Está en la página 1de 7

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

TEMA: El proceso de socialización

Todos los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, desde que nacemos necesitamos
del otro y del mundo que nos rodea para poder crecer y desarrollarnos normalmente…
necesitamos solidarizarnos.

ACTIVIDAD: 1) Leer el siguiente texto y realizar un breve resumen del mismo. Extraer el
concepto de Socialización y transcribir en la carpeta.
2) Leer el siguiente fragmento “El niño salvaje de Aveyron” y responder las preguntas que
aparecen al pie del mismo.

Busca en Google u otros medios a tu alcance algún otro caso parecido. A modo de ayuda…
Investiga estos datos: Pensilvania EEUU durante la década de 1.930 el Caso Ana…
LA SOCIALIZACIÓN BÁSICA Y SECUNDARIA

Leer el siguiente texto para luego:

Realizar un pequeño resumen resaltando los conceptos de socialización básica y secundaria.


TEMA: Agentes de la socialización

Agentes de Socialización

a) Familia
b) Grupo de pares
c) Escuela
d) Medios de comunicación

ACTIVIDAD:

 a) Leer el siguiente texto, para luego:


o Marcar las ideas principales del texto.
o Realizar un relato personal de cómo se vive en estos momentos de cuarentena
en una familia.
o Buscar, recortar y pegar imágenes de familias en distintas épocas.
 b) Grupo de pares

o Teniendo en cuenta el texto, buscar más información y transcribir en la carpeta


TEMA: Agentes de la socialización

 C) La escuela

La educación formal comienza con el inicio pre escolar o ingreso a la escuela. Ese pasaje
del hogar a la escuela , constituye un momento de transición en el que el niño comienza a
establecer las primeras relaciones con personas ajenas a su familia. En la escuela, además
de aprender contenidos de diversas asignaturas, aprenden valores más generales que los
aprendidos en su familia. Ejemplo.: Se evalúa al niño por lo que hace y no por quién es.
Aprenden a que existen diferencias a las que se ha acostumbrado en su casa, aprenden
también a reconocer y aceptar modelos de autoridad diferentes a los de su familia.

Si bien la escuela da conocimientos, producto de un proceso de aprendizaje formal, con


contenidos que deben aprenderse, también aprenden comportamientos sociales. Ej.:
mantenerse callado, respeto a los mayores, ser puntuales, etc.

Cuando ingresa a la escuela se relaciona con grupos secundarios y aprende así a competir
y obrar de acuerdo a las reglas de juego, disfrutar de sus triunfos así como perder y
aceptar la derrota.

ACTIVIDAD:

 Busca el concepto de escuela y transcribe en la carpeta.


 Realiza cinco ejemplos de lo que aprendes o has aprendido en tu escuela y ha
resultado significativo para ti.
TEMA: Agentes de la socialización

 d) Medios de Comunicación

 Luego de leer conscientemente sobre los medios de comunicación:


 Marcar las ideas principales del texto o resumir, pasar a la carpeta.
 Investiga y anota por qué se dice que los medios de comunicación son el cuarto poder.
 Mira un programa de TV y describe el teme más repetitivo del momento.

También podría gustarte