Está en la página 1de 64

TEMA 1: LA COMUNIDAD

INTERNACIONAL
1. CONCEPTO DE COMUNIDAD INTERNACIONAL

La comunidad internacional es la base social o sujeto que regula o en el que opera el Derecho Internacional
Público. Ciertos autores ponen en duda que pueda existir una comunidad si existen con ictos entre sus
miembros, por lo que lo denominan Sociedad Internacional. Aun así, Casanovas y Rodrigo emplean el
término comunidad:

• Re eja la estructura no organizada del sistema internacional, ya que es dudoso que exista una
organización mundial similar a la interna de un Estado.

• No excluye que existan con ictos.

• Es el término empleado por la jurisprudencia del CIJ y ciertas normas internacionales, como por
ejemplo, CVDT de 1969 y la Declaración AG 2625 de 1970.

I. Dimensiones del concepto CI


• Descriptiva. Grado de sociabilidad en el que se reconocen intereses y valores comunitarios.

• Prospectiva o utópica. Meta de alcanzar mayo solidaridad y justicia en las RRII.

• Normativa. Es una comunidad parcialmente jurídica.

• Constitutiva. Impulsa la creación de vínculos comunitarios y de la identidad de pertenencia.

I. Concepto de Comunidad Internacional por Casanovas y Rodrigo. “Marco social, político y jurídico en
el que se dan las relaciones entre los Estados (miembros primarios) y otros miembros de la CI, que
tienen sus propios intereses y también valores e intereses comunes a los Estados y generales de
toda la comunidad”

*** Es importante de nir la CI porque su historia y sus características condicionan los rasgos del DIP.

2. FORMACIÓN HISTÓRICA Y EVOLUCIÓN DE LA CI

La comunidad internacional surge de manera evolutiva y no como un acto constitutivo. Truyol y Serra
distingue las siguientes fases en la evolución de la Comunidad Internacional:

Desde XV y XVI hasta la 1ª descolonización


SISTEMA
EUROPEO Surge cuando se desintegra la Res pública cristiana o la Christianitad existentes durante la
DE Edad Media. Así, aparece en Europa a lo largo de los siglos XV y XVI como consecuencia de
ESTADOS la aparición de los Estados nacionales soberanos.

• Se consolida por medio de los tratados de Osnabruch y Münster (1648) que dieron lugar a
la denominada paz de Westfalia.

• Es el origen del actual sistema internacional y supuso la emancipación completa de la


política respecto a la religión. Es decir, se establecen los fundamentos del DIP.

In uencia en el DIP
A. LOS TRATADOS DE WESTFALIA. respeto de los límites territoriales de los Estado,
principio de jurisdicción territorial, principio de igualdad soberana y principio de no
intervención en los asuntos internos. Este último principio hace referencia a que la
jurisdicción interna de los Estados en las que no puede intervenir el Derecho
internacional ni los demás Estados.

B. POLÍTICA DE EQUILIBRIO DE PODER. Se pretende garantizar y mantener el statu quo


de los Estados. Así, se asientan bases como la soberanía nacional, el respeto de los
tratados y la posibilidad de guerra como protección de los estados bajo causas
justi cadas.

1
fl
fl
fi
fi
fl
fl
Hasta tratado de Paris 1856
SISTEMA DE
ESTADOS DE Como consecuencia de la independencia de las colonias americanas, primero de los
CIVILIZACIÓN Estados Unidos en 1776 y más tarde los nuevos procesos de descolonización, en los
CRISTIANA primeros decenios del siglo XIX. Así, el sistema de Estados dejo de ser exclusivamente
europeo para incluir también a los nuevos Estados americanos.

In uencia en el DIP
• Principio de legitimidad democrática y el principio republicano. Es decir, el derecho de
los pueblos a disponer por sí mismos.

• Doctrina de Monroe (1823) rea rma el principio de no intervención en los asuntos


internos de los Estados. Para ello, excluyo toda intervención de los Estados Europeos
en los nuevos Estados americanos con el lema “América para los americanos”. Esta
doctrina a dado pie a la protección de EEUU para intervenir en otros Estados
latinoamericano.

En esta fase es sistema Europeo de Estados se ha transformado en un sistema de


valores europeo y americano, los cuales tienen en común la civilización cristiana. Sin
embargo, en dicho sistema no existían ni Asia ni África.

Hasta la primera Guerra Mundial


SOCIEDAD
DE ESTADOS El sistema de Estados se fue ampliando en dos sentidos: subjetivo y territorial.

CIVILIZADOS A. Subjetiva. Por la incorporación en la CI de estados situados en el Próximo y Lejano


Oriente. Por ejemplo, China, Japón, Siam, Corea, Afganistan o Turquía, mediante el
tratado de 1856.

B. Territorial. Mediante la conferencia de Berlin (1884-1885) se incluye a las colonias de


los Estados occidentales situadas en África.

In uencia en el DIP
• Solo podían ser parte de la sociedad de Estados los Estados civilizados, por lo que la
admisión de los Estados no cristianos suponía a su vez el reconocimiento e imposición
de acertar el estándar de civilización.

• Las relaciones con los nuevos Estados estaban basadas en la desigualdad con
privilegios extraterritoriales, inmunidades de jurisdicción y tratados de desigualdad.
Por lo tanto, mantenemos el eurocentrismo a pesar de la incorporación de nuevos
estados…

• La celebración de las Conferencias de Paz de la Haya permitieron visualizar esta nueva


sociedad de Estados civilizados.

Se da una transformación global a partir de la primera Guerra Mundial (1914-1918). Se


SOCIEDAD consolida un único sistema internacional en el que comienzan a intervenir nuevos
DE ESTADOS actores como organizaciones internacionales, pueblos, ONG y empresas. Se produce en
CIVILIZADOS 3 procesos:

• La industrialización con un mercado global conectado

• La construcción del Estado racional con competencias administrativas centralizadas

• Las ideologías de progreso como el liberalismo, capitalismo, nacionalismo…


In uencia en el DIP
El resultado fue una sociedad global, que se caracteriza por:

• La universalización del sistema de Estados. Con el n de la 1ª Guerra Mundial, 2ª


descolonización, caída del muro de Berlin 1989…

• Institucionalización parcial como resultado de la Sociedad de Nacional 1919 y ONU


1945. Pero no se puede decir que haya un gobierno internacional como tal.

• Pluralismo cultural, representando valores y concepciones del mundo diferentes de


la occidental.

• Interdependencia entre los Estados por la intensi cación de la globalización.

2
fl
fl
fl
fi
fi
fi
Se comienza a clasi car a los países en países desarrollados, países en vía de desarrollo y países menos
desarrollados. Aun así, en esta última década, estas etiquetas han dejado de tener sentido porque los
grupos han dejado de ser homogéneos debido a la diferente evolución económica que han tenido los
Estado de cada uno de los grupos. Así, han aparecido nuevos grupos de Estados como BRICS (Brasil,
Rusia, India, China y Sudáfrica).

III. NATURALEZA DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

FACTORES QUE CONFIGURAN LA NATURALEZA DE LA CI

I. Miembros de la CI. La comunidad internacional tiene como miembros primarios y principales a los
Estados. Por lo tanto, los Estados serán soberanos e independientes de todo poder superior. Aun así.
Estará integrada también por otros miembros de carácter no estatal. Por ejemplo, organizaciones
internacionales, empresas transnacionales…
- Se con gura una comunidad de Estados que tiene naturaleza interestatal. Esta permite distinguir la
comunidad internacional de un posible Estado mundial o una comunidad mundial de individuos, como
la Humanidad.

I. Grado de sociabilidad entre los miembros. Existe una interdependencia de facto entre los miembros
de la Comunidad, como consecuencia de la globalización. Se mani esta principalmente en ámbitos
como el medioambiente, economía, nanzas, movimiento, sanitario…

I. Reconocimiento de valores e intereses. Se desarrollan valores comunes de los Estados, pues se


requiere de otros Estados para satisfacerlos. También intereses generales para toda la comunidad, los
cuales son superiores a las voluntades de los Estados y a la CI. Dichos valores, se han concebido de
manera diferente según la tradición de pensamiento:

Tradición Se describen las relaciones internacionales como un estado de guerra permanente en


hobbesiana o la que los estados no tiene restricciones morales o legales de ningún tipo para
realista perseguir sus propios intereses.

Tradición Lo esencial son las obligaciones sociales transnacionales que vinculan a los seres
kantiana o humanos individuales. Los Estados estarán sometidos a imperativos morales que
universalista limitarán su acción.

Tradición Una sociedad de Estados en la que las relaciones están reguladas por normas
grociana o jurídicas e instituciones.
internacionalista

I. Carácter anárquico de la CI. No se entiende cómo la falta de orden en las relaciones internacionales,
sino como ausencia de jerarquía entre los Estados y de una autoridad mundial sobre ellos. La
comunidad internacionales tiene un carácter descentralizado fruto de una estructura horizontal.
Asimismo, las relaciones están basadas en el principio de igualdad soberana.

IV. LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

Analizaremos la estructura de la CI según los grados de sociabilidad entre los miembros de la comunidad
internacional: de menor a mayor grado de intensi cación de las relaciones entre los estados o entre sus
miembros.

RELACIONAL Es resultado de la mera yuxtaposición o coexistencia entre los Estados. Se relacionan


para satisfacer sus propios intereses y nunca si no es necesario. No se busca
satisfacer intereses comunes.

• Se regulan principalmente por los principios de soberanía y no intervención.

• Fue el modelo organizativo existente en las dos primeras fases.

3
fi
fi
fi
fi
fi
INSTITUCIONAL Es el resultado de la aparici n de intereses comunes entre Estados: comunicaciones,
mbito cient co, econ mico, social, cultural… El objetivo será la gestión y
satisfacción de dichos intereses, creando instituciones internacionales.

• Esta estructura se ha hecho más densa a partir de la Segunda Guerra Mundial.

• Su in uencia en el DI han sido los procedimientos de creación, aplicación e


interpretación de las normas, así como procedimientos para la solución de
controversias.

COMUNITARIA Como consecuencia del aumento del número de Estados, de la incorporación de


factores no estatales, incrementos de la interdependencia entre ellos y nuevos
problemas y necesidades.

• Se crea para la protección de valores e intereses generales de la comunidad


internacional en su conjunto y no particulares de los Estados.

• Se consolida con la Declaraci n del milenio (AG 2000)

• Su in uencia en el DIP es el nacimiento de la denominada “Estructura comunitaria


del DI”. Está integrada por: normas de interés público o general, normas de ius
cogens, obligaciones erga omnes, prohibicion y sanciones de los crímenes
internacionales e instituciones internacionales para la aplicación del DIP. DI. Por
ejemplo, es sistema de seguridad colectiva, CIJ, CPI…

ACTUAL Es una conjunción de 3 tipos de estructura. Las diferentes estructuras se superponen


y complementan. Paul Reuter (1911-1990).

V. LA ORGANIZACIÓN EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

ANTECEDENTES
I. El concierto europeo, desde el Congreso de Viena (1815) hasta el nal de la primera Guerra
Mundial. Son reuniones de representante de los Estados europeos en conferencia. Es una organización
de hecho sin normas establecidas. Por ejemplo, la conferencia más importante fue el Congreso De
Paris de 1856 en la que el Imperio Otomano fue admitido a participar.
I. Las comisiones uviales internacionales.
• La comisión central para la navegación del Rin, cuya función era elaborar propuestas de normas que
digieran la navegación. Surge en el Congreso de Viena.

• La comisión europea del Danubio. Establece normas sobre navegación y funciones judiciales, así como
facultades scales para sufragar las obras publicas necesarias para asegurar la navegación. Surge en el
Congreso de Paris

I. Las uniones administrativas. Se basan en tratados multilaterales, con el objetivo de facilitar la


cooperación entre los Estados en el ámbitos de las comunicaciones, transportes, la gestión
administrativa de los progresía cientí cos y técnicos. Es el antecedente a los actuales organismos
especializados de la ONU. Por ejemplo, la Union Telegrá ca Universal 1865, Unión Postal Universal,
Union para la protección de la propiedad industrial 1883 y la Union para la protección de la propiedad
intelectual y artística 1886.

LAS CONFERENCIAS DE LA PAZ DE 1899 Y 1907


I. Conferencia de la Paz de la Haya 1899. Se convoca ante el peligro que suponía la carrera de
armamentos entre las grandes potencias. La conferencia tiene como objetivo las siguientes cuestiones:
• Limitación de los armamentos, pero no se pudieron alcanzar los resultados

• El Derecho a la guerra, para lo que se aprobaron varios convenios

• La solución paci ca de los con ictos internacionales, para lo que se aprobó el Convenio de arreglo
pací co de los con ictos internacionales. Asimismo, se creo el Tribunal Permanente de Arbitraje.

4

fi
fl
fl
fi

fi
fi
fl
fl



fl
fi
fi
fi
I. Segunda Conferencia de la Haya 1907. No se pudo lograr la creación de un tribunal internacional
obligatorio pero se perfecciono el Convenio para el arreglo pací co de los con ictos internacionales.
• Nuevos convenios para el Derecho a la Guerra

• Convenio Drago-Porter para la resolución pací ca de con ictos

• Prohibición del uso de la fuerza para el cobro de deudas contractuales.

Ambas Conferencias son un gran avance para el desarrollos de las organizaciones internacionales en las
que había universalidad de participación, pues los Estados participaban en condiciones de igualdad. No
fue posible la adopción de convenios de carácter normativo general, pero sí de métodos parlamentarios.

LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES Y LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL


En 1918 en presidente Wilson formulo los “catorce puntos” que deberían constituir la base de la relaciones
internacionales una vez terminada la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Propuso que deberían
desarrollarse garantías de independencia política e integridad territorial. En la Conferencia de la Paz de
Paris 1919, se aprobaron Tratados de Paz incluyendo el Pacto de la Sociedad de las Naciones.

SOCIEDAD DE NACIONES ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL


DEL TRABAJO. OIT

Objetivo Es la cooperación entre naciones para garantizar la Destinada a mejorar las


paz y seguridad. condiciones de los trabajadores e
impulsar justicia social.

Estructura • Asamblea. Con representación de todos los • Órgano plenario

Estados miembros
• Conferencia. Con representación
• Consejo, su composición ha variado pasando de 9 de todos los Estados miembros

a 11 miembros
• Consejo de Administración

• Secretaria permanente. • O cina (Bureau) como


secretariado.

Mecanismo Tríptico de Ginebra


1. Desarme
Con funciones normativas. Estarán
2. Arbitraje. Solucionar controversias internacionales representados los gobiernos,
paci camente. Prepara el proyecto para un empleadores y trabajadores.
Tribunal Permanente de Justicia internacional

3. Seguridad colectiva. “Si un Miembro de la Sociedad


recurriera a la guerra, se le considerará ipso facto
como si hubiese cometido un acto de guerra
contra todos los demás miembros de la Sociedad”

VI. LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

ESTRUCTURA DE LA ONU

I. Asamblea general. rgano normativo, representante y deliberativo. Es decir, ejerce las funciones
generales dentro de la ONU y así, gestionar cualquier asunto dentro de los límites de la Carta. Dictará
resoluciones, pero al no ser vinculantes no se considerará el poder legislativo de la CI.

• Habrá un voto por cada uno de los 193 Estados. Se requerirá mayoría simple o 2/3 para las cuestiones
de relevancia.

• Habrá 2 periodos anuales de sesiones: entre septiembre y diciembre, enero y agosto.

• Se pone en duda que represente a la población mundial, pues contando con un único voto por Estado
Luxemburgo, por ejemplo tiene 480.000 habitantes y la India 1.160 millones.

I. Consejo de seguridad. Siendo las principales potencias, mantiene la paz y seguridad internacional por
lo que tiene una responsabilidad primordial. Está compuesta por 15 miembros, de los cuales 5 son
permanentes (China, EEUU, Rusia, Reino Unido, Francia) y 10 no permanentes por periodos de 2 años.
• Dicta resoluciones vinculantes para Estados miembros en mantenimiento paz y seguridad internacional.

• No se puede considerar el “poder ejecutivo” ya que puede imponer el veto y otras violaciones del DIP.

5
fi
fi

fi
fl
fi
fl
I. Corte Internacional de Justicia. Es el principal órgano judicial con Sede en La Haya. Resuelve, las
disputas legales entre Estados y emite dict menes consultivos a solicitud de otros rganos de ONU.
• No se puede considerar el poder judicial de la CI pues su jurisdicción es voluntaria.

I. Secretaria General. Compuesta por el personal de la ONU y el Secretario General, que desde 2017 es
Antonio Gutérrez actuando como jefe del funcionario administrativo. La secretaria actúa en todas las
sesiones del resto de órganos y emite un informe anual sobre las actividades de la ONU.

I. Consejo Económico y Social. ECOSOC


I. Consejo de Administración Fiduciaria

OTROS TRIBUNALES INTERNACIONALES

• El Tribunal o Corte Internacional de Justicia. “Tribunal de la Haya”

• El tribunal de Justicia de la UE. “Tribunal de Luxemburgo”

• El Tribunal Europeo de DDHH. “Tribunal de Estrasburgo”. Es el órgano judicial del Consejo de Europa.

• Corte Penal Internacional. “Trying individuals for genocide, war crimes and crimes against humanity”. Con
Sede en la Has. Instituido por el Tratado Multilateral Estatuto de Roma

6


TEMA 2: DERECHO INTERNACIONAL
PÚBLICO
1. EL CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ENFOQUES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Podemos de nir el DIP desde diferentes enfoques. Sin embargo, no todos ellos son correctos por
diferentes razones. Aplicaremos es enfoque según el procedimiento de creación y aplicación de normas.

SEGÚN SUJETOS Son las normas que se aplican a las relaciones entre las naciones. Jeremías
Bentham fue el primero en utilizar en 1789 la expresión “Derecho Internacional”. Sin
embargo, es una de nición imprecisa y circular porque:

• Exige saber a qué tipo de Estados se aplican dichas normas y esta es una
cuestión que depende del propio DI.

• Se confunde con materia (relaciones internacionales) y fuentes (normas que


emanan de los Estados, identidad entre destinatario y fuente)

• Hay otros sujetos (OOII, individuos)


SEGÚN EL Conjunto de normas que regulan “las relaciones internacionales”. Aun así, es un
OBJETO enfoque criticable porque: lo que se entiende por relaciones internacionales ha
evolucionado a lo largo del tiempo y por lo tanto, su contenido está indeterminado.

SEGÚN Conjunto de normas que han sido “creadas a trav s de unos mecanismos de
PROCEDIMIENTO producci n normativa propios (costumbre, tratados, etc.) distintos a los mecanismos
DE CREACIÓN Y de producci n normativa de los Estados.”

APLICACIÓN DE • Es la de nición positiva del DIP.

NORMAS • Es el único factor jo e invariable, pues el DIP tiene un origen autónomo y


constituye un conjunto normativo separado de derechos internos.

• DIP tiene también sus mecanismos propios de aplicación, distintos de los


mecanismos estatales.

FORMACIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Desde el inicio de la Edad Moderna hasta el siglo XIX, lo que en la actualidad conocemos como DIP, se
denominó “Derecho de Gentes”.

DERECHO Ello tiene como antecedente el ius gentium Romano, es decir, las normas que se aplicaban
ROMANO a las relaciones entre ciudadanos romanos y ciudadanos extranjeros o entre extranjeros
entre sí. Dicho concepto se oponía a la ius civile.

GAYO. s. II El ius gentium era “lo que la verdadera razón humana ha establecido entre los hombres”.
Es decir, se entendía como un conjunto de normas derivadas de la razón humana y que
por lo tanto, tenían aplicación universal.

FRANCISCO A principios de la Edad Moderna, para resolver los cambios sociales derivados de la
DE VITORIA expansión geográ ca, enmarcó el concepto en el Derecho Romano: “Lo que la razón
(1480-1546) natural ha establecido entre todos los pueblos”
• Son normas que se aplican inter gentes, es decir, entre distintos pueblos o
comunidades políticas.

• Por lo tanto, presenta una doble dimensión del Ius Gentium: como derecho universal
de la humanidad (concepción del derecho romano) y derecho de los pueblos en sus
relaciones reciprocas.

• Fundamenta la ocupación de América como Ius Communicationis, es decir, el derecho


natural de las comunidades a relacionarse entre sí.

7
fi


fi
fi
fi
fi

FRANCISCO “El derecho que todos lo pueblos deben guardar entre sí”. Lo concibe como estados
SUAREZ independientes que se relacionan entre sí, es decir, las comunidades se desarrollan
(1548-1617) independientemente pero necesitan un derecho que dirija sus relaciones.

Es decir, el Fundamento del Derecho de Gentes para Vitoria y Suarez es el Derecho natural, ya que no es
solo un producto de la voluntad humana: hay una norma preceptiva superior.

ESCUELA Participan Vitoria, Suarez, Soto, Báñez, Vázquez de Menchaca. Reconocen un derecho
ESPAÑOLA positivo de gentes, pero nacido de la costumbre, acuerdos internacionales y basado en el
DEL Derecho Natural.

DERECHO
• Proponen la teoría de colonización y guerra justa, así como el principio de la libertad
DE GENTES.
de los mares.

• Desarrollan la concepción racional del poder político y sus limites, entendiendo que
toda comunidad humana necesita una autoridad que garantice el bien común.

HUGO DE Primera vez que se expone el Derecho de Gentes como un sistema: iure pacis, es decir,
GROCIO Derecho de la Guerra y de la Paz. Así, estará basado en un equilibrio entre:

(1583-1645) • Principios del Derecho natural como la razón. Se independiza de la teología

• Consentimiento común entre los Estados, basado en la voluntad, derecho voluntario y


positivo.

EMER DE Continua la concepción de Grocio, es decir, un equilibrio entre Derecho Natural y Derecho
VATTEL
de Gentes. Por lo tanto, se entenderá como el Derecho de gentes o Principios de la ley
(1714-1767) natural aplicados a la conducta y a los asuntos de las naciones y los soberanos.

