Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ELECTRONICA
UNIDAD II:
“TAREA 2”
FACILITADOR:
ALUMNO:
MATRICULA: 1319244360
GRUPO: IMA5VD
Denominado BJT (Bipolar Junction Transistor). De acuerdo con la unión de sus componentes
se clasifican en transistores de tipo NPN y PNP:
El circuito de polarización fija para un transistor bjt es como se muestra en la siguiente figura.
La polarización fija es la más sencilla y rápida para realizar, pero también la más inestable
ante las variaciones de beta, por tanto, también la menos usada. La polarización fija solo se
usa en la configuración emisor común, ya que en la configuración base común cortocircuita
la entrada, y en la configuración colector común cortocircuita la salida.
El circuito estará formado por un transistor NPN, dos resistencias fijas: una en la base RB
(podría ser variable) y otra en el colector RC, y una batería o fuente de alimentación Vcc.
Este circuito recibe el nombre de circuito de polarización fija y determina el punto Q de
reposo del transistor para unos valores dados de Vcc, RB y RC. Es el circuito más sencillo,
pero también el más inestable con las variaciones de la temperatura.
Recta de carga Del circuito de arriba es fácil obtener la relación que existe entre la corriente
de colector Ic y la tensión colector-emisor VCE del transistor, aplicando la ley de Kirchoff
resulta:
Esta expresión se conoce como ecuación de la recta de carga. En ella Vcc y Rc son constantes,
y VCE e Ic son las variables. La intersección entre esta recta de carga con la curva
característica de salida del transistor determina el punto de reposo Q. Para trazar la recta en
el plano IC = f (VCE) es suficiente con establecer los puntos de corte con los ejes de
coordenadas.
Ic = 0; VCE = Vcc
Por otro lado, cuando la tensión colector-emisor es igual a cero VCE = 0, la corriente de
colector vale el potencial del generador entre la resistencia de colector Ic = Vcc/Rc:
VCE = 0; Ic = Vcc/Rc
La señal se inyecta a la base a través de Ci y se recibe amplificada del colector vía Co. El
emisor, conectado dinámicamente a tierra a través de ce, actúa como elemento común a los
circuitos de entrada y de salida. Observe que, en este modo de conexión, las señales de
entrada y de salida siempre están en oposición de fase.
El circuito de polarización por divisor de voltaje o de tensión, para un transistor bjt es como se muestra
en la siguiente figura.
La polarización por divisor de voltaje es la polarización más estable respecto al punto de trabajo Q.
Se puede usar en todas las configuraciones del transistor bjt, emisor común, base común, y colector
común.
por divisor de voltaje: con este tipo de polarización la estabilidad del punto Q es mucho mejor, es
decir a medida que el transistor este trabajando, los valores de ICQ, VCEQ se mantendrán casi
inalterables. Es por esta razón que este tipo de polarización es la más utilizada cuando se trata de
diseñar un amplificador.
Para determinar los valores de las resistencias de polarización, seguiremos considerando los mismos
criterios de diseño, como ya mencionamos anteriormente, los cuales facilitan el cálculo de las
resistencias.
Esta configuración es muy utilizada como fuente de corriente, también se conoce como circuito
amplificador, la idea principal de este circuito es proporcionar una corriente de colector (ó emisor)
constante e independiente del ß y de la temperatura.
El circuito de polarización por realimentación de colector y de emisor, para un transistor bjt es como
se muestra en la siguiente figura:
Esta polarización es más estable que la polarización fija y polarización en emisor, tiene la misma
estabilidad que la polarización por realimentación de colector, pero es menos estable que la
polarización por divisor de voltaje. Además, esta polarización se puede usar en todas las
configuraciones del transistor bjt, emisor común, base común, y colector común.
La realimentación negativa crea un efecto de compensación que tiende a mantener el punto Q estable.
Si Ic trata de incrementarse, mas voltaje cae a través de Rc lo que produce una disminución en Vc.
Cuando Vc se reduce, el voltaje a través de Rb se reduce lo que hace que Ib se reduzca. La reducción
de Ib produce menos Ic, la que a su vez hace que caiga menos voltaje a través de Rc y por lo tanto
compensa la reducción de Vc.
Una de las características importante de la Polarización con realimentación del colector es que
esencialmente elimina la dependencia de βCD y VBE incluso si las condiciones específicas se
satisfacen. Como ya aprendió, βCD varia directamente con la temperatura y VBE varia inversamente
con la temperatura.
CONFIGURACIÓN EN EMISOR-SEGUIDOR
Se dice configuración de base común cuando la base es común a ambas entrada y salida de
la señal. Para lograr esto, es necesario conectar la base a masa, como en el siguiente diagrama:
IE = IC + IB
Esto implica que la corriente de colector, es decir, la corriente de salida, sea más pequeña
que la corriente de entrada. Por lo tanto, la ganancia de corriente que es el cociente entre la
corriente de salida y la de entrada, va a ser menor que la unidad y no vamos a obtener
ganancia.
Sin embargo, la resistencia del colector, Rc, es alta. Como las intensidades de emisor y
colector son prácticamente iguales, aplicando la ley de Ohm:
V = R*I
Comprobamos que la tensión de salida va a ser muy grande y la tensión de entrada mucho
más pequeña, por lo que se produce una ganancia importante de tensión en este tipo de
configuraciones.
Al tener este tipo de circuitos una impedancia de entrada muy baja, debe ser excitado con
"algo" que sea capaz de proveer la fuente de baja impedancia y corriente intensa. Ese "algo"
puede ser una configuración de colector común que, como hemos visto, tiene una impedancia
de salida muy baja y, al contar con una ganancia de corriente bastante grande, la corriente de
salida va a ser intensa.
FUESTES DE CONSULTA