Está en la página 1de 1

Examen parcial #3

Fecha de entrega: 28 de noviembre; 12 mediodía máximo.

PROBLEMA 1 (55 puntos)


Durante el proceso de selección de una empresa, usted esta en la terna para escoger un ingeniero de
control; a los tres candidatos se le ha pedido automatizar el proceso de preparación de la masa para la
fabricación de pan. El sistema se activa mediante un pulsador “NO”. Se hacen bajar mediante el motor
(MB) las palas de la mezcladora hasta que son detectadas por el sensor SP (NC). Después, se deja caer
durante 1 minuto harina; esta harina puede venir del depósito A (válvula V1), si se ha seleccionado
harina refinada (HR) ó del depósito B (válvula V2) si se ha seleccionado harina integral (HI).
Posteriormente se realizan simultáneamente los dos procesos siguientes: - Se pone en marcha la
mezcladora, el motor de giro en sentido horario (MH) durante 2 minutos y posteriormente el motor de
giro en sentido antihorario (MA) durante otros 2 minutos. Este proceso se repetirá 10 veces. - Se abre la
válvula de agua (VA) durante 5 minutos y posteriormente la mezcla de sal y levadura que se encuentra
en otro depósito abriendo la válvula V3 durante 15 segundos. Al finalizar estos procesos se elevan las
palas de la mezcladora (MS), hasta quedar en la posición de reposo marcada por el sensor (S1) y se hace
sonar un timbre de aviso durante 30 segundos.
Se pide: Programar el automatismo en DIAGRAMA FUNCIONAL (SFC).

PROBLEMA 2 (55 puntos)


Automatizar el funcionamiento de una atracción de feria. Cada viaje se inicia mediante el pulsador
“Marcha”, al pulsarlo se activa el cierre automático de la cabina y se emite una señal sonora durante 2
segundos, a continuación, se realizan los dos procesos siguientes:

Proceso 1:
Se pone en marcha el motor de subida, hasta que la cabina llega a la posición señalada por el sensor S2,
se mantiene en esa posición durante 20 segundos. Posteriormente se pone en marcha el motor de
bajada, hasta que la cabina llega a la posición inferior señalada por el sensor S1, en esta posición espera
otros 20 segundos. El proceso se repetirá 4 veces.

Proceso 2:
Se activa la pistola de agua llenando el depósito de la pistola a través de la válvula V1, hasta que se
detecta depósito lleno (sensor S3), después cada vez que se pulse el botón “DISPARO” se impulsa,
mediante la activación de la bomba B1, un chorro de agua durante 3 segundos. La pistola queda en
espera los 2 segundos siguientes, si no se ha terminado el viaje, se vuelve a activar la pistola.

El viaje finaliza cuando ha finalizado el proceso 1.

Se pide: Programar el automatismo utilizando Texto estructurado.

BUENA SUERTE

También podría gustarte