• Las normas tiene una base racional, pero se deducen de la tradición jurídica
romancista y la práctica diplomática.

• Relaciones entre soberanos independientes (monarquías absolutistas en Europa).

SIGLOS A. Voluntarismo: normas emanan de la voluntad expresa o t cita de Estados

XVII-VVIII B. Neutralidad: desvinculaci n de inspiraciones religiosas o ideol gicas

C. Positivismo: conjunto de normas jur dicas en vigor, no de reglas morales o


aspiraciones de las normas que deber an ser aprobadas

SIGLOS XIX Se desarrolla relaciones entre Estados sobenos mediante tratados internacionales
y XX multilaterales y jurisprudencia de tribunales arbitrales. Se amplían los destinatarios y
progresivamente, aparece una dimensión pública en el Derecho Internacional. Es decir, se
concibe como una estructura comunitaria regulada por normas de interés público, ius
cogens…

2. EL CONTENIDO DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DI CLÁSICO DI CONTEMPORANEO

Estructura comunitaria y universalización. Existen


Estructura relacional. Distribución de competencias intereses comunes y de la CI: desarrollo, paz,
DDHH, economía, cultura, cuestiones sociales…

No se prohibe la guerra Prohibición de la guerra. Art. 2.4 Carta ONU

Oligocrático, basado en los intereses de las Otros actores como organizaciones internacionales,
grandes potencias individuos o empresas transnacionales

• Descentralizado. Creación de normas a través de • Democrático. Intereses de todos los Estados.

la costumbre • Institucionalizado. Creación a través de tratados y


organizaciones internacionales
*** El contenido del DIP ha ido evolucionando de forma progresiva.

8





LA PROGRESIVA AMPLIACIÓN DE FUNCIONES

• Determinar los poderes o competencias de los Estados.

• Regular las relaciones de cooperación entre los Estados para la conseguir sus intereses comunes como
comunicación, comercio, transporte…
• Regulación de las relaciones de cooperación entre Estados y otros miembros de la CI para la protección
de los intereses generales de la CI. Es decir, paz y seguridad, DDHH, medioambiente…
• Regular las Organizaciones Internacionales

LA AMPLIACIÓN DE MATERIAL DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNACIONAL

• Ampliación a nuevos ámbitos como los DDHH, el medioambiente, comercio e inversiones internacionales,
fondos marinos, especio ultraterrestre… Ello es consecuencia de la ampliación de funciones y las nuevas
necesidades sociales.

• La respuesta a esta ampliación ha consistido en la especialización funcional que se mani esta en una
gran diversidad institucional, procedimental y sustantiva. Aun así, en ocasiones ha sido percibida por un
problema por el riesgo de fragmentación del DI

I. Riesgo de fragmentación del DI. Division del DI en “subsistemas”. Por ejemplo, DI Humanitario, DI
de los Derechos Humanos, Derecho del Mar, Derecho diplomático y consular, DI del medioambiente,
desarme, comercio… Asimismo, aumentan las jurisdicciones internacionales, por lo que se podría
perder la unidad de interpretación de las normas internacionales. Existen ciertas herramientas para
superar dicha fragmentación:

- La norma posterior tiene preferencia


- Ppio de especiada o lex specialis

- Ius cogens es superior jerárquicamente


- “Diálogo interjudicial”. Los tribunales deberían
- Normas de interpretación de los tratados seguir una linea argumentativa coherente
internacionales (31.3 CVDT)

LA DIVERSIFICACIÓN CUALITATIVA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

A. DI GENERAL. Normas obligatorias para todos los Estados, sin necesidad de que presten su
consentimiento. Por lo tanto está integrado por normas de ius cogens, mediante la costumbre y
principios generales del derecho como fuente.

B. DI PARTICULAR. Normas que solo obligan a quienes han prestado su consentimiento y deriva de
tratados. Son normas dispositivas. Aun así, tenemos que tener en cuenta que los tratados también
pueden recoger normas ius cogens y codi car costumbres.

Tradicionalmente, se ha empleado la distinción inicial, pero ya no es su ciente para explicar la diversidad


de intereses. Podemos distinguir la normas según los intereses protegidos:

A. Intereses particulares de cada uno de los Estados.

B. Intereses comunes de Estados como comunicaciones, transporte, comercio…


C. Interés público, es decir, la protección de los intereses generales de la CI. Crean obligaciones
erga omnes, de carácter general. Por ejemplo, las relacionadas a la paz, medioambiente, DDHH…

A. NORMAS DISPOSITIVAS. Las normas jurídicas de carácter dispositivo están disponibles para los
Estados y estos pueden adoptar otras posteriores de contenido diferente. Es decir, solo obligan por el
consentimiento de los Estados que podrán modi carlas.

B. NORMAS IMPERATIVAS o ius cogens. Son normas de DI general que obligan a todos los sujetos y
tiene por objeto la protección de intereses esenciales de la comunidad internacional.

ENUMERACIÓN DE NORMAS IUS COGENS

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Art. 53 CVDT


“(...) una norma imperativa de Derecho Internacional General es una norma aceptada y reconocida por la
C.I. de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que s lo puede ser
modi cada por norma ulterior de DI general del mismo car cter”

9
fi
fi
fi

fi

fi
No existe una enumeración en las normas de DI, cuestión analizada por la Comisión de Derecho
Internacional (órgano subsidiario de la Asamblea General). La doctrina está dividida:

A. Normas que protegen “intereses de la SI en su conjunto”

B. Norman sobre “grandes temas” de DI

C. Normas dirigidas a cumplir “ nes esenciales” del DI.

I. Según Carrillo Salcedo


Las normas ius cogens son las que recogen: respeto de los derechos fundamentales de la persona,
derecho de los pueblos y la libre determinación, prohibición de la amenaza o del uso de la fuerza en las
relaciones internacionales, obligación de arreglo paci co de controversias internacionales, igualdad jurídica
de los Estados y principio de no intervención en los asuntos internos…

Ejemplos de normas ius cogens son algunos de los litigios resueltos por la CIJ. Barcelona Traction 1970
donde se prohibe la agresión, el genocidio y se protegen los derechos básicos de las personas. Las
Actividades armadas en el territorio del Congo 2006, lo que cual es un reconocimiento expreso, sin precisar
su contenido.
CARACTERÍSTICAS DE NORMAS IUS COGENS

Art. 53 CVDT. Tratados que est n en oposici n con una norma Ius Cogens
“Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebraci n, est en oposici n con una norma imperativa

1. CONTENIDO. Valores e intereses esenciales de la CI. Algunos DDHH básicos como la vida integridad
física, prohibición contra la tortura, prohibición apartheid, prohibición genocidio, paz y seguridad
internacional mediante la prohibición del uso de la fuerza, libre determinación de los pueblos…

2. ALCANCE GENERAL. Son de aplicación general y por lo tanto obligan a todos los Estados.

3. RECONOCIMIENTO POR LA CI. Se reconocen como tal por la Comunidad internacional.

• Reconocimiento por la CI en su conjunto como tales normas de ius cogens.


• Efectos jurídico de especial intensidad. Se anulará todo tratado y acto unilateral contrario. Además, son
jerárquicamente superiores.

4. CONSECUENCIAS AGRAVADAS POR INCUMPLIMIENTO. El artículo 41 de Artículos sobre


Responsabilidad del estados por hechos internacionalmente ilícitos (AG/53/86).

• Existe la obligación positiva de cooperar para poner n a la violación: “Los Estados deben cooperar
para poner n, por medios lícitos, a toda violación grave de obligaciones derivadas de normas
imperativas de DI general.”

• Existe la obligación negativa de no reconocer ni prestar ayuda o asistencia para el mantenimiento de la


situación: Ningún Estado reconocerá como lícita una situación creada por una violación grave de
obligaciones derivadas de normas imperativas de DI general, ni prestará ayuda o asistencia para
mantener esa situación”

En conclusión, las normas de ius cogens son un límites a la voluntad de los Estados. Se reconoce que
existen normas superiores a la voluntad de los Estados y que están conectadas con la idea del Derecho
Natural. No son voluntarias (posición antivoluntarista del Derecho Internacional. Su auge se da con el
Derecho Internacional Contemporáneo, a partir de 1945, y con ello la humanización y socialización del DI.
Se prioriza la protección de los derechos humanos e intereses sociales.

3. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES INTERNACIONALES

La existencia de normas jurídicas internacionales ha dado origen a nuevas modalidades de obligaciones


internacionales. Aun así, aun no existe una teoría general sobre las obligaciones internacionales. Algunos
criterios para la clasi cación de las obligaciones internacionales que se han propuesto son los siguientes:

CLÁSICA A. Obligaciones de comportamiento. Exigen una determinada acción o abstención al


Estado: el DI impone una determinada conducta. Por ejemplo aprobar o derogar una
norma.

B. Obligaciones de resultado. Exigen alcanzar un logro determinado, pero no


establecen los medios ni el comportamiento concreto. El DI impone el resultado y
deja libertad en cuanto a los medios, que se regularán por el derecho interno.

10
fi
fi
fi


fi
fi



RELACIÓN • Obligaciones que crean relaciones bilaterales o bilateralizables

QUE DA • Obligaciones que crean relaciones multilaterales

LUGAR • Obligaciones que crean relaciones de car cter universal

ESTRUCTURA I. Obligaciones de estructura bilateral. Las obligaciones de naturaleza sinalagmática


y que están basadas en las reciprocidad mutua. Crean obligaciones recíprocas para
los Estados.
• Pueden tener origen en tratados bilaterales, tratados multilaterales u obligaciones
bilateralizables, normas consuetudinarias o sentencias de tribunales.

• Por ejemplo, un tratado multilateral, el artículo 17 CONVEMAR sobre el Derecho de


paso inocente

II. Obligaciones interdependientes. Son obligaciones colectivas que protegen un


interés colectivo de un grupo de estados. Son debidas a todos los Estados que
forman parte de un tratado multilateral.
• Asimismo, implican una reciprocidad global, pues el incumplimiento de un Estado
solo tiene sentido si cumplen todos los demás. Es decir, el cumplimento de estas
obligaciones por un Estado parte es condición necesaria para su cumplimiento por
todos los demás.

• En caso de incumplimiento, otro Estado puede solicitar la suspensión o terminación


del tratado.

• Por ejemplo, el tratado de desarme, de desnuclearización de ciertas zonas,


prohibición de pesca en ciertas zonas marítimas.

III. Obligaciones de estructura integral. Obligaciones colectivas o erga omnes. Son


debidas a todos los Estados destinatarios o a la CI. No se pueden descomponer en
obligaciones bilaterales.
• Su cumplimiento no depende del cumplimiento de los dem s, ya que no hay ningún
tipo de reciprocidad.

• Sin embargo, su incumplimiento afecta a todos los destinatarios y cualquier Estado


puede reaccionar en caso de incumplimiento, pues tiene legitimación aunque no sea
perjudicado directo.

• Podemos diferencias dos tipos de obligaciones erga omnes:

IV. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO

DI PÚBLICO DI PRIVADO

Objeto Relaciones entre Estados soberanos Relaciones entre particulares con


elemento de extranjer a

Técnica Regula directamente obligaciones y Designa a la ley nacional aplicable ante


normativa derechos de los Estados con icto de leyes

Naturaleza Ordenamiento jurídico universal, Normas de derecho interno, propias para


internacional cada Estado

11
fl




12
TEMA 3: LAS FUENTES DEL DERECHO
INTERNACIONAL
1. INTRODUCCIÓN. NORMAS SECUNDARIAS Y FUENTES DEL
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Existen dos tipos de normas:

A. Normas primarias. Son normas de conducta para la relaciones jurídicas entre con ictos.

B. Normas secundarias o normas de competencia o de estructura. Tiene por objeto las normas primarias.
Permiten identi car las normas que pertenecen al sistema y determinar su aplicación. Por lo tanto, son
normas sobre fuente y sobre la aplicación del derecho.

I. Concepto de fuentes del Derecho. Se puede precisar en distintos sentidos:

• Fuentes formales. Son mecanismo o procedimiento de creación de las normas.

• Fuentes materiales. Son condiciones sociales, políticas, económicas o culturales en el origen de las
normas. Es decir, aquello que las motiva.

• Fuentes de conocimiento. Son medios para conocer las normas en vigor, como por ejemplo, las
colecciones de legislación y de jurisprudencia.

ENUMERACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO DEL DIP

Las fuentes del Derecho Internacional Publico se recogen en el artículo 38.1 del Estatuto de la Corte
Internacional de Justicia. Dicha corte, resuelve las controversias que le corresponden dentro den DIP.
Para ello aplica las fuentes del Derecho, que son las siguientes:

• Las convenciones internacionales, bien generales o particulares. Estas establecen las reglas que han
sido expresamente reconocidas por los Estados litigantes.

• La costumbre internacional, es decir, una práctica generalmente aceptada como derecho.

• Los principios generales del derecho. Estas han sido reconocidas por las naciones civilizadas.

• Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia en las distintas
naciones. Es un medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho.

Por lo tanto, las fuentes del Derecho son normas secundarias.

A. Normas sobre la identi cación de normas. Conformado por la costumbre, como “prueba de una
práctica generalmente aceptada como derecho” y los principios generales del Derecho, “reconocidos
por las naciones civilizadas”.

B. Normas sobre la transformación de normas, para su creación y modi cación. Compuesto por las
convenciones internacionales “que establece reglas expresamente reconocidas por los Estados”

Las fuentes son enunciadas en el artículo 38 del Estatuto CIJ, como Anexo a la Carta de la ONU de 1945.
Sin embargo, a pesar de ser enunciadas por esta corte, no se aplican exclusivamente por ella. Es decir, las
fuentes del DIP tienen alcance general y por lo tanto, son aplicables para procedimientos judiciales ante
otros tribunales. Son recogidas por esta corte por diferentes razones:

• Los antecedentes de este Estatuto eran el Estatuto del Tribunal Permanente de Justicia Internacional
(TIJ), el “Comité de los Diez”

• El Estatuto del TPJI establece que “La corte, cuya función es decidir conforme a DIP…”

• El Estatuto es parte de Consejo de las Naciones Unidas, del que son parte todos los Estados. Aun así,
no debemos olvidar que se mantiene la jurisdicción voluntaria.

Debemos recordar que la enumeración de fuentes del la CIJ no es una enumeración cerrada, pues existen
otras fuentes como las resoluciones de Organizaciones Internacionales y los actos unilaterales.

13
fi
fi
fi
fl
2. LOS TRATADOS INTERNACIONALES: CONCEPTO Y CLASES

Normas aplicables

DERECHO INTERNACIONAL DERECHO ESPAÑOL

• Convención de Viena sobre el Derecho de • Constitución 1978. Arts. 93-96

los Tratados (1969)


• Ley 25/2014. Ley de Tratados y otros
• Convención de Viena sobre el derecho de Acuerdos Internacionales
los tratados entre Estados y organizaciones
internacionales o entre éstas entre sí
(Convención de Viena 2)

CONCEPTO DE TRATADO INTERNACIONAL

Concepto de tratado internacional. Art. 2.1.a CVDT


‘Se entiendo por tratado un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el
derecho internacional, ya conste en un instrumento nico o en dos o m s instrumentos y cualquiera que
sea su denominaci n particular’.

De dicha de nición de desprende que los tratados internacionales pueden recibir distintas
denominaciones: tratado, convención, acuerdo, pacto, carta, estatuto, etc, sin que afecte a su naturaleza.
Asimismo, su forma debe ser escrita, estando compuesto de uno o varios documentos, como por ejemplo
el canje de cartas o notas.

ELEMENTOS ESENCIALES
• ACUERDO. Que se expresen declaraciones de voluntad coincidentes. Consensus ad ídem o
“consentimiento sobre lo mismo”.

• SUJETOS. Las partes en el acuerdo han de ser Estados o sujetos del DI. La CVDT 1969 regula
exclusivamente los tratados entre Estados, mientras que la Convención de Viena 2 regula los tratados
concluidos por organizaciones internacionales.

• OBJETO O ÁMBITO DE APLICACIÓN. Se excluyen los contratos internacionales regidos por el derecho
interno y los gentlemen’s agreements, es decir, acuerdos políticos a los que llegan gobernantes de
diferentes Estados.

FUNCIÓN NORMATIVA
El art. 38 del Estatuto CIJ, dice que los tratados “establecen reglas expresamente reconocidas por los
Estados”, con lo que se destaca su función normativa. Es decir, los tratados son la forma de creación de
normas entre los Estados partes que lo suscriben. Esta es la característica diferenciadora del DI particular,
el relativismo.

A. DI GENERAL. Normas internacionales aplicables universalmente a todos los Estados.

B. DI PARTICULAR. Normas aplicables exclusivamente a algunos Estados, quienes lo suscriban, y no


de manera universal.

I. Relativismo del Derecho Internacional. Es la característica que diferencia el DI particular del


general. Los Estados no siempre tienen las mismas obligaciones en DI y dependerán de las
relaciones reciprocas con otros Estados. Aun así, no hay una correlación entre norma general y
obligación particular.

CLASES DE TRATADOS

NÚMERO DE PARTES • Tratados bilaterales. Con dos Estados parte.

• Tratados multilaterales. Con más de dos Estados parte. Se pueden clasi car
en cerrados o abiertos según admitan o no la adhesión de terceros Estados.

14
fi



fi
FORMA DE ADOPCIÓN
• Tratados en forma solemne. Tiene un procedimiento de adopción con varias
fases. Será según las normas establecidas por el propio tratado y
constituciones internas sobre la manifestación del consentimiento.

• Tratados en forma simpli cada o informales. Concluyen mediante un acto


único. Por ejemplo, mediante rma o canje de notas.

NATURALEZA DE LAS • Tratado-contrato. Recoge prestaciones reciprocas entre los Estados parte,
DISPOSICIONES. Triepel como los contratos del Derecho Privado.

• Tratado-ley. Recoge normas de idéntico contenido que rigen la conducta de


las partes al igual que las leyes.

RELACIÓN ORDEN Clasi cación de mayor relevancia en la actualidad por combinar los
JURÍDICO elementos anteriores:

INTERNACIONAL.
• Tratados bilaterales o multilaterales con obligaciones recíprocas.

Schachter.

• Tratados multilaterales de naturaleza normativa. Por ejemplo, CVDT.

• Tratados sobre regímenes especiales internacionales. Por ejemplo,


CONVEMAR o convenios de derechos humanos o medioambiente.

3. LA COSTUMBRE INTERNACIONAL

Art. 38.1.b Estatuto CIJ.


“La costumbre internacional como prueba de una pr ctica generalmente aceptada como derecho”

NATURALEZA DE LA COSTUMBRE INTERNACIONAL

La costumbre internacional no es el producto normativo nal de un procedimiento formalizado. Por lo tanto,


existen diferentes corrientes doctrinales que debaten su naturaleza jurídica.

POSITIVISMO VOLUNTARISTA. Triepel, Anzilotti CONCEPCIÓN NORMATIVISTA. Kelsen

La costumbre tiene la naturaleza de un acuerdo Tipo de norma surgida de un procedimiento


tácito o un pacto entre Estados. Por lo tanto, solo determinado de creación jurídica establecido por
existiría una única fuente del DIP: el acuerdo entre otra norma anterior:

los Estados, bien escrito como los tratados, bien • Art. 38.1.b. del Estatuto TIJ, norma sobre la
tácito como la costumbre. producción de normas internacionales y en
concreto, sobre la producción consuetudinaria.

Críticas Críticas
• No es us un pacto porque no puede obligar a un • El Art 38.1.b. no establece el procedimiento, sino
Estado que no lo ha aceptado con su conducta y los elementos de la costumbre. Es decir, es un
que no ha prestado su consentimiento.
artículo sobre identi cación de normas
• También obliga a Estados que acabar de internacionales.

independizarse y que no han podido contribuir a


su formación mediante su conducta.

Para identi car una costumbre internacional nos tenemos que basar en la Resolución 73/203 de la
Asamblea General en 2018, que recoge las “Conclusiones sobre la identi cación del Derecho Internacional
consuetudinario”. Es un enfoque basado en sus dos elementos (material y opinio iuris), los medios para la
prueba y las excepciones sobre el ámbito de aplicación.

Tomando art. 38.1.b. Estatuto CIJ la “práctica generalmente aceptada como Derecho”
• “Práctica” hace referencia al elemento material, el uso constante y uniforme.

• “Generalmente aceptada como Derecho” hace referencia al elemento espiritual “opinio iuris”, la
convicción de obligatoriedad.

15
fi
fi
fi
fi
fi

fi
fi
ELEMENTO MATERIAL

Esta formado por la práctica general, es decir, a la práctica de los Estados por ser los principales sujetos
del ordenamiento jurídico internacional y tener competencias generales.

• Aun así, en la práctica también incluimos a las Organizaciones Internacionales.

• Es decir, las normas consuetudinarias se integran en un sistema jurídico en el que los actores estatales
cada vez tienen mayor participación.

• Por ejemplo, la Costumbre dentro del Consejo de Seguridad de la ONU o en el caso Namibia, dictado
por el CIJ en 1971.

I. La diversidad de formas de la práctica estatal


La práctica del Estado consiste en el comportamiento del Estado del que se deriven facultades de poder
público. A estos efectos, el Estado actual como una unidad y todos sus poderes contribuyen a la práctica
que da lugar a la costumbre, no solo los órganos que actúan a nivel internacional. Según las funciones del
Estado, podemos diferencias los siguiente tipos de acto:

A. Actos del poder ejecutivo en sus relaciones con otros Estados.

B. Actos del poder legislativo como las leyes sobre cuestiones internacionales.

C. Actos del poder judicial, por las sentencias sobre litigios relativos a cuestiones de DI.

La práctica puede tener diversas formas y comprende tanto actos materiales como verbales. Asimismo, en
determinadas circunstancias, puede incluir también la inacción si se trata de una abstención deliberada.

