Está en la página 1de 1

Tensional: La cefalea tensional presenta cómo síntomas nauseas, a su causa se le relaciona con alguna contracción

muscular sostenida y su tratamiento generalmente son analgésicos como paracetamol y acido acetilsalicílico.

Migraña: es un síndrome de cefalea benigna, la causa más común es tensión sus síntomas son dolor unilateral y pulsátil, el
dolor aumenta con el movimiento, nausea, vomito, fotofobia y fotofobia el tratamiento para la migraña son: paracetamol,
acido acetilsalicilíco, cafeína y naproxeno.

Cefaleas primarias
Cefalea histaminica: Dolor fuerte que generalmente se genera detrás o alrededor del ojo, dolor de un solo lado, inquietud,
lagrimeo, congestión nasal, piel pálida, sudoración facial etc. Se desconoce la causa exacta de las cefaleas en brotes, pero
sus patrones sugieren que las anomalías en el hipotálamo están involucrada y su tratamiento son inhalar oxigeno.

Punzante idiopática: Se describen cómo pulsátil en ambos lados de la cabeza

De esfuerzo: Ocurren durante o después de hacer un esfuerzo físico en ambos lados de la cabeza, se desconoce la causa
exacta de este tipo de dolor de cabeza y su tratamiento generalmente es con ibuprofeno.

Cefaleas Traumatismo craneoencefálico: se origina a raíz de una contusión cerebral es conocido como dolor de cabeza post-
traumático los síntomas comunes que están relacionados con una contusión cerebral (vértigo, insomnio, falta de
concentración, cambio de personalidad o comportamiento), el dolor de cabeza es el síntoma que más sobresale. Se
desconoce la razón por la cual una contusión leve en la cabeza resulta tan incapacitante.

Trastornos vasculares: El dolor es intenso, pulsátil, unilateral o de predominio unilateral. Se caracteriza porque la
cefalea va acompañada de un déficit neurológico originado por una isquemia pasajera de una región cerebral o
retiniana. Los síntomas suelen aparecer generalmente en la fase vasoconstrictora de la jaqueca, es decir 15 a 20
minutos antes. Las jaquecas acompañadas más frecuente son la oftálmica que se acompaña de escotomas
centelleantes y la acompañada de síntomas sensitivos (parestesias) o motores (parálisis manos).
Cefaleas secundarias
Hemorragia subaracnoidea: El principal síntoma es un dolor de cabeza intenso y repentino. A veces, el dolor de cabeza
se relaciona con náuseas, vómitos y una breve pérdida del conocimiento.

Tumor cerebral: dolores de cabeza, convulsiones, náuseas y vómitos, problemas de visión o audición, problemas
conductuales y cognitivos. Los problemas de motricidad, del equilibrio y una fuerte presión en la cabeza, también se
manifiestan con la presencia de un tumor cerebral .

También podría gustarte