Está en la página 1de 12

Prácticas Optometría I

1. Elaboración de la historia clínica: Documento que recoge el estado ocular del


individuo. Nos permite conocer datos relativos a la historia ocular, lo que nos puede
ayudar a establecer un diagnóstico más preciso. Los contenidos de la historia clínica se
agrupan en tres grandes apartados:
-Historia clínica preliminar: Deben recogerse datos como la edad, raza y sexo (ya que
algunas patologías son más frecuentes en función de estos parámetros), profesión o
hobbies (ya que las actividades que realiza frecuentemente el paciente, puede ser la
causa del problema visual), lugar de residencia (algunas patologías son endémicas) o el
motivo por el que ha asistido a la consulta. Es muy importante preguntarle los síntomas,
entre otros datos.
Los motivos por los que puede ser la consulta son muy variados y algunas veces al
sujeto le cuesta expresar la sintomatología así que debemos realizar cuestiones sobre:
-Alteración de la visión, del campo visual o de la percepción de los colores.
-Ceguera nocturna.
-Halos de luz.
-Alteraciones en la percepción del tamaño y de la forma.
-Dolor ocular.
-Secreciones anormales.
-Ojo rojo y ojo seco.
Determinar cuándo le sucede y las limitaciones que le producen al sujeto, cuando se
inició la sintomatología y como fue. También es importante consultarse si los síntomas
se alivian o empeoran ante una determinada circunstancia.
-Pruebas complementarias: Informes de pruebas realizadas anteriormente por otros
pacientes.
Hay que estudiar la historia ocular anterior del paciente, para ver si ha sido atendido
previamente por otros especialistas y el tratamiento que ha podido seguir.
Otro rasgo muy importante es el historial ocular familiar ya que suelen tener un claro
componente hereditario.
Y por último la historia médica del sujeto y de sus familiares ya que otras muchas
enfermedades están relacionadas directa e indirectamente al estado de la salud ocular.
Es necesario saber si toma medicación ya que algunos fármacos pueden tener efectos
secundarios.
-Exploración: Datos obtenidos en las distintas pruebas de exploración, realizadas al
paciente.
Datos relacionados con la salud ocular: Permeabilidad de las vías ópticas, transparencia
de medios, exploración del fondo de ojo (Oftalmoscopio), medida del ángulo camerular
y estudio del segmento anterior del globo ocular (Estos dos últimos se realizan con el
Biomicroscopio).
Datos relacionados con la función
visual: AV con y sin compensación,
sensibilidad al contraste, visión del
color y campo visual (campimetría
computarizada).
Estado refractivo del sujeto, datos
de visión binocular y acomodación.
Otras pruebas necesarias:
topografía corneal o pruebas
relacionadas con el estudio de los
movimientos oculares.

