Está en la página 1de 3

Apuntes POL

06/10/2022
 Competencia ampliada concepto
 Por ejemplo, no tiene mucha influencia sobre los proveedores saber a
qué se refiere.
 Saber los tipos de mercado
 Las ventajas competitivas concepto
 Modelos de reacción de competencia
7/10/2022
Competidores buenos (Saber explicar con mis palabras)
 Aumentar la capacidad de diferenciarnos
 Absorber las fluctuaciones de la demanda
 Servir segmentos no atractivos
 Obtener un margen extraordinario de beneficio
 Disminuir el riego de sufrir actuaciones antimonopolios
 Aumentar la motivación, por ejemplo, precios servicios etc.
Aprender las ventajas estratégicas de tener competidores buenos
Tabla 2.3 no
Alguna pregunta de DAFO
Matriz por encima
10/10/2022
Segmentación del mercado
 La idea de segmentar es hacer segmentos, cada segmento querrá algo.
Cuando yo sepa lo que quiere adaptare mis servicios o mi producción.
 Estrategia de abarcar todo el mercado posible, por ejemplo, sacaban
una bebida como la coca cola para todo tipo de personas (en los años
50 y 60), había poca competencia y era factible. Nos hemos convertido
en unos consumidores que tienen varias opciones.
 Hacer cambios en la producción para que los pueda consumir todo tipo
de personas. por ejemplo, la coca cola cambiar la formula.
Tiene dos principios:
-La capacidad de oferta.
-La rentabilidad.

 Hacer una definición segmentación que englobe todo


1
 Tipos de segmentos saber cada tipo y sus nombres.
-Segmento objetivo: tipo test.
-Segmento de mercado: tipo test.
Las empresas hoy en día tienen que ser flexibles, para adaptarse al mercado.
Tipos de segmentación (Saber que son, en que se basan o sus variables)
1. Segmentación geográfica
2. Segmentación demográfica
3. Segmentación psicográfica
4. Segmentación por comportamientos
Entra examen

 Definición de segmentación
La segmentación consiste en dividir un mercado, sector o industria en partes o
grupos según las necesidades o características de los clientes. Esto se debe a
que los mercados o sectores no son homogéneos, sino que están compuestos
por clientes o consumidores con diferentes intereses, necesidades, gustos y
preferencias. Para una empresa, la segmentación significa poder separar a los
clientes en grupos, a fin de ofrecer un producto/servicio en las mejores
condiciones posibles. Por ejemplo, el sector o la industria bancaria se pueden
dividir en segmentos según varios criterios: de acuerdo con los niveles de
ingresos, según los grupos de edad o el origen, esto es parte del concepto de
segmentación.

Saber su definición y algunas características


1. Segmentación de la empresa
2. Segmentación de los mercados internacionales

Los factores y la localización geográfica


2

También podría gustarte