Está en la página 1de 4

1

Guion para la entrevista de devolución de resultados

Paso 1.

Tema: devolución de resultados de la evaluación psicopedagógica del niño Sebastián

Naranjo.

Entrevistada: Glenda Elizabeth Meza

Paso 2. Información del entrevistado

La señora Glenda Meza es la madre del niño Sebastián Naranjo, tiene 31 años de edad,

ella es quien se encarga del cuidado del niño, puesto que su esposo trabaja en el campo. Ella es

ama de casa, además de ocuparse del cuidado y alimentación del niño Sebastián, es responsable

con los oficios de su hogar y su cuidado animales y plantas. El hogar de la señora Glenda lo

conforman su esposo Alfonso Naranjo y su hijo Emanuel Sebastián Naranjo.

Paso 3. Información de los temas inherentes a las variables evaluadas.

El niño Sebastián de 3 años y 4 meses fue evaluado con el fin de conocer su desarrollo en

las áreas cognitiva, motora, social y del leguaje.

Para el proceso de evaluación se emplearon una entrevista y lista de cotejo aplicada a la

madre, también se utilizó el test de desarrollo psicomotor TEPSI al niño Sebastián quien estuvo

acompañado de su madre durante la evaluación.


2

La lista de cotejo que se realizó a la madre del niño Sebastián, constó de 15 ítems con

pregustas relacionadas a actividades que el niño realiza de manera independiente, teniendo en

cuenta la edad cronológica del menor. Con los resultados obtenidos se evidenciaron dificultades

en el lenguaje.

En el test de desarrollo psicomotor TEPSI aplicado al niño Sebastián, se evaluaron tres

áreas: coordinación, motricidad y lenguaje, donde fue posible determinar que su desarrollo

psicomotor está acorde con la edad que tiene el niño, aunque en el subtes de lenguaje presentó un

retraso.

Los resultados obtenidos en los subtest fueron los siguientes:

El subtest de coordinación constó de 16 ítems, de los cuales el niño Sebastián realizo 8

actividades obteniendo un puntaje total de 51 puntos.

El subtest de lenguaje consta de 24 ítems, de los cuales Sebastián respondió y

realizo 7 ítems correctos; obteniendo un puntaje total de 38 denotando un retraso en el lenguaje.

Los ítems con más dificultades fueron al momento de nombrar objetos, verbalizar acciones,

reconocer la utilidad de los objetos, verbalizar su nombre y el de sus padres, identificar su sexo,

nombrar y señalar figuras geométricas, describir escenas, nombrar características de objetos y

reconocer entre antes y después.

El subtest de motricidad consta de 12 ítems, de los cuales 9 realizo de manera correcta;

obtuvo un puntaje total de 64 puntos.


3

Paso 4. Objetivo de la entrevista.

Informar a la madre del niño Sebastián los resultados obtenidos durante el proceso de

evaluación psicopedagógico.

Mi recomendación seria llevar al niño Sebastián donde un logopeda infantil, para que este

le realice un estudio a profundidad sobre la problemática de leguaje que presenta el niño.

Además, se debe realizar una evaluación completa y profunda el área de habilidades sociales del

niño.

Paso 5. Preguntas

1. ¿Quién es la persona que provee el dinero al hogar y cuanto es el ingreso

mensual?

2. ¿El dinero que ingresa mensual a su hogar es suficiente para abastecer

todas sus necesidades de la familia?

3. ¿Qué posibilidades hay de que usted pueda llevar al niño para una

valoración con el logopeda?

4. Ante la evidente preocupación como madre, ¿ha recurrido a alguna

autoridad y ha manifestado esta preocupación?

5. En cuanto a mi valoración, ¿fue de utilidad mi trabajo y resultados, en

cuanto a la problemática del niño Sebastián?

Enlace de simulación.

https://youtu.be/SqNk1T4rboA
4

También podría gustarte