Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

PRACTICA FORENSE DE AMPARO


UNIDAD 5. RECURSOS

ACTIVIDAD 6. AVANCE 3 PROYECTO INTEGRADOR


Redacta el auto en el que da vista con el oficio de cumplimiento de la sentencia.

Dicta el auto que tiene por cumplida la ejecutoria de amparo

Los escritos tendrán que reflejar la continuidad de la situación y datos presentados en los
documentos desarrollados durante las Etapa 1 y 2 del Proyecto Integrador.

Alumno: Edna Edith Luján Belmonte

Docente | CARLOS CÉSAR GUZMÁN ÁLVAREZ

Fecha de Entrega 17 de octubre de 2022.


INTODUCCIÓN

Esta actividad integradora #3 nos enseña a realizar los escritos de los autos
dando vista al cumplimiento de sentencia y el auto que tiene por cumplida
la ejecutoria de amparo, dando conocimiento de lo solicitado al quejoso,
mediante los oficios presentes y que serán presentados en éstos escritos,
notificando a las partes que la demanda se concedió a favor del quejoso,
esto nos hace analizar los medios de impugnación que son aplicables en el
juicio de amparo directo e indirecto, que nos hará conocer cómo y cuándo
aplicar cada uno de ellos y que las autoridades competentes hagan las
acciones pertinentes como lo son el lograr que revoquen, confirme o modifique
la decisión respecto al acto reclamado.

PRACTICA FORENSE DE AMPARO


MODELO DE AUTO EN QUE LA AUTORIDAD DE AMPARO DA VISTA A LA PARTE
QUEJOSA CON EL OFICIO EN QUE LA AUTORIDAD RESPONSABLE MANIFIESTA
QUE HA CUMPLIDO CON LA EJECUTORIA DE AMPARO.

En la ciudad de Chihuahua Chihuahua, el LIC. ROBERTO MATADAMAS


RINCÓN, Secretario del Juzgado de Distrito, en materia Administrativa, da
cuenta al C. JUEZ, con oficio 1567/2022, de la autoridad responsable LIC.
ARMANDO GABRIEL SOTO VILLEGAS, REPRESENTANTE LEGAL DE LA QUEJOSA ANA
RUBIO, escrito con el número de oficio 8516/S.O.S.-M. CONSTE-------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------
Chihuahua Chihuahua, a 16 de octubre del 2022 (dos mil veintidós).
Agréguese a los autos el oficio y anexo de la autoridad responsable que lo
signa, por medio informa sobre el cumplimiento dado a la sentencia de
amparo, en consecuencia, con el oficio y anexo de cuenta, dese vista las
partes para que dentro del término de tres días contados a partir del día
siguiente al que surta sus efectos la legal notificación del presente proveído,
manifiesten lo que a sus derechos convenga, toda vez que transcurrido el plazo
concedido, este Órgano Jurisdiccional resolverá lo conducente respecto del
cumplimiento dado a la sentencia de amparo, lo anterior de conformidad con
el artículo 196, párrafo primero de la Ley de Amparo. Agréguese a los autos el
diverso oficio de cuenta del Tribunal Superior Jerárquico. De la autoridad
responsable, se tiene por cumplimentado el requerimiento ordenado en auto
de fecha 16 de octubre del dos mil veintidós, por tanto, se deja sin efectos el
apercibimiento citado en el auto citado. -------------------------------------------------------

NOTIFIQUESE PERSONALMENTE

Lo proveyó y firma el LICENCIADO ALFREDO MONTES CASTAÑEDA, JUEZ TERCERO


DE DISTRITO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, ante el Secretario de Acuerdos quien
autoriza y da fe.

LICENCIADO ALFREDO MONTES LIC. ROBERTO MATADAMAS RINCÓN


CASTAÑEDA, JUEZ TERCERO DE SECRETARIO DE ACUERDOS
DISTRITO EN EL ESTADO DE
CHIHUAHUA

PRACTICA FORENSE DE AMPARO


AUTO QUE TIENE POR CUMPLIDA LA EJECUTORIA DE AMPARO

----En la ciudad de CHIHUAHUA CHIHUAHUA, el