Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Nombre: Alessia Anthonella Orbea Quiroz

Carrera: Psicopedagogía

1er Semestre

Materia: Psicología General

Paralelo: “A”
Abandono Educativo de estudiantes con NEE en la ciudad de Portoviejo: Análisis
cualitativo a partir de 11 estudios de caso.

Como primer punto, tenemos el artículo 26 del código de niñez y adolescencia del Ecuador.
Este nos dice que la pobreza en el Ecuador condiciona la continuidad de los estudios de
niños, niñas y adolescentes, esto los lleva al abandono de los estudios.

En el 2020 el 3% de los jóvenes con matricula optaron por retirarse. Al parecer surgen
dudas si este 3% de estudiantes eran personas con necesidades.

En el Ecuador desde el 2006 hasta el 2020 el porcentaje de personas que aplican para los
estudios va en disminución.

Necesidad educativa especial

La OMS (Organización Mundial de la Salud) indica la limitación en la actividad y


restricción en la participación en todo tipo de actividad que se realice.

Si se realiza una búsqueda de los datos del abandono de estudios con NEE veremos que es
pequeña la cantidad que nos saldrá.

Para finalizar con este tema, la NEE no es un factor de abandono educativo solo nos
transmite información actual sobre el abandono educativo y nos brinda educación gratuita.

Análisis teórico de la violencia escolar y convivencia social.

El sistema educativo representa bastante sobre este tema, es cierto que hay factores que
afectan a los niños, niñas y adolescentes mismas que hacen que los comportamientos de
ellos sean inadecuados y dejan secuelas que pueden ser perjudicadas de diferentes maneras,
esto hace que al pasar del tiempo los estudiantes apliquen acto de violencia en cualquier
ambiente que estén.

Existen casos que llevan a la conclusión que al tener estos actos se dejen llevar de dos
maneras: Mentalidad agresiva o afecta físico, psicológico y mental.

También podría gustarte