Está en la página 1de 79

BIBLIOGRAFÍA VACÍOS TEÓRICOS PROYECTOS EXITOSOS

MONICA ALEXANDRA TAPIE

CESAR FELIPE ACOSTA MORA

JORGE ENRIQUE BARRERA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

PRACTICA EMPRESARIAL

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

POPAYÁN 2022
Contextualización Teórica.

Tamayo (2000:10) define el marco teórico como “la ampliación de la descripción del
problema. Integrando la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas.”

El mismo autor (2012): Afirma que todo hecho anterior a la formulación del problema
que sirve para aclarar, juzgar e interpretar el problema planteado constituye los antecedentes
del problema. Es así, que conocer los antecedentes del problema es importante para no
replicar la investigación, es decir, que nos permitirá identificar qué interrogantes ya han sido
respondidas frente a un problema. En este mismo sentido, Tamayo (2012) manifiesta que con
la presentación de antecedentes se busca aprovechar las teorías existentes sobre el problema
con el fin de estructurar el marco metodológico.

ANTECEDENTES.
1. LEY 80
1.1 Yuri Gorbaneff (2003), en su investigación tiene como objetivo encontrar las
principales causas del problema además de formular una recomendación dirigida a mejorar el
proceso de contratacion estatal en Colombia, la metodología que se utilizó fue realizar un
análisis profundo de la ley 80 postulando unas hipótesis, la cuales le ayudaron a llegar a un
conclusión final, además el modelo que la autora denomina contratación con el oportunismo,
teniendo como actores principales en este modelo al gobierno y contratista, como resultado
tenemos que la contratación estatal está incompleta por lo cual pierde sentido la ley 80 basada
en un enfoque de economía clásica que reglamentan el proceso y las condiciones de la
escogencia del mejor proponente. La teoría neoinstitucional dice que no se puede saber que
propuesta es mejor con base en las condiciones iniciales que las partes someten a la licitación,
por una razón contundente: estas condiciones se van a renegociar.
Las conclusiones que arrojó la investigación fue que tanto la integración vertical y la
subcontratación tienen tanto sus ventajas como sus desventajas, para aprovechar de la mejor
manera estas dos estructuras el gobierno no está obligado necesariamente acudir a la
subcontratación, la subcontratación le conviene al gobierno cuando conocen el grado de
oportunismo del contratista, el grado de complejidad ambiental y es capaz de calcular el
grado óptimo de completitud del contrato, . Cuando la Ley 80 manda hacer la escogencia del
mejor proponente, se basa en la teoría económica clásica. Esta teoría entra en contradicción
con la realidad y prevalencia. Esta prevalencia se expresa en forma del reconocimiento de la
necesidad de la renegociación de los términos del contrato y el restablecimiento de la famosa
“ecuación económica”. El resultado es una mezcla teórica, que no es deseable en una ley,
porque dificulta su interpretación y aplicación y además plantea incentivos equivocados ante
los contratistas por último La ley ofrece un contrato único, que es un contrato incompleto
con los términos más importantes sujetos a la renegociación. El hecho de ofrecer sólo un
grado de completitud contractual le ata las manos al gobierno y lo condena a unos resultados
subóptimos. La ley de esta manera entra en contradicción con la teoría económica
neoinstitucional que sugiere la multiplicidad de tipos de contrato según la complejidad
ambiental y el oportunismo. La ley debería prever una gama de contratos tipo, jerarquizados
según su grado de completitud.
1.2 Peñaranda y gualdron (2009) en su investigación denominada Análisis de las
modificaciones de la ley 80 en la contratación estatal, tienen como objetivo identificar y
analizar la implicaciones que sobre la contratación pública tiene las modificaciones
introducidas en la ley 80 de 1993 por la ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios, la
metodología utilizada es netamente académica donde se realizará un comparativo entre estas
dos leyes, arrojando como resultado que para la ingeniería nacional las modalidades
consagradas en el nuevo estatuto son las licitaciones públicas y la selección abreviada para la
realización de contratos de obra pública y concurso de méritos, para la consultoría, la
diferencia que existe entre la licitación y la selección abreviada mediante la contratación de
menor cuantía radica en que esta última es más simplificada en cuanto a los lapsos de
duración de cada actividad , no hay obligaciones de realizar audiencias de aclaración de
pliegos ni de estimación y de tipificación de riesgos, además lo más aconsejable es que la
contratación pública se realice mediante procedimientos en los que prime la convocatoria
pública, como la licitación la selección abreviada y el concurso por méritos.
Como conclusiones de esta investigación tenemos que al fortalecer la ley 1150 de
2007, los procesos de convocatoria pública consagrando la modalidad de selección de
licitación pública, concurso de méritos, selección abreviada y contratación directa, donde
adquiere mayor importancia los procesos arreglados de amplia participación, se garantiza la
transparencia y la ingeniería nacional se beneficia en la medida en que hay más
imparcialidad y mejor competitividad, la ley 1150 de 2007 hace de la contratación pública
un instrumento de política económica y social al permitir que en determinadas circunstancias,
desarrolladas por el gobierno nacional, al contemplar la absorción de mano de obra y
productos locales durante la ejecución de contratos estatales, así como, con la contratación y
promoción de la pymes.
1.3 Luz Rojas(2015) en su investigación busca responder los interrogantes ¿Cuáles
son los factores de cambio que han causado las diferentes modificaciones a la normatividad
para la contratación de obras públicas en Colombia?, y ¿Cómo han afectado esos cambios al
contratista y al contratante de obras públicas?, la metodología de trabajo se dividirá en dos
partes: Un análisis de las modificaciones de cada una de las normas con sus decretos
aplicables a la contratación de obras públicas desde 1993 a 2014 por medio de la búsqueda de
la información correspondiente y analizar como ha venido afectando a los contratantes y
contratistas las constantes modificaciones y derogaciones de la normatividad aplicable a
Contratación Estatal. Se realizará un análisis analítico sobre las causas y factores de estas
modificaciones y las afectaciones que conlleva, Por otra parte, se realizará una encuesta en
donde nos permita identificar los efectos que han tenido las normas para la contratación
pública en los contratistas y el contratante. Para esta encuesta se va a determinar una
población y una muestra, la cual por conveniencia se va a tomar con un tamaño de 20
constructoras a las que se les va preguntar temas donde nos permita obtener toda la
información necesaria para realizar un análisis óptimo. Se realizará un análisis estadístico de
las encuestas que se les realizaron a las empresas. Para finalizar se analizará toda la
información adquirida continuada con un análisis y conclusiones.
Para alcanzar el objetivo donde se busca identificar los efectos que han tenido las
normas para la contratación pública en los contratistas y el contratante se seleccionó el
método de la encuesta la cual, por medio de cuestionarios, nos permite recolectar la
información para así poder realizar un análisis de la situación actual que presenta la
Contratación Estatal de obras públicas, La población se seleccionó de la lista de empresas
proporcionada por la revista Vademécum de Mercados (Lleras & Raskovsky, 2014), que
divide a las empresas por secciones económicas las cuales en la sección de contratación
aparecen las relacionadas con obras civiles, inmobiliarias, las cuales para nuestro objetivo se
decidió seleccionar obras civiles ya que abraca más a fondo nuestro tema a tratar.
Como conclusiones de la investigación tenemos que a pesar de estas modificaciones
se siguen presentando contratos con altas complejidades ambientales y gran oportunismo
afectando así el proceso de Contratación Estatal. La falta de control del Estado ha permitido
un gran número de actos indebidos, ya sea de corrupción o de preferencia política, teniendo la
mayoría de los participantes conocimiento de esto, permitiendo que se vuelva una costumbre
en la Contratación Estatal, Las modificaciones deben acoplar a medida que se tienen avances
y desarrollos tecnológicos y usarlos en beneficio del Estado, contar con profesionales
capacitados con la responsabilidad de hacer verdaderos procesos de planeación de inversión
pública. Se evidencia el soporte a nuevas empresas, sin embargo aún falta más apoyo para
llegar a una igualdad ideal para la ingeniería nacional, Unos de los factores principales de las
constantes modificaciones en la normatividad de la Contratación Estatal es la corrupción y
poca efectividad que se muestra en este proceso. Por más implementación de normatividad
anticorrupción, la gran mayoría de los encuestados han conocido prácticas indebidas en el
proceso de contratación.
2. Indicadores Sociales
2.1 Un primer trabajo corresponde al realizado por Katherine Aguirre Tobón, quien
realizó la investigación denominada; “Convergencia en indicadores sociales en Colombia.
Una aproximación desde los enfoques tradicional y no paramétrico”.El propósito de la
investigación es el de analizar la convergencia entre los departamentos de Colombia para el
período comprendido entre 1985 y 2000, se considera variables alternativas al ingreso,
específicamente indicadores sociales como la esperanza de vida al nacer, la tasa de
analfabetismo y tasa de mortalidad infantil a través de los métodos tradicionales de
estimación de convergencia y por medio de kerneles univariados de densidad.
La hipótesis planteada consiste en que –de la misma manera como el ingreso aumenta
más rápido en los países pobres, asociado a los rendimientos decrecientes al capital– los
indicadores sociales en las regiones que se encuentran en una situación en desventaja,
tenderán a mejorar significativamente más que en las regiones en mejor situación. Este
estudio presenta de manera breve la hipótesis de convergencia en el modelo neoclásico,
además de una revisión de la literatura sobre convergencia en indicadores sociales. Luego, se
encuentra la aplicación empírica para Colombia de la metodología tradicional y kerneles de
densidad univariados. Por último, están los resultados de este trabajo.
2.2 La investigación denominada, Indicadores sociales en América Latina y el
Caribe, por Simone Cecchini, en la cual se realiza una investigación en torno a la definición
de un sistema de indicadores sociales para América Latina y el Caribe. Con este fin, se
revisan y discuten temas conceptuales como las tipologías y características deseables de los
indicadores sociales, sus posibles desagregaciones y fuentes de datos, y los problemas con los
cuales se tienen que enfrentar las organizaciones productoras y divulgadoras de indicadores.
Además, se revisan sucintamente los conjuntos de indicadores sociales propuestos por las
Naciones Unidas y aquellos presentes en la región. Finalmente, se propone un modelo de
ficha técnica para los indicadores sociales y una serie de posibles agrupaciones temáticas.
Este conjunto de información se deriva a partir de indicadores que miden las
condiciones en que viven las personas en una sociedad, o indicadores sociales. Los
indicadores sociales nos facultan para medir niveles, distribución y cambios en el bienestar
social, así como identificar, describir y explicar relaciones relevantes entre distintas variables
referidas al bienestar de las personas. Asimismo, los indicadores son instrumentos
fundamentales para las políticas sociales, dado que permiten el seguimiento y la evaluación
de los programas y proyectos de desarrollo y reducción de la pobreza.
2.3 El artículo científico desarrollado por Montenegro Martínez G, Segura Cardona
AM. Indicadores sociales y de salud a partir de la implementación de Red Unidos en
Bogotá. Red Unidos es la política colombiana para la reducción de la pobreza extrema.
Promueve el acceso de los hogares a servicios de salud, educación y a mejorar sus
condiciones de habitabilidad, nutrición, ingresos y trabajo. El acceso a servicios, como los
promovidos por la Red Unidos puede cambiar en el tiempo el comportamiento de indicadores
sociales y de salud. El objetivo del presente estudio es valorar el comportamiento de
indicadores sociales y de salud a partir de la implementación de Red Unidos en Bogotá entre
2002-2017. Los materiales y métodos utilizados fueron: Se realizó un estudio longitudinal
con información retrospectiva. Se tomaron registros de indicadores sociales y de salud para
Bogotá durante el periodo 2002 - 2017. Se realizó un análisis de series de tiempo
interrumpida para analizar el cambio de tendencia y de nivel de los indicadores sociales y de
salud a partir de la implementación de Red Unidos. Así los resultados que se pudieron
evidenciar fue que se presentaron reducciones significativas en el comportamiento de los
indicadores de salud por cada año de observación para el periodo de estudio, excepto para la
prevalencia de desnutrición crónica. La razón de mortalidad materna y la prevalencia de
desnutrición global presentaron cambios significativos de nivel, pero no de tendencia. De
manera similar, los indicadores sociales presentaron reducciones significativas por cada año
de observación durante el periodo de estudio, a excepción de la tasa global de participación
laboral. Los cambios de nivel para este grupo de indicadores no fueron persistentes en el
tiempo. Conclusiones: Los cambios en el comportamiento de los indicadores posterior a la
implementación de la Red no fueron sostenidos en el tiempo. Sin embargo, estos cambios son
producto de múltiples factores, no sólo de la Red Unidos.
3. Matriz Costo/Beneficio
3.1 Alejandro Barros(2012) en el presente documento de análisis se centra en analizar
las componentes y el análisis de costo para el diseño, desarrollo y marcha de Sistemas
Integrados de Administración Financiera – SIAF. Como se planteará más adelante, el análisis
parte de la premisa que la decisión de implementar un SIAF ya está definida y nos
encontramos en la segunda etapa del proceso de decisión, esto es, seleccionar desarrollo a la
medida - LDSW2 o implementación de un producto comercial - COTS3 del tipo ERP4 Para
ello se analizan en primer lugar las características de los proyectos tecnológicos en el sector
público, los cuales tienen atributos que les son propios y que impactan directamente en el
dimensionamiento del mismo y por ende en sus costos. . Luego se analizarán los SIAF como
plataformas integradas que buscan entregar una solución global a la problemática de la
gestión financiero-contable del sector público, este tipo de sistemas en el sector privado son
conocidos como ERP, con su equivalente en el mundo público denominados habitualmente
como GRP5 El análisis de costos desarrollado en el punto tercero, revisa la bibliografía y
experiencias internacionales en esta materia las cuales entregan algunos elementos que deben
tomarse como base para el análisis y que el foco debe centrarse en los siguientes aspectos: .
Analizaremos las tendencias en este tipo de soluciones empaquetadas y cómo ellas han
abordado en los últimos años con bastante velocidad la problemática pública y sus
particularidades.
Como conclusiones de la investigación tenemos que los sistemas SIAF son de gran
complejidad y sus requerimientos funcionales muy amplios, por lo que dependerá de las áreas
que se quiera cubrir, la factibilidad de abordarlos con una solución llave en mano y de
carácter genérico. Por otra parte el alcance, entendido como las áreas de gobierno que se
quiere incluir en el proyecto, ya que los requerimientos funcionales, el esfuerzo logístico y de
adopción varía según la esfera de gobierno que se trate. Desde un punto de vista del alcance
en la medida que se quiera abarcar más áreas de los niveles del estado la complejidad
(logística, soporte, adopción de usuarios) aumenta exponencialmente, además Un elemento
fundamental a la hora de evaluar la mejor alternativa, ya que la profundidad y calidad del
mercado de soluciones TI tiene impacto directo en los costos asociados. En algunos países de
la región este mercado no es del todo competitivo, lo cual genera una presión al alza del costo
de los proyectos. La arquitectura que se plantee debe estar acorde con el mercado proveedor y
que no genere excesivos niveles de dependencia ya que esto puede aumentar los costos
Futuros, Este tipo de proyectos son proyectos de gran envergadura y por lo tanto el modelo
de externalización es fundamental a la hora de su diseño, ya que la gestión de una firma
externa versus consultores individuales requiere de competencias diferentes y de esfuerzos de
gestión diferentes. Un mal diseño del proceso de externalización y en particular del proceso
de adquisición va a redundar en mayores costos del proyecto.
3.2 El artículo de investigación denominado “Relación costo-beneficio de sistemas
de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas” por Díaz Gómez, Patricia
Gabriela. El artículo de investigación plantea que los cambios en el clima, desaparición de
ecosistemas y especies, reducción de la esperanza de vida del ser humano; son factores que
afectan la actividad económica, al minimizar los insumos necesarios para la manufactura de
bienes, y la supervivencia de la especie humana por la generación de efluentes tóxicos en el
ambiente; es por ello que esta investigación tiene como objetivo evaluar la relación
costo-beneficio de los sistemas de gestión ambiental, implantados por las empresas
manufactureras de la zona industrial norte, del municipio Valencia, del estado Carabobo,
Venezuela.
La metodología utilizada en la investigación correspondió a un procedimiento propio
de una investigación de tipo cuantitativa, de corte descriptiva; por consiguiente, se utilizó la
observación directa, y como instrumento de recolección de datos, un cuestionario de
diecisiete (17) preguntas dicotómicas y abiertas, aplicado a una muestra de trece (13)
empresas manufactureras, de la mencionada zona industrial.
Entre los principales resultados, destaca que, en líneas generales, en estas empresas
manufactureras, resulta beneficioso, en términos económicos, la implantación de sistemas de
gestión ambiental. Por último se concluye, que existe una relación costo-beneficio favorable,
en virtud que se determinó que los beneficios reportados por el sistema, son más altos que los
costos que se incurren en la implantación y mantenimiento del mismo.
4. Gestión del Conocimiento
4.1 El artículo denominado. Incidencia de las Prácticas de Gestión del
Conocimiento sobre la Creatividad Organizacional, por Andrea Echeverri, Nelson Lozada
y José Arias. El artículo estudia la manera como el conocimiento puede ser gestionado
dentro de las organizaciones para promover la generación de ideas nuevas y útiles. El
objetivo del artículo es evidenciar las prácticas concretas de gestión del conocimiento que
tienen incidencia sobre la creatividad organizacional. En lo metodológico se utilizaron
ecuaciones estructurales por el método mínimos cuadrados parciales y el análisis
bootstrap-percentil para probar la existencia de la mediación en una muestra de 160
empresas. Se encontró que las prácticas de aprendizaje continuo y la gestión de las
competencias individuales de los empleados, tienen incidencia significativa sobre la
creatividad, considerada una fuente de ventaja competitiva y un elemento indispensable para
la supervivencia de las organizaciones. Por lo tanto, se reconoce que la puesta en marcha de
prácticas de gestión del conocimiento fomenta el ambiente organizacional, proporciona
recursos, y desarrolla procesos que promueven la creatividad organizacional y facilitan el
proceso de innovación.
4.2 El artículo titulado. La gestión del conocimiento, una política organizacional
para la empresa de hoy, el cual es producto del acercamiento teórico-práctico a la Gestión
del Conocimiento, modelo gerencial que llevado a cabo en la organización como estrategia,
posibilita no solo el direccionamiento de la misma, sino también el entendimiento de su
realidad frente al entorno en el que se desenvuelve. Inicialmente, se despliegan algunos
conceptos teóricos del modelo gerencial, con el fin de definir sus características y elementos
más representativos. Posteriormente, se establece una relación de análisis mediante un
estudio de caso con el fin de identificar la pertinencia de un modelo de Gestión del
Conocimiento para la actividad organizacional. De esta manera, se concluye que éste debe ser
parte de la política de dirección que se adopte en la empresa de hoy; pues el aprendizaje
organizativo, abre la compuerta al liderazgo, de hecho, al consolidarlo como directriz
institucional, el líder proporciona los recursos necesarios para que el conocimiento se
formule, se implante y se sostenga como una estrategia de largo plazo.
4.3 El artículo de revisión titulado. La gestión del conocimiento en las
organizaciones y las regiones: una revisión de la literatura; por Calvo Giraldo Omaira.
En el documento se presenta una revisión de la literatura, tomando como eje central la gestión
del conocimiento y su desarrollo a nivel empresarial y regional. Esta investigación
documental se realizó en el marco del proyecto “Red de Formación de Talento Humano para
la Innovación Social y Productiva” con el objetivo de ser un referente para la formulación de