2. Permeabilidad de las vías ópticas: Estudio que tiene como finalidad la detección
de anomalías oculares y neurológicas, e incluso se puede llegar a determinar la zona del
sistema visual lesionado. El tamaño de la apertura pupilar es controlado por el musculo
constrictor (miosis), inervado por el sistema nervioso parasimpático y el músculo
dilatador (midriasis), inervado por el sistema nervioso simpático.
El reflejo pupilar se inicia en la retina y sigue la vía óptica a través del quiasma óptico,
hasta el cuerpo geniculado lateral y el núcleo pretectal. Este trayecto constituye la vía
aferente parasimpática.
Los núcleos pretectales distribuyen el impulso de forma simétrica hacia los dos núcleos
de Edinger-Westphal, de ahí que se produzca una reacción bilateral, aunque el estímulo
luminoso sea unilateral. A partir de los núcleos de Edinger-Westphal se forma la vía
eferente hasta llegar al músculo esfínter pupilar y al cuerpo ciliar.
Los defectos pupilares aferentes se forman principalmente en la retina o en el nervio
óptico principalmente, no son causantes de la Anisocoria, pero pueden producir reflejos
pupilares anormales.
Los defectos pupilares eferentes son causados en sistema neuronal motor del III par
craneal.
Procedimiento:
1. Exploración de Anisocoria: A simple vista y con ayuda del pupilómetro debemos
observar si hay alguna diferencia en el tamaño de las pupilas entre los dos ojos. No
debe ser una diferencia superior a 1mm.
2. Exploración de la sincinesia de la visión cercana: Al acercar un texto, el ojo acomoda y
se produce una reacción de miosis pupilar.
3. Test de la oscuridad: Disminuimos el nivel de luminancia de la sala por lo que
debemos observar la midriasis de la pupila y la ausencia de Anisocoria.
4. Test de la linterna: Sirve para estudiar el reflejo fotomotor directo y consensual de
cada pupila, en un ambiente con baja luminancia, el objeto fija la vista en un objeto
lejano para evitar la miosis que tiene lugar durante la acomodación.
Con la luz de la linterna debemos iluminar ambos ojos y la respuesta normal a este
estímulo debe ser una constricción pupilar, tanto en el ojo iluminado (reflejo fotomotor
directo), como en el que no ha sido iluminado (reflejo fotomotor consensual).
Esta respuesta está seguida de una redilatación pupilar, hasta que las pupilas alcanzan
un diámetro estable.
Anotaciones: Anotar irregularidades en el tamaño de las pupilas.
Si todas las respuestas pupilares son idóneas anotar PIRRLA (Pupila isocoricas,
redondas, responden a la luz y acomodación) no MG (defecto pupilar relativo).
En caso contrario, si hubiera algún
fallo en el reflejo directo y
consensual debemos usar una
escala que va de 0-4, donde 0 es
nulo y 4 es una respuesta normal.
Ejemplo: OD 4, OI 4, D y C=3 OD y OI, DPA OD
Las pupilas deben ser iguales en tamaño y forma, aunque puede existir una anisocoria
fisiológica menor de 1mm. Una respuesta anormal del reflejo fotomotor directo con el
reflejo fotomotor consensual se debe a un defecto en la vía aferente.
Una anisocoria patológica se debe a un defecto en la vía eferente.

