Está en la página 1de 4

No.

de Control
Sistema de Gestión de Negocio de Plastherm MGC-OO2
Fecha: Julio 2011
Sistema de Gestión de Negocio
Versión: 4
ISO 9001:2008
Página: 1 de 4

5. Responsabilidad de la Dirección
5.1 Compromiso de la Dirección
El comité gerencial de Plastherm, conformado por los Gerentes/ Responsables de cada proceso, se compromete al
desarrollo e implementación del SGN así como la mejora continua de su eficacia:

a) Comunicamos a la organización la importancia de satisfacer los requisitos del cliente en cuanto a la calidad e
inocuidad de nuestros productos, así como los requisitos legales y reglamentarios, asegurando el entendimiento
de estos conceptos en todo el personal involucrado a través de inducciones al puesto, boletines, tableros de
avisos y capacitación.
b) Establecimos en Plastherm una política que incluye los enfoques de calidad, inocuidad la cual está documentada
en la sección 5.3 de este manual.
c) Hemos establecido los objetivos de la calidad, documentados en la sección MGN-00e de este manual y
comunicados a todo el personal, así como también se han integrado los objetivos correspondientes al MEG:2003
en la misma sección.
d) Llevamos a cabo revisiones gerenciales 3 veces al año de acuerdo a la sección 5.6.
e) Aseguramos la disponibilidad de los recursos a través de un presupuesto elaborado de forma anual.

5.2 Enfoque al cliente


El comité gerencial se asegura que los requisitos de nuestros clientes estén determinados y se cumplan con el
propósito de aumentar su satisfacción, a través de encuestas para conocer su opinión a cerca de nuestros productos
y servicios, estableciendo controles que miden la efectividad de entrega, devoluciones, quejas, emisión de
especificaciones de cada uno de nuestros productos y métodos de control que vigilan su cumplimiento.

5.3 Política de calidad e inocuidad


En Plastherm estamos conscientes de la importancia de nuestros clientes, de la calidad e inocuidad y de la gente
que colabora en nuestra organización, por lo que establecemos el siguiente compromiso, a través de nuestra política
de calidad e inocuidad:

“ En Plastherm fabricamos y comerc ercializ


lizamos empaques plásticos flexibl ibles y pelí
películas que cumplen con las
especificaciones de calidad y req
requis
uisitos del cliente, incluyendo aquel
aquellos rela
relacionados
ados con la ino
inocuidad aliment
entaria
aria, así
como la norm
normatividad aplic
aplicable, asegurand
gurando la mejora continua de productos y procesos a través del involucram ramient
iento
de nues
uestra gent
ente y el trab
rabajo en equipo”

Esta política ha sido definida tomando en consideración los siguientes puntos:


a) Adecuada al propósito de nuestra organización ya que somos una planta manufacturera de empaques
flexibles y películas
b) Incluye el compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia de nuestro
sistema
c) Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad de nuestra empresa.
d) Es comunicada a través de programas de difusión como inducciones al puesto, mantas, tarjetas, cuadros y
folletos, etc. Evaluando el entendimiento por parte de nuestro personal. También está disponible a
proveedores, contratistas a través de medios internos de comunicación y tableros de avisos.
e) Es revisada para su continua adecuación a través de las revisiones Gerenciales. Ver SG-P-02 Procedimiento
de revisión gerencial.
No. de Control
Sistema de Gestión de Negocio de Plastherm MGC-OO2
Fecha: Julio 2011
Sistema de Gestión de Negocio
Versión: 4
ISO 9001:2008
Página: 2 de 4

Adicionalmente PLASTHERM como parte del grupo corporativo Bepensa Industria revisa, planea y define el
compromiso con la equidad de género a través de la Política de Gestión del Negocio en la cual se incluye
el compromiso para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la no discriminación en el
acceso de empleo, la prevención del hostigamiento sexual, el seguimiento de los compromisos definidos en el
modelo de equidad de género, el compromiso para promover un ambiente sano y el cumplimiento de acciones
afirmativas y a favor del personal que favorezcan la equidad de genero e igualdad de oportunidades. La aprobación
y compromiso de nuestras políticas están documentadas en la sección MGC-00c del presente manual
El conocimiento de dicha política es a través de la inducción del personal de nuevo ingreso, publicación en tableros de
avisos, y platicas al personal

