Está en la página 1de 1

• Enólogo: Es quien elabora el vino.

Es una figura clave en el proceso de vinificación


• Vendimia: Es la recolección de las uvas. Se debe realizar cuando el fruto presenta una relación entre
los azúcares, el acidez, y el punto de maduración.
◦ Aspectos a tener en cuenta
▪ La hora
▪ El transporte
▪ El tiempo
▪ El tipo: Manual o Mecanizada
• Proceso de la vinificación: La vinificación son las tareas a realizar para transformar la uva en vino
• Aspectos a tener en cuenta en la fermentación
◦ Control de la temperatura
◦ Controlar los azúcares
◦ Controlar las levadura seleccionadas
◦ Obtención del color (MACERACIÓN): Dejar la piel con la pulpa (se consigue más color)
• Selección del fruto: Es la revisión de que las uvas están en condiciones
• Estrujado o pisa: Proceso en que consiste en romper el hollejo de la uva con una máquina llamada
“Estrujadora”
• Despalillado: Consiste en separar los escobajos de los granos con una máquina “despalilladora”
• Escurrido o extracción del mosto blanco y prensado: Consiste en dejar escurrir el mosto de la uva
blanca
• Sulfitato: Consiste en añadir una dosis de dióxido de azufre
• Desfangado (SÓLO PARA LOS BLANCOS): Consiste en aplicar una limpieza por decantación o con
centrifugadoras
• Encubado: Consiste en depositar los mostos en cubas para que se fermenten. Se usan 3 materiales:
◦ Madera
◦ Cemento
◦ Acero
• Fermentación alcohólica: Es un proceso con liberación de calor (exotérmico) muy complejo
• Maceración
◦ Sombrero: Es la capa de todos los hollejos que se quedan sobre el mosto una vez en la cuba
◦ Remontado: Consiste en bombear/mezclar el mosto desde abajo e introducirlo en la parte
superior mediante una máquina
◦ Bazuqueo: Bombear el mosto manualmente o con otros mecanismos
• Descube (y prensado para los tintos): Consiste en separar el vino tinto de las partes sólidas,
primero por gravedad, y luego por prensado.
• Lías/ Heces: Conjunto de materias, bacterias y levaduras que sobran después de la fermentación
• Trasiego: Es el translado del mosto o del vino de un depósito a otro
• Fermentación maloláctica: Es la segunda fermentación, ene esta se reduce la acidez
• Clasificación (#LIMPIDEZ): Es el objetivo para llevar a cabo la limpidez. Para llevar a cabo esta
acción se utilizan sustancias que se coagulan y arrastran las partículas sólidas. Como la bentonita o
la clara de huevo.
• Filtración: Consiste en eliminar las materias en suspensión que hay en el vino, pasándolo por un
filtro.
• Buqué / Bouquet: Aroma que adquiere un vino durante su envejecimiento
!¡IMPORTANTE PARA SABER!¡
• El azúcar de mosto se transforma en alcohol
• El vino rosado se hace con uva tinta, pero con menos tiempo
• Hollejos=pieles

También podría gustarte