3. Biomicroscopía: Consta de un microscopio binocular (magnificación 5-40X) de alta


potencia que corresponde al sistema de observación y la lámpara de hendidura (fuente
de iluminación de intensidad variable, proyectada a través de una ranura ajustable) que
corresponde al sistema de iluminación. Sirve para estudiar el polo anterior del globo
ocular (parpados, conjuntiva, pestañas, cornea, iris, cámara anterior…).
Técnicas de iluminación que utilizaremos para observar las estructuras del globo ocular:
-Iluminación focal directa:
1. Iluminación difusa: Colocamos la lente difusora para difuminar la luz y así tener una
iluminación homogénea sobre el polo anterior del globo ocular. Magnificación e
iluminación baja o media. El ángulo que forman el sistema de iluminación y el sistema
de observación es de 45º.
Se utiliza para observar los parpados, pestañas, conjuntiva, córnea, iris (de forma muy
general).
2. Paralelepípedo de Vogt: Técnica básica para la observación de la córnea, nos sirve
para observar también la superficie del cristalino y la adaptación de las lentillas a la
superficie del globo ocular.
El sistema de iluminación debe situarse en el lado que vamos a observar (Colocamos el
SI en lado nasal, si queremos observar el lado nasal de la córnea). El haz luminoso debe
tener una anchura de unos 1-3mm y debe colocarse a unos 30º aproximadamente, del
sistema de observación). De esta forma construimos un paralelepípedo en el que
podemos apreciar las tres capas de la córnea. Magnificación y luminosidad baja-media.
3. Sección óptica: Realiza un corte transversal en las distintas estructuras que componen
el polo anterior del globo ocular. El sistema de iluminación debe colocarse en el lado de
la córnea de queremos observar.
El haz de luz debe estrecharse al máximo para conseguir un corte histológico
transversal. La intensidad de la luz debe ser muy alta y los aumentos también altos.
4. Haz cónico: Fuente de luz pequeña, que debemos enfocar para estudiar
transparencia de la cámara anterior (debe verse totalmente oscura). La intensidad de
luz debe ser baja y los aumentos deben ser altos. El ángulo entre el sistema de
observación y el sistema de iluminación debe sondar los 30-45º.
5. Reflexión especular: Paralelepípedo en el que el ángulo de incidencia del haz
luminoso debe ser igual al del sistema de observación. Sirve para observar la cara
anterior de la córnea, células endoteliales, desechos de la película del lagrimal y el
espesor de dicha lagrima. Aumentos e iluminación alta.
6. Iluminación tangencial: Haz de luz tangencial situado en la parte externa del ojo, el
ángulo entre el sistema de iluminación y el sistema de observación es de 90º. Se utiliza
para observar el iris. Aumentos medios-bajos e iluminación alta.
-Iluminación indirecta:
1. Iluminación focal indirecta: El haz luminoso incide sobre una zona adyacente a la zona
que vamos a observar. Aumentos bajos e iluminación media, sirve para observar
cicatrices en la córnea, erosiones en el epitelio y el iris.
2. Dispersión escleral: El paralelepípedo se enfoca en el limbo entre la córnea y la
esclera. Gracias a esto se ilumina toda la córnea, gracias al principio óptico de
dispersión de la luz. Aumentos bajos e intensidad alta del haz luminoso. Sirve para
detectar edemas en la córnea, cicatrices y cuerpos extraños.
3. Retroiluminación: El haz luminoso debe incidir hacia la retina, para que la luz al
reflejarse en el ojo incida en una zona adyacente a la que vamos a observar. El haz
luminoso y el sistema de observación deben formar un ángulo de unos 10º.
Paralelepípedo de intensidad luminosa y magnificación media, sirve para estudiar el iris,
cristalino y la córnea.
-Iluminación filtrada: Esta técnica usa el filtro azul cobalto más la instilación en
fluoresceína y sirve para evaluar tinciones en la córnea, conjuntivales y el tiempo de
rotura del tiempo de la película lagrimal
El sujeto debe examinarse sin gafas, pero estos, si pueden llevar sus lentes de contacto.
La iluminación de la habitación debe ser baja y debemos colocar al sujeto
correctamente en el biomicroscopio (colocamos la barbilla, la frente en la mentonera y
los ojos del sujeto deben coincidir con la marca de la mentonera).
Se recomienda hacer la exploración de fuer hacia a dentro. Observación general:
Debemos empezar haciendo la observación con los ojos cerrados para poder examinar
así los párpados y las pestañas. A continuación, el paciente debe abrir los ojos para
observar el saco del lagrimal, la conjuntiva del saco inferior, los conductos de la
glándula de Meibomio…
Después pasaremos a observar el limbo entre la córnea y la esclera, situando el haz
luminoso en esta zona, hacemos un barrido desde la parte superior, hacia la parte
inferior, con un paralelepípedo ancho ya que así podremos observar la vascularización
del limbo.
Observación de la córnea se hace con un paralelepípedo estrecho que nos permite
distinguir las tres capas de la córnea, hacemos un barrido por toda la córnea y en este
momento mediante la reflexión especular podemos observar el endotelio corneal.
Exploración del iris, mediante la iluminación tangencial podemos hacer una observación
del pigmento, también deberíamos detectar alteraciones pupilares, lesiones en el
epitelio…
Mediante la técnica del paralelepípedo de Vogt podemos hacer un estudio de la cara
anterior del cristalino, si con el haz hacemos un corte histológico podemos ir evaluando
las diferentes capas de cristalino, hasta llegar a la cara posterior. El hallazgo más
frecuente es la presencia de cataratas.
Y para terminar la exploración se recomienda explorar la conjuntiva tarsal superior y
para evitar molestias es recomendable usar una iluminación baja y aumentos bajos.
Los hallazgos en esta exploración deben ser anotados en la historia clínica, la escala más
utilizada para anotar dichas observaciones, es la 0-4, siendo 0 una estructura normal y 4
un hallazgo severo.

