Está en la página 1de 11

ASIGNATURA

ADMINISTRACION I

TEMA
PLANEACION Y SUS ELEMENTOS

SUSTENTADO POR: GRUPO I


Nayde nauel casilla ID: A00138622
Darvis Gerardo cuevas ID: A00145352
Vanessa duarte colon ID: A00060335

FACILITADOR:

SANTO DOMINGO, D.N


INDICE

INTRODUCION 2

RESUMEN 3

Capítulo: Planeación 3

1.1 Explique en que consiste el fundamento de planeación. ............................................................... 3

1.2 Establezca los diferentes tipos de planes, defina cada uno de ellos y coloque un ejemplo de

cada uno. .................................................................................................................................................. 3

2 Capitulo: Elementos .................................................... 5

2.1 Establezca la diferencia que existe entre: empresa, organización, institución, compañía,

negocio, asociación, otros. ........................................................................................................................ 5

2.1.1 Empresa: .............................................................................................................................. 5

2.1.2 Organización:....................................................................................................................... 5

2.1.3 Institución: ........................................................................................................................... 5

2.1.4 Compañía: ........................................................................................................................... 5

2.1.5 Negocio: .............................................................................................................................. 5

2.1.6 Asociación: .......................................................................................................................... 6

3 Recomendaciones ........................................................ 7

CONCLUCION 8

Bibliografía 9
INTRODUCION

Esta investigación ha despertado el interés de nosotros como estudiantes pues trata temas que son

de suma importancia al momento de establecer una empresa como lo son el definir los objetivos a

través del fundamento de la planeación de los cuales deriva el elaborar planes y estrategias, trazar las

metas a alcanzar. Adquirir el conocimiento de los diferentes departamentos, funcionalidades y

variantes que componen una empresa.

Pues, es un reto para nosotros como estudiantes en la actualidad, adquirir el conocimiento para el

desarrollo de estrategia de administración, conocer las ventajas y desventajas, concientizarnos de lo

importancia y la responsabilidad que tenemos al tomar decisiones con el fin de que sean favorables y

que nos lleven alcanzar los objetivos por cual la empresa fue creada.

Ocupándonos así de aprender cual es el significado de la administración y sus autores reconociendo

el aporte de cada uno de ellos, a su vez traspasando fronteras al obtener la epistemología de la

administración internacional y el proceso para ser establecida en acuerdo con otros países.
RESUMEN

Capítulo: Planeación

1.1 Explique en que consiste el fundamento de planeación.

La planeación consiste en crear o más bien definir los objetivos de una empresa u organización,

elaborando planes y estrategias para que estos sean cumplidos y de igual modo incentivar la

integración para las actividades laborales. Esta va de la mano con la administración ya que no tiene

razón de ser sin la planeación.

1.2 Establezca los diferentes tipos de planes, defina cada uno de ellos y coloque un

ejemplo de cada uno.

 Propósitos o misiones: Se identifica la función o tarea básica de la empresa o

institución o de una parte de esta.

 Objetivos o metas: Son los fines que se persiguen por medio de una actividad de una u

otra índole.

 Estrategias: Es la determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa y

la adopción de los cursos de acción y la asignación de recursos para su cumplimiento.


 Políticas: Son enunciados o criterios generales que orientan o encausan el pensamiento en

la toma de decisiones.

 Valores: Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una

empresa.

 Reglas: Se exponen acciones o prohibiciones específicas, no sujetas a la discrecionalidad

de cada persona.

 Lavado de manos: gracias a la instalación de estaciones de lavado de manos y gel

hidroalcohólico, especialmente en los espacios de uso común.

 Distanciamiento social: distancia de al menos 2 metros entre miembros del

personal; además de aforos limitados, señalización de la distancia de seguridad,

horarios de entrada escalonada y definición de recorridos de un solo sentido.

 Material de seguridad: aprovisionamiento del equipo con mascarillas, guantes, geles

hidroalcohólicos, etc. Y también guías para su correcta utilización.

 Limpieza y desinfección: aumentando la frecuencia de limpieza y desinfección de

espacios y elementos de uso común.


2 Capitulo: Elementos

2.1 Establezca la diferencia que existe entre: empresa, organización, institución,

compañía, negocio, asociación, otros.

2.1.1 Empresa:

Una empresa se puede definir como una unidad formada por un grupo de personas, bienes

materiales y financieros, con el objetivo de producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad

y por el que se obtengan beneficios.

2.1.2 Organización:

Una organización es una asociación de personas que se relacionan entre sí y utilizan recursos de

diversa índole con el fin de lograr determinados objetivos o metas.

2.1.3 Institución:

Una institución es una organización que, con ciertos principios morales y académicos, crea bases de

solidez con la que mantiene un orden social y lo fundamenta a partir de la integración de miembros

que practican las doctrinas en ella impartidas.

2.1.4 Compañía:

Una compañía es aquellas sociedades o reuniones de varias personas, que además de elemento

humano cuentan con otros técnicos y materiales y cuyo principal objetivo radica en la obtención de

utilidades o la prestación de algún servicio a la comunidad, es decir, en este caso, la palabra compañía

actúa como un sinónimo del concepto de empresa.

2.1.5 Negocio:

Un negocio es cualquier actividad, ocupación o método que tiene como fin obtener una ganancia.

Es decir, un negocio es una actividad económica que busca obtener utilidades principalmente a

través de la venta o intercambio de productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes.
2.1.6 Asociación:

Las asociaciones son agrupaciones de personas constituidas para realizar una actividad colectiva de

una forma estable, organizadas democráticamente, sin ánimo de lucro e independientes, al menos

formalmente, del Estado, los partidos políticos, las empresas.

CONTINUARA……
3 Recomendaciones

En esta parte es de gran importancia, ya que realizaremos algunas recomendaciones que se deben

tener en cuenta y que será de gran utilidad, para a los empresarios existentes y futuros que pretenden

llevar a cabo una planificación adecuada, debido a que la planificación es un instrumento que debe de

contar cualquier empresa competitiva, para dominar los efectos externos ejercidos sobre las fuerzas y

debilidades de las empresas para conseguir el fin deseado.


CONCLUCION

Gracias a cada una de las respuestas adquiridas en el desarrollo de este trabajo hemos ampliado

nuestro conocimiento con respecto a la elaboración y establecimiento de una empresa y otras

organizaciones, tomando en cuenta las subdivisiones que estas conllevan, las leyes que las rigen, el

desarrollo de estrategias y objetivos alcanzar. Pues, cada vez más debemos incrementar nuestro

sentido de competitividad no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional trayendo así al

mercado nuevas propuestas de desarrollo empresarial


Bibliografía

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjG1fjf9fnv

AhXnc98KHQJjBjsQFjAEegQIBBAD&url=https%3A%2F%2Faprendiendoadministracion.com%2Fl

os-8-pasos-de-la-planeacion-administrativa%2F&usg=AOvVaw2HZVzr01dXjZchYHvqmWQG

https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_por_objetivos#:~:text=Existen%20varias%2

0limitaciones%20al%20impacto,que%20se%20establecen%20las%20metas.

https://escuela-emprendedores.alegra.com/administracion- finanzas/crear-una-empresa-en-

republica-dominicana/

https://ensegundos.do/2016/02/07/como-crear-una-ong-en-republica-dominicana/

http://www.republica-dominicana-live.com/republica- dominicana/proceso-para-constituir-una-

compania-republica- dominicana.html

https://fc-abogados.com/es/las-asociaciones-sin-fines-de-lucro-y-como-en-constituyen-en-

republica-dominicana/

https://adminusaceconomicas.home.blog/enfoque-de-los-papeles-administrativos-o-funciones-del-

administrador/

https://sites.google.com/site/tdeeconomia/ciencia-tecnica-y-arte

https://debitoor.es/glosario/definicion-empresa https://conceptodefinicion.de/institucion/

https://www.definicionabc.com/general/compania.php

https://economipedia.com/definiciones/negocio.html

https://www.imaginalcobendas.org/wp- content/uploads/2015/12/1.QU_ES_UNA ASOCIACIN.pdf

http://portafolioiutecpunerg.blogspot.com/2013/07/administracion-por-objetivo-y-toma-de.html

https://www.webyempresas.com/administracion-por-objetivos-apo/#Importancia

http://administraciondeobjetivos.blogspot.com/p/trtwret.html#:~:text=CONCEPTO%3A%20La%2

0administraci%C3%B3n%20por%20objetivos,los%20resultados%20y%20objetivos%20alcanzados.

https://www.gestiopolis.com/escuelas-pensamiento-administrativo/

http://dit.upm.es/~fsaez/intl/capitulos/5%20-Reingenier%EDa%20_I_.pdf
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-

departamentalizacion.html#:~:text=Lo%20más%20importante%20de%20la,asignado%20a%20un%20

área%20determinada.

https://dgii.gov.do/busqueda/Paginas/resultados.aspx?k=legalizar%20una%20institucion

También podría gustarte