Está en la página 1de 49

Psicología Clínica y de la

Salud
Intervención
psicológica preventiva

EJEMPLOS DE
ACTIVIDADES
EJEMPLO
Semana 1. Actividad 2. Modelo de Intervención

Estudiante:

Asignatura: Sistema de Prácticas Supervisadas

Docente: Mtra. María del Carmen Barranco Rodríguez


TEMA:

Orientación Psicológica a mujeres de los Altos de Chiapas en la Clínica de


Displasia del Hospital de las Culturas, diagnosticadas con el Virus de
Papiloma Humano y Lesión Precursora de Cáncer Cervicouterino

INTRODUCCIÓN

El Cáncer Cervicouterino (CaCu), es una enfermedad multifactorial, que se desarrolla en el


cuello uterino a partir de lesiones precursoras, siendo el Virus de Papiloma Humano (VPH) la
condición necesaria para la génesis este cáncer.

El CaCu es una enfermedad que afecta cada día a un gran número de mujeres en nuestro país.
Esta enfermedad afecta no sólo la esfera biológica de quien la padece sino también la esfera
psicológica y social, condición que repercute en la vida cotidiana de las mujeres infectadas,
encontrando sentimientos de decepción, preocupación por su salud, miedo a tener relaciones
sexuales por el temor a ser infectadas nuevamente, percepción de que la infección sea el punto
de inicio de una alteración más severa como el cáncer, siendo esta idea una fuente generadora
de ansiedad. Se ha mencionado que el impacto emocional causado por el diagnóstico puede
inclusive ser más dañino que los problemas físicos ocasionados por el virus, reportando
reacciones emocionales comunes como enojo, depresión, aislamiento, miedo, rechazo,
vergüenza, culpa. Las preocupaciones psicológicas en mujeres con CaCu pueden persistir
durante los dos primeros años posteriores al tratamiento médico; en cambio las preocupaciones
por los síntomas físicos no sobrepasan los tres meses post tratamiento. El CaCu es el cáncer
que reporta los mayores índices de depresión, y en comparación con otros cánceres, como el
de mama y de endometrio, es el que reporta las mayores aflicciones emocionales. Esto se debe
a que el diagnóstico temprano y la efectividad del tratamiento contribuyen a que estén en
promedio más años libres de enfermedad, lo que hace que vivan más tiempo con la amenaza
de la recidiva. La aceptación inicial del diagnóstico de cáncer, su tratamiento y los posibles
efectos secundarios son un componente importante para las habilidades de afrontamiento.

Objetivo de la intervención psicológica:

La participación psicológica a través de la tarea de orientación, tiene por objetivo que las
pacientes diagnosticadas con esta enfermedad pueden contar con información más amplia y
objetiva sobre su enfermedad, así también, tiene la finalidad de crear conciencia entre las
pacientes sobre la importancia de la adherencia terapéutica y la continuidad de las revisiones
médicas. De igual manera, tiene como objetivo promover la adaptación y superación física y
psicológica de la enfermedad, y la toma de decisiones, de tal forma que, las pacientes
adquieran mejores habilidades de afrontamiento.
MODELO DE INTERVENCIÓN

TIPO DE ACTIVIDAD: PREVENCIÓN PRIMARIA

La participación psicológica estará dirigida a la prevención primaria, mediante la intervención de


grupos prioritarios y con características homogéneas, para este caso, mujeres diagnosticadas
con CaCu.

Promoción de la salud: Es el proceso que proporciona a los individuos y las comunidades los
medios necesarios para ejercer un mayor control sobre su propia salud y así poder mejorarla.

Intervención social: Es un nivel de intervención que pretende estimular cambios en los


sistemas sociales (instituciones, comunidades) con la finalidad de restablecer el bienestar
comunitario o social.

Prevención primaria: Las estrategias para la prevención primaria pueden estar dirigidas a
prohibir o disminuir la exposición del individuo al factor nocivo, hasta niveles no dañinos para la
salud. Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud,
mediante el control de los factores causales y los factores predisponentes o condicionantes.

Desde el principio de la beneficiencia, la atención primaria de salud está dirigida,


fundamentalmente, a la prevención y a la promoción de salud. Desde este principio, el bien no
está en curar o en restablecer la salud, sino en prevenir y en educar, lo que está ligado a la
modificación de estilos y modos de vida, de patrones culturales que no contribuyen al
mantenimiento de la salud colectiva.

En la atención primaria de salud, el bien deja de entenderse individualmente para pasar a ser el
bien colectivo, ya sea de la familia, la comunidad o la sociedad en su conjunto. Esto significa
que las acciones que se realizan no se hacen con el único objetivo de solucionar un problema
de salud a un individuo concreto, sino a un colectivo.

NIVEL DE INTERVENCIÓN: TRABAJO CON GRUPOS EN EL ÁMBITO DE LA SALUD

Desde la perspectiva comunitaria, la psicología de la salud reconoce las potencialidades de la


comunidad como ente activo en la identificación y búsqueda de soluciones a sus propios
problemas. Molina (n.d.) señala que, es en la comunidad donde transcurre la vida de los
individuos, se desarrolla el curso natural de su vida, atravesando todas las crisis de desarrollo,
la modificación de sus estados de salud-enfermedad, en constante interrelación con su medio.
El trabajo en grupos en psicología de la salud es una actividad de gran relevancia que ha
venido desarrollándose y cobrando gran auge en los últimos años. La finalidad es mejorar las
condiciones de vida a través de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, así
como también del afrontamiento y disminución de enfermedades crónicas y terminales.

Los espacios formados por estos grupos están encaminados a la comunicación, al intercambio
de información, proporcionar herramientas para el manejo de estrés, enriquecimiento personal
y espiritual, etc. La literatura señala evidencia de que los pacientes que participan en terapias
de grupo exhiben una capacidad mayor de afrontamiento y una recurrencia menor de cuidados
médicos.

El trabajo en grupos en psicología de la salud, desde su perspectiva preventiva, tiene impactos


benéficos ante los gatos públicos destinados al tratamiento de la enfermedad, pero, sobre todo,
contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus familiares.

MODELO DE INTERVENCIÓN

La participación psicológica será conducente al modelo de creencias de salud y la aplicación


técnica estará dirigida a la orientación psicológica.

MODELO DE CREENCIAS EN SALUD (MCS):

Fundamentación teórica. El MCS explica que las personas producirían cambios conductuales
significativos en el área de su salud y cambiarán sus actitudes y creencias si poseen un mínimo
de motivación e información relevante para su salud. De acuerdo con Oblitas (2009), esta teoría
se basa principalmente en el supuesto de que el cambio de actitudes y creencias constituye un
prerrequisito indispensable para modificar algún tipo de conducta. El MCS se basa en la
creencia de que tomar una medida relacionada con la salud está influenciada por la valoración
que hace el propio individuo sobre su implicación en la misma. Para ello, el sujeto sopesa la
relación costo-beneficio respecto a realizarla o no, y el riesgo percibido de contraer o no una
enfermedad. La sensación percibida sobre el potencial de las enfermedades está relacionada
con la gravedad que el individuo percibe de cada enfermedad y el grado de susceptibilidad que
presenta.

Fundamentación metodológica. La base metodológica del MCS está sustentada en las


teorías conductista y cognitiva. El conductismo define que todo tipo de comportamiento puede
ser reducido a relaciones estímulo-respuesta elementales y justificada por sus inmediatas
consecuencias. Por su parte, la teoría cognitiva justifica el comportamiento como resultado de
procesos mentales en los que la persona otorga cierto valor a las secuencias de acción y
sopesa la posibilidad de que ésta produzca el deseado resultado.
ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA:

Orientación psicológica: Es una relación de ayuda dirigida a personas en esencia sanas, pero
con problemas en un área concreta. Se estructura a partir de la estrecha interrelación entre el
orientador y el orientado, en torno a un problema de orden psicológico, sus causas,
condicionantes, recursos, alternativas, costos y consecuencias de una toma de decisión, entre
otros aspectos a trabajar. Se pretende que el orientado sea capaz de arribar por sí mismo, con
la ayuda del profesional, a sus decisiones y se comprometa con ellas y sus consecuencias.

- Fundamentación teórica. La orientación psicológica es una práctica profesional que


surge como un espacio profesional para potencializar recursos personales, dada la
necesidad de que el hombre es un ser de desarrollo, enfrentado a nuevos retos y
conflictos en pro de ese crecer que exige una reconstrucción de su experiencia. Desde
la actuación profesional del psicólogo en la atención primaria de salud varias son las
posibilidades de intervención y uso de determinados recursos psicológicos, siendo la
orientación psicológica una intervención de elección ante las demandas de los servicios
y la población. Desde el abordaje salud-enfermedad, la orientación psicológica busca
alternativas y estrategias para llevar a cabo con la mayor calidad posible la atención
psicológica, partiendo de un enfoque positivo del proceso salud-enfermedad y no
centrándose así en este último (Molina, s/f).

Características de la orientación psicológica (Hernández, 1994):

1. Se considera un recurso preventivo útil para evitar que la problemática atenida se


complejice a nivel mayor.
2. Tienen entre sus objetivos fundamentales desarrollar las potencialidades del
individuo para desarrollo armónico de su personalidad y su entorno social.
3. La orientación no está destinada a sujetos con trastornos graves o severos de la
personalidad sino aquellos individuos que presentan falta de información en un
problema específico, dificultades para tomar decisiones, así como cualquier
conflicto situacional que su duración y tratamiento no impliquen tiempo muy
extenso.
4. La orientación es un proceso de aprendizaje tipo cognitivo emocional donde el
individuo aprende en sentido general a vivir en una forma más óptima.

- Fundamentación metodológica. El orientador debe trabajar con una serie de variables


al enfrentar un proceso de orientación, tales como situación, problema, relación de
ayuda, rol del orientador, recursos técnicos que exigen de una postura científica y una
práctica constructiva sin perder el rol de orientador; la definición del problema planteado
por el sujeto es indispensable para el comienzo del proceso, es la forma de
operacionalizar las diferentes actuaciones del orientador, donde ese problema hay que
contextualizarlo en una situación dada que es la narración del sujeto, es decir, las
diferentes relaciones en que el problema se fundamenta y se desarrolla. De esta forma,
se podrá trabajar con los motivos de consulta, las demandas que expone el orientando,
las necesidades y expectativas en las cuales no se agotan en el proceso, sino que hay
que, en cada sesión, legitimarlas y clarificarlas; esta interacción no se hace posible si el
orientador no adopta su rol profesional, de respeto al sujeto, de fomentar la expresión
libre, de ir reconociendo sus potencialidades, comprensión empática, sensibilidad,
congruencia en el decir, sentir, pensar y actuar, aceptación incondicional, y otra que
debe asumir como actitudes personales que no se aprenden si no hay una implicación
afectiva personal del profesional en el proceso de Orientación y un aprendizaje continuo
en la práctica, además de un grupo de recursos o herramientas que le permiten
operacionar con efectividad en un intercambio orientador–orientando (Calviño, 2000;
citado en Ramírez, 2007).

