Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MICRO TEXTOS

AUTOR
VARGAS CUELLAR ANDRÉS FELIPE

DOCENTE
TOSCANO HERNANDEZ LUIS EDUARDO

19 DE MARZO DEL 2019


Una empresa de productos lácteos desea certificarse en la norma ISO 9001:2015
ya han revisado e implementado lo que dice la norma, pero la alta dirección
desea saber si están cumpliendo todos los parámetros exigidos para poder
obtener la acreditación para saber esto decidieron realizar una auditoría interna,
después de realizada se encontraron inconformidades en la información
documentada al darse cuenta de esto la empresa decidió tomar las acciones
correctivas pertinentes para cada no conformidad debido a que la empresa quiere
la certificación. Luego de corregir todas las no conformidades la empresa realiza
una mejora continua para que al momento de certificarse no vaya a tener
inconformidades y pueda obtener la certificación. Aunque en esta auditoría
también se encontraron conformidades en varios de los procesos y es por eso
que la empresa va por buen camino para poder obtener la certificación en ISO
9001:2015.

Una empresa que quiera obtener la certificación en alta calidad debería hacer una
política de calidad además de realizarla debe comunicarla a todas las partes
interesadas de la empresa tanto internas como externas, también debe plantear
los objetivos de calidad que es muy importante que al momento de hacerlos se
debe tener en cuenta que deben ser medibles, también debe saber cuales son
todos los procesos que se tienen y saber específicamente que se hace en cada
uno de ellos, es importante que conozca muy bien todos los procesos que se
tienen, cuando ya conozca los procesos podrá identificar los riesgos que existen
en el mismo y poder eliminarlos. Muchas veces las empresas para reducir al
mínimo los tiempos buscan externalizar algunos procesos o algunos productos
esto con el fin de poder aumentar la producción, la empresa que quiera tener su
sistema de gestión de calidad deberá tener en cuenta todos los aspectos
anteriores porque son requisitos que la empresa debe tener todo esto cuando se
vaya a certificar, en la auditoría van a revisar muy cuidadosamente lo nombrado
anteriormente.

También podría gustarte