Por ejemplo, en el asunto del Lotus entre Francia y Turquía, que fue decidido por el Tribunal Permanente de
Justicia Internacional, la omisión de los Estados podía dar lugar a una norma consuetudinaria de carácter
prohibitivo o costumbre negativa.

I. Los requisitos de la práctica


La practica pertinente para la formación o la expresión de normas consuetudinarias debe ser general y
constante pero no se exige una duración concreta.

GENERAL En el sentido de que sea su cientemente extendida y representativa. Es decir, que sea
seguida por numerosos Estados y no haya un grupo signi cativo que se oponga a ella.

• La práctica debe ser su cientemente extendida sin que ello exija llegar a la
universalidad.

• Hay Estados que por sus características geográ cas no han podido contribuir a la
formación de normas consuetudinarias en materia de Derecho del mar. Aun así, ello
no afecta al desarrollo de la costumbre pues no se exige la universalidad.

CONSTANTE Es necesario que se exista una pauta uniforme de comportamiento, es decir, que los
comportamientos se ajusten de manera general, por lo que no es necesario que la
práctica sea rigurosa y absolutamente uniforme.

• Todos los comportamiento no conformes a la costumbre serán considerados


violaciones.

• Por ejemplo, en la sentencia del CIJ para el caso relativo a las actividades militares y
paramilitares en Nicaragua y contra ella “Caso Nicaragua”. La corte considero que las
conductas que no se acomodan a la norma consuetudinaria son violaciones.

DURACIÓN No se exige una duración determinada, ya que podría ser un periodo corto de tiempo. Por
DE LA ejemplo, el caso de Asuntos de la Plataforma Continental del Mar del Norte, entre Países
PRÁCTICA Bajos y Dinamarca con RFA, en 1969.

• Aun así, el tiempo puede desempeñar un papel fundamental en relación al cambio,


pues la costumbre internacional puede modi carse. Es decir, generalmente tienen un
carácter dispositivo que los Estados pueden modi car entre ellos mediante acuerdos
internacionales o otra costumbre posterior.

• Por lo tanto, las costumbres pueden perder vigencia por abandono de la práctica de
los Estados (desuetudo).

16
fi
fi
fi
fi
fi
fi
EXCEPCIONES AL ÁMBITO DE APLICACIÓN GENERAL DE LA COSTUMBRE

I. El objetor persistente. Hace referencia a un Estado que se ha opuesto a una costumbre mientras
se encontraba en proceso de formación. Para que esta situación se considere como tal el DI exige
las siguientes condiciones:

• Que el Estado opositor manifestará su discrepancia con carácter precio a la existencia de la norma,
durante el proceso de formación.

• Que la objeción sea expresada de forma clara, comunicada a los demás Estados y mantenida de forma
persistente.

• Una vez conste la existencia de una costumbre, si un Estado adopta una posición discrepante y no
ajusta su conducta a lo establecido en la norma se estará produciendo una violación de la norma.

I. Derecho Internacional Consuetudinario particular. Costumbre regional. Costumbres que se


aplican entre un número limitado de Estados, o incluso bilateral, por diversos motivos. Por ejemplo,
el DI particular del sistema jurídico americano o africano, la costumbre regional y la costumbre local.

• Para ello, se requiere la generalidad de la práctica a los Estados interesados, es decir, el elemento
material, y opinio iuris.

• La inversión de la carga de la prueba recae en el Estado que la alega, es decir, debe probar la
participación del otro Estado en su formación.

• Por ejemplo, los casos de CIJ como el Derecho de Asilo (Haya de la Torre) 1950, Derecho de paso por
el territorio de la India 1960

Carga de la prueba de la costumbre

COSTUMBRE GENERAL COSTUMBRE PARTICULAR

• El Estado que la alega no debe probar que los • El Estado que la alega sí que debe probar que el
demás Estados han contribuido en su formación
otro Estado ha contribuido con sus actos al
• En el caso del objetor persistente, cuando nacimiento de la regla
pretende sustraerse de ella debe probar que la ha
rechazado en su período de gestación.

ELEMENTO ESPIRITUAL O SUBJETIVO

I. Concepto de opinio iuris. La práctica en cuestión ha de seguirse con el convencimiento de la


existencia de una obligación jurídica o un derecho. Es decir, existe la convicción de obligatoriedad de
la norma y por lo tanto, los Estados creen que la práctica le obliga, que es una norma.

• La existencia de este elemento fue negada por la corriente normativista ya que era imposible probar un
elemento psíquico y subjetivo.

• Aun así, la jurisprudencia internacional ha reiterado la exigencia del elemento subjetivo de la costumbre
internacional.

• Por ejemplo, en los asuntos de la plataforma continental del Mar del Norte (Países Bajos y Dinamarca,
RFA) se a rma que la práctica no sólo debe ser constante, sino los actos también “deben tener tal
carácter, o realizarse de tal forma, que demuestren la creencia de que dicha práctica se estima obligatoria
en virtud de una norma jurídica que la prescriba”.

I. Naturaleza de opino iuris


• Doctrina positiva voluntarista. A nales del siglo XIX y principios del XX, consideró la costumbre como un
“pacto tácito”.

• Doctrina actual. La jurisprudencia más reciente y el CDI, sin embargo, han señalado que no es un pacto
tácito porque no requiere el consentimiento formal de cada uno de los obligados. La convicción jurídica
de que existe una obligación o derecho es lo que explica que los Estados estén obligados, no tienen que
consentirla formalmente.

17
fi
fi
I. Función de opino iuris. La función de opinio iuris es ayudar a distinguir las costumbres de otras
normas de conducta basadas en la cortesía, conveniencia o el interés político.

I. La identi cación de la prueba. Tendrán que identi car la opinio iuris aquellos Estados que lleven a
cabo la práctica o que puedan reaccionar contra ella. Aun así, no es necesario demostrar que todos y
cada uno de los Estados aceptan como derecho una determinada norma. Es decir, no habrá que
identi carla en todos los estado, pues la identi cación de la opinio iuris debe ser amplia, representativa
y con poca o ninguna oposición.

En la actualidad, la opinio comunas es el criterio subjetivo de identi cación de las costumbres. Es decir, es
la conciencia jurídica universal de la humanidad. La prueba del elemento subjetivo se puede realizar a
través de una gran variedad de formas:

A. Aprobación de leyes internas. Por ejemplo, III Conferencia sobre Derecho del Mar, zona económica
exclusiva, Estados ribeños en desarrollo vs. Potencias marítimas.

B. Jurisprudencia de tribunales arbitrales e internacionales

C. Tratados internacionales multilaterales de codi cación.

4. LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL

I. La codi cación consiste en reunir en un único texto con disposiciones sistemáticamente ordenadas
las normas sobre una determinada materia anteriormente dispersas en costumbres y textos de
distinta naturaleza.

Se realiza mediante la adopción de tratados multilaterales normativos o de codi cación en conferencias


diplomáticas o en OOII. El proceso de codi cación combina los trabajos de estudio por la Comisión de
Derecho Internacional con los debates en las Naciones Unidas.

La responsabilidad de codi car el DIP, según la CNU, le corresponde a la Asamblea. Esta debe “impulsar el
desarrollo progresivo del derecho internacional y su codi cación”. Para ello, crea la Comisión de Derecho
Internacional (1947).

PROCESO DE CODIFICACIÓN
• La AG propone un tema, que debe ser aceptado por la Comisión de Derecho Internacional. La Comisión
nombra un Relator Especial que realiza un estudio y presenta un proyecto de artículos. La Comisión
debate dicho proyecto y un comité de redacción formula un texto provisional de artículos.

• El texto provisional es sometido a la Asamblea General para que los gobiernos formulen sus
observaciones. El Relator Especial redacta un informe con comentarios sobre el debate en la AG.

• La Comisión, en una segunda lectura, vuelve a examinar el proyecto de artículos y elabora un proyecto
nal. El proyecto nal de artículos se somete a la Asamblea General. Existen dos opciones:

A. Puede recomendar que se tome nota del informe o que se apruebe mediante resolución

B. Puede recomendar a los Estados miembros para que concluyan una convención o que se
convoque una conferencia diplomática para que concluir un convenio.

5. LA COSTUMBRE INTERNACIONAL Y LOS TRATADOS

Los tratados solo crean derechos y obligaciones para los Estados parte. Aun así, tienen una función
secundaria importante: pueden constituir una prueba para conocer normas consuetudinarias o dar origen a
dichas normas. Veremos como se relaciones las costumbres y los tratados según el jurista Jiménez de
Aréchaga (1912-1994).

Tratados con Declaran normas consuetudinarias que ya forman parte del DIP. En este caso, la
disposiciones costumbre y el tratado tienen el mismo contenido pero poseen una existencia
declarativas de independiente.

normas • Las reglas de DI consuetudinario conservan su existencia y aplicabilidad


consuetudinarias autónoma respecto a DI convencional, aun en el caso de que los dos tengan
contenido idéntico. El tratado no desplaza a una costumbre del mismo contenido.

• La nulidad o terminación del tratado no afectarán al deber de cumplir las


obligaciones que derivan de la norma consuetudinaria.

• Por ejemplo, en la sentencia del TIJ del asunto de actividades militares y


paramilitares en Nicaragua 1986.
18
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Tratados con El tratado internacional multilateral puede ir precedido de una práctica insu ciente. Es
disposiciones decir, existe una practicas de los Estados pero es insu ciente para considerar que
cristalizadoras existe una costumbre.

de normas
• A través del proceso de elaboración del tratado se cristaliza la norma
consuetudinarias
consuetudinaria, es decir, en los trabajos de la CDI, en los debates y en la
aprobación del texto.

• Así, el tratado multilateral constituye un precedente dotado de un valor especial que


culmina el proceso de formación de la costumbre

• Por ejemplo, en la resolución de la CIJ de la plataforma continental del Mar del Norte

Tratados con un No existe norma consuetudinaria con anterioridad al tratado multilateral, pero de la
efecto generador in uencia ejercida por el tratado y la práctica posterior de los Estados surge una
de normas costumbre. Es decir, habría surgido después de la conclusion del tratado. El tratado
consuetudinarias inicia la creación de la costumbre, si:

• Tiene un caracter normativo

• Exista participación muy amplia y representativa de Estados en el tratado

• Existencia de una práctica de los Estados que no son parte en el tratado que re eje
la opino iuris.

Por ejemplo, en la sentencia de la CIJ en el asunto de la plataforma continental del


Mar del Norte 1969

6. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

Según el artículo 38.1.c del Estatuto CIJ “los principios generales de derecho reconocidos por las naciones
civilizadas”. La cuestión de los principios está relacionada con el problema de que los jueces no pueden
dictar sentencia sobre un litigio si no hay una norma aplicable, es decir, el problema “non liquet”.

I. En los sistemas estatales internos


• Common Law. Se reconoce a los jueces la función creadora de las normas

• Sistema continental. Los jueces pueden aplicar los principios generales del derecho derivados del
ordenamiento jurídico, pero sin crear nuevas normas. Esta es la solución aplicada en el DIP.

I. En el Derecho Internacional.
En su interpretación el derecho es pleno, no hay lagunas. Como linea general, para problemas no resueltos
por normas positivas, es decir, costumbre y tratado, la jurisprudencia internacional aplica los Principio
Generales del Derecho Internacional.

NATURALEZA DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

A. DOCTRINA POSITIVISTA. Los principios generales del derecho no constituyen propiamente una fuente
autónoma del Derecho Internacional, se deducen de los tratados y la costumbre.

B. DOCTRINA IUSNATURALISTA. Existen principios generales universalmente conocidos, con


independencia de la voluntad de los Estados.

C. NATURALEZA DE LA NORMA. Según Casanovas y Rodrigo lo importante no es determinar la


naturaleza de los principios generales del Derecho sino precisar la naturaleza de la norma que
determina su aplicación. Es decir, una norma de identi cación de normas.

CONTENIDO DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO


El art. 38 del Estatuto CIJ los identi ca como principios reconocidos “por las naciones civilizadas”. Aun así,
en la actualidad debería entenderse como principios reconocidos por los principales sistemas jurídicos del
mundo.

Debemos diferenciar los términos “principios del DI”, entendidos como las normas básicas y
fundamentales del ordenamiento internaciones, y los “principios generales del Derecho Internacional”,
entendido como fuente del 38.1.b.

19
fl
fi
fi
fi
fi
fl
A. Principios de carácter procesal: el principio de cosa juzgada, la carga de la prueba recae sobre quien
a rma algo, una sentencia no produce efectos para terceros…

B. Principios de carácter sustantivo: obligación de respetar del “núcleo duro” de los Derechos Humanos,
los principios de la Convención contra el genocidio…

C. Principios relativos a la aplicación del derecho: principios de lógica jurídica, como que nadie puede
disponer de lo que carece o la excepción de fuerza mayor.

7. MEDIOS AUXILIARES

El art. 38.1.d del Estatuto CIJ reconoce “las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de
mayor competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de
derecho”

Las decisiones judiciales y la doctrina cientí ca no son fuentes del Derecho en el sentido de mecanismos
de producción normativa. Son medios auxiliares para determinar y probar otras normas como tratados,
costumbre o principios generales del derecho.

LA JURISPRUDENCIA

Las sentencias y decisiones judiciales tienen valor obligatorio para las partes del procedimiento en el que
se han dictado. Es decir, solo son obligatorias para las partes del litigio y respecto del caso que ha sido
decidido. Fuera del procedimiento tienen valor jurídico:

• Como precedentes de la práctica de los Estados que puede dar origen a una norma consuetudinaria.
Tanto las sentencias de tribunales internación como internacionales.

• Como medio de determinación y prueba de costumbre y principios generales del derecho. Nos remitimos
a la jurisprudencia de tribunales internacionales, en especial, TJPI y TJI, que dictan tanto sentencias
como opiniones consultivas en las que responden a consultas sobre cuestiones jurídicas.

LA DOCTRINA CIENTÍFICA

Se reconoce a “las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones” como
medio auxiliar de determinación de las normas internacionales. La doctrina más cuali cada se expresa en:

• Votos particulares de los jueces del TPIJ y CIJ, que se publican junto a la sentencia. Pueden ser
“opiniones individuales” cuando el juez está de acuerdo con el fallo pero discrepa de la argumentación u
“opinion disidente” cuando el juez no está de acuerdo con la argumentación ni con el fallo.

• Asociaciones de juristas

• Comisión del Derecho Internacional

20
fi
fi
fi
TEMA 4: LOS TRATADOS
INTERNACIONALES: CONCLUSIÓN,
EFECTOS Y APLICACIÓN
1. REGLAMENTACIÓN DE LA CONCLUSIÓN DE LOS TRATADOS
INTERNACIONALES

Los reglamentos de los procedimientos de conclusión de los tratados internacionales se compone de


normas internacionales, que recogen una práctica diplomática que ha evolucionado a lo largo de los
tiempos, y de normas constitucionales que regulan la participación de los órganos estatales en el
procedimiento de conclusión.

NORMAS INTERNACIONALES NORMAS ESPAÑOLAS

• Convención de Viena sobre el Derecho de los • Constitución 1978. Arts. 93-96

Tratados de 23 de mayo de 1969 (CVDT)


• Ley 25/2015, 27 de noviembre, de Tratados y
• Convención de Viene sobre el derecho de los otros Acuerdos Internacionales (Ley de Tratados)
tratados entre Estados y organizaciones
internacionales o entre éstas entre sí, de 21 de
marzo de 1986. (Convención de Viena II)

2. CONCLUSIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

CAPACIDAD PARA CONCLUIR TRATADOS

Artículo 6 CVDT
“Todo Estado tiene capacidad para celebrar tratados”.

• La capacidad para concluir tratados corresponde a los Estado en consecuencia de su soberanía, y no


tiene más limitaciones que las que se derivan de las propias obligaciones adquiridas por los Estados. Las
entidades infraestatales, sólo pueden concluirlos en la medida en que la Constitución lo admita.

• Las Organizaciones internacionales para concluirlos, se rige por las reglas de la propia organización, tal y
como lo establece la Convención de Viena 2.

• Los acuerdos concluidos entre Estados y particulares son contratos internacionales y se rigen por el
Derecho interno, tal y como se demostró en la sentencia de la Anglo Iranian Oil Co, en el litigio entre
Reino Unido e Irán.

• Los particulares no tienen capacidad, sino que son contratos que se rigen con el derecho interno.

PLENOS PODERES O PLENIPOTENCIA

Se denomina plenos poderes al documento emanado por la autoridad competente de un Estado para que
una persona pueda realizar algún acto relativo a la conclusión de un tratado. Es decir, una negociación,
rma, manifestación del consentimiento, etc.

Este documento no afecta a la capacidad para concluir el tratado, se re ere a la persona o personas para la
realización de un determinado acto ostentan la representación del Estado. Según la CVT se considera que
representan al Estado sin necesidad de presentar plenos poderes:

A. Los jefes de Estado, de gobierno y ministros de relaciones exteriores para la ejecución de todos los
actos relativos a la celebración de un tratado.

B. Los jefes de misión diplomática, aunque solo para la adopción del texto.

C. Los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia internacional o ante una
organización internacional, aunque solo para la adopción del texto del tratado en tal conferencia.

21
fi
fi
3. EL PROCEDIMIENTO DE CONCLUSIÓN

La conclusión de los tratados internacionales puede seguir diversas modalidades en función del numero de
Estados participantes, de cómo fue negociado, de la necesidad de la aprobación de órganos internos y de
la solemnidad que se quiera revestir el procedimiento.

Se pueden distinguir, como hace la CVDT, diversas fases o memento en la conclusión de un tratado. Sin
embargo, en la práctica no todas esas fases se presentan diferenciadas en todos los tratados porque
depende de las modalidades de conclusión de cada uno de ellos.

NEGOCIACIÓN

Es la elaboración del texto del tratado por los representantes de los Estados. Es una fase que no se halla
regulada internacionalmente, solo se regula el concepto de Estados negociadores. El principio que rige
durante la negociación de un contrato entre las partes es el de buena fe.

Art. 2.1.e CVDT


“se entiende por «Estado negociador» un Estado que ha participado en la elaboraci n y adopci n del
texto del tratado”

FORMAS DE NEGOCIACIÓN
I. Tratados bilaterales. La negociación se realiza entre las misiones diplomáticas y los órganos del
Estado ante los que están acreditadas.

II. Tratados multilaterales. Cuando se realizan en el marco de conferencias diplomáticas, se requiere la


aprobación de las normas de procedimiento. En cambio, en el marco de una organización internacional,
se aplican los reglamentos que rigen en la organización.

ADOPCIÓN DEL TEXTO

Consiste en la jación o adopción del texto del tratado. La CVDT establece la regla general:

Art. 9.1 CVDT


1. Por el consentimiento de todos los Estados participantes en su elaboración.
2. La adopci n del texto de un tratado en una conferencia internacional se efectuar por mayor a de dos
tercios de los Estados presentes y votantes, a menos que esos Estados decidan por igual mayor a aplicar
una regla diferente.

I. Regla general. Se requiere el consentimiento de todos los estados. Se aplica habitualmente en


tratados bilaterales o de pocos Estados. Esta regla es coherente con el principio de igualdad soberana
de los Estados y fue aplicada en las Conferencias de la Haya de la Pax de 1899 y 1907.

II. Para los tratados en el marco de una Conferencia Internacional, la CVDT establece una regla
especí ca: mayoría de 2/3 para Estados presentes y votantes. Se exceptúan los casos en los que exista
un acuerdo de más de 2/3 para aplicar una regla diferente.

III. Para tratados constitutivos de Organizaciones Internacionales o adoptados en el marco de una


Organización Internacional entre estados, se aplican las propias normas de la organización.
Habitualmente es la mayoría de votos.

AUTENTICACIÓN O AUTENTIFICACIÓN DEL TEXTO

Art. 10 CVDT
El texto de un tratado quedar establecido como aut ntico y de nitivo:
a) mediante el procedimiento que se prescriba en l o que convengan los Estados que hayan participado
en su elaboraci n; o
b) a falta de tal procedimiento, mediante la rma, la rma «ad referendum» o la r brica puesta por los
representantes de esos Estados en el texto del tratado o en el acta nal de la conferencia en la que gure

22
fi

fi


fi


fi
fi
fi






fi
I. ¿Cómo se autenti ca?
• Se aplicarán los procedimiento establecidos en el Tratado o por acuerdos entre los estados.

• En defecto, por rma, rma “ad referendum” o r brica en el texto o acta nal de la conferencia. La rma
ad referéndum (“bajo condici n de informar”) y la rúbrica son formas de autenticación que se utilizan
para poner de mani esto que el acto del representante tiene exclusivamente por objeto la autenticación
del texto y tendrán que ir seguido de un acto posterior para la manifestación del consentimiento. Es decir,
tienen condición, necesitan de la aprobación posterior para su validez.

• En el caso de las organizaciones internacionales mediante la aprobación de una resolución de un órgano


o un acto de la autoridad competente.

II. ¿Donde?
• Sobre documentos en los que consta el texto del tratado en sus idiomas auténticos.

• En el acto nal de una Conferencia Diplomática

• En la resolución de una Organización Internacional mediante la rma de uno de sus altos funcionarios.

III. Estructura del texto


A. Preámbulo. En el que se mencionan los motivos y consideraciones generales.

B. Parte dispositiva.

C. Cláusulas nales con disposiciones sobre la manifestación del consentimiento, las reservas, la entrada
en vigor, la terminación del tratado, solución de controversias…

LA MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

El Estado mani esta su voluntad de obligarse por el tratado. El principio básico es el de la libertad e
igualdad de formas en la manifestación del consentimiento.

Art. 11 CVDT
“El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la rma, el
canje de instrumentos que constituyan un tratado, la rati cación, la aceptación, la aprobación o la
adhesión, o en cualquier otra forma que se hubiere convenido”.

1. RATIFICACIÓN
• Acto procedido de un acto previo de autenticación en virtud del cual la autoridad competente de un
Estado, generalmente el jefe del Estado, expresa la voluntad del Estado de obligarse por un tratado
internacional.

