Está en la página 1de 9

Fase 1: Introducción a la Investigación Cualitativa

1. Generar una manera distinta de ver el mundo desde la ciencia


1.1 Comprender las consideraciones epistemológicas de la Ruta Cualitativa
1.2 Comprender la relación Sujeto - Objeto en la Ruta Cualitativa
1.3 Identificar los paradigmas que se utilizan en la Investigación Cualitativa
METODOLOGÍA /
PRE-REQUISITOS OBJETIVOS CONTENIDO RECURSOS RESULTADO
ACTIVIDADES
1. Demostrar 1. Comprender las 1. Epistemología 1. Los estudiantes 1. Video 1 Fundamentación 1. Documento reflexivo escrito
capacidad para consideraciones en la Ruta observan los videos sobre Epistemológica: realizado individualmente por
trabajar en epistemológicas de Cualitativa. Fundamentación y https://www.youtube.com/wa los estudiantes acerca de la
grupo. la Ruta Cualitativa (Parra, M, 2005). Ontología de la tch?v=ym8ZrM3nwi8 epistemología de la Ruta
Epistemológica de la Inv. Video 2 Fundamentación Cualitativa y que forma parte
2 demostrar Cualitativa. Ontológica: del portafolio.
capacidad de https://www.youtube.com/wa
comprensión tch?v=rLNFpbnJYjw
lectora. Tiempo: 15 minutos

3 realizar 1.1. Los estudiantes 1.1. Documento preparado


escritos con realizan individualmente por el PLID sobre bases
adecuada la lectura del documento epistemológicas en
ortografía y sobre Investigación Investigación Cualitativa.
lógica. Cualitativa. Tiempo: 5 minutos.

4 demostrar 1.2. El docente brinda Tiempo: 10 minutos


habilidad de explicación
búsqueda de complementaria para
información aclarar los conceptos.
científica en
internet.
1.3. Los estudiantes Tiempo: 10 minutos.
elaboran una reflexión
propia acerca de las Internet
consideraciones Computadora
epistemológicas de la
Investigación Cualitativa.
Total: 40 min.

Comprender las 1.1 Comprender la 1.1. Relación 1.1 Los estudiantes 1.1 Video 1 Relación Sujeto- 1.1 Documento reflexivo
consideraciones relación Sujeto - Sujeto - Objeto. observan tres videos Objeto: escrito realizado
epistemológicas Objeto en la Ruta (Parra, 2005) relacionados con los https://www.youtube.com/wa individualmente por los
de la Ruta Cualitativa contenidos y realizan la tch?v=A285jukjNTM estudiantes acerca de la
Cualitativa - ¿Qué significa la lectura del documento Video 2 Ilusionismo y Ciencia Relación Sujeto - Objeto y que
relación sujeto- adjunto: https://www.youtube.com/wa forma parte del portafolio.
objeto? tch?v=w3nnZIp_W3g
Video 3 Acto de Ilusionismo
https://www.youtube.com/wa
tch?v=p4_o35mjTI4
Tiempo 15 minutos

- Se reúnen en grupo los - Documento preparado por el


estudiantes leen y PLID para la discusión.
discuten acerca de la Lectura 10 minutos
Relación - Sujeto objeto
desde sus argumentos
científicos.

- Los estudiantes - Tiempo: 10 minutos


individualmente elaboran Internet
un escrito reflexivo Computadora
acerca de la Relación
Sujeto-Objeto. Total: 35 min
Comprender la 1.2 Identificar los 1.2. Paradigmas 1.2 Los estudiantes 1.2 Paradigma Cualitativo: 1.2 Documento reflexivo
relación Sujeto - paradigmas que se en Investigación observan el video sobre https://www.youtube.com/wa escrito realizado
Objeto en la Ruta utilizan en la Cualitativa. Paradigmas en tch?v=I1dj74JK-Zs individualmente por los
Cualitativa Investigación (Guba & Lincoln, Investigación Cualitativa. Tiempo: 5 minutos estudiantes acerca de
Cualitativa 2002)) Paradigmas en Investigación y
- Los estudiantes hacen la - Documento preparado por el que forma parte del portafolio.
lectura individual del PLID basado en Guba y
documento preparado Lincoln, (2002), sobre
por el PLID sobre Paradigmas en Investigación
Paradigmas en Cualitativa.
Investigación Cualitativa. Tiempo: 5 minutos

- El docente confiere unos - Tiempo: 10 minutos


minutos para realizar
preguntas y saldar dudas
con respecto la lectura
realizada por los
estudiantes.

- Los estudiantes - Tiempo 10 minutos


individualmente elaboran Internet
un escrito reflexivo Computadora
acerca de los Paradigmas
en Investigación
Cualitativa. Total: 30 min.

TOTAL FASE 1: 1h45 min


Fase 2: Métodos, Etapas y Problema en Investigación Cualitativa
2. Comprender los métodos, etapas y problemas en Investigación Cualitativa
2.1 Distinguir los diferentes métodos en Investigación Cualitativa
2.2 Identificar el Problema y plantearlo en los estudios cualitativos
2.3 Construir las preguntas y los objetivos de investigación en los estudios cualitativos
METODOLOGÍA /
PRE-REQUISITOS OBJETIVOS CONTENIDO RECURSOS ELABORADOS
ACTIVIDADES
Ser capaces de 2.1 Distinguir los 2.1 Métodos en la 2.1 Los estudiantes 2.1 Video 1 Métodos de 2.1 Mapa Mental realizado de
responder a los diferentes Investigación observan el video sobre Investigación Cualitativa: forma individual por los
objetivos de la métodos en Cualitativa. Métodos de Investigación https://www.youtube.com/wa estudiantes sobre los
fase 1 Investigación (García & Cualitativa. tch?v=UnW054szGxc diferentes Métodos en la
Cualitativa Giacobbe, 2013) 10 minutos Investigación Cualitativa y que
forma parte del portafolio.
- Los estudiantes realizan - Documento preparado por el
la lectura del Documento PLID acerca de los Métodos de
preparado por el PLID Investigación Cualitativa.
sobre los Métodos de Tiempo: 10 minutos
Investigación Cualitativa.