- Fundamentación aplicada. La orientación psicológica es una intervención que posibilita


al psicólogo de la atención primaria de salud amplias posibilidades de actuación desde
sus diferentes escenarios y problemáticas. La función de la orientación psicológica en
estos espacios de actuación profesional es en lo esencial preventiva, porque se trabaja
sobre la prevención de los riesgos y se anticipa la visualización de posibles dificultades
que puedan aparecer, se crean las condiciones para que no ocurran o para que se
afronten de manera adecuada.

Referencias:

1. Arellano, M. C. & Castro. M. C. (diciembre-2013). El estigma en mujeres diagnosticadas


con VPH, displasia y cáncer cervicouterino en Hermosillo, Sonora. Estudios
Sociales, 21(42), 259-278. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
45572013000200011

2. Arnau, J., Anguera M. T., Gómez, J. (1990). Metodología de la observación en ciencias


del comportamiento. Recuperado de
https://books.google.com.mx/books?id=TQtBbnk1LSoC&printsec=frontcover&hl=
es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

3. Correa, D. y Salazar, I. C. Aspectos Psicológicos del cáncer y su afrontamiento. Cap. 1.

4. De los Santos, A., García, M. & Martínez, N. Psicología Social Comunitaria y Salud:
Epistemología y Empoderamiento

5. Hernández, F. (1994). Aproximación al concepto de Orientación Psicológica. Educación


y Ciencia, 3(10), 51-61. Recuperado de
educacionyciencia.org/index.php/educacionyciencia/article/download/87/pdf
6. Hernández, H. (2010). Modelo de Creencias de Salud y Obesidad. Un estudio de los
adolescentes de la provincia de Guadalajara (Tesis doctoral). Recuperado de
https://suayed.ired.unam.mx/mod/folder/view.php?id=9391/2_3_ Dra.
Hernández.- Modelo de Creencias en salud.pdf

7. Julio, V., Vacarezza, M., Álvarez, C. & Sosa, A. (2011). Niveles de atención, de
prevención y atención primaria de la salud. Arch Med Interna, 33(1), 11-14.
Recuperado de http://www.scielo.edu.uy/pdf/ami/v33n1/v33n1a03.pdf

8. Meza, M. P., Sánchez, C., Pimentel, D. & Carreño, J. (2011). Adaptación psicológica en
mujeres por infección de virus de papiloma humano. Perinatología y
Reproducción Humana, 25(1), 17-22. Recuperado de
http://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2011/ip111d.pdf

9. Molina, M. C. (n.d.). Orientación Psicológica como intervención de elección ante las


demandas del Sistema Sanitario en la Atención Primaria de Salud. Alternativas
cubanas en Psicología, 1(2), 79-84. Recuperado de
https://www.acupsi.org/index/descargar.html?id=articulos/2-10-orientacion-
psicologica-como-intervencion-de-eleccion-molina.pdf

10. Montes, Mullins & Urrutia (2006). Calidad de vida en mujeres con cáncer cérvico uterino.
Revista Chilena Obstétrica Ginecológica, 71(2), 129-134. Recuperado de
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchog/v71n2/art10.pdf

11. Oblitas, L. A. (2009). Psicología de la Salud y Calidad de vida. Recuperado de


https://books.google.com.mx/books?id=LXR_dkV_XNcC&pg=PA426&dq=modelo
+de+creencias+de+salud&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_yOSCt_3WAhUB7oMK
HXR8BiMQ6AEIRjAG#v=onepage&q=creencias%20de%20salud&f=false

12. Oblitas, L. A. (2000). Psicología de la Salud. Recuperado de


https://books.google.com.mx/books?id=Blc6XLCFcVsC&pg=PA99&dq=modelo+tr
ansteorico+del+comportamiento+de+la+salud&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiC8rn
5mvrWAhVp4oMKHZuMBhYQ6AEIJzAA#v=onepage&q=modelo%20transte%C3
%B3rico&f=false

13. Ramírez, Y. (2007). La Orientación Psicológica, un espacio de búsqueda y reflexión


necesario para todos. Centro Comunitario de Salud Mental. Cienfuegos, Rodas,
Cuba. Departamento de Psicología y Orientación. Pp. 23-27. Recuperado de
http://pepsic.bvsalud.org/pdf/remo/v4n10/a05.pdf

14. Rodríguez, M. & Echemendía, B. (2011). La prevención en salud: posibilidad y realidad.


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 49(1), 135-150. Recuperado de
http://scielo.sld.cu/pdf/hie/v49n1/hie15111.pdf
15. Sánchez, Z., Marrero, J. N., Becerra, O. & Alvarado, J. C. (2003). Los principios bioéticos
en la atención primaria de salud: Apuntes para una reflexión. Revista Cubana de
Medicina General Integral, 19(5). Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000500012

16. Urdaneta, J. R., Nava, M. L., García, J., Cepeda, M., Zambrano, N. B., Salazar, J.,
Contreras, A. & Mujica, A. (2013). Conocimiento del Cáncer de Cuello Uterino y
Hallazgos Citológicos en Mujeres de Estratos Socioeconómicos Bajos. Revista
Venezolana de Oncología, 25(4), 211-228. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/3756/375634881003.pdf
EJEMPLO
Semana 2. Actividad 2. Carta descriptiva

Estudiante:

Asignatura: Intervención Psicológica Preventiva

Docente: Mtra. María del Carmen Barranco Rodríguez


TEMA:

Psicoeducación a mujeres de los Altos de Chiapas en la Clínica de


Displasia del Hospital de las Culturas, diagnosticadas con el Virus de
Papiloma Humano y Lesión Precursora de Cáncer Cervicouterino

INTRODUCCIÓN:

El Cáncer Cervicouterino (CaCu), es una enfermedad multifactorial, que se desarrolla en el


cuello uterino a partir de lesiones precursoras, siendo el Virus de Papiloma Humano (VPH) la
condición necesaria para la génesis este cáncer.

El CaCu es el tercer cáncer ginecológico más frecuente en el mundo y afecta a mujeres


relativamente jóvenes y en edad reproductiva. De esta manera, el CaCu representa la causa
más importante de años de vida perdida entre las mujeres del tercer mundo. En México, el
CaCu es la segunda causa de mortalidad entre la población femenina, y en el estado Chiapas
ocupa el primer lugar en defunciones en mujeres mayores de 25 años, y en últimas fechas,
también se reporta ocurrencia en mujeres menores de 25 años.

El CaCu es el cáncer que reporta los mayores índices de depresión y mayores aflicciones
emocionales. Esta enfermedad afecta no sólo la esfera biológica de quien la padece sino
también la esfera psicológica y social, condición que repercute en la vida cotidiana de las
mujeres infectadas, encontrando sentimientos de decepción, preocupación por su salud, miedo
a tener relaciones sexuales por el temor a ser infectadas nuevamente, percepción de que la
infección sea el punto de inicio de una alteración más severa como el cáncer, siendo esta idea
una fuente generadora de ansiedad. Se ha mencionado que el impacto emocional causado por
el diagnóstico puede inclusive ser más dañino que los problemas físicos ocasionados por el
virus, reportando reacciones emocionales comunes como enojo, depresión, aislamiento, miedo,
rechazo, vergüenza, culpa. Las preocupaciones psicológicas en mujeres con CaCu pueden
persistir durante los dos primeros años posteriores al tratamiento médico; en cambio las
preocupaciones por los síntomas físicos no sobrepasan los tres meses post tratamiento. El
CaCu es el cáncer que reporta los mayores índices de depresión, y en comparación con otros
cánceres, como el de mama y de endometrio, es el que reporta las mayores aflicciones
emocionales. Esto se debe a que el diagnóstico temprano y la efectividad del tratamiento
contribuyen a que estén en promedio más años libres de enfermedad, lo que hace que vivan
más tiempo con la amenaza de la recidiva. La aceptación inicial del diagnóstico de cáncer, su
tratamiento y los posibles efectos secundarios son un componente importante para las
habilidades de afrontamiento.

DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL:

El Hospital de las Culturas se encuentra ubicado en el municipio de San Cristóbal de las Casas,
y corresponde a la zona de influencia de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, en la región Altos de
Chiapas. Esta unidad médica es de segundo nivel (en el sistema sanitario, se trata de servicios
especializados) y atiende a habitantes de la región Altos Tsotsil-Tseltal, donde se localiza la
mayoría de los municipios con menor índice de desarrollo humano.

Desde su inauguración en el año 2010, el Hospital de las Culturas acogió el Programa de


Prevención del Cáncer Cérvico Uterino a través de la Clínica de Displasia cuya misión es la
“Detección de las lesiones precancerosas del cérvix y su tratamiento oportuno con la finalidad
de disminuir la prevalencia del cáncer cervical”.

Principales acciones médicas que se llevan a cabo en clínica de displasia:

1. Tratamiento farmacológico.

2. Tratamiento y procedimientos médicos-quirúrgicos:


– Revisión ginecológica (revisión colposcópica del cuello uterino)
– Toma de estudios histopatológicos-Biopsias (muestras biológicas del tejido del
cuello uterino)
– Electrocirugía/Conización (eliminación de la displasia o lesión cervical a través de
la electrocirugía)
– Histerectomía (cirugía en la que se extirpa la matriz en su totalidad)
– Toma de citologías de control o Papanicolau.
PROBLEMATIZACIÓN:

Las pacientes diagnosticadas con VPH y lesiones precancerosas de cérvix son referidas a
clínica de displasia en el Hospital de las Culturas para atención médica especializada. Estas
pacientes acuden a este servicio con conocimientos limitados sobre la enfermedad de la que
fueron diagnosticadas. En las unidades médicas de primer nivel (centros de salud o unidades
de nivel básico), de donde han sido referidas, estas mujeres no reciben información pertinente,
detallada y comprensible que les permita asimilar adecuadamente el diagnóstico. Situación que
puede llegar a suscitar ideaciones catastróficas de la enfermedad, sentimientos de
desesperanza, ansiedad, estrés y depresión. De igual manera, estas mujeres acuden a clínica
de displasia sin conocimiento previo sobre los objetivos, tipo de atención o procedimientos
médicos que se llevan a cabo en este servicio. Una vez que acuden a clínica de displasia, el
personal médico especializado hace una explicación de la problemática y la necesidad de
atender la enfermedad, sin embargo, esta información se realiza de manera breve y sin
acompañamiento psicológico para las pacientes. Esta información puede resultar insuficiente,
incomprensible o confusa, y, como consecuencia de ello, las pacientes pueden mostrarse
renuentes ante los tratamientos farmacológicos, procedimientos quirúrgicos y la continuidad de
posteriores revisiones médicas.