• Dicho acto consta en un documento solemne que es objeto de canje, es decir, de deposita el documento
solvente.

• Históricamente la rati cación de los tratados era la forma común de manifestación del consentimiento,
pues consistía en la con rmación por parte del soberano. En cambio, en la actualidad, se requiere la
aprobación parlamentaria de los tratados.

2. ADHESIÓN
Forma de manifestación del consentimiento a los tratados multilaterales que aparece como una forma que
puede utilizarse tanto por los Estados que han participado en la negociación como por aquellos que no lo
han hecho. Históricamente esta forma de manifestación del consentimiento era propia de los Estados que
no habían participado en la negociación del tratado.

3. ACCESIÓN, APROBACIÓN, ACEPTACIÓN O NOTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS


REQUISITOS CONSTITUCIONALES
Forma más moderna y menos formal de manifestar el consentimiento a tratados bilaterales o multilaterales
equivalentes a la rati cación o adhesión. Tiene mayor exibilidad, ya que pueden ser emanados por los
jefes de gobierno o ministros de relaciones exteriores y aprobados por el ejecutivo de acuerdo con las
normas internas de cada Estado.

23
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi


fl
fi
fi
fi
fi
fi
4. FIRMA O CANJE DE NOTAS Y CARTAS. Ambas son formas simpli cadas puras de conclusión de
acuerdos internacionales. Se reservan para aquellos asuntos de menor importancia, carácter técnico o
aplicación de otros tratados internacionales.

• Firma. Posibilidad de que sea única y sirva tanto de medio de autenticación y de manifestación del
consentimiento.
• Canje de notas. Consta un representante diplomático de Estado dirigida a un órgano del Estado
receptor, que responde con una carta de un contenido idéntico.

4. LA CONCLUSIÓN DE LOS TRATADOS Y ACUERDOS


INTERNACIONALES SEGÚN EL DERECHO ESPAÑOL

La Ley 25/2014 de 27 de noviembre, o Ley de Tratados, distingue, a efectos de su regulación en el


ordenamiento jurídico español, entre tres tipos de acuerdos internacionales:

I. Los tratados internacionales. Celebrados por escrito entre España y otros sujetos de Derecho
internacional que están regidos por el Derecho internacional. Es el tipo de tratado regulado en el CVDT.

Art. 2. a) LT
“Acuerdo celebrado por escrito entre Espa a y otro u otros sujetos de DI, y regido por DI, ya conste en un
instrumento nico o en 2 o m s instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominaci n”

Art. 2.1.a) CVDT


a) se entiende por «tratado» un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el
derecho internacional, ya conste en un instrumento nico o en dos o m s instrumentos conexos y
cualquiera que sea su denominaci n particular;

II. Los acuerdos internacionales administrativos, no son constitutivos de tratado. Son aquellos
celebrados por organismos de un sujeto de Derecho internacional competentes por razón de materia y
cuyo contenido habitual es de naturaleza técnica. Dichos acuerdos están previstos en el tratado que
ejecutan o concretan y también regidos por el Derecho Internacional.

Esta distinción se efectúa debido a que a pesar de tener la misma naturaleza jurídica y estar regidos por el
Derecho internacional, en España existen tratados internacionales que no se distinguen o que no quedan
previstos en la Ley

III. Los acuerdos internacionales no normativos. Celebrados por organismos o sujetos de Derecho
público con competencias para ello (gobierno, organismo de la A, CCAA, etc.). Contienen declaraciones
de intenciones, o establecen compromisos de actuación de contenido político, técnico o logístico, y no
constituyen fuente de obligaciones internacionales ni se hallan regidos por el DI. Ejemplos de ello son,
Memorandum of Understanding.

LA COMPETENCIA EN MATERIA DE CONCLUSIÓN DE TRATADOS Y OTROS ACUERDOS

Artículo 149.1.13a. CE
“En España es el Estado el que tiene competencia exclusiva en materia de relaciones internacionales”

I. Competencias del Consejo de Ministros.

• Autorizar la rma de los tratados internacionales y actos de naturaleza similar a la rma

• Aprobar su rma ad referendum

• Autorizar su aplicaci n provisional

• Aprobar y acordar la remisi n a las Cortes Generales de los proyectos de ley org nica previstos en el
art culo 93 de la Constituci n

• Acordar la solicitud de autorizaci n previa y disponer a este efecto la remisi n a las Cortes Generales de
los tratados internacionales en los supuestos del art culo 94.1 de la Constituci n.

24

fi
fi










fi



fi


• Disponer la remisi n al Congreso de los Diputados y al Senado del resto de los tratados internacionales a
los efectos del art culo 94.2 de la Constituci n Espa ola.

• Acordar la manifestaci n del consentimiento de Espa a para obligarse mediante un tratado internacional
y, en su caso, las reservas que pretenda formular.

• Conocer de los acuerdos internacionales administrativos y de los no normativos cuya importancia as lo


aconseje.

I. Competencias del Ministro de Asuntos Exteriores.


• Ejercer la competencia general en materia de tratados internacionales y las atribuciones que no
correspondan a otros ministerios que, por raz n de la materia, resulten competentes en la negociaci n y
seguimiento de los mismos.

• Prestar asistencia t cnica a los rganos y entes intervinientes en la celebraci n de tratados y otros
acuerdos internacionales, y les asesorar

• Har el seguimiento de la actividad convencional, informar de ello a los rganos colegiados del
Gobierno y formular ante estos las propuestas de decisi n que procedan.

I. Competencias de los departamentos ministeriales


• La iniciativa en la negociaci n del tratado o acuerdo.

• El planteamiento, desarrollo y conclusi n de la negociaci n.

• La presencia y participaci n en la celebraci n, aplicaci n y seguimiento de los tratados o acuerdos.

• Mantener informado de la negociaci n, aplicaci n y seguimiento de los tratados o acuerdos al Ministerio


de Asuntos Exteriores y de Cooperaci n.

• La propuesta al Consejo de Ministros, conjuntamente con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de


Cooperaci n, de los acuerdos de autorizaci n de r brica, rma, canje de instrumentos o rma ad
referendum, a los efectos de la autenticaci n, as como la propuesta de la aplicaci n provisional.

I. Competencia de las Comunidades Autónomas. Art. 7 LT


• Las CCAA podr n participar en la celebraci n de tratados internacionales.

• Las CCAA y Ciudades de Ceuta y Melilla y las Entidades Locales podr n celebrar otros acuerdos
internacionales en el marco de las competencias que les otorgan los tratados internacionales, la
Constituci n Espa ola, los Estatutos de Autonom a y el resto del ordenamiento jur dico.

LA APROBACIÓN DE LOS TRATADOS

Es preceptiva la previa autorización por el Consejo de Ministros de la rma de toda clase de tratados. La
CE prevé un procedimiento ordinario de aprobación de los tratados y procedimientos especiales para
determinados tratados.

PROCEDIMIENTO • Tratados de carácter político.


ORDINARIO.
• De carácter militar.
Art. 91.1. CE • Que afecten a la integridad territorial del Estado o los derechos y deberes
fundamentales.
• Que impliquen las obligaciones nancieras para la Hacienda Pública.

• Que supongan modi cación o derogación de alguna ley o exijan medidas


legislativas para su ejecución. (art. 94.1 CE)

PROCEDIMIENTOS La CE establece disposiciones especiales para la conclusión de dos tipos de


ESPECIALES
tratados:

Art. 93 CE
A. Tratados de transferencia de competencias a organizaciones internacionales

B. Tratados que contengan disposiciones contrarias a la CE.

Se aprueban por un procedimiento de Ley Orgánica y mayoría absoluta del


Congreso. Art. 81.2 CE

RESTANTES • Prestación de consentimiento del Consejo de Ministros

TRATADOS • Información al Congreso y Senado. Art. 94.2 CE

25











fi



fi




















fi

fi





fi


5. LAS RESERVAS

Art. 2.1.d CVT


La reserva es una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un
Estado al rmar, rati car, aceptar o aprobar un tratado o adherirse a él, con objeto de excluir o modi car
los efectos jurídicos de las disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.

Es una institución propia de los tratados multilaterales, pues su presentación en el proceso de conclusión
de un tratado bilateral equivaldría a un rechazo del texto y sería necesario prolongar la negociación hasta
que ambas parte aceptaran un mismo texto.

• El fundamento de las reservas es el principio de soberanía de los Estados que les permite determinar la
medida de las obligaciones que están dispuestos a adquirir y así, permiten prescindir de los
compromisos que consideren contrarios a sus intereses.

• Gracias a las reservas, los tratados multilaterales pueden ver aumentado el número de Estados parte,
cuestión de interés para el desarrollo del orden internacional, especialmente en el caso de tratados
multilaterales normativos. Ello es una muestra del relativismo del DI.

• Las reservas a los tratados que precisen de autorización parlamentaria deberán acompañar la
manifestación del consentimiento prestada por España en los términos en que hayan sido autorizadas
por las Cortes Generales.

I. Clases de reservas

MOMENTO DE Reservas presentadas en el momento de la rma, la rati cación, la aceptación, la


PRESENTACIÓN aprobación de un tratado o de la adhesion a él.

EFECTOS • Exclusion de las cláusulas

• Modi cación de las cláusulas

VALIDEZ • Reservas autorizadas o admitidas por el propio tratado

• Reservas prohibidas

• Reservas admisibles en el caso de silencio del tratado al respecto.

EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS

A. DI CLÁSICO. El principio tradicional en materia de reservas era el de la integridad del tratado


multilateral. Era necesaria la aceptación unánime de los demás.

B. DI CONTEMPORANEO. Prima el principio de universalidad. Siendo la CI más heterogénea, el principió


se exibiliza a partir de la Segunda Guerra Mundial y se desarrolla la regla de la mayoría de dos tercios
en la adopción del texto en conferencias internacionales.

Hace que un número de Estados queden en minoría y que pueden estar dispuestos a aceptar el tratado
resultante si se les permite presentar reservas a las cláusulas que suscitaron su oposición en el seno de la
conferencia.

En esta situación de cambio a favor de la adopción de un régimen exible para las reservas tuvo un papel
fundamental la opinion consultiva de 1951 relativa a las Reservas a la Convención para la prevención y la
sanción del delito de genocidio. In uyo decididamente en el régimen de las reservas regulado en la CVDT.

ADMISIBILIDAD DE LAS RESERVAS

El criterio decisivo es que habrá de estar a lo que disponga el propio tratado. Se regula en el art. 20 CVDT.

A. Si el tratado autoriza expresamente la formulación de reservas no será necesaria la aceptación por lo


demás Estados.

B. Excepcionalmente, se admite con un reducido número de Estados negociadores cuando del objeto y n
del tratado se desprenda que la aplicación del tratado en su integridad entre todas las partes es
condición esencial del consentimiento de cada una de ellas en obligarse por el tratado.

C. Si se trata de una organización internacional, las reservas deberán ser aceptadas por el órgano
competente de dicha organización.

26
fl
fi
fi
fi
fl
fi
fi
fl
fi
fi
Si el tratado guarda silencio sobre la admisibilidad o prohibición de reservas y en función de su contenido
no le son aplicables las reglas anteriores, se habrá atender a la actitud de las partes. Los Estados pueden
adoptar la siguientes posiciones:

• Aceptar la reserva bien de forma expresa o bien de forma tácita si en el periodo de 12 meses no se ha
formulado objeción

• Formular una objeción a la reserva

• Objetar oponiéndose inequívocamente a la entrada en vigor del tratado entre el Estado autor de la
reserva y Estado que la objeta.

EFECTOS DE LAS RESERVAS

I. Estado acepta. En las relaciones entre el Estado reservante y los Estados que aceptan la reserva del
tratado regirá en la medida determinada por la reserva
I. Estado objeta. Entre el Estado reservante y los Estados que formulen objeciones hay que distinguir:
A. Si la objeción va acompañada de una manifestación inequívoca de oposición a la entrada en vigor
del tratado, el tratado no rige en las relaciones entre el Estado reservante y el Estado objetor.

B. Si la objeción no va acompañada de una manifestación inequívoca de oposición a la entrada en


vigor no impide la entrada en vigor del tratado entre ambos estados y el tratado se aplica entre
ambos en la medida indicada por la reserva. Es decir, se exceptúa la disposición afectada por la
reserva.

En el caso de controversia respecto una reserva que afecte a las disposiciones de un tratado normativo, el
Estado reservante no podrá argumentar que el Estado objetante ha aceptado tácitamente su posición.

Entre los demás Estados parte en el tratado la reserva no modi cará sus relaciones inter se y el tratado
regirá en su integridad. Por lo tanto, se estarían descomponiendo las obligaciones del tratado. Las reservas
y objeciones de reservas podrán ser retiradas en cualquier momento.

6. LOS EFECTOS Y LA APLICACIÓN DE LOS TRATADOS

ASPECTOS DE LA APLICACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Los tratados tienen la pretensión y el objetivo de regular conductas y relaciones sociales e intereses
estatales, intereses colectivos de grupos de Estados o intereses generales de la comunidad internacional y
producen diversos efectos jurídicos. Estos efectos jurídicos no son aleatorios, sino que tienen sentido en el
marco del sistema jurídico internacional.

ENTRADA EN VIGOR DE LOS TRATADOS

Momento a partir del cual los Estados que han manifestado su consentimiento están obligados a aplicar el
tratado. Los tratados contienen en las cláusulas nales disposiciones sobre la entrada en vigor.

I. En tratados bilaterales.
A. Forma solemne. A partir de la fecha del canje de rati caciones o actos equivalentes de
manifestación del consentimiento.

B. Forma simpli cada. A partir de la fecha de rma o de la respuesta a carta o nota.

Los tratados también pueden disponer que entrarán en vigor en una fecha determinada a partir del
momento en que se produzca una determinada condición. La CVDT contiene la regla supletoria general en
virtud de la cual a falta de disposición o acuerdo el tratado entrará en vigor tan pronto como haya
constancia del consentimiento de todos los Estados negociadores

II. En tratados multilaterales


• Generalmente, cuando se haya alcanzado un determinado número de rati caciones y adhesiones. A partir
de ese momento el tratado entra en vigor para todos los que hayan manifestado su consentimiento.

• Para los Estados que rati quen o se adhieran al tratado con posterioridad a su entrada en vigor general,
se produce una entrada en vigor especí ca para dichos Estados a partir de momento de su respectiva
rati cación o adhesion.

27
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Art. 24 CVDT
1. Un tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que en él se disponga o que acuerden los
Estados negociadores y las organizaciones negociadoras o, según el caso, las organizaciones
negociadoras.
2. A falta de tal disposición o acuerdo, el tratado entrará en vigor tan pronto como haya constancia del
consentimiento de todos los Estados negociadores y todas las organizaciones negociadoras o, según el
caso, de todas las organizaciones negociadoras en obligarse por el tratado.
3. Cuando el consentimiento de un Estado o de una organización internacional en obligarse por un
tratado se haga constar en una fecha posterior a la entrada en vigor de dicho tratado, éste entrará en
vigor con relación a ese Estado o a esa organización en dicha fecha, a menos que el tratado disponga
otra cosa.

Aplicado a la propia CVDT, el texto dispone la manera y la fecha de su entrada en vigor. El art. 84 establece
que “La presente Convención entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que haya sido
depositado el trigésimo quinto instrumento de rati cación o adhesión”

DEPÓSITO DE LOS TRATADOS

En los tratados multilaterales se acostumbra a nombrar un depositario del tratado que custodia el texto
original del tratado. El depositario generalmente es el Estado en el que se celebró la conferencia
diplomática en la que se negoció el tratado. Si fue adoptado en el seno de una organización internacional,
será su secretario general o principal funcionario administrativo.

I. Funciones del depositario. Las funciones de éste son muy variadas y está obligado a actuar
imparcialmente en el desempeño de ellas.
• El depositario custodia el texto, extiende copia del mismo, recibe rmas del tratado, recibe y custodia
los instrumentos, noti caciones y comunicaciones relativos al tratado; examina si dichos instrumentos
están en debida forma; informa de la fecha de entrada en vigor del tratado, registra el tratado en la
secretaría general de la ONU, etc.

• Los tratados, después de su entrada en vigor, se transmitirán a la Secretaría de las Naciones Unidas
para su registro o archivo e inscripción, según el caso, y para su publicación.

EFECTOS DE LOS TRATADOS

Produce efectos jurídicos entre las partes, ya que se crean derechos y obligaciones regidos por el Derecho
internacional público. También permita a las partes atribuir competencias, reglamentos su responsabilidad
en caso de incumplimiento, establecer medios de solución de controversias, crear organizaciones dotadas
de personalidad y poderes propios, etc.

I. Regla pacta sunt servanda


El principio general y más importante se expresa en la regla pacta sunt servanda, recogido en el art. 26
CVDT: “Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe”. Por buena fe
se entiende espíritu de lealtad, de respeto, de delidad y ausencia de disimulo, de engaño, de dolo.

Por ejemplo, cuando una de las partes, en el momento de negociación, oculta información o cuando sabe
que modi cará su actuación.

28
fi
fi
fi
fi
fi
En consecuencia del principio, de carácter obligatorio, no podrá invocar las disposiciones de su derecho
interno como justi cación del incumplimiento de un tratado. Art. 27 CVT. Es decir, existe primacía del
tratado internacional sobre las normas de derecho interno.

I. Principio de buena fe
El principio de buena fe regirá durante todo el proceso de negocio. Así, el art. 18 CVDT recoge la obligación
de no frutar el objeto y n del tratado antes de su entrada en vigor. Una vez entra en vigor, el art. 26 CVDT
exige el cumplimiento de los tratados.

Los principios del libre consentimiento, de la buena de y la norma pacto sunt servanda están
universalmente reconocidos y asimismo recogidos en el preámbulo de la CVDT.

I. Efectos de los tratados


El problema consiste en determinar a qué hechos y situaciones se aplican las disposiciones de un tratado.
La regla general es que se aplicará lo que disponga el propio tratado. Para los casos de silencio la CVDT
dispone una norma subsidiaria.

EN EL • La Convención de Viena dispone la irretroactividad de los tratados dado que no aplicarán


TIEMPO respecto de ningún acto o hecho que haya tenido lugar con anterioridad a la fecha de
entrada en vigor del tratado. Art. 28 CVDT

• La terminación de un tratado no afectará a ningún derecho, obligación o situación jurídica


creados por la ejecución de un tratado antes de su terminación art. 70.1 CVT.

EN EL A menos que el tratado disponga otra cosa, será obligatorio para cada una de las partes
ESPACIO por lo que respecta a la totalidad de su territorio. Art. 29 CVT.

A. Cláusulas coloniales. Los Estados, mediante las cláusulas coloniales, excluirán de la


aplicación de dichos tratados sus territorios dependientes.

B. Cláusulas federales. Los Estados miembros de la federación, mediante la cláusula


federal permite limitar los efectos del tratado en el territorio del Estado federal
subordinándolos a la aplicación por los Estados miembros. Es decir, concretan la
aplicación para los Estados federales.

Los efectos del tratado también pueden aplicarse fuera del territorio de los Estados. El art.
1 CEDH reconoce que “Las Altas Partes Contratantes reconocen a toda persona bajo su
jurisdicción los derechos y libertades de nidos en el Titulo I del presente Convenio”.

RESPECTO Cada tratado internacional constituye un acuerdo entre las partes que funciona con una
DE OTROS cierta independencia respecto de otras normas de Derecho internacional, tanto tratados
TRATADOS como costumbres.

Aun así, hay tratados internacionales que constituyen la base de tratados internacionales
posteriores. Estos son los Tratados-marco y losTratados que regulan conjunta y
complementariamente determinadas materias que establecen regímenes internacionales.

• El artículo 103 de la Carta de las Naciones Unidas establece que en caso de con icto
entre las obligaciones contraídas en virtud de la Carta y las obligaciones contraídas en
virtud de cualquier otro tratado internacional prevalecerán las obligaciones impuestas por
la presente Carta.

• La CVT establece reglas de carácter subsidiario para resolver con ictos entre los
llamados tratados sucesivos incompatibles:

A. Cuando las partes sean las mismas y el tratado anterior no haya sido terminado o
suspendido, las disposiciones de un tratado posterior prevalecen sobre las del tratado
anterior de acuerdo con la regla lex posterior derogat priori. Se mantienen las
disposiciones del tratado anterior no incompatibles.
B. Cuando las partes no coinciden se produce una diversi cación de obligaciones. Entre
las partes de ambos tratados se aplica la regla lex posterior. En las relaciones entre un
Estado que sea parte en ambos tratados y los Estados que sólo sean partes en uno de
ellos, “los derechos y obligaciones recíprocos se regirán por el tratado en el que los dos
Estados sean partes".
*** la regla lex posterior derogat priori se aplica siempre para casos de igualdad de partes
29
fi
fi
fi
fi
fl
fl
30
TEMA 5: OTRAS FUENTES DEL DIP. LOS
ACTOS UNILATERALES DEL ESTADO
1. LOS ACTOS UNILATERALES

Primeros estudios Doctrina y jurisprudencia Estudio por la CDI desde


doctrinales posterior 1997

Concepto amplio con Declaraciones de voluntad con Concepto stricto sensu,


diferentes clases de actos efectos jurídicos autónomos como declaraciones
formales públicas

LOS PRIMEROS ESTUDIOS DOCTRINALES

Los autores distinguían entre negocios jurídicos bilaterales creados por el concurso de los partes como es
el caso de los contratos, y los negocio jurídicos unilaterales que se deven a la voluntad de un solo sujeto,
como es el caso del testamento.

Inicialmente, se hace a través de un examen particular de distintos actos unilaterales internacionales típicos
y se analiza su poseen contenido negocial, es decir, si generan derechos u obligaciones para sus autores.
Los actos generalmente estudiaos son los siguientes.

