Está en la página 1de 3

Actividad a realizar y entregar antes de la clase

Tema 7. INTERMEDIARIOS DEL MERCADO DE TRABAJO


(La actividad será realizada electrónicamente y subida en el Aula Virtual antes del comienzo de la clase)

Estudiante: Alejandro Serra García

Tipos de contrato de trabajo


El mercado de trabajo español contempla en el sector privado diferentes tipos de contratación
de los trabajadores

1º) Identifica los principales tipos de contrato de trabajo en el


sector privado e indica sus características generales.

Contrato indefinido
Es un contrato establecido sin especificar límite de tiempo. Y suelen ser de tiempo
completo (8 horas) a menos que se establezca con el empleador que va a ser a tiempo
parcial.
Este es el principal contrato estándar y el tipo que pretende ser estimulado según la ley
actual, a pesar de que las estadísticas sobre el empleo muestran que sigue siendo el
menos utilizado.
Contrato temporal
Este tipo de contrato tiene como objetivo establecer una relación que regule la actividad
laboral entre empresario y trabajador por un tiempo determinado. La jornada puede ser
completa o parcial.
Ha de formalizarse por escrito, aunque también puede hacerse de forma verbal siempre
que la duración determinada del mismo sea inferior a cuatro semanas y el tipo de
jornada sea completa.
Contrato en prácticas
Para los estudiantes, los contratos de prácticas son los que les permiten poder adquirir
algo de experiencia en relación con los estudios que estén cursando, pero no es solo
cuestión de conseguir experiencia en un trabajo determinado, sino también de que esa
experiencia sirva para los estudios que se están cursando.
Contrato de formación
Su nombre completo es Contrato para la formación y el aprendizaje. Este otro tipo de
contrato suele realizarse a trabajadores que previo a trabajar deben formarse para
ello. De este modo, este contrato de formación sirve para el trabajador mientras aprende
el oficio que debe desempeñar pero cuando a la vez, ya está trabajando. Suele
ser destinado a jóvenes (se establece para jóvenes entre 16 y 30 años) y tiene duración

Actividad previa Tema 7


determinada de entre 1 y 3 años. Una vez finalizado ese periodo se suele producir a
hacer un contrato indefinido.

Contratos mercantiles (trabajadores autónomos)


Los contratos mercantiles de prestación de servicios establecen relaciones comerciales
entre dos personas físicas o jurídicas, es decir, son contratos que se realizan entre dos
empresas o una empresa y un autónomo para la prestación de sus servicios. Por ello
el autónomo debe calcular bien cuales son los costes de trabajo de sus servicios y
realizar un buen presupuesto, incluyendo su beneficio.

2º) Describe los requisitos que deben poseer los trabajadores


para poder aplicar los incentivos a la contratación indefinida
de personas con discapacidad.

1. Trabajadores con grado mínimo reconocido, por el Organismo competente, de


minusvalía igual o superior al 33 por 100.
2. Estar inscritos en la Oficina de Empleo.
3. No haber estado vinculado a la empresa, grupo de empresas o entidad en los 24
meses anteriores a la contratación indefinida (estas dos limitaciones no se
aplicarán cuando se trate de trabajadores con especiales dificultades para su
inserción laboral: a) Personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad
mental o personas con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad
reconocido igual o superior al 33 %; b) Personas con discapacidad física o
sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 % (art.
2 Ley 43/2006, de 29 de diciembre)).

3º) Describe los distintos procedimientos de selección del


personal funcionario para el acceso a la función pública.

OPOSICIÓN

• Es el sistema que garantiza mayor igualdad en el acceso a la función pública ya


que todos los aspirantes, en principio, tienen las mismas probabilidades de
superar el proceso.
• Consiste en realizar una o varias pruebas para determinar los conocimientos y la
capacidad de los aspirantes y establecer el orden de prelación.
• Las pruebas se podrán expresar de forma oral o escrita y pueden incluir la
realización de ejercicios prácticos, de comprobación del dominio de lenguas
extranjeras o superación de pruebas físicas.

Actividad previa Tema 7


CONCURSO DE MÉRITOS
• Este sistema limita la participación en el proceso a sólo aquellas personas que
poseen los méritos que se exigen en las bases de la convocatoria.
• Consiste en la acreditación por parte del aspirante de sus méritos de experiencia
profesional, formación, titulación y otros.
• El Tribunal de examen comprueba y califica los méritos aportados por los
opositores para adjudicar la plaza o para establecer el orden de prelación o
preferencia de los mismos.

CONCURSO-OPOSICIÓN
• Combina ambos sistemas: Por un lado, se valora la prueba de conocimiento y
capacidad y por otro se califican los méritos aportados por los aspirantes.
• Según el EBEP, los procesos selectivos que incluyan ambos sistemas sólo
podrán otorgar a la valoración de méritos una puntuación proporcionada que no
determinará, en ningún caso, por sí misma el resultado del proceso selectivo.
• Cada Administración pública determina el orden de las fases, el carácter
eliminatorio o no de las mismas y el peso específico de cada fase en la
calificación final.

Actividad previa Tema 7

También podría gustarte