El presente trabajo permite demostrar la importancia de intervenir psicológicamente a las


pacientes de clínica de displasia. Dado que estas pacientes se encuentran en una etapa
temprana de cáncer, la relevancia de la intervención psicológica cobra aún mayor realce,
ocurriendo la necesidad de promover estilos de vida saludables y la adherencia terapéutica, así
como el de ofrecer estrategias de afrontamiento de la enfermedad y la toma de decisiones. Así
también, promover la atención multidisciplinaria en favor de una intervención integral. A decir de
ello, cabe señalar que el departamento de psicología de este nosocomio, actualmente, no
cuenta con un proyecto específico para la intervención psicológica de las pacientes en clínica
de displasia, por lo que, con este trabajo se detectó la necesidad de dicha apertura.
DIAGNÓSTICO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN DE ESTUDIO:

Principales características observadas en la población de estudio:

Sociodemográficas:
Nivel bajo de escolaridad, analfabetismo, bajo nivel socioeconómico.
Cognitivas:
• Las pacientes tienen información insuficiente sobre la enfermedad diagnosticada.
• Desconocen información básica cómo las causas, etapas y progreso de la
enfermedad, y las consecuencias de no atenderla en etapas tempranas.
• Desconocimiento de los factores psicológicos como agentes implicados en el
desarrollo de una lesión cervical precancerosa.
• No cuentan con información pertinente sobre los procedimientos médicos y
quirúrgicos que se realizan en clínica de displasia.
Culturales:
• Idiosincrasia arraigada a usos y costumbres.
• Miedo y desconfianza a los servicios de salud.
• La naturaleza del VPH connota tabú de índole sexual, dado que en esta
comunidad prevalece el machismo, esta situación se convierte en una limitante
ante las necesidades sanitarias de estas pacientes. De igual manera, entre la
población se distinguen distorsiones cognitivas (ideas equivocadas,
desconfianza) en relación a la efectividad de los tratamientos médicos, e incluso
se observa indecisión sobre la necesidad de atender la enfermedad.
Emocionales:
Depresión, baja autoestima, frustración, enojo y temor, relacionados al diagnóstico.
Negación a la continuidad en la revisión médica, pero, sobre todo, temor al
sometimiento a procedimientos quirúrgicos.
Recidiva:
Prevalencia de la recaída en aquellas pacientes que se han sometido, previamente,
a tratamientos farmacológicos y quirúrgicos para curar la enfermedad.
OBJETIVO DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA:

El presente manual está dirigido a la participación primaria-preventiva, y a la intervención a nivel


grupal. De tal forma que, las actividades estarán dirigidas a educar y orientar, con el objetivo de
que las pacientes puedan contar con información más amplia y objetiva sobre la enfermedad de
la que fueron diagnosticadas, así también, crear conciencia sobre la importancia de la
adherencia terapéutica y la continuidad de las revisiones médicas. De igual manera, con esta
intervención se busca promover la adaptación y superación física y psicológica de la
enfermedad, y la toma de decisiones, de tal forma que, las pacientes adquieran mejores
habilidades de afrontamiento.

El trabajo con grupos tiene como objetivo promover el dialogo y la comunicación, la


participación, el intercambian ideas, que se genere conocimiento colectivo y se facilite la
reflexión sobre la problemática analizada y el encuentro de propuestas encaminadas a afrontar
los problemas identificados.

Con la terapia de grupo se busca favorecer la interacción dinámica entre los miembros que
forman el grupo, permitiendo que las participantes puedan comparar sus propios problemas con
las de otras y favoreciendo la objetiva evaluación de sí mismo. Es decir, la terapia de grupo
permite reacciones de transferencias y contratransferencia.

De igual forma, el objetito de la terapia de grupo es promover en las pacientes la integración


social, la aceptación, mejorar el autoconcepto y autestima, y la consecución de habilidades
sociales más eficaces.

POBLACIÓN:

Criterios de inclusión: mujeres diagnosticadas con el virus de papiloma humano y con


lesión precancerosa de cuello uterino.

Criterios de exclusión: menores de 18 años de edad, que no hablen español.


Nombre del proyecto: Psicoeducación a mujeres diagnosticadas con el Virus de Papiloma Humano y Lesión Precursora de Cáncer
Cervicouterino.

Perfil de los participantes:


– Mujeres diagnosticadas con el Virus de Papiloma Humano y Lesión Precursora de Cáncer Cervicouterino.
– Mayores de 18 años de edad.

Fecha: Lugar: Clínica de Displasia en el Hospital de las Culturas, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Objetivo general: Educar y orientar a las pacientes diagnosticadas con Lesión Precursora de Cáncer Cervicouterino con la finalidad de que
éstas puedan contar con información más amplia y objetiva sobre la enfermedad que padecen. Así también, crear conciencia sobre la
importancia de la adherencia terapéutica y la continuidad de las revisiones médicas. De igual manera, promover la adaptación y supe ración
física y psicológica de la enfermedad, y la toma de decisiones, de tal forma que, las pacientes adquieran mejores habilidades de
afrontamiento.

Técnica Tiempo/
Tema Objetivo Descripción de las actividades Materiales
instruccional Duración
1. Las participantes iniciaran la introducción al
¿Qué conozco Que las pacientes tema expresando pensamientos y emociones Transferencia y 1. Carteles 90 minutos
de mi conozcan a detalle, y de relacionadas al diagnóstico. contratransferencia.
enfermedad? manera objetiva, la Darán respuesta a la siguiente pregunta y 2. Pizarrón
enfermedad que compartirán, entre ellas, opiniones y
padecen. De esta sentimientos.
manera, se pretende
que las pacientes logren ▪ ¿Cuáles fueron los primeros pensamientos
modificar las y emociones que experimentaste cuando
distorsiones cognitivas, te diagnosticaron con Lesión precursora de
y disminuir el malestar Cáncer Cervicouterino?
psicológico,
relacionados al 2. El facilitador hará una introducción al tema, en Presentación
diagnóstico y la el cual se abordarán los siguientes puntos:
enfermedad. – Qué es y cómo se adquiere el VPH
– Qué es y cómo se adquiere una Lesión
precursora de Cáncer Cervicouterino.
– Etapas y desarrollo de la enfermedad.

3. Las participantes compartirán sus dudas y


opiniones respecto a los puntos expuestos por
el facilitador, de tal forma que se modifiquen
las distorsiones cognitivas y se disminuya el
malestar psicológico.
Técnica Tiempo/
Tema Objetivo Descripción de las actividades Materiales
instruccional Duración
1. Las pacientes darán respuesta a las
¿Cuáles son las Que las pacientes siguientes preguntas y compartirán, entre Transferencia y 1. Carteles 40 minutos
consecuencias reflexionen y desarrollen ellas, opiniones y sentimientos: contratransferencia.
de NO atender a conciencia sobre la 2. Pizarrón
la enfermedad importancia de atender ▪ ¿Cuáles son los beneficios de atender a la
en etapas a la enfermedad de enfermedad de manera temprana?
tempranas? forma temprana y ▪ ¿Cuáles son las consecuencias de NO
oportuna; promover la atender a la enfermedad de manera
adherencia a la revisión temprana?
médica y a los
tratamientos 2. El facilitador desarrollará una presentación en
farmacológicos y la cual dará respuesta, de manera objetiva, a Presentación
quirúrgicos. las preguntas anteriores.

1. Las pacientes darán respuesta a las


¿Cómo afronto Que las pacientes siguientes preguntas y compartirán, entre Transferencia y 1. Pizarrón 40 minutos
la enfermedad? intercambien ellas, opiniones y sentimientos: contratransferencia
experiencias sobre las
formas de afrontamiento ▪ ¿Cómo acostumbro resolver un problema?
de la enfermedad. De tal ▪ ¿Qué acciones llevo a cabo para mejorar mi
forma que, se promueva estado de salud?
el autodescubrimiento; ▪ ¿Cuáles son mis redes de apoyo y recursos
se identifiquen las disponibles?
capacidades propias y
las oportunidades 2. El facilitador promoverá entre las participantes
disponibles para el el autodescubrimiento de habilidades de
adecuado afrontamiento afrontamiento, y motivará las capacidades
de la enfermedad. individuales.

1. Las participantes darán respuesta a la


Mi Autoestima Mejorar el autoconcepto siguiente pregunta y compartirán, entre ellas, Transferencia y Espejos 30 minutos
y la autoestima de las opiniones y sentimientos: contratransferencia
participantes. ▪ ¿Qué concepto tengo de mí misma?

2. Las participantes se verán frente a un espejo


y repetirán en voz alta las siguientes frases (la
repetirán 5 veces):
– Soy una persona valiosa…..
– Me amo, me quiero, me cuido y me
respeto…..
Técnica Tiempo/
Tema Objetivo Descripción de las actividades Materiales
instruccional Duración

Habilidades de Promover en las El facilitador promoverá entre las pacientes los Relajación Pizarrón 30 minutos
afrontamiento pacientes habilidades siguientes ejercicios de relajación: autógena
por medio de la para el manejo del
relajación estrés. 1. Desarrollo de una imagen relajante (piensa
en algo agradable, algo que te guste, que
sea relajante, una música, un paisaje, etc., o
bien deja la mente en blanco).

2. Relajación inducida por la respiración


profunda (Inspirar y retener el aire durante
unos segundos en los pulmones. Observar
la tensión en el pecho. Espirar lentamente).

3. Relajación controlada por señales (“relájate”,


“tranquilo”, “cálmate”).

Cierre y Finalizar la intervención 1. El facilitador finalizará la intervención Cierre y 20 minutos


agradecimientos agradeciendo la participación de las agradecimientos
integrantes del grupo y concluirá con las
opiniones y sentimientos expuestas por las
participantes al lanzar la siguiente pregunta:

▪ ¿Cómo se sienten en este momento?

