Está en la página 1de 3

MACROPROCESO:

FORMATO Código: JD-JA-RG-001-V2


Diseño y Desarrollo de Programas
PROCESO: SILABO DE ASIGNATURAS
Vigente desde: 2017
Diseño de Programas Académicos PREGRADO PRESENCIAL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS

I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA ECUACIONES DIFERENCIALES

CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 1263

NÚMERO DE CRÉDITOS 3

TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA

DURACIÓN 16 SEMANAS

CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN CÁLCULO III

II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA


Una ecuación diferencial es una ecuación en la cual intervienen las derivadas de algunas funciones respecto a diversas
variables (en el caso de una variable se llaman ecuaciones diferenciales ordinarias, y en el caso de varias variables se
denominan ecuaciones diferenciales parciales). Resolver una ecuación diferencial consiste en buscar una función que
cumpla una determinada ecuación diferencial. Dichas ecuaciones permiten modelar multitud de fenómenos físicos, entre
los cuales se cuenta con la ecuación de onda y la ecuación de calor. El estudio de las ecuaciones diferenciales es de
suma importancia entonces para todas las áreas de la ingeniería, la física y demás áreas aplicadas de la ciencia

III. LOGRO BÁSICO DE LA ASIGNATURA


Generar experiencias escolares que permitan valorar la importancia de las ecuaciones diferenciales ordinarias y
sus propiedades en la construcción de modelos que ayuden a interpretar la complejidad de la realidad (física o
mental).

IV. COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LA ASIGNATURA


Comprensión y utilización del lenguaje matemático.

Capacidad para construir y desarrollar argumentaciones lógicas con una identificación clara de hipótesis y conclusiones

Asimilación de la definición de un objeto matemático en términos de otros conocidos y utilización en diferentes


contextos.

Resolución de problemas de matemáticas mediante el uso de técnicas.

Capacidad para contribuir en la construcción de modelos matemáticos a partir de situaciones reales.

Capacidad para comunicar con claridad y precisión razonamientos matemáticos en forma oral o escrita.

Capacidad para el aprendizaje autónomo de conocimientos y técnicas.

V. NÚCLEOS TEMÁTICOS

NÚCLEO TEMÁTICO 1. ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN


NÚCLEO TEMÁTICO 2. ECUACIONES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
NÚCLEO TEMÁTICO 3. SOLUCION POR SERIES DE POTENCIAS
NÚCLEO TEMÁTICO 4. LA TRANSFORMADA DE LAPLACE
NÚCLEO TEMÁTICO 5. ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
Página 1 de 2
MACROPROCESO:
FORMATO Código: JD-JA-RG-001-V2
Diseño y Desarrollo de Programas
PROCESO: SILABO DE ASIGNATURAS
Vigente desde: 2017
Diseño de Programas Académicos PREGRADO PRESENCIAL

NÚCLEO TEMÁTICO 1. ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN

Ecuaciones lineales. Ecuaciones Separables. Factores Integrantes. Ecuaciones Exactas.

Página 2 de 2
MACROPROCESO:
FORMATO Código: JD-JA-RG-001-V2
Diseño y Desarrollo de Programas
PROCESO: SILABO DE ASIGNATURAS
Vigente desde: 2017
Diseño de Programas Académicos PREGRADO PRESENCIAL
NÚCLEO TEMÁTICO 2. ECUACIONES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Wronskiano. Ecuaciones homogéneas. Coeficientes indeterminados. Variación de parámetros.

NÚCLEO TEMÁTICO 3. SOLUCION POR SERIES DE POTENCIAS


Puntos ordinarios y singulares. Funciones de Bessel.

NÚCLEO TEMÁTICO 4. LA TRANSFORMADA DE LAPLACE


Transformada de Laplace. Problemas de valor inicial. Convolución.

NÚCLEO TEMÁTICO 5. ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES


Series de Fourier. Ecuación de onda y ecuación de calor.

VI. APOYOS REFERENCIALES


BIBLIOGRÁFICOS
Edwards, C. H / Penney, D. Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones. Ed Prentice-Hall. 1985.

Boyce, W / DiPrima, R. Elementary Differential Equations and Boundary Value Problems. Ed. Wiley. 2004.

OTROS

Uso de recursos tecnológicos como software de cálculo aritmético, algebraico o geométrico: Mathematica, wxMaxima,
Geogebra, entre otros. Adicionalmente se promoverá el uso de LaTeX como herramienta para escribir textos de carácter
matemático y científico.

VII. ANEXOS

1. Desarrollo Didáctico de las asignaturas en Pregrado Presencial


2. Evaluación de las asignaturas en Pregrado Presencial

Página 3 de 2

También podría gustarte