una maestría en Gestión del Conocimiento y la Innovación en la Universidad del Cauca. En la
primera parte se encuentra la conceptualización, los principales enfoques y autores más
representativos. La segunda parte presenta la aplicación de la gestión del conocimiento en
organizaciones basadas en conocimiento y las principales temáticas asociadas a este campo.
Por último, está la gestión de conocimiento en el ámbito regional. Aquí se presentan el rol del
conocimiento en el desarrollo regional, los principales modelos de innovación regional y los
modelos de la gestión del conocimiento para la gestión en las regiones.
5. Plan de riesgos (gestión del riesgo)-Análisis Post Mortem
5.1 El artículo de revisión denominado la. Evolución de la cultura de la gestión de
riesgos en el entorno empresarial colombiano. En este artículo se explora la gestión de
riesgos en el entorno empresarial colombiano y la cultura en torno a este concepto. El punto
de interés está enfocado en los peligros y amenazas que pueden generar daños en la
organización, personas y propiedad. Del mismo modo, y no menos importante, se abordan
asuntos relacionados con el manejo del nivel de incertidumbre y con los peligros latentes en
la gestión de riesgos, esto con el propósito de evidenciar la importancia y lo
indispensable que es saber gestionar el riesgo mediantes buenas prácticas dentro de la
cultura organizacional.
Para alcanzar el objetivo propuesto se revisa el concepto de identificación de
amenazas,enmarcado dentro de las metodologías de gestión del riesgo. De esta manera
se analizan las metodologías actualmente aceptadas para realizar el proceso de análisis e
identificación de riesgos en el ámbito corporativo y organizacional, lo cual constituye una
aplicación práctica en los resultados de esta publicación.
5.2 Comparación de metodologías para la gestión de riesgos en los proyectos de
las Pymes. El presente estudio busca comparar modelos de gestión del riesgo y sugerir su
implementación en las Pymes ya que, aunque se encontraron algunas metodologías en la
literatura científica, se constata la imposibilidad de su aplicación por el alto costo que ello
demanda, el excesivo tiempo que tarda aplicar metodologías robustas y por la orientación de
estas metodologías hacia megaproyectos. El paralelo muestra el uso de metodologías como
Lógica Difusa, FMEA, Octopus SME (Método Situacional de Ingeniería)-Enfoque en gestión
de riesgos (OSRiMA), PMIe, MDD (Desarrollo Dirigido por modelos), RAM (Risk Analysis
Method), ERP (Enterpreise Resources Planning) and Método Schmidt de Brasil. Se explican
variables cuantitativas y cualitativas de cada técnica y se concluye sobre la escasez de
metodologías específicas para la gestión del riesgo en las Pymes, lo cual plantea el reto de
diseñar modelos y estándares de fácil aplicación para estas empresas.
5.3 En la Tesis denominada, Modelo de Gestión de Riesgos para proyectos de
Desarrollo Tecnológico, desarrollada por, Rudad Tayo L. Paola.(2017). El objetivo del
trabajo de tesis es desarrollar un modelo de Gestión de Riesgos para la empresa Industrial
Automation México el cual integre herramientas orientadas a la prevención y control de
eventos negativos que puedan afectar los objetivos de los proyectos reflejados en
desviaciones de tiempo, costo y calidad.
La metodología implementada para esta investigación está compuesta de cinco
etapas:
1) Estudio de teorías sobre Gestión de Proyectos y Gestión de Riesgos,
2) Revisión sistema actual de la empresa,
3) Diseño de la propuesta del Modelo de Gestión de Riesgos,
4) Experimentación y
5) Documentación de resultados y entregables.
Las características principales del Modelo propuesto son una compilación de las
mejores prácticas estudiadas, alineado a las características de la empresa. El modelo
propuesto cuenta con una estructura basada en procesos que contempla elementos de entrada,
actividades y resultados, los cuales se documentan en un procedimiento y plantillas que
permiten registrar los datos generados en la aplicación del modelo propuesto.
Los resultados de la fase de experimentación muestran los aspectos encontrados en la
aplicación de la Gestión de Riesgos en un proyecto real de la empresa, donde se reconoce
esta propuesta como un elemento importante de la estrategia corporativa y del proceso de
toma de decisiones en la Gestión de Proyectos, así mismo, se abre la necesidad de fomentar
una cultura preventiva más que reactiva en las diferentes fases de cada proyecto realizado en
la empresa.
6. Metodología Business
6.1 Mario Ruiz (2016) En la tesis denomina sistemas Workflow y BPMN (Business
Process Management), se plantea realizar un estudio de los diferentes sistemas Workflow y
Bpm existentes en el mercado, así como las metodologías de implantación tradicionales
(Basada en los fabricantes), destacando que si bien estas metodologías son correctas, no
pueden ser utilizadas en todas las organizaciones por igual, en concreto se ha comprobado de
forma práctica como para organizaciones de determinado tamaño estas metodologías y sus
productos resultantes provocan cierta inflexibilidad y poca agilidad que hacen inoperativas
las soluciones creadas y conlleva a que dichas organizaciones abandonen el uso de los
sistemas.
El diseño Business tiene como objetivo diseñar cada uno de los procesos diseñados
durante la tesis, considerando la Automatización de dichos procesos serán automatizados, el
objetivo principal es dejar preparado el diseño Bpm, con todos los detalles necesarios para
que el equipo de desarrollo Bpm pueda implementar el software adquirido en la organización.
Los principales resultados son:
A. Diseño completo de los procesos en notación Bpmn
B. Modelo conceptual de datos finales
C. Indicadores de gestión y de calidad, es decir, métricas a utilizar dentro del
sistema
D. Integración de modelos de procesos y datos
E. Especificación o diseño de formularios
F. Especificación o diseño de documentos de salida ( Cartas, informes y
notificaciones)
G. Especificación o diseño de interfaces con otros sistemas
Para la creación de una aplicación con una metodología ágil nos permitirá
adaptarnos a las especificidades concretas de la organización cuidando en todo
momento los requisitos de objetivos, coste y plazo resolviendo de esta manera
las dificultades encontrada en la arquitectura y metodologías ya revisadas.
Los resultados de la metodología propuesta presenta las siguientes características, es
de rápida asimilación e implementación por todos y cada uno de los departamentos de una
organización permitiendo una coneccion entre la organización, permitiendo la conexión entre
los mismos y reduciendo las islas de automatización y la pérdida de agilidad en el
tratamiento de los datos, está enfocado a organizaciones de tamaño pequeño y mediano las
cuales no pueden realizar grandes inversiones para adquirir un Software y necesita una
solución que le aporte ventajas al Workflow, posibilita la descripción de flujos mediante
diagramas gráficos de fácil creación y comprensión, estos diagramas ayudan a la
comprensión por parte de todos los participantes de que se debe realizar en cada momento,
adicionalmente para cada uno de los datos incorporados al sistema se podrá conocer por
donde debe fluir.
6.2 Chevez, Demis y Farroñay (2017) En su trabajo de investigación llamado
“Diseño de procesos aplicando business process management para la empresa DHL @utos
S.A.C.” pretenden determinar que el enfoque de gestión por procesos ( Business Process
Management) en sus fase de modelamiento, permite mejorar las operaciones de la empresa
@utos S.A.C. La siguiente tesis “Diseño de Procesos aplicando Business Process
Management para la Empresa DHL @utos S.A.C.”, se ha elaborado con el fin de establecer
una mejor comunicación y rapidez en los procesos operativos que se desarrollan en la
empresa además de brindar satisfacción en el tiempo, beneficiando de esta manera al
mejoramiento de la entidad. La presente tesis hace uso de la metodología BPM además de
estar orientada a la Mejora Continua de Procesos teniendo como base el Ciclo PHVA de
Deming consistente en Planear, Hacer, Verificar y Actuar. Esta metodología consta de 6
Fases: Identificación de Problemas y Concepción del Proyecto, Análisis de la Situación
Actual, Propuesta de Mejora, Desarrollo del Plan de Acción Implantación de Soluciones y
Evaluación de Resultados de Implantación, de las cuales las 3 primeras fases serán
desarrolladas en el presente trabajo.
En el desarrollo de este trabajo se genera un interrogante al cual se le debe dar una
respuesta ¿ De qué manera la aplicación del Business Process Management en su fase de
diseño contribuye a mejorar los procesos de la Empresa DHL @utos s.a.c?, después de esto
se genera una hipótesis con sus determinadas variables, la hipótesis generada fue la siguiente
La aplicación del Business Process Management su fase de diseño, si contribuye a mejorar
los procesos de la Empresa DHL, teniendo en cuenta la siguientes variables, la variable
independiente que sería “ La aplicación del Business Process Management su fase de diseño,
y la variable dependiente que sería Mejorar los procesos de la Empresa DHL.
La población para la aplicación del Business Process Management estará conformada por las
personas beneficiadas con la propuesta planteada y está definido de la siguiente manera: Nº
Trabajadores Total: Tipo de Población: Censal. También se encontró estas limitaciones
Limitaciones Requiere de un análisis más complejo. Los procesos necesitan dueños
claramente definidos. Adoptar una estructura orientada a los procesos normalmente implica
una modificación seria de las relaciones de poder en una organización: el poder ya no radica
en la estructura, sino en los resultados y cómo se contribuye a generar valor. Un programa de
control estratégico completo, demanda: Diseñar indicadores para el seguimiento del progreso
estratégico. Construir sistemas para capturar y distribuir los resultados.Crear procesos
administrativos para evaluar los resultados reportados. Normalmente no se ve como procesos
a las tareas de procesamiento de información (salvo que sean de una naturaleza altamente
transaccional y repetitiva, como en el caso de la banca). Como la gente no está acostumbrada
a visualizar su trabajo en términos de procesos, es difícil conseguir una visión de cómo será
el proceso en el futuro.
Con esta investigación se concluyó que: 1. Según lo realizado y analizado en el
presente proyecto, se considera a la aplicación de la metodología Business Process
Management como una muy buena alternativa para la mejora de procesos de una
organización, habiéndose logrado un buen análisis de los procesos actuales del Programa en
estudio, identificando los problemas críticos de los mismos y ofreciendo propuestas de
mejora a los procesos críticos formulando un plan de acciones para la implementación de los
sistemas, 2. Al automatizar los procesos, haber estandarizado los procesos y determinando los
responsables de ellos y haber logrado la sistematización de algunas de las actividades se
lograría disminuir el tiempo de desarrollo de los mismos, conllevando a una mejor atención e
imagen de la empresa, 3.Existen procesos netamente manuales, los cuales sería posible
automatizar, pero para efectos de transparencia (sorteo de adjudicado), se mantiene tal como
se viene haciendo actualmente, 4. Al automatizar alertas y envíos de correos electrónicos a
los afiliados a través de la app, se asegura que se enteren oportunamente de los sorteos,
asimismo junto con los sistemas permite disminuir el tiempo de entrega de los automóviles.
6.3 Adriana Riaño (2016), en el presente artículo describe la Gestión del Proceso
utilizando la metodología empresarial BPM, comenzando por la definición de términos
básicos, los fundamentos de BPM, sus características, beneficios, arquitectura, ciclo de vida
de los procesos, modelos de los procesos, herramientas para el modelo y finalizando con
una aproximación a lo que se espera que sea el crecimiento de los BPM en los próximos años.
Entre los beneficios de BPM Tenemos que los directores de negocio pueden, de forma
más directa, medir, controlar y Responder a todos los elementos de sus procesos
operacionales, los directores de tecnología de información pueden aplicar sus habilidades y
de recursos de forma más directa en las operaciones de negocio, la dirección y los empleados
de la organización pueden alinear mejor sus esfuerzos, mejorar la productividad y el
rendimiento personal, la empresa, como un todo puede responder de forma más rápida a
cambios y desafíos a la hora de cumplir objetivos, un reciente informe Un reciente estudio
de la firma WinterGreen Research muestra que los BPM han logrado un protagonismo
importante ayudando a las empresas a automatizar procesos, tal como lo dice. “Este
enfoque en automatización como medio de colaboración hará que los mercados de BPM que
se valoran actualmente en aproximadamente $3,4 mil millones para subir a $10 mil millones
en 2020. Este importante crecimiento puede ser atribuido a más automatización justa y
colaboración, ya que las empresas están adoptando el software de gestión de procesos
como una solución para hacer frente a los retos operativos provocados por las nuevas
tecnologías como la computación en nube y el uso generalizado de dispositivos móviles.
Como conclusiones de esta investigación tenemos que el uso de BPM en las
organizaciones tiende a un inminente crecimiento pues es una herramienta clave para la
mejora de procesos y mejor aprovechamiento de los recursos de la empresa alineando dichos
procesos con la estrategia y los objetivos de negocio, en Colombia en los últimos años se ha
ido introduciendo el uso del BPM y a corto plazo la mayoría de las empresas usaran este
valioso recurso, por ende demandará profesionales con el conocimiento suficiente para
realizar el manejo de la misma, por ello el cambio no se observa a nivel empresarial si no
también a nivel profesional.
7. Matriz de Vester
7.1 “Dinámica ambiental y económica en la localidad de Puente Aranda en
Bogotá” Este documento muestra los resultados parciales de la investigación
“Responsabilidad social y ambiental de la industria manufacturera en la localidad de
Puente Aranda en la ciudad de Bogotá como alternativa al desarrollo humano integral
sustentable”, realizados dentro del marco de trabajo del grupo de investigación Girsa. El
estudio se basó en el análisis de la dinámica poblacional, ambiental y económica de la dicha
localidad, a través de la metodología de la matriz de Vester. Con este instrumento se logró
identificar las relaciones e interacciones dinámicas de todos los actores locales en el tiempo y
en el espacio. Dentro de los problemas críticos que se encontraron en la localidad de Puente
Aranda se encontró el agotamiento de fuentes hídricas, poca conciencia y educación
ambiental de la población, una mala disposición de basuras, la no disponibilidad de
servicios públicos para los nuevos asentamientos y altos niveles de emisión de partículas
contaminantes.
Los resultados de la investigación fueron. La Localidad de Puente Aranda se
construye mediante las relaciones e interacciones dinámicas de todos los actores locales
en el tiempo y en el espacio, aspectos físicos, biológicos, económico-productivos,
socioculturales, institucionales y de gestión ambiental (Agenda Ambiental Localidad 16,
2009).La matriz de “interacciones socioecológicas” se instrumentaliza mediante la matriz de
Vester, la cual permitió identificar siete problemas críticos dos problemas indiferentes, un
problema pasivo y cinco problemas activos presentes en la localidad estudiada; además, se
constituyen en variables “proxis” como indicador de la presencia/ausencia de una
política de responsabilidad social ambiental y de predominio/carencia de un
desarrollo sustentable.En términos generales, uno de los principales problemas del
crecimiento desbordado de una ciudad son los asentamientos urbanos ilegales, por lo
general marginales y de precarias condiciones, que no satisfacen las necesidades básicas, que
ejercen presiones sobre los recursos naturales, servicios públicos, educación, salud,
puestos de trabajo, y sobre el deterioro del medio ambiente.Sin embargo, en la localidad es
la dinámica económica desbordada y sin control de unidades de negocios la que
ocasiona los problemas. Dentro de los más severos se encuentran el agotamiento de
las fuentes de agua, el usufructo por parte de la industria, que es cada vez mayor, y la
contaminación derivada de vertederos y residuos de aguas industriales contaminadas
por la actividad productiva. En términos culturales, está la poca educación ambiental y la
disposición de los residuos sólidos. Siendo la localidad 16 una de las de mayor tradición
industrial en Bogotá, concentra una gran parte de la población que no cuenta con servicios
públicos.Las infecciones respiratorias agudas es otro de los principales problemas de la
localidad, causada en parte por el parque automotor; además, la disposición de basuras
sobre vías públicas y zonas residenciales, así como la falta de asesoría directa al
sector industrial respecto a su responsabilidad social ambiental agravan el problema.
7.2 El artículo denominado “Evaluación del impacto socioambiental de
proyectos” por Carlos Alberto Restrepo Carvajal y Alejandra Cuadros Mejía. Este
artículo comprende el desarrollo y aplicación de una metodología que permite realizar la
evaluación ex-post de proyectos de infraestructura lineal orientados al análisis social y
ambiental, apoyados en el análisis prospectivo dado por la matriz de Vester (diagrama
cruzado de impactos), de la gestión de la información y de la definición e implementación de
una serie de indicadores que favorecen el análisis objetivo de la evolución del proyecto. La
metodología está compuesta de revisión de la información (recolección, depuración y
análisis), definición de impactos, construcción de la matriz de Vester, diagrama cruzado de
impactos, escala de valoración, valoración cuantitativa neta del proyecto y construcción de
batería de indicadores. La evaluación ex-post presentada puede ser empleada por entes
territoriales para el seguimiento y control de proyectos de ingeniería. Además, permite la
generación de la línea base socio ambiental para diferentes tipos de proyectos, lo cual
potencia la regulación legal ambiental. Los resultados de la evaluación ex-post permiten a la
organización definir los subproyectos que debe ejecutar para minimizar, corregir y compensar
los impactos negativos del proyecto en el área socioambiental. Asimismo, debido a la
aplicación conjunta de la matriz de Vester y a la batería de indicadores, la organización puede
priorizar y hacer control responsable de proyectos en el área social, legal o ambiental..
Haciendo uso de la batería de indicadores y los resultados de la matriz de Vester se propone
un indicador integral para todo el proyecto, considerando una escala cuantitativa y cualitativa
para definir la gestión holística del proyecto.
7.3 El artículo denominado APLICAÇÃO DA MODELAGEM COMPUTACIONAL
NA IDENTIFICAÇÃO DE PROBLEMAS AMBIENTAIS, por Ivonne A. Rodríguez V. O
artigo, exposto à continuação, apresenta uma proposta para a utilização da modelagem
computacional na formulação de projetos ambientais em escolas, especialmente, na
identificação de problemas ambientais. Apresenta uma breve resenha de uma metodologia,
que foi publicada na Colômbia, para formular projetos ambientais, fazendo ênfases na
descrição da Matriz de Vester, a qual foi proposta como uma ferramenta, para estabelecer os
graus de causalidade entre os problemas ambientais. No entanto, a utilização da Matriz de
Vester apresenta algumas dificuldades já que, às vezes, não permite ter uma visão holística
das relações e interações que têm os problemas entre si. Esta se converte na razão
fundamental, para introduzir a modelagem computacional, através da utilização do programa
VISQ como complemento da matriz, já que este permite desenvolver nos usuários um
pensamento sistêmico.
8. Metodologías para la recolección y análisis de datos
8.1. Torres, paz y Salazar (2019), para este trabajo los autores toman en cuenta los
que son las unidades estadísticas, la población puede ser un conjunto de personas humanas,
puede ser el personal de una empresa, los alumnos de un centro educativo, los habitantes de
un determinado país, cada uno de los individuos de la población puede escribirse según uno o
varios caracteres, así en el caso de los alumnos de un centro educativo podríamos estudiar los
caracteres como lo son el Sexo, edad, curso, asignaturas pendiente, numero de hermanos y
lugar de recidencia, los valores pueden ser numericos a los cuales se les puede llamar
(Cuantitativos) y las que no son Numericas se la puede llamar ( cualitativo), existen algunos
caracteres que por Naturaleza son demaciado grandes, por ejemplo determinar una profesion
ya que es dificil determinar el numero de modalidades que tiene dicho caracter entonces se
debe tomar la decicion de agruparlas en sistemas de categorias, de forma que cada profesion
quede encuadrade de forma inequivoca en una de la categorias que se plantean con
anterioridad.
Por otro lado tenemos las fuentes de información que son todos aquellos medios de
los cuales procede la información obtenida, esta información debe satisfacer las necesidades
de conocimientos de una situación o problema presentado, que posteriormente será utilizado
para que se logren los objetivos esperados, dentro de estas fuentes de información tenemos lo
que son las fuentes primarias y las fuentes secundarias, las fuentes primarias son aquellas en
las cuales los datos provienen directamente de la población o muestra tomada, mientras que
