2 Q Lengua y Literatura Sem # 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Fecha: ______________________

2° Quimestre - Semana # 1
El hiato
Es la separación de dos vocales que están juntas pero que se pronuncian en dos sílabas distintas.

La letra < h > intermedia no impide que haya hiato.


Ejemplos: bú - ho za – na - ho - ria

Tipos de hiatos
1. Cuando están dos vocales fuertes o abiertas juntas.
Ejemplos: ca - er te - a - tro
2. Cuando llevan la tilde en la vocal cerrada o débil.
Ejemplos: Ma - rí – a ba - úl
3. Cuando están dos vocales iguales juntas.
Ejemplos: le - er co -o – pe - rar

Actividad en clase
1. Separe en sílabas las siguientes palabras

simpatía

alegría

Saúl

maestra

poeta

poseer

Alcohol

Lcda. María Villón. Tercero EGB 2° Quimestre - Semana 1 0


2° Quimestre - Semana # 1
2. Lea las palabras del baúl y escriba en la tabla palabras con hiato que tengan:

Dos vocales
iguales

Dos vocales
abiertas

Vocal cerrada
con tilde y
vocal abierta

Lcda. María Villón. Tercero EGB 2° Quimestre - Semana 1 1


Fecha: ______________________

2° Quimestre - Semana # 1

1. Lea y clasifique las siguientes palabras según corresponda


buey duende aire baúl ahorro auto copiéis buena
caoba androide Paraguay junio miau cacao envidiáis cooperar
cuento Uruguay veinte camaleón oír guau búho aliviáis

DIPTONGOS TRIPTONGOS HIATOS


___________________________ ___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________ ___________________________

2. Separe en sílabas las siguientes palabras

pelea

camaleón

marea

realidad

rehén

coordinar

búho

Lcda. María Villón. Tercero EGB 2° Quimestre - Semana 1 2


2° Quimestre - Semana # 1
3. Lea y encierre en la lectura 10 diptongos de color rojo, 10 hiatos de color azul y 1 triptongo de
color verde luego los enlista

Las piernas le temblaban al pobre ciego lo mismo que el primer


día en que le tocaba cantar; pero esta vez no era de temor, sino
de hambre. Avanzó como pudo por las calles, su oído le decía que
no cruzaba apenas ningún transeúnte; los coches no hacían
ruido, y pudo ser atropellado por uno. En una de las calles con
más ajetreo se puso al fin a cantar el primer pedazo de ópera que
acudió a sus labios: la voz aún débil y enronquecida la garganta;
nadie se acercaba a él. «Vamos a otra parte,» se dijo, y bajó por
la carretera de Paraguay, caminando torpemente con los pies
chapoteando agua. El frío llegaba hasta los huesos; el hambre le
producía un fuerte dolor en el estómago.

4. Enliste las palabras de la actividad anterior según corresponda


DIPTONGOS TRIPTONGOS HIATOS

5. Coloree de color rojo las palabras que contenga diptongo y de azul las palabras que contengan
hiato

colegio María aire poseer

maíz puerta canoa ciudad

Lcda. María Villón. Tercero EGB 2° Quimestre - Semana 1 3


Fecha: ______________________
2° Quimestre - Semana # 1
Tarea # 1
1. Clasifique las siguientes palabras según corresponda

alegría diente pierna manía tuerto canoa país canción


maestro fuente limpio huevo cacatúa nieve poeta maíz

PALABRAS CON DIPTONGOS PALABRAS CON HIATOS


___________________________________ ___________________________________

___________________________________ ___________________________________

___________________________________ ___________________________________

___________________________________ ___________________________________

___________________________________ ___________________________________

___________________________________ ___________________________________

___________________________________ ___________________________________

___________________________________ ___________________________________

2.Identifique en la palabra el diptongo, triptongo o hiato y coloree el recuadro correspondiente, siga


el ejemplo

deseo DIPTONGO TRIPTONGO HIATO

treinta DIPTONGO TRIPTONGO HIATO

averiguáis DIPTONGO TRIPTONGO HIATO

cooperar DIPTONGO TRIPTONGO HIATO

obediente DIPTONGO TRIPTONGO HIATO

cohete DIPTONGO TRIPTONGO HIATO

policía DIPTONGO TRIPTONGO HIATO

Firma del representante: ________________


Lcda. María Villón. Tercero EGB 2° Quimestre - Semana 1 4

También podría gustarte