Está en la página 1de 2

Índices Pp y Ppk

son el lenguaje que se usa en automotriz y tienen su equivalencia en el nivel sigma así como en partes
por millón, o sea que si estamos hablando de temas automotrices la capacidad y el centrado de un
proceso se usarán Cp Cpk Pp y Ppk y fuera de ella usamos normalmente niveles sigma o bien partes por
millón.
Estos índices nos dicen que tan bien “cabe y está centrado” nuestro proceso (la voz del proceso) dentro
de las especificaciones (la voz del cliente) Cp y Pp son los índices de la variación de nuestro proceso y la
variación considerando el centrado serían Cpk y Ppk.

Diferencias:
La diferencia entre el Cp y el Pp se le llama que uno es el Corto Plazo y considera la variación entre los
subgrupos solamente para el cálculo de la desviación estándar (Cp y Cpk) y el otro considera todas las
piezas para el cálculo de la misma (Pp y Ppk).

En el Pp y el Cp juegan todo el ancho del proceso o sea las 6 desviaciones estándar que las comparamos
contra la tolerancia (Límite superior de especificación - Límite inferior de especificación) y para el Cpk y
Ppk en lugar de “jugar” las 6 desviaciones estándar juegan 3, comparas LSE - X (media) y X - LIE, para ver
el centrado del proceso dividido entre 3 desviaciones estándar (la que corresponda si es largo o corto
plazo) y del menor de ellos será el índice de variación y centrado correspondiente.

Cpk y Cp son índices de habilidad y debieran ser siempre evaluados y analizados en conjunto, un valor
de Cp significativamente mayor que su correspondiente Cpk indica oportunidad del mejoramiento para
el centrado del proceso.

Ppk y Pp son índices de desempeño y se debieran ser siempre evaluados y analizados en conjunto, un
valor de Pp significativamente mayor que su correspondiente Ppk indica oportunidad de mejoramiento
para el centrado del proceso. [1]
Nivel de Calidad en Sigmas de un proceso
El nivel sigma consiste en una métrica de rendimiento que indica el nivel de calidad de un producto,
proceso o servicio. Cuanto mayor sea el nivel sigma, mejor el rendimiento.
El nivel seis sigma o rendimiento significa que no hay más de 3,4 DPMO, o defectos por millón de
oportunidades. Eso equivale a 99,99966 por ciento de aprobación.
Este cuadro muestra los diferentes niveles sigma. Muchos productos, servicios y procesos operan entre
los niveles sigma tres y cuatro. Como puedes ver, la escala de nivel sigma no es lineal.
Mejorar desde un sigma dos a un tres significa una magnitud de defectos cinco veces menor. [2]

[1] Fuantos, C. F. C. (2019, noviembre 11). ¿Que rayos es el Cpk? (y el Ppk y todos los demás).
Linkedin.com. https://es.linkedin.com/pulse/que-rayos-es-el-cpk-y-ppk-todos-los-demás-carreon-
fuantos
[2] Chua, R. (2018, abril 27). Los niveles sigma - Fundamentos de Six Sigma.

También podría gustarte