Crean Reconocimiento

derechos y Acto mediante el que un Estado hace constar la existencia de ciertos hechos, incluso
obligaciones contrarios al DI, y los considera susceptibles de establecer relaciones jurídicas regidas
para el Estado por el DI. Por ejemplo, un nuevo Estado, un gobierno, una situación o un acto jurídico.

autor
Renuncia
Acto mediante el cual un Estado mani esta su voluntad de abandonar un derecho y
proceder a su extinción o transmisión a otro sujeto.

No crean Protesta
derechos y Acto mediante el cual un Estado declara que no reconoce como legítima una
obligaciones determinada situación o pretensión de otros. Tiene un sentido antagónico al
para el Estado reconocimiento. Se reserva la posibilidad de su impugnación.

autor
Noti cación
El Estado pone o cialmente en conocimiento de un tercero determinados hechos, actos
o documentos con la nalidad de que éste no pueda alegar que los desconocía.

Promesa
El Estado da a entender que en el futuro ante situación concreta actuará de una
determinada manera. Si hay aceptación puede crear una obligación porque entonces se
está ante un acuerdo y no ante un acto puramente unilateral.

DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA POSTERIOR

Desde una perspectiva más general, los actos unilaterales internacionales han sido de nidos como
“declaraciones de voluntad del sujeto jurídico del que que emanan, sobre la base de principios y normas de
Derecho internacional, producen efectos jurídicos por sí mismas y no como elementos que forman parte de
un acto multilateral”

• Es decir, son actos autónomos que tienen valor por sí solos, de manera independiente. No producen
efectos en el contexto de otros fenómenos jurídicos.

31
fi
fi
fi
fi
fi
• Por lo tanto, la practica de la costumbre, la objeción persistente, la negociación o prestación del
consentimiento a un tratado o las reservas de un tratado no son actos unilaterales. Ello se debe a que sus
consecuencias jurídicas se producen en el contexto de otros actos jurídicos, es decir, en el marco de
tratados o costumbre.

Se reconoce por la jurisprudencia en el asunto de los Ensayos Nucleares, de la CIJ que establece que las
declaraciones de las autoridades francesas de no realizar mesa ensayos nucleares en la atmósfera en ciertas
islas del Pací co obligaban al Estado francés, dado que “está admitió que declaraciones que revistan la
forma de actos unilaterales y que se re eran a situaciones de hecho o de derecho pueden tener por efecto
la creación de obligaciones jurídicas”.

PRINCIPIOS RECTORES CDI 2006

En tales principio rectores, los actos unilaterales stricto sensu son de nidos como “declaraciones formales,
formuladas públicamente, por un Estado con la intención de producir obligaciones en virtud del derecho
internacional”.

• Es decir, la manifestación expresa de la voluntad de obligarse por parte de un Estado.

• El carácter obligatorio de tales declaraciones se fundamenta en el principio de buena fe y en la con anza


en las declaraciones de los demás Estados.

Los demás Estados pueden


Declaraciones públicas con
Obligaciones jurídicas tenerlas en cuenta y exigir
voluntad de obligarse
que se respeten

I. Requisitos

- Autoridad competente para obligar al Estado.


- Referido a situaciones concretas.

- Intención de obligarse.
- Enunciado en términos claros y especí cos.

- No depende de la forma: oral o escrita, - No depende del comportamiento de otros


internacional o interno sujetos.

I. Efectos jurídicos
• Dependerán de contenido, circunstancias de hecho y reacciones posteriores.
• Interpretación restrictiva en caso de duda sobre su alcance.

I. Limites a la creación de obligaciones jurídicas


• Nulidad de declaraciones contrarias a normas imperativas.

• No creación de obligaciones para otros Estados sin su aceptación.

• No pueden revocarse de manera arbitraria.

Ejemplos de ello son la declaración del Rey de Jordania, anunciando la ruptura de todos sus vínculos
legales y administrativos con la Ribera Occidental, territorio que forma parte de Palestina. Dicha declaración
llevaría una obligación jurídica que supondría la separación de Jordania de Cisjordania.
Otro ejemplo es la declaración del jefe de Estado de Mali, para establecer la linea fronteriza con Burkina
Faso. Esto no constituirá una obligación jurídica por ser formulado en sentido irónico.

2. LA CONDUCTA DE LOS ESTADOS: ESTOPPEL

La jurisprudencia internacional, para determinar los derechos y obligaciones internacionales de los Estados
en una situación concreta, ha procedido a un examen conjunto de la conducta de las partes. Los Estados a
través de sus actos pueden crear situaciones que tienen efectos en sus derechos y obligaciones.

La doctrina ha visto en estos casos una aplicación en el orden internacional de la institución del Common
Law conocida como doctrina del estoppel. Éste es un principio jurídico anglosajón que tiene una gran
diversidad de modalidades. Se pueden destacar dos:

32
fi
fi
fi
fi
fi
A. ESTOPPEL BY REPRESENTATION. Cuando una parte mediante su actitud da a entender a otra que
existe una determinada situación y la otra parte modi ca su posición basándose en la existencia de
dicha situación, la parte que con su conducta creó la apariencia de dicha situación no puede
posteriormente alegar que no existía o que la situación era distinta.

Estado B modi ca su Estado A pierde el derecho a


Situación creada por la actitud
conducta según la situación alegar que la situación no
del Estado A
creada por A existís o era distinta

Por ejemplo, la aceptación de un tratado, el reconocimiento del trazado de fronteras o la aceptación de un


lauda arbitral, como es el caso del asunto del laudo arbitral emitido pr el rey de España entre Honduras y
Nicaragua. La CIJ estimó que Nicaragua no podía impugnar un laudo arbitral cuando con su conducta
anterior había hecho creer a la otra parte su aceptación.

B. ESTOPPEL BY AQUIESCENCE. Una parte que ha tenido conocimiento de una determinada situación,
y que en función de su posición debía reaccionar ante dicha situación, si transcurre un periodo
razonable sin haberlo hecho, posteriormente no puede impugnar dicha situación.

El Estado A conoce una Estado A no reacciona en un Estado A pierde el derecho a


situación frente a la que podría periodo razonable oponerse a la situación
reaccionar

I. Por lo tanto, en el efecto jurídico de Estoppel, tanto de aquiescencia o representación, el Estado


pierde el derecho a volver contra sus actos propios si lesionan derechos o expectativas de otros
Estados.

DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS

Destaca la coincidencia entre el principio anglosajón del estoppel y la doctrina de los actos propios de los
Derechos romancistas. De acuerdo con este principio un Estado puede quedar vinculado por su silencio o
pasividad ante la conducta o pretensiones de otro Estado. Dicho silencio puede signi car indiferencia,
reprobación o aprobación, por lo que su verdadero signi cado “ha de inferirse de sus particulares
circunstancias”.

I. Fundamento. Su fundamento es la obligación general de comportarse de acuerdo con el principio de


buena fe, así como el derecho de los demás Estados de arse de su conducta.

II. Concepto de oponibilidad. Se adopta una postura relativa y se considera si la situación es oponible o
no a otro Estado en función de las circunstancia concretas del caso y su reacción.

Un ejemplo de ello es el Caso de las Pesquerías entre Reino Unido y Noruega, en 1951, en el que la CIJ
rechaza las alegaciones de Gran Bretaña contra la legislación Noruega en materia de delimitación marítima.
Noruega había delimitado el mar territorial mediante lineas de base rectas desde 1812 con la tolerancia de
la CI, incluido RU.
De acuerdo con la CIJ, RU no podía oponerse a dicha delimitación. No determinó si la actuación era
conforme a DI, si no que oponible a RU.

CONCLUSIÓN ACTOS UNILATERALES Y ESTOPPEL

Los actos unilaterales y la conducta de los Estados crean situaciones jurídicas subjetivas que han de ser
examinadas en función de las circunstancias concretas. Hay situaciones oponibles a otros Estados en
virtud de su reconocimiento o de su asentimiento o aquiescencia. Las mismas situaciones pueden no ser
oponibles a otros Estados en virtud de sus protestas o cuando constituyen un incumplimiento de un
tratado internacional.

I. Relativismo del DI. Esto pone de mani esto lo denominado relativismo del DI. Suponen una
adaptación del DI a las circunstancias concretas de los Estados y favorecen los procesos de cambio y
desarrollo del DI.
33
fi
fi
fi
fi
fi
fi
34
TEMA 6: LAS RELACIONES ENTRE DIP
Y LOS DERECHOS INTERNOS
1. INDEPENDENCIA Y COMPLEMENTARIEDAD ENTRE EL DERECHO
INTERNACIONAL Y LOS DERECHOS ESTATALES

El Derecho internacional y los Derechos internos, siendo ordenamiento jurídicos independientes, mantienen
relaciones continuadas.

• A través de normas internacionales que remitan a los que dispongan los Derechos internos

• El Derecho Internacional, dando que tiene una institucionalización partícula por carecer en muchos
ámbitos de órganos propios con competencias para la aplicación de sus normas, requiere que sean los
órganos internos quienes procedan a su aplicación.

Ello ha sido objeto de estudio de Heinrich Triepel, en su obra Derecho Internacional al y derecho interno
(1899). En la relación entre ambos ordenamientos, los principales problema que se plantean son los
siguientes:

PROBLEMA JURÍDICOS SOLUCIÓN

• Recepción del DI por los derechos internos. ¿Es La respuesta se plantea desde 3 perspectivas:

necesario un acto interno de recepción del DI?


• Posiciones doctrinales

• La relación, posición o orden de primacía entre • Relación del DI en los derechos internos, es
los ordenamientos. ¿Qué orden jurídico prevalece decir, Derecho Comparado

en caso de con icto? • Derecho Español

2. POSICIONES DOCTRINALES

Los siguientes factores explican la necesidad de estudiar las relaciones entre ambos ordenamientos:

1. El principio de división de poderes y el sometimiento de los tribunales únicamente al Derecho. Esto


planteaba la cuestión de si el DI era parte de ese Derecho.

2. El creciente número de norma internacionales que regulan cuestiones antes reguladas por el
derecho interno. Por lo tanto, se plantea como integrarlas en el DI.

3. Normas internacionales que tenían como destinatarios a los individuos y cuyo incumplimiento
genera responsabilidad internacional del Estado. En concreto, el Derecho Internacional Humanitario
o Derecho de la Guerra.

EL DEBATE DOCTRINAL MODERNO: DUALISMO Y MONISMO

DUALISMO Doctrina voluntarista alemana (Triepel) e italiana (Anzilotti)

El DI y los derechos internos son ordenamientos jurídicos separados.

• Regulan relaciones distintas. El Derecho interno solo relaciones sociales entre


individuos y el Estado.

• Tienen distintas fuentes, ya que las normas jurídicas de uno y de otro derivan de
voluntades jurídicas diferentes.

Derecho internacional→ voluntad común→ unión de las voluntades


Derecho interno→ voluntad del Estado.

Respuesta a problemas jurídicos


I. Recepción. Las normas internacionales no afectas a los derechos internos. Es
necesario un acto especial de recepción, mediante una norma interna. La norma
posterior deroga a la anterior.

II. Orden de Primacía del DI. Principio de equivalencia con las normas internas.

35
fl
MONISMO Doctrina normativista de Hans Kelsen (1881-1973)

El DI y los derechos internos forman parte de un único ordenamiento jurídico, no hay


diferencias entre los dos sistemas jurídicos en lo que concierne a los sujetos.

• Ambos regulan conductas humanas

• Existe una única norma fundamental

• Relación de subordinación entre los ordenamientos, existirá una única norma


fundamental. Existen dos hipótesis para establecer qué ordenamiento tiene primacía.
Según donde se sitúe la norma fundamental:

A. Primacía del Derecho interno

B. Primacía del Derecho internacional

Respuesta a problemas jurídicos


I. Recepción. No es necesario un acto especial de recepción.

II. Primacía de un ordenamiento u otro según dónde se inserte la norma fundamental. La


solución de primacía depende de las preferencias éticas o políticas personales. De
modo que, por ejemplo, una persona nacionalista e imperialista defenderá la primacía
del Derecho Interno; mientras que una persona internacionalista y paci sta optará por el
DI.

***De acuerdo con Kelsen dos sistemas normativos son diferentes si reposan sobre dos normas
fundamentales diferentes, independientes entre sí e irreductibles la una de la otra.

CONCEPCIÓN Doctrina coordinadora española: De Luna, Truyol y Serra…


MONISTA
IUSNATURALISTA El DI y los derechos internos forman parte de un único ordenamiento jurídico. No
existe relación de subordinación, sino de coordinación sobre la base del Derecho
Natural. Es decir, se hallan coordinadas por un orden jurídico superior.

• Ambos regulan conductas humanas

• Existe una única norma fundamental

• Relación de subordinación entre los ordenamientos, existirá una única norma


fundamental. Existen dos hipótesis para establecer qué ordenamiento tiene
primacía. Según donde se sitúe la norma fundamental:

A. Primacía del Derecho interno

B. Primacía del Derecho internacional

Respuesta a problemas jurídicos


I. Recepción. No es necesario un acto especial de recepción.

II. Primacía. No existe jerarquía sino coordinación.

3. LAS RELACIONES ENTRE EL DI Y EL DERECHO INTERNO A LA LUZ DE LA PRÁCTICA

El Derecho internacional y el Derecho interno son ordenamientos autónomos porque la validez de las
normas de uno y otro ordenamiento sólo depende del sistema jurídico en el que han sido creadas y al que
pertenecen.

• La validez de las normas jurídicas internacionales no se ve afectada por la existencia de normas internas
contrarias ni por su incumplimiento por un Estado.

• Un acto jurídico interno de carácter de nitivo contrario a una norma internacional entraña la
responsabilidad internacional del Estado y éste tiene la obligación de resarcir a la parte lesionada.

Además se puede defender la primacía del DI respecto a los derechos internos a partir de su naturaleza y
autonomía. Un principio de DI general establece que un Estado no puede invocar sus normas internas para
justi car el incumplimiento del DI, de modo que, en caso de incumplimiento de una norma internacional, se
puede exigir la responsabilidad internacional al Estado.

36
fi
fi
fi
2. EL DERECHO INTERNO ANTE EL DI

El Derecho interno puede contribuir a la formación, desarrollo y evolución del Derecho internacional a
través de diversas vías:

• La formación de conceptos jurídicos que después han sido aplicados al DI.

• La generación de la práctica necesaria para la aparición de normas internacionales consuetudinarias.

• La creación de principios generales de derecho.

• Análisis por los tribunales internacionales de normas de Derecho interno como normas para resolver las
cuestiones preliminares que respecto a ellas se presenten.

3. LA RECEPCIÓN DEL DI EN LOS DERECHOS INTERNOS. DERECHO


COMPARADO

La recepción es un proceso que comprende la incorporación de las normas jurídicas internacionales en los
derechos internos y en la adaptación técnica del derecho interno al Derecho internacional. Se realiza
mediante una técnica de recepción consistente en:

• Incorporación de normas internacionales en los derechos internos

• Publicación de las normas, si fuera preciso.

• Relaciones con las normas internas.

• Aplicación de las normas internas por órganos internos, ya sea de forma directa o previa ejecución
normativa.

El DI no impone ninguna técnica de recepción concreta. La determinación de la técnica de recepción


depende de cada Estado. En el Derecho constitucional comparado se distinguen dos técnicas.

RECEPCIÓN Integración de las normas internacionales en el Derecho interno sin necesidad de


AUTOMÁTICA O ninguna medida legislativa interna particular.

ADOPCIÓN.
• Las normas internaciones mantienen su naturaleza jurídica.

MONISTA
• Los sujetos destinatarios serán los mismos, los Estaos.

• El contenido es el mismo.

Existen diferentes procedimientos según la regulación del ordenamiento jurídico


interno.

A. Costumbre judicial. Reino Unido y EEUU

B. Previsión constitucional expresa. Alemania e Italia

C. Publicación previa interna. España

TRANSFORMACIÓN. Incorporación de las normas jurídicas internacionales mediante la creación de


DUALISTA una nueva norma de derecho interno, bien de contenido idéntico o desarrollando
y completando la norma internacional.

• Se produce un cambio en la naturaleza jurídica de la norma internacional,


ahora es una norma interna.

• Cambian los sujetos destinatarios: sujetos del ordenamiento interno.

• Puede suponer un cambio en el contenido de la norma, por perder conexión


con el ordenamiento de origen y por la posibilidad de desarrollar y
completarla.

• Puede operar mediante 2 procedimientos:

A. El procedimiento legislativo ordinario

B. La orden de ejecución, según las cual la norma internacional se reproduce


como un anexo a la norma interna.

Asimismo, debemos tener en cuenta que a recepción no es homogénea ni unitaria e idéntica para los
tratados, resoluciones de OI o DI general

37
EL DERECHO INTERNACIONAL GENERAL. COSTUMBRE Y PRINCIPIOS GENERALES

I. Técnica de la recepción automática o adopción


El DI general está integrado por las normas por las normas consuetudinarias y por los principios generales
de Derecho, que se caracterizan por su carácter no escrito. El Derecho internacional general se incorpora
mediante la técnica de la recepción automática o adopción establecida de dos formas:

A. Regulación constitucional

B. Costumbre judicial, que permite integrarlo de manera automática. Sintetizada en el adagio


International Law is part of the Law of the Land.

I. Di cultades
Aun así, la aplicación hace frente a di cultades que obstaculizan el despliegue pleno de sus efectos:

1. Di cultades de los jueces para identi carlas. Han de decidir sobre la existencia de la norma
internacional y sobre el contenido de la misma.

2. Las normas de DI general suelen regular relaciones entre Estados y en pocas ocasiones crean
derechos y obligaciones para los individuos.

3. Su aplicación y constancia de la práctica dependen de la formación y de los conocimientos de los


jueces ordinarios.

I. Posición de primacía del DI. Su posición depende de la práctica judicial de cada Estado.

• Derecho Internacional: Alemania, Italia y Grecia

• Derecho interno: Reino Unido, Irlanda y Dinamarca

• Contradicción entre decisiones judiciales. EEUU y Francia

LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Se pueden aplicar ambas técnicas, recepción automática y transformación, dependiendo del Estado. En
función de ello, se establecerá un orden de primacía u otro.

1. LA RECEPCIÓN AUTOMÁTICA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES


• La Constituci n prev que los tratados se incorporan de forma autom tica en calidad de normas
internacionales. Por ejemplo, el caso de EEUU, Francia, Países Bajos o Bélgica.

• Algunas Constituciones exigen previa publicaci n de los tratados como condici n de su aplicaci n por
rganos internos.

La recepción automática de los tratados exige distinguir entre las disposiciones que son directamente
aplicables (self-executing) y aquellas disposiciones que no lo son (non self-executing)

SELF-EXECUTING NON SELF-EXECUTING

Disposiciones directamente aplicables:


Disposiciones que no son directamente aplicables:

• No necesaria su ejecución normativa


• Necesaria su ejecución normativa por los
• Son normas precisas, detalladas, su estructura órganos internos para ser aplicadas, es decir,
no deja margen de discrecionalidad y crean un desarrollo normativo.
derechos y obligaciones.

• Se permite su plenitud de efectos.

I. Distinción recepción automática y aplicabilidad directa


Por lo tanto, recepción automática y aplicabilidad directa son cuestiones diferentes, ya que la aplicabilidad
se plantea después de la incorporación de los tratados. Es decir, la aplicabilidad directa es una cualidad
normativa que depende de que las normas internacionales reúnan una seria de requisitos. Asimismo, los
tratados son obligatorios desde su entrada en vigor.

Aplicabilidad

Entrada en vigor Recepción automática • Directa

• Ejecución normativa

38

fi
fi


fi
fi




I. Primacía
A. Hay constituciones que regula la primacía de los tratados respecto a las leyes internas, como es el
caso de Francia, EEUU y Países Bajos.

B. En otros casos, la regulación constitucional, o su silencio, deduce que las relaciones se basan en el
principio de equivalencia. Aun así, la interpretación de las normas internas se adecúa al tratado.
Este es el caso de Bélgica.

2. TÉCNICA DE LA TRANSFORMACIÓN
• La Constitución prevé que los tratados se incorporan mediante su reformulación en normas internas, ya
sea mediante el procedimiento legislativo ordinario o a través de una norma que ordena la ejecución.

• Podría ser necesario, o no, un desarrollo normativo secundario posterior.



La publicación se produce en calidad de normas internas en el correspondiente diario o cial de cada
Estado.

I. Primacía
Tales normas interna tienen un rango inferior a la Constitución. En su relación con otras leyes, sin embargo,
dependerá del rango de la norma interna.

• Generalmente, las relaciones con las demás leyes se regulan por el principio de equivalencia y, por tanto,
en caso de con icto normativo, es aplicable la regla lex posterior derogat priori.

• Excepcionalmente, no será así cuando la Constitución prevea lo contrario, Este es el caso de Italia, que
establece el rango supralegal de las leyes de incorporación de los tratados.

4. EL DERECHO INTERNACIONAL EN EL DERECHO ESPAÑOL

LA RECEPCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL GENERAL

La Constitución española no regula de forma expresa la recepción del DI general. No obstante, contiene
alguna referencias indirectas a tales normas.

Preámbulo CE
Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pací cas y de e caz cooperación entre todos los
pueblos de la Tierra.

Artículo 10.2 CE
Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se
interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y
acuerdos internacionales sobre las mismas materias rati cados por España.

Artículo 96.1 CE
Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados o cialmente en España,
formarán parte del ordenamiento interno. Sus disposiciones sólo podrán ser derogadas, modi cadas o
suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas generales del
Derecho internacional.

La práctica judicial de los tribunales española con rman que su incorporación se produce de forma
automática, desde el momento de su creación en el ordenamiento jurídico internacional, en calidad de
normas internacionales y con rango supralegal, ya que gozan de primacía sobre las leyes internas.

LA RECEPCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL CONVENCIONAL. TRATADOS

Artículo 23.3 LT
Los tratados internacionales formarán parte del ordenamiento jurídico interno una vez publicados en el
«Boletín O cial del Estado».

Artículo 96.1 CE
Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados o cialmente en España,
formarán parte del ordenamiento interno.

