Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Odontología
Preventiva
M.O.
Alicia
Terán
Alcocer
¿Qué
es
la
placa
dentobacteriana?
Es
una
masa
blanda,
tenaz,
adherente
de
colonias
bacterianas
que
se
adhiera
a
las
superficies
dentarias,
a
la
encía
y
a
otras
superficies
bucales
cuando
no
se
aplican
los
métodos
de
higiene
adecuados
para
su
remoción.
Placa
Dental
Black
en
1899
describió
a
la
placa
dental
como
una
masa
gelatinosa
de
bacterias
en
un
artículo
en
el
Dental
Cosmos:
MATRIZ
INTERCELULAR
BACTERIAS
CÉLULAS
INDIVIDUALES
Matriz
Intercelular
Consta
principalmente
de
proteínas
salivales
y
polisacáridos
extracelulares
bacterianos
como
glucanos
(polímeros
de
glucosa),
levanos
(polímeros
de
fructuosa)
y
heteroglucanos
(compuestos
de
N-‐
acetilglucosamina,
galactosa,
glucosa
y
ácido
urónico).
Composición
Bacteriana
La
placa
bacteriana
no
es
una
masa
indiferenciada
de
bacterias,
sino
una
agrupación
de
microcolonias.
Según
Miller
(1979),
en
un
gramo
de
placa
húmeda
pueden
existir
aproximadamente
200
000
millones
de
microorganismos
entre
especies
bacterianas,
protozarios,
virus
y
hongos.
Puede
haber
40
especies
distintas.
Placa
Dentobacteriana
La
principal
fuente
de
energía
de
la
placa
dentobacteriana
son
los
alimentos
con
alto
contenido
de
hidratos
de
carbono.
Las
bacterias
degradan
las
sustancias
orgánicas
y
las
reducen
a
metabolitos,
y
de
ese
modo
producen
energía.
Hidratos
de
carbono
como
la
sacarosa
y
lactosa,
se
metabolizan
con
rapidez
y
así
dan
lugar
a
la
formación
de
ácidos.
Ubicación
La
ubicación
de
la
placa
dentobacteriana
determina
los
cambios
en
cuanto
a
las
especies
que
predominan,
por
ejemplo: