Está en la página 1de 4

Tema 5

Juicio Declarativo de Prescripción Adquisitiva (Usucapio)


Tiene que ver con la prescripción adquisitiva.
La propiedad
La Posesión es legítima cuando es pública, pacifica con ánimo de dueño.
Requisitos para que se dé la prescripción: Art 778 C.C.
 Que los bienes sean susceptibles de adquisición. Art 543 C.C.
 Quien pretenda la prescripción adquisitiva del bien es necesario que lo haya
poseído en posesión legítima. art 772 C.C.
 Que la posesión legítima de quien pretenda la Prescripción Adquisitiva de un
bien se haya prolongado por más de 20 años. art 1977 C.C.
La Acción de Juicio Declarativo Adquisitiva
La sentencia es declarativa y es constitutiva, la naturaleza de este juicio es declarativa
y constitutiva, este procedimiento está referido solo a derechos reales sobre bienes
inmuebles.
¿Cuál es el objeto de este procedimiento?
Tiene por objeto la declaratoria de prescripción de la propiedad o cualquier otro
derecho real sobre bienes inmuebles.
En cuanto a las servidumbres solo se puede prescribir sobre servidumbre s aparentes.
Tribunal competente:
Artículo 690 Cuando se pretenda la declaración de propiedad por prescripción
adquisitiva según la ley, o la declaración de cualquier otro derecho real susceptible de
prescripción adquisitiva, el interesado presentará demanda en forma ante el Juez de
Primera Instancia en lo Civil del lugar de situación del inmueble, la cual se sustanciará y
resolverá con arreglo a lo dispuesto en el presente Capítulo.

El artículo especifica un tribunal especial por la cuantía que es el de primera


instancia. Mientras que por la materia corresponderá
Requisitos de la Demanda
_Que la demanda sea propuesta contra todas las personas que aparezcan en la respectiva
oficina de registro como propietarios o titulares de cualquier derecho real sobre bien el
inmueble.
Documentos con que se acompaña el Libelo
a) Que junto con la demanda se presente una certificación del registrador en la cual
coste el nombre apellido y domicilio de las personas que aparezcan como titular de
ese derecho real sobre el inmueble.
b) Copia certificada del título respectivo.
Artículo 691 La demanda deberá proponerse contra todas aquellas personas que
aparezcan en la respectiva Oficina de Registro como propietarias o titulares de cualquier
derecho real sobre el inmueble. Con la demanda deberá presentarse una certificación del
Registrador en la cual conste el nombre, apellido y domicilio de tales personas, y copia
certificada del título respectivo.

Si no se acompaña estos instrumentos es inadmisible la demanda.


El emplazamiento y la Contestación
Artículo 692 Admitida la demanda se ordenará la citación de los demandados en la forma
prevista en el Capítulo IV, Título IV, Libro Primero de este Código, y la publicación de un
edicto emplazando para el juicio a todas aquellas personas que se crean con derechos
sobre el inmueble, quienes deberán comparecer dentro de los quince días siguientes a la
última publicación. El edicto se fijará y publicará en la forma prevista en el artículo 231
de este Código, una vez que esté realizada la citación de los demandados principales

¿Cuáles son las cuestiones especiales que aparecen en este procedimiento?


 Los documentos que deben producirse junto con libelo. Título de propiedad y
certificación.
 Y que no solo se emplaza a todos los que aparecen como propietarios sino que se
cita a todos quienes se creen algún derecho sobre el inmueble, Art 231. Siempre se
da la citación por carteles para los terceros, y pudiera darse la de los herederos
desconocidos.
Artículo 231 Cuando se compruebe que son desconocidos los sucesores de una persona
determinada que ha fallecido, y esté comprobado o reconocido un derecho de ésta
referente a una herencia u otra cosa común, la citación que debe hacerse a tales
sucesores desconocidos, en relación con las acciones que afecten dicho derecho, se
verificará por un edicto en que se llame a quienes se crean asistidos de aquel derecho
para que comparezcan a darse por citados en un término no menor de sesenta días
continuos, ni mayor de ciento veinte, a juicio del Tribunal, según las circunstancias.
El edicto deberá contener el nombre y apellido del demandante y los del causante de los
sucesores desconocidos, el último domicilio del causante, el objeto de la demanda y el
día y la hora de la comparecencia.
El edicto se fijará en la puerta del Tribunal y se publicará en dos periódicos de los de
mayor circulación en la localidad o en la más inmediata, que indicará el Juez por lo
menos durante sesenta días, dos veces por semana.

Admitida la demanda se ordena la citación de los demandados, una vez que conste en autos
la citación el edicto se publicara, pero a su vez el 694 dice:
Artículo 694 Las personas que concurran al proceso en virtud del edicto, tomarán la
causa en el estado en que se encuentre, y pueden hacer valer todos los medios de
ataque o de defensa admisibles en tal estado de la causa.

Lo que supone que aparezcan después de los 60 días de la publicación de los edictos ya
casi para la presentación de informes, de acuerdo a la norma los 20 días para contestar
comienzan a correr a partir de que conste en autos la citación y es violatoria al derecho de la
defensa y es facultativa del juez estos veinte días comienzan a correr a partir del
vencimiento de los 15 días para presentarse después de la última publicación de los edictos
permitiéndoles contestar y ejercer su derecho a la defensa.
Contestación de la Demanda
Sera de acuerdo al 693
Artículo 693 La contestación de la demanda tendrá lugar dentro de los veinte días
siguientes a la citación del demandado, o del último de los demandados, si fueren
varios. Tanto para la contestación, como para los trámites siguientes, se observarán las
reglas del procedimiento ordinario.

Efectos de la Declaratoria con lugar:


 Esta sentencia va a ser el título de propiedad y hay que registrarla marginalmente
 Esta sentencia se protocolizara en el mismo registro y producirá cosa juzgada
según 507.2 C.C.
 Los efectos de la titularidad del derecho se establecen retroactivamente desde el
mismo día que comienza la posesión legítima a los 20 años y un año. La posesión
legitima es ultra anual y comienza al pasar el primer año desde allí se establece la
propiedad después de la prescripción.

Libelo Documentos
-Copia Certificada a) El demandado Una vez que
Del título Principal se cita de conste en autos
-Certificación del. manera personal la citación
Registrado o por carteles 20 DD para Contestar Sigue por el Procedimiento Ordinario
Se intenta 3DD ¿Cómo se b) De quienes se 15 DC según 694
la demanda para hace el crean con algún después de la publicación
contra el Admitir emplazamiento derecho según el del ultimo edicto y toman el proceso
propietario y la citación? 231 por edictos en el estado en que se encuentre

El Auto de Admisión de la demanda debería dejar claro si el lapso de contestación de 20


días va a discurrir luego de la publicación del último edicto permitiéndoles a los terceros
interesados ejercer su derecho a la defensa y la causa va a discurrir de manera paralela
para ambos por el procedimiento ordinario.

También podría gustarte