Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

ALIMENTOS ULTRA-PROCESADOS: LA COMIDA CHATARRA.

INTRODUCCIÓN
La comida ultra procesada mejor conocida como “chatarra”, es la que carece de valor
nutricional optimo, además de que posee alto contenido de sodio, azucares, grasas
saturadas, conservadores y colorantes artificiales, los cuales le dan color, sabor y textura.
Los alimentos chatarra son, por ejemplo: las papas fritas (tipo Sabritas), helados, galletas,
sodas, jugos, golosinas, pasteles y algunas comidas rápidas como hamburguesas, pizzas
precocinadas, hot dogs, maruchan, nuggets, etc. Lejos de beneficiar o de aportar a
nuestra salud estos han sido causantes de enfermedades graves, tales como el
sobrepeso, la obesidad, diabetes, entre otras.

DESARROLLO
¿Alguna vez te has preguntado el por qué gusta tanto este tipo de alimentos?
Elvira Sandoval Bosch, profesora del Departamento de Salud Pública de la Facultad de
Medicina de la UNAM, explicó que existen tres razones: social, cultural y biológica.

“Nos ayudan a inducir la producción de dopamina, sustancia producida en el cerebro que


nos brinda una sensación de bienestar y saciedad, y por esta razón, regularmente los
consumimos cuando tenemos ansiedad, enojo o estrés, En cuanto a la razón social,
tenemos a los medios de comunicación y sus estrategias de persuasión. Crean productos
más fáciles de consumir, que sepan rico, con una presentación visualmente agradable y
buena consistencia, y en la razón cultural, la académica señaló que en el día a día ciertos
alimentos se vuelven una forma de vida, por ejemplo, cuando una familia tiene la
costumbre de tomar todos los días el mismo refresco, el cual no puede faltar en su mesa,
añadió”. (BOSCH)

También podría gustarte