Está en la página 1de 2

ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE

UNIDAD 1
MTRA.PATRICIA VERDUGO.
Alumna:Silvia Rodriguez Moreno

Es importante mencionar que la experiencia da lugar.

Al rechazo de la dicotomía entre lo objetivo y lo subjetivo.

la persona del docente

donde el objetivo es Lo que hace el docente, cómo lo hace? Con qué lo hace? Porque lo
hace.

En qué lugar lo hace y lo subjetivo implica necesidades valores preocupaciones etcétera


Cómo se forma un maestro algunas observaciones de distintos investigadores como García
garduño 1983 p punto 103
Qué tiene que ver con la elección de una profesión sin tener que ver con una vocación sin el
suficiente interés y vocación por la carrera. Ser maestro dice Freud 1937 Qué es una
profesión imposible la de educar, gobernar Y psicoanalizar, aunque después de un proceso
de escolarización se le otorga el título de profesional respectivo. Para Maya 1995 página 1
la formación del docente es entendida como la acción dirigida a preparar a un sujeto en el
ejercicio físico para la enseñanza

De acuerdo con retamoza,


la transformación ocurre a partir de una ruptura como medio de transformación
Porque sabemos que hay una tendencia generalizada a hegemonizar, a modelizar.

Y también se tiende a categorizar para hacer clasificaciones.

De tal manera que retamoza indica que él estar en el proceso de ruptura nos lleva a una
transformación porque esto implica,

duda, confusión, indagación

Y qué cuándo la indagación toma un avance, la angustia disminuye.

Y se va encontrando la solución.

De tal manera que se hace un ciclo. Dónde hay una ruptura, se busca la

modelización o un un estado de Confort por ello se recomienda que la ruptura sea de un


corto tiempo
Y suceda de alguna manera una constante Para no caer en la conformidad.

De acuerdo con Ferry gelis. primero adquirir conocimiento y un saber hacer


así como complementar su formación inicial con actividades de reciclaje o de
perfeccionamiento, además experimentos que permitan probar sus capacidades
experiencias con las cuales se puedan adquirir una mayor madurez personal intelectual y
social, que a su vez le permitan romper con la rutina ampliar Horizontes enriquecer sus
percepciones y sus modelos de acción la adquisición de conocimientos a través de las
experiencias solo será formativo si son un medio para comprender. Concientizar descifrar e
interpretar. el ser formador

información Es clave.

proceso de acuerdo a Perry Ellis

implica un alto nivel científico y hay una relación entre las actividades de la formación osea
currículum y la práctica del oficio no es del orden de la aplicación sino de la transferencia.
Esto es un saber adquirido. Es app. prender

en cuanto al análisis se enfoca en lo imprescindible y lo no imprevisible y lo no dominable el


que se forma se introducen un trabajo de de sus desestructuración y reestructuración del
conocimiento de la realidad, el objetivo de esta pedagogía es el de saber analizar lo que
lleva aprender a decidir qué es lo que conviene enseñar jugar el doble juego del actor y del
observador una vez adquirido este hábito da lugar a la continuación de los otros procesos
analizar es en general definir los componentes de un conjunto sus instrucciones sus
disposiciones en torno a la manera de aprender su estructura y su funcionamiento.

Michel Jaequery en relación a formación de trabajadores sociales dice:"en esta profesión en


cuanto genera una lucidez o un sentido crítico más gana en parálisis suspenso e inhibición"

También podría gustarte