las fuentes secundarias son aquellas que parten de los datos que fueron pre-elaborados, como
lo son datos recogidos de anuarios estadísticos, de internet u otros medios de comunicación.
Entre los métodos de recolección de datos primarios en una investigación científica
podemos encontrar el de observación, encuesta, entrevista y experimentación.
ENCUESTAS: Según el profesor Fernado Garcia una encuesta la podemos definir
como una investigación realizada sobre una muestra de sujetos, utilizando procedimientos
estandarizados de interrogación con el fin de obtener mediciones cuantitativas de una gran
variedad de características objetivas y subjetivas de la población, dentro de los tipos de
encuestas podemos encontrar:
● Entrevista personal
● Entrevista por teléfono
● Cuestionario por correo
● Observación directa
EXPERIMENTACIÓN: este método se basa en que las variables pueden ser
manipuladas en condiciones que permite la recolección de los datos, conociendo los efectos
causados, en la experimentación existe un control directo sobre un factor de los que se va a
analizar, La experimentación exige seleccionar grupos pareados de sujetos, someterlos a
tratamientos distintos, controlar las variables y comprobar si las diferencias observadas son
significativas. La finalidad de la investigación experimental es descubrir las relaciones
causales, descartando para ello las explicaciones alternas de los resultados.
El método experimental suministra los datos más convincentes si se aplican los controles
adecuados. En la medida en que el diseño y la ejecución del experimento excluyen otras
hipótesis que expliquen los mismos resultados, el gerente de investigación y el de
mercadotecnia estarán seguros de la veracidad de las conclusiones.
ENTREVISTA: La entrevista es el instrumento más importante de la investigación,
junto con la construcción del cuestionario. En una entrevista además de obtener los resultados
subjetivos del encuestado acerca de las preguntas del cuestionario, se puede observar la
realidad circundante, anotando el encuestador además de las respuestas tal cual salen de la
boca del entrevistado, los aspectos que considere oportunos a lo largo de la entrevista.
La entrevista, a diferencia del cuestionario que se contesta por escrito por el encuestado,
tiene la particularidad de ser más concreta , pues las preguntas presentadas de forma
contundente por el encuestador, no dejan ambigüedades, es personal y no anónima, es
directa por que no deja al encuestado consultar las respuestas.
Es un método cómodo para obtener datos referentes a la población, facilitados por
individuos y que nos sirven para conocer la realidad social. Estos datos podrían observarse
directamente a través de la observación pero serían subjetivos de los investigadores,
resultando más costosa su obtención.
Como conclusión de la investigación tenemos que la estadística provee las
herramientas metodológicas para poder afirmar que los resultados obtenidos en una
investigación son válidos. Sin embargo, la investigación pierde su validez si la fuente de
información está alterada, incompleta o sesgada.
8.2 Bejarano y Auxiliadora (2016), para este trabajo los autores definen lo que es una
investigación cualitativa, nos dicen que es una de las metodologías más usadas, se analizan
las base de la investigación cualitativa, sus enfoques, planeamiento y herramientas necesarias
para su buena implementación. El propósito del estudio es poder comprender y demostrar la
fortaleza de esta metodología de investigación, La investigación Cualitativa se centra en
comprender y profundizar los fenómenos, analizandolos desde el punto de vista de los
participantes en su ambiente y en relación con los aspectos que los rodean. Normalmente es
escogido cuando se busca comprender la perspectiva de individuos o grupos de personas a los
que se investigará, acerca de los sucesos que los rodean, ahondar en sus experiencias,
opiniones, conociendo de esta forma cómo subjetivamente perciben su realidad.
La Investigación Cualitativa se puede desarrollar en múltiples campos, establecidos por el
análisis del mundo social, sus relaciones, valores, actitudes y creencias. Se pueden considerar
como campos de la realidad social los siguientes: El conocimiento de fenómenos complejos
de la realidad a partir de lo cual se pretende construir conceptos muy abstractos, como los
sentimientos, emociones y pensamientos. Conocer la naturaleza de un grupo que forma un
todo muy específico. Pueden ser grupos profesionales, raciales, étnicos, familiares, gremiales,
institucionales. La definición de grupos puede estar dada por diferentes aspectos que los
vuelvan homogéneos, como costumbres o afecciones. Se orienta también al análisis de
fenómenos muy subjetivos que pueden ser poco comunicables, porque son realidades muy
sensibles para las personas involucradas; por ejemplo casos de violaciones, madres solteras,
aborto, etcétera. Los Fenómenos más típicamente humanos, como la libertad, la elección, la
creatividad, el amor, el sentido de la muerte, el entusiasmo, etcétera. En esta línea se puede
considerar temas como la sexualidad, prácticas de amor, tabúes que significan fenómenos que
analizan lo que los humanos definimos como bien y mal. Se encuentran también estudios
cualitativos que involucran temas como la religión, realidades que pueden resultar
vergonzosas para ciertas comunidades, fuentes de motivación de los distintos grupos y demás
características de las distintas multitudes que guían o norman sus comportamientos, formas
de relacionarse y toma de decisiones de acuerdo con los aspectos que enmarcan su desarrollo.
Métodos utilizados en las investigaciones cualitativas Rodríguez Gómez, G., Flores Gil, J &
García Jiménez, Eduardo (1996) determinan que la investigación cualitativa utiliza los
siguientes métodos: (a) fenomenología: busca conocer los significados que los individuos dan
su experiencia y lo importante es aprender el proceso de interpretación por el que la gente
define su mundo y actúa en consecuencia, (b)Etnografía: la entendemos como el método de
investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad social concreta., (c) teoría
fundamentada: trata de descubrir teorías, conceptos, hipótesis y proposiciones partiendo
directamente de los datos, y no de supuestos a priori, de otras investigaciones o de marcos
teóricos existentes, (d) etnometodología: intenta estudiar los fenómenos sociales incorporados
a nuestros discursos y nuestras acciones a través del análisis de las actividades humanas, (e)
investigación – acción: es una forma de búsqueda autorreflexiva para perfeccionar la lógica y
la equidad de las propias prácticas sociales o educativas, comprensión de estas prácticas y las
situaciones en las que se efectúan, (f) método biográfico: pretende mostrar el testimonio
subjetivo de una persona en la que se recojan tanto los acontecimientos como las valoraciones
que dicha persona hace de su propia existencia.
Podemos concluir que la Investigación Cualitativa tiene ilimitadas posibilidades para poder
analizar los diferentes sucesos que se puedan presentar de acuerdo a cada caso o tipo de
estudio. Nos permite investigar aspectos sociales del comportamiento humano que no se
pueden valorar de forma sencilla e intentar comprenderlos. De la misma manera encontramos
que sus procesos y metodologías son muy variados también, yo me atrevería a decir que en
los estudios cualitativos, jamás encontraremos uno exactamente igual a otro porque siempre
podrá variar el proceso de acuerdo a las características del tema u objeto del mismo. En
definitiva, todos los procesos que se presentan en este tipo de investigaciones se van
estableciendo de acuerdo a las circunstancias, y a pesar de que como en todo estudio debemos
tener claro cuáles son los objetivos que deseamos alcanzar, en el método cualitativo existe
una mayor libertad y flexibilidad de adaptación por los resultados que se puedan ir
obteniendo. Adicionalmente para poder comprobar una teoría con este tipo de estudio se debe
aplicar más de un método de recolección de datos que permita volver los resultados lo más
objetivos posibles, que pueda permitirnos comprobar o rechazar una hipótesis luego de
analizar diversos resultados para evitar caer en errores por subjetividad.
8.3 Universidad Continental ( 2017) Los autores denominan a este trabajo manual
autoformativo de metodología de la investigación tiene como propósito desarrollar en el
estudiante la capacidad de comprender los enfoques y procesos de la investigación científica,
en general las temáticas propuestas en este documento están propuestas de una manera
secuencial, para que los estudiantes sean capaces de aplicar los procedimientos de la
investigación científica, con la finalidad de generar nuevos conocimientos, además se
resaltará la importancia que tiene este proceso para el desarrollo tanto de una profesión como
la de todo un país.
Este manual ha sido estructurado en cuatro capítulos en los cuales se presentan una
serie de conceptos básicos, lecturas seleccionadas y actividades con el fin de reflexionar
acerca del proceso de investigación. Dichas unidades son: (1) Enfoques de investigación.
Planteamiento del problema; (2) Marco teórico, hipótesis y marco metodológico; (3)
Muestreo y técnicas de recolección de datos; y, (4) Muestreo y técnicas de recolección de
datos. Cada unidad presenta la siguiente estructura interactiva que guía al estudiante en el
aprendizaje de los contenidos: (1) se presentan conceptos, técnicas y procedimientos
generales de la investigación aplicada; (2) se presentan actividades que permiten explorar los
saberes previos de los estudiantes; (3) se da a conocer información relevante para que puedan
confrontar sus saberes; (5) se brindan actividades que invitan al estudiante a aplicar lo
aprendido; (5) se incentiva a la reflexión de lo aprendido a partir de la metacognición; (6) se
citan lecturas seleccionadas que permitirán complementar el aprendizaje; y, finalmente (7) se
cita la bibliografía utilizada. Al final de cada unidad, se presenta una autoevaluación que
explora los conocimientos adquiridos. Se recomienda al estudiante que desarrolle las
secuencias de cada tema, ya que esto le permitirá interiorizar eficazmente el aprendizaje el
que confronta y profundizará en sus clases.
● 1 unidad: En este tema, se realizará una presentación general sobre la importancia y la
pertinencia de la investigación, la investigación científica y el método científico en la
actual sociedad del conocimiento. Estos temas son importantes porque la
investigación y el método científico proporcionan al profesional (en su respectiva
disciplina) una perspectiva de análisis crítico de la información que maneja y de los
conocimientos en los cuales fundamenta su acción profesional (Monje-Álvarez,
2011). Para cualquier profesional en un área específica del saber, es esencial adquirir
conocimientos y habilidades tendientes a la incorporación del método científico a su
quehacer profesional, como herramienta para el conocimiento de las situaciones,
eventos y fenómenos propios de su campo disciplinar.
● 2 Unidad: En la búsqueda de la verdad, los científicos e interesados en la ciencia,
crearon los métodos que son guías orientadoras, para descubrir por un lado las formas
en las que opera la naturaleza y por el otro, la esencia del hombre como ser social y
sus construcciones (Ortiz-Arellano, 2013). En este último caso, se han generado una
serie de discusiones, debates, polémicas sobre los posibles alcances de las ciencias
sociales, que tenían dos disyuntivas: imitar a las ciencias naturales o crear una
identidad propia, dicho debate constituyó dos paradigmas el cuantitativo y el
cualitativo (Ortiz-Arellano, 2013). El presente tema tiene como objetivo definir y
analizar de manera sucinta los paradigmas cuantitativos y cualitativos, sus similitudes
y diferencias, el marco epistemológico en el que se circunscriben, así como los
métodos y técnicas que se derivan de ellos, tratando de resaltar los aspectos más
importantes de cada uno de los paradigmas así como sus aplicaciones. Asimismo, se
destaca que ambos son herramientas igualmente valiosas para el desarrollo de las
ciencias. Finalmente, se presenta en términos generales el método mixto como un
nuevo enfoque que implica combinar los métodos cuantitativo y cualitativo en un
mismo estudio.
● 3 Unidad: Para realizar una investigación, el punto de partida es la generación de una
idea directa; poco complicada, fácil de ser leída y entendida; sin importar qué tipo de
paradigma fundamente el estudio ni el enfoque a seguir (Creswell, 1994;
Hernández-Sampieri et al., 2014)
● 4 Unidad: Una vez definido el tema se procede a plantear el problema de
investigación. Un problema es todo aquello que requiere solución (que amerita ser
resuelto) (Arias, 2006)
9. Último Boletín DANE
Noticias Caracol ( 2022) El último boletín del Dane señala que el comercio es la
actividad económica que más contribuyó en el crecimiento económico del año 2021.
El más reciente boletín divulgado por el Dane señaló que el crecimiento económico en
colombia fue incluso superior al que había dado a conocer el actual presidente de la república
Iván Duque, quien había expresado un incremento del 10,2% con respecto al año 2020.
Según lo indicó el Dane, el crecimiento real del PIB fue del 10,6 % en el año anterior 2021,
cuando se presentó un decrecimiento del -7% siendo el comercio el principal afectado, por su
parte el director del Dane Juan Daniel Oviedo resaltó que el crecimiento anual se vio
impulsado por un repunte en la economía presentada durante el cuarto trimestre del 2021,
cuando la cifra alcanzó un 10.8% contribuyendo así a superar las expectativas puestas al
inicio del año.
Cabe recordar que durante el año 2021 La jornada de paro nacional fue considerada como
uno de los factores con mayor afección sobre la economía, sin embargo, gracias a la
reactivación impulsada en el último trimestre del año se logró superar la crisis y llegar a las
cifras actuales, desde el Dane se evidencio que la actividad más influyente para el aumento de
Pib fue el comercio, cuya tasa de crecimiento fue el 21,2% , y aportó el 3.9% al incremento
anual, seguido por las industrias manufactureras que participaron con un 2%, la
administración pública, salud y educación con un 1,2%, y el sector de eventos y
entretenimiento con un 0,9%.
Asimismo, se estipuló que el gasto en consumo final creció un 14,1%, la formación bruta de
capital un 9,9%, las exportaciones aumentaron un 14,2% y las importaciones un 27,5%.
10. OPAS. Activos de los procesos de la Organización
10.1 El trabajo realizado por Juan Sebastian Arenas Valdivieso (Mayo 2020),
nombrado; Revisión bibliográfica Activos organizacionales APÓS y factores ambientales
más relevantes en proyectos de transformación digital; Este trabajo tiene como propósito
analizar, a través de una revisión de literatura, los activos organizacionales y factores
ambientales empresariales que afectan la implementación de proyectos de transformación
digital, identificando los principales componentes funcionales o de negocio en proyectos de
transformación digital a nivel mundial.
La metodología utilizada es una revisión de tipo narrativo en donde se consideran
únicamente las referencias bibliográficas físicas y digitales con año de publicación superior a
2010. Se revisaron artículos científicos, artículos académicos, libros físicos y digitales,
artículos descritos en páginas de internet y estándares de proyectos expuestos por los
principales institutos de estudio en la materia; esta búsqueda se realizó tanto en español como
en inglés.
El autor plantea que hoy en día las organizaciones a nivel mundial se preocupan por
incluir dentro de su estrategia la implementación de proyectos de transformación digital, para
esto consideran las herramientas y metodologías de gestión de proyectos como un marco de
trabajo ordenado para llevar a buen término la transformación en sus organizaciones. Aun así,
hay muchas organizaciones que por desconocimiento o incompetencia no son capaces de
llevar a feliz término sus proyectos de transformación digital.
El mismo autor plantea que la manera más organizada de garantizar la transformación
de las organizaciones es a través de proyectos exitosos (Project Management Institute [PMI],
2017), de ahí la importancia de conocer las principales variables que pueden afectar la
ejecución de proyectos en estas organizaciones. En este trabajo se realizará una revisión
bibliográfica de las variables en proyectos que influyen en la implementación de estrategias
de transformación digital a nivel mundial; para esto se analizará la literatura existente y se
acotará, con el ánimo de seleccionar las nueve variables más relevantes en la ejecución de
proyectos de transformación digital.
Luego de analizar la literatura existente se enfatiza en que son muchas las variables
del entorno que pueden influir; sin embargo el autor las clasifica en dos grandes grupos:
factores ambientales (EFF por sus siglas en inglés) y activos organizacionales (OPAs por sus
siglas en inglés). La principal diferencia radica en dónde se origina el impacto (interno o
externo a la organización) y su tipo de impacto (positivo o negativo).
Luego de la revisión de literatura el autor afirma que los proyectos, y sus
metodologías de gestión durante todo el ciclo de vida, son la manera más estructurada de
ejecutar las estrategias de transformación digital. Gracias a la madurez en la gestión de los
proyectos, sus procesos, prácticas y áreas de apoyo, las organizaciones pueden aumentar la
probabilidad de éxito en la implementación de iniciativas de proyecto de transformación
digital. A la hora de ejecutar proyectos no se pueden desconocer todas las variables internas y
externas a la organización que influencian el desarrollo del alcance y el cumplimiento de
objetivos de un proyecto.
11 Normatividad Impacto Ambiental en los Proyectos
11.1 Barrantes, León y Brenes (2016) El autor plantea que esta investigación define
la evaluación del impacto ambiental como la identificación y la valoración de los impactos
potenciales de los proyectos con respecto a los componentes tanto físicos como químicos
biológicos, culturales, económicos y sociales, con el fin de que por medio de la planificación
y la correcta toma de decisiones se desarrollen aquellas actuaciones más compatibles con el
medio ambiente, el objetivo principal es asegurar que las consideraciones ambientales sean
explícitamente expresadas e incluidas en el proceso de toma de decisiones, anticipar,
minimizar, evitar y compensar los efectos negativos sobre el medio ambiente, al proceso de
evaluación ambiental de un proyecto se le puede aplicar diversas técnicas metodológicas,
algunas generales, otras de carácter más específico, en Costa Rica la metodología
mayormente utilizada es la elaborada por la secretaría técnica ambiental, con el fin de valorar
el impacto ambiental de los proyectos de construcción en una universidad, se aplicó el
formulario ambiental Setenta identificándose la magnitud de los factores, componentes y
subcomponentes ambientales significativo de cada uno de ellos.
La investigación permitió obtener y analizar los valores de significancia del impacto
ambiental de los proyectos en función de: la cantidad de aspectos ambientales, la aplicación
de reglamentos específicos, la ubicación geográfica del proyecto y el uso de guías
ambientales. Se identificaron los proyectos con mayor o menor cantidad de subcomponentes
ambientales significativos, metros cuadrados de construcción, y valores de impacto ambiental
preliminar, ponderado y final. Se analizó la relación existente entre la cantidad de aspectos
ambientales significativos de cada proyecto y su influencia en el valor final de significancia
ambiental.
El proceso de evaluación de impacto ambiental (EIA) es una valoración de los
potenciales impactos generados sobre el medio ambiente producto de determinada actividad,
obra o Proyecto es un procedimiento necesario para la valoración de los impactos
ambientales de las distintas alternativas de un proyecto determinado, con el fin de determinar
la mejor opción para su viabilidad del proyecto desarrollado, de una forma más amplia la
EIA se puede definir como la identificación y la valoración de los impactos potenciales de
planes, proyectos, programas y acciones normativas respecto a los componentes físicos,
químicos, Biológicos y culturales, con el fin de que mediante la planificación y la buena toma
de decisiones se desarrollen aquellas actuaciones más compatibles con el medio ambiente,
entre otro objetivos relevantes de la EIA están a) asegurar que las consideraciones
ambientales sean explícitamente expresadas e incluidas en el proceso de toma de decisión, b)
anticipar y evitar, minimizar y compensar los efectos negativos significativos biofísicos,
sociales y otros relevantes de la propuesta de desarrollo, c) proteger la productividad y
capacidad de los sistemas naturales y sus procesos ecológicos, d) promover el
desarrollo sostenible optimizando el uso de los recursos y la gestión de oportunidades.
Con esta investigación se concluyó que la metodología de impacto ambiental
utilizada para la evaluación de los 17 proyectos se basa principalmente en los
métodos citados por Garmendia et al. (2005) y Canter (1998), particularmente la
matriz desarrollada por Leopold et al.(1971) o Matriz de Leopold. La metodología que
se usó se fundamenta en una matriz que relaciona las acciones del proyecto, tanto en su
etapa constructiva como operativa, con una serie de factores ambientales y sus
correspondientes aspectos y subcomponentes ambientales, identificando además la magnitud
