Está en la página 1de 1

1.

BIG DATA

https://www.urbandataanalytics.com/

Este es un modelo B2B+B2C. Cuenta con un equipo especializado en varias áreas, y te pueden
incluso ayudar con el software si ya cuentas con el hardware. Por lo que yo comprendo, puede
ayudar a personas particulares como trabajadores independientes y a empresas.

2. Investement

https://urbanitae.com/?
utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=GA_ESPAÑA_LOCAL_SEARCH_PROSP
ECTION&utm_content=624760239595&utm_term=crowdfunding inmobiliario
españa&gclid=Cj0KCQiA-
JacBhC0ARIsAIxybyNdVJ7B6CdICMuvexiaR_4qoP9oRrWYp8hOyhqCIxKeWDGMqdhWo-
caAl1AEALw_wcB

Es un modelo de negocio B2C. Comprende que te presentan varias opciones, pero sí o sí


necesitas ponerte en contacto con ellos para saber más detalles puesto que todo depende de tu
situación y de los objetivos que quieres alcanzar.

3. Financing

https://tiko.es/

Este es un modelo B2B+B2C. Trabaja con personas particulares y también con agentes, incluso
ofrece compras con Bitcoin.

4. Marketplaces

https://www.idealista.com/

Este es un modelo B2B+B2C. Trabaja con personas particulares, pero también por lo visto tienen
relación tecnológica con algunos bancos para mostrar el asunto de las hipotecas.

5. Peer to Peer

https://www.libelium.com/

Es un modelo de negocio B2C+B2B. Trabaja tanto con personas individuales y empresas. Ofrece
varios servicios que ayudan a prevenir ciertos sucesos de cada área, ya sea, hogar, campo,
trabajo, industria.

En general, por lo visto las PROPTECH si bien abarcan B2C, también lo hacen B2B, y bueno,
según el objetivo y la solución al problema de dolor del usuario.

También podría gustarte