Está en la página 1de 1

En Madrid, 1 de diciembre de 2022

UGT Servicios Públicos reclama al Ministerio Sanidad un compromiso firme para


implementar la jubilación parcial con contrato de relevo al personal estatutario

UGT Servicios Públicos ha mostrado su profundo rechazo a la propuesta del Ministerio


Nota de prensa

de Sanidad de reforma del artículo 26.4 del Estatuto Marco, que recoge la jubilación
voluntaria parcial del personal estatutario por la falta de concreción. En la reunión del
Ámbito del Ministerio de Sanidad, que se ha celebrado hoy para negociar el nuevo
articulado del Estatuto Marco, Ana Francés, secretaria de Salud de UGT Servicios
Públicos ha denunciado ”la falta de ambición de la propuesta gubernamental”.

El sindicato ha reclamado al Ministerio una apuesta clara por la jubilación voluntaria


parcial con contrato de relevo para el personal estatutario de sanidad. Desde UGT
piden avanzar en el desarrollo efectivo de la jubilación voluntaria parcial, en las
competencias que le son propias a los Servicios de Salud y desvincular estas medidas
de un plan de ordenación, haciéndolas recaer en la decisión del personal estatutario y
su encaje en el Servicio de Salud.

La responsable sindical ha señalado que mantiene entre sus objetivos “lograr la


aplicación sin dilación de la jubilación voluntaria parcial con contrato de relevo para el
personal estatutario, pues no existe ningún obstáculo para su aplicación: este personal
pertenece al Régimen General de la Seguridad Social; puede trabajar en jornada
parcial; el Estatuto Marco contempla la figura del personal estatutario sustituto por la
que se podrían articular los contratos de relevos necesarios y existen los mecanismos
necesarios para que el personal estatutario se acoja a esta jubilación como
consecuencia de un plan de ordenación de recursos humanos en las Comunidades
Autónomas”.

En este contexto, la jubilación voluntaria parcial con contrato de relevo resulta


claramente justificada y ventajosa, tanto para la sociedad, pues se genera empleo y
recibiría una mejor atención, como para el Sistema Nacional de Salud y sus
trabajadores. Con unas plantillas claramente envejecidas, la jubilación progresiva
permitiría rejuvenecer plantillas sin una pérdida de conocimiento, pues se daría paso a
trabajadores jóvenes que reciben el testigo, progresivamente, de profesionales con
más experiencia. Se establecería, así, en el SNS, un mejor equilibrio en el binomio
entre juventud y experiencia.

●Avda. de América, 25, 3ª - 28002 Madrid - Tel.: 915897231


–Móvil: 699439544 –
E-mail: imagen.federal@ugt-sp.eu - www.ugt-sp.es

UGT es el sindicato mayoritario en la Función Pública, junto a CCOO, al contar con cinco representantes cada
uno, en la Mesa general de negociación de las Administraciones Públicas. En la mesa también participa CSIF, con
tres representantes, además de CIG y ELA, con un representante cada uno.

También podría gustarte