9. Medida del ángulo camerular: Se realiza mediante la técnica de Van Herick que
consiste en iluminar de forma directa el limbo entre la córnea y la esclera. Se utilizará
una franja mínima, iluminación máxima y aumentos altos. Se valora determinando el
cociente que hay entre el espesor de la córnea y el espacio de la cámara anterior.
En función de la anchura de la sobra que se forma sobre el iris hay distintos grados:
-Grado 1: Muy estrecho, hay posibilidad de cierre, la anchura de la sobra es mayor de
5mm.
-Grado 2: Estrecho, probabilidad de cierre, la anchura de la sombra está entre 3.5-5mm.
-Grado 3: Abierto, la anchura de la sombra esta entre 1.5-3mm.
-Grado 4: Abierto, la anchura de la sombra está entre 0-1mm.
Los valores normales son el grado 3-4, ya que grados menores sería una señal de
anomalías, en este caso no habría que instilar midriático ya que podría cerrarse el
ángulo camerular, formando así un glaucoma de ángulo cerrado.
La profundidad del lado nasal es ligeramente mayor que la temporal, habría que hacer
un promedio de ambos lados.
4. Transparencia de medios oculares. Oftalmoscopía directa: Cuando
iluminamos la retina, la luz se refracta y en ausencia de opacidades observamos un
reflejo uniforme de color rojizo en el área pupilar. Cuando existe cualquier alteración
que impida o disminuya la transmisión de la luz observaremos que el color ya no tiene
esa uniformidad característica. (Reflejo rojo del ojo)
Cuando nos acercamos más al ojo del paciente con un oftalmoscopio directo somos
capaces de apreciar los distintos elementos del sistema óptico ocular, como el iris,
cristalino, humor vítreo y retina. Si el paciente o el examinador presentan alguna
emetropía será necesario interponer una lente mediante el disco de Rekoss para
focalizar la imagen de la retina del paciente, en la retina del observador.
-Oftalmoscopio directo standard- PanOptic: La habitación debe tener una iluminación
baja, el sujeto debe observar un punto en el infinito y a la hora de realizar el examen si
el examinador explora el ojo derecho del paciente, debe hacerlo con su ojo derecho. La
mano que no sujeta el oftalmoscopio debemos apoyarla en la frente del sujeto para ir
guiándonos y con el pulgar de la mano que sujeta el oftalmoscopio, debe ir siempre en
el disco de Rekoss.
A unos 40 cm del paciente iluminamos simultáneamente ambos ojos para estudiar la
simetría del reflejo rojo de ambos ojos, ya que a esta distancia se aprecian mejor las
opacidades del cristalino. (Test de Bruckner)
A través de este examen también podemos detectar posibles diferencias en el tamaño
de las pupilas. Después de estudiar el reflejo rojo, examinaremos las transparencias de
los medios moviendo el oftalmoscopio de izquierda- derecha y arriba-abajo. Cuando no
hay opacidades de medios no observaremos nada.
A continuación, vamos a pasar a estudiar el fondo del ojo, primero tendremos que
encontrar la papila óptica, después debemos seguir las venas y arterias principales hasta
la periferia, dejando para el final la observación de la región foveal, en vez de decirle al
sujeto que mire a la luz deberíamos buscarla nosotros mismos ya que así se reduce la
fotofobia.
Hay que estudiar los cuatro cuadrantes: nasal superior e inferior y temporal superior e
inferior. Posteriormente, realizamos este mismo procedimiento en el ojo derecho.
Debemos anotar los siguientes datos del ojo examinado:
-Reflejo rojo del ojo.
-Elevación del borde de la pupila.
-Estado de los bordes de la pupila.
-Anillo neurorretiniano y si su espesor cumple la regla ISNT.
-Relación que hay entre papila óptica y la excavación óptica.
-Si el tronco vascular presenta o no anomalías. Las venas tienen un mas grosor que las
arterias. (A/V)=2/3.
- Estudio del pulso venoso espontaneo. (PVE)
-Cruces arteriovenosos: Continuos o interrumpidos.
-Mácula: estudiar si el brillo es homogéneo. (RF+ o RF-)
-Tipo de fijación: Central o excéntrica.