2. El facilitador, también, ofrece apertura a


sugerencias y recomendaciones para mejorar
la práctica.
Referencias:

1. Arellano, M. C. & Castro. M. C. (diciembre-2013). El estigma en mujeres diagnosticadas


con VPH, displasia y cáncer cervicouterino en Hermosillo, Sonora. Estudios
Sociales, 21(42), 259-278. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
45572013000200011

2. Arnau, J., Anguera M. T., Gómez, J. (1990). Metodología de la observación en ciencias


del comportamiento. Recuperado de
https://books.google.com.mx/books?id=TQtBbnk1LSoC&printsec=frontcover&hl=
es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

3. Correa, D. y Salazar, I. C. Aspectos Psicológicos del cáncer y su afrontamiento. Cap. 1.

4. De los Santos, A., García, M. & Martínez, N. Psicología Social Comunitaria y Salud:
Epistemología y Empoderamiento

5. Hernández, F. (1994). Aproximación al concepto de Orientación Psicológica. Educación


y Ciencia, 3(10), 51-61. Recuperado de
educacionyciencia.org/index.php/educacionyciencia/article/download/87/pdf

6. Hernández, H. (2010). Modelo de Creencias de Salud y Obesidad. Un estudio de los


adolescentes de la provincia de Guadalajara (Tesis doctoral). Recuperado de
https://suayed.ired.unam.mx/mod/folder/view.php?id=9391/2_3_ Dra.
Hernández.- Modelo de Creencias en salud.pdf

7. Julio, V., Vacarezza, M., Álvarez, C. & Sosa, A. (2011). Niveles de atención, de
prevención y atención primaria de la salud. Arch Med Interna, 33(1), 11-14.
Recuperado de http://www.scielo.edu.uy/pdf/ami/v33n1/v33n1a03.pdf

8. Meza, M. P., Sánchez, C., Pimentel, D. & Carreño, J. (2011). Adaptación psicológica en
mujeres por infección de virus de papiloma humano. Perinatología y
Reproducción Humana, 25(1), 17-22. Recuperado de
http://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2011/ip111d.pdf

9. Molina, M. C. (n.d.). Orientación Psicológica como intervención de elección ante las


demandas del Sistema Sanitario en la Atención Primaria de Salud. Alternativas
cubanas en Psicología, 1(2), 79-84. Recuperado de
https://www.acupsi.org/index/descargar.html?id=articulos/2-10-orientacion-
psicologica-como-intervencion-de-eleccion-molina.pdf

10. Montes, Mullins & Urrutia (2006). Calidad de vida en mujeres con cáncer cérvico uterino.
Revista Chilena Obstétrica Ginecológica, 71(2), 129-134. Recuperado de
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchog/v71n2/art10.pdf
11. Oblitas, L. A. (2009). Psicología de la Salud y Calidad de vida. Recuperado de
https://books.google.com.mx/books?id=LXR_dkV_XNcC&pg=PA426&dq=modelo
+de+creencias+de+salud&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_yOSCt_3WAhUB7oMK
HXR8BiMQ6AEIRjAG#v=onepage&q=creencias%20de%20salud&f=false

12. Oblitas, L. A. (2000). Psicología de la Salud. Recuperado de


https://books.google.com.mx/books?id=Blc6XLCFcVsC&pg=PA99&dq=modelo+tr
ansteorico+del+comportamiento+de+la+salud&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiC8rn
5mvrWAhVp4oMKHZuMBhYQ6AEIJzAA#v=onepage&q=modelo%20transte%C3
%B3rico&f=false

13. Ramírez, Y. (2007). La Orientación Psicológica, un espacio de búsqueda y reflexión


necesario para todos. Centro Comunitario de Salud Mental. Cienfuegos, Rodas,
Cuba. Departamento de Psicología y Orientación. Pp. 23-27. Recuperado de
http://pepsic.bvsalud.org/pdf/remo/v4n10/a05.pdf

14. Rodríguez, M. & Echemendía, B. (2011). La prevención en salud: posibilidad y realidad.


Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 49(1), 135-150. Recuperado de
http://scielo.sld.cu/pdf/hie/v49n1/hie15111.pdf

15. Sánchez, Z., Marrero, J. N., Becerra, O. & Alvarado, J. C. (2003). Los principios bioéticos
en la atención primaria de salud: Apuntes para una reflexión. Revista Cubana de
Medicina General Integral, 19(5). Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000500012

16. Urdaneta, J. R., Nava, M. L., García, J., Cepeda, M., Zambrano, N. B., Salazar, J.,
Contreras, A. & Mujica, A. (2013). Conocimiento del Cáncer de Cuello Uterino y
Hallazgos Citológicos en Mujeres de Estratos Socioeconómicos Bajos. Revista
Venezolana de Oncología, 25(4), 211-228. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/3756/375634881003.pdf
EJEMPLO
Semana 4. Actividad 6. Proyecto de intervención.

Estudiante:

Asignatura: Intervención Psicologíca Preventiva

Docente: Mtra. María del Carmen Barranco Rodríguez


ÍNDICE

Tema: Psicoeducación a mujeres de los Altos de Chiapas en la Clínica de Displasia del Hospital
de las Culturas, diagnosticadas con el Virus de Papiloma Humano y Lesión Precursora de
Cáncer Cervicouterino

INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 1

JUSTIFICACIÓN ................................................................................................. 3

OBJETIVO DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA ........................................ 6

CARTA DESCRIPTIVA ...................................................................................... 9

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS..................................................................... 11

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTOS .............................................. 17

ANEXOS ............................................................................................................. 18

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................... 25


TEMA:

Psicoeducación a mujeres de los Altos de Chiapas en la Clínica de Displasia


del Hospital de las Culturas, diagnosticadas con el Virus de Papiloma
Humano y Lesión Precursora de Cáncer Cervicouterino

INTRODUCCIÓN

El Cáncer Cervicouterino (CaCu), es una enfermedad


multifactorial, que se desarrolla en el cuello uterino a partir
de lesiones precursoras, siendo el Virus de Papiloma
Humano (VPH) la condición necesaria para la génesis este
cáncer.

El VPH es la Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS)


más prevalente en la población sexualmente activa. El
VPH es la condición necesaria para la génesis del Cáncer
del Cuello Uterino (CaCu). La infección por el VPH es la
más común de las infecciones sexuales, es una
enfermedad que involucra tanto a hombres como mujeres.
Esta infección se presenta en las mujeres en el cérvix, la vagina y la vulva, y en los hombres en el
glande, prepucio, piel del pene y el escroto. Según López, se considera que todo individuo
sexualmente activo estará expuesto en algún momento de su vida a este agente patógeno. La
Organización Mundial de la Salud estima que 80% de la población mundial sexualmente activa
adquirirá al menos una vez en su vida la infección (2006; citados en Bustamante, Martínez,
Tenahua, Jiménez & López, 2015). A diferencia de otras ETS, la principal vía de transmisión del
VPH es sexual, es decir, contacto directo piel-piel de los genitales, en el sexo anal y en el sexo
oral (Sepúlveda, Meneses & Goldenberg, 2014). Se ha referido que la prevalencia aumenta a
medida que las mujeres inician su vida sexual a edades más temprana, también factores
relacionados con el número de parejas sexuales a lo largo de la vida, y antecedentes de
enfermedades de transmisión sexual, tanto personales como en compañeros sexuales (Apgar,
Brotzman & Spitzer, 2003; Dell, Chen, Ahmad & Stewart, 2000; citados en Meza, Sánchez,
Pimentel & Carreño, 2011).

El Cáncer Cervicouterino o de cuello uterino es una enfermedad multifactorial, que se desarrolla


generalmente en la zona de transformación de la unión escamo-columnar del cuello uterino, a
partir de lesiones precursoras (también llamadas lesiones precancerosas o displasias) después
que ha ocurrido una infección por el VPH, en presencia de otros cofactores: genéticos y
ambientales (Sanabria, Fernández, Cruz, Oriolo, Llanuch, 2011).

pág. 1
Clasificación Histopatológica de Neoplasia. La siguiente clasificación histopatológica de
neoplasia, establecida por la Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994, para la prevención,
detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino,
permite identificar las etapas de desarrollo del CaCu:
– Lesiones precancerosas de cuello uterino:
Bajo grado:
• Lesión o Displasia Leve (NIC 1)
Alto grado:
• Lesión o Displasia Moderada (NIC 2)
• Lesión o Displasia Severa (NIC 3)
– Cáncer Invasor

Cuello normal (sano) Displasia Leve (NIC 1)

Displasia Moderada (NIC 2) Displasia Severa (NIC 3)

Cáncer Invasor

pág. 2
Demosthenes (2017), señala que, la progresión a cáncer de las lesiones producidas por una
infección por el VPH depende del tipo viral y de las variaciones del serotipo viral, de que si el VPH
es de alto riesgo, de la integración del genoma viral al ciclo celular y de la probable carga viral
además de ciertos factores del entorno del huésped.

De igual manera, publicaciones realizadas por De Groot y cols. (2005) constatan que las
preocupaciones psicológicas en mujeres con CaCu pueden persistir durante los dos primeros
años posteriores al tratamiento médico; en cambio las preocupaciones por los síntomas físicos no
sobrepasan los tres meses post-tratamiento. La aceptación inicial del diagnóstico de cáncer, su
tratamiento y los posibles efectos secundarios son un componente importante para las habilidades
de afrontamiento. Una actitud realista, determinante y una participación activa en el proceso de
tratamiento permite, a algunas pacientes, enfrentar el diagnóstico, los procedimientos
desagradables y los efectos secundarios con menor estrés.

Por otro lado, en la adherencia terapéutica no sólo está implicado el consumo de medicamentos y
la continuidad de la revisión médica, sino que en este también se exige el cambio comportamental
del paciente, desde la adquisición de hábitos más saludables, hasta la radicación de conductas
nocivas. En la adherencia terapéutica no sólo está inmerso el conocimiento y capacidades del
profesional de la salud, sino que están involucrados componentes como la aceptación social, las
habilidades y creencias del paciente, la comunicación efectiva implicadas en las prescripciones,
así como el desarrollo de programas de promoción que propicien una mejor adherencia.

JUSTIFICACIÓN

En la actualidad el CaCu es el tercer cáncer ginecológico más frecuente en el mundo y afecta a


mujeres relativamente jóvenes y en edad reproductiva. Se estima que anualmente se diagnostican
alrededor de 500,000 nuevos casos de cáncer cervical invasor, de los cuales la mitad son
mortales. El CaCu afecta a mujeres relativamente jóvenes y en edad reproductiva, el riesgo
aumenta rápidamente alrededor de los 29 años, llegando a su punto culminante entre los 45 y 49
años, además existe una gran variabilidad en la distribución geográfica de esta enfermedad,
mucho más frecuente en países en vías de desarrollo, donde se diagnostican el 80% de los
casos.

Urdaneta et al. (2013) define que, la pobreza es una de las condiciones que acompañan al CaCu,
las mujeres que sufren de cáncer de cérvix invasor son una población con un perfil de altos
niveles de pobreza, bajos niveles de escolaridad, muy baja cobertura en la realización de
citologías (estudios de papanicolau) en esquema adecuado y por consiguiente de alta incidencia
de estadios avanzados de la enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 85% de todos los casos de
cáncer de cuello uterino se producen en las regiones de bajo ingreso, en estas regiones el CaCu
representa el 13% de todos los casos nuevos de cáncer en las mujeres, de hecho, se estima que
el 1.9% de las mujeres que viven en regiones de ingresos bajos, desarrollarán un cáncer de cuello
uterino antes de los 75 años. De esta manera, el CaCu representa la causa más importante de
años de vida perdida entre las mujeres del tercer mundo. El 13% de los casos se localizan en

pág. 3
América Latina y el Caribe en donde ocurre anualmente 12% de las muertes mundiales por este
tipo de cáncer (Montoya, 2007; Demosthenes, 2017).

