Está en la página 1de 2

Diplomado de profundización: práctica e

investigación pedagógica

Unidad Número : 1

Paso: 1- Saberes previos

Estudiante:

Carolina Parra Peña

1024582265

Número de grupo:

505147143_40

Tutora:

Silvia Moreno

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Vicerrectoría Académica y de Investigación
Escuela de ciencias de la educación - ECEDU 2021

Notas sobre sistematización

Sistematizar es un proceso muy importante para todos los docentes e incluso otras
personas que se vean involucradas en el contexto educativo pues es a partir de diversas
experiencias tanto personales como profesionales que se puede llegar a evaluar un
proceso y tomar acciones sobre él para mejorar, cambiar o reforzar en torno a los
mismos.

En el presente escrito, es importante mencionar la sistematización como un proceso de


gran apoyo para los docentes investigadores, pues ellos, en su proceso de enseñanza-
aprendizaje requieren de diversas experiencias para valerse de ellas en un entorno de
mejora continua, evaluación de procesos y propuesta de nuevas investigaciones.
Sistematizar es una herramienta que apoya cada instancia de los saberes y las propuestas
de un investigador y la población con la que trabaja.

Adicionalmente, es crucial tener presente que sistematizar no solamente involucra


experiencias que se observen o se vivencien una temática o situación especifica, sino
que es un proceso que va más allá, pues involucra también todas las experiencias
previas, las actuales y las que se pretenden tener a futuro cuando se esta investigando.

Para continuar, cabe mencionar, que sistematizar implica un acto de cuidado en cuanto
al objeto poblacional con el que se trabaja y quien realiza la investigación, pues es
crucial conocer y comprender que no siempre se van a obtener los mismos resultados
y/o experiencias. Es decir, puede ser utilizada cierta metodología, pero con grupos
poblacionales diferentes (ya sea por edad, contexto, situación, etc.) y aun así los
resultados pueden variar y, por ende, generar nuevas experiencias y realidades para ser
evaluadas y tenidas en cuenta en el momento que se investiga y en momentos
posteriores, que incluso pueden tomarse para otras investigaciones.

También podría gustarte