Está en la página 1de 5

MODELAMIENTO DE PROCESOS DE NEGOCIOS EVALUACION SUMATIVA #1

UNIDAD I
Aprendizaje esperado Unidad
1.1.- Elabora modelos deproceso de negocio a partir del análisis de distintos
escenarios. (Integrada Competencia Genérica Pensamiento Crítico)

Integrante del Grupo:


1. CADENA DE VALOR (30 Puntos)
El Resort “Mocedades” está localizado en Inglaterra, y tiene renombre
internacional. No sólo es un campo de golf de calidad mundial, sino que además
tiene un hotel 5 estrellas con 250 habitaciones de lujo, un centro de entretención,
canchas de tenis interiores, y una serie de restaurantes de lujo. A continuación, se
listan una serie de nueve actividades que agregan valor a la experiencia
“Moceddes”.
Asigne la letra apropiada en la cadena de valor de la figura.
A. Todos los empleados reciben entrenamiento de acuerdo con los estándares
más altos de calidad.
B. La gerencia del hotel se focaliza en metas establecidas en su plan estratégico.
C.Todos los campos de golf son regados y cortados diariamente.
D.Frutas y vegetales frescos son recibidos y preparados diariamente.
E. El hotel tiene un avanzado sistema de reservas.
F. Mocedades se promociona en revistas dirigidas a los ricos e influyentes.
G.La experiencia completa está basada en alta calidad, y servicio profesional en
todas las etapas.
H.Se dispone de limusinas para llevar los clientes a los aeropuertos cuando
terminan su estadía.
I. Mocedades tiene una serie de contratos con proveedores de pescados y
carnes.
2. MODELOS DE NEGOCIO (30 Puntos)
A partir del análisis del modelo de negocio presentado, seleccione 3 elementos del
CANVAS que se describe a continuación y proponga mejoras y/o modificaciones
que agreguen valor para los clientes.
3. BPM (20 Puntos)
A partir de material que pueda conseguir en Internet, investigue que necesitaría
una organización si quisiera llevar adelante una implementación de BMP. Emita
una conclusión sobre lo leído / aprendido en relación con la implementación de
BPM.

R: En línea general podemos decir que las soluciones de BPM hacen que las empresas puedan ser
más productivas y eficientes, permitiendo automatizar los procesos, analizar la ejecución y los
resultados de los mismos, con el fin de eliminar errores, reducir los costos y aumentar la
productividad; es importante recordar que los BPM aplican para empresas de todos los tamaños y
todos los sectores, solo se debe definir de forma clara los requerimientos y seleccionar el software
adecuado para poder garantizar el éxito en la implementación de los mismo.
Los pasos correctos para que la empresa llevar la implementación de un BPM se simplifican en:

 Seleccionar el personal correcto para intervenir en el proceso de levantar la información de


los procesos.
 Identificar, diseñar, documentar y medir la forma actual de realizar los procesos y definir
cuál sería la mejor forma de realizarlos.
 Definir los objetivos estratégicos de la empresa, para que cada proceso esté alineado al
cumplimiento de las metas.
 De acuerdo con las necesidades de la organización definir con qué software trabajar, el cual
debe ser flexible para que se adapte a los requerimientos ya establecidos.
 Crear los distintos usuarios y generar los permisos y roles de cada uno, estableciendo las
responsabilidades de acuerdo con la jerarquía que tengan.
 Cargar los distintos flujos de procesos, estos flujos dependiendo de sus características y del
software seleccionado pueden ser lineales o en Y.
 Velar por el cumplimiento de cada uno de los procesos, teniendo en cuenta que de ser
necesario los procesos los puedes cambiar con el pasar del tiempo si así se requiere.

También podría gustarte