39
fi
fl
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Artículo 1.5 CC
Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en España
en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en el
«Boletín O cial del Estado».

I. España como monista moderado


A. La exigencia de la previa publicación o cial ha sido interpretada por algunos autores en el sentido de un
sistema dualista moderado. Por ejemplo, Pastor Ridruejo.

B. Para Casanovas y Rodrigo, en cambio, la publicación no es un mecanismo de producción normativa,


sino un medio de publicidad que permite la plenitud de efectos y garantiza la seguridad jurídica. Es
decir, es una condición para su aplicabilidad.

Por lo tanto, de acuerdo con los segundos autores, España tiene un sistema modista moderado, con una
incorporación automática de las normas internacionales, pero con previa publicación o cial.

I. Recepción de los tratados


La nueva Ley de tratados establece la presunción de que los tratados internacionales serán de aplicación
directa, aunque también podría tratarse de normas non self-executing.

Art. 30 LT
“Los tratados internacionales ser n de aplicaci n directa, a menos que de su texto se desprenda que
dicha aplicaci n queda condicionada a la aprobaci n de las leyes o disposiciones reglamentarias
pertinentes”

En el caso de que sea necesaria la ejecución normativa, debe tenerse en cuanta:

• T cnica jur dica adecuada seg n el entorno normativo receptor. Es decir, Ley Orgánica, Ley, Reglamento.

• La competencia para su adopción: UE, Gobierno, CCAA.

• Intervenci n del Consejo de Estado o de los rganos consultivos auton micos

• La responsabilidad internacional por el cumplimiento es del Estado

I. Primacía del Derecho Internacional


Los tratados internacionales tienen en España primacía sobre el derecho interno derivada del principio de
Derecho internacional que impide invocar las disposiciones de su derecho interno como justi cación del
incumplimiento de un tratado.

Esta primacía se admite en el artículo 96.1 señalar que las disposiciones de los tratados “solo podrán ser
derogas, modi cadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados de acuerdos con las
normas generales del DI”.

Por lo tanto, existe una clara primacía de los tratados sobre el derecho interno, salvo la Constitución. Ello
se reconoce en el artículo 31 LT.

Art. 31 LT
“Las normas jur dicas contenidas en los tratados internacionales v lidamente celebrados y publicados
o cialmente prevalecer n sobre cualquier otra norma del ordenamiento interno en caso de con icto con
ellas, salvo las normas de rango constitucional”

Relación entre • Principio de congruencia entre la acci n exterior del Estado y su conducta interna

tratados y CE • En caso de con icto, control previo (95 CE) y posterior de constitucionalidad

Relación con las • Principio de primac a

leyes internas. • En caso de con icto, aplicaci n preferente de los tratados e inaplicaci n de las
Anteriores o leyes internas 

posteriores

40

fi

fi


fi
fl

fl






fi






fi
fi
fl

RESOLUCIONES DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

DE COOPERACIÓN Recepción
• No está regulada de forma expresa por la CE, por lo que son aplicables por
analogía, teniendo en cuenta su diferente naturaleza jurídica, las reglas
establecidas para los tratados.

• Este tipo de resoluciones se incorpora de forma automática, en calidad de


normas internacionales y, para su plenitud de efectos, es necesaria su previa
publicación en el BOE.

Primacía
• Las relaciones entre tales resoluciones y la Constitución deben estar presididas
por el principio de congruencia.

• Sin embargo, no es posible recurrir el control preventivo de constitucionalidad


(art. 95 CE) y sólo quedan disponibles los controles a posteriori intrínsecos. Es
decir, no se permite control previo.

• Gozan de primacía respecto a las leyes internas anteriores y posteriores.

DE INTEGRACIÓN
Es el derecho derivado de la Unión Europea y por lo tanto, la incorporación y
efectos depende del Derecho de la Unión Europea.

España es miembro de la UE desde 1986 y la recepción de tales organizaciones se


produce de acuerdo a lo previsto en los respectivos tratados constitutivos.

Recepción
Se adopta un sistema modista de integración. Los reglamentos y las directivas
forman parte del ordenamiento jurídico interno de forma inmediata, en calidad de
normas comunitarias, sin necesidad de ninguna técnica de incorporación, desde su
perfección institucional y publicación o cial en el Diario O cial de la Unión Europea.

Su entrada en vigor y efectos también depende de la normativa comunitaria. Su


invocabilidad depende del tipo de norma:

A. Reglamento. Obligatorio en todos sus elementos y aplicable directamente

B. Directiva. Obligatorio en cuanto al resultado, efectos tras transposición.

C. Decisiones. Obligatoria en todos sus elementos para algunos destinatarios.

Primacía
El Derecho Comunitario goza de primacía respecta a las leyes internas anteriores y
posteriores en virtud de su naturaleza comunitaria.

41
fi
fi
42
TEMA 7. EL ESTADO EN EL DERECHO
INTERNACIONAL
Un Estado puede surgir por desmembración o separación de un Estado anterior, por division de un Estado
en dos diferentes, por fusion de varios Estados en uno, por descolonización…

1. EL RECONOCIMIENTO DE ESTADOS

Concepto de reconocimiento según el Instituto de Derecho Internacional, 1936.


“Acto libre por el que uno o varios Estados hacen constar la existencia sobre un territorio determinado de
una sociedad humana políticamente organizada, independiente de cualquier otro de los Estados
existentes, capaz de observar las prescripciones del DI y por el que mani estan, en consecuencia, su
voluntad de considerarla como miembros de la CI”

NATURALEZA DEL RECONOCIMIENTO

A. VALOR CONSTITUTIVO. Según la doctrina positivista voluntarista, de Anzilotti. El acto de


reconocimiento equivale a un acuerdo entre el Estado que reconoce y la entidad reconocida como
Estado y tiene un carácter recíproco y bilateral.

• Critica. Implicaría que una determinada entidad pueda ser un Estado en relación a aquellos Estados
que lo hubieran reconocido como tal y no serlo respecto de aquellos que no lo hubieran reconocido.

• Por ello, la existencia de un Estado no puede depender del reconocimiento por otros.

B. VALOR DECLARATIVO. Constituye la vision actual. El reconocimiento es un acto mediante el que se


comprueba que se dan los supuestos de hecho de un nuevo Estado que tiene consecuencias en las
relaciones jurídicas internacionales.

- Permite el establecimiento de relaciones diplom ticas

- Implica el respeto de la soberan a y la integridad territorial del Estado reconocido, as como de sus
normas y actos jur dicos internos

- Exigir el respeto de la inmunidad de jurisdicci n de los Estados

MODALIDADES DEL RECONOCIMIENTO DE ESTADOS

Es un acto discrecional que los Estados pueden realizar en el momento y forma que estimen oportuno:

A. Expreso. Mediante acto o declaración de voluntad inequívoca

B. Tácito o implícito. Mediante la realización de un acto o conducta que solo pueda adoptarse con
relaciona una entidad que se un Estado, como es el establecimiento de relaciones diplomáticas o la
conclusion de un tratado bilateral.

A. Individual. Realizado por un determinado Estado

B. Colectivo o concertado. Realizado por un conjunto de Estados.

Dado el carácter discrecional del reconocimiento, los Estados pueden acompañar su reconocimiento de
condiciones que haya de cumplir la entidad reconocida.

I. Actos que no implica reconocimiento


Lo esencial en el reconocimiento de Estados es la voluntad de reconocer y, por lo tanto, no se considera
reconocimiento de un Estado que éste participe en un tratado internacional multilateral, ingreso en una
organización internacional intergubernamental, participación en misiones de paz y establecimiento de
relaciones consulares.

La participación en la ONU implica la participación de un Estado como miembro de la CI en condiciones de


igualdad, no signi ca su reconocimiento por todos los demás Estados.

43
fi




fi

I. Reconocimiento prematuro
En aquellos casos en los que el nuevo Estado surge como consecuencia de una secesión, de con ictos
internos o de importantes cambios políticos, el reconocimiento de las nuevas entidades cuando la situación
todavía no se ha estabilizado puede decantar los cambios en un determinado sentido.

En estos casos, el reconocimiento tiene un carácter prematuro y puede considerarse una intervención en
los asuntos internos prohibida por el DI.

2. EL RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS

Cuando se produce un cambio de gobierno como resultado de una revolución o con icto interno se altera
la organización política del Estado. En estos casos, los demás Estados pueden reconocer, o no, al nuevo
gobierno. El reconocimiento de gobiernos y de Estados pueden ir unidos en un mismo acto o declaración
de reconocimiento.

Implica reconocer la organización política del Estado, es decir, uno de los elementos que la componen. Por
lo tanto, supone manifestar, o no, la disponibilidad para mantener relaciones con las nuevas autoridades.

I. Naturaleza del reconocimiento


• El reconocimiento de gobiernos es discrecional

• Es un acto distinto del reconocimiento de Estados, aunque ste implica reconocer tambi n a su
gobierno. Es decir, cuándo reconocemos a un Estado reconocemos también su gobierno, pero no
necesariamente al revés.

I. Reconocimiento prematuro. Si es prematuro, puede dar lugar a responsabilidad internacional por


intervenir en los asuntos internos de otro Estado Para evitar el intervencionismo, la práctica
internacional distingue:

DE IURE • Pleno y de nitivo

• Implica la posibilidad de mantener relaciones diplomáticas, el reconocimiento de la


competencia de los órganos judiciales y administrativos, la atribución de efectos
jurídicos realizados fuera del territorio.

DE FACTO • Provisional o limitado a cierta relaciones jurídicas

• No admite el establecimiento de relaciones diplomáticas

• Pueden mantenerse relaciones “o ciosas” y reconocer el efecto extraterritorial de


algunos actos.

I. Práctica de los Estados en materia de reconocimiento de gobiernos


Para evitar la proliferación de cambios de gobierno como consecuencia de revoluciones o golpes de
Estado tan frecuentes en el continente americano, se han formulado propuesta en materia de
reconocimiento de gobierno inspiradas en el criterio de legalidad.

Doctrina Tobar. Es necesario que el nuevo gobierno demuestre que se asentaba sobre el principio de
Ecuador legalidad. Ello se re ejaba en el apoyo de una asamblea representativa.

Doctrina Wilson. Es una doctrina contrarrevolucionaria que no reconoce los gobiernos surgidos de una
EEUU revolución. Por lo tanto, también se basa en el principio de legalidad.

Doctrina Estrada. Se formula para contrarrestar las intervenciones en los asuntos internos que se
México pueden derivar de los actos de reconocimiento de gobierno.

En función del mantenimiento o la retirada de representantes diplomáticos.

Es la empleada por el Gobierno español.

Doctrina Larreta. Adopción de una posición colectiva o concertada, que excluyendo el uso de la fuerza
Uruguay armada, se base en los principios de la democracia y la solidaridad americana.

44
fi
fl
fi

fl

fl
3. LA SOBERANÍA DEL ESTADO

La soberanía se entiende como una relación de sumisión directa del Estado al orden internacional.
Soberanía como indivisible e independiente del resto de Estados. Es el elemento que caracteriza al Estado
en el sentido del DI.

I. Soberanía exterior. Anzilotti


En su opinión disidente, Anzilotti, considera que la independencia de un Estado ha de entenderse como su
soberanía o soberanía exterior, por lo que un Estado está separado y no está sometido a la autoridad de
ningún otro Estado o grupo de Estados.

De ahí que las limitaciones que puedan existir a la libertad de un Estado, tanto si son obligaciones
derivadas del DI como de sus compromisos en tratados, no afectan a su independencia.

4. PRINCIPIO DE IGUALDAD SOBERANA

El orden internacional se fundamenta en el principio de la igualdad entre los Estaos. La Carta de las
Naciones Unidas se basa en “el principio de la igualdad soberana de todos sus miembros”.

Asimismo, la Declaración sobre los principio de DI, anexa la resolución 2625 de la AG, a rma que “Todos
los Estados gozan de igualdad soberana. Tienen iguales derechos e iguales deberes y son por igual
miembros de la CI, pese a las diferencias de orden econ mico, social, pol tico o de otra ndole”

I. Desigualdad compensatoria
Se trata por lo tanto de una igualdad de los Estados ante el Derecho, pero que admite situaciones
desiguales en el Derecho. Es lo que se denomina desigualdad compensatoria, reconocida en las normas
internacionales.

• En base a ello, se establecen disposiciones más favorables para determinados países para compensar
la situación de desigualdad en que se encuentran desde un punto de vista económico o geográ co.

• El objetivo es otorgar un trato más equitativo que permita relaciones más igualitarias.

• Por ejemplo, en el Derecho del mar, a los países sin litoral, a los países en situación geográ ca
desventajosa, a los países menos adelantados, etc.

5. PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN EN LOS ASUNTOS INTERNOS

El principio de no intervención es una consecuencia del principio de igualdad soberana. Los Estados son
independientes y por lo tanto, no existe una autoridad política superiores a ellos. Se proclama en la
resolución 2131 se la AG. Dicha resoluciones condenan:

A. La intervención armada

B. Otras formas de injerencia o de amenaza contra la personalidad del Estado, o sus elementos
pol ticos, econ micos y culturales

I. Asuntos internos
La resolución también establece que “todo Estado tiene derecho inalienable a elegir su sistema político,
económico, social y cultural, sin injerencia en ninguna forma por parte de ningún otro Estado.

En el asunto de las Actividades militares y paramilitares de Estados Unidos en Nicaragua y en contra de


Nicaragua, la CIJ considero que el principio de no intervención forma parte e integra el derecho
internacional consuetudinario.

Asimismo, no existe un derecho de los Estados de intervenir, con o sin fuerzas armadas, en apoyo a la
oposición interna de otro Estado con lo que se identi ca.

45


fi



fi
fi
fi
46
TEMA 8: COMPETENCIAS
TERRITORIALES. EL TERRITORIO DEL
ESTADO
1. ENFOQUES DOCTRINALES SOBRE LAS COMPETENCIAS

El DI constituye un límite jurídico al poder del Estado, por lo que éste queda sujeto a ellos.

ENFOQUES EN LA RELACIÓN ENTRE PODERES DEL ESTADO Y NORMAS INTERNACIONALES

Doctrina anglosajona • Poder del Estado como poder genérico y exclusivo. Los poderes son
de la jurisdicción inherentes e inseparables al Estado.

• La noción de la jurisdiction está íntimamente relacionada con las nociones de


independencia y territorio.

• Este poder genérico se desglosa en un poder legislativo, judicial y ejecutivo.

A. El poder legislativo no queda limitado territorialmente, puede ejercerse


extraterritorialmente. Sin embargo, no puede aplicar coercitivamente sus
leyes con relación a personas que no se hallen en su territorio.

B. En cambio, el poder ejecutivo, si que queda limitado al territorio.

Doctrina francesa de • El carácter esencial del DI es ser atributivo de competencias. El DI atribuye


la competencias. competencias al Estado.

Rousseau • Los poderes del Estados no serían propios de éste, por lo tanto, son inherentes
al Estado. Los poderes proceden de una atribución realizada por el DI.

• Crítica. El origen del Estado es anterior al nacimiento del DI

Doctrina normativista El DIP es un sistema de normas que establecen ámbitos de validez de los
poderes del Estado. La competencia de un órgano se extiende hasta donde llega
el ámbito de validez de la norma que tiene que aplicar.

Evolución de la doctrina de las competencias


1. Poderes del Estado derivan de su soberanía.
2. Las normas de competencia permiten o prohíben al Estado hacer algo, pero
no le atribuyen poderes.
3. El DI es un límite a su soberanía
4. La doctrina internacionalista de las competencias del Estado distingue entre
una competencia territorial, una competencia personal y una competencia
universal o funcional.

Doctrina de la jurisdicción Doctrina de las competencias

El DI es un límite al ejercicios de los poderes del Estado

Enfoque funcional:
Enfoque objetivo o material:

• Función legislativa
• Competencias sobre territorio

• Función judicial
• Competencias sobre personas

• Función ejecutiva • Competencias respecto de la


protección de los intereses
estatales.

47

LA COMPETENCIA TERRITORIAL

Es el poder que ejerce el Estado respecto de las personas, cosas, hechos... que habitan su territorio. Es
una competencia que se extiende al territorio terrestre, los espacios marítimos y al espacio aéreo.

A. Es un poder que tiene limitaciones derivadas del DI consuetudinario. Por ejemplo, inmunidades del
Estado y diplomáticas.

B. Otras limitaciones pueden haber sido establecidas convencionalmente. Por ejemplo, estatutos
territoriales especí cos o acuerdos de establecimiento de bases militares extranjeras.

LA COMPETENCIA PERSONAL

Se ejerce de acuerdo con el principio de nacionalidad. Es el poder que el Estado ejerce sobre personas o
ciertos bienes que se hallan fuera del propio territorio con independencia del lugar. Existe un vínculo entre
la persona o cosa y el Estado.

A. Personas: nacionalidad

B. Sociedades mercantiles: domicilio social o atribución de personalidad

C. Buques o aeronaves: ley del pabellón o registro

LA DENOMINADA COMPETENCIA UNIVERSAL O FUNCIONAL

Es el poder que ejerce el Estado sobre personas que no tienen su nacionalidad o buques y aeronaves de
otros países. Es un fundamento convencional manifestado en la represión del terrorismo, de los crímenes o
del ejercicio de funciones de policía en el mar. Surge para la protección de: 

A. Intereses propios del Estado. Por ejemplo, seguridad, salud pública, moneda nacional.

B. Intereses de la CI. Por ejemplo, Represión del terrorismo, crímenes de lesa humanidad, funciones de
policía en el mar como trá co de personas o piratería.

La función del DIP no es solo limitar el ejercicio de poderes, sino también reglamentar intereses generales
como el mantenimiento de la paz, la protección de la dignidad humana o la conservación y mejora medio
ambiente. En el momento actual, la evolución del Derecho internacional pone de mani esto la insu ciencia
de la doctrina internacionalista.

2. EL TERRITORIO DEL ESTADO

No existen de niciones normativas del territorio del Estado. Aun así, lo podemos entender como el lugar
donde el Estado ejerce sus competencias, de las cuales la más importante es la territorial. El territorio del
Estado, en sentido jurídico-internacional, está constituido por el territorio terrestre, el espacio marítimo
denominado mar territorial y el espacio aéreo.

I. Características de la soberanía territorial


• Plena. El Estado no tiene otros límites en sus poderes que los que derivan de sus obligaciones
internacionales.

• Exclusiva. En el territorio del Estado sólo el propio Estado puede ejercer sus poderes. Es decir, se excluye
la soberanía de los demás estados: no se permite el ejercicio de competencias territoriales por otro
Estado salvo consentimiento. Existe un deber de proteger los derechos de los otros Estados dentro del
propio territorio

• Inviolable. Obligación de respeto de la soberanía e integridad territorial. Se reconoce en el art. 2.4 de la


Carta de las Naciones Unidas, con la prohibición del uso o amenaza de la fuerza.

FRONTERAS

Es la línea que delimita el territorio terrestre sometido a un Estado del territorio de otro, es decir, separa a
los Estados. Tiene una doble naturaleza, se distingue entre:

A. Frontera como límite de las soberanías estatales.

B. Frontera como zona de relaciones sociales y jurídicas.

Estas relaciones tienen una reglamentación jurídica especí ca en los denominados “regímenes fronterizos”
y de “relaciones de vecindad” generalmente convenidos entre los Estados limítrofes, aunque también
pueden tener un fundamento en contratos de Derecho privado.

48
fi
fi
fi
fi
fi
fi
I. 2 fases para el establecimiento de fronteras

DELIMITACIÓN Es la operación intelectual de la frontera mediante la que se elige el emplazamiento


de la frontera y se ja la extensión espacial del poder estatal.

DEMARCACIÓN Es una operación material o técnica que sitúa en la línea de la frontera señales
visibles como mojones (señal o marca) u otros indicadores que indican su trazado.
Es decir, se encarga de la ejecución del terreno.

I. Criterios para delimitación de fronteras. En la delimitación de las fronteras la práctica estatal adopta
criterios muy diversos.

Fronteras Consiste en tener en cuenta elementos geográ cos como cadenas montañosas o ríos
naturales que constituyen obstáculos naturales. No hay que confundirlo con la teoría de las
fronteras naturales consistente en ampliar su territorio hasta determinados límites
naturales.

Fronteras Empleado en territorios poco poblados. Mediante límites astronómicos según los
arti ciales paralelos o meridianos o como límites geométricos según líneas rectas o arcos de
círculo entre puntos.

Principio uti Son límites que coinciden con las antiguas divisiones administrativas o trazadas
possidetis iuris fronterizas establecidas por las potencias coloniales. Es un criterio jurídico para los
Estados nacidos en la descolonización.

En la sentencia sobre la controversia fronteriza entre Burkina Faso y República de Mali


se dijo que se trataba de un principio que tiene un alcance general y que no es
contradictorio al principio de la libre determinación de los pueblos.

MODO DE ADQUISICIÓN DEL TERRITORIO

Debemos hacer una distinción entre el modo de adquisición originaria o derivativa, criterios seguidos del
Derecho Romano.

ORIGINARIO Parten de la base de que determinados territorios no tenían dueño y que podían ser
incorporados a la soberanía de los países europeos. Es decir, no existe soberano
anterior. Esta adquisición podía hacerse mediante:

A. Una adjudicación papal

B. Por el descubrimiento de regiones. Aunque dejó de ser su ciente, por lo tanto,


debía ir acompañado de la ocupación del territorio mediante la presencia de una
administración y colonos..

C. Accesión. Modo de adquirir el dominio, según el cual el propietario de una cosa


hace suyo, no solamente lo que ella produce, sino también lo que se le une o
incorpora por obra de la naturaleza o por mano del hombre, o por ambos
medios a la vez, siguiendo lo accesorio a lo principal.

DERIVATIVO Parten de la base de que el territorio tuviera un anterior soberano. Esta adquisición
podría hacerse mediante:

A. La conquista del territorio por la fuerza de las armas.

B. La cesión. Los vencedores de una guerra adquirían nuevos territorios en virtud


de la cesión de los vencidos.