- El docente confiere unos - Tiempo: 10 minutos


minutos para realizar
preguntas y saldar dudas
con respecto la lectura
realizada por los
estudiantes.

- Los estudiantes realizan - Tiempo: 20 minutos


un mapa mental sobre los
Métodos de Investigación
Cualitativa. Total: 50 min.
Distinguir los 2.2 Identificar el 2.2 El 2.2 Los estudiantes 2.2 Investigación Cualitativa 2.6 Documento escrito
diferentes Problema y planteamiento del observan los videos 1 y 2 Problematización: elaborado individualmente por
métodos en plantearlo en los problema en relación a la https://www.youtube.com/wa los estudiantes que contiene el
Investigación estudios Problematización en tch?v=hLhYPTSciTY planteamiento del problema y
Cualitativa cualitativos Investigación Cualitativa. 15 minutos su justificación, forma parte del
portafolio.
- Los estudiantes realizan
la lectura del apartado de - (Henández-Sampieri,
Hernández- Sampieri 2018)pág.392-396
(2018) pág.392-396. 10 minutos.

- El docente confiere unos


minutos para realizar - Tiempo: 10 minutos
preguntas y saldar dudas
con respecto la lectura
realizada por los
estudiantes.

- Los estudiantes
elaboran individualmente - Tiempo: 20 minutos
el planteamiento de un
problema o situación a
investigar desde la
Investigación Cualitativa.

- Los estudiantes en
grupos comparten su - Tiempo: 30 minutos
problemática de
investigación y las
justifican.
- El estudiante redacta el - Tiempo: 30 min.
Problema y lo justifica en
un documento escrito.
Total 1h55 minutos
Identifica el 2.3 Construir las 2.3 Las preguntas 2.3 Los estudiantes 2.3 Video 1 Investigación 2.3 Documento elaborado
Problema y preguntas y de investigación. observan el video sobre Cualitativa La Pregunta de individualmente por los
plantearlo en los objetivos de La pregunta de Investigación: estudiantes que contiene:
estudios investigación en los Investigación. https://www.youtube.com/wa Justificación, Planteamiento del
cualitativos estudios tch?v=vL5uWIT3zjk Problema, Pregunta de
cualitativos. - Los estudiantes realizan 20 minutos Investigación y Objetivos,
la lectura del apartado de forma parte del portafolio.
Hernández- Sampieri - Hernández- Sampieri (2018)
(2018) pág.397 - 400. pág.397 - 400
Tiempo: 20 minutos.
- El docente confiere unos
minutos para realizar
preguntas y saldar dudas - Tiempo: 10 minutos
con respecto la lectura
realizada por los
estudiantes.

- Los estudiantes
individualmente elaboran
la Pregunta de - Tiempo: 20 minutos
Investigación de acuerdo
al Problema que se
plantearon
anteriormente.
- Los estudiantes se - Tiempo: 30 minutos
reúnen en grupos para
compartir sus preguntas
de investigación acorde a
las problemáticas
trabajadas anteriormente
y las comentan o las
perfeccionan.

- Los estudiantes - Tiempo: 20 minutos


complementan el
Documento Justificación,
Problema, Pregunta de
Investigación.

2.4 Objetivos de - Los estudiantes realizan - Tiempo: 30 minutos


investigación la lectura (Bernal, 2010,
págs. 97-103)

- El docente confiere unos - Tiempo: 20 minutos


minutos para realizar
preguntas y saldar dudas
con respecto la lectura
realizada por los
estudiantes.

- Los estudiantes - Tiempo: 30 minutos


elaboran los Objetivos de
la Investigación a partir
de las preguntas de
investigación planteadas.

Total 3h20 min.

Total Fase 1 y 2: 6 horas.

Bibliografía
Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Colombia: Pearson Educación.

Flick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Ediciones MORATA.

García, J., & Giacobbe, M. (2013). Nuevos desafíos en investigación. teorías, métodos, técnicas e instrumentos. Rosario - Argentina: Homosapiens.

Guarderas Recalde, C., & Guarderas Valverde, C. (2017). Ligar la Investigación Científica a la Docencia. Quito: Universidad UTE.

Guarderas Recalde, C., & Guarderas Valverde, C. (2019). Ligar la investigación científica a la docencia: Del método al hábito y de él a la conducta científica.
Quito: Universidad UTE.

Guarderas, C. (2021). Ligar la Investigación científica a la Docencia, del método al hábito y de él a la conducta científica. Planes de Aprendizaje. Documento
Operativo. Quito: Universidad UTE.

Guba, E., & Lincoln, Y. (2002). Paradigma en competencia en la investigación cualitativa. Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en investigación
social , 113-145.

Henández-Sampieri. (2018). Metodología de la Investigación: Las rutas Cuantitaiva, Cualitativa y Mixta. México: McGraw-Hill Interamericana Editores.

Izcara, P. (2014). Manual de Investigación Cualitativa. México: Fontamará.


Parra, M. (2005). Fundamentos epistemológicos, metodológicos que sustentan un modelo de Investigación Cualitativa en las Ciencias Sociales. Santiago de
Chile: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales y Filosofía y Humanidades.

También podría gustarte