Está en la página 1de 5

TEMA:

Técnica de la comunicación

PRESENTADO POR:

Robles Dueñas Melanny Nahomy

GRUPO:

9no A

MATERIA:

Dirección de Equipos de Alto Rendimiento

PROFESOR:

Ing. José Antonio Reyes Pérez

Tijuana, Baja California, 13 de octubre del 2022


INTRODUCCIÓN

Este documento es un análisis general de lo que se observó durante la dinámica que se


llevó a cabo en el salón con los compañeros de clase, en cuál consistía en que 2
personas tomaran los roles de emisor y de receptor donde uno le proporcionaba las
instrucciones para completar una figura geométrica y la otra persona acataba la
instrucción y trataba de a semejar lo más posible a la figura geométrica.
DESARROLLO

Durante la realización de la actividad de dar instrucciones que se realizo en el grupo se


pudo detectar varias circunstancias en las cuales estas influyen a la buena comunicación
que existe en cual quiere equipo de trabajo, por lo que en esta actividad nos ayudo
bastante a tomar en cuenta estos puntos para que posteriormente se puedan modificar
o mejorar.

Pero conforme iba pasando la actividad me pude percatar que dar instrucciones no es
para nada algo fácil y sencillo ya que para esto se debe estar 100% centrados en ambas
partes para las instrucciones sean clases y concretas para que la otra persona que va a
acatar los pasos de más sencillo poderlas seguir.

Creo firmemente y a lo que pude observar cuando mis compañeros estuvieron realizando
la actividad es que si existieron muchas barreras de comunicación mayormente por parte
del emisor porque pues no había un acuerdo de por medio donde a los dos se les
acomodara para dar y recibir las instrucciones por lo que el receptor trataba de trabajar
con lo que se tenía, hacía falta más tecnicismos con el que nos pudiéramos apoyar para
el otro compañero pudiera acatar la orden de la mejor manera, por lo que en pocas
palabras la comunicación no fue para nada eficiente.

Por parte de los emisores que eran los encargados de dar la instrucción pudiera pensar
que tal vez le faltaba un poco mas de vocabulario donde se podría enfocar para que se
le facilitara dar las instrucciones o tal vez ser mas concreto con lo que decía porque
algunos divagaban un poco, sin embargo, secaba de recargar que se esforzaron para
tratar que se lograra el objetivo que es una parte importante que ellos nos muestran que
es el no rendirse.

Por parte de los recetores, siento en mi caso que hice un buen trabajo, se trató se seguir
la instrucción de la mejor forma tal cual se nos fue brindada sin embargo a veces no fue
lo que realmente se esperado por lo que no se cumplía con el objetivo esperando, tal vez
la parte que les hizo falta a los receptores es tal vez en la parte de retroalimentación
donde podíamos preguntar era formular correctamente la pregunta para poder la
información que tal vez nos llegó a faltar.
Finalmente creo que esta actividad se pudo llevar a cabo correctamente si se pudiera
habla o llevar a un acuerdo mutuo entre las dos personas donde estipulen un código o
lenguaje interno donde ellos entendieran y captaran rápido la instrucción, de esta forma
se eliminara la principal barrera se que mostro a lo largo de la actividad, de igual forma
también se pudo a ver logrado una comunicación afectiva si ambas partes se
encontraban en sintonía.
CONCLUSIÓN
Como conclusión de esta actividad hoy muy importante aprender de ambas partes ya
que muchas de las ocasiones en varios trabajos los emisores que son nuestros jefes dan
órdenes o instrucciones para la realización de alguna actividad sin embargo no toman en
cuenta que nosotros como emisores no tenemos conocimiento o el mismo lenguaje que
ellos manejan por lo que se nos dificulta un poco más al momento de implementar
cualquier instrucción lo que hace que se complique y que no se tenga tiempo o con lo
que se esperaba.

También podría gustarte