5. Agudeza visual: Capacidad para reconocer detalles en un test de alto contraste y


con una buena iluminación. Esta mayor capacidad resolutiva la tenemos en la visión
central ya que en la fóvea hay una concentración de conos mucho mayor, que en el
resto de la retina.
La agudeza visual puede verse afectada por distintos valores intrínsecos (estado
refractivo del sujeto, presencia de alguna patología, edad …) y extrínsecos (distancia al
test, luminancia de la habitación...).
La AV estándar se alcanza a los 5-6 años, aunque el máximo desarrollo de la visión
central se alcanza alrededor de los 8 años.
Para niños menores de 3 años como la AV no está desarrollada al completo no podemos
medirla con los mismos optotipos convencionales con los que medimos la AV en
adultos, debemos recurrir al test de mirada preferencial, nistagmus optocinético o a los
potenciales visuales evocados.
La notación decimal en la que está expresada la AV en el optotipo. Procedimiento:
-AV lejos: Se realizará monocularmente sin compensación (AV SC), con compensación,
con agujero estenopeico (AV est) y con nueva compensación (AV cnc).
Debemos elegir el optotipo adecuado para las capacidades cognitivas del sujeto y
debemos tener una buena iluminancia en la sala, sentamos al paciente frente al
optotipo y debemos asegurarnos de que no ve nada por el ocluido. Pedimos al paciente
que identifique las letras o figuras en orden decreciente, ya que estas van disminuyendo
su tamaño hasta que el sujeto no sea capaz de reconocerlas, debemos forzar un poco al
sujeto para que sea capaz de identificar letras que cree que no es capaz de ver.
En los optotipos del gabinete de la universidad se usa la escala decimal y fracción de
Snellen: Cuando el sujeto falle más de la mitad de los caracteres que componen una
línea se anotará la AV correspondiente a la línea anterior como la AV mejor alcanzada.
Aunque a veces se recurre a la notación del registro de fallos o aciertos de las figuras.
Por ejemplo 0.5+2.
Colocamos el agujero estenopeico delante del ojo y anotamos la AV, si el sujeto no es
capaz de ver las líneas, lo acercamos hacia el optotipo, hasta que sea capaz de
reconocer unas pocas líneas.
Si aun así el sujeto no es capaz de reconocer nada haremos que cuente los dedos de
nuestra mano, situándonos a 1-2 metros, si tampoco es capaz, le preguntaremos si es
capaz de reconocer el movimiento de la mano, si es capaz der algo de luz y de
indicarnos su posición y por último con un transiluminador apoyado en los párpados el
sujeto debe responder si ve unas líneas con forma de árbol, esta imagen está
determinada por la forma de los vasos sanguíneos de la retina. En caso de no percibir
nada estaríamos hablando de ceguera total.
Realizamos estas medidas con el ojo izquierdo y por último binocularmente.
Cualquier desviación de los valores normales de agudeza visual debe analizarse ya que
existen una serie de causas patológicas que disminuyen la AV, por ejemplo, la
ambliopía.