y la importancia de los potenciales efectos sobre un determinado factor ambiental. El
valor final de significancia del impacto ambiental de cada proyecto se obtiene como
resultado de la magnitud de cada factor ambiental.De los 31 subcomponentes ambientales
que conforman el método de evaluación ambiental, un total de 23 (sin considerar un proyecto
específico) fueron considerados significativos (valor “X” igual o mayor a 6 puntos). La
menor cantidad de SAS para un determinado proyecto fue de 8, mientras que el mayor
número de SAS fue de 17. Para 15 de los 17 proyectos evaluados, el porcentaje de
subcomponentes ambientales significativos está en el rango de 22% a 35%. Solo dos
proyectos presentaron valores superiores a 35%. Los proyectos 3, 4 y 16 son los que
contienen menor cantidad (8) de SAF, mientras que el 11 y el 12 presentan la mayor cantidad
de subcomponentes ambientales, un total de 17 cada uno.Todos los proyectos evaluados
superan los 100 puntos en cuanto a su valor de significancia de impacto ambiental preliminar;
15 de los 17 no superan los 150 puntos. El 100% de los proyectos disminuye su valor de
SIA-P una vez que este valor es ponderado en función de la adherencia y cumplimiento de
una guía ambiental durante su construcción, no obstante, esta variación (valor SIA-Pond) es
solo del 25% respecto al valor inicial SIA-P, no siendo suficientemente significativa para
disminuir el impacto ambiental global de cada proyecto.
Los proyectos del 4 al 7 son los únicos localizados en áreas geográficas que cuentan con un
plan regulador territorial en proceso de análisis ante el ente ambiental estatal, por lo tanto, su
valor de significancia de impacto ambiental final disminuye respecto a su valor de
significancia ambiental preliminar. Para el resto de los proyectos, el valor de SIA-P es menor
que su valor de SIA-F.En el supuesto caso de que los proyectos se desarrollen en sitios
con PR, su valor de SIAF disminuiría en 65% respecto a su valor SIA-P, permitiendo
concluir que uno de los factores de mayor importancia para disminuir el impacto
ambiental de los proyectos es su desarrollo en sitios que cuenten con una planificación
de uso de suelo aprobada.No existe una relación directamente proporcional entre los m2 de
construcción de los proyectos y su cantidad de subcomponentes ambientales
significativos. Proyectos con similares m2 presentan variación en cuanto a su porcentaje de
SAS; de igual forma, aquellos que presentan diferencias marcadas en cuanto a su tamaño
contienen similar o la misma cantidad de subcomponentes ambientales significativos.
Un patrón similar se concluye al comparar la relación entre la cantidad de SAS y el valor
de SIA-F de cada proyecto, no existiendo tampoco una relación directamente proporcional
entre estos factores. Existen proyectos que contienen el mismo porcentaje de SAS, no
obstante, su valor de SIA-F presenta una variación importante; de igual forma, proyectos con
valores distantes de porcentaje de SAS comparten similitud en cuanto a su valor de SIA-F. Se
recomienda analizar el impacto ambiental de los proyectos, específicamente su valor
de significancia ambiental final en función del valor individual (“X”) de todos los
subcomponentes ambientales tanto significativos como no significativos, y determinar el
aporte sustancial de aspectos como consumo de agua, consumo de energía,
movimiento de tierra, manejo de residuos y emisiones, afectación a flora, fauna y
paisaje, ruido y vibraciones, entre otros, con el fin de identificar la relación que
existe entre el aspecto ambiental y su afectación para el desarrollo del proyecto. Esto
permitirá al desarrollador no solamente identificar proyectos con mayor impacto ambiental,
sino que además permitirá la definición de medidas ambientales de; prevención,
minimización, corrección, mitigación y/o compensación para aquellos sub-componentes
ambientales que tienen un mayor impacto negativo, y cuyo valor de afectación está
directamente vinculado al valor de significancia ambiental final de cada proyecto.
11.2 Rubio, Delgado y Amaya(2017) Los autores nos presentan una investigación
donde nos plasman la normativa en materia ambiental global respecto al control y vigilancia
de la contaminación de los cuerpos de agua con productos farmacéuticos, los autores nos
proponen una apartado referente a la regulación colombiana y se plantea una discusión sobre
las limitaciones que aunque se presentan para ser efectivas una legislación ambiental
eficiente, principalmente en el agua que es para el consumo humano.
Los productos farmacéuticos activos presentan un grado de contaminación aunque en
pequeñas cantidades en el medio ambiente, son motivo de preocupación ya que están
diseñados de una forma intrínseca y Biológicamente activos, actualmente se reconoce por la
comunidad científica que la exposición continua a dosis bajas de productos farmacéuticos
pueden producir efectos a largo plazo sobre el medio ambiente como consecuencia de
posibles daños irreversibles del ecosistema y la salud humana.
Las actuales políticas de la unión Europea relacionadas con la reducción del riesgo de la
presencia de productos farmacéuticos en el medio ambiente, puede ser visto en el contexto de
los principales de precaución y prevención en lugar de encaminarse a la solución de un
problema existente, la unión europea ha desarrollado una lista de sustancias peligrosas
prioritarias publicadas en la decisión 2455/2001 ( Unión Europea ) que luego se convirtió en
el anexo x de la directiva, con la presencia de 33 sustancias en las que no incluyeron
productos farmacéuticos por lo cual estas sustancias no se encuentran dentro de este
programa de vigilancia, actualmente la WFD exige 3 programas de monitoreo en las masas
de agua superficiales de la unión Europea, esto se refiere inicialmente al control y vigilancia
cuyo monitores se realiza generalmente cada 6 años con el objetivo de complementar y
validar un análisis de impacto, apoyar futuros programas de control y evaluación de las
condiciones ambientales cambiantes generadas por la actividad antropogénica, con el
objetivo de establecer el estado de las masas de agua, en riesgo de no cumplir los objetivos
ambientales de la WFD, se exige el control operativo, cabe aclarar que este se basa en los
estándares de calidad ambiental para los 53 contaminantes químicos seleccionados como
sustancia prioritarias de preocupación en toda la unión Europea.
En la Legislación Colombiana, aún más que la legislación internacional presenta vacíos
respecto al control de estos residuos peligrosos ya que no incluye ninguna regulación
específica sobre productos farmacéuticos en el medio ambiente acuático y solo se refiere a
la prevención y gestión empresarial o institucionalidad dentro del ciclo comercial y
productivo. A ello se apunta la resolución 1164 de 2002, referente a la gestión integral de
residuos hospitalarios y similares, la resolución 371 de 2009 expedida por el ministerio de
ambiente, vivienda y desarrollo territorial( MAVDT) para la implementación de planes de
gestión de devolución de productos posconsumo de fármacos o medicamentos vencidos,
acciones que contribuyen a disminuir los vertimientos de estas sustancias, pero no las regulan
directamente.
Dentro de los parámetros de calidad de aguas para consumo humano, establecidos en
el decreto 1575 de 2007 en que se establece el sistema de protección y control de calidad de
agua para el consumo humano, tampoco se incluyen valores límite para productos
farmacéuticos o de higiene personal. Así mismo la resolución 2115 de 2007 del MAVDT, por
medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema
del control y vigilancia para la calidad del agua destinada para el consumo humano, solo
incluye, aunque de una forma generalizada en la política para la gestión integral de residuos
políticos.
La tarea está en manos de las autoridades ambientales del país, en cabeza del
ministerio del medio ambiente, vivienda y desarrollo territorial el cual dentro de sus
funciones, establecidas en el artículo 5 de la ley 99 de 1993, se incluyen aspectos
relacionados con la formulación de la política nacional, la regulación de las condiciones
generales para el saneamiento del medio ambiente al fin de impedir, reprimir, eliminar o
mitigar el impacto de actividades contaminantes, deteriorantes o destructivas del entorno del
patrimonio natural, a las que deberán sujetarse los centros urbanos y las actividades
industriales.
Se llegó a la conclusión con esta investigación que la normatividad dirigida a la vigilancia y
control de la calidad de agua presenta un lento desarrollo en cuanto a la presencia de
productos farmacéuticos o de higiene personal. Su evolución depende del avance en el
conocimiento científico que evalúe y evidencie el efecto sobre los ecosistemas acuáticos y
principalmente sobre la Revista Jurídica , Vol. 16 No. 1 Piélagus Enero a junio de 2017 /
Neiva (Huila) Colombia 127 Salud humana. De igual manera, depende del desa- rrollo de
técnicas estandarizadas y replicables, así como de instrumentos que permitan cuantificar las
concentraciones de estos microcontaminantes a bajo costo.Aunque el problema es global,
sólo los países desarrollados cuentan con los recursos para dimensionar verdaderamente su
magnitud y desarrollar los estudios y técnicas necesarias. Pero a pesar de que en la actualidad
tienen avances considerables en estos aspectos, la inclusión de este tipo de sustancias en la
normatividad regulatoria de estos países es limitada, principalmente por los costos en que su
control incurre y los intereses políticos alrededor de este problema.A Finales de 2016, solo
Estados Unidos y la Unión Europea ejercen vigilancia directa a nivel de estudios de impacto
y desarrollo de técnicas para la cuantificación de un grupo específico de micro contaminantes
persistentes farmacológico, pero no se han prohibido o establecido valores de límites
permisibles como parámetros de calidad del agua en su regulación.De todas formas, el avance
en la regulación de estas sustancias en el recurso hídrico de las naciones en desarrollo,
incluida Colombia, dependerá básicamente del apoyo científico y técnico que brindan los
países desarrollados, entre tanto, las principales medidas que se pueden implementar son de
orden pedagógico y de regulación mediante la gestión del residuo con el consumidor y con el
productor bajo la responsabilidad posconsumo, mientras tanto se deberá desarrollar en cada
país un plan mediante el cual se evalúe la presencia y efectos de estas sustancias.
12. Medición de beneficios Caso Alquería – Noticias Caracol 15 de septiembre 7:00 PM
13. Murphy en los Proyectos
13.1 Jaramillo y Rincón (2017) nos dicen en su investigación que la humanidad ha
estado en la Búsqueda constante e incesante de encontrar la manera de mejorar, resolver
problemas y satisfacer sus necesidades desde la antigüedad se han emprendido grandes
proyectos para lograr estas búsquedas, la gran muralla china, los acueductos romanos son
algunos ejemplos, pero los métodos usados para realizar estos suponen más arte que ciencia.
Sin embargo, no solo en la ejecución de los proyectos se encuentra que no se aplicaba un
proceso sistemático de gestión sino, el nacimiento de un proyecto suponía cumplir un deseo
más que una necesidad. El concepto de proyecto ha sido adaptado de diferentes maneras,
autores y organizaciones, internacionalmente han intentado establecer su definición
acogiendo todos sus atributos y distinciones, estableciendo su valor para la academia y la
sociedad. Las organizaciones más influyentes en este campo han definido el concepto de
proyecto de la siguiente manera.
La Iso define un proyecto como un conjunto único de procesos que consta de
actividades coordinadas y controladas, con fecha de inicio y fin, que se lleva a cabo para
lograr los objetivos del proyecto.
Para PMI define un proyecto como un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un
producto, servicio o resultado único. La naturaleza temporal de los proyectos indica un
principio y un final definidos .
Podemos definir un Factor de éxito como algo que puede ocurrir(o no) para conseguir
un objetivo, se menciona que son circunstancias internas o externas absolutamente necesarias
para cumplir los objetivos de la empresa con éxito, un factor de éxito se lo considera crítico
cuando su cumplimineto es necesario para alcanzar los objetivos, además son los elementos
de una organización que se consideran esenciales para ser competitivos, son variables que se
deben tomar en cuenta antes y durante la realización de un proyecto, ya que aportan
información valiosa para alcanzar las metas y objetivos de la empresa.
Los proyectos giran en torno a cambiar una situación presente por medio de un
análisis crítico y objetivo de la misma, proponiendo la mejor manera de hacerlo ejecutando
un conjunto organizado de actividades interrelacionadas, diseñadas de manera específica y
estructurada de las cuales los resultado obtenidos deben cambiar la situación por la cual se
ideó este esfuerzo. Se puede apreciar que el éxito de los proyectos radica en la contribución
al cambio de la situación presente conforme a lo establecido previamente para ello; pero, el
cambio de la situación presente debe ser medido desde la percepción de las partes que están
involucradas en esta situación.
Antes de intentar medir el éxito de un proyecto es necesario determinar en qué fase
del proyecto se fracasa. Todos los autores dan por sentado que el producto del proyecto es el
adecuado para satisfacer la necesidad del cliente y que este producto será casi siempre
aceptado por el. Por lo tanto, es correcto pensar que lo que falla, no es el proyecto sino la
gestión del mismo. Entonces, es necesario indicar el modo de medir el éxito en función de
los componentes de una exitosa gestión de proyectos, pero como lo mencionan los autores, no
sólo en función del triángulo de hierro.
La formulación del proyecto es exitosa si los interesados toman la decisión de poner
en práctica o llevar a la realidad la idea planteada como solución real al problema planteado.
Como conclusión de este trabajo podemos decir que al Repasar estos aportes al conflictuado
concepto de éxito de los proyectos permite declarar que se debe destacar la funcionalidad
del producto que entrega el proyecto y la gestión o gerencia que se lleva a cabo para
entregar dicho producto; pero, no se puede ver el producto final del proyecto como una
salida del sistema, puesto que este fue diseñado y establecido como el objetivo principal en la
formulación del proyecto.
13.2 Sanchez ( 2017) En la investigación que nos presenta el autor de esta
investigación se basa en una perspectiva negativa, quizás pesimistas, del futuro ambiental
como consecuencia del impacto humano en la naturaleza. Considero que los ambientales
tienen serios fundamentos y conocimientos que los legitima para ser atendiendo, como
interlocutores políticos, en cuanto concierne al futuro ambiental, y buscar correcciones a las
prácticas tradicionales hacia la naturaleza, sin embargo, no son escuchados en el sentido de
que sus reclamaciones integren políticas públicas que se corrijan realmente los daños a la
naturaleza. En este sentido, los ambientalistas viven la tragedia de Casandra, en otro ámbito,
si admitimos que las acciones humanas tienen que ver con lo que podemos llamar crisis
ambiental, y no se ejecutan correctivos de fondo , podemos decir que vamos de mal en peor,
entonces resulta correcto hacer una lectura desde el enunciado común de la ley de Murphy
“SI ALGO PUEDE SALIR MAL, PROBABLEMENTE SALDRÁ MAL” esta investigación
aborda posibles causas de la acción humana y la invisibilización de los ambientalistas.
En este trabajo abordará alguna de las causas de la percepción e influencia en
políticas públicas que tienen los agentes ambientalistas para detener la destrucción de la
naturaleza, en consonancia con ello, preservar la riqueza de flora, fauna y los otro recursos
naturales, lo anterior constituye buenas razones, los ambientalistas son ignorados, no tienen
ni voz y no la tienen por qué la humanidad, los seres humanos, son miopes respecto de las
aspiraciones que son de los intereses generales así como de aquellas que superan la
inmediatez.
En este sentido puede decirse que los ambientalistas sufren la tragedia de Casandra.
En tanto que no son escuchados las soluciones al deterioro de la naturaleza no aparecen de
manera eficiente, por lo contrario, esta empeora por que no se ataca el origen de los
problemas, o las soluciones ofrecidas son insuficientes o inadecuadas, las especies de fauna y
flora silvestres o salvajes en vías de extinción han aumentado en el planeta, el SMOG es
cada vez mayor y más Generalizado, lo mismo ocurre con los residuos industriales, los
depósitos de basura doméstica son gigantescos y a estas hay que adicionar el surgimiento de
basuras tecnológicas de alto impacto medioambientales y nunca antes vistas en la historia
humana, especialmente por el trato inadecuado que se les da. Esto en su mayor parte se debe
a que el ser humano considera a la naturaleza:
● Como un entidad metafísica siempre siempre idéntica a sí misma
● Como fuente de inagotable recursos
● Como un complejo industrial de reciclaje incesante y eficiente de todo tipo de
desperdicios
● A que las acciones humanas, regidas desde el principio de incertidumbre, casi nunca
salen como se planea.
Una consecuencia de las causas mencionadas es que el actuar humano genera un
impacto negativo que pueden plantearse en la forma como el sentido común refiere a la Ley
de Murphy “ Si algo puede salir mal, Probablemente salir de mal probablemente saldrá
mal” .Para abordar el problema parto del hecho de que hoy la naturaleza que los seres
humanos han conocido está en crisis, crisis que puede terminar en un colapso de sus
funciones sistemáticas regulares; para solucionar esto se pueden vislumbrar dos salidas:
1. La reorientación de nuestra conducta moral de tal manera que podamos asignarle a
la naturaleza un valor en sí misma-idea proveniente de los fundamentos de nuestra
dignidad
2. Otorgable un valor próximo en el sentido de entenderla como soporte vital sine qua
non existimos y por esa via darle un trato más benigno de modos que pueda
recuperarse y seguir siendo en nicho de vida que conocemos, por otro lado,
continuaremos alimentando la esperanza de existencia eterna de la humanidad con
proyectos científicos y técnicos que la ciencia y ficción alimentaria.
El autor nos dice que desde su punto de vista el segundo punto planteado
anteriormente no tiene una validez práctica, en el sentido en que no es opción ejecutable para
solucionar los problemas que los seres humanos ha ido creando aunque sí se puede tenerlo en
el ámbito teórico en cuando guarda coherencia con posibles soluciones de un problema
social.
Según el autor nos plantea que la calidad humana y sus expectativas han aumentado.
Estos logros constituyen contraargumentos que puedes desmoronar los de los ambientalistas:
la capacidad de superar enfermedades morales, controlar epidemias; el dominio de
hambrunas, enfermedades, plagas; la modificación de especies animales y vegetales para su
uso directo, la construcción de represas, de naves espaciales y submarinos, equipos
computarizados desde dónde hablan los mudos, ven los ciegos por medio de sus artefactos,
no se puede cerrar los ojos ante tal evidencia a la cual el ser humano en general difícilmente
reiniciará a pesar de que en todo el planeta o en algunas regiones más que en otra se
manifiesta un deterioro A manera de conclusión podemos, entonces, plantear lo siguiente:
Los ambientalistas están en lo cierto cuando plantean la necesidad de un cambio de actitudes
de los seres humanos en sus relaciones con la naturaleza de tal manera que sea reducido su
deterioro. No son escuchados porque sus aspiraciones chocan con intereses de personas y
corporaciones económicas muy poderosas. A esto se puede adicionar que la humanidad, en
cuanto entidad metafísica, no conforma una comunidad de intereses correspondiendo esta
función a otras entidades menores como, el individuo, los grupos civiles y las comunidades,
en ese sentido el ambientalista no tiene acceso a ella. En tanto no son escuchados viven la
tragedia de Casandra. Además, en tanto que no aparecen correctivos a esas acciones
humanas el trato a la naturaleza va de mal en peor. En ese sentido el principio de la Ley de
Murphy se cumple en cuanto que las acciones-colectivas-humanas relacionadas con el medio
ambiente no son susceptibles de ser planteadas a la manera de una empresa -excepto para las
empresas que viven del reciclaje- y no son susceptibles de ser monitoreadas y corregidas. La
solución, que no afecta el determinismo planteado, es una modificación de nuestra actitud
hacia la naturaleza que puede reducir el daño acelerado, más no erradicarlo. Por esta vía es
posible abordar un problema de justicia, fundamentado en una variable del buen vivir, que
implique un esfuerzo mayor de limitación del consumo y de producción de toda modalidad de
desperdicios de todo tipo especialmente contaminantes e incluye protección de pueblos,
animales y todo componente de la naturaleza.ambiental o en la extinción acelerada de
especies de todo tipo.
14. PMBOK 7 VERSION
Opm Integral (2020) En este video de investigación el autor del video nos plantea la
diferencia entre la sexta edición del Pmbok y la nueva edición que es la séptima, el pmbok ha
venido evolucionando desde su primera edición en 1996, luego su segunda edición en el año
2000, su tercera edición en 2004, cuarta edición 2008, quinta edición en 2013, sexta edición
en 2017 y el año anterior se actualizo es su última edición actual hasta la fecha.
PMBOK SEXTA EDICIÓN PMBOK SÉPTIMA EDICIÓN