5.4 Planificación del sistema de Gestión


5.4.1 Objetivos de Plastherm
El equipo gerencial se asegura que los objetivos de calidad de nuestra planta, incluyendo aquellos necesarios para
cumplir los requisitos del producto, se han establecido en las funciones y niveles pertinentes de la organización
Nuestros objetivos son medibles y coherentes con la política establecida. Estos objetivos están documentados en la
sección MGC-00e del presente manual

5.4.2 Planificación del Sistema de Gestión


El comité gerencial se asegura que:
a) la planificación del Sistema de Gestión se realiza con el fin de cumplir los requisitos aplicables descritos en
la sección 4.1, así como los objetivos de calidad, inocuidad.
b) Mantenemos la integridad del sistema de gestión de calidad cuando se planifican e implementan cambios en
éste.
La planificación del sistema consiste en las siguientes actividades:
Programa anual de auditorias internas y externas (SG-P-03)
Programa de revisiones gerenciales (SG-P-02)
Encuestas de Satisfacción de Clientes (SG-P-05) Programa
de evaluación de proveedores (AB-P-06) Programa de
Calibración de equipo de medición (AC-P-04) Programa
anual de Mantenimiento Preventivo (MI-P-01) Recorridos
mensuales de evaluación de BHM (AC-P-05) Detección
anual de necesidades de capacitación (DH-P-02) Programa
anual de cursos de capacitación (DH-P-02)
Programa anual de seguridad y salud ocupacional (SO-P-04)
Encuesta bianual de clima laboral y ambiente de trabajo

5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación


5.5.1 Responsabilidad y autoridad

El equipo gerencial de Plastherm ha asegurado que las responsabilidades y autoridades estén definidas y sean
comunicadas dentro de la organización. Contamos con una tabla en la que se ha documentado las responsabilidades
y autoridades de los puestos principales que componen a la organización (anexo de esta sección)
No. de Control
Sistema de Gestión de Negocio de Plastherm MGC-OO2
Fecha: Julio 2011
Sistema de Gestión de Negocio
Versión: 4
ISO 9001:2008
Página: 3 de 4

Todo el personal tiene la responsabilidad de informar a aseguramiento de calidad sobre los problemas que pudieran
afectar el sistema de gestión de Plastherm en cuestión de calidad e inocuidad. El personal designado para iniciar las
acciones necesarias, está definido en la sección 5.5.2 de este manual.

El organigrama de responsabilidades está descrito en la sección MGC-00g

Adicionalmente hemos integrado un equipo de inocuidad, un comité de equidad de género y un comité de seguridad
los cuales se encargan de mantener y cumplir los requisitos aplicables. Dichos comités esta bajo la responsabilidad
de la Jefatura de aseguramiento de calidad y la Jefatura de desarrollo humano respectivamente.

5.5.2 Representante de la Gerencia y líderes de los sistemas de Plastherm

La gerencia de negocio se asegura de la implementación de los sistemas de gestión establecidos en Plastherm,


mediante la designación de responsables que con independencia de otras actividades tienen a su cargo los
siguientes puntos:

