Los modelos de negocios digitales son las formas de negocio aplicadas en el mundo digital. ¿Qué es un
negocio digital? Este tipo de modelo de negocio online aprovecha la tecnología para mejorar sus servicios
tanto dentro de la empresa, como con sus stakeholders y clientes, y para realizar propuestas de valor y
monetización. Si todo esto se logra con éxito, los resultados serán grandes negocios digitales que entran
a un mercado innovador en el que cada vez hay más actores.
El modelo de código abierto se caracteriza por utilizar softwares de libre acceso, lo que da capacidad a
una comunidad de programadores para que contribuyan. Compañías como Red Hat, por ejemplo, ganan
dinero al cobrar suscripciones Premium y servicios asociados con su software de código abierto.
El año pasado, la compañía generó más de 2 mil millones y medio de dólares en ingresos de los cuáles,
más de 2 millones eran procedentes de las suscripciones y unos 345 millones venían de capacitación y
servicios. Pero todas estas cantidades no se traducen en ingresos directos para la compañía, estos
modelos de negocio también implican gastos, como en venta y marketing, para distribuir sus servicios.
Como se destaca en su informe anual, gracias al modelo de negocio de código abierto, Red Hat tiene tres
ventajas clave:
Libros, eBooks, cursos, audios, DVDs o reportes son algunos de los formatos más comunes de un negocio
digital basado en productos de información o infoproductos.
Si eres de los que saben algo, y ese algo puede ser encapsulado en un formato físico o digital, este negocio
te va a interesar.
Es verdad que a nivel internacional este puede ser uno de los modelos más competidos en el mundo, pero
también y afortunadamente el mercado de habla hispana aún es fértil y receptivo para expertos que
comercializan su conocimiento de este modo.
¿Te gusta la idea? Estos son tus primeros pasos:
▪ Entra a clickbank.com, entra a la sección “Affiliate marketplace”, filtra por tu mercado y tu idioma
y ve cuáles son los productos más vendidos,
▪ Diseña un producto de información diferente pero que resuelva la misma necesidad,
▪ Genera un embudo de ventas,
▪ Diseña y ejecuta una estrategia de marketing,
▪ Haz prueba y error, encuentra lo que funciona y lo que no funciona,
▪ Relájate y espera tus primeros pagos.
Si eres coach uno a uno, coach grupal, terapeuta o de alguna forma tienes clientes a los que ayudes a
alcanzar un resultado determinado, este modelo puede ser para tí.
Imagínate una situación en la que dediques la mitad de tu día a hablar por teléfono o por Skype con
clientes nuevos que valoren tu expertise y se beneficien de tus consejos.
Modelo 4. Eventos
Si eres organizador de eventos, conferencias, cursos, seminarios o cualquier tipo de evento que tenga
como audiencia el público final (no empresas o gobierno), té también pueden apalancarte de los recursos
de marketing digital para hacer crecer tu negocio.
▪ Construye una página para tu siguiente evento, pero no una página tradicional sino una página en
forma de embudo que te permita captar a tus clientes potenciales,
▪ Empieza a crear una comunidad en línea de futuros asistentes. Puedes usar grupos de Facebook,
LinkedIn, Slack o cualquier otro similar,
▪ Establece las fechas de early bird, regular y late,
▪ Lanza tu campaña,
▪ Ejecuta.
Si lo tuyo son servicios personalizados y estos servicios pueden prestarse de forma remota (por ejemplo,
si eres diseñador, contador, consultor, terapeuta, etc.) este modelo es para ti. Y si ese es el caso estos son
tus siguientes pasos:
▪ Crea una marca personal, igual, nada complicado, solo deja perfectamente claro quién eres y qué
haces. Si puedes conseguir algunos testimonios excelentes,
▪ Genera un portafolio de servicios. Evita al máximo paquetes “a tu medida”, mejor genera un
sistema en donde tus servicios se presten de la forma más mecánica y sistemática posible.
▪ Avisa a todos tus clientes potenciales que ahora empezarás a trabajar de forma remota,
▪ Diseña y ejecuta una estrategia de marketing.
Modelo 6. Publicaciones
Si lo tuyo lo tuyo es escribir, crear videos o generar contenido, este modelo es el adecuado para ti. Escribir
un blog, publicar un videoblog o construir una publicación en donde tu y otras personas publiquen
contenido original y de buena calidad puede ofrecer ingresos importantes en el mediano o largo plazo.
Tomando en consideración que un modelo es un formato para seguir o que puede ser replicado, y en el
caso que estamos viendo es poder realizarlo a través del mundo digital.
La idea básica es servir a un cliente satisfaciendo sus necesidades y maximizar el valor de una organización;
mismo principio que aplica tanto en lo presencial como en lo digital. Por lo tanto, es necesario comprender
como funciona las herramientas y las formas de llevar los negocios a través del internet; por lo cual,
estudiar los formatos permite identificar cual es el que mejor se adapta a nuestras fortalezas para iniciar
así un negocio digital.
e-Grafía
https://www.iebschool.com/blog/modelos-negocios-digitales-mas-utilizados-digital-business/ (consulta
hecha en agosto 2020)