6. Función de sensibilidad al contraste: Se define como la habilidad para detectar


cambios de luminancia en objetos y en áreas del campo visual. Su medida determina el
nivel de contraste más bajo que el paciente es capaz de apreciar.
Podríamos considerar la letra E de Snellen constituida por barras oscuras sobre un
fondo blanco como el máximo contraste posible.
Frecuencia espacial: Numero de ciclos de luminancia por ángulo visual que subtienda el
test. La sensibilidad al contraste es la inversa de la mínima frecuencia perceptible para
dicha frecuencia espacial, de tal forma que el contraste cuando menor sea mayor será
la sensibilidad al contraste.
Procedimiento:
1.Test de SC VCTS: lo componen círculos que siguen un patrón de líneas. Están
dispuestos en 5 filas con 9 columnas en cada una. Cada fila (A, B, C, D y E) hace
referencia a una frecuencia espacial: 1.5, 3, 6, 12 y 18 ciclos/grado. Cada fila tiene 9
columnas que van disminuyendo el contraste de izquierda a derecha y en ellos la
inclinación de las líneas va variando hacia la izquierda, centro o derecha.
Situamos al sujeto con su compensación habitual, a 3 metros. Comenzamos a medir la
SC con el ojo que tenga menor agudeza visual. Indicaremos al sujeto que nos diga la
dirección de las líneas de izquierda a derecha y de la primera fila. El último circulo que
sea capaz de apreciar será la sensibilidad al contraste para esa frecuencia espacial.
Anotaremos los datos en la gráfica y repetiremos el proceso para todas las filas.
Ocluimos el otro ojo y realizamos el proceso otra vez, debemos usar un color distinto
para cada ojo. Mediremos también binocularmente.
2. Test de contraste umbral de Pelli-Robson: El paciente debe situarse a un metro, este
test está formado por 16 grupos de tres letras en cada uno, con una frecuencia espacial
de un grado/ciclo aproximadamente. El contraste, de estos tríos de letras van
disminuyendo progresivamente de izquierda a derecha y de arriba abajo.
Comenzamos a medir la SC del ojo que tenga menor AV. Indicaremos al paciente que
mire a lo largo de cada fila y nos vaya diciendo las letras hasta que no sea capaz de
distinguir 2 de las tres letras del grupo. Anotaremos el valor correspondiente en la hija
de puntuación del test.
Realizaremos el test con el otro ojo y después binocularmente.
Este test se utiliza en la cínica para determinar la calidad del sistema visual y debe estar
dentro de los valores normales. Por lo general no se puede diagnosticar ninguna
patología con este test, sin embargo, su uso es fundamental para estudiar la evolución
de una patología.
7. Perimetría: El campo visual es aquella porción del espacio que percibimos cuando
el ojo mantiene una fijación estable. Los objetos visibles dentro de este campo visual
estimulan a la retina porciones de la retina y a través de la capa de fibras nerviosas
representan esta imagen en el lóbulo occipital.
El estudio del campo visual nos proporciona información del estado de la retina,
además si el funcionamiento de los centros superiores de visión es correcto, por lo
tanto, a partir de este estudio, podemos estudiar en que parte de la retina, papila,
quiasma, corteza… se presentan las lesiones. Los objetos situados cerca de los ojos se
aprecian con mayor resolución y conforme nos alejamos de este campo de visión los
objetos se ven más pequeños y con menor resolución.
Los puntos que responden a un determinado estímulo, son puntos isosensibles. Las
isópteras que es el lugar geométrico donde se localizan los puntos isosensibles, son
relativamente constantes en cuanto a tamaño y forma, pero pueden presentar
anormalidades cuando una enfermedad afecta a la vía visual.
Los defectos campimétricos se pueden agrupar en 3 tipos:
-Escotoma: reduce la sensibilidad en una zona determinada región del campo.
-Depresión: reduce la sensibilidad media de todo el campo visual.
-Contracción: disminución de la sensibilidad en la periferia del campo visual.
Procedimientos para estudiar el campo visual:
1. Prueba de confrontación: Nos permite estudiar el campo visual sin elementos
especiales. Es un método cualitativo que nos permite identificar defectos importantes
en la periferia del campo visual. Debemos colocarnos a unos 50 cm del sujeto y le
pedimos que ocluya su ojo izquierdo con la palma de la mano, nos ocluimos nosotros
nuestro ojo derecho con la palma de nuestra mano.
Vamos a enseñarle con los dedos una serie de números y vamos a situar la mano en la
periferia de su campo visual, a continuación, situaremos la palma de la mano en
diferentes posiciones de la periferia para medir así los meridianos. Es muy importante
que el sujeto mantenga la vista en el ojo del optometrista. Volvemos a realizar la prueba
con el otro ojo.
2. Pantalla tangente o Bjerrum: El sujeto debe estar compensado y le vamos a explicar
la naturaleza del examen. El ambiente debe ser escotópico y el sujeto debe haber
pasado un periodo previo de adaptación a esa baja luminosidad del ambiente. El sujeto
debe estar situado a un metro de distancia de la pantalla, así comprendemos unos 30º
del campo nasal y otros 30º del campo temporal.
Ocluimos el ojo izquierdo al sujeto y le pedimos que con su ojo derecho mira el punto
de fijación que está en medio de la pantalla. A continuación, iremos desplazando la