En México, el CaCu es la segunda causa de mortalidad entre la población femenina. Se ha


identificado que los virus del papiloma humano de alto riesgo están presentes en el 99% de
lesiones cervicouterinas y de cáncer invasor. En el año 2009 ocurrieron en México 4,107 muertes
por cáncer cervicouterino. El estado de Chiapas, junto con Zacatecas, Veracruz, Colima y
Campeche, presentan las tasas de mortalidad más altas por esta causa, particularmente en los
grupos de mujeres de 25 a 64 años. En 2009, en México se registraron 12 muertes por este tipo
de cáncer en mujeres menores de 25 años. De igual forma, en un estudio realizado por
Freyermuth se documentaron casos de jóvenes de 18 años que fueron sometidas a
procedimientos de conización (electrocirugía), lo que implica que ya se les había diagnosticado
displasia severa pese a su corta edad (Domínguez, 2011; Freyermuth, 2011; citados en Luna y
Sánchez, 2013).

En el estado de Chiapas la tendencia del CaCu se ha mantenido casi de manera estacionaria, de


2007 a la fecha ha oscilado alrededor del 22% (22.01% en 2009, 19.00% en 2010 y 21.71% en
2011) a pesar que la tasa nacional pasó de 14.3% para mujeres entre 25 y 65 años a cerca de
11%. En el estado Chiapas se registran anualmente un promedio de 217 defunciones por este
Cáncer lo que hace que esta enfermedad ocupa el primer lugar en defunciones por neoplasias en
Chiapas para la población femenina mayores de 25 años, cabe mencionar que en últimas fechas
también se han documentado casos de mortalidad por Cáncer Cervical en mujeres menores de 25
años (Palacio, 2009; Hernández, 2015; citados en Demosthenes, 2017).

Desde la perspectiva de Urdaneta y cols. (2013), el CaCu es considerado un problema tanto de


equidad de género, puesto que lastima la dignidad de la mujer, como de equidad regional, debido
no solo a las diferencias de desarrollo económico y social, sino en cuanto a la infraestructura física
y de recursos humanos que otorgan los servicios de salud.

El CaCu afecta no sólo la esfera biológica de quien la padece sino también la esfera psicológica y
social, condición que repercute en la vida cotidiana de las mujeres infectadas, encontrando
sentimientos de decepción, preocupación por su salud, miedo a tener relaciones sexuales por el
temor a ser infectadas nuevamente, percepción de que la infección sea el punto de inicio de una
alteración más severa como el cáncer, siendo esta idea una fuente generadora de ansiedad. Se
ha mencionado que, el impacto emocional causado por el diagnóstico puede inclusive ser más
dañino que los problemas físicos ocasionados por el virus, reportando reacciones emocionales
comunes como enojo, depresión, aislamiento, miedo, rechazo, vergüenza, culpa. Las
preocupaciones psicológicas en mujeres con CaCu pueden persistir durante los dos primeros
años posteriores al tratamiento médico; en cambio las preocupaciones por los síntomas físicos no
sobrepasan los tres meses post tratamiento. La aceptación inicial del diagnóstico de cáncer, su
tratamiento y los posibles efectos secundarios son un componente importante para las habilidades
de afrontamiento.

Por su parte, Ashing y cols. (2004) señalan que el CaCu es el cáncer que reporta los mayores
índices de depresión, y en comparación con otros cánceres, como el de mama y de endometrio,
es el que reporta las mayores aflicciones emocionales. Esto debido a que el diagnóstico temprano
y la efectividad del tratamiento contribuyen a que estén en promedio más años libres de

pág. 4
enfermedad, pero viviendo más tiempo con la amenaza de la recidiva. En un estudio realizado por
Wenzel y cols. (2005) se estimó que en 69% de las mujeres recuperadas de CaCu hubieran
deseado consejería al momento del diagnóstico, para resolver preocupaciones relacionadas con
efectos de largo plazo del tratamiento, recidiva y aspectos psicosociales (citados en Montes,
Mullins & Urrutia, 2006).

Las pacientes diagnosticadas con VPH y lesiones precancerosas de cérvix que acuden a clínica
de displasia en el Hospital de las Culturas para atención médica especializada, en su mayoría,
tienen conocimientos limitados sobre la enfermedad de la que fueron diagnosticadas, es decir, no
cuentan con información pertinente, detallada y comprensible que les permita asimilar
adecuadamente el diagnóstico. Esta situación puede ocasionar diversas aflicciones en las
pacientes, tales como, ideaciones catastróficas de la enfermedad, sentimientos de desesperanza,
ansiedad, estrés y depresión. De igual manera, estas mujeres acuden a clínica de displasia sin
conocimiento previo sobre los objetivos, tipo de atención o procedimientos médicos que se llevan
a cabo en este servicio. Una vez que acuden a este servicio, el personal médico especializado
hace una explicación de la problemática y la necesidad de atender la enfermedad, sin embargo,
esta información se realiza de manera breve y sin acompañamiento psicológico. A decir de ello,
esta información puede resultar insuficiente, incomprensible o confusa, y, como consecuencia, las
pacientes pueden mostrarse renuentes ante los tratamientos farmacológicos, procedimientos
quirúrgicos y la continuidad de posteriores revisiones médicas.

El presente proyecto permite demostrar la importancia de intervenir psicológicamente a las


pacientes de clínica de displasia. Dado que estas pacientes se encuentran en una etapa temprana
de cáncer, la relevancia de la intervención psicológica cobra aún mayor realce, ocurriendo la
necesidad de promover estilos de vida saludables y la adherencia terapéutica, así como el de
ofrecer estrategias de afrontamiento de la enfermedad y la toma de decisiones. Así también,
promover la atención multidisciplinaria en favor de una intervención integral. A decir de ello, cabe
señalar que el Departamento de Psicología de este nosocomio, actualmente, no cuenta con un
proyecto específico para la intervención psicológica de las pacientes en clínica de displasia, por lo
que, con este proyecto se presenta la necesidad de dicha apertura.

A continuación, se presentan las principales características observadas en la población de


estudio, las cuales podrían derivar en obstáculos, barreras o limitaciones para el adecuado
afrontamiento de la enfermedad:

Sociodemográficas:
Nivel bajo de escolaridad, analfabetismo, bajo nivel socioeconómico.

Cognitivas:
• Las pacientes tienen información insuficiente sobre la enfermedad diagnosticada.
• Desconocen información básica cómo las causas, etapas y progreso de la
enfermedad, y las consecuencias de no atenderla en etapas tempranas.
• Desconocimiento de los factores psicológicos como agentes implicados en el
desarrollo de una lesión cervical precancerosa.
• No cuentan con información pertinente sobre los procedimientos médicos y
quirúrgicos que se realizan en clínica de displasia.

pág. 5
Culturales:
• Idiosincrasia arraigada a usos y costumbres.
• Miedo y desconfianza a los servicios de salud.
• La naturaleza del VPH connota tabú de índole sexual, dado que en esta comunidad
prevalece el machismo, esta situación se convierte en una limitante ante las
necesidades sanitarias de estas pacientes. De igual manera, entre la población se
distinguen distorsiones cognitivas (ideas equivocadas, desconfianza) en relación a
la efectividad de los tratamientos médicos, e incluso se observa indecisión sobre la
necesidad de atender la enfermedad.

Emocionales:
Depresión, baja autoestima, frustración, enojo, temor, y malestar psicológico
relacionados al diagnóstico. Negación a la continuidad en la revisión médica, pero,
sobre todo, temor al sometimiento a procedimientos quirúrgicos.

Recidiva:
Prevalencia de la recaída en aquellas pacientes que se han sometido, previamente, a
tratamientos farmacológicos y quirúrgicos para curar la enfermedad.

OBJETIVO DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

El presente manual está dirigido a la participación psicoeducativa en el nivel primario-preventivo, y


a la intervención a nivel grupal. De tal forma que, las actividades estarán dirigidas a educar y
orientar, con el objetivo de que las pacientes puedan contar con información más amplia y objetiva
sobre la enfermedad de la que fueron diagnosticadas, así también, crear conciencia sobre la
importancia de la adherencia terapéutica y la continuidad de las revisiones médicas. De igual
manera, con esta intervención se busca promover la adaptación y superación física y psicológica
de la enfermedad, y la toma de decisiones, de tal forma que, las pacientes adquieran mejores
habilidades de afrontamiento.

Terapia de grupo

El trabajo con grupos tiene como objetivo promover el dialogo y la comunicación, la participación,
el intercambian ideas, que se genere conocimiento colectivo y se facilite la reflexión sobre la
problemática analizada y el encuentro de propuestas encaminadas a afrontar los problemas
identificados.

Con la terapia de grupo se busca favorecer la interacción dinámica entre los miembros que forman
el grupo, permitiendo que las participantes puedan comparar sus propios problemas con las de
otras y favoreciendo la objetiva evaluación de sí mismo. Es decir, la terapia de grupo permite
reacciones de transferencias y contratransferencia.

De igual forma, con la terapia de grupo se promueve la integración social, la aceptación, el


incremento de la autoestima y la consecución de habilidades sociales más eficaces.

pág. 6
Psicoeducación

La psicoeducación implica un proceso educativo mediante el cual el facilitador particulariza


sumariamente información científica actual y relevante a fin de responder preguntas acerca del
origen, evolución y óptimo abordaje de un padecimiento desde su entorno e implica también
consejería y entrenamiento en técnicas para afrontar el problema (Kraemer, 2006). Por su parte
Colom (2011), refiere que esta preparación se basa en el entrenamiento cognitivo-conductual,
incluyendo el aprendizaje y la práctica de estrategias de afrontamiento, de tal manera que, se dota
al paciente de herramientas que le permiten ser más proactivo en la comprensión y afrontamiento
de su enfermedad; para reducir el estrés y las complicaciones físicas derivada de los tratamientos;
de tal forma que, se sustituye la culpa por la responsabilidad, la indefensión por la proactividad, la
negación por la integración y el autoestigma por la autoestima. La Psicoeducación, entonces, va
mucho más allá de la información y aspira modificar actitudes o conductas del paciente, que le
permitan una mejor adaptación a la enfermedad mediante cambios en su estilo de vida, en sus
cogniciones, en la adhesión al tratamiento, en el manejo de los desencadenantes o en la
detección precoz de recaídas. A decir de ello, Pedraza et al. (2012) concluye que, tanto la
información brindada acerca de la enfermedad como las herramientas aportadas para el manejo
de circunstancias y el cambio conductual condicionan que la Psicoeducación sea aplicable a
diversas patologías en el logro de necesarios cambios en los estilos de vida de las personas
(citados en Montiel & Guerra, 2015).