Representante Sistema Responsabilidad


Coordinación de a) Asegurar que se establezcan, implementen y mantienen los procesos
Sistemas de necesarios para el sistema de gestión de la calidad
Calidad b) Informar a la gerencia de negocio sobre el desempeño del SGC y de cualquier
“Representante ISO necesidad de mejora (revisiones gerenciales, minutas, etc)
de Gerencia” 9001:2008 c) Promover la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles
de la organización (folletos, boletines, semanas de calidad)
Adicionalmente es responsable de las relaciones con partes externas sobre asuntos
relacionados con el sistema de gestión.
Jefatura de a) Dirigir el equipo de inocuidad y organizar el plan de trabajo
aseguramiento b) Asegurar la formación del equipo Inocuidad (DNC, capacitación interna)
de calidad ISO c) Asegurar que se establezca, implemente, mantenga y actualice el sistema de
“Líder 22000:2005 gestión
Inocuidad”
d) Asegurar que se implementen acciones ante problemas que pudieran afectar el
sistema de gestión de Plastherm en cuestión de calidad e inocuidad
Jefatura de a) Asegurar el cumplimiento de los requisitos de equidad de género y difundir
Desarrollo este nombramiento entre todas las áreas de la organización, lo anterior está
Humano descrito en la planeación del meg.
“Coordinación Modelo de b) Informar periódicamente a la gerencia de negocio sobre el desarrollo y
de equidad de equidad de beneficios de las acciones afirmativas o a favor implementadas en la empresa,
género” género así como los noveles de cumplimiento de los objetivos y metas de la política de
Bepensa (lo anterior a través de resúmenes, revisiones gerenciales, etc)
c) Asegurar su participación en la revisión gerencial.

5.5.3 Comunicación interna


El equipo gerencial se asegura que los procesos de comunicación interna sean establecidos y son apropiados y que
la comunicación se efectúa considerando la eficacia del sistema de gestión.
No. de Control
Sistema de Gestión de Negocio de Plastherm MGC-OO2
Fecha: Julio 2011
Sistema de Gestión de Negocio
Versión: 4
ISO 9001:2008
Página: 4 de 4

El equipo encargado de la inocuidad de los productos elaborados de Plastherm se asegura que esta información sea
incluida en la actualización del sistema de gestión, La Superintendencia a través de la coordinación de sistemas de
gestión se asegura que ésta información sea incluida como información de entrada para la revisión gerencial. Lo cual
se encuentra documentado en el procedimiento SG-P-02 Procedimiento de Revisión Gerencial.

5.6 Revisión por el Comité Gerencial


5.6.1 Generalidades
El equipo gerencial ha establecido 3 veces al año la revisión gerencial del sistema de gestión de Plastherm, para
asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continua. La revisión incluye la evaluación de oportunidades
de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión incluyendo la política y objetivos de la planta.
Los lineamientos para la revisión gerencial están descritos en el procedimiento SG-P-02 Procedimiento de Revisión
Gerencial.
Mantenemos los registros de revisiones gerenciales de acuerdo a 4.2.4

5.6.2 Información para la revisión.


La información de entrada definida y revisada por el Comité Gerencial incluye:
a) Los resultados de auditorias internas y externas
b) La retroalimentación del cliente
c) El desempeño de los procesos y la conformidad del producto
d) El estado de acciones correctivas y preventivas
e) Las acciones de seguimiento de revisiones por el equipo gerencial previas
f) Los cambios que afectarían al Sistema de Gestión de la Calidad e inocuidad
g) Las recomendaciones para la mejora

Estos datos se presentan en la revisión de tal manera que el comité gerencial puedan relacionar la información con
los objetivos establecidos con el SGN
Así mismo en ella se presentan los requisitos a cubir en ISO 22000 y en el MEG 2003.

5.6.3 Resultados de la revisión


Los resultados de la revisión gerencial incluyen decisiones sobre las acciones relacionadas con:
a) La mejora de la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad e inocuidad y sus procesos
b) Mejora del producto en relación con los requisitos del cliente
c) La necesidad de recursos
Modificaciones:

Revisión Fecha Descripción


1 Noviembre 2009 1. Original
2 Mayo 2010 1. Se actualiza en el encabezado del documento ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008
3 Julio 2010 1. Se adecua redacción en diversas secciones .
1. Se realizan cambios con respecto a la inocuidad y al modelo de Equidad
4 Julio 2011
de Genero.

También podría gustarte