Está en la página 1de 3

CICLO FORMATIVO EDUCACIÓN INFANTIL (EI) A DISTANCIA (D) MÓDULO INTERVENCIÓN

CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL (IFAM) A DISTANCIA (D)

CURSO 2022-2023

TAREA 3 PARA IFAM03

ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO INDIVIDUAL (PEI)

Unidad de Trabajo: 3. El centro de menores.

Fecha de entrega: del 9 de diciembre de 2022 (00:05) al 16 de diciembre de 2021 (23:55).

1. Enunciado: Lee el siguiente caso:

Juan es un niño de tres años al que ha sido necesario realizar una intervención de acogida con
urgencia tras constatar que era víctima de maltrato por parte de sus familiares directos y no
disponer de otras alternativas. En la valoración en el momento de ingreso se constata un estado
de salud caracterizado percentiles bajos de peso y estatura que se suman a ligera deshidratación
(se evidencian en labios cortados, piel escamada, agrietada…). Usa pañal y tiene la piel del culete
irritada. También presenta placas de piel atópica sin tratar. Tiene una deficiente higiene
bucodental, presentando caries y los dientes carecen de espacio interdental y los superiores
claramente están “abiertos” hacia afuera y a los lados por el uso excesivo de chupete y/o biberón.
Se observa también una escasa variedad de vocabulario y dificultad para la pronunciación de
ciertos fonemas o sonidos, aunque parece que comprende bien los mensajes que se le dan.
Durante la primera semana de estancia ya se comprueba que el estado de la autonomía de Juan
en relación con el aseo y el vestido no es acorde a su edad (no sabe vestirse, ni si quiera quitarse
los pantalones), no tiene interiorizadas rutinas básicas del día a día (nos despertamos, nos
aseamos, nos vestimos, desayunamos… nos bañamos, cenamos, cuento y a la cama a dormir).
Tampoco sabe manejar los cubiertos (usa las manos) y le cuesta la masticación de sólidos. Sin
embargo, aunque adopta un rol pasivo frente a estas actividades, al ir explicándoselo, se observa
que responde con colaboración. Durante este periodo claramente tiene muchas rabietas
enérgicas (de larga duración y con agresividad hacia él mismo y hacia los demás). Carece de
habilidades para pedir ayuda, pedir objetos… (quita objetos a la fuerza, se hace pis encima en
vez de pedir que quiere hacer pis…).

2. Programa parte del Proyecto Educativo Individualizado para Juan siguiendo el siguiente
modelo:
Nombre Edad

Objetivos
Área 1.
Salud
Actividades

Objetivos
Área 2.
Autonomía
Actividades

Objetivos
Área 3.
Habilidades
sociales
Actividades

Objetivos
Área 4.
Familiar
Actividades

Objetivos
Área 5.
Escolar
Actividades
3. Forma de entrega:

La tarea debes de presentarla realizando una tabla igual que la del modelo presentado, con un
breve texto aclaratorio, como máximo de tres folios de extensión en un procesador de textos, y
a un tipo de letra 12.

Sugiero que lo transformes a pdf para que no se descuadre.

Asegúrate de que el nombre del fichero no contiene la letra ñ, ni tildes, ni caracteres especiales
extraños antes de subirlo a la plataforma.

Una vez realizado el documento, envíalo al área de actividades de la plataforma. Debes de hacer
clic sobre el botón de Examinar, para buscar el documento en tu ordenador y, después, pulsar
en Subir este archivo. Utiliza como nombre del archivo tu nombre, las iniciales del módulo, el
número de la unidad didáctica y de la tarea, por ejemplo:

Un ejemplo de nombre de fichero para la alumna Mariña López García sería


Marinha_Lopez_IFM01_Tarea3

No dejes espacios en blanco ni utilices la letra ñ o tildes en el nombre del archivo.

También podría gustarte