La intervención psicoeducativa y el acompañamiento emocional permitirá que las mujeres de los


Altos de Chiapas, diagnosticadas con CaCu, pueden asumir nuevas formas de pensamiento que
les permita interpretar y aceptar de mejor manera el diagnóstico de CaCu; que éstas pueden
desarrollar capacidades para superar el estigma social y afrontar de mejor manera la enfermedad;
que es posible mejorar la autoestima, así como disminuir en ellas la continua recidiva o recaída de
la enfermedad. A decir de ello, Arrivillega afirma que, la Psicoeducación y el trabajo con grupos,
no sólo contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino que también representa
impactos benéficos ante los gatos públicos destinados al tratamiento de la enfermedad (citado en
Corre y Salazar, 2007).

Este proyecto, también, invita a la reflexión de los servicios de salud en los Altos de Chiapas
sobre las limitantes en el impacto de las campañas preventivas donde los temas centrales son el
VPH y el CaCu. Si bien, las estrategias de detección del virus y lesiones cervicales han logrado
mayor cobertura, por su parte, las estrategias encaminadas a promover la cultura de la prevención
no han sido tan favorables, siendo que el objetivo es la disminución de la incidencia de mujeres
diagnosticadas con CaCu. En este sentido, en el carácter de salud, así como político y social, este
proyecto evidencia la ausencia de programas de salud, especialmente de CaCu, diseñados a la
medida, es decir, que reconozcan atributos como la regionalización, estructura cultural y
socioeconómica, nivel de alcance de los servicios de salud, así como, capacidades, creencias y
red familiar, particulares de la población en los Altos de Chiapas.

Desde de la perspectiva del quehacer profesional del Psicólogo, llevar a cabo este proyecto
también invita a la reflexión sobre los cocimientos, habilidades, experiencia y cualidades
necesarias para ofrecer un servicio apto, de calidad y calidez, acorde a las necesidades sociales y
de salud que caracterizan a la población de los Altos de Chiapas. El vínculo entre paciente y
terapeuta, es el factor de mayor efecto en el éxito de intervención psicológica (Rossetti & Botella,

pág. 7
2017), por lo que, el psicólogo que trabaje con esta población debe tener en cuenta que, los
valores culturales y el proceso de transmisión de estos, así como el lugar donde nace y se
desempeña el individuo, son factores relevantes en cuanto a las posibilidades de desarrollo
humano.

Objetivos específicos:
• Describir objetiva y concretamente las causas, etapas y progreso del CaCu
• Describir los componentes psicosociales involucrados en la aparición del CaCu
• Disminuir el malestar psicológico relacionado al diagnóstico
• Describir detalladamente los procedimientos médicos y quirúrgicos que se llevan a cabo en
clínica de displasia
• Promover la confianza hacia los servicios de salud
• Reflexionar las consecuencias de no atender la enfermedad en etapas tempranas
• Promover la adherencia al tratamiento médico y quirúrgico, y la continuidad de las
revisiones médicas
• Reflexionar sobre los componentes psicológicos, emocionales y comportamentales como
factores involucrados en el afrontamiento y en la recidiva de la enfermedad
• Promover la toma de decisiones en las pacientes
• Promocionar estilos de vida saludables encaminados al mejoramiento de la salud y a evitar
la recidiva del CaCu
• Promover una mejor autoestima entre las pacientes

POBLACIÓN

Criterios de inclusión: mujeres diagnosticadas con el virus de papiloma humano y con lesión
precancerosa de cuello uterino.

Criterios de exclusión: menores de 18 años de edad, que no hablen español.

CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA DESCRIPTIVA

La presente carta descriptiva está diseñada para atender las características particulares de la
población y de la dinámica de asistencia de las pacientes al servicio de clínica de displasia. Para
ello es importante señalar que, el grupo de trabajo tendrá diferentes participantes cada día, en
este sentido, la carta descriptiva podrá aplicarse de manera diaria a los diferentes grupos de
mujeres.

pág. 8
CARTA DESCRIPTIVA

Nombre del proyecto: Psicoeducación a mujeres diagnosticadas con el Virus de Papiloma Humano y Lesión Precursora de Cáncer
Cervicouterino.
Perfil de los participantes:
– Mujeres diagnosticadas con el Virus de Papiloma Humano y Lesión Precursora de Cáncer Cervicouterino.
– Mayores de 18 años de edad.

Fecha: Lugar: Clínica de Displasia en el Hospital de las Culturas, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Objetivo general: Educar y orientar a las pacientes diagnosticadas con Lesión Precursora de Cáncer Cervicouterino con la finalidad de que éstas puedan
contar con información más amplia y objetiva sobre la enfermedad que padecen. Así también, crear conciencia sobre la importancia de la adherencia
terapéutica y la continuidad de las revisiones médicas. De igual manera, promover la adaptación y superación física y psicológica de la enfermedad, y la toma
de decisiones, de tal forma que, las pacientes adquieran mejores habilidades de afrontamiento.

Técnica Tiempo/
Tema Objetivo Actividades Materiales
instruccional Duración

Tema 1. Que las pacientes conozcan a detalle, y de 1. El facilitador iniciará la Presentación. 1. Carteles 90 minutos
manera objetiva, la enfermedad que Introducción al tema:
¿Qué conozco padecen. De esta manera, se pretende que VPH y CaCu. 2. Pizarrón
de mi las pacientes logren modificar las
enfermedad? distorsiones cognitivas, y disminuir el
malestar psicológico, relacionados al 2. Las participantes Transferencia y
diagnóstico y la enfermedad. intercambiarán creencias contratransferencia.
y opiniones sobre los
conocimientos que tienen
de la enfermedad de la
que fueron
diagnosticadas.

Tema 2. Que las pacientes reflexionen y desarrollen 1. Las participantes Transferencia y 1. Carteles 40 minutos
conciencia sobre la importancia de atender a compartirán creencias y contratransferencia.
¿Cuáles son las la enfermedad de forma temprana y sentimientos 2. Pizarrón
consecuencias oportuna; promover la adherencia a la relacionadas a cómo
de NO atender a revisión médica y a los tratamientos conciben a la
la enfermedad farmacológicos y quirúrgicos. enfermedad.
en etapas
tempranas? 2. El facilitador expondrá el Presentación
tema y resolverá dudas
de las participantes.

pág. 9
Técnica Tiempo/
Tema Objetivo Actividades Materiales
instruccional Duración
1. Las participantes
Tema 3. Que las pacientes intercambien experiencias compartirán opiniones y Transferencia y 1. Pizarrón 40 minutos
sobre las formas de afrontamiento de la sentimientos relacionados contratransferencia
¿Cómo afronto enfermedad. De tal forma que, se promueva a las formas de
la enfermedad? el autodescubrimiento; se identifiquen las afrontamiento de la
capacidades propias y las oportunidades enfermedad.
disponibles para el adecuado afrontamiento
de la enfermedad. 2. El facilitador promoverá Instrucción directa
entre las participantes el
autodescubrimiento de
habilidades de
afrontamiento, y motivará
las capacidades
individuales.

1. Las participantes
Tema 4. Mejorar el autoconcepto y la autoestima de compartirán opiniones y Transferencia y Espejos 30 minutos
las participantes. sentimientos relacionados contratransferencia
Mi Autoestima al autoconcepto.

2. Las participantes
desarrollarán el ejercicio
del reflejo en el espejo.

Tema 5. Promover en las pacientes habilidades para El facilitador indicará, a las Relajación Pizarrón 30 minutos
el manejo del estrés. participantes, ejercicios de autógena
Habilidades de respiración para promover la
afrontamiento relajación.
por medio de la
relajación

Cierre y Finalizar la intervención. El facilitador finalizará la Cierre y 20 minutos


agradecimientos intervención. agradecimientos

pág. 10
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PASO 1. Búsqueda de información actualizada y verificable sobre la temática a tratar.

Para iniciar la intervención psicoeducativa con el grupo, el facilitador debe tener conocimientos
amplios y precisos sobre el VPH, como, por ejemplo: cómo se adquiere el VPH, cómo se
transmite, por qué sólo algunas mujeres llegan a desarrollar una lesión o displasia cervical, cuáles
son los factores involucrados en la enfermedad, etc. Es importante que, el facilitador cuente con
información o conocimientos pertinentes y suficientes sobre la temática a tratar, ya que no sólo
expondrá una temática, en este sentido, la intervención no se limitará a la educación de las
participantes, sino que, también, orientará, aclarará dudas y ofrecerá alternativas que permitan a
las participantes tomar decisiones más conscientes y pertinentes.

Se ha observado que, las pacientes de CaCu experimentan sentimientos de autoestigma y


autorreproche, ello debido a la forma en que adquirieron la enfermedad, de tal forma que, el
malestar psicológico se asocia, principalmente, al diagnóstico de VPH y lesión precancerosa, la
incertidumbre, entonces, gira alrededor de la forma de contagio, es decir, para las pacientes es
muy importante comprender cómo adquirieron el virus, y por qué desarrollaron una lesión
precancerosa de cérvix. En dicha situación, pueden estar involucradas distorsiones cognitivas, por
lo que, el planeamiento adecuado de dicho tema puede contribuir, significativamente, a disminuir
dicho malestar.

Paso 2. Identificar las características del servicio médico (clínica de displasia) que se
promoverá en la intervención.

Para que el facilitador pueda promover a la clínica de displasia, servicio médico al cuál son
referidas las pacientes para el tratamiento médico del CaCu, es importante que éste conozca su
funcionamiento; cuáles son las procedimientos que ahí se realizan y en qué consisten. Para así,
poder estar en posibilidades de orientar de forma eficiente y efectiva; transmitir a las pacientes los
beneficios de acudir a dicha atención médica, de tal forma que, se promueva la adherencia
terapéutica y la continuidad en las revisiones médicas.

El Hospital de las Culturas se encuentra ubicado en el municipio de San Cristóbal de las Casas, y
corresponde a la zona de influencia de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, en la región Altos de
Chiapas. Esta unidad médica es de segundo nivel (en el sistema sanitario, se trata de servicios
especializados) y atiende a habitantes de la región Altos Tsotsil-Tseltal, donde se localiza la
mayoría de los municipios con menor índice de desarrollo humano.

