Está en la página 1de 2

Quiz Tarea Lenguaje y Sociales

III Trimestre

Texto Argumentativo

Título:

Introducción:

En Colombia los primeros periodos republicanos comenzaron en 1822 con algo que
conocemos como “La Gran Colombia”. Pero durante unos 30 años aproximadamente las
discusiones entre federalismo y centralismo fueron creando en varios lugares del país
nuevas clases sociales, que heredaron algunos principios de la colonia.

Ya para 1851 existían los partidos políticos: Liberales y Conservadores. En 1852 el


candidato Hilario Lopez gano las elecciones por los liberales, haciendo reformas como la
educación laica y la expulsión de los jesuitas nuevamente . Además en 1862 Tomas
Cipriano de Mosquera promovio la constitución de rio negro, creando los Estados Unidos de
Colombia y declara un gobierno federalista

Pero para 1886 Rafael Nuñez fue elegido por los liberales y también votado por los
conservadores, creando la nueva constitución centralista y volvió a dar facultades a la
iglesia. unas de las reformas fue fortalecido la iglesia y impulsó la llegada de la tecnología
como el teléfono y la luz eléctrica

¿Continúan estas problemáticas en la actualidad? (Explica brevemente sin dar detalles)

Estas problemáticas que han tratado de solucionar algunas de estas reformas y partidos
políticos aún siguen, solo que los partidos son cosas que no son frecuentes, pero cuando
elegimos el presidente se arman peleas como los liberales y conservadores, las reformas
algunas siguen, pero otras no, y esto es lo que tratamos de resolver

¿El acceso a la educación ha cambiado, en materia de cobertura en el país?

En la actualidad sabemos que el acceso a la educación es muy costosa ya que los colegios
privados se necesitan más plata, algo que en realidad no todos tenemos tanta plata, son
más o menos unos 30 millones de pesos, siendo un gran problema para las personas que
no están bien económicamente

También en materia de infraestructura en algunas zonas rurales, no hay tantos colegios, y si


hay deben ser muy pequeños, de eso que parecen casas, solo para grados específicos,
como solo primaria, esto perjudica el desarrollo de la educación ya que tendrán que pagar
más por una mejor educación, y encontrar un colegio que solo da unos cursos específicos,
es muy difícil, y algunos que tienen todos los cursos son muy costosos.

Sin embargo, esto no es un problema actual, durante el periodo del “olimpo radical” vemos
que hay una dificultad en la en la educación, por más que la hayan declarado pública y
laica, muchos departamentos o estados en ese momento no tenían un docente o una
escuela, tambien la regeneración intento mejorar esta situación con la inversión de algunos
conventos o comunidades religiosas creando sus propias escuelas, pero causó que la
iglesia volviera a tener el poder.

La deserción en una gran parte afecta también el sistema educativo; por ejemplo en zonas
rurales que tienen un 30% de cobertura, aunque un 65% en zonas urbanas, en el olimpo
radical la parte de educación pudo ayudar más, sobretodo que la gente le podía ayudar más
a tener algo que si le llamara mas la atencion, y no solo eso sino que al saber mas de
conocimientos, mas ayuda en el país, en la regeneración tampoco estuvo tan mal, ya que
juntaron algunas ideas de los liberales con los conservadores.

¿Quienes acceden a la educación tienen alguna condición social y económica particular


como ocurría en los períodos liberales y conservadores?

los que acceden a la educación no tienen ningún tipo de problema, ya no se necesita tener
una religión específica para entrar, en la gran mayoría cristiano, las mujeres tienen acceso a
la educación, como muchas cosas más.

¿La calidad de la educación ha crecido o se mantiene retardada en comparación a los años


anteriores?

si ha crecido, ya que actualmente no se educan solo a los niños si no que a las niñas
también, las mujeres ya tiene derechos para hacer cosas que no podían hacer antes, cómo
votar

Conclusión:

La dificultad que tiene colombia para superar es la desigualdad, es como en años pasados
que las mujeres no pueden trabajar, solo hacían los deberes de la casa, cosa que los
hombres no, aquí en realidad como en argumentos pasados no todos podían tener un
estudió.

—---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1) https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87159.html#:~:text=La%20deuda%20
educativa%20con%20el%20campo&text=La%20tasa%20de%20cobertura%20en,4%
25%20en%20las%20zonas%20rurales
en el olimpo radical

También podría gustarte