Está en la página 1de 3

Hagan todo por amor, nada a la fuerza”

(Aguinaldo 2022)
ACTIVIDAD 30: “Evaluamos nuestro proyecto de emprendimiento”
DESEMPEÑO PRECISADO: Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de
vista y definiendo los roles asistiendo puntualmente a las videoconferencias y/o clases presenciales.
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE: Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la cantidad de
insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras
considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
1.- Inicio:
Oración de la mañana:
Buenos días:
Protocolo de bioseguridad y normas de convivencia
Plan lector:
a.- https://www.youtube.com/watch?v=MYFuJmtX5wI
b.- ¿Qué observaste en el video? – Completa
Completar las preguntas:
¿Qué es un plan de acción?
PROPOSITO: Socializar el proyecto de emprendimiento mediante un formato WORD por equipos.
Criterio de evaluación: Lista de cotejo
2.-Proceso:
Lanzar tu emprendimiento significa mantener un orden y control en todo el proceso que conlleva
transformar tus materias primas en producto final, y luego su venta al público en general. Para
organizarte de la mejor manera y no fracasar en tu intento, necesitarás un Plan de acción.
El plan de acción es una herramienta de planificación empleada para la gestión y el control de
tareas. Funciona como una hoja de ruta que establece la manera en que se organizará, priorizará e
implementará un conjunto de tareas necesarias para la consecución de objetivos y metas. Un plan
de acción contiene el diagnóstico de lo que se quiere atender, la identificación de los recursos que se
requieren, los medios para obtener dichos recursos, el reconocimiento de las potencialidades del
entorno y los talentos con los que cuentan las personas, la planificación de actividades y el tiempo.
En el plan de acción deben organizarse adecuadamente todos estos aspectos.
¿Qué se debe tener en cuenta para elaborar un plan de acción? Existen diferentes formas de
organizar la información en un plan de acción, pero es necesario tener en cuenta que no deben
faltar ciertos elementos:
• Diagnóstico o identificación de lo que se quiere atender
• Los objetivos que se quieren alcanzar
• Las actividades secuenciadas
• Los recursos que se necesitan y la forma para obtenerlos (detalle de cómo se obtienen)
• Identificación y descripción de los talentos humanos, las potencialidades y las oportunidades del
contexto que se pueden aprovechar
• Identificación y organización de actividades
Reto 01: Elaborar un plan de acción según modelo.
Plan de acción: “elaboramos un campeonato operativo intertalleres”
1. Diagnóstico
Encontramos que en los recreos todos los estudiantes quieren jugar un deporte
2. Justificación
Realizar un campeonato relámpago entre todos los talleres en las diversas disciplinas
3. Objetivos
Integrar a todos los integrantes a jugar
Mantener un juego limpio con ayuda de las bases
Compartir momentos agradables

Emprendimiento SDB 30
Hagan todo por amor, nada a la fuerza”
(Aguinaldo 2022)

Elaboramos una fuente de alimentacion

Encontramos que los talleres de mecatrónica necesitan fuentes de alimentacion

Elaborar fuentes de alimentacion, que ademas son variables

Priorizar la satisfacción del cliente, mantener la seguridad y fiabilidad y asegurar el funcionamiento

Elaborar el circuito Una fuente de alimentacion S.D.B. Co


Una fuente de alimentacion digital S.D.B. Co
Prototipar

Herramientas, mano de
1 Taller para hacerlo Habilidad manual obra, componentes
Propios y del taller

Componentes herramientas
Y maquinaria Emplearlos eficientemente Los reglamentos de seguridad

Elaboración del producto

Publicidad

venta

Presentación en WORD del proyecto:


Reto 02: Completar en virtual con el siguiente DRIVE compartido. 3°ABCD
https://docs.google.com/document/d/1zVxH8me39uRNZMDXGJTFjDRrSPI88Ti4/edit?
usp=sharing&ouid=100292556543172348762&rtpof=true&sd=true
Al finalizar los estudiantes desarrollan los retos y los comparten con sus compañeros.
En esta semana se debe presentar y exponer las diapositivas por grupos de talleres.
3.- Cierre:
Se les hace recordar que deben estar atentos al aula virtual y que los trabajos deben ser subidos con

Emprendimiento SDB 30
Hagan todo por amor, nada a la fuerza”
(Aguinaldo 2022)
el nombre Actividad _ Apellido _ Sección.

Emprendimiento SDB 30

También podría gustarte