Desde su inauguración en el año 2010, el Hospital de las Culturas acogió el Programa de


Prevención del Cáncer Cérvico Uterino a través de la Clínica de Displasia cuya misión es la
“Detección de las lesiones precancerosas del cérvix y su tratamiento oportuno con la finalidad de
disminuir la prevalencia del cáncer cervical”.

pág. 11
Principales acciones médicas que se llevan a cabo en clínica de displasia:

1. Tratamiento farmacológico.

2. Tratamiento y procedimientos médicos-quirúrgicos:


– Revisión ginecológica (revisión colposcópica del cuello uterino).
– Toma de estudios histopatológicos-Biopsias (muestras biológicas del tejido del
cuello uterino).
– Electrocirugía/Conización (eliminación de la displasia o lesión cervical a través del
procedimiento quirúrgico llamado electrocirugía).
– Histerectomía (cirugía en la que se extirpa la matriz en su totalidad).
– Toma de citologías de control o Papanicolau.

pág. 12
PASO 3. Identificar las características de la población.

Es importante que el facilitador pueda identificar, claramente, cuáles son las características de la
población que se intervendrá, tales como, cultura, religión, nivel socioeconómico y educativo; de
igual manera, identificar características cognitivas, emocionales y psicológicas. Esto permitirá al
facilitador identificar conocimientos, habilidades, redes de apoyo familiar y social de las
participantes, así como también, identificar posibles limitaciones en el desarrollo de la práctica.

Para ello, entonces, el facilitador aplicará a las participantes dos instrumentos, y lo hará en el
siguiente orden:

1. Cuestionario (ANEXO1). Se trata de un Cuestionario con preguntas semiestructuradas. El


primer apartado recaba información sociodemográfica de las participantes. El segundo
apartado consta de 19 preguntas y recaba las percepciones de las pacientes relacionadas
al diagnóstico (VPH, Cáncer Cervicouterino), así como de la adherencia al tratamiento y
afrontamiento de la enfermedad.

2. Escala de modos de afrontamiento (ANEXO 2). Incluye 67 ítems con cuatro opciones de
respuesta: (0) en absoluto, (1) en alguna medida, (2) bastante, (3) en gran medida;
relacionados con las dos funciones básicas de afrontamiento: regulación emocional y
solución de problemas. También contiene otros cuatro relativos a cuatro formas básicas de
afrontamiento: acción directa, inhibición de la acción, búsqueda de información,
afrontamiento intrapsíquico o cognitivo (Lazarus, 1984; González, 2007).

De igual manera, se recomienda que, el facilitador lleve a cabo un sondeo sobre el posible nivel
de participación, así como de las expectativas de las participantes respecto de la intervención. Es
importante que el facilitador promueva un vínculo con las participantes, tales como, empatía,
tolerancia y respeto a la ideología y culturalidad.

Cabe mencionar que, el profesional que trabaja con las etnias indígenas de México debe
mantenerse alerta a prejuicios y malinterpretaciones dadas por diferencias en idioma y cultura.
Por lo que, es importante considerar la necesidad de adaptaciones en las técnicas de valoración e
intervención, procurando el ajuste al contexto cultural, en apego respeto y reconocimiento de la
identidad cultural.

A decir de lo anterior, es importante que el facilitador tenga en cuenta que, en la cultura de los
Altos de Chiapas, la mujer tiene un sentido muy elevado del pudor, sobre todo cuando la temática
está relacionada a la sexualidad. Aunado a esta situación, se suman las creencias distorsionadas
y la falta de información en relación al CaCu, así como, la cosmovisión en el concepto salud-
enfermedad. Desde esta perspectiva, y desde el modelo biopsicosocial, en la intervención a
mujeres con CaCu es necesario el reconocimiento de las implicaciones culturales, ideológicas,
socioeconómicas, geográficas, así también, las implicaciones emocionales y psicológicas
asociadas a la enfermedad, todas ellos como agentes involucrados tanto en el desarrollo como en
el afrontamiento de la enfermedad.

Dada las características de la población, es estratégico, y, se recomienda, insertar a la


intervención psicológica colaboradores que pertenezcan al mismo grupo étnico de las pacientes,
de tal forma que se integren como traductores e intermediarios, con el objetivo de obtener mayor
integración, confianza y participación del grupo de trabajo.

pág. 13
A decir de lo anterior, también, es relevante considerar las necesidades particulares de esta
población, de tal forma que, las estrategias de intervención deben adaptarse a las características
de la población objetivo.

PASO 4. Bienvenida a las participantes, planteamiento de objetivos de la intervención.

El facilitador inicia la participación dando la bienvenida a las participantes. Planteará los objetivos
de la intervención, las metas, y agradecerá la asistencia de las integrantes del grupo.

El facilitador deberá procurar una postura ética proporcionando resguardo y confidencialidad de


los datos proporcionados por las participantes. Así como, ofrecer servicios acordes a
capacidades, aptitudes, experiencia, etc., y hacer claros los objetivos de la intervención,
garantizando el bienestar de las participantes.

Paso 5. Intervención psicoeducativa.

El facilitador llevará a cabo la intervención psicoeducativa, para lo cual se basará en el programa


de la carta descriptiva.

Es de suma relevancia que el facilitador promueva en todo momento la participación colectiva de


las participantes, y, que esta participación se desarrolle en un marco de respeto y cordialidad,
siendo el objetivo que las participantes se involucren en entender su enfermedad, que aclaren
dudas, que intercambien experiencias, así mismo, que puedan identificar áreas de oportunidad
para promover el mejor afrontamiento.

En esta intervención, también, se promoverá mejorar la autoestima y el autoconcepto de las


participantes, por lo que, se implementarán técnicas de relajación para disminuir el estrés, de tal
modo que, el facilitador debe procurar conocimientos y experiencia en la implementación de
dichas técnicas.

pág. 14
A continuación, se describen cada una de las actividades presentadas en la carta descriptiva:

TEMA 1. ¿Qué conozco de mi enfermedad?

1. Las participantes iniciaran la introducción al tema expresando pensamientos y


emociones relacionadas al diagnóstico.
Darán respuesta a la siguiente pregunta y compartirán, entre ellas, opiniones y
sentimientos.

▪ ¿Cuáles fueron los primeros pensamientos y emociones que experimentaste


cuando te diagnosticaron con Lesión precursora de Cáncer Cervicouterino?

2. El facilitador hará una introducción al tema, en el cual se abordarán los siguientes


puntos:
– Qué es y cómo se adquiere el VPH
– Qué es y cómo se adquiere una Lesión precursora de Cáncer
Cervicouterino.
– Etapas y desarrollo de la enfermedad.

3. Las participantes compartirán sus dudas y opiniones respecto a los puntos expuestos
por el facilitador, de tal forma que se modifiquen las distorsiones cognitivas y se
disminuya el malestar psicológico.

TEMA 2. ¿Cuáles son las consecuencias de NO atender a la enfermedad en etapas


tempranas?

1. Las pacientes darán respuesta a las siguientes preguntas y compartirán, entre ellas,
opiniones y sentimientos:

▪ ¿Cuáles son los beneficios de atender a la enfermedad de manera temprana?


▪ ¿Cuáles son las consecuencias de NO atender a la enfermedad de manera
temprana?

2. El facilitador desarrollará una presentación en la cual dará respuesta, de manera


objetiva, a las preguntas anteriores.

TEMA 3. ¿Cómo afronto la enfermedad?

1. Las pacientes darán respuesta a las siguientes preguntas y compartirán, entre ellas,
opiniones y sentimientos:

▪ ¿Cómo acostumbro resolver un problema?


▪ ¿Qué acciones llevo a cabo para mejorar mi estado de salud?
▪ ¿Cuáles son mis redes de apoyo y recursos disponibles?

2. El facilitador promoverá entre las participantes el autodescubrimiento de habilidades


de afrontamiento, y motivará las capacidades individuales.

pág. 15
TEMA 4. Mi autoestima

1. Las participantes darán respuesta a la siguiente pregunta y compartirán, entre ellas,


opiniones y sentimientos:

▪ ¿Qué concepto tengo de mí misma?

2. Las participantes se verán frente a un espejo y repetirán en voz alta las siguientes
frases (la repetirán 5 veces):

– Soy una persona valiosa…..


– Me amo, me quiero, me cuido y me respeto…..

TEMA 5. Habilidades de afrontamiento por medio de la relajación

El facilitador promoverá entre las pacientes los siguientes ejercicios de relajación:

A. Desarrollo de una imagen relajante (piensa en algo agradable, algo que te guste, que sea
relajante, una música, un paisaje, etc., o bien deja la mente en blanco).

B. Relajación inducida por la respiración profunda (Inspirar y retener el aire durante unos
segundos en los pulmones. Observar la tensión en el pecho. Espirar lentamente).

C. Relajación controlada por señales (“relájate”, “tranquilo”, “cálmate”).

Paso 6. Referencia al servicio de Psicología:

Siendo que, uno de los objetivos de la psicoeducación es identificar necesidades particulares de


intervención psicológica entres las participantes del grupo, el facilitador debe promover la
referencia al servicio de psicología para que las participantes tengan la oportunidad de una
atención integral e individualizada, en el que puedan atenderse problemáticas más profundas a
través de la psicoterapia a corto, mediano y largo plazo. A consideración del facilitador y con el
consentimiento de la paciente, al finalizar la intervención psicoeducativa grupal, se hará la
consecuente referencia de las pacientes al departamento de psicología en este mismo Hospital,
para lo cual, el facilitador hará uso del ANEXO 3.

pág. 16
DIAGRAMA DE FLUJO

Clínica de Displasia - Hospital de las Culturas


Proyecto: Psicoeducación a mujeres diagnosticadas con el Virus de Papiloma Humano y Lesión
Precursora de Cáncer Cervicouterino.
Diagrama de flujo para realizar la intervención psicoeducativa
Facilitador Participantes

INICIO

Responde
instrumentos de
Identificar las evaluación
características de la – Anexo 1
población
– Anexo 2

Se identifican
NO necesidades de
adaptación para
la intervención

SI

Se adaptan las Participación grupal


estrategias de
intervención a las
necesidades
poblacionales

¿Requiere
atención SI
Intervención
individualizada? Referencia a
Psicoeducativa
Psicología
Carta
descriptiva

NO – Anexo 3
FIN

pág. 17
ANEXOS

pág. 18
ANEXO 1. Cuestionario

Tema: Virus del papiloma humano (VHP), Cáncer Cervicouterino


Nombre (opcional):

Datos sociodemográficos
Edad: Estado civil: Casada ( ) Soltera ( ) Viuda ( ) Otro, especifique cuál:

Localidad y municipio de procedencia, domicilio:

Escolaridad: Ninguna ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) Bachillerato o Nivel Técnico ( ) Licenciatura o Profesional ( )

¿Pertenece a alguna etnia indígena? NO ( ) SI ( ) ¿Cuál? Ocupación:

Percepciones de la enfermedad – adherencia al tratamiento - afrontamiento

1. ¿Tiene conocimiento o ha solicitado información para saber más sobre la enfermedad de la que fue diagnosticada? Marque sólo una opción:

NO ( ) SI ( ) Describa su conocimiento sobre el tema:

2. ¿Tiene conocimiento de cómo se adquiere ésta enfermedad? Marque sólo una opción:

NO ( ) SI ( ) Describa su conocimiento sobre el tema:

3. ¿Tiene conocimiento de las etapas o evolución de la enfermedad? Marque sólo una opción:

NO ( ) SI ( ) Describa su conocimiento sobre el tema:

4. ¿Sabe cuáles son las consecuencias de no atender esta enfermedad en etapas tempranas? Marque sólo una opción:

NO ( ) SI ( ) Describa su conocimiento sobre el tema:

5. ¿Cómo considera actualmente su estado de salud? Marque sólo una opción:

EXCELENTE ( ) BUENO ( ) REGULAR ( ) MALO ( ) MUY MALO ( )

6. ¿Considera que la atención médica recibida ha sido suficiente para mejorar su estado de salud? Marque sólo una opción:

SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?