C. La prescripción. Sucede cuando un territorio ha pertenecido en un principio a un


Estado, pero otro Estado habría adquirido la soberanía por el ejercicio efectivo
de funciones estatales durante cierto tiempo. Hay que recurrir a criterios
exibles que tengan en cuenta las circunstancias del caso. La prescripción
también requiere la ausencia de cualquier tipo de protesta por el anterior
soberano.

49
fl
fi
fi
fi
fi
DELIMITACIÓN Y ATRIBUCIÓN DE TERRITORIOS

En las controversias de delimitación fronteriza es esencial determinar el título o fundamento jurídico que
ostentan las partes para que se les pueda reconocer su soberanía sobre un territorio determinado. Para
ello, las jurisdicciones adoptan una perspectiva de análisis histórica y comparativa entre las partes. Es
decir, el trazado de los límites fronterizos implica también atribución territorial.

En estas controversias tiene gran importancia para la consolidación del título la posesión efectiva o
despliegue de la actividad estatal en un determinado territorio.

A. La atribución del territorio se realiza en función de quien presenta un mejor título. Para ello es
necesario que la posesión efectiva se mantenga a lo largo del tiempo según el Derecho vigente. Por
lo tanto, la consolidación del título se da por posesión efectiva o actividad estatal en el territorio.

B. La pasividad en estos casos equivale a una renuncia de los propios derechos.

I. Principios
• Principio de efectividad en el ejercicio de funciones estatales. Es decir, la adquisición implica tanto un
título o modo de adquisición, como el ejercicio efectivo de las funciones estatales.

• Principio de relatividad de la efectividad. La intensidad y características de las funciones estatales


dependen del caso concreto.

• Uti possidetis iuris. Respeto de los títulos coloniales para los Estados nacidos de la descolonización.

50

TEMA 9: LOS ESPACIOS MARINOS


1. LA PROGRESIVA AMPLIACIÓN DE LA JURISDICCIÓN DE LOS
ESTADOS RIBEREÑOS EN EL MAR Y SU REGULACIÓN JURÍDICA

El mar, a lo largo de la historia, se ha visto como fuente de riqueza, instrumento de comunicación o motivo
de preocupación militar. A lo largo del siglo XVII se consolida el principio de libertad de los mares:

A. Mare Liberum. Se impuso el principio que defendió Hugo Grocio en su obra Mare Liberum (1609)
B. Mare clausum. Defendido por otros autores como J. Selden. Se re ere a que el mar es susceptible
de aprobación.

I. Formación consuetudinaria del Derecho del Mar. Por la práctica de los Estados
• Los Estados ribereños ejercían su soberanía territorial en las aguas más cercanas a sus costas. Así, se
forma que se podía distinguir entre el mar territorial y la alta mar.

• Progresivamente, se amplía la jurisdicción de los Estaos sobre espacios cada vez más alejado. Por lo
tanto, la distinción comienza a difuminarse.

• Estas prácticas dieron origen a nuevos espacios marinos codi cadas a partir de 1945.

HASTA • Intereses protegidos: comunicaciones, descubrimientos, comerciales, militares y


1945 coloniales

• Dos espacios: mar territorial de 3 millas y alta mar

• Carácter eminentemente consuetudinario

HASTA • Especial relevancia de intereses económicos

MEDIADOS • Nuevos conceptos: interés especial de Estados ribereños sobre pesca en alta mar;
AÑOS 60 plataforma continental

• I Conferencia, 4 Convenciones de 1958 y II Conferencia 1960

• No existió acuerdos sobre la extensión del mar territorial

ACTUAL • Revisión profunda del Derecho del Mar

• Intereses tecnológicos

• III Conferencia (1973-1982)

• Adopción en 1982 de la Convención de NU sobre el Derecho del Mar o CONVEMAR

LA PLURALIDAD DE ESPECIOS Y REGÍMENES JURÍDICOS EN EL MAR

El mar es un único ecosistema, pero en sentido jurídico el mar comprende una pluralidad de espacios
marinos con su consiguiente regulación. Como consecuencia del nacionalismo marítimo a lo largo del siglo
XX, que reivindicó la ampliación de la jurisdicción de los Estados ribereños en las aguas costeras, se ha
producido una territorialización del mar y una fragmentación jurídica del mismo.

I. Territorialización del mar.


La territorialización de los espacios marinos se vio forzada por la utilización de nociones como fronteras
marítimas y fronteras terrestres.

A. Fronteras marítimas. De nen los límites de las zonas marítimas en las que los Estados ribereños
tienen, en virtud del DI, ciertos derechos de soberanos con nes precisos.

B. Fronteras terrestres. De nen los límites territoriales de la soberanía del Estado, plena y exclusiva.

De acuerdo con la CIJ en el asunto de la Delimitación marítima en el Mar negro, entre Rumanía y Ucrania,
estas nociones son diferentes y no deben ser asimiladas.

I. Fragmentación del Derecho del Mar


• Pluralidad de espacios. Mar territorial, zona contigua, plataforma continental, ZEE, aguas
archipelágicas, alta mar…

• Pluralidad de regímenes jurídicos, que ha supuesto el ejercicio de competencias por Estados con
distinto grado de intensidad.

51
fi
fi
fi
fi
fi
I. Limitaciones de la fragmentación jurídica del mar
La gobernanza “zonal” plantea di cultades. Por ello, en las últimas décadas, ha surgido la necesidad de
llevar a cabo una gobernanza global para la regulación y protección de la unidad del ecosistema marino. Se
ha realizado por medio de:

A. El establecimiento de límites al ejercicio de la competencia de los Estados ribereños.


B. La determinación de la obligación de cooperar.

C. La internacionalización de algunos espacios como la alta mar.

CODIFICACIÓN DEL DERECHO DEL MAR. CONVEMAR 1982

El Derecho del Mar tiene su origen en la práctica de los Estados que generó normas consuetudinarias. Sin
embargo, a medida que se iban incrementando los usos y ampliando el espacio de la competencia
territorial, se fue haciendo necesaria la codi cación y el desarrollo progresivo de las normas jurídicas.

1958 • Celebración de la I Conferencia para codi car el Derecho del Mar, que concluyó con la
adopción de cuatro convenios: Mar Territorial y Zona Contigua, Plataforma Continental, Alta
Mar, Pesca y conservación de recursos de Alta Mar.

• La adopción de estos convenios puso de mani esto algunos límites importantes, técnico y
políticos; como la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre la anchura del mar territorial
(técnico).

1960 • Ante el movimiento descolonizado el número de Estados en la CI se triplica. Los nuevos


estados rechazaron tales convenios porque entendían que no respondían ni a sus prácticas,
ni a sus intereses, ni a sus necesidades.

• El nuevo contexto internacional hizo fracasar la II Conferencia celebrada en 1960.

1973 • III Conferencia internacional de codi cación (1973-1982)

• Con uyen diversos intereses:

A. Las reivindicaciones económicas de los países en vías de desarrollo.

B. Las preocupaciones geoestratégicas de las grandes potencias

C. Los avances tecnológicos que permitían explorar y explotar los recursos naturales en
espacios marinos con mayor profundidad.

Tras muchos años de negociaciones, el resultado fue la CONVEMAR de 1982, que entró en
vigor en 1994.

I. Importancia técnica-jurídica de la CONVEMAR


• Por su técnica de negociación, el acuerdo global (package deal).

• Por su carácter general, ya que pretende regular de forma coherente todos los usos, recursos y
espacios marítimos, por lo que ha sido denominada “una constitución para los océanos”.

• Por su vocación de universalidad.

• Por la defensa de su integridad ya que prohíbe con carácter general la formulación de reservas.

• Por su primacía respecto a otros convenios, en particular de sus disposiciones sustantivas más
directamente vinculadas al objeto y n de la misma.

Esta convención no supuso que el Derecho del Mar quedara completado y cerrado para siempre. La
aparición de nuevos problemas, necesidades e intereses, entre otros, el interés general de la comunidad
internacional, han exigido el desarrollo normativo e institucional de carácter especializado del mismo en
materia de:

A. Navegación y seguridad marítima.


B. De protección del medio marino.

C. De conservación y administración de los recursos vivos.

D. De gestión de los fondos marinos.

LAS LINEAS DE BASE COMO PUNTO DE REFERENCIA PARA DETERMINAR LOS ESPACIOS MARINOS

Las líneas de base son líneas trazadas en cartas o lista de coordenadas geográ cas que sirven de punto de
referencia para medir la anchura de los espacios marinos de un Estado.

52
fl
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
I. Clases de lineas de base. Se pueden combinar por los Estados.

NORMALES • Consisten en la línea de bajamar a lo largo de la costa.

• Art. 5 CONVEMAR

“l nea de bajamar a lo largo de la costa, tal como aparece marcada [...] en cartas a gran
escala reconocidas o cialmente por el Estado ribere o

RECTAS • Consiste en la elección de puntos apropiados de la línea de bajamar para unirlos


trazando lineas rectas entre ellos.

• Para costas irregulares en las que existen profundas aberturas o en una franja de islas,
tal y como admitió la CIJ en el caso de las pesquerías

• Art. 7 CONVEMAR:

“en los lugares en que la costa tenga profundas aberturas o escotaduras o en los que haya
una franja de islas a lo largo de la costa [...] puede adoptarse como m todo [...] el de las
l neas de base rectas que unan los puntos apropiados”

Debemos recordar el asunto de las pesquerías 1951, entre Reino Unido y Noruega. Noruega estableci el
sistema de l neas de base rectas por RD de1935. RU impugn el trazado en determinadas reas. La CIJ
declar la compatibilidad del sistema con DI.

I. Regulación Española
En el caso de España la Ley 10/1977, sobre mar territorial, establece que hay una combinación, es decir, un
sistema no impide el otro, sino que se cambian ambos.

Art. 3 Ley 10/1977


El límite interior del mar territorial viene determinado por la línea de la bajamar escorada y, en su caso, por
las líneas de base rectas que sean establecidas por el Gobierno.

El Decreto 2510/1977 establece líneas de base rectas.

LAS AGUAS INTERIORES DEL MAR

Son las aguas situadas entre el límite interior del mar territorial y la super cie terrestre, es decir, desde el
mar territorial, hasta el interior del territorio: puertos, ensenadas, canales marítimos, estuarios… Los
puertos también son parte de las aguas interiores.

Art. 8.1 CONVEMAR


Aguas interiores situadas en el interior de la línea de base del mar territorial

Las líneas de base sufren modulaciones o excepciones en caso de accidentes geográ cos, es decir,
arrecifes, costas con profundas aberturas, desembocaduras de ríos, bahías, puertos, etc. Como resultado
de estas modulaciones o excepciones quedan espacios de aguas marítimas entre cosa y línea de base.
Estas aguas marítimas son las aguas interiores.

RÉGIMEN JURÍDICO DE AGUAS INTERIORES


El régimen jurídico aplicable a estas aguas es el de soberanía del Estado ribereño sin las limitaciones
derivadas del paso inocente. Es decir, no existe derecho del paso inocente, salvo:

A. Aguas interiores que no lo eran, como consecuencia del trazado de líneas de base rectas. Art. 8.2

B. Bahías históricas. Art. 10.6

I. Régimen de acceso de buques extranjeros a puertos.


Es el derecho interno del Estado ribereño el que regula la entrada y salida de los buques extranjeros de las
aguas interiores. En el caso de España se regula conforme a la Ley 14/2014.

La Convención y Estatuto sobre el régimen internacional de los puertos marítimos (1923) establece el
principio de reciprocidad. Es decir, los Estados se comprometen a asegurar a los buques de otros Estados
un tratamiento igual al de sus propios buques: libertad de acceso a puertos, utilización y disfrute de
bene cios de la navegación y operaciones comerciales

53


fi


fi



fi
fi


2. EL MAR TERRITORIAL

Es un espacio marino formado por las aguas adyacentes al territorio de un Estado y las aguas interiores. Es
decir, es una franja de mar. Los Estados ribereños tienen una especial preocupación por ejercer
competencias por motivos de:

A. Seguridad de las costas

B. Económicos. Aprovechamiento de recursos económicos a los nacionales

C. Políticos. Reserva de actividades pesqueras.

ANCHURA Y LÍMITES

I. La regla de las 12 millas


De acuerdo con la CONVEMAR, su anchura tiene un límite máximo de 12 millas desde líneas de base, no
desde la costa. Es una costumbre, que obliga a todos los Estados y asimismo, esta codi cada en la
CONVEMAR.

1 milla náutica =1,852 kilometros

Art. 3 CONVEMAR
“Todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de
12 millas marinas medidas a partir de líneas de base determinadas de conformidad con esta
Convención.”

En el caso español, Ley 10/1977 de 4 de enero, sobre mar territorial extiende con carácter general el mar
territorial español hasta las 12 millas náuticas.

I. Evolución histórica de la regla de las 12 millas

DI Clásico

Hasta donde alcanzara la artillería: 3 millas marinas¡


S. XVII-XVIII

S. XIX Se consolida la regla de las 3 millas en interés de las grandes potencia aunque con
oposición de algunos Estados

Tras Primera Guerra


Se intensi ca la oposición a la regla de las 3 millas
Mundial

Conferencia de
codi cación de No se llego a un acuerdo sobre la extension del mar territorial pero “la regla de las 3
1930. Sociedad de millas fue la gran vencida”
Naciones

I y II Conferencia de
Tampoco se llego a un acuerdo, aunque se estableció su régimen jurídico en la
codi cación.

Convención sobre el Mar territorial de 1958.


!958 y 1960

Desde años 60 Se va generando la regla consuetudinaria del límite máximo de 12 millas.

• Convenio Europeo sobre pesca 1964. Jurisdicción exclusiva sobre pesca hasta
12 millas

• A nales de los años 60 acuerdo entre EEUU y Ruria para extender la regla a 12
millas, bajo la condición de libertad de navegación y sobrevuelo sobre estrechos
utilizados para la navegación internacional. Por ejemplo, Gibraltar.

REGULACIÓN JURÍDICA

El Estado ribereño ejerce su soberanía sobre el mar territorial con arreglo a lo prescrito por la Convención
de 1982. Dicha soberanía se extiende también al espacio aéreo sobre el mar territorial, así como al lecho y
al subsuelo de ese mar. Ello implica:

• Facultad de regular

• Reserva a nacionales el aprovechemiento de recursos vivos y no vivos del mar, lecho y subsuelo.

• Prohibición y reglamentación de sobrevuelo de aeronaves de terceros Estados.


54
fi
fi
fi
fi
fi
Existe dos limitaciones a la soberanía territorial del Estado ribereño: el derecho de paso inocente y la
jurisdicción penal y civil del Estado de pabellón.

1. EL DERECHO DE PASO INOCENTE


Regla de carácter consuetudinario, codi cada en los arts. 17 a 26 de la Convención de 1982. Es el derecho
que tienen los buques de todos los Estados, ribereños o sin litoral, de navegar por el mar territorial o
dirigirse hacia o desde las aguas interiores.

Responde a la contraposición entre los derechos de navegación de buques de terceros Estados y la


soberanía del Estado ribereño.

Art. 17 CONVEMAR
Con sujeción a esta Convención, los buques de todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, gozan del
derecho de paso inocente a través del mar territorial.

Art. 18 CONVEMAR
1. Se entiende por paso el hecho de navegar por el mar territorial con el n de:
a) Atravesar dicho mar sin penetrar en las aguas interiores ni hacer escala en una rada o una instalación
portuaria fuera de las aguas interiores; o
b) Dirigirse hacia las aguas interiores o salir de ellas, o hacer escala en una de esas radas o instalaciones
portuarias o salir de ella.
2. El paso será rápido e ininterrumpido. No obstante, el paso comprende la detención y el fondeo, pero
sólo en la medida en que constituyan incidentes normales de la navegación o sean impuestos al buque
por fuerza mayor o di cultad grave o se realicen con el n de prestar auxilio a personas, buques o
aeronaves en peligro o en di cultad grave.

I. Determinación del paso inocente


A. PASO. Debe ser rápido e ininterrumpido. Se permite la detención y fondeo en ciertos casos justi cados.

B. INOCENTE. Todo paso es inocente mientras no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad
del Estado ribereño. El art. 19 de la Convención regula, aunque de manera poco exhaustiva, los
supuestos que no constituyen un paso inocente.
• Cualquier amenaza o uso de la fuerza contra el Estado ribereño.

• Ejercicio o prácticas con armas

• Actos destinados a obtener información en perjuicio de la defensa o seguridad del Estado ribereño.

• Actividades de pesca

• Actos de contaminación

I. Derechos y obligaciones de los Estados

Estado Facultades
ribereño Puede adoptar leyes y reglamentos para regular el paso inocente y para impedir todo paso
que no sea inocente.

• Regular el paso inocente

• Establecer vías marítimas

• Adoptar medidas para evitar el paso no inocente

• Suspender temporalmente el paso inocente para la protección de su seguridad. Art. 19

Limitaciones
El Estado ribereño no puede obstaculizar el paso inocente ni imponer gravámenes por el
solo hecho del paso.

Otros Limitaciones
Estados • Obliga a los submarinos y a otros vehículos sumergibles a navegar en la super cie y
enarbolar su pabellón.

• Los buques extranjeros quedan sujetos a la legislación interna sobre paso inocente del
Estado ribereño. Esta es la razón por la que puede ser suspendido temporalmente

• Se exige el previo consentimiento para que las aeronaves puedan sobrevolar el


espacio aéreo suprayacente a tales aguas.
55
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
I. Buque de guerra. En este cuestión entran en juego diferentes intereses.
• Intereses de superpotencias y grandes potencias marítimas: De enden el derecho a paso inocente.

• Seguridad de los Estados ribereños. Exigen que sea necesaria autorización o noti cación.

Los Estados ribereños terminaron por retirar las enmiendas en la III Conferencia. Por lo tanto, si un buque
de guerra no cumple con las normas del Estado ribereño sobre paso, se le puede exigir que salga y será
responsable de cualquier pérdida o daño.

I. Régimen especial de paso en tránsito


Existe un régimen especial de paso en tránsito para algunos estrechos internacionales. Su origen son los
intereses de las grandes potencias de evitar las limitaciones del régimen común de paso inocente. Se
produce en estrechos de elevado interés estratégico que unen parte de alta mar o ZEE, con otra también
de alta mar o ZEE. Un ejemplo de ello es el Estrecho de Gibraltar.

• Existe libertad de navegación (incluidos los submarinos de inmersión) y sobrevuelo, exclusivamente


para tránsito rápido e interrumpido.

• El Estado ribereño no puede suspender el paso en tránsito

Otro ejemplo de ello es el caso del Estrecho de Corfú, en el que existe régimen de paso inocente sin
posibilidad de suspension. Sin embargo, no siendo tan estratégico, por existir otras vías de acceso, se
prohíbe la navegación en inmersión y el sobrevuelo.

2. LA JURISDICCIÓN PENAL Y CIVIL DEL PABELLÓN. Salvo supuestos concretamente autorizados, el


Estado ribereño no podrá realizar ejercer ni jurisdicción penal, ni civil. Excepcionalmente, será posible
cuando el buque proceda de aguas interiores.
• Ejercer la jurisdicción penal a bordo de un buque extranjero para detener a ninguna persona o realizar
ninguna investigación en relación con un delito cometido a bordo de dicho buque durante su paso por el
mar territorial o antes de entrar en el mar territorial. Art. 27

• Tampoco la jurisdicción civil sobre las personas que se encuentran a bordo para tomar medidas de
ejecución ni medidas cautelares en materia civil. Art. 28.

3. LA ZONA CONTIGUA

Es un espacio marítimo adyacente al mar territorial en el que el Estado ribereño puede ejercer unas
competencias funcionales determinadas. Tienen origen en la adopción de normas.

A. Las primeras fueron las Hovering Acts en el siglo XVIII para autorizar la captura de buques que se
dedicaban al contrabando.

B. Después, las derivadas de cuestiones aduaneras y de seguridad.

C. Por último, la práctica convencional de los Estados Unidos en los años veinte que tenía por objeto la
lucha contra el consumo de alcohol.

Artículo 33 CONVEMAR
1. En una zona contigua a su mar territorial, designada con el nombre de zona contigua, el Estado
ribereño podrá tomar las medidas de scalización necesarias para:
a) Prevenir las infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, scales, de inmigración o sanitarios
que se cometan en su territorio o en su mar territorial;
b) Sancionar las infracciones de esas leyes y reglamentos cometidas en su territorio o en su mar territorial.
2. La zona contigua no podrá extenderse más allá de 24 millas marinas contadas desde las líneas de base
a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial.

La zona contigua está regulada en el art. 33 de la Convención de 1982. Se establece que su anchura no
puede extenderse más de las 24 millas náuticas contadas desde las líneas de base. Es decir, 12 millas
desde el mar territorial.

Es un espacio marino cuya creación depende de un acto legislativo del Estado ribereño en el cual las
normas jurídicas internacionales permiten ejercer unas competencias determinadas.

56
fi
fi
fi
fi
I. Competencias
• Prevenir y sancionar las infracciones de sus leyes y reglamentos en materia aduanera, scal, de
inmigración o de sanidad que se cometan en su territorio o en su mar territorial.

• Sancionar las infracciones de dichas normas cometidas en su territorio o mar territorial

• Protección del patrimonio cultural subacuático

• Su régimen jurídico ha sido regulado de forma sistemática y más completa por la nueva Ley 14/2014 de
navegación marítima. En ella se reconoce la competencia para intercaptacion, solicitud de información,
inspección de buques extranjeros y ejercer el control de la navegación sobre los buques extranjeros para
prevenir infracciones de leyes.

I. Naturaleza jurídica. La CONVEMAR establece que, se manera residual, se aplicará el régimen jurídico
de la ZEE.

4. PLATAFORMA CONTINENTAL

CONCEPTO

Es un concepto que surge por la pretensión de los Estados de ejercer su soberanía sobre los recursos
naturales vivos y no vivos existentes más allá del mar territorial.