posición del estímulo desde la periferia hasta la parte central de la pantalla. Cuando el
sujeto perciba el estímulo, lo marcaremos con un alfiler.
Estudiaremos todos los meridianos y con los alfileres marcaremos el tamaño del campo
visual, en caso de encontrar un defecto en el área, estudiaremos su tamaño, densidad y
forma.
Localizaremos de esta forma el punto ciego de la retina, para ello moveremos
lentamente el punto blanco y en el lado temporal, a unos 15º de excentricidad deberá
desaparecer el estímulo para el paciente. Este será el margen del punto ciego.
3. Perímetro computarizado: Primero colocamos el ojo del paciente de manera correcta
y medimos el diámetro de la pupila para tenerlo como dato, para ello pulsamos el botón
de la cámara
Examinan los campos visuales usando pruebas estáticas. El aparato comienza la
secuencia de muestra proyectando una luz de tal luminancia que un paciente normal
sería capaz de apreciarla.
Si el sujeto es capaz de apreciar esta luz, pulsamos el botón que indica que, si es capaz
de apreciar dicha luz y continuamos con la prueba, el aparato ilumina otras regiones del
campo visual con luces más tenues que otras y el proceso continua hasta que el sujeto
no es capaz de distinguir la luz, entonces decimos que ha cruzado el umbral. Como la
prueba continua, los niveles de luminancia aumentan. Así el aparato tiene en su
memoria los datos sobre la luz más tenue que el sujeto es capaz de apreciar
(supraumbral) y la luz más luminosa que no puede detectar (infraumbral).
En esta práctica el valor del umbral es aproximado y los resultados de esta prueba se
expresan en una escala derivada de la inversa del logaritmo de la intensidad de la luz
proyectada. Las áreas más sensibles del campo visual están representadas por números
más altos.
-La escala de grises es la representación más usada, las áreas más oscuras corresponden
a las zonas donde la sensibilidad disminuye y las zonas claras corresponden a las zonas
de más sensibilidad.
-Fijación: Es un requisito fundamental para que el estudio del campo sea satisfactorio,
en algunos aparatos esta se mide con por medio de unos sensores que miden el
movimiento del ojo. Así en el caso de que se pierda la fijación, el ordenador desprecia la
respuesta del sujeto y vuelve al lugar de la perdida, hasta que así completa el examen.
-Escala de Bebie: Representación gráfica que nos permite reconocer fácilmente los
defectos difusos, frente a los defectos locales, en relación con los valores normales que
debería tener el sujeto, concorde a su edad.
-Falsos positivos: Estos campímetros son bastante ruidosos, es decir, suelen generar un
zumbido cuando el proyector se mueve de un lado a otro del campo, por lo que para
prevenir que el sujeto pulse el botón al oír el sonido, se emiten sonidos en el momento
en el que no se están proyectando estímulos para así engañar al paciente. Si el paciente
responde solo con el sonido, el aparato lo registra como una respuesta falsa positiva, es
decir, ha dado un sí a un estímulo que no existe.
-Falsos negativos: El ordenador determina primero la sensibilidad en un punto y más
adelante, vuelve a presentar una luz en el mismo sitio, pero variando la intensidad. Si el
paciente falla la respuesta a este estímulo se produce una respuesta falsa negativa, que
indica poca atención.
-Fluctuaciones: Mide el umbral en un mismo punto dos veces y al final del examen
compara los dos valores. Suele expresarse como la raíz cuadrada del valor medio. En
pacientes jóvenes las fluctuaciones van de 1-1.5 dB y en pacientes más mayores pueden
alcanzar los 2.5 dB, valores más altos de estos pueden significar una pérdida
significativa del campo visual.
-Sensibilidad media (MS) medida en dB.
-Defecto medio (MD): Diferencia entre la sensibilidad del paciente y la correspondiente
a su edad. Valor negativo (debajo de la media) y valor positivo si (encima de la media)
-Varianza de perdida (LV): mide el componente no uniforme del campo visual, si el valor
es pequeño, el daño es más o menos regular y aumenta ante la presencia de
irregularidades muy pronunciadas.
-Factor de repetibilidad: Basado en los valores de los falsos positivos y negativos;
valores superiores al 15% no deberían dar como válida la prueba.
Cualquier defecto campimétrico periférico o central, nos indica de la presencia de
alguna patología en la retina. Es muy importante que el sujeto lleve puesta su
compensación óptica adecuada durante la prueba.

8. Tonometría: Técnica utilizada para medir la PIO, así podemos evitar uno de los
principales factores que afectan a la aparición del glaucoma. La campimetría y el
estudio de la excavación papilar serán las pruebas definitivas a la hora de diagnosticar
esta patología. La tonometría implica la aplicación de una fuerza contra la córnea y
existen diversos métodos para medirla:
-Tonómetro de rebote: Con el instrumento alineado con el ojo del paciente, colocamos
la bola a unos 4-5mm de la córnea del paciente y presionamos el segundo botón unas 6
veces hasta que el pitido nos marque el valor medio, de las medidas que hemos
tomado. El tiempo de contacto de la bola con la córnea es mínimo y por lo tanto no se
necesita de anestesia. La sonda debe ser cambiada de un paciente a otro.

También podría gustarte