Está en la página 1de 4

2do grado-2021

Título de la Sesión
REFLEXIONAMOS SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE
DE LOS RECURSOS BÁSICOS EN EL HOGAR

Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna

Capacidades
✓ Obtiene información del texto escrito.
✓ Infiere e Interpreta información del texto.
✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Tema Eje: Salud y conservación ambiental

Situación Significativa
En estos tiempos de pandemia, es indispensable asumir una responsabilidad para proteger
nuestra salud cumpliendo con los protocolos de prevención. Del mismo modo debemos
tener cuidado en el control de recursos básicos (alimentos y servicios públicos).
Frente a la crisis que vivimos, necesitamos fortalecer nuestra salud emocional y espiritual.

Ante ello nos planteamos nos planteamos las siguientes interrogantes:


✓ ¿Qué postura debo tomar frente al consumo de los recursos básicos del hogar?
✓ ¿Qué acciones mi familia y yo podemos realizar para generar nuevas prácticas de consumo
responsable en el hogar?
✓ ¿Cómo podemos hacer que todos los integrantes de la familia tomen conciencia sobre la
necesidad de consumir correctamente los recursos básicos en el hogar?
✓ ¿qué beneficios obtendremos de aprender a consumir correctamente los recursos básicos
en el hogar?

Reto
¿De qué manera se puede hacer un consumo responsable de los recursos y mantener el
cuidado de la salud integral?
CONSIGNAS DE TRABAJO AUTÓNOMO Y COLABORATIVO
Consigna y/o Querido estudiante, hoy leerás un texto “Reflexionamos sobre el consumo responsable de los
recomendación: recursos básicos en el hogar” para lo cual debes tener en cuenta los siguientes pasos:
“¿Qué aprendizajes El aprendizaje que debo lograr hoy es reflexionar a través de la lectura sobre la importancia de
generar conciencia en nuestro hogar sobre el buen uso de los recursos básicos.
lograré?
Propósito
Leer un texto para reflexionar sobre la importancia del uso responsable de los recursos básicos del
hogar.

EMPEZAMOS…

1. Primero empieza realizando la inspección del texto. Recuerda plantear una hipótesis sobre el
tema que abordarás, a partir del análisis del título. Puedes responder a estas preguntas:
¿De qué tratará el texto?
________________________________________________________________
¿Cuál será el propósito de la lectura?
________________________________________________________________

2. Luego, realiza la primera lectura de tu texto. Esta primera lectura te ayudará a familiarizarte
con su contenido y el tema, permitiendo tener mayor claridad de tus hipótesis iniciales.

TEXTO

INSTRUCTIVO
PAUTAS PARA EL USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

A) Controlar el correcto funcionamiento de los artefactos eléctricos y de las instalaciones de su


propiedad. Una instalación en malas condiciones desperdicia energía, puede dañar sus artefactos y
es factor de riesgo para los habitantes del lugar, electrodomésticos.

B) Utilizar lámparas de bajo consumo en todos los ambientes.

C) Desenchufar las herramientas y artefactos eléctricos que no estén en uso, tomándolos siempre
desde la ficha y no tirando del cable.

D) No guardar alimentos calientes en la refrigeradora.

E) Apagar el monitor de la computadora si no se usará por más de 20 minutos.

F) Apagar también la CPU en caso de no utilizarla durante más de dos horas. Si bien la
computadora produce un pico de demanda energética al arrancar, ésta es menor que el producido
cuando se la deja funcionando por largos períodos.

G) Usar preferentemente LEDs, en lugar de usar las de bajo consumo (lámparas fluorescentes
compactas) o bombillas incandescentes.

H) Cuando corresponda, usar una luz de trabajo en lugar de iluminación de ambiente.


I) Prefiera usar la escalera en lugar del ascensor, al menos para trasladarse a pisos contiguos.

J) Antes de comprar un aparato eléctrico consultar las especificaciones en el manual y elegir el de


menor potencia (está correlacionada con el consumo) en Kwatt. Son preferibles los que poseen la
leyenda Energy Star, con la mejor calificación (mayor número de estrellas).

K) Si no hay instalado un disyuntor diferencial, controlar que no existan pérdidas de energía


eléctrica, al menos una vez al año.

L) Utilizar el lavarropas cuando se alcance la cantidad recomendada por el fabricante.

M) Utilizar células fotoeléctricas para controlar la iluminación externa.

N) Regular la temperatura del equipo de Aire Acondicionado en 24 grados. Evitar su encendido si


no se está en el lugar.

https://pdfz.blogspot.com/2020/08/comunicacion-cuarto-secundaria-crear-periodico-mural-
tarea-reto-aprendo-en-casa-secundaria-tv.html

3. Las pautas que identificaste te ayudarán a sistematizar la información del texto y,


luego, a proponer algunas acciones que te ayudarán a lograr un uso adecuado de los
recursos básicos en tu hogar. Para ello, realizarás estas acciones.

a) Sistematizamos la información en un cuadro sinóptico en el que organizarás las ideas


que identificaste en el texto y las cuales se pueden poner en práctica en tu hogar.

1.

2.

3.

4.

5.

b) Propón tres acciones que se podrían realizar en tu hogar para hacer un uso adecuado
del agua

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
4. Responde a las siguientes preguntas sobre el texto leído:
Literal
¿Qué sucede cuando hay instalaciones en malas condiciones en el hogar?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Inferencial
¿Por qué crees tú que el autor recomienda en la pauta C desenchufar los artefactos
tomándolos siempre desde la ficha y no tirando del cable?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Criterial
¿Qué opinas de estas pautas para el buen consumo de la energía en el hogar?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

¿Crees que cuidamos de nuestra salud cuando hacemos uso responsable de los recursos
básicos del hogar como el agua y la luz?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

5. En mínimo dos líneas redacta qué reflexión te deja la lectura de este texto en
relación con tu vida, tu familia y tu comunidad

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

METACOGNICIÓN:
A partir del texto leído y organizado responde las siguientes preguntas:

A) ¿Qué hiciste para reflexionar sobre el uso responsable de los recursos básicos en el
hogar?
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________
B) ¿Para qué te sirve lo aprendido en esta sesión ?

Comprobamos nuestro aprendizaje con la siguiente lista de cotejo


LISTA DE COTEJO SI NO
¿Identifiqué información explícita relevante y complementaria?
¿Relacioné las pautas con el tema general del texto?
¿Organicé mis ideas en un organizador gráfico?
¿Opiné críticamente sobre el tema?
¿Establecí conclusiones sobre lo aprendido?

También podría gustarte