Está en la página 1de 4

PRÁCTICA LABORAL.

MODELOS
1. Telegrama para intimar al trabajador a reintegrarse a sus tareas.

Ante sus inasistencias injustificadas desde el día [...], intímole plazo dos
días hábiles reintégrese a sus tareas, bajo apercibimiento de considerarlo
incurso en abandono de trabajo.

2. Contestación del trabajador justificando sus inasistencias

Rechazo por improcedente y maliciosa intimación cursada por telegrama


nro. [...]. Mediante comunicación telefónica le hice saber que no podía
concurrir a prestar tareas por estar enfermo; su actitud denota una
evidente mala fe. Notifícolo expresamente que continúo enfermo, me
hallo en mi domicilio particular. Certificado médico a su disposición.

3. Telegrama notificando enfermedad inculpable

Comunícole me hallo imposibilitado de prestar servicios por enfermedad,


art. 208, LCT. Me hallo en mi domicilio particular. Certificado médico a su
disposición.

4. Contestación del empleador intimando a presentar certificado

Intímole 48 hs. presentar certificado médico bajo apercibimiento de


considerar inasistencias injustificadas.

5. Contestación del empleador disponiendo control médico

Presentarse en servicio médico sito en [...], el día [...], a fin de realizar


exámenes médicos (art. 210, LCT).

6. Telegrama denunciando incapacidad absoluta

Hallándome en uso de licencia paga (art. 208, LCT) y habiéndome


sometido a estudios médicos y complementarios en el sanatorio [...], se ha
detectado que padezco las siguientes afecciones [...] lo cual me incapacita
en forma absoluta en los términos del art. 12, LCT. Certificados médicos a
su disposición. Consecuentemente, intímole plazo dos días hábiles pague
indemnización por extinción de vínculo en los términos del art. 212, párr.
4º, LCT, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales en procura de su
cobro.

7. Contestación de la empresa que niega la incapacidad absoluta

Niego por no constarme la incapacidad absoluta en los términos del art.


212, LCT, alegada por Ud. Intímole acompañe certificados médicos a los
que hace referencia y se presente el día [...] muñido de los mismos a la
revisación médica que se llevará a cabo en el [...], bajo apercibimiento de
considerar no probada la causal de extinción alegada y considerar despido
indirecto sin causa.

8. Telegrama de extinción por vencimiento de plazo de reserva

Notifícole que habiéndose vencido el plazo de reserva de puesto que


prescribe la LCT por enfermedad sin que se reintegrara al trabajo, queda
extinguido el contrato de trabajo (art. 211, in fine, LCT).

9. Telegrama de intimación a reintegrarse al trabajo

En virtud de que el dictamen de nuestro equipo médico lo autoriza a


trabajar en sus tareas habituales que no requieren esfuerzo alguno,
intímole a reintegrarse a su trabajo en el plazo de dos días hábiles, caso
contrario disolveré el contrato de trabajo por su culpa.

10.Telegrama de rechazo a despacho anterior

Rechazo telegrama nro. [...] por improcedente y malicioso. Me encuentro


impedido de desarrollar una tarea continua ya que estoy siendo sometido
a un tratamiento por artrosis. Certificados médicos a su disposición.

11.Telegrama para reclamar tareas livianas

En virtud del alta médica otorgada con un 30% de incapacidad, intimo


plazo dos días hábiles se me concedan tareas acordes con la misma, de
acuerdo con lo prescripto por el art. 212, LCT, caso contrario consideraré
que me han sido negadas injustificadamente tareas, disolveré el contrato
de trabajo por su culpa y procederé a reclamar las indemnizaciones
legales pertinentes (art. 212, párr. 3º, LCT). Certificado de alta médica con
indicaciones de las tareas que puedo realizar a su disposición.
12.Telegrama por el pago correcto de los salarios por enfermedad

Ante pago insuficiente de salarios por enfermedad, violando lo dispuesto


en el art. 208, LCT, no habiéndose liquidado los rubros variables —horas
extras, premios y adicionales— , intimo integración de las diferencias en el
plazo de dos días hábiles, bajo apercibimiento de accionar legalmente en
procura de su cobro.

13.Certificado médico que acredita la imposibilidad de trabajar

(Nombre del médico) [...]

Matrícula nro. [...]

Domicilio [...]

Teléfono [...]

Certifico, en mi carácter de médico [...], que el día [...] he examinado a [...]


(quien ha acreditado su identidad con [...]), en el domicilio [...]. Asimismo,
después de analizar los elementos referidos al paciente [...] he efectuado
el siguiente diagnóstico: [...]. Por tanto, el paciente estará imposibilitado
para trabajar en tareas [...] desde el día [...]/[...]/[...] inclusive, hasta el día
[...]/[...]/[...] inclusive.

Extiendo el presente certificado a solicitud del paciente y al sólo efecto de


ser presentado ante [...], en Capital Federal a los [...] días del mes de [...]
de [...].

(Firma y aclaración)

También podría gustarte