ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ASIGNATURA
TERAPIA DE JUEGO
SEMANA VIII
TRABAJO FINAL
PARTICIPANTE:
DORIS BAUTISTA RUDECINDO
MATRÍCULA
16-4463
FACILITADORA:
MILAGROS ABADESA HERRERA CHÁVEZ
MODALIDAD:
VIRTUAL
También vamos integrar el historial clínico con todos los datos suministrados
anteriormente para unirlo con el plan de intervención para terminar dicho
proyecto de enfoques de Terapia de Juego.
Veremos los aspectos físicos del paciente y sus familiares, metodología, las
pruebas aplicada, así como la ficha técnica, el diagnostico, el test de la familia y
figura humana, también hablaremos de las recomendaciones, del plan
terapéutico y demás parte que no son menos importantes pero son muy
relevante para dicho proyecto.
DATOS PERSONALES
Nombre: J. F. Dirección: Km 12 Monte Plata
Apellido: S. Estado civil: Soltero
Edad: 6 años Nombre Madre: Dilandi
Sexo: Masculino Nombre Padre: Francisco
Escolaridad: 1ro. Primaria Centro Educativo: Esc. Rio Boyá
MOTIVO DE LA CONSULTA
Por una práctica de pasantía de la Universidad Abierta para Adulto (UAPA).
ASPECTO FÍSICO:
El aspecto físico de J., es delgado, no muy grande, cabello crespo corto, color
claro, ojos claro, está sano y solo un poco sucio de vez en cuando, porque vive
jugando con sus amiguitos.
METODOLOGÍA:
En la evaluación se tomaron en cuenta los siguientes: Aspectos conductuales,
comportamiento y habilidades mentales primarias.
METODOLOGÍA UTILIZADA:
Entrevista Psicológica
Prueba de test
DIAGNOSTICO
SESIONES DE TERAPIA
SESIONES DE LA TERAPIA
Sesión No. 1: Dialogue con la El objetivo: Quedamos de acuerdo a
madre, para preguntarle si me daba que ella me daba la autorización para
la autorización de evaluar a su niño. evaluar a su niño.
Sesión No. 2: En esta sesión le Objetivo: La madre firmo el
presente el consentimiento informado consentimiento ya que con esta parte
para que la madre lo firmara y luego era lo más importante de la
les realice las entrevistas a la madre evaluación del niño para así lograr
y al niño. tener las informaciones necesaria
para así tener dichos procesos.
Esta sesión también le hice algunas
preguntas a la madre y al niño para ir
formando lo que era el historial
clínico.
Sesión No. 3: En esta parte de la Objetivo: Lograr que el niño mejore
sesión le aplique las pruebas al niño su comportamiento, ya que seguimos
que fue el test de la figura humana y trabajando con él para que este
el de la familia. tenga una mejor relación con la
madre.
Sesión No. 4: En esta parte pude Objetivo: En esta parte pude
comprobar cuál es su posible reconocer cuál es su posible
trastorno, ay que es una conducta trastorno y le recomendamos
desadaptada e inadecuada. reconocer y practicar técnica para el
desarrollo positivo para mejorar su
comportamiento inadecuado.
Sesión No. 5: En esta sesión me Objetivo: En esta sesión seguiremos
dirigí a aplicarle lo que es la terapia trabajando con el niño para que
de juego ya que en esta terapia el mejore su comportamiento y sepa lo
niño puede mejorar su importante que es la unión en la
comportamiento durante la dinámica familia.
de juego ya que él expresa sus
Ya que a través de estas pruebas y
sentimientos a través del juego.
estas terapias el niño va mejorando
su comportamiento con su madre y
con los demás.
TRATAMIENTO
RECOMENDACIONES
OPINIÓN PERSONAL
Este trabajo me pareció maravilloso, porque puede entender cómo hacer una
simulación de sesión de terapia de juego, gracias a todas las asignaciones que
me suministro la universidad y con la buena guía de la facilitadora, logre hacer
una sesión de terapia a un niño de 6 años y logre ver los trastornos que este
tenía, por lo que utilice la teoría aprendidas a través de esta asignatura y así
logre obtener los beneficios en dicha práctica final.
Desde mi punto de vista creo que esta es una de las mejores asignaturas que
he dado hasta el momento, ya que las teorías que aprendí la lleven a la
práctica y los resultados fueron excelente e incluso logre dar recomendaciones
a dicho proyecto.
CONCLUSIÓN
Cada prueba tomada en este proyecto, fue evaluado con las herramientas
adecuada que lleva cada una de los test relacionado con el proyecto.
Esperamos que todo el dato sea satisfactorio para los lectores, y puedan
comprender de forma coherente y sin mucho conflicto, ya que fue elaborado de
una forma resumida y confiable.
Espero que lo expuesto en este proyecto sea de satisfacción para todo aquel
que lo pueda leer y sobre todo para la facilitadora.
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
https://psicodiagnosis.es/areaespecializada/instrumentosdeevaluacion/te
stdelafigurahumana/index.php
https://psicodiagnosis.es/areaespecializada/instrumentosdeevaluacion/te
stdelafamilia/index.php
https://clinic-cloud.com/blog/modelo-historia-clinica-
psicologia/#:~:text=La%20historia%20cl%C3%ADnica%20es%20un,la
%20fecha%20e%20historial%20familiar.