10 Áreas de conocimiento 12 Áreas de conocimiento

Se compone de introducción, ambiente, rol del gerente del proyecto Se compone de una introducción un sistema de valor

Se compone de cinco grupos de procesos 8 dominios de rendimientos

Basada en procesos Basada en principios

Trabajo colectivo Aumento del trabajo colectivo

Roles Funciones en lugar de roles

Énfasis en los entregables Énfasis en los resultados

Marco Teórico
Arias, 2012. “El marco teórico o marco referencial es el producto de la revisión
documental – bibliográfica y consiste en una recopilación de ideas, posturas de autores,
conceptos y definiciones que sirven de base a la investigación por realizar. Es así que el
propósito del marco teórico es ofrecer a la investigación un sistema coherente de conceptos y
definiciones que sirvan como base de sustento al problema e investigación por realizar.
1. Ley 80 de 1993: tiene por objeto disponer las reglas y principios que rigen los contratos
de las entidades estatales.
1.1 Estructura. Ley de la república expedida por el honorable Congreso de la República
el 23 de octubre de 1993 por la cual se expide el Estatuto General de la Contratación de
la Administración Pública; siendo presidente el Doctor César Gaviria Trujillo. Ley que
consta de 9 capítulos; 81 artículos en los cuales se establecen las reglas y principios de
contratación.
1.2 Contratación estatal: “el acuerdo de voluntades donde por lo menos la parte
contratante. Es decir, la parte que requiere los productos y/o servicios es una entidad
estatal. Entendiendo Entidad Estatal como cada uno de los cuerpos administrativos de la
Nación (corregimiento, barrio, vereda, municipio, departamento, etc.), las entidades
públicas o en general todas aquellas en las que el estado cuente con una participación
mayor al 50%, las dependencias del gobierno, entidades prestadoras de servicios
públicos, los organismos o dependencias del estado a los que la ley otorgue la capacidad
de celebrar contratos.”
1.3 En el trabajo de investigación bibliográfica. La contratación estatal y su política de
gobierno; de la autora Sandra Liliana Melgar Chica, se hace una revisión de las
diferentes reformas que se le ha hecho a la Ley 80 de 1993, y se las explica de la
siguiente manera
Reformas a la Ley 80 de 1993. El Estatuto General para la Contratación de la
Administración Pública, ley 80 de 1993, es considerada como punto de partida o
herramienta en la gestión pública, que organizó en un texto la dinámica contractual
para todo el país. No obstante, el espíritu del legislador no se logró y frente a la
ambigüedad y los vacíos normativos, se promovió varias reformas que nos llevaron en
muchos casos aciertos y desaciertos. La entrada en vigencia de la Ley 80 de 1993,
trajo consigo grandes expectativas y con ella se pretendía un texto único que integrará
toda la legislación dispersa que existía y garantizara la seguridad jurídica.
La voluntad del legislador con la ley 80 de 1993 era que esta ley se convirtiera
en la general y única para el Estado en todo el territorio y así lo expresa claramente en
la exposición de motivos del Estatuto Contractual, en sus disposiciones generales
cuando indica como primer punto la universalidad del Estatuto Contractual. Cabe
anotar que desde el mismo momento en que fue aprobado el estatuto de contratación,
el espíritu de universalidad propuesto por el legislador en la exposición de motivos se
desvió en su objeto cuando indica: “La presente ley tiene por objeto disponer las
reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales”.
La ley 80 de 1993 trajo consigo modificaciones sustanciales no sólo en
respuesta a los vacíos existentes con relación a la función del Estado Social de
Derecho, sino desarrollar los fines del mismo Estado; bajo esta interpretación,
establece los principios de la contratación estatal, clasificó los contratos y otorgó
poderes exorbitantes en procura del interés general para modificarlos.
Bejarano Jhon (2009), al tratar sobre las características más sobresalientes de
esta norma son:
● Es el resultado de un estudio elaborado por un equipo de trabajo, en donde
participaron gremios vinculados, de alguna manera, a la actividad contractual del
Estado.
● Consigna unas normas y principios generales para todas las entidades estatales
de todos los niveles, por lo que se considera universal, facilitando que la gestión
de la administración pública sea ágil y eficiente.
● Autonomía de la voluntad establecida entre las partes, bajo un contrato estatal
legalmente celebrado lo cual constituye una ley que se debe acatar y cumplir.
● Dentro del contrato se pueden incluir todas las condiciones convenientes, si no
son contrarias a la Constitución Política, las leyes y al mismo Estado colombiano.
● Se suprimen requisitos, trámites y autorizaciones de diferentes instancias
jurídicas e institucionales que causaban trabas a la gestión, dificultando la
ejecución oportuna del objeto del contrato. La inclusión de cláusulas
extraordinarias o excepcionales, ya que una de las partes actúa con el objeto de
satisfacer el bien público.
Decreto reglamentario 679 de 1994.
Reglamentó parcialmente la ley 80 de 1993 y fue derogado por el artículo 9.2 del
decreto 734 de 2012, reguló varios aspecto como fue: la normatividad aplicable a los
contratos estatales; de la delegación; de la facultad de celebrar contratos;del silencio positivo;
objeto, cobertura, aprobación y ejecución de la garantía única; a la seriedad de oferta;
contratos con formalidades plenas; la suficiencia de las garantías entre otros, sin embargo este
Decreto fue derogado por el artículo 9.2 del Decreto 734 de 2012.
Decreto 280 de 2002. Reglamentó parcialmente el artículo 25 numeral 19 de la Ley 80 de
1993 y fue derogado por el artículo 29 del Decreto 4828 de 2008, este decreto reguló: De las
relaciones contractuales reguladas; De la obligación del contratista de mantener vigente la
garantía única de cumplimiento; De los límites, existencia y extensión del riesgo amparado;
sobre el principio de economía, tocando temas como límites, existencia y extensión del riesgo
amparado; Incumplimiento de la obligación a cargo del contratista; el valor asegurado,
procedimiento de cobro de la cláusula penal pecuniaria.
Ley 1150 de 2007
La iniciativa legislativa para reforma de la ley 80 a través de la ley 1150 de 2007
surge frente a la propuesta planteada en el CONPES 3186 de 2002 y 3249 de 2003. Refiere
Oscar Márquez (2007) “que el origen de la ley 1150 del 2007 surge del CONPES 3249
“Política de Contratación gerencial” que buscaba fijar los lineamiento de eficiencia y
transparencia de la administración pública, para lo cual se contó con el apoyo del Banco
Mundial y se Articuló un trabajo con funcionarios públicos y contratistas del Estado, para
hacer un análisis teórico y práctico sobre la regulación en materia de contratación; de tal
trabajo se desprendió un estudio denominado “Informe de Evaluación de Adquisiciones del
País” -CPAR- estudio que arrojó la siguiente evaluación:
1. Existencia de una dispersión normativa y que la ley 80 se aplicaba de manera excepcional
2. Que los procesos de selección eran rígidos; 3) no existía una armonización frente normas
presupuestales y contractuales;4)vacíos normativos que facilitaban la corrupción. La
exposición de motivos del proyecto expresa la intención de realizar tan sólo ajustes a la Ley
80, surgido de la experiencia recogida luego de una década de su vigencia. No obstante uno
de los principales objetivos del proyecto de ley, fue modificar el Estatuto General de
Contratación para introducir mecanismos de eficiencia y transparencia en la gestión
contractual y se convirtiera en la herramienta efectiva de eficiencia en la administración de
los recursos públicos, combatir el accionar de la corrupción, a su vez integrar y armonizar la
normatividad dispersa y eliminar los regímenes excepcionales inmersos en la ley 80 de 1993,
que excluían de la aplicación de los principios rectores de la administración a algunas
entidades. Frente al planteamiento de reforma indicaba Francisco Suárez (2008)que en la
discusión se enfrentaron dos posiciones, una de ellas negaba una reforma sustancial a la ley
80 de 1993 en cuanto a los principios, pero planteaba que el régimen contractual debía contar
con ajustes para asegurar los principios de eficacia y transparencia en la contratación. La
segunda posición no defendía la reforma de la ley 80, por considerar que era un buen estatuto
tal y como estaba y llevar una reforma tan compleja era riesgoso. Aunque ganó la propuesta
de una gran reforma, esta se limitó en fortalecer de manera genérica los principios que
irradian la contratación pública, dejando de lado reglar de manera específica cada
procedimiento de la contratación. De acuerdo al Artículo 1º de la Ley 1150 de 2007 su objeto
es “introducir medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y dictar otras
disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos”. Indica Juan Estrada
(2009) que con la entrada en vigencia de la ley 1150 de 2007 que “la bandera que ha
motivado todas las reformas a las normas de contratación pública, la lucha contra la
corrupción, se camufló con el ropaje del robustecimiento de la eficiencia y la transparencia.
Pero la normativa que pretende hacer más ágil y eficaz la contratación estatal ha generado un
ambiente de desconfianza. Por cuenta de las múltiples interpretaciones que del texto legal y
reglamentario están haciendo los operadores jurídicos, durante el primer semestre de vigencia
de la ley se ha vivido un verdadero caos en la contratación pública. De modo que aunque es
prematuro hacer balances acerca de la efectividad de la reforma, podemos afirmar que por lo
pronto no se ven cumplidos los propósitos que la motivaron. Es opinión unánime entre los
servidores públicos que los trámites más simples, como por ejemplo las contrataciones de
mínima cuantía, son hoy, por cuenta de los vacíos y las interpretaciones, engorrosos
procedimientos que desgastan a la administración pública. Sus treinta y tres artículos son una
verdadera colcha de retazos”.
La modificación planteada por la ley 1150 de 2007, abordó temas importantes y
estructurales entre ellos cabe destacar: los criterios de selección objetiva;medidas para la
eficiencia y la transparencia en lo referente a las modalidades de selección; la evaluación de
la oferta y registro único de proponentes; trae la selección abreviada; la definición y
distribución de los riesgos previsibles; incluye la publicación de proyectos de pliegos de
condiciones, y estudios previos, la adjudicación; plazo para la liquidación de contrato e
introdujo procedimientos que por vía reglamentaria; regula el derecho de turno para el pago
de las cuentas que presentan los contratistas y se reviven varias disposiciones reglamentarias
que habían sido anuladas por el Consejo de Estado por exceso en las facultades del Ejecutivo.
Decreto 2474 del 2008
Este decreto reglamentó parcialmente la ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007 sobre
las modalidades de selección, publicidad, selección objetiva, y se dictan otras disposiciones.
Derogó el decreto 066 del 2008; reglamento sobre las modalidades de selección, publicidad,
selección objetiva, establece la Selección Abreviada para la adquisición de bienes y servicios
de características técnicas uniformes y de común utilización, definición del procedimiento
sobre las modalidades de selección, publicidad, selección objetiva, Definición de Bienes y
servicios de características uniforme de común utilización, Definición de Subasta Inversa,
Procedimiento de Subasta Inversa Presencial. Mediante auto proferido el 01 de abril de 2009,
por el Consejo de Estado bajo el radicado No. 110010326000200900024 se decretó la
suspensión provisional de los efectos de algunas de las normas por encontrarse en abierta
oposición a lo previsto en el numeral 5 del artículo 30 de la ley de 1993; los artículos 24
numeral 2 de la Ley 80 de 1993 y 29 de la Constitución Política; el inciso segundo del
artículo 4 de la Ley 1150 de 2007; el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y
el numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007.
Decreto 4828 de 2008.
Reglamentario del artículo 7 de la Ley 1150 de 2007, por el cual se expide el régimen
de garantías en la Contratación de la Administración Pública, fue reformado por el decreto
931 de 2009 con respecto al alcance y los demás actores implicados en la cláusula de
indemnidad y por el decreto 2493 de 2009 en cuanto a la suficiencia de la garantía. El
Decreto 4828, durante su vigencia reguló “los mecanismos de cobertura del riesgo en los
contratos regidos por la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007, por medio de los cuales se
garantiza el cumplimiento de las obligaciones surgidas en favor de las entidades públicas con
ocasión de (i) la presentación de los ofrecimientos, y (ii) los contratos y de su liquidación;
(iii) así como los riesgos a los que se encuentran expuestas las entidades públicas contratantes
derivados de la responsabilidad extracontractual que para ellas pueda surgir por las
actuaciones, hechos u omisiones de sus contratistas y subcontratistas, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 7° de la Ley 1150 de 2007, sin perjuicio de las disposiciones
especiales propias de cada uno de los instrumentos jurídicos aquí previstos”. En el 2012, es
derogado por el decreto 734, al tener el gobierno la necesidad de expedir una regulación que
permitiera alcanzar la debida ejecución de la ley, respondiendo a los cambios presentados en
las actuales circunstancias que afectaron directamente los contenidos normativos.
Ley 1474 de 2011
Estatuto Anticorrupción, ley reglamentada por el Decreto 734 de 2012. Esta ley es
una herramienta que tiene el estado con el fin de prevenir y hacer frente a los abusos
ocasionados por la corrupción, estableció un sistema preventivos con el fin de fortalecer los
organismos de control y aplicar sanciones más rigurosas, para los intervinientes en la gestión
pública, incluye medidas administrativas, penales y disciplinarias modificando las leyes
80/93 y 1150/2007; adicionalmente modifica el Código Único Disciplinario, el Código Penal,
el Código de Procedimiento Penal, el Estatuto de Control Interno de las Entidades Públicas
(L. 87/93) como también la Ley de Acción de Repetición (L. 678/01); el Régimen de la
Administración Pública (L. 489/98) y la Ley 43 de 1990, reglamentaria de la profesión de
contador público entre otras.
Decreto ley 4170 de 2011.
Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra
Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura, de conformidad al artículo 2 de este
decreto es el “ente rector que tiene como objetivo desarrollar e impulsar políticas públicas y
herramientas, orientadas a la organización y articulación, de los partícipes en los procesos de
compras y contratación pública con el fin de lograr una mayor eficiencia, transparencia y
optimización de los recursos del Estado”.
Decreto 734 de 2012 (derogado por el Decreto 1510 de 2013)
A través de este decreto el gobierno reglamentó el estatuto general de contratación de
la administración pública con el fin de recoger en un solo cuerpo normativo, las reglas
necesarias para el adelantar los procesos contractuales y los contratos, así mismo indica en las
consideraciones que “en atención a la dinámica de la materia a reglamentar, permita las
actualizaciones y ajustes continuos necesarios”.
Este decreto reguló disposiciones sobre el tema previstas en la Ley 1450 del 2011
(Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014), la Ley 1474 del 2011 (Estatuto Anticorrupción) (3)
y el Decreto-Ley 19 del 2012 (Decreto Antitrámites), fortalece la publicidad del Sistema
Electrónico para la Contratación Pública (Secop), establece una negociación obligatoria
cuando quede un solo proponente habilitado en los procesos de subasta inversa, reguló los
criterios de selección del concurso de méritos bajo los criterios del Consejo de Estado y se
introducen unas aclaraciones respecto de la precalificación, articula la normativa sobre
contratación directa con lo previsto en la Ley de Garantías Electorales, se reviven las
convocatorias limitadas para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y se
regulan beneficios para la oferta de bienes y servicios producidos por esas compañías, se
reforma el régimen de garantías contractuales, “con el objeto de aclarar algunos aspectos que
en la práctica generaban dificultades”, se adoptan medidas para la implementación de
acuerdos comerciales con otros países y la incorporación de reglas sobre compras públicas
previstas en los mismos, se crea el plan de adquisiciones de bienes, servicios y obra pública,
para fortalecer el principio de planeación contractual. Así mismo, recogió interpretaciones de
la Corte Constitucional y del Consejo de Estado sobre contratación pública.
Decreto 1082 de 2015
El Departamento Nacional de Planeación expidió el Decreto Único Reglamentario
1082 del 26 de mayo de 2015 "Por Medio Del Cual Se Expide El Decreto Único
Reglamentario Del Sector Administrativo De Planeación Nacional". Que el objeto de este
decreto es “compilar la normatividad expedida por el Gobierno Nacional en ejercicio de las
facultades reglamentarias conferidas por el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución
Política, para la cumplida ejecución de las leyes del Sector Administrativo de Planeación
Nacional”. (Artículo 2.1.1.1) Es preciso indicar que se compiló los decretos reglamentarios
sobre contratación estatal y asociaciones público privadas. Es importante resaltar que las
normas que integraban el decreto 1510 de 2013, no tuvieron modificaciones sustanciales, solo
se omitieron las normas anuladas y la que tiene medida de suspensión provisional. En gran
medida el gobierno busca con este decreto racionalizar y simplificar el ordenamiento jurídico
para asegurar la eficiencia económica y social del sistema legal y afianzar la seguridad
jurídica como política pública; así mismo, busca actualizar la normatividad compilada para
que se ajuste a la realidad institucional y la normatividad vigente. Cabe recordar que la
expedición de la ley 1510 de 2013 se buscaba poner fin a una reglamentación excesiva y
nefasta para la contratación estatal, no obstante esto según nuestro ejecutivo no se logró y por
este motivo se repite la historia se expide nuevamente un reglamento único que pretende
regular integralmente la contratación pública, no obstante ya se habla de una nueva reforma.
Indica IvánGómez (2015) que no se recopilaron los decretos de austeridad, los que
determinan honorario para los contratos de prestación de servicios, no se derogaron las
normas que tratan el tema de publicidad de los contrato y que perdieron fuerza ejecutoria.
Cambios a resaltar en este decreto son: Regresa a la antigua numeración del derogado decreto
734 del 2012, sistema numérico confuso y difícil de citar en los proceso de contratación, se
mantiene el contenido del decreto 1510 del 2013 y normas reglamentaria en materia de APP,
hace énfasis en asegurar los fines del estado principalmente en la planeación, la aplicación de
acuerdos internacionales en materia comercial, la contratación en el exterior, la cooperación
internacional y la Agencia Colombia compra eficiente, establece la posibilidad que tienen las
entidades estatales de asociarse para la adquisición conjunta de bienes, obras y servicios,
consagra una serie de definiciones que hacen fácil aplicar la norma, se define adenda.
2. Indicadores Sociales.
¿Qué es un indicador? “Aunque no exista una definición única, en términos generales
se puede denominar indicador a un instrumento construido a partir de un conjunto de valores
numéricos o de categorías ordinales o nominales que sintetiza aspectos importantes de un
fenómeno con propósitos analíticos. Podemos decir entonces que los indicadores sociales son
instrumentos analíticos que permiten mejorar el conocimiento de distintos aspectos de la vida
social en los cuales estamos interesados, o acerca de los cambios que están teniendo lugar.
Gracias a la información que proporcionan, los indicadores sociales ayudan entonces a dar
respuestas a problemas sociales y a tomar decisiones de políticas públicas sustentadas en la
evidencia empírica”. (Simone Cecchini 2015, pp, 11.)
Otros autores han afirmado lo siguiente
“Una observación empírica que sintetiza aspectos de un fenómeno que resultan
importantes para uno o más propósitos analíticos o prácticos. Si bien el término indicador
puede aludir a cualquier característica observable de un fenómeno, suele aplicarse a aquellas
que son susceptibles de expresión numérica” (CEPAL 2004b).
“Medida usada para demostrar el cambio que resulta de una actividad proyecto o
programa”; “Variables utilizadas para medir el progreso logrado con respecto a las metas”;
“Medidas que ayudan a cuantificar o describir el logro de resultados y monitorear el progreso
alcanzado”; “Variable o medida que puede transmitir un mensaje directo o indirecto”
(CELADE 2002).
“Los indicadores reflejan o representan condiciones o conceptos complejos. Son
estadísticas u otras formas de prueba con que se trata de interpretar el carácter incierto de lo
desconocido, extrayendo ideas simples a partir de ideas complejas” (Innes 1990, citado por
McCraken y Scott 1998).
3. Matriz Costo Beneficio
La finalidad de realizar o implementar la matriz costo beneficio dentro de un proyecto
u organización, es encontrar la relación que se tendría o se tiene entre los costos y beneficios
en términos monetarios, sociales, ambientales y demás.
En la investigación denominada “Análisis costo beneficio de energías renovables
no convencionales en Colombia” los autores utilizan la metodología ABC análisis de costos y
beneficios afirmando que;
“El Análisis Costo Beneficio (ACB) es una herramienta analítica que pone en
una balanza los costos y beneficios de un proyecto. El ACB puede aplicarse a proyectos
privados y a proyectos públicos. Desde un punto de vista privado, el análisis costo
beneficio consiste en evaluar la rentabilidad financiera de un proyecto, es decir de
examinar las ganancias privadas que recibe la entidad encargada de ejecutar el
proyecto o de quienes invierten en el mismo. (Castro, Rosales, & Rahal, 2008)
Desde una perspectiva social, el análisis de viabilidad de un proyecto no se
limita a los costos y beneficios financieros o privados de un proyecto, sino que debe
considerar los costos y beneficios sociales, lo cual implica cuantificar en términos
monetarios el flujo intertemporal de costos en que incurrirá la sociedad por el desarrollo
de un proyecto y de los beneficios que éste le generará.
El ACB financiero o privado incluye todos los impuestos y subsidios y toma en
cuenta la estructura financiera del proyecto (financiamiento por deuda y capital)
El ACB social ignora los impuestos y subsidios por considerarse transferencias
dentro de la sociedad que no impactan el bienestar social. Por otro lado, incluye costos
externos que no tienen un impacto directo sobre la viabilidad financiera del proyecto
(por ejemplo, costos ambientales). La siguiente tabla presenta las diferencias entre el ACB
privado y el ACB social

Análisis costo beneficio privado y social

Elemento ACB Social ACB Privado

Punto de Vista Toda la Sociedad Inversionista

Criterio de decisión de desarrollo Valor presente Neto (VPN) Tasa Interna de Retorno (TIR)
del proyecto. Positivo.
Horizonte temporal Vida técnica del Proyecto Corto Plazo

Tasa de descuento Refleja preferencias sociales y Refleja los costos del préstamo,
otros factores. retornos deseados (normalmente mayor
a la tasa de descuento económica)

Precios de la energía (beneficios) Valores sociales que reflejan la Precios de mercado


disponibilidad a pagar; usos
alternativos

Costos Valores sociales que reflejan Privados, precios de mercado


oportunidades no realizadas
(costos de oportunidad)

Impuestos y subsidios Ignorados Considerados

Infraestructura Social (ej, vías) Considerado Ignorado

Impactos externos Considerados. Ignorados

Fuente: RETD, 2013, Fedesarrollo centro de investigaciones económicas y social

Por otro lado Ortega Aguaza, autor del artículo de revista Análisis Coste-Beneficio
plantea que; El análisis coste-beneficio (ACB) es una metodología para evaluar de forma
exhaustiva los costes y beneficios de un proyecto (programa, intervención o medida de
política), con el objetivo de determinar si el proyecto es deseable desde el punto de vista del
bienestar social y, si lo es, en qué medida. Para ello, los costes y beneficios deben ser
cuantificados, y expresados en unidades monetarias, con el fin de poder calcular los
beneficios netos del proyecto para la sociedad en su conjunto. Esta metodología muestra
además quién gana y quién pierde (y por cuánto) como resultado de la ejecución del proyecto.

El ACB se utiliza en la evaluación ex ante como una herramienta para la selección de


proyectos alternativos o para decidir si la implementación de un proyecto concreto es
socialmente deseable. También puede ser empleado ex post para cuantificar el valor social
neto de un proyecto previamente ejecutado.
El mismo autor citando a (de Rus, 2010; European Commission, 2008) afirma que; El
ACB tiene su fundamento teórico en la Economía del Bienestar, rama del análisis económico
que se ocupa de la formulación de proposiciones éticas útiles para determinar la conveniencia
de una política concreta o de una particular asignación de recursos. Es por ello que la
aplicación del ACB como herramienta de evaluación persigue como objetivo maximizar el
bienestar social, promoviendo la asignación eficiente de los recursos. Sobre estas bases, el
ACB desarrolla un marco metodológico que, muy resumidamente, consta de las siguientes
etapas:

1. En primer lugar, es necesario identificar claramente el proyecto y obtener un


profundo conocimiento de cómo se va a ejecutar. Esto implica una precisa definición
de sus objetivos socioeconómicos y de la población cuyo bienestar debe ser
considerado. Este paso es muy importante para asegurar la viabilidad técnica del
proyecto y también para presentar las alternativas relevantes al mismo.
2. También es ineludible asegurar la viabilidad financiera del proyecto. Con este fin, es
necesario definir en primer lugar el ciclo de vida del proyecto y la distribución de
los ingresos (I) y gastos (G) en el periodo relevante. Ello permitirá utilizar el método
de descuento del flujo monetario, empleando la tasa de descuento financiero (i)
apropiada para expresar los flujos futuros en valores monetarios actuales, con el
propósito de calcular el valor actual neto financiero (VANF) del proyecto. A efectos
prácticos, y suponiendo que la inflación afecta a los ingresos y gastos por igual, (i)
es un tipo de interés nominal. El VANF se calcula entonces restando el valor
presente de los gastos del valor presente de los ingresos generados por el proyecto,
de acuerdo con la siguiente expresión:
3. El siguiente paso es la identificación de los costes y beneficios sociales del proyecto
y su distribución en el tiempo. Estos costes y beneficios deben de reflejar todos los
recursos empleados y los resultados obtenidos, incluyendo los impactos que afectan
indirectamente a otros mercados, en particular en el mercado de trabajo, además de
los posibles efectos externos directos. Estos efectos externos (o externalidades) son
beneficios y costes reales del proyecto, que afectan al bienestar de los agentes
económicos (individuos o empresas), pero que no son capturados por los
mecanismos del mercado. Por ejemplo, entre estos, pueden mencionarse los daños
ambientales causados por la congestión del tráfico (externalidad negativa), o los
beneficios para la sociedad originados por la reducción de accidentes o de las
emisiones de CO2 debido a, por ejemplo, la construcción de una nueva autopista
(externalidades positivas).
4. Una vez identificados y cuantificados en términos físicos, los recursos empleados y
los resultados generados por el proyecto deben de ser expresados en términos
monetarios. Al estimar los valores monetarios de bienes y servicios en mercados
imperfectos (es decir, cuando el precio de mercado no refleja el coste de oportunidad
de los bienes y servicios, es decir, su valor monetario en su mejor uso alternativo) o
en el caso de bienes o servicios que no tienen mercado (es decir, bienes que no se
intercambian en el mercado y, como consecuencia, para los que no existe precio), el
analista tiene que estimar los costes y beneficios sociales en términos monetarios
estimando los denominados precios sombra (o contables). En el caso de mercados
imperfectos, los precios sombra a menudo difieren de los precios de mercado porque
tienen que reflejar los costes y los beneficios reales para la sociedad de los recursos
y los resultados del proyecto. Por ejemplo, el precio sombra del trabajo puede ser
más bajo que los salarios de mercado si el proyecto utiliza mano de obra expuesta al
desempleo. Sin embargo, si el proyecto desvía mano de obra de regiones o sectores
más productivos, el precio sombra del trabajo puede ser mayor que los salarios
vigentes en el mercado local/sectorial. En el caso de bienes que no tienen mercado
(externalidades, bienes públicos...), el analista tiene que reconstruir el mecanismo de
mercado para estimar la disposición de los individuos a pagar para evitar el coste o
disfrutar del beneficio. Además, dado que los impuestos son transferencias de dinero
entre unidades económicas, es necesario eliminar todos los efectos de la fiscalidad
sobre los precios.
5. Posteriormente, hay que calcular el valor actual neto económico (VANE) del
proyecto, descontando todos los costes (C) y beneficios (B) futuros (expresados a
precios constantes) mediante la utilización de una tasa social de descuento (r) y la
expresión:

La tasa social de descuento refleja la preferencia social por los beneficios y costes en
la actualidad frente a los beneficios y costes futuros y, en general, no coincide con la
tasa de descuento privada. La cuestión de la selección de la apropiada tasa social de
descuento en la evaluación de proyectos ha sido objeto de una gran controversia. En
este sentido, por ejemplo, se espera que las tasas sociales de descuento sean distintas
en los países desarrollados y en desarrollo: una mayor tasa de descuento para los
países en vías de desarrollo refleja la necesidad en estos países de invertir en
proyectos que sean más útiles socialmente. Se considera entonces que el proyecto es
socialmente deseable si el VANE calculado es positivo. Este criterio también es
adecuado para elegir entre proyectos alternativos, mutuamente excluyentes.

