Está en la página 1de 3

INSTITUTO CIPREME PERÚ

DOCENTE: Gerson Olivera Castro


WhatsApp: 973725253

SEPARATA 01

PIONONO

MOLDE CONO N°26 TIEMPO


TIEMPO: 50 MINUTOS TEMPERATURA: 180°C
LATA N°30 TEMPERATURA: 180°C 15 MINUTOS

Bizcochuelo:
3 huevos
1 pisca de sal
6 cucharadas de harina
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de leche
1 cucharadita de esencia de vainilla
Manjar blanco y azúcar en polvo
Pasos:
1. Separar las claras de las yemas, agregar una pisca de sal a las claras y batirlas a punto de nieve.
2. Incorporar el azúcar en forma gradual y seguir batiendo
3. Luego agregar las yemas, sin dejar de batir
4. Retirar la batidora
5. Agregar la harina y trabajar con una espátula en forma envolvente.
6. Agregar la leche y esencia de vainilla, mezclar y llevar al horno por 15 minutos a 180°C
7. Una vez dorado retirar del horno y enrollar. Dejar enfriar 5 minutos
8. Rellenar con manjar y espolvorear azúcar en polvo

OBSERVACIONES
INSTITUTO CIPREME PERÚ

DOCENTE: Gerson Olivera Castro


WhatsApp: 973725253

PYE DE LIMÓN

MOLDE CONO N°26 TIEMPO ENMINUTOS


TIEMPO: 50 HORNOTEMPERATURA: 180°C
PAYERA N°26 TEMPERATURA: 180°C 25 MINUTOS

Ingredientes para la masa:


2 tazas de harina sin preparar (puede ser pastelera)
150 gramos de mantequilla o margarina
2 cucharaditas de azúcar
1 pisca de sal
1 yema de huevo
½ taza de agua
Pasos:
1. Mesclar la harina junto con la mantequilla y trabajar con las manos hasta lograr el punto de avena o arena
suelta.
2. Agregar el resto de ingredientes y mezclar hasta que todo esté uniforme.
3. Agregar más harina si es necesario hasta que la masa no se pegue en las manos.
4. Estirar la masa con la ayuda de un rodillo y colocarlo en el molde, hincar la masa con un cuchillo y Llevar al
horno por 10 minutos.
5. Retirar del horno para colocar el relleno.

Relleno de limón:
5 yemas de huevo
1 lata de leche condensada (395 gramos aproximadamente)
Jugo de 2 a3 limones
Pasos:
6. Mesclar todos los ingredientes del relleno y colocarlos sobre la masa del pye pre cocido.
7. Llevar nuevamente al horno por 20 minutos hasta que cocine el relleno.

Merengue criollo:
5 claras de huevo
1 taza de azúcar blanca
1 cucharadita de esencia de vainilla
Pasos:
8. Batir las claras a punto de nieve
9. Agregar el azúcar gradualmente sin dejar de batir
10. Agregar la esencia de vainilla y mezclar bien
11. Colocar este merengue sobre el pye y llevar nuevamente al horno por 5 minutos más o hasta dorar.

NOTA: CON LA MASA DE PYE TAMBIÉN SE HACEN LAS


EMPANADAS
INSTITUTO CIPREME PERÚ

DOCENTE: Gerson Olivera Castro


WhatsApp: 973725253

EMPANADAS

MOLDE CONO N°26 TIEMPO


TIEMPO: 50 MINUTOS TEMPERATURA: 180°C
MOLDE EMPANADA TEMPERATURA: 180°C 20 MINUTOS

PARA LA MASA DE EMPANADAS VER RECETA DEL PYE DE LIMÓN.

Pasos:
1. Estirar la masa sobre una superficie enharinada y cortar la masa más grande que el molde de empanada
2. Enharinar el molde de empanada ligeramente para que la masa no se pegue
3. Colocar la masa, colocar el relleno que puede ser de pollo, carne, etc
4. Colocar clara de huevo en los filos de la masa para poder pegar (doblando el molde)
5. Colocar las empanadas sobre una lata enmantequillada y barnizarlas con yema de huevo
6. Llevar al horno por 20 minutos hasta que queden dorados.

QUEQUE BÁSICO

MOLDE CONO N°26 TIEMPO ENMINUTOS


TIEMPO: 50 HORNOTEMPERATURA: 180°C
MOLDE CONO N°26 TEMPERATURA: 180°C 50 MINUTOS
Ingredientes:
5 huevos
1 ½ tazas de azúcar
250 gramos de margarina o 1 taza de aceite
2 tazas de harina preparada
2 tazas de harina sin preparar
2 cucharaditas de esencia de vainilla
1 1/2 tazas de leche
Pasos:
1. Engrasar el molde, poner papel manteca y volver a engrasar. Reservar. Precalentar el horno.
2. Tamizar la harina. Reservar.
3. Cremar la margarina con el azúcar por 1 minuto, agregar los huevos uno a uno sin dejar de batir con el batidor
para masas pesadas.
4. Agregar la esencia de vainilla, mezclar.
5. Alternar la leche con la harina, sin dejar de mezclar.
6. Llevar al horno precalentado a 180°C, por 50 minutos aproximadamente. Hacer la prueba del palito (la prueba
del palito consiste en introducir un palito “brocheta” en el centro del queque y verificar que esté seco, eso
quiere decir que el queque ya está. Si el palito sale húmedo dejar en el horno 5 minutos más)
7. Retirar del horno, dejar enfriar 5 minutos, desmoldar y servir.

También podría gustarte