Subsuelo bajo mar territorial → Soberanía del Estado ribereño


Subsuelo más allá del mar territorial → Plataforma continental

I. Proclama de Truman 1945


El origen de la plataforma continental está en la Proclama del Presidente de los Estados Unidos Truman
(1884-1972). Reconocía la importancia de los yacimientos de petróleo que se encuentran en la plataforma
continental y por lo tanto, extendía de forma unilateral su jurisdicción y control sobre tales recursos. La
práctica estatal unilateral suscitó la necesidad de codi car las normas relativas a la plataforma continental.
Constituye por lo tanto:

• Extensión unilateral de la soberanía sobre los recursos naturales de la plataforma continental

• Aunque sin perjuicio del carácter de alta mar de las aguas suprayacentes.

De nición CONVEMAR art. 76


“Lecho y subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá del mar territorial”

Concepto geológico
Porción sumergida de los continentes inmerso bajo el mar, desde la costa hasta el talud que desciende
hacia las grandes profundidades del mar

ANCHURA Y DELIMITACIÓN DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL

Convención 1958 - Criterio profundidad: 200m

- Criterio tecnológico: más allá si la profundidad lo permite


CONVEMAR 1982 - Criterio geológico

- Criterio cuantitativo

La delimitación regulada en la CONVEMAR favorece tanto a los Estados con plataforma continental
extensa, como a los que no.

Art. 76.1 CONVEMAR:


“La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas
submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de
su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas
marinas contadas desde las líneas de base (...), en los casos en que el borde exterior del margen
continental no llegue a esa distancia.”

57
fi
fi
fi
A. CRITERIO GEOLÓGICO. “Prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior”. Estados con
plataforma amplia o de extension superior a 200 millas pueden explotar toda la plataforma continental
en sentido geológico, cualquiera sea su extension. Aun así, con un límite máximo de 350 millas marinas
desde la línea de baso o 100 millas marinas desde la isobara de 2.500 metros.

B. CRITERIO CUANTITATIVO. “200 millas marinas”. Países riberenos que no tiene plataforma continental
en sentido geológico o es muy pequeña tienen derecho de explotación y exploración del lecho y
subsuelo hasta 200 millas, con independencia de profundidad y si es o no plataforma continental en
sentido geológico. Este es el caso de España.

CRITERIO GEOLÓGICO CRITERIO CUANTITATIVO

Art. 76.1 “Prolongación natural de su territorio “200 millas marinas”


hasta el borde exterior”
Plataforma Amplia o superior a 200 millas Sin plataforma o muy pequeña

Derecho Explotar toda plataforma, Explotación y explotación del lecho y


independientemente de su extensión subsuelo hasta 200 millas
Límites • Máximo 350 millas desde linea base
• NO hay límite de profundidad

• 100 millas desde isóbata de 2500 • NO importa que sea o no plataforma


metros continental

*** Tenemos que tener en cuenta que la plataforma continental hace referencia únicamente a la super cie.
En ningún momento implica soberanía sobre las aguas que se encuentran sobre dicha plataforma. Es decir,
se limita única y exclusivamente a la explotación y exploración del lecho marino, no de sus aguas.

DELIMITACIÓN DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL

1. LA NORMA FUNDAMENTAL: CONVEMAR

Art. 83.1 CONVEMAR


La delimitación de la plataforma continental entre Estados con costas adyacentes o situadas frente a
frente se efectuará por acuerdo entre ellos sobre la base del derecho internacional, (...) a n de llegar a
una solución equitativa.

I. Resultado equitativo
Aun así, para detallar el concepto de resultado equitativo, debemos tomar la interpretación de la CIJ del
asunto del Golfo de Maine 1984. Para alcanzar un resultado sea equitativo:
1. Ninguna delimitación puede efectuarse de forma unilateral sino que se debe realizar por acuerdo
entre los Estados. Si tal acuerdo no es posible debe ser efectuado por una tercera instancia.

2. La delimitación debe llevarse a cabo mediante la aplicación de criterios la utilización de métodos


prácticos.

3. Mediante el método adecuado.

4. Se deben tener en cuenta las circunstancias relevantes del caso que permiten, teniendo en cuenta
las circunstancias relevantes del caso.

2. EL MÉTODO DE DELIMITACIÓN DE LA PLATAFORMA

Test de desproporcionalidad
Línea provisional equidistante Ajuste según circunstancia respecto de la longitud de la
costa

El establecimiento de una línea que delimita la plataforma continental entre dos o más Estados es el
resultado de una serie de etapas. El método de las 3 etapas:

1. Establece una línea provisional equidistante a menos que existan razones que obliguen a evitarla.

58
fi
fi
2. Se considera si hay circunstancias relevantes que puedan exigir un ajuste de aquella línea para
conseguir un resultado equitativo.

3. La Corte realiza un test de desproporcionalidad con el que valora si el efecto de la línea, incluso
corregida, es tal que las respectivas zonas de las partes del área relevante son marcadamente
desproporcionadas para la longitud de sus costas relevantes.

LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL

DERECHOS • Soberanía sobre la plataforma continental a los efectos de la exploración y explotación


ESTADO de sus recursos naturales. Son derechos exclusivos del Estado ribereño y excluyentes de
RIBEREÑO los demás Estados. Son independientes de su ocupación real o cticia o de cualquier
declaración expresa.

• Los recursos naturales que comprenden estos derechos de soberanía son los recursos
vivos sedentarios. Art. 77.4

• Adoptar normas relativas a la prevención, reducción y control de la contaminación


marina. Art. 79.2.

• Construir sobre la plataforma islas arti ciales, instalaciones y estructuras. Art. 80

• Derecho a excavar túneles. Art. 85

DERECHOS • Dado que el régimen jurídico de la plataforma continental no afecta a la condición jurídica
DE de las aguas suprayacentes ni a la del espacio aéreo situado sobre tales aguas, los
TERCEROS terceros Estados tienen libertad de sobrevuelo y libertad de navegación (art. 78.2).

ESTADOS • El Derecho a tender cables y tuberías submarinos, está sujeto al consentimiento el


Estado ribereño (art. 79.1 y 3)

5. LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA

EVOLUCIÓN DE LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA

DI CLÁSICO Régimen internacional de la pesca en el Derecho Internacional clásico

• Mar territorial, hasta 3 millas. El derecho de pesca se reserva a nacionales

• Alta mar. Libertad de pesca, en bene cio de grandes potencias

REIVINDICACIÓN 1. La primera reivindicación sobre las motivaciones económicas de los Estados


TRUMAN ribereños para ejercer competencias sobre los recursos existentes en las aguas
adyacentes a su mar territorial, fue del presidente Truman.

2. Después se unieron los países latinoamericanos.

3. Por último, fueron los estados africanos.

III CONFERENCIA En las primeras fases de la III Conferencia sobre el Derecho del Mar se acordó el
contenido de la actual Parte V de la Convención de 1982 en la que se reconoce y
regula la ZEE.

• Opinio Iuris. Por la soberanía sobre las 200 millas

• Práctica posterior. Por las leyes nacionales

CONCEPTO, ANCHURA Y DELIMITACIÓN

La zona económica exclusiva es el área situada más allá del mar territorial y adyacente a éste, sujeta al
régimen jurídico especí co establecido. Art. 55. Por lo tanto, está sometido a un régimen jurídico especí co
intermedio entre el mar territorial y la alta mar.

I. Anchura. La anchura de la ZEE tiene un límite exterior máximo de 200 millas marinas contadas a partir
de las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial (art. 57).

I. Delimitación. En caso de costas adyacentes o frente a frente:


• Acuerdo de los Estados sobre la base del DI para llegar a una solución equitativa.

• La delimitación marítima de la ZEE y la plataforma no tienen porqué coincidir.

59
fi
fi
fi
fi
fi
LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LA ZEE

ESTADOS A. Derechos de soberanía. Dicho régimen comprende para los Estados ribereños
RIBEREÑOS derechos de soberanía:

• Para la exploración, conservación y administración de los recursos naturales, tanto


vivos como no vivos, de las aguas suprayacentes al lecho y del lecho y el subsuelo
del mar

• Para la exploración y explotación de la producción de energía derivada del agua, de


las corrientes y del viento (art. 56.1.a).

*** En el caso de los derechos relativos a los recursos existentes en el lecho del mar y sus
subsuelo se produce un solapamiento con el régimen jurídico de la plataforma continental,
que será de aplicación preferente respecto al de la ZEE (art. 56.3).

B. Jurisdicción para:
• El establecimiento y utilización de islas arti ciales, instalaciones y estructuras

• La investigación cientí ca marina

• La protección y preservación del medio marino.


TERCEROS A. Libertad de navegación

ESTADOS B. Libertad de sobrevuelo

C. Tendido de cables u tuberías

Están obligados a cumplir las leyes y reglamentos del Estado ribereño. Art. 58

LA REGULACIÓN DE LA PESCA ZEE

El reconocimiento a los Estados ribereños de derechos de soberanía supuso una ampliación de su


competencia territorial hasta las 200 millas.

I. Competencias del Estado ribereño


• Adoptar las medidas adecuadas de conservación y administración de los recursos pesqueros y para la
supervision del cumplimiento de las medidas adoptadas.

• Tales medidas deben tener la nalidad de preservar o restablecer las poblaciones de las especies
capturadas a niveles que puedan producir el máximo rendimiento sostenible.

I. Pesca de busques de terceros Estados en ZEE: Excedente


El excedente es el resultado de la diferencia entre la capacidad del Estado ribereño para capturar recursos
pesqueros y el total de la captura permisible de tales recursos en la ZEE.

Excedente = Captura máxima permisible — Capacidad captura estado ribereño

• Existe discrecionalidad para la determinación de estos parámetros.

• Se establecerán, asimismo, acuerdos de pesca

• Los Estados ribereños tienen competencia para adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar
el cumplimiento de las leyes y reglamentos adoptados para la conservación y gestión de los recursos
pesqueros en su ZEE.

• Tales medidas pueden incluir la visita, la inspección, el apresamiento y la iniciación de procedimientos


judiciales contra buques y personas que hayan violado las normas del Estado ribereño.

I. Unión Europea
• El Reglamento 1380/2013 de la política pesquera común, reconoce competencia para determinar
medidas de conservación y gestión sostenible.

• Igualdad de acceso a los recursos y a las aguas cali cadas como ZEE

• A partir del 31 de diciembre de 2022, también el mar territorial de los Estados miembros (art.5)

60
fi
fi
fi
fi
LOS RECURSOS PESQUEROS Y TERCEROS ESTADOS

El nuevo régimen jurídico de la pesca dio origen a nuevos con ictos de intereses con Estados terceros que
habían pescado en dichas aguas o que quieren pescar en ellas, con Estados que pueden ejercer ahora su
soberanía sobre recursos vivos que forman parte de ecosistemas comunes a varios Estados ribereños o
con los buques de Estados que ejercen la libertad de pesca en las aguas de la alta mar adyacentes a la
ZEE de los Estados ribereños.

TIPOS DE CONFLICTOS
1. Estados terceros que habían pescado en dichas aguas o que quieren pescar en ellas
• La Convención intentó resolver el primer tipo de con ictos por medio de la noción excedente. Es decir,
prevé, que el Estado ribereño dará acceso a otros Estados al excedente de la captura permisible
mediante acuerdos o arreglos con ellos.

• Sin embargo, el Estado ribereño tiene total discrecionalidad para determinar el total de capturas
permisibles en su ZEE y, por tanto, para decidir si existe o no excedente. Es decir, la existencia al
excedente depende de las contraprestaciones ( nancieras, comerciales...) que puedan concertar el
Estado ribereño y los terceros Estados por medio de acuerdos de pesca.

• En la práctica, la falta de capacidad de muchos Estados ribereños para regular y supervisar ha dado
origen al problema de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

2. La pesca de especies altamente migratorias que se encuentran dentro de la ZEE de Estados.


• Algunos Estados ribereños adoptaron medidas legislativas y ejecutivas unilaterales sobre los recursos
vivos existentes en las aguas de Alta Mar. Tales medidas fueron rechazadas por los Estados que pescan
en Alta Mar por ser contrarias al DI.

• Para armonizar estos intereses contrapuestos el Acuerdo sobre la aplicación de las disposiciones de la
Convención de 1982, que precisa la obligación de cooperar entre los Estados, prevé la aplicación del
criterio de precaución y exige la compatibilidad de las medidas de conservación y ordenación de los
recursos marinos adoptadas por los Estados ribereños y por las organizaciones regionales de pesca de la
zona.

6. ALTA MAR

La Alta Mar se aplica a todas las partes del mar no incluidas en la ZEE, en el mar territorial o en las aguas
interiores de un Estado, ni en las aguas archipelágicas de un Estado archipelágico. Art. 86

I. Régimen jurídico
• Las normas jurídicas básicas del régimen internacional de la alta mar tienen carácter consuetudinario.

• Los textos fundamentales son el Convenio de Ginebra sobre Alta Mar de 29 de abril de 1958 y la
CONVEMAR.

CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN

A. Estructura descentralizada

• Diversidad de tratados y resoluciones de OOII sobre seguridad marítima, protección del medio
marítimo y conservación de recursos vivos.

• Ejercicio de competencia por distintas OOII: CBI, AF, OMI…

B. Con uencia de los distintos tipos de intereses: estatales, generales, comunes.

C. Carácter dinámico ya que es un espacio abierto jurídicamente en el que surgen nuevos problemas y
necesidades a los que la CI debe dar respuesta.

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS Y LAS LIBERTADES DE LOS MARES

Los principios gozan del doble carácter, tanto consuetudinario, como convencional por haber sido
tipi cados en la CONVEMAR.

1. Principio de libertad de los Mares o numerus apertus. La alta mar está abierta a todos los Estados,
sean ribereños o sin litoral. Art. 87. Por lo tanto se permite la navegación, sobrevuelo, tender cables y
tuberías submarinas, construir instalaciones e islas arti ciales, libertad de pesca e investigación.

61
fi
fl
fi
fl
fi
fl
• Limitación. No alcanza a la exploración y explotación de recursos situados en los fondos marinos y su
subsuelo: ‘La Zona’ es patrimonio común de la humanidad.

2. Principio de utilización pací ca. Art. 88. La alta mar será utilizada exclusivamente con nes pací cos.

3. Principio de prohibición de la apropiación. Art. 89. Ningún Estado podrá pretender legítimamente
someter cualquier parte de alta mar a su soberanía.

4. Principio de utilización del alta mar de acuerdo a las normas de DI

LIBERTAD DE NAVEGACIÓN

Art. 90 CONVEMAR
Todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, tienen el derecho de que los buques que enarbolan su
pabellón naveguen en la alta mar.

1. EL PABELLÓN DE LOS BUQUES


El pabellón es el vínculo jurídico que une a un buque con un Estado del que se derivan para ambos un
conjunto de derechos y obligaciones. El pabellón proporciona a un buque su nacionalidad y los Estados
tienen libertad para establecer los requisitos para su concesión. Ello puede derivar en el problema de los
“pabellones de conveniencia”.

Art. 91 CONVEMAR
1. Cada Estado establecerá los requisitos necesarios para conceder su nacionalidad a los buques, para
su inscripción en un registro en su territorio y para que tengan el derecho de enarbolar su pabellón. Los
buques poseerán la nacionalidad del Estado cuyo pabellón estén autorizados a enarbolar. Ha de existir
una relación auténtica entre el Estado y el buque.

I. Derechos y obligaciones del Estado del pabellón


El otorgamiento del pabellón genera para el Estado, la percepción de ingresos, el ejercicio de la jurisdicción
exclusiva sobre el buque, capitán, o ciales y tripulación. Implica también, la obligación de ejercer de
manera efectiva su jurisdicción.

I. El principio de jurisdicción del Estado de pabellón. Este principio atribuye sólo al Estado de pabellón
la competencia en los buques de su nacionalidad.

Art. 92 CONVEMAR
1. Los buques navegarán bajo el pabellón de un solo Estado y, salvo en los casos excepcionales previstos
de modo expreso en los tratados internacionales o en esta Convención, estarán sometidos, en la alta mar,
a la jurisdicción exclusiva de dicho Estado. Un buque no podrá cambiar de pabellón durante un viaje ni en
una escala, salvo en caso de transferencia efectiva de la propiedad o de cambio de registro.
2. El buque que navegue bajo los pabellones de dos o más Estados, utilizándolos a su conveniencia, no
podrá ampararse en ninguna de esas nacionalidades frente a un tercer Estado y podrá ser considerado
buque sin nacionalidad.

I. Competencias del Estado de pabellón


• Regular cuestiones administrativas, técnicas y sociales relativas a buques, capitán, o ciales y
tripulación.

• Supervision del cumplimiento de las normas

• Adopción de medidas en materia de seguridad en el mar

I. Problemas del principio de jurisdicción preferente del Estado de pabellón para proteger la libertad
de navegación. Puede resultar contrario al buen gobierno de los océanos. Se produce una con uencia
de intereses entre Estado de pabellón y ribereños, y también de los intereses generales de la CI.

Existe inmunidad completa de jurisdicción de los buques de guerra en alta mar y los buques de Estado
respecto de terceros Estados distintos del Estado de pabellón.

62
fi
fi
fi
fi
fl
fi
I. Limitaciones

DERECHO DE • Ejercido por buques de guerra o buques de Estado, cuando existe motivo para
VISITA sospecha que el buque se dedica a la piratería, la trata de esclavos, se utiliza para
efectuar transmisiones no autorizadas o no tiene nacionalidad o enarbola un
pabellón distinto al real.

• Consiste por lo tanto en:

A. Veri car el derecho de otro buque a enarbolar su pabellón y documentación.

B. Examen a bordo del buque sobre si realiza las anteriores actividades.

DERECHO DE Consiste en perseguir a un buque en la alta mar cuando las autoridades del Estado
PERSECUCIÓN ribereño tengan motivos fundados para creer que un buque extranjero que se
encuentre en las aguas interiores, haya cometido una infracción de las leyes y
reglamentos del Estado ribereño.

1. Debe iniciarse en aguas interiores, mar territorial, aguas archipelágicas, zona


contigua, ZEE o sobre plataforma continental.

2. Posteriormente, puede ir más allá, siempre que no se haya interrumpido

3. Termina cuando el buque entre en el mar territorial del Estado se pabellón o de


un tercer Estado.

Debe ser ejercido por buques de guerra, aeronaves militares o buques de Estado

DERECHO DE Está restringido a los buques que realicen actos de piratería y en los supuestos de
APRESAMIENTO infracción de leyes y reglamentos del Estado ribereño.

• Permite apresar el buque, detener a personas, incautarse de los bienes a bordo,


ejercicio de jurisdicción judicial.

• Debe ser ejercicio por buques de guerra, aeronaves militares o buques de Estado

I. De nición restrictiva de piratería. Art. 101. Actos de violencia o detención


cometidos contra buques o aeronaves o personas a bordo, en alta mar o lugar no
sometido a la jurisdicción de ningún Estado.

I. Casos particulares
• Un caso particular es el de la represión del trá co ilícito de estupefacientes y sustancia psicotrópicas en
alta mar. La Convención de 1982 exige la cooperación de todos los Estados. Asimismo exige la previa
autorización del Estado pabellón para la inspección, abordaje o apresamiento de dicho buque.

• Protección de los inmigrantes y mantenimiento de la paz. Reconocido, por ejemplo, en la resolución del
Consejo de Seguridad acerca del asunto de Libia.

LA PESCA EN ALTA MAR

Se trata de un espacio en el que con uyen las reglas tradicionales, es decir, regla general de libertad de
pesca, con la aparición de nuevos problemas como el del agotamiento de los recursos pesqueros, la
pérdida de biodiversidad marina o el peligro de extinción de algunas especies.

Esta situación genera la necesidad de intensi car la internacionalización de la pesca en alta mar por medio
del desarrollo normativo de las limitaciones ya existentes a la tradicional libertad de pesca, de la utilización
de nuevos principios y técnicas para la conservación de los recursos pesqueros y mediante la mejora de la
e cacia de la gestión colectiva de tales recursos.

I. La libertad de pesca en alta mar y sus límites


De acuerdo con el art. 116 CONVEMAR, todos los Estados tienen derecho a que sus nacionales se
dediquen a la pesca en la alta mar con sujeción a:

• Sus obligaciones convencionales;

• Los derechos y deberes así como los intereses de los Estados ribereños

• Las disposiciones de esta sección.

Por lo tanto, se permite el libre acceso a los recursos vivos, con ciertos limites.

63
fi
fi
fi
fl
fi
fi
*** Debemos diferenciar los conceptos comunes globales o global commons y el res nullius. Este segundo
signi ca “cosa de nadie”.

I. Recursos comunes globales: problemas


Los recursos vivos en alta mar son recursos comunes globales (global commons) y su gobierno ha de
hacer frente a dos graves problemas.

SOBREUSO Sobreuso y el problema del polizón o gorrón. El resultado global ha sido la


sobreexplotación y el agotamiento del recurso compartido limitado, de los recursos
vivos de la alta mar.

CONFLICTOS El surgimiento de nuevos con ictos de intereses entre los Estados ribereños y Estados
DE que pescaban en su ZEE o que pescan en alta mar.

INTERESES
• Los Estados ribereños han reivindicado el reconocimiento de intereses especiales en
las aguas de alta mar colindantes con sus ZEE y el ejercicio de una especie de
custodial management sobre los recursos vivos.

• La economista E. Ostrom propuso la teoría de la acción colectiva que pasó por la


necesidad de ampliar y precisar los límites tradicionales. Es decir, la gestión de los
recursos colectivos exige la concreción de los límites a la libertad de pesca.

1. Intereses de los demás Estados en el ejercicio de sus libertades.

2. Obligaciones convencionales asumidas por los Estados.

3. Derechos, deberes e intereses de los Estados ribereños.

4. Obligaciones de conservación y de cooperación en la conservación y


administración de los recursos vivos.

64

fi
fl

También podría gustarte