Está en la página 1de 2

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

Optativa abierta de Tecnología


Profesora: María Eugenia Bayardo Prieto
con Estudios Superiores en Alimentos
I 6486 2021 A

La explicación en la Ciencia según La Causalidad / Las Identificaciones Teóricas


Actividad para realizar por equipos con valor de 4 puntos

Alternativas para la Explicación Científica:

1) LA CAUSALIDAD.
En muchos casos el explicar un fenómeno es decir qué lo causó.

Ejemplo: “¿por qué se desplomó el avión?” y “¿cuál fue la causa del accidente aéreo?”
las explicaciones que resultan al contestar estas preguntas son prácticamente
sinónimas. El vínculo entre los conceptos de explicación y de causalidad es muy
estrecho como lo vimos en la explicación aristotélica.

El utilizar la Causalidad para la explicación científica, es decir la causa del fenómeno a


explicar.

Ejemplo: Si un ecologista pretende explicar por qué hay menos biodiversidad de la que
solía haber en los bosques lluviosos del trópico, está claro que busca la causa de tal
reducción de la biodiversidad.

En algunos casos la diferencia entre la Ley de Cobertura de Hempel y las descripciones


causales no es muy grande, porque a menudo deducir la ocurrencia de un fenómeno a
partir de una ley general es presentar su causa.

Recuérdese la explicación de Newton de porque las órbitas son elípticas también es


causal ya que las órbitas planetarias son provocadas por la atracción gravitacional
entre los planetas y el sol.

Las explicaciones científicas basadas en la causalidad siempre son una relación


asimétrica (si un cortocircuito provocó un incendio, es claro que el incendio no
provocó el cortocircuito).
Tampoco tienen el problema de la irrelevancia porque la explicación que nos revela la
causa debe contener información que sea relevante.
Muchos filósofos han llegado a la conclusión de que el concepto de causalidad resulta
indispensable para la forma de ver el mundo.

2) LAS IDENTIFICACIONES TEÓRICAS.


Es la identificación de un concepto con otro, por lo general extraído de una rama
diferente de la ciencia.

Cuando los químicos descubrieron que el agua es H2O, explicaron de ese modo lo que
es el agua (solo es el ser agua).

De manera similar, cuando los físicos descubrieron que la temperatura de un objeto es


la energía cinética promedio de sus moléculas, explicaron de esa forma lo que es la
temperatura (solo es tener esa temperatura).

En ambos casos, un concepto familar de uso diario se iguala o identifica con un


concepto científico más hermético.

Actividad para realizar por equipos con valor de 4 puntos, tienen para entregarla hasta
las 23:59 horas de hoy

1. Ofrezcan un ejemplo que sea Causal.


2. Ofrezcan un ejemplo de Identificación Teórica.
3. Argumenten su propuesta de como es una “buena” Explicación Científica,
basándose en la aristotélica, en la Hempel, la Causal y la Identificación Teórica.
4. Argumenten como conclusión al tema, porque si o no, la Ciencia puede explicar
todo.

También podría gustarte