7. ¿Qué acciones emprende para mejorar su situación de salud actual? Puede marcar más de una opción:

Sigo las recomendaciones del médico ( ) Cuido mi alimentación ( ) Hago ejercicio ( ) Duermo bien ( ) Cuido mi salud emocional ( )

8. ¿Ha faltado a alguna de sus revisiones médicas? Marque sólo una opción:

SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?

pág. 19
9. ¿Qué tratamiento ha recibido en relación a la enfermedad? Puede marcar más de una opción:

( ) Farmacológico
( ) Electrocirugía (Cono Cervical)
( ) Cirugía (Histerectomía/retiro de la matriz)

Describa ¿Cómo se sintió física y emocionalmente con el tratamiento?

10. ¿Considera importante seguir acudiendo a próximas valoraciones médicas? Marque sólo una opción:

SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?

11. ¿Cuál fue su primera impresión (pensamientos, emociones) cuando fue diagnosticada positiva al virus del papiloma humano?

12. ¿Después de ser diagnosticada con esta enfermedad, ha platicado esta situación con algún familiar o conocido? Marque sólo una opción:

SI ( ) ¿Cómo se sintió de haber compartido esta información?

NO ( ) ¿Por qué?

13. ¿Considera a su pareja y familia como apoyo para afrontar su enfermedad? Marque sólo una opción:

SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?

14. ¿Considera que su relación de pareja ha sido afectada por la enfermedad? Marque sólo una opción:

SI ( ) NO ( )

15. ¿Considera que sus relaciones familiares y sociales han sido afectadas por la enfermedad? Marque sólo una opción:

SI ( ) NO ( ) ¿Por qué?

16. ¿Considera usted que tiene dificultades para transmitir con los demás emociones o sentimientos? Marque sólo una opción:

SI ( ) NO ( )

17. ¿Ha acudido o participado en grupos de autoayuda u otras para mejorar su situación de salud actual? Marque sólo una opción:

NO ( ) SI ( ) ¿Cómo ha beneficiado su salud y su vida en general?

18. ¿Ha solicitado alguna vez ayuda psicológica? Marque sólo una opción:

NO ( ) SI ( ) ¿Cuál es su opinión de la terapia psicológica?

19. ¿Sabe cuáles son los beneficios de acudir a terapia psicológica cuando se presenta una enfermedad como lo es el Cáncer Cervicouterino?

NO ( ) SI ( ) Describa por qué:

pág. 20
ANEXO 2

pág. 21
pág. 22
pág. 23
ANEXO 3. HOJA DE REFERENCIA

pág. 24
Referencias Bibliográficas:

Arellano, M. C. & Castro. M. C. (diciembre-2013). El estigma en mujeres diagnosticadas con VPH,


displasia y cáncer cervicouterino en Hermosillo, Sonora. Estudios Sociales, 21(42), 259-
278. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
45572013000200011

Arnau, J., Anguera M. T., Gómez, J. (1990). Metodología de la observación en ciencias del
comportamiento. Recuperado de
https://books.google.com.mx/books?id=TQtBbnk1LSoC&printsec=frontcover&hl=es&sour
ce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Bustamante, G. M., Martínez, A., Tenahua, I., Jiménez, C. & López, Y. (2015). Conocimiento y
prácticas de prevención sobre el virus del papiloma humano (VPH) en universitarios de la
Sierra Sur, Oaxaca. An Fac med, 76(4), 369-376. Recuperado de
http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v76n4/a07v76n4.pdf

Correa, D. & Salazar, I. C. (2007). Aspectos Psicológicos del cáncer y su afrontamiento. En


Arrivillega, M. (Eds.), Psicología de la salud: abordaje integral de la enfermedad crónica,
(pp. 3-23).

Demosthenes, P. (2017). Desempeño de la Clínica de Colposcopia del Hospital de las Culturas de


San Cristóbal de las Casas, durante el periodo fiscal 2010-2012 (Tesis de Maestría).
Recuperado de
https://repositorio.unicach.mx/bitstream/20.500.12114/1416/1/MCSP%20618.14%20D45
%202017.pdf

De los Santos, A., García, M. & Martínez, N. Psicología Social Comunitaria y Salud: Epistemología
y Empoderamiento

González, F M. (2007). Instrumentos de Evaluación Psicológica. Editorial Ciencias Médicas. Cap.


11.

Hernández, F. (1994). Aproximación al concepto de Orientación Psicológica. Educación y Ciencia,


3(10), 51-61. Recuperado de
educacionyciencia.org/index.php/educacionyciencia/article/download/87/pdf

Hernández, H. (2010). Modelo de Creencias de Salud y Obesidad. Un estudio de los adolescentes


de la provincia de Guadalajara (Tesis doctoral). Recuperado de
https://suayed.ired.unam.mx/mod/folder/view.php?id=9391/2_3_ Dra. Hernández.-
Modelo de Creencias en salud.pdf

Julio, V., Vacarezza, M., Álvarez, C. & Sosa, A. (2011). Niveles de atención, de prevención y
atención primaria de la salud. Arch Med Interna, 33(1), 11-14. Recuperado de
http://www.scielo.edu.uy/pdf/ami/v33n1/v33n1a03.pdf

Luna, M. A. & Sánchez, G. (2014). Posibilidades sociales de prevención de la infección por virus
del papiloma humano y de cáncer cervicouterino en San Cristóbal de Las Casas,
Chiapas, México. Revista LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, 12(2), 67-80.
Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/liminar/v12n2/v12n2a5.pdf

pág. 25
Meza, M. P., Sánchez, C., Pimentel, D. & Carreño, J. (2011). Adaptación psicológica en mujeres
por infección de virus de papiloma humano. Perinatología y Reproducción Humana,
25(1), 17-22. Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2011/ip111d.pdf

Molina, M. C. (n.d.). Orientación Psicológica como intervención de elección ante las demandas del
Sistema Sanitario en la Atención Primaria de Salud. Alternativas cubanas en Psicología,
1(2), 79-84. Recuperado de https://www.acupsi.org/index/descargar.html?id=articulos/2-
10-orientacion-psicologica-como-intervencion-de-eleccion-molina.pdf

Montes, Mullins & Urrutia (2006). Calidad de vida en mujeres con cáncer cérvico uterino. Revista
Chilena Obstétrica Ginecológica, 71(2), 129-134. Recuperado de
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchog/v71n2/art10.pdf

Montiel, V. E. & Guerra, V. M. (2015). Aproximaciones teóricas sobre Psicoeducación. Análisis de


su aplicación en mujeres con cáncer de mama. Psicogente, 19(36), 324-335. Recuperado
de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6113857.pdf

Oblitas, L. A. (2009). Psicología de la Salud y Calidad de vida. Recuperado de


https://books.google.com.mx/books?id=LXR_dkV_XNcC&pg=PA426&dq=modelo+de+cre
encias+de+salud&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi_yOSCt_3WAhUB7oMKHXR8BiMQ6AEI
RjAG#v=onepage&q=creencias%20de%20salud&f=false

Oblitas, L. A. (2000). Psicología de la Salud. Recuperado de


https://books.google.com.mx/books?id=Blc6XLCFcVsC&pg=PA99&dq=modelo+transteori
co+del+comportamiento+de+la+salud&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiC8rn5mvrWAhVp4o
MKHZuMBhYQ6AEIJzAA#v=onepage&q=modelo%20transte%C3%B3rico&f=false

Ramírez, Y. (2007). La Orientación Psicológica, un espacio de búsqueda y reflexión necesario


para todos. Centro Comunitario de Salud Mental. Cienfuegos, Rodas, Cuba.
Departamento de Psicología y Orientación. Pp. 23-27. Recuperado de
http://pepsic.bvsalud.org/pdf/remo/v4n10/a05.pdf

Rodríguez, M. & Echemendía, B. (2011). La prevención en salud: posibilidad y realidad. Revista


Cubana de Higiene y Epidemiología, 49(1), 135-150. Recuperado de
http://scielo.sld.cu/pdf/hie/v49n1/hie15111.pdf

Rossetti, M. L. & Botella, L. (2017). Alianza Terapéutica: evolución y relación con el apego en
psicoterapia. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 26(1), 19-30. Recuperado de
https://www.redalyc.org/html/2819/281950399003/

Sanabria, J. G., Fernández, Z.C., Cruz, I. L., Oriolo, L. & Llanuch, M. (2011). El cáncer
Cervicouterino y las lesiones precursoras: revisión bibliográfica. Rev. Ciencias Médicas,
15(4), 295-319. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v15n4/rpr26411.pdf

Sánchez, Z., Marrero, J. N., Becerra, O. & Alvarado, J. C. (2003). Los principios bioéticos en la
atención primaria de salud: Apuntes para una reflexión. Revista Cubana de Medicina
General Integral, 19(5). Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252003000500012

Sepúlveda, G. J., Meneses, A. L. & Goldenberg, P. (julio- 2014). Validez de contenido:


Cuestionario de vulnerabilidad al Papillomavirus Humano. Revista electrónica trimestral
de Enfermería, No. 35, 221-225. Recuperado de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412014000300013

pág. 26
Urdaneta, J. R., Nava, M. L., García, J., Cepeda, M., Zambrano, N. B., Salazar, J., Contreras, A. &
Mujica, A. (2013). Conocimiento del Cáncer de Cuello Uterino y Hallazgos Citológicos en
Mujeres de Estratos Socioeconómicos Bajos. Revista Venezolana de Oncología, 25(4),
211-228. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3756/375634881003.pdf

pág. 27

También podría gustarte