Actualmente se plantea que es muy importante la realización de un análisis o la


implementación de una herramienta que permita dar claridad en cuanto a los beneficios y
costos de los proyectos, esto con el fin de conocer y estar conscientes de qué beneficios voy a
tener, qué beneficios voy a brindar a mis colaboradores, la comunidad y el entorno donde se
desarrollara el proyecto, y por otro lado conocer los costos en los que se incurriría no solo a
nivel económico si no todos los ámbitos que influyen en el desarrollo de los proyectos

4. Gestión del conocimiento.

En la actualidad se destaca la importancia que debe tener la gestión del conocimiento


y el papel tan relevante que ha tomado para el desarrollo de las organizaciones, las regiones y
los diferentes actores sociales involucrados, toda vez que se considera a la gestión del
conocimiento como un factor clave para la innovación y competitividad de las organizaciones
dentro de un entorno específico.

En el artículo de revisión la autora Calvo Giraldo Omaira, enfatiza en que; La Gestión


de Conocimiento se desarrolla en el marco de la llamada “nueva economía” o “Economía del
conocimiento”, en la que académicos y empresarios reconocen la importancia del
conocimiento para lograr las ventajas competitivas y mantenerlas tanto en la organización
como en la región.
La misma autora citando a Tasmin and Yap 2010, define a la gestión de conocimiento
como un proceso de transformación de la información y los activos intelectuales en valor
perdurable para la organización.
Algunos autores la definen como la “habilidad de una empresa para incrementar el
conocimiento tácito y crear las condiciones previas para el intercambio de información entre
los empleados dentro de una unidad organizativa, y entre las unidades de la organización”
(Adams and Lamon 2003). Para otros autores, es “un proceso organizado, de creación,
captura, almacenamiento, diseminación y uso del conocimiento dentro y entre organizaciones
para mantener la ventaja competitiva” (Darroch 2003; Davenport and Prusak 2000).
Nonaka et al. (1999) respecto a la pregunta ¿Qué es gestión del conocimiento?,
responde que es un sistema facilitador de la búsqueda, codificación, sistematización y
difusión de las experiencias individuales y colectivas del talento humano de la organización,
para convertirlas en conocimiento globalizado, de común entendimiento y útil en la
realización de todas las actividades de la misma, en la medida que permita generar ventajas
sustentables y competitivas en un entorno dinámico. La anterior noción se complementa al
determinar cada uno de los pasos que hacen del conocimiento un proceso cíclico, el cual se
establece por Nonaka et al. (1999) como una secuencia ascendente de los datos (hechos
objetivos de acontecimientos) generando información (mensaje: emisor/receptor) que
requiere de la clasificación y codificación para convertirse en conocimiento que por medio de
la internalización promueve la creación de espacios propicios para la aplicación de ese
conocimiento, llevándolo a la acción y generando nuevamente datos e información para la
creación de nuevos conocimientos. Esto se ve reflejado en el siguiente gráfico.

Fuente elaboración propia, basado en asignatura Tecnología Universidad del Cauca


Así se puede concluir con base en Nonaka et al. (1999) que si el conocimiento
generado a través de los datos y la información no es interiorizado y puesto en práctica carece
de validez y vuelve nuevamente a ser parte de los datos registrados en algún tipo de sistema.
Realizando una síntesis se puede definir a la G.C como un conjunto de procesos
sistemáticos que se enfocan principalmente en la capitalización, codificación, sistematización
y difusión del conocimiento propio de las organizaciones sea este individual o colectivo y
refiriéndose a la capacidad de aprender y generar conocimiento nuevo o mejorar el que existe
permitiendo así generar ventajas competitivas sostenibles en un entorno dinámico.
También se define al conocimiento como los datos organizados y empleados
debidamente los cuales se convierten en información, la información absorbida, comprendida
y aplicada por las personas se convierte en conocimientos, los cuales aplicados
frecuentemente en el campo pueden convertirse en sabiduría y esta a su vez es la base de la
acción positiva. El uso del conocimiento como base de la obtención de una ventaja
competitiva sostenible requiere una serie de procesos de análisis de datos, los cuales deberán
ser gestionados de forma conveniente con el fin de lograr los objetivos.
Así se puede reconocer el conocimiento dentro de dos tipos:
1. El conocimiento tácito u practico
2. El conocimiento explícito u objetivo.
El primero forma parte de las experiencias de aprendizaje personales de cada
individuo, incluye, experiencias, intuiciones, ideas, visiones, habilidades y valores, por lo
tanto es difícil de articular y resulta complicado estructurar, almacenar y distribuir.
Por el contrario el conocimiento explícito, es aquel que puede ser estructurado,
almacenado y distribuido. A partir de estos dos tipos de conocimientos la problemática de la
generación de conocimiento en las organizaciones reside principalmente en cómo difundir y
propagar el conocimiento individual al resto de las organizaciones y que este mismo
conocimiento compartido vuelva a generar nuevos conocimientos tanto individuales como
colectivos.
Para Farfán Buitrago D.Y, Garzón Castrillón M.A; la creación del conocimiento es un
proceso de autotrascendencia y las empresas son el lugar donde se lleva a cabo. Debe apoyar
a los individuos en vez de controlarlos, pues constituyen la fuente de conocimiento tácito.
Cuando se habla de gestionar el conocimiento o la información, no sólo se refiere a la entrega
y de la accesibilidad de su contenido existe además el proceso de agregar valor a este último.
No se puede conformar con obtener las señales. La gestión del conocimiento significa que
cada persona que la toca le agrega valor al filtrarla, al sintetizarla, al interpretarla y depurarla.
Este ambiente requiere una estructura organizacional muy diferente, una estructura impulsada
por la iniciativa innovadora, por la flexibilidad y la habilidad para enlazar y apoyar el
conocimiento creado en este tipo de empresa.
5. Plan de riesgos (gestión de riesgos) - Análisis post mortem
Se puede definir la gestión de riesgos como el proceso de identificar, analizar y
cuantificar las probabilidades de efectos secundarios ya sean positivos o negativos que
pueden suceder en el desarrollo del proyecto los cuales pueden ocurrir ya sea por desastres
ambientales, por problemas económicos, nuevas legislaciones, aumento o disminución del
tiempo de realización de un proyecto, y que de una u otra forma se pueden ver afectados los
objetivos del proyecto como son cumplir con el presupuesto planeado, retraso en el tiempo de
entrega del proyecto, es por eso que se habla de una efectiva gestión de riesgos para poder
identificar algunos elementos que sean factores de riesgos y crear acciones preventivas,
correctivas y reductivas correspondientes que deben emprenderse para cumplir con los
objetivos del proyecto.
5.1 Riesgo
Según PMBOK, el Riesgo de un proyecto es un evento o condición incierta que, de
producirse, tiene un efecto positivo o negativo en uno o más de los objetivos del proyecto,
tales como el alcance, el cronograma, el costo y la calidad. Un riesgo puede tener una o más
causas y, si se produce, uno o más impactos.
La asociación (APM), usa una definición similar, definiendo riesgo como "Un evento
incierto o un conjunto de circunstancias que, si se producen, tendrán un efecto en la
consecución de los objetivos del proyecto".
La norma AS9100 define riesgo como “Una situación o circunstancia indeseable que
tiene tanto una probabilidad de ocurrir como una consecuencia potencialmente negativa”. de
igual forma la norma hace énfasis en el pensamiento basado en riesgo: el concepto de
riesgo siempre ha estado implícito en ISO 9001, pero la AS9100: 2016 lo hace más explícito
y lo integra en todo el sistema de gestión. Esto asegura que el riesgo se considere desde el
principio y en todo momento y hace que la "prevención" forme parte de la planificación
estratégica y operativa.
Por su parte la ISO 31000, define riesgo como “Efecto de la incertidumbre sobre los
objetivos”, entendiendo el efecto como una desviación de aquello que se espera, sea positivo,
negativo o ambos, la incertidumbre como el estado, incluso parcial, de deficiencia de
información relacionada con la comprensión o el conocimiento de un evento, su consecuencia
o probabilidad y los objetivos pueden tener aspectos diferentes (por ejemplo financieros,
salud y seguridad, y metas ambientales) y se pueden aplicar en niveles diferentes (estratégico,
en toda la organización, en proyectos, productos y procesos.
Las organizaciones según PMBOK presentan diferentes actitudes frente al riesgo, las
cuales clasifican en tres categorías apetito de riesgo: grado de incertidumbre que una
organización está dispuesta a aceptar, tolerancia al riesgo: grado de riesgo que podría resistir
la organización y umbral de riesgo: definición del parámetro a partir del cual la organización
aceptará el riesgo.
5.2 Gestión del Riesgo
La norma ISO 31000 define la Gestión de Riesgos como todas aquellas acciones
coordinadas para dirigir y controlar los riesgos a los que puedan estar abocadas las
organizaciones. La gestión tiene que ver, sobre todo, con la cuantificación de los riesgos, para
lo cual es fundamental definir dos elementos dentro de este proceso:
❖ Consecuencia: La norma define la consecuencia como los efectos o aquellos
elementos que se derivan directa o indirectamente de otros. En este caso, se
trata de evaluar los riesgos que cumplen con la premisa de causa-efecto. Es
cierto que no siempre se pueden prever las consecuencias de una acción o
decisión, pero este solo acto es el origen de cualquier Sistema de Gestión de
Riesgos. Sin un mínimo grado de consecuencia, cualquier acción en la materia
resultará insuficiente.
❖ Probabilidad: Este segundo término habla de la posibilidad de que un hecho
se produzca. Para la Gestión de Riesgos, es fundamental que las empresas
contemplen la irrupción de hechos que puedan derivarse o no de las decisiones
de la empresa. Nunca se está del todo preparado para los acontecimientos,
sobre todo si éstos provienen de factores externos, pero el sólo hecho de
pensar en su materialización ya es un buen indicador de la Gestión de Riesgos.
De esta manera se puede contemplar a la Gestión de los Riesgos de un Proyecto como
una herramienta, la cual incluye procesos relacionados con la planificación de la gestión de
riesgos, la identificación y el análisis de riesgos, las respuestas a los riesgos, y el seguimiento
y control de riesgos de un proyecto; la mayoría de estos procesos se actualizan durante el
proyecto.
Por otro lado, los objetivos de la Gestión de los Riesgos del Proyecto son aumentar la
probabilidad y el impacto de los eventos positivos, y disminuir la probabilidad y el impacto
de los eventos adversos para el proyecto.
5.2 Principios de la administración/gestión de riesgos
La norma plantea que el propósito de la administración/gestión de riesgos es la
creación y la protección del valor. Mejora el desempeño, fomenta la innovación y contribuye
al logro de objetivos.
Los principios descritos en la figura proporcionan orientación sobre las características
de una administración de riesgos efectiva y eficiente, comunicando su valor y explicando su
intención y propósito. Los principios son el fundamento de la administración/gestión de
riesgos y se debieran considerar cuando se establece el marco de referencia y los procesos de
la administración/gestión de riesgos de la organización. Estos principios deberían habilitar a
la organización para administrar/gestionar los efectos de incertidumbres sobre sus objetivos.
5.3 Principios de la administración/gestión de riesgos.
Fuente; Norma.ISO 31000.2018

5.3 Proceso de gestión de riesgos.


La norma ISO 31000: el valor de la gestión de riesgos en las organizaciones,
presenta un enfoque de procesos, la implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos,
por tanto, debe seguir una serie de pasos para que sea eficaz y cumpla con los objetivos
trazados al inicio. Los pasos básicos son:
Fuente; Norma ISO 31000. El valor de la gestión de riesgos en las organizaciones.

1. Definición de objetivos:
En esta primera etapa se definen los objetivos del proceso. Es decir, se deja claro qué
es lo que se busca con la implementación del Sistema de Gestión de Riesgos y cuál debe ser
el alcance del mismo. La dirección de la empresa debe ser la instancia con más alto grado de
implicación en la difusión de estos objetivos, pues de lo contrario no logrará que el resto de
niveles se comprometan del modo deseado. Pero no sólo se apoya en una buena difusión,
también es preciso definir un presupuesto y destinar los recursos necesarios para la
materialización del plan de riesgos.
2. Nombramiento de responsables:
A continuación, la dirección debe delegar la coordinación de las labores de Gestión de
Riesgos en uno o más responsables. Esto dependerá del tamaño de cada organización y del
número de sus empleados. Sea como sea, lo único cierto es que la estrategia debe involucrar a
las distintas personas en el proceso. Aunque la empresa tenga muchos trabajadores y
departamentos, lo más recomendable es que los grupos de trabajo no superen los 10
miembros. Cuando esto sucede, tienden a la descentralización excesiva de funciones y los
procesos se dilatan. Para las empresas pequeñas, el grupo no debe exceder los 5 miembros.
Hay dos maneras de nombrar a los responsables de un proyecto de Gestión de Riesgos:
• Personal interno: Lo más usual en estos casos es que el personal delegado para tales tareas
sea de la propia organización. Si es así, la dirección tiene la garantía de que conocen el área
sobre el que se realiza la evaluación. De hecho, puede recurrir a aquellos cargos que tengan
una visión más o menos global de los procesos.
• Personal externo: Cuando la empresa es demasiado pequeña o no tiene la capacidad ni la
formación para llevar a cabo estas tareas, la dirección puede apoyarse en los servicios de una
consultora. Sin embargo, la desventaja de esta opción es que requiere de una labor previa de
empalme en la que el personal que realizará la evaluación se pone al día en todo lo
relacionado a la Gestión de Riesgos.
3. Identificación de los riesgos:
A través de reuniones entre los diversos responsables, la empresa debe definir cuáles
son los factores que influyen en los procesos. Y de todos esos, es preciso priorizarlos en
función del impacto que tengan, cabe resaltar que en un proceso no todas las acciones tienen
el mismo grado de importancia. Una buena manera de medir el impacto de un riesgo es a
través de la siguiente tabla de valores:

TABLA DE VALORES MEDICIÓN IMPACTO DE RIESGOS

Riesgos 1.¿A qué 2.¿cómo 3. ¿Qué 4.¿Qué 5.¿Qué 6.¿Qué 7.¿Qué grado 8.¿qué
identificado área de la afecta? efectos efectos margen tiempo de de consecuenc
s empresa tiene sobre tiene sobre de reacción complejidad ias implica
afecta? dicha área? la maniob permite a la requieren sus el no
organizació ra dirección? soluciones? afrontarlo?
n en su otorga?
conjunto?

Fuente: elaboración propia basado en la Norma ISO 31000. El valor de la gestión de riesgos en las organizaciones.

4 . Análisis de Riesgos
El objetivo de realizar el análisis de riesgos es establecer una valoración y
priorización de los riesgos con el fin de clasificarlos, este análisis dependerá de la
información disponible sobre el riesgo y de su origen, para realizarlo es necesario diseñar
escalas que pueden ser cualitativas o cuantitativas. A continuación se muestran dos categorías
según la norma

Fuente; Norma ISO 31000. El valor de la gestión de riesgos en las organizaciones.

Esquema de priorización de riesgos en base a las dos categorías

Fuente; Norma ISO 31000. El valor de la gestión de riesgos en las organizaciones.

5. Definición de las respuestas a los riesgos:


La respuesta a los riesgos se hará en base a los tres pasos anteriores, sobre todo a la
identificación de los riesgos y sus efectos en los procesos. La idea es plantear las soluciones
más adecuadas para poner cara a aquellos elementos que obstaculizan la consecución de los
objetivos estratégicos de las empresas. Pero así como cada organización tiene sus propios
retos en esta materia, de la misma manera debe reaccionar a los riesgos que eventualmente
pueden causar problemas en el cumplimiento de sus objetivos.
Existen cinco estrategias principales a la hora de gestionar un riesgo:
● Eliminación del riesgo:
No es lo más habitual, pero a veces las organizaciones logran que desaparezcan los
riesgos asociados a sus procesos. Esto se consigue cuando la labor de previsión se ha
implementado de forma exitosa, obteniendo información adicional, adquiriendo apoyo de
expertos, añadiendo recursos adicionales o modificando los elementos de la planificación,
entre otros elementos.
● Transferencia del riesgo:
El riesgo es transferido a otra dependencia de la organización o, incluso, a una
segunda empresa asociada. Se trata de un recurso muy común entre los grupos de compañías
filiales o que comparten algún tipo de vínculo que permite esta transferencia. Por ejemplo,
cuando hablamos de responsabilidad solidaria, una empresa puede asumir las deudas de otra
que haga parte del conglomerado que las integra a las dos. El riesgo no se anula; sólo se
redirecciona.
● Mitigación del riesgo:
Consiste en reducir la probabilidad o el impacto de un riesgo sobre la organización.
Es decir, que si llega a producirse, sus efectos serán mucho menores que si no se hubiesen
adoptado medidas al respecto. Esta opción se usa sobre todo en aquellos casos en que los
riesgos son inevitables o no dependen de la empresa en sí misma, la clave para una acertada
mitigación del riesgo está en las acciones.
● Explotación del riesgo:
Es importante recordar que no todos los riesgos son negativos, algunas veces, son una
oportunidad para las organizaciones. Cuando eso ocurre, en vez de mitigar o eliminar, la
estrategia de la empresa debe centrarse en sacar el máximo provecho de la circunstancia. Un
riesgo con efectos positivos se puede potenciar gracias a la designación de más personal
cualificado, mayor apoyo económico o una adaptación a la planificación realizada al inicio.
● Aceptación del riesgo:
En estos casos, se trata de riesgos que no suponen mayores impedimentos para la
consecución de los objetivos y que, por tanto, pueden convivir con la empresa. Pero no se
trata de una actitud resignada por el contrario, implica la elaboración de un plan de
contingencia para, de este modo, adaptar el riesgo a las actividades de las empresas, por
ejemplo, las compañías que operan en zonas montañosas y con una alta probabilidad de
sismos, desarrollan toda una política de emergencia en torno a la evacuación y la asistencia
en casos de emergencia.
6. Plan de tratamiento
El plan de tratamiento, último paso del proceso de Gestión de Riesgos, tiene como fin
la mejora de los controles para el tratamiento del riesgo, esta etapa debe ser dinámica y
flexible ante los cambios que puedan presentarse. El tratamiento de los riesgos necesita
labores adicionales de registro, monitorización, actualización e intervención, este plan
depende de la estrategia que se haya definido en el apartado anterior.
Muchas veces se considera que los riesgos no tienen el impacto o los efectos que en
un principio se había creído, con lo cual es necesario modificar la estrategia y, por
consiguiente, el plan de tratamiento. Los planes de tratamiento suelen proyectarse a corto
plazo, pues con esto se evita que las condiciones iniciales se modifiquen cuando llegue el
momento de la intervención la manera más habitual de realizar el monitoreo es través de
evaluaciones periódicas o auditorías, las cuales son efectuadas por el equipo delegado, pero
aunque todo esté previsto y las acciones se proyectan en el corto plazo, conviene contemplar
alguno de los siguientes escenarios:
● La gestión de los riesgos ha sido aplicada tal como estaba previsto.
● Las respuestas a los riesgos han sido efectivas.
● Se están siguiendo las políticas y las estrategias adecuadas.
● La exposición del riesgo ha cambiado desde el último análisis.
● Se han manifestado síntomas de la aparición de riesgos.
● Han aparecido riesgos que no habían sido contemplados al inicio.
Cabe resaltar que es muy importante realizar la gestión de riesgos en proyectos y en
las organizaciones, sabiendo de que no se está exento de que ocurra algún evento adverso a lo
planeado y eso pueda afectar a los objetivos planteados, sin embargo muchas veces no se
contempla los riesgos y uno de las razones por las cuales no se tiene en cuenta la gestión de
riesgo es por el incremento del presupuesto ya que cuando se gestiona riesgos el presupuesto
se incrementa por los planes de contingencia que se tiene que llevar a cabo, pese a este se
deben implementar dicha gestión para llegar a la consecución de los objetivos de los
proyectos.
6. Metodología Business Case o Caso e negocio
El Business Case es una herramienta operativa que debe mantenerse actualizada
durante todo el ciclo de vida económico de la inversión. Su propósito es ayudar a definir si se
realiza o no la inversión. Generalmente un Business Case es un documento escrito para los
ejecutivos tomadores de decisiones, que muestra los beneficios, costos y riesgos, presentes y
futuros, asociados a la oportunidad de inversión analizada. (García. C. 2013)
El Business Case consiste principalmente de:
● Un análisis en el cual se describe por qué o por qué no se debe seleccionar una opción
específica.
● Identificación de los factores de decisión más relevantes asociados a una inversión
propuesta, calcula las posibilidades y computa el valor agregado. este valor agregado
incluye consideraciones cuantificables y no cuantificables
● Sus resultados son presentados a los ejecutivos tomadores de decisión para su
aprobación o rechazo. (Jáuregui. D)
Pasos para realizar un Business Case, basado en Business Case. Una pieza clave en tu
estrategia de global sourcing.
1. Definir los objetivos. Antes de iniciar la elaboración de un “business case” como
soporte de la estrategia de “sourcing”, se deben considerar y consensuar los objetivos
que se persiguen. Algunos pueden ser el ahorro de costes, la mejora del control y el
cumplimiento, el incremento de la eficiencia de los procesos, la flexibilidad del
negocio o alguna combinación de los anteriores. En resumidas cuentas, es necesario
plantearse las siguientes preguntas: ¿qué quiere conseguir la organización?, ¿por qué?,
¿en qué plazo se quieren obtener los resultados? Las respuestas a las mismas
marcarán los pasos del proceso de transformación.
2. Entender los componentes de un “business case” sólido y realista. El “business
case” debe evaluar las alternativas según el retorno de la inversión aceptable y
definido por la compañía, como por ejemplo, el Valor Actual Neto (VAN) o
“payback” (plazo de recuperación).
3. Evaluar todas las alternativas. Empezar con una hoja en blanco. Muchas
compañías pierden el rumbo al elaborar un “business case” basado en hipótesis sin
suficiente base o en la experiencia de otras empresas, sin profundizar en el tema ni
realizar un análisis riguroso que tenga en cuenta las circunstancias únicas y
específicas de la organización. Para no caer en este error, es importante tener una
visión holística y una mente abierta para contemplar todas las alternativas existentes.
4. Navegar en un mar de complejidad El desarrollo de un “business case” sólido no es
una tarea fácil. Además, la naturaleza dinámica de las condiciones del mercado global
incrementa el nivel de complejidad. Si los errores no se detectan a tiempo, las
compañías se verán obligadas a reevaluar sus estrategias. Desgraciadamente, en la
mayor parte de los casos, cuando los problemas aparecen, los beneficios esperados ya
se han esfumado. Por ello, resulta más sensato y rentable elaborar un “business case”
exhaustivo al inicio, que cambiar de estrategia en pleno proceso de implantación..

