Está en la página 1de 4

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

“CRISTÓBAL COLÓN”
EXAMEN DEL PRIMER QUIMESTRE
CIENCIAS SOCIALES
Año lectivo
“Comunidad que educa con el corazón” 2021 – 2022
1.- Datos Informativos:
Nombre Año EGB Paralelo Fecha
DECIMO EGB
Técnica Reflexiones Instrumento Rúbrica Propósito Sumativo Tiempo 60 min
Metacognitivas
2.- Instrucciones Generales:
 Completa los datos informativos, el paralelo y la fecha de aplicación. Calificación /10
 Lee con atención cada pregunta, reflexiona de acuerdo al desarrollo de proyectos,
destrezas en el Primer Quimestre y contesta.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y
maravilloso mundo del saber.”

Anónimo
3.- Desarrollo
3.1. PREGUNTAS GENERADORAS 2 puntos

¿Qué habilidades y conocimientos de la asignatura de Ciencias Sociales desarrollé?

¿Cuál fue el mayor desafío en el desarrollo del proyecto, en la asignatura de Ciencias


Sociales?

¿Cómo puedo aplicar lo aprendido en la asignatura de Ciencias Sociales en la vida cotidiana?

¿Qué dudas persisten en la asignatura de Ciencias Sociales sobre los aprendizajes


desarrollados a lo largo del Quimestre?

3.2. EVALUACIÓN DE NIVELES DE LOGRO DE APRENDIZAJE


PONER EL INDICADOR:
4 puntos
Examina el impacto de latinoamericana, destacando el papel de América Latina en la fundación de la
Organización de las Naciones Unidas y la lucha por el respeto a los derechos humanos.
1.- Escriba brevemente el significado de los siguientes términos:

FIGURA CONCEPTOS
Democracia
Dictadura
Revolución
¿Qué es una economía orientada a la exportación.

2.- Observe el mapa de América Latina y conteste las siguientes preguntas que están a debajo.

1. ¿Cuántos Países conforman América Latina?

2. Explica cuantos idiomas hablan en Latino América.

3.- ¿Explique brevemente la historia del origen de las primeras poblaciones en América Latina?.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

3.3. REFLEXIONES METACOGNITIVAS / METACOGNICIÓN 3 puntos

¿De qué manera comprendiste la Historia de América Latina?

¿Qué aprendí en la asignatura de Ciencias Sociales en referencia a América Latina?

Completa la siguiente rubrica de auto evaluación a lo aprendido en el quimestre.


3.4. AUTORREGULACIÓN 1 punto

Lo hago bien Lo hago a veces y Necesito ayuda para


puedo mejor hacerlo
Reconozco las figuras
literarias.
Comprendo la
intención de las
lecturas.
Completos párrafos.

Identifico idea la
tesis.

Proceso Elaborado por: Revisado por: Junta Académica Aprobado por:


DOCENTE

Responsable MSc. Marco Rodríguez Lic. Andrés Torres Lic. Loida Negrete
Subdirectora. E.
Fecha 28/01/2022 29/01/2022 30-01-2022
Firma

También podría gustarte