Está en la página 1de 5

TAREA QUIZ AUTOMATA

Queridos estudiantes el próximo jueves 31 de MARZO a la segunda y tercera hora


tendremos la sustentación de nuestra tarea quiz, la cual ya se ha venido trabajando en
algunas clases de geometría y matemáticas.
1. Los temas obligatorios que se van a integrar son los vistos este primer periodo,
aunque pueden integrar de forma adicional toda la matemática que quieran:
Geometría Aritmética
 Ángulos  Operaciones con
 Clasificación de enteros
ángulos  Criterios de
 Ángulos desconocidos divisibilidad
 Triángulos  Descomposición en
 Clasificación de factores primos
triángulos  Mínimo común
 Solución de problemas múltiplo
 Máximo común divisor
 Secuencias numéricas
 Solución de problemas
2. La sustentación será por medio de una presentación en power point o similares,
puede incluir videos, fotos, gráficos, y lo más importante muchísima creatividad.

En esta presentación se debe incluir el paso a paso que se hizo para el desarrollo de
su autómata, y tener en cuenta las ideas que trabajo en clase.
 En la presentación se deben utilizar máximo 10 diapositivas organizadas de la
siguiente manera
1. Título del autómata y autor (portada)
2. Introducción (Qué autómata realizo, por qué y para que)
3. Metodología (Aquí puedes usar máximo 2 diapositivas con el paso a paso de
su autómata, o sea como lo hizo)
4. Relación con la aritmética (Explicar de los temas a evaluar) Máximo 2
diapositivas.
5. Relación con la geometría (Explicar de los temas a evaluar) Máximo 2
diapositivas.
6. Análisis (¿Cuál es la importancia de las matemáticas en el autómata y que
otras utilidades le puedo dar?
7. Conclusiones (¿Qué aprendí al desarrollar el autómata?)
3. Se evaluará según la siguiente rubrica.

CRITERIO BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR


15% 0% 5% 9% 12% 15%

No hay Solo se menciona una Se mencionan varias Se mencionan varias Se mencionan varias
relación relación y no es relaciones, pero falta relaciones y su relaciones, su
RELACIÓN
argumentada. argumentación argumentación es argumentación es
ARITMETICA
sólida. sólida y se profundizan
los temas vistos en el
periodo.
15% 0% 5% 9% 12% 15%

No hay Solo se menciona una Se mencionan varias Se mencionan varias Se mencionan varias
relación relación y no es relaciones, pero falta relaciones y su relaciones, su
RELACIÓN
argumentada argumentación argumentación es argumentación es
GEOMETRÍA
sólida. sólida y se profundizan
los temas vistos en el
periodo.
15% 0% 5% 9% 12% 15%
EXPOSICIÓN No La exposición no La exposición La exposición La exposición presenta
ORAL Y presentaron presenta integración presenta escasa presenta integración mucha creatividad e
MANEJO exposición relación entre las integración entre las entre las temáticas integración entre las
temáticas planteadas. temáticas planteadas, planteadas, Evidencia temáticas planteadas,
Falta dominio del es baja la coherencia dominio del tema. hay coherencia y
tema. y cohesión (entre las cohesión. Excelente
ADECUADO matemáticas y el dominio del tema.
DEL TEMA. tema que le gusta).
Falta dominio del
tema.

15% 0% 5% 9% 12% 15%


El análisis habla de El análisis es profundo
El análisis no
El análisis habla de la importancia de las en explicar
responde la
importancia de las matemáticas en su importancia de las
ANÁLISIS importancia de las
No presenta matemáticas en su autómata y para qué matemáticas y para
matemáticas en su
autómata, pero no de sirve en la vida, pero qué sirve,
autómata y para qué
la utilidad en la vida deja algunas ideas relacionándolo con el
sirve
sueltas. autómata.
20% 0% 5% 10% 15% 20%
No hay Presentan Responde la pregunta Responde la pregunta Contesta las preguntas
PREGUNTA ninguna argumentos, pero no de forma concreta y de forma concreta y en forma adecuada y
May y respuesta están relacionados no tiene argumentos sus argumentos pocos pertinente.
Fabian de la directamente con la sólidos. argumentos
pregunta pregunta
20% 0% 5% 10% 15% 20%
AUTÓMATA No Presentó AUTÓMATA, Hay escasa la Existe coherencia y Existe coherencia y
presentó pero no hay relación coherencia y cohesión cohesión (entre lo cohesión (entre lo
ningún con la matemática entre lo planteado en planteado en el planteado en el
AUTÓMATA el AUTÓMATA y la AUTÓMATA y la AUTÓMATA y la
exposición. exposición) exposición) Se resalta
su nivel de
profundidad y de
creatividad en el
proyecto.

TOTAL

También podría gustarte