Está en la página 1de 18

El Juego

Deportes
Carmen Durón de Brand
Qué es el Juego?
• La actividad recreativa que cuenta con la participación de uno o más
participantes es conocida como juego.

• El “juego”, palabra que significa broma y diversión en latín, es


fundamental para el desarrollo del pensamiento.
En fin…
Según autores:
• Huizinga (1987): “El juego es una acción u ocupación libre, que se
desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales
determinados, según reglas absolutamente obligatorias, aunque
libremente aceptadas, acción que tiene fin en sí misma y va
acompañada de un sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia
de -ser de otro modo- que en la vida corriente”.
Gutton, P (1982): “Es una forma privilegiada de expresión infantil”.
Finalidades Recreación y
Intelectuales Diversión

Habilidades Liberación de
Psicomotoras energía

Relaciones
sociales
Cuál es la importancia del juego?
• La importancia del juego es debida a tres aspectos: psicológico,
pedagógico y social. El juego es una necesidad natural e innata en el
ser humano y le acompaña en todas las etapas de su vida.
• Su función principal es proporcionar entretenimiento y diversión,
aunque también puede cumplir con un papel educativo.
Como actividad recreativa
Se efectúa libre y espontáneamente, con absoluta libertad para su
elección.

Se realiza en un clima y con una actitud alegre y entusiasta.

Produce satisfacción

Se manifiestan valores

Liberador de tensiones de la vida cotidiana.

No espera un resultado final ni una realización acabada, sino que solo


anhela el gusto de la participación activa.
Condiciones para desarrollar una actividad o juego dirigido:
• Autogestión de los participantes
• Requerimiento de organizaciones
• No solo entretenimiento
• Objetivos prioritarios
• Ausencia de contenidos de rendimiento
• Participación activa
• Comentar hábitos positivos
• Socialización y cooperación constante
Tipos de
Juegos
1. Populares
2. Tradicionales
3. Infantiles
4. Cooperativos
5. Competencia
6. Virtuales
7. Juegos de Rol Educativo
8. Mesa
9. Video Juegos
10. Azar
1. Juegos populares
Estos se caracterizan por ser juegos cuyo origen es generalmente
desconocido, pero que en algún momento se crearon con la finalidad
de satisfacer el entretenimiento de las personas e incluso como una
forma de relacionarse entre ellos. Estos juegos se van pasando de
generación en generación, plasmados de forma no visible en la historia
de una cultura. Muchos juegos populares han traspasado las barreras
de los países, llegando a ser jugados de forma similar o distinta en
diversos lugares. Un ejemplo de ello son las escondidas.
2. Juegos tradicionales
Son aquellos juegos que también pasan de generación en generación
pero son más comunes en las regiones o países donde crecimos. así
que podemos decir que son oriundos de ese lugar. Están vinculados a
su historia o desarrollo cultural y pueden haber sido popularizadas en
otros lugares con las expansiones a lo largo de la historia y cada nación
la ha adaptado a sus propias cualidades. Un ejemplo rayuela, capeador,
encostalados y más.
3. Juegos infantiles
Como ya lo mencioné previamente, los juegos son una parte esencial
en el desarrollo de los niños, donde aprenden nuevas cosas, a
relacionarse con los demás, a desarrollar y fortalecer sus habilidades
mentales. Jean Piaget, un pedagogo francés fue el pionero de esta
teoría a través de un experimento propio con sus hijos, donde observó
cómo su pensamiento cambiaba con el pasar de los años.
4. Juegos Cooperativos
También llamados juegos de equipo, la finalidad de estos es llevar a
tu equipo a la victoria, a través del uso y combinación de las
habilidades particulares de cada miembro, de manera que el equipo se
fortalezca. En estos juegos se aplica la ley de ‘Todos para uno y uno
para todos’ en las victorias y en las derrotas.
5. Juegos de Competencia
Por el contrario, esta clase de juegos se basa en descubrir ‘quién es el
mejor jugador de todos’ hasta ir por la victoria. Por lo general existe un
solo ganador, a menos que sean equipos contra equipos. Un ejemplo
de estos es ‘Búsqueda del tesoro’ o incluso el ‘UNO’.
5. Juegos Virtuales
Los juegos en línea también llamados juegos online, son aquellos videojuegos
jugados vía Internet independientemente de la plataforma. Puede tratase, de
juegos multijugador, en los que se juega con otras personas o juegos Web que se
descargan desde la Web y ejecutan en el navegador. Como herramienta de
aprendizaje, las TIC se incorporaron a la educación desde distintas realidades y se
utilizan en una amplia gama de usos, entre ellos los juegos virtuales; Su utilización
permite a los participantes simular situaciones reales y actuar de acuerdo a
conocimientos o experiencias .
5. Juegos de Rol educativo
Se define como un pequeño teatro, en el que cada uno de los jugadores interpretan
un papel, dirigidos por un director de juego.

Es un juego interpretativo-narrativo en el que los jugadores asumen el «rol» de


personajes imaginarios a lo largo de una historia o trama en la que interpretan sus
diálogos y describen sus acciones. No hay educación sin diversión, se recomiendan
grupos pequeños no más de 5 integrantes para que todos puedan tener
protagonismo.
Entonces el juego es….

https://www.youtube.com/watch?v=YXw10kZm0CA
Muchas gracias…
preguntas???

También podría gustarte