7. Matriz de Vester
La matriz de vester como una herramienta de investigación, la cual facilita priorizar y
organizar los objetivos de los proyectos de investigación, y la cual hace parte de la Matriz
Marco Lógico.
El autor de esta matriz Frederic Vester, de ahí su nombre matriz de VESTER, es una
metodología, que se puede utilizar para identificar y priorizar las variables internas y externas
que se presentan en las organizaciones, además, permite realizar análisis multidireccionales,
ya que, se concibe una visión más clara y acertada de las problemáticas que se presentan.
El objetivo de la matriz de Vester, es identificar un problema crítico y abstraer de
forma sistemática los principios constructivos, incluyendo sus causas y adicionalmente sus
consecuencias o efectos, a través del análisis de la relación de causalidad, aplicada con éxito
desde 1980 en los estudios de Ford, la UNESCO y otras organizaciones en el campo del
desarrollo regional (Gómez, 2009)
En términos generales la matriz es un arreglo de filas (O hileras) y columnas, que por
convención toma a las primeras, a nivel horizontal y las segundas, lógicamente a nivel
vertical. En la matriz se ubican los problemas detectados tanto por filas como por columnas
en un mismo orden previamente identificado, la metodología para el desarrollo de la matriz y
su posterior interpretación es la siguiente:

Fuente; elaboración propia; basado en Técnicas de Investigación: Identificación del problema. UNAD

1. Listado de problemas; para el desarrollo del primer paso es fundamental tener


conocimiento de la situación existente, sustentada en cifras, documentos, experiencia
disciplinar, observación del contexto, se puede utilizar elementos que ofrezcan un
diagnóstico válido y confiable. Se recomienda utilizar cualquier técnica de ideación
como brainstorming, lluvia de ideas o scamper, luego se procede a ubicar los
problemas en la matriz.
2. Análisis de relación de causalidad; una vez ubicado los problemas se debe asignar
una valoración de orden categórico al grado de causalidad que merece cada problema
con cada uno de los demás, siguiendo las siguientes pautas:
● No es causa 0
● Es causa baja 1
● Es causa media 2
● Es causa alta 3
La diagonal principal se llena con 0, es decir, la coordenada donde cada variable
vertical concuerda con su homólogo horizontal (1,1), (2,2), (3,3), etc; teniendo en cuenta que
la relación de un problema con el mismo no tiene ningún nivel, se asigna las ponderaciones
comenzando con el problema N° 1 de la fila versus el problema N° 2 de las columnas. para el
análisis de relación de causalidad de cada uno de los problemas se debe tener en cuenta una
pregunta central por ejemplo ¿el problema 1 es causa del problema 2?, y si es causa es de
nivel bajo, medio, alto.

Matriz de Vester

Problemas P1 P2 P3 P4 Total de activos


causa

P1 0

P2 0

P3 0

P4 0

Total de
pasivos
efecto

Fuente; elaboración propia.


3. Suma activos y pasivos: la matriz ya se encuentra diligenciada y se procede a realizar
la suma de las filas y columnas. López (2005), propone al finalizar la valoración de
cada problema, se calcula el grado de causalidad y pasividad que cada problema tiene
sobre los demás, sumando los puntajes de las filas y de las columnas obteniendo lo
que se le conoce como activos y son el nivel de causa es decir la influencia que tiene
ese problema sobre otros. Por otra parte, de la suma de cada columna resultan los
pasivos y son el nivel de consecuencia/efecto, es decir el nivel en que un problema es
causado por otros.
4. Construcción del plano cartesiano: se gráfica los problemas, en el eje X se ubican
los problemas activos, es decir aquellos con valores de causa; en el eje Y se colocan
los problemas pasivos (efecto); por ejemplo si el problema N° 2 tiene causa 9 y
efecto 8, su ubicación en el plano cartesiano será (9,8). A Continuación se muestra la
representación gráfica del plano cartesiano.
Plano cartesiano matriz de vester

Fuente; elaboración propia.

Interpretación de cada cuadrante

CUADRANTE 2: PASIVOS. CUADRANTE 1: CRÍTICOS.


Problemas de total pasivo alto y total activo bajo. Problemas de total activo total pasivo altos.
Se entienden como problemas sin gran influencia causal Se entienden como problemas de gran casualidad
sobre los demás pero que son causados por la mayoría. que a su vez son causados por la mayoría de los
Se utilizan como indicadores de cambio y de eficiencia demás. Requieren gran cuidado en su análisis y
de la intervención de problemas activos.Tienden como manejo ya que de su intervención dependen en
problemas sin gran influencia causal sobre los demás gran medida los resultados finales.
pero que son causados por la mayoría. Se utilizan como
indicadores de cambio y de eficiencia de la intervención
de problemas activos.

CUADRANTE: INDIFERENTES. CUADRANTE 4: ACTIVOS


Problemas de total activos y total pasivos bajos. Problemas de total de activos alto y total
Son problemas de baja influencia causal además que no pasivo bajo.
son causados por la mayoría de los demás. Son Son problemas de alta influencia sobre la
problemas de baja prioridad dentro del sistema mayoría de los restantes pero que no son
analizado. causados por otros. Son problemas claves ya que
son causa primaria del problema central y por
ende requieren atención y manejo crucial.

Fuente; elaboración propia.


5. Identificación del problema crítico: se hace a partir de la identificación de los
problemas ubicados en el cuadrante 1 problemas críticos, los cuales son total activo y
total pasivo de alta ponderación; por esta razón se entiende como problema de gran
causalidad y que a la vez es causado por gran parte de los problemas. Es este el
problema a solucionar y el que va a definir el desarrollo del proyecto.
6. Identificación de causas y consecuencias: estos se identifican a partir de los
cuadrantes 2 y 4; en el caso de los problemas ubicados en el cuadrante 2 se entienden
como problemas sin gran influencia causal sobre los demás pero que son causados por
la mayoría. Se utilizan como indicadores de cambio y de eficiencia de la intervención
de problemas activos; por su parte los problemas ubicados en el cuadrante 4 son
problemas de alta influencia sobre la mayoría de los restantes pero que no son
causados por otros. Son problemas claves ya que son causa primaria del problema
central y por ende requieren atención y manejo crucial.
Como conclusión podemos afirmar que al utilizar la matriz de vester es posible
identificar de una manera sistemática cual es el problema central que tiene más causas y más
efectos y como consecuencia tiene un impacto mayor dentro del proyecto que se esté
trabajando, de esta manera se podrá trabajar de manera correcta en la solución de problemas.
8. Metodologías para la recolección y análisis de datos
Es muy importante cuando se esta trabajando en una investigación, elegir
adecuadamente las herramientas para realizar la recolección de datos y el posterior análisis de
los mismos, hay que enfatizar en que los métodos de recolección y análisis de datos deben
elegirse en función de las preguntas claves de investigación y los recursos disponibles de la
misma. De la elección y aplicación de los métodos dependerá en gran parte el curso que tome
la investigación y la profundidad de la misma, ya que hay que tomar decisiones sobre qué
datos recopilar, cómo se llevará a cabo el proceso, los usuarios y cómo se analizará la
información.
8.1 Muestreo
Solórzano N, plantea que antes de elegir y aplicar los métodos para la recolección de
información es necesario realizar un muestreo, “El proceso de muestreo comprende el uso de
una cantidad pequeña de partidas o partes de la población para sacar conclusiones sobre toda
la población. Una muestra es un subconjunto o sólo una parte de una amplia población. El
propósito del muestreo es permitirnos estimar algunas características desconocidas de la
población, aplicando la muestra a través de entrevistas, experimentos, encuestas, observación,
sobre grupos observados y analizados (focus group)”. Solórzano N, pag 13 (2005).

8.1.1 Etapas en la selección de una muestra.

Fuente; Técnicas de Recolección de Datos - Capítulo 5. Libro TECNICAS DE INVESTIGACION Y


DOCUMENTACION, 1era Edición

Definir la población meta; la misma autora plantea que el primer problema en el


muestreo es definir la población meta, ya que la definición incorrecta o vaga de esta
población produce resultados equivocados.
Seleccionar un marco muestral; el marco de muestreo es una lista de elementos, o
miembros individuales, de la población total a partir de la cual se selecciona la muestra. La
unidad de muestreo es un solo elemento o grupo o elementos sujeto a selección en la muestra.
Existen varias formas alternativas para seleccionar una muestra. Los principales planes
alternativos de muestreo se clasifican en dos grupos: Técnicas probabilísticas y técnicas no
probabilísticas.
Un investigador que debe determinar el diseño de muestreo más apropiado para un
proyecto específico identificará varios criterios de muestreo y evaluará la importancia relativa
de cada criterio antes de seleccionar un diseño. Los criterios más comunes se relacionan con
los requerimientos de exactitud, los recursos disponibles, las restricciones de tiempo, la
disponibilidad de conocimiento y los requerimientos analíticos. Solórzano N, pag 14 (2005)
Solórzano N, plantea las siguientes técnicas de recolección de datos.
8.2 Características generales
Las técnicas que se describen a continuación para obtener la información requerida,
forman parte del proceso de recopilación de datos dentro del flujo de la investigación. Se
realiza y organiza a través de datos:
Primarios: Son datos que tienen su origen directamente en la investigación que se
está realizando, se recoge directamente a través de contactos que de una u otra manera están
relacionados con el tema que se estudia.
Secundarios: La investigación se realiza tomando en consideración datos que se
recaban de información histórica y de otros estudios realizados por personas no
necesariamente relacionadas con el tema en estudio. Se analizan documentos.
De igual manera Batthyany K, Picasso F, plantean que es importante distinguir entre
investigaciones que utilizan fuentes de información primarias e investigaciones que utilizan
fuentes secundarias, aunque es posible combinar ambos tipos de fuentes en un proceso de
investigación. La primera de ellas refiere a cualquier tipo de indagación en la que el
investigador analiza la información que él mismo obtiene, mediante la aplicación de una o
varias técnicas de obtención de datos .Por el contrario, la investigación secundaria se limita al
análisis de datos recabados por otros investigadores, con anterioridad al momento de la
investigación (Cea D’Ancona, 1996: 220).
Las Fuentes Primarias para su recopilación se obtienen por medio de una
investigación directa al objeto de estudio, a través de métodos establecidos. Para reunir datos
primarios, lo ideal es recurrir a un plan que exige tomar varias decisiones: los métodos e
instrumentos de investigación, el plan de muestreo, y las técnicas para establecer contacto
con el público.
8.2 Métodos de recolección de datos
Para la recolección de datos primarios en una investigación se procede básicamente
por observación, por encuestas o entrevistas a los sujetos de estudio y por experimentación.
8.2.1 La encuesta. Constituye el término medio entre la observación y la experimentación.
En ella se pueden registrar situaciones que pueden ser observadas y en ausencia de poder
recrear un experimento se cuestiona a la persona participante sobre ello, se dice que la
encuesta es un método descriptivo con el que se pueden detectar ideas, necesidades,
preferencias, hábitos de uso, etc.(Torres, M., Salazar, F. G., & Paz, K, 2019). En este tipo de
método se solicita a los encuestados información por medio de un cuestionario ya sea oral o
escrito, el medio por el cual se recopilan los datos puede ser a través de correo, por teléfono o
de persona a persona. La encuesta se debe aplicar a una muestra representativa de la
población meta, para así obtener información confiable con la cual se pueda llevar a cabo la
investigación.
A continuación se describen los pasos más importantes para preparar una encuesta:
1. Definir el objeto de la encuesta, se debe formular con precisión los objetivos a
conseguir, desmenuzando el problema y centrando el contenido de la encuesta.
2. Formulación del cuestionario, el motivo de emplear cuestionarios en base a objetivos
planteados, ya que permiten recoger opiniones, posturas, conductas y características
de la población meta, que se encuentran involucrada.
3. Trabajo de campo, consistente en la obtención de los datos. Para ello será preciso
seleccionar a los entrevistadores, formarlos y distribuirles el trabajo a realizar de
forma homogénea.
4. Procesar codificar y tabular los resultados de la encuesta, los cuales serán presentados
en el informe para posteriores análisis. (Torres, M., Salazar, F. G., & Paz, K, 2019)
8.2.1.1 Tipos de encuestas
La clasificación de las encuestas puede darse teniendo en cuenta diversos criterios.a
continuación se muestra una clasificación:

Fuente; MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA UNA INVESTIGACIÓN .


Al igual que otras técnicas de recolección de datos la implementación de la encuesta
posee ventajas y desventajas, por lo cual se deben considerar diferentes aspectos importantes
de la investigación que se está realizando para elegir el método adecuado y recolectar la
información pertinente.
8.2.2 Entrevista. La entrevista es un instrumento muy importante para realizar la
investigación, se trata de una conversación básicamente entre dos personas (entrevistado y
entrevistador), sin embargo a veces se opta por entrevistas en grupos.
En una entrevista además de obtener los resultados subjetivos del encuestado acerca
de las preguntas del cuestionario, se puede observar aspectos que rodean su realidad,
anotando las respuestas tal cual salen de la boca del entrevistado y los aspectos que se
consideren relevantes a lo largo de la entrevista. La entrevista, a diferencia del cuestionario
que se contesta por escrito por el entrevistado, tiene la particularidad de ser más concreta ,
pues las preguntas presentadas de forma contundente por el entrevistador, no dejan
ambigüedades, es personal y no anónima, es directa por que no deja al encuestado consultar
las respuestas. (Torres, M., Salazar, F. G., & Paz, K, 2019)
Para implementar la entrevista como método de recolección de información es necesario
tener en cuenta las siguientes generalidades.
● La persona que entrevista debe estar clara de lo que busca (El entrevistador).
● El entrevistador debe conocerse a sí mismo para poder entrevistar, estar claro en su
formación, intelecto, educación, y emociones que podrían afectar la entrevista.
● Todas estas características serán un filtro de lo que escuche a lo largo de la entrevista.
● Se debe pensar la entrevista antes de hacerla.
● Analizar el motivo de la entrevista, cuáles serán las preguntas y desde que punto de
vista se las harán.
● Otro factor importante es determinar el o los entrevistados.
● Prever que la entrevista deberá ser satisfactoria para ambas partes. (Solorzano, N.
2003, pág, 25)
Para la aplicación de este método es necesario tener en cuenta aspectos relevantes y seguir los
siguientes pasos cada uno tiene una serie de actividades a desarrollar:
1. Lectura de Antecedentes dentro de esta lectura se debe incluir las siguientes actividades:
● Investigar en lo posible los antecedentes de la empresa y del entrevistado.
● Fijarse en detalles como: lenguaje utilizado en el tipo de negocio; esto ayuda a
redactar preguntas que sean fáciles de interpretar.
● Aprendiendo estos antecedentes anticipadamente se aprovecha mejor la entrevista, ya
que no será necesario hacerlas en la misma. (Solorzano, N. 2003, pág, 25)
2. Establecimiento de los objetivos
● Se los establece en base a los antecedentes investigados.
● Deberá hacerse preguntas en base a aspectos referentes al procesamiento de la
información y al proceso de toma de decisiones.
3. Selección entrevistados
● Incluir personas claves de todos los niveles de la organización.
● Los seleccionados deberán cubrir nuestras necesidades.
● Esto lo podemos determinar cuando ya haya existido contacto con la organización.
4. Preparación de la entrevista
● Avisarle al entrevistado el tiempo que durará la entrevista.
● Se recomienda una duración de 45 minutos a 1 hora.
● Pensar que el entrevistado tiene otras actividades.
5. Seleccionar el tipo de estructuras de las preguntas
● Redactar las preguntas de tal forma que cubran aspectos fundamentales para la toma
de decisiones.Las preguntas pueden tener 2 tipos de estructuras: Preguntas Abiertas y
Cerradas.
● La entrevista se puede realizar bajo tres tipos de estructuras: Pirámide, Embudo y
Diamante. Cada una de ellas adecuada para condiciones particulares. (Solorzano, N.
2003, pág, 26).
La información que se recabe con este tipo de técnica dependerá mucho de la forma
como se la aplique, ya que por ser un instrumento muy valioso permitirá que los datos sean
reales, al ser una entrevista de persona a persona se puede percibir información que con otros
tipos de técnicas no se logra identificar. Por lo general las entrevistas son grabadas para su
posterior análisis.
8.2.3 Experimentación. “La experimentación exige seleccionar grupos pareados de
sujetos, someterlos a tratamientos distintos, controlar las variables y comprobar si las
diferencias observadas son significativas. La finalidad de la investigación experimental es
descubrir las relaciones causales, descartando para ello las explicaciones alternas de los
resultados. El método experimental suministra los datos más convincentes si se aplican los
controles adecuados. En la medida en que el diseño y la ejecución del experimento excluyan
otras hipótesis que expliquen los mismos resultados, el gerente de investigación y el de
mercadotecnia estarán seguros de la veracidad de las conclusiones.” (Torres, M., Salazar, F.
G., & Paz, K, pag 7, 2019)
10. Revisar abreviatura OPAS
Existen muchas variables a tener en cuenta a la hora de gestionar proyectos, cada
proyecto es diferente y de la gestión de estas variables dependerá el éxito o fracaso del
proyecto.
Estas variables únicas hacen que un proyecto nunca esté completamente aislado, pues
siempre todo proyecto será influenciado por muchas variables del entorno en el que se esté
desarrollando y estas variables pueden tener un impacto positivo o negativo, por lo tanto, es
de vital importancia identificar y analizar estas variables durante todo el ciclo de vida del
proyecto. Dentro de estas variables se encuentran los factores ambientales y los activos de los
procesos de la organización; a continuación se definen los OPAS o APOS. (Arenas. J. pág
16. 2020)
10.1 Activos organizacionales; son uno de los insumos más socorridos para los
procesos de Dirección de Proyectos. A este tipo de activos valiosos se les conoce en el
mundo de proyectos como activos de la organización o activos organizacionales. En resumen,
los activos organizacionales son todos los planes, procesos, políticas, procedimientos y bases
de conocimiento, registros históricos, lecciones aprendidas y demás activos resultantes del
día a día de la organización que pueden afectar positiva o negativamente un proyecto.
(Arenas. J. pág 16. 2020)
Son quizás el tipo de insumo más utilizado por el equipo durante todo el ciclo de vida
del proyecto, razón por la cual es la principal variable de entrada en casi todos los procesos
de gestión de proyectos, independientemente del marco de trabajo o metodología utilizada.
(Arenas. J. pág 16. 2020)
A diferencia de los factores ambientales, los activos organizacionales no son del todo
inciertos y por lo tanto el equipo de proyecto deberá considerarlos desde el inicio del
proyecto para adaptarlos a sus requerimientos y tratar de influir lo que más pueda sobre ellos
para su beneficio. Los activos organizacionales se actualizarán durante todo el ciclo de vida
del proyecto y una vez el proyecto culmine formalmente, estos deberán almacenarse en
repositorios formales para que sirvan como insumo para futuros proyectos. (Arenas. J. pág
16. 2020)

Clasificación APÓS - OPAS

Procesos y Procedimientos. Bases de Conocimiento

Procesos estándar de la organización (políticas, ciclos archivos de proyectos (alcance, costos, cronogramas,
de vida de los proyectos, procedimientos) registros de riesgos, plan de respuesta al riesgo)
Guías estándar, instrucciones de trabajo, criterios de Bases de datos con información financiera de proyectos
evaluación, criterios de medición de rendimiento. anteriores.

Formatos (identificación de riesgos, EDT, diagramas, Información histórica y lecciones aprendidas.


contratos)

Requerimientos de comunicación de la organización Base de datos (BD) de administración de defectos.


(tecnología disponible, medios permitidos)

Guías para cerrar proyectos o fase Bases de conocimiento de la administración de la


configuración.

Reportes estándar del avance Bases de datos de medios de procesos.

Fuente, elaboración propia, basado en NC Arquitectura.

