Está en la página 1de 23

Recombinación

genética en
bacterias

1.

https://fineartamerica.com/featured/4-dna-holliday-junction-molecular-model-science-photo-library.html
Recombinación
✤ La recombinación genética es el rearreglo de secuencias
entre diferentes fragmentos de ADN.
✤ Es un proceso que emplean las células para reorganizar el
material genético, reparar el ADN dañado, incoprorar
fragmentos de provenientes de la transferencia.

https://t1.ev.ltmcdn.com/es/posts/4/7/6/que_es_la_recombinacion_genetica_y_donde_se_produce_3674_0_600.jpg
Recombinación
✤ Ocurre por medio de reacciones enzimáticas que
involucran el emparejamiento de moléculas de ADN y la
ruptura y reincorporación del enlace fosfodiéster.
✤ Homóloga
✤ Sitio específica
✤ Ilegítima

https://t2.ev.ltmcdn.com/es/posts/4/7/6/recombinacion_genetica_que_es_y_tipos_3674_orig.jpg
Recominación homóloga
✤ La recombinación homóloga puede ocurrir entre dos
secuencias de ADN que sean iguales o muy similares.
✤ Homologías desde 23 bases en homologías mayores hay
mayor entrecruzamiento.
✤ La recombinación da ventajas a los organismos en la
adaptación y la evolución.
✤ Hay conexión entre la Replicación, procesos de
Recombinación y Reparación.

https://cdn.rcsb.org/pdb101/motm/172/172-RecAAndRad51_recA_filament.jpg
Recominación
homóloga y
Replicación
✤ Las bifurcaciones de replicación
iniciadas en oriC pueden colapsar
cuando hay muescas en la hebra
plantilla. En la cadena de ADN con
la muesca, se produce un extremo
roto de doble hebra, y el la horquilla
de replicación colapsa.
✤ Recombinación con la copia del
cromosoma forma una estructura
que puede volver a cebar la
replicación del ADN para permitir
que continúe la replicación
cromosómica.
Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination
Genes de la recombinación E. coli
Función más probable en la
Gen Actividad enzimática
recombinación
recA Emparejamiento de ADN Formación de sinapsis
homólogos
recBC Exonucleasa, ATPasa, Inicia la recombinación separando
helicasa, endonucleasa hebras, degradando el ADN hasta
específica de χ un sitio χ y cargando RecA
recD Estimula la exonucleasa Degrada los extremos 3’
recF Se une a ATP y ADN Carga RecA en espacios de una
monocatenario sola hebra de ADN
recJ Exonucleasa Procesamiento en espacios de
monocatenaria una sola hebra
RecN Unión ATP Carga RecA en espacios de una
sola hebra de ADN
recO Unión y renaturalización Carga RecA en espacios de una
del ADN sola hebra de ADN
Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination
Genes de la recombinación E. coli
Función más probable en la
Gen Actividad enzimática
recombinación
recQ ADN helicasa Procesamiento en espacios de
una sola hebra de ADN
recR Se une al ADN de doble Carga RecA en espacios de una
cadena sola hebra de ADN
recG Helicasa específica de Migración de cruces Holliday,
rama desmantelamiento estructuras de
recombinación
ruvA Se une a los cruces de Migración de cruces de Holliday
Holliday
ruvB Helicasa específica de Migración de cruces de Holliday
la unión de Holliday
ruvC Nucleasa específica de Resolución de cruces de Holliday
la unión de Holliday
priA, priB, Helicasa Reinicio de bifurcaciones de
priC, dnaT replicación
Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination
Complejo RecBCD

✤ ADN helicasa con actividades de nucleasa asociadas.


✤ Tiene dos actividades de helicasa de polaridad opuesta.
Cuando se mueve hacia abajo un dúplex ADN, los dos
motores helicasa trabajan en tándem, porque las hebras son
de polaridad opuesta entre sí.
https://www.esrf.fr/files/live/sites/www/files/news/spotlight/spotlight13dnarepair/spotlight_dna_repair_fig1m.jpg
Complejo RecBCD
A. RecBCD se carga en un
extremo de doble
cadena.
B. Su actividad helicasa
separa el hebras, y su
actividad de nucleasa
de 3′ a 5′ degrada
ambas hebras hasta
que encuentra un sitio χ
(χ).
C. El sitio χ señala el
atenuación de la
nucleasa 3′ a 5′ y
regulación positiva de la
nucleasa 5′-a-3′.
Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination
Complejo RecBCD
C. Como consecuencia de
estos cambios en la
actividad de el
complejo RecBCD
después de la
interacción con el sitio χ,
un se crea una
extensión 3′ de cadena
sencilla. Interacción con
el χ el sitio también
señala el complejo
RecBCD para cargar
RecA (círculos azules) en
el ADN monocatenario,
formándolo en una
extensión estructura.
Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination
Complejo RecBCD
D. Este filamento de
nucleoproteína RecA
puede invadir un
ADN complementario
de doble cadena,
formando un bucle D
o un estructura de
triple hebra.

Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination


Sitio Chi (X)

✤ Antes al encontrarse con un sitio Chi, el complejo RecBCD


se transloca a lo largo del ADN con el motor RecD más
rápido que conduce, produciendo un bucle de ADN
monocatenario delante del complejo.
✤ El dominio de la nucleasa RecB (conectado al dominio de
la helicasa por un enlazador largo) digiere el La hebra
terminada en 3′ a medida que emerge de la subunidad
RecC y también ocasionalmente escinde la cadena
terminada en 5′. hebra que emerge del motor RecD.
Nature Reviews Microbiology volume 11, pages9–13 (2013)
Sitio Chi (X)
✤ La subunidad RecC divide el dúplex de ADN cuando el ADN entra en
el complejo, enviando cada hebra por canales separados; este
movimiento es impulsado por cada uno de los dos subunidades
motoras.
✤ Después de encontrar Chi en la hebra terminada en 3′, la subunidad
RecC se une fuertemente a Chi y desencadena varios cambios en el
complejo:
• Desconexión del motor RecD; mejorado escisión de la hebra
terminada en 5’;
• la liberación propuesta del dominio de la nucleasa RecB del interfaz
RecC (aunque está retenida por una correa flexible, indicada por
una línea de puntos);
• translocación a lo largo de la cadena terminada en 3′, impulsada por
el motor RecB;
• la apertura propuesta de una puerta por el pestillo Chi dependente;
• y la carga de RecA, mediada por el dominio de nucleasa RecB, en el
bucle de ADN monocatenario a medida que el bucle se extruye a
través de la puerta abierta.
Nature Reviews Microbiology volume 11, pages9–13 (2013)
Sitio Chi (X)
Secuencias Chi (X)
Escherichia coli 5’-GCTGGTGG-3’
Haemophilus influenzae 5’-GNTGGWGG-3’
Staphylococcus aureus 5’-GAAGCGG-3’
Lactococcus lactis 5’-GCGCGTG-3’
Streptococcus spp. 5’-GCGCGTG-3’
Bacillus subtilis 5’-AGCGG-3’

✤ Las secuencias Chi son reconocidas por la subunidad RecC


en un contexto monocatenario en el extremo 3′.
✤ Al encontrarse con Chi, las actividades enzimáticas del
complejo RecBCD cambian considerablemente.

Nature Reviews Microbiology volume 11, pages9–13 (2013)


Sitio Chi (X)
A. Ruptura de la doble cadena se
produce durante la replicación.
B. Dos los extremos con roturas de
doble cadena de ADN están
disponibles para su
procesamiento por el complejo
RecBCD.
Un complejo RecBCD 1 progresa
hacia el origen, donde muchos sitios χ
polares correctamente orientados se
encuentran.
El complejo RecBCD 2 progresa hacia
la terminal, donde hay pocas
posibilidades de que encontrará un
sitio χ que atenuará su actividad de
nucleasa.
Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination
Sitio Chi (X)
C. El complejo RecBCD 1 avanza
rápidamente hacia el origen
encuentra un sitio χ, que atenúa su
actividad de nucleasa en el hebra
superior y carga activamente la
proteína RecA que puede producir
una estructura en el cromosoma
hermano para iniciar la replicación
del ADN hacia el término.
El complejo RecBCD 2 que es poco
probable que encuentre un sitio χ y
continúa degradando el brazo del
cromosoma. Podría proporcionando
otro papel importante para la
eliminación de esta estructura, que
podría detener la replicación posterior
del ADN.
Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination
Vía RecF
✤ Otra vía principal para la reparación de ADN
monocatenario. Se utiliza principalmente para iniciar la
recombinación en brechas monocatenarias en el ADN.

recF Se une a ATP y ADN Carga RecA en espacios de


monocatenario una sola hebra de ADN
recJ Exonucleasa Procesamiento en espacios de
monocatenaria una sola hebra
recO Unión y renaturalización Carga RecA en espacios de
del ADN una sola hebra de ADN
recQ ADN helicasa Procesamiento en espacios de
una sola hebra de ADN
recR Se une al ADN de doble Carga RecA en espacios de
cadena una sola hebra de ADN

Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination


Vía RecF
A. RecQ, una helicasa, y
RecJ, una exonucleasa,
procesan el ADN vacío.
B. La proteína SSB recubre
el brecha.
C. RecF, RecO y RecR se
unen al espacio
recubierto con SSB.
D. El complejo RecF
nuclea el filamento de
nucleoproteína RecA
ensamblaje,
desplazando la
proteína SSB.

Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination


Sinapsis y RecA
✤ Una vez que RecBCD o la vía RecF crea un ADN
monocatenario, debe encontrar e invadir otro ADN con la
secuencia complementaria, esta unión de ADN sinapsis.
✤ El proceso por el cual una hebra invasora puede
reemplazar a una de los dos hebras en un ADN de doble
hebra se llama intercambio de hebras.

Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination


Sinapsis y RecA
✤ RecA, unida a un extremo monocatenario forzado en una
estructura helicoidal extendida y apareada con un ADN
homólogo de doble cadena en su ranura principal para
formar una estructura de tres cadenas.
✤ RecA puede conducir esta estructura mediante un
mecanismo de "bobinado", formando una unión de
Holliday de cuatro hilos.

Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination


Cruces de Holliday
✤ Se pueden formar a través de la acción de RecA. El
movimiento de los cruces crean una región heterodúplex.
✤ Pueden isomerizarse entre las formas I y II. Resolución de
corte y ligadura el cruce de Holliday.

Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination


Proteínas Ruv
1. Uno o dos tetrámeros de
la proteína RuvA enlazar
a un cruce de Holliday,
manteniéndolo en una
configuración plana. El
ADN tiene solo una
vuelta de heteroduplex
(azul-gris).
2. Dos hexámeros del La
proteína RuvB se une al
complejo RuvA, cada
uno formando un anillo
alrededor de una hebra
del ADN. (Paso 2′) Vista
lateral del complejo con
uno y dos tetrámeros.
Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination
Proteínas Ruv
3. RuvC se une a el
complejo y corta dos
de las hebras.
4. El cruce de Holliday se
ha resuelto en una
configuración diferente
por la forma en que se
cortaron las hebras.
Ahora son mas vueltas
de heteroduplex (azul-
gris).

Molecular genetics of bacteria(2013). Molecular Mechanisms of Homologous Recombination

También podría gustarte