Está en la página 1de 3

INMUNOLOGIA

CURSO 2022-23
APRENDIZAJE BASADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (ABP)

SESIÓN DE PROBLEMAS 2

Esta segunda sesión se ha de realizar en los grupos de problemas establecidos en la


primera sesión. Una vez realizada debéis subir esta segunda sesión de problemas al
Campus (un archivo por grupo). Una vez subido, podréis realizar el cuestionario de
evaluación de manera individual.

GRUPO:
NOMBRE Y APELLIDOS:
NOMBRE Y APELLIDOS :
NOMBRE Y APELLIDOS:

FECHA:

INTRODUCCIÓN:

La infección por COVID-19 ha significado un gran avance en el estudio de la respuesta


inmunitaria innata (temas 5 y 6 del programa de la asignatura). A continuación, se van
a plantear unas cuestiones relacionadas con el SARS-CoV-2 y la respuesta
inmunitaria innata.

1. Papel de los TLRs en la respuesta a SARS-CoV-2

Muchos virus activan la respuesta innata a través de TLRs. En el caso de SARS-CoV-


2, éste podría unirse a TLR1, TLR3, TLR4, TLR6. Se ha comprobado que, en
pacientes infectados con SARS-CoV-2 con defectos en el funcionamiento del TLR3
desarrollaban habitualmente neumonía.

a) ¿Por qué los TLRs son tan importantes en la respuesta inmunitaria? (máximo 5
líneas)

b) La activación de TLRs permite la activación de varias citoquinas, y un defecto en el


funcionamiento de TLR3 tendría consecuencias sobre la producción de una
citoquina muy importante en la respuesta antiviral ¿Qué citoquina? (1 línea)

c) El TLR-7 tiene un papel protector durante el desarrollo de la infección por SARS-


CoV-2 ¿cuál es el ligando del TLR-7? (1 línea)
2. Papel de los NLRs en la respuesta a SARS-CoV-2

1
Se ha demostrado que el NLRP3 del inflamasoma está implicado en la respuesta a
SARS-CoV-2.
Da una explicación a esta asociación (máximo 3 líneas)

3. Papel del Interferón en la respuesta a SARS-CoV-2

a) Se ha demostrado que hay un porcentaje de individuos con COVID severo que


presentaban auto-anticuerpos contra IFN del tipo I (ver figura 1).

Figura 1. Imagen del artículo “Autoantibodies against type I IFNs in patients with life-threatening COVID-19” (SCIENCE
24 Sep 2020 Vol 370, Issue 6515

¿Por qué los pacientes que presentaban auto-anticuerpos contra IFN del tipo I
presentaban una peor evolución de la enfermedad? (máximo 5 líneas)

b) Cuando se ha profundizado en el estudio de los auto-anticuerpos, se ha


demostrado que estos auto-anticuerpos son específicos del IFN-α ¿qué
tratamiento plantearías para estos pacientes? (máximo 3 líneas)

4. Papel del complemento en la respuesta a SARS-CoV-2

a) En cuanto al papel del complemento en infección por SARS-CoV-2, las


investigaciones actuales demuestran que el componente C3 está relacionado
con la enfermedad (https://www.nature.com/articles/s41598-021-82810-3) y
actualmente y se está tratando de inhibir C3 mediante la administración de un
inhibidor específico (https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abo2341)

¿qué efecto se busca con la inhibición de C3? ¿qué vía de activación se vería
implicada por la inhibición de C3? (máximo 5 líneas)

b) Un estudio clínico ha determinado los niveles de proteínas del complemento en


el plasma de pacientes COVID y en pacientes con gripe. Este es el resultado del
análisis de C5b soluble:

2
Figura 1. Imagen del artículo “Increased complement activation is a distinctive feature of severe SARS-CoV-2
infection” (SCIENCE IMMUNOLOGY 28 May 2021 Vol 6, Issue 59)

Explica esta imagen (máximo 3 líneas)

Tras la realización de los problemas, hay que indicar cuál ha sido la participación
de cada miembro del equipo en la resolución de los problemas planteados.
Escribir el nombre de las personas implicadas en cada caso

Tiempo dedicado Grado de dificultad (1 al 5) siendo 5


la mayor dificultad

Pregunta 1

Pregunta 2

Pregunta 3

Pregunta 4

También podría gustarte