Teniendo en cuenta los activos de los procesos de la organización como una variable
que esta presente dentro de todo el ciclo de vida de los proyectos, una vez más es importante
recalcar la importancia de su gestión para aumentar la probabilidad de éxito en el desarrollo
de los proyectos. Gracias a la madurez en la gestión de los proyectos, sus procesos, prácticas
y áreas de apoyo, las organizaciones pueden aumentar la probabilidad de éxito y resiliencia a
los diferentes cambios del entorno. Es muy importante también conocer los activos con los
que se cuenta en la organización para así gestionarlos de manera correcta.
11. Normatividad impactos ambientales en los proyectos.
11.1 Metodología Estudios Ambientales 2018 (ANLA)
La Constitución Política resalta que el ejercicio de los derechos y libertades
reconocidos en ella a los ciudadanos, implica responsabilidades, entre las cuales está la de
proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un
ambiente sano, el cual constituye un derecho de todas las personas. Esta responsabilidad
cobró especial relevancia y exige el compromiso de quienes adelantan proyectos, obras o
actividades que puedan producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al
medio ambiente, o que puedan introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje
(ANLA, 2018).
Al momento de desarrollar proyectos o cualquier otra actividad empresarial, uno de
los elementos que hay que tener en cuenta entre otros, es el impacto ambiental que se va a
generar a raíz del desarrollo del proyecto o actividad, ya que se pueden generar alteraciones
del medio ambiente que afecten de manera negativa al entorno.
Es por esto que se considera realizar un estudio de impacto ambiental, que es un
documento que describe las características de un proyecto o actividad que se pretenda llevar a
cabo. Este documento debe proporcionar antecedentes fundados para la predicción,
identificación e interpretación del impacto ambiental y describir la o las acciones que
ejecutará para impedir o minimizar los efectos. De ahí la importancia de realizar una
evaluación de impactos ambientales para minimizar los efectos que en la mayoría de los
casos son negativos, y así evitar riesgos en el posterior desarrollo de las actividades.
De acuerdo con el estado colombiano se debe planificar el manejo y aprovechamiento
de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, conservación, restauración
o sustitución, así como para prevenir y controlar los aspectos que generan deterioro
ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados. Es
igualmente su deber proteger la diversidad e integridad ambiental y conservar las áreas de
especial importancia ecológica. (ANLA, 2018).
Asimismo, la Constitución Política resalta que el ejercicio de los derechos y libertades
reconocidos en ella a los ciudadanos, implica responsabilidades, entre las cuales está la de
proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un
ambiente sano, el cual constituye un derecho de todas las personas. Esta responsabilidad
cobró especial relevancia y exige el compromiso de quienes adelantan proyectos, obras o
actividades que puedan producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al
medio ambiente, o que puedan introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje.
(ANLA, pag 7. 2018).
Es por esto que la Metodología General para la Elaboración y Presentación de
Estudios Ambientales se constituye en un instrumento de apoyo; una guía donde se pretenden
plasmar los lineamientos generales para orientar a quienes elaboran los estudios ambientales
para los proyectos, obras o actividades sujetos a licenciamiento ambiental, con el fin de que
dichos estudios contengan la información necesaria, relevante y suficiente para que las
autoridades ambientales puedan tomar decisiones frente al desarrollo y ejecución de los
proyectos en mención. (ANLA, pag 7. 2018)
En atención a la Declaración de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo
establecida en 1992, Colombia orienta su proceso de desarrollo económico y social de
acuerdo con los principios del desarrollo sostenible promulgados en la misma. En la ley
ambiental colombiana se establecen éstos y otros principios como fundamento para la
formulación de la política ambiental.
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es el instrumento básico, que mediante un
conjunto de información, les permite a las autoridades ambientales tomar decisiones sobre la
viabilidad ambiental de los proyectos, obras o actividades que requieren licencia ambiental
para su desarrollo. Este conjunto de información debe ser la necesaria y suficiente para
describir el proyecto y caracterizar el área que podría sufrir deterioro con su ejecución, así
como para identificar, calificar y evaluar sus impactos, señalar cuáles no podrían ser evitados
o mitigados y para establecer las medidas de manejo ambiental correspondientes y demás
planes requeridos por la ley y los reglamentos. (ANLA, pag 89. 2018)
Para alcanzar estos propósitos, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y el Plan de
Manejo Ambiental (PMA) deben contener los lineamientos, requerimientos y elementos
metodológicos generales que se establecen a continuación, así como las especificaciones
técnicas que se indiquen en los respectivos términos de referencia genéricos. (ANLA, pag 89.
2018)
● Descripción del Proyecto. Se debe realizar una descripción detallada del
proyecto, señalando su objetivo, localización, diseño y características técnicas,
especificando entre otras, la duración del proyecto y el cronograma estimado
para el desarrollo de sus actividades, las particularidades de cada una de sus
fases, la infraestructura existente, los insumos que requiere, el manejo y forma
de disposición de los residuos peligrosos y no peligrosos así como de los
materiales que genere, los costos estimados y la estructura organizacional
planteada para su ejecución; es decir, se debe proporcionar la información
necesaria y suficiente a fin de que las autoridades ambientales tomen una
decisión informada sobre la viabilidad ambiental del proyecto. (ANLA, pag
89. 2018)
● superficie de contexto general en la que se expresan espacialmente los efectos
ambientales de ejecutar el proyecto bajo cualquiera de las alternativas técnica
y ambientalmente racionales contempladas en el Diagnóstico Ambiental de
Alternativas. Esta área corresponde a la ventana de análisis objeto de
evaluación a fin de determinar la alternativa o alternativas que permiten 29
optimizar y racionalizar el uso de recursos y evitar o minimizar los riesgos,
efectos e impactos negativos (ANLA, pag 90 2018).
● Participación y socialización con las comunidades. Estos lineamientos hacen
referencia al desarrollo del proceso de socialización de la información
contenida en el estudio ambiental elaborado con el objeto de solicitar la
licencia ambiental para el desarrollo y la ejecución de un proyecto, obra o
actividad ante una autoridad ambiental competente (ANLA, pag 99 2018).
● Caracterización del área en:
Medio abiótico: Son los medios que no tienen vida, el ANLA en las EIA los
especifica en componentes como geológico, hidrológico, paisaje, atmosférico,
etc. (ANLA, 2018).
Medio biótico: Hace referencia a todos los medios que tiene vida, en las EIA
se dividen en ecosistemas, ecosistemas acuáticos y área de especial interés
ambiental (AEIA). (ANLA, 2018).
Medio Socioeconómico: Hace referencia a los aspectos sociales y económicos
circundantes al proyecto, por lo que la EIA debe incluir análisis demográficos,
espaciales, culturales, etc. (ANLA, 2018).
● Análisis de riesgos Es la identificación y análisis cualitativo de amenazas
(exógenas y endógenas) para la fase de construcción del proyecto para cada
alternativa analizada donde se debe describir la metodología utilizada, así
como la probabilidad de ocurrencia de las amenazas y sus posibles
consecuencias (ANLA, 2018).
● Zonificación ambiental Consiste en elaborar y presentar los mapas de
zonificación para cada uno de los medios (abiótico, biótico y
socioeconómico), donde se identifiquen y definan las áreas o unidades con
diferentes grados de sensibilidad o susceptibilidad ambiental de acuerdo con
los análisis de riesgos (ANLA, 2018).
● Análisis costo beneficio ambiental de las alternativas El Análisis Costo
Beneficio ambiental (ACB) de las alternativas constituye uno de los
elementos mínimos que debe contener el Diagnóstico Ambiental de
Alternativas (DAA) de acuerdo con las disposiciones del Decreto 1076 de
2015. En este caso, el ACB no se refiere al análisis financiero convencional
que contempla los beneficios que obtiene el sector privado al 30 desarrollar
el proyecto, sino que corresponde a una aproximación que compara los
beneficios y costos ambientales que recibiría la sociedad si se desarrollara
cada una de las alternativas planteadas para la ejecución del proyecto
(ANLA, 2018).
● Evaluación y comparación de alternativas El DAA está destinado a evaluar
(utilizando diversos criterios) y comparar las alternativas que se consideren
para el desarrollo del proyecto, obra o actividad. A fin de adelantar dicha
evaluación y comparación, es necesario contemplar el escenario sin proyecto
(ANLA, 2018).
11.2 LEY 99 DE 1993, ley ambiental colombiana, “por la cual se crea el Ministerio
del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación
del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional
Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.” Artículo 49. De la obligatoriedad de la
Licencia Ambiental. (Modificado por el Artículo 89 del Decreto 1122 de 1999);
(Modificado por el Artículo 49 Decreto 266 de 2000. La ejecución de obras, el
establecimiento de industrias o el desarrollo de cualquier actividad, que de acuerdo con la ley
y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al
medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje requerirán de
una Licencia Ambiental.
12. Medición de beneficios Caso Alquería – Noticias Caracol 15 de septiembre 7:00 PM
13. Murphy en los proyectos
Según G. C. Renison, La Ley de Murphy es una forma cómica y mayormente ficticia
de explicar los infortunios en todo tipo de ámbitos que, a grandes rasgos, se basa en el
siguiente adagio: "Si algo puede salir mal, saldrá mal" (2019)
Sin importar la composición exacta y el origen de la frase, su espíritu conlleva el principio de
diseño defensivo; “el anticipar los errores que el usuario final probablemente cometerá”.
14. PMBOK 7 version
En primer lugar, el PMBOK es una guía para el conocimiento de la gestión de
proyectos, es la publicación insignia de PMI y es un recurso fundamental para la gestión
eficaz de proyectos en cualquier industria. A lo largo de los años, el negocio ha cambiado
considerablemente, pero los proyectos siguen siendo los impulsores fundamentales del éxito
empresarial.
“PMBOK 7 ha sido diseñado para ser una herramienta útil para todos los stakeholders del
proyecto, no únicamente para el PM o el equipo de gestión.” (2021)
PMBOK 7 fue lanzado en agosto de 2021 y pretende poner orden, dar una visión estratégica
de alto nivel, establecer unos valores y principios y poner foco en la entrega de valor.
El pmbok 7 es de gran importancia ya que actualmente los ciclos de vida del producto y/o
proyecto son más cortos y los requisitos pueden cambiar con el tiempo dependiendo del
progreso del proyecto, teniendo en cuenta que estos generan resultados y estos resultados
aportan valor a la organización y sus partes interesadas. (Rodriguez, 2021)
Bibliografía

Tamayo, M. Proceso de la Investigación Científica. 4ta Edición. México. Limusa: 2000.

Tamayo, M. (2012). El Proceso de la Investigación Científica. (5° ed.). México:Limusa S.A.

Rojas, L. (2016). Análisis de la normatividad que ha orientado la contratación de obras


públicas en Colombia desde la ley 80 de 1993 hasta el decreto 1510 de 2013.
http://hdl.handle.net/10654/7447

Tobón, K. A. (2005). Convergencia en indicadores sociales en Colombia. Una aproximación


desde los enfoques tradicional y no paramétrico. Desarrollo y Sociedad, 56, 147–176.
https://doi-org.acceso.unicauca.edu.co/10.13043/dys.56.5

Montenegro, G. & Segura, A. (2019) Indicadores sociales y de salud a partir de la


implementación de Red Unidos en Bogotá. Salud UIS.52(1): 9-19.
http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v52n1-2020003

Barros, A. (2012, 1 marzo). Modelo de análisis costo beneficio para Sistemas Integrados de
Administración Financiera. BID.
https://publications.iadb.org/es/publicacion/15043/modelo-de-analisis-costobeneficio-
para-sistemas-integrados-de-administracion

Díaz, P. (2019). Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas


manufactureras venezolanas. Revista De Ciencias Sociales, 25(1), 143-155.
https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/27306
Echeverri, A. Lozada, N. & Arias, J. (2018). Impacto de las Prácticas de Gestión del
Conocimiento en la Creatividad Organizacional. Información tecnológica , 29 (1),
71-82. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000100071

Agudelo, E., & Valencia, A. (2018). Gestión del conocimiento, política organizacional para
las empresas de hoy. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería , 26 (4), 673-684.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052018000400673

Correa, G., & Ríos, E. (2017, 1 enero). Evolución de la Cultura de la Gestión de Riesgos en
el Entorno Empresarial Colombiano: Revisión y Diagnóstico. Journal of Engineering
& Technology.
https://www.academia.edu/35458305/Evoluci%C3%B3n_de_la_Cultura_de_la_Gesti
%C3%B3n_de_Riesgos_en_el_Entorno_Empresarial_Colombiano_Revisi%C3%B3n
_y_Diagn%C3%B3stico

Muñoz, David., & Cuadros, A. (2017). Comparación de metodologías para la gestión de


riesgos en los proyectos de las pymes: Revista Ciencias Estratégicas: Journal of
Strategic Studies; Medellín. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/8032

Rudas, L. (2017). Modelo de Gestión de Riesgos para Proyectos de Desarrollo Tecnológico.


México.
https://ciateq.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1020/86/1/RudasTayoLeidyP%20M
DGPI%202017.pdf.

Economía, P. e. (2016). Sistemas Workflow y BPM (Business Process Management) como


herramientas para la automatización y mejora de la productividad en las
organizaciones: metodología para la implantación y casos de estudio . Universidad
de las Palmas de Gran Canaria .

https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/17254/4/0723878_00000_0000.pdf

Llontop, H. A. (2017). Diseño de procesos aplicando business process management para la


empresa DHL @utos S.A.C.”. UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA .

https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/1017/BC-TES-5782.p
df?sequence=1&isAllowed=y

Riaño, M. A. (2016). Gestión de procesos con BPMProcess Management with BPM.


Universidad Industrial Francisco Jose de Caldas: Facultad de Ingeniería
Tecnol.Investig.Academia TIA.

https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/8387/pdf

Parra, C., & Muñoz, J. (2014). Dinámica ambiental y económica en la localidad de Puente
Aranda en Bogotá. Revista Latinoamericana De Bioética, 14(27-2), 28-37.
https://doi.org/10.18359/rlbi.505

Restrepo C., & Cuadros, A (2013). Evaluación del impacto socioambiental de proyectos.
Interciencia, 38 (5),339-346.[fecha de Consulta 16 de diciembre de 2021]. ISSN:
0378-1844. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33926990003

Rodríguez, I. (2008). A APLICAÇÃO DA MODELAGEM COMPUTACIONAL NA


IDENTIFICAÇÃO DE PROBLEMAS AMBIENTAIS. Revista Didática Sistêmica,
ISSN 1809-3108, Volume 7 janeiro.

Último boletín Dane. RCN, N. (2022). PIB creció 10,6% en Colombia durante 2021, según
el Dane. Bogotá, Colombia: Economía
https://www.noticiasrcn.com/economia/pib-crecio-106-en-colombia-durante-2021-segun-el-d
ane-405449

Arenas, Juan. (2020, 3 julio). Activos organizacionales y factores ambientales más relevantes
en proyectos de transformación digital. Repositorio Institucional.
https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/17008?locale-attribute=es

Mora, J. Molina, O., & Sibaja, J. (2016). Aplicación de un método para evaluar el impacto
ambiental de proyectos de construcción de edificaciones universitarias. Revista
Tecnología en Marcha , 29 (3), 132-145.
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2893/pdf

Caviedes, D, Delgado, D., & Olaya, A. (2017, 29 junio). Normatividad ambiental dirigida a

regular la presencia de los productos farmacéuticos residuales en ambientes

acuáticos. Revista Jurídica Piélagus.vol. 16 núm. 1 pág. 121–130.

https://journalusco.edu.co/index.php/pielagus/article/view/1445

Jaramillo, O., & Rincón C. (2017). Proyectos, gestión y éxito. Una revisión de la literatura.

ResearchGate.

https://www.researchgate.net/publication/321914745_Proyectos_gestion_y_exito_Un

a_revision_de_la_literatura

Sanchez, J. R. (2021, 28 julio). LOS AMBIENTALISTAS: ENTRE EL MITO DE CASANDRA

Y DE LA LEY DE MURPHY. Filosofía Ambiental: Una aproximación filosófica y

ética.https://www.academia.edu/50341741/LOS_AMBIENTALISTAS_ENTRE_EL_

MITO_DE_CASANDRA_Y

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación.


http://es.scribd.com/doc/131137657/EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACION-Fidias-Arias#s
cribd.

Ley 80 de 1993 - Gestor Normativo - Función Pública. (2021, 14 diciembre). Ministerio de


Educación Nacional
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=304.

Melgar, S. L. (2019, 27 junio). La contratación estatal y su política de gobierno -


11396/4758. Universidad la Gran Colombia
https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/4758
Bejarano, J- (2009). Fundamentos de Contratación Pública para proyectos sociales en
Alimentación y Nutrición. Departamento de Nutrición Humana. Facultad de
Medicina. Universidad Nacional de Colombia.

Departamento Nacional de Planeación (2002); Documento CONPES 3186, Una Política de


Estado para la Eficiencia y la Transparencia en la Contratación Pública.

Departamento Nacional de Planeación (2003), Documento CONPES 3249 La política de


contratación pública para un estado gerencial.

Cecchini, S. (2014, 2 enero). Indicadores sociales en América Latina y el Caribe.


REPOSITORIO DIGITAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/4735

García, H. Corredor, A. Calderón, L. Gómez, M. (2015, 10 diciembre). Análisis costo


beneficio de energías renovables no convencionales en Colombia. Repositorio
Institucional FEDESARROLLO.
https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/331

Ortega, A. (2012). Análisis Coste-Beneficio. ISSN-e 2173-2035. Dialnet


https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5583839

Calvo Giraldo, O. (2018). La Gestión del Conocimiento en las Organizaciones y las


Regiones: Una Revisión de la Literatura. Tendencias, 19(1), 140-163.
https://doi.org/10.22267/rtend.181901.91

Castrillón, G., & Farfán, D. (2017, 13 junio). La gestión del conocimiento. Documentos de
investigación. No. 29, ISSN: 0124-8219.Repositorio UDGVirtual
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1001

Norma ISO 31000: el valor de la gestión de riesgos en las organizaciones.


https://www.isotools.org/pdfs-pro/ebook-iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones.pd
f?utm_campaign=ISO%2031000&utm_medium=email&_hsmi=25816197&_hsenc=
p2ANqtz-_g40OlDc1NSnyo7NT0K3Z0UPjPGXAKRtXRgznd_ORm9AgKgbGhip94NU
gJlruzfDxFDfgASyv_UKW8q5HLGtaSbdSRFA&utm_content=25816197&utm_source
=hs_automation

NORMA INTERNACIONAL ISO 31000. Administración/Gestión de riesgos —


Lineamientos guía. Segunda edición 2018-02.
https://auto-q-consulting.com.mx/Muestra24.IATF.2020/Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf

Corredor, E. S. (2016). 1.2 Matriz de Vester | Técnicas de Investigación: Identificación del

problema.repository.unad.edu.co.

https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_22997/12_matriz_de_vester.html

Montañez, D., & Sierra, F. (2017). Desarrollo de una aplicación de apoyo para la ejecución

de las auditorías en la Alcaldía Municipal de Sogamoso. (Trabajo de pregrado).

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso.

http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2230

Gomez, Q. J., 2009. Diagnóstico de comunicación organizacional de Pedro Gómez y CIA.


Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Comunicación Social y Lenguaje.
Bogotá, Colombia. pp. 17 – 20

Lopez, J. G., 2005. Diagnóstico para el diseño del Plan Nacional de Aseguramiento de la
Calidad de la Leche – PNACL. Recuperado el 21 de Noviembre de 2013, de la
Universidad de La Salle: repository.lasalle.edu.co

Solorzano, N. (2003, 1 enero). Técnicas de Recolección de Datos - Capítulo 5. Libro


TECNICAS DE INVESTIGACION Y DOCUMENTACION, 1era Edición.
ResearchGate.
https://www.researchgate.net/publication/321977668_Tecnicas_de_Recoleccion_de
Datos_-_Capitulo_5_Libro_TECNICAS_DE_INVESTIGACION_Y_DOCUMENTA
CION_1era_Edicion

Torres, M., Salazar, F. G., & Paz, K. (2019, 19 septiembre). Repositorio UDGVirtual:
Métodos de recolección de datos para una investigación. UDGVirtual.
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2817

Batthyány, K., Cabrera, M., Alesina, L., Bertoni, M., & Rojo, V. (2011). Metodología de la
investigación en Ciencias Sociales. Apuntes para un curso inicial . Desconocido.
https://www.researchgate.net/publication/354099679

ANLA. (2018). Actualizada metodología para elaboración de Estudios Ambientales.


http://portal.anla.gov.co/sites/default/files/comunicaciones/permisos/metodologia_est
udios_ambientales_2018.pdf

Ley 99 de 1993 - Gestor Normativo - Función Pública. (2021, 18 marzo). Ministerio del
Medio Ambiente.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297

Torres, M. (2019). MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA UNA


INVESTIGACIÓN . Facultad de ingeniería -Universidad Rafael Lavin Dar : Boletín
Electrónico.
http://148.202.167.116:8080/jspui/bitstream/123456789/2817/1/M%c3%a9todos%20
de%20recolecci%c3%b3n%20de%20datos%20para%20una%20investigaci%c3%b3
n.pdf

Guerrero, M. A. (2016). Investigación Cualitativa . Universidad Internacional de Ecuador :


Revista Universidad Nacional
https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3645/3/document.pdf

🅿🅼🅱🅾🅺 7ma Edición | PMBOK 7 | Conoce los CAMBIOS del PMBOK 6ta Edición |

Project Management. (2020, 4 agosto). [Vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=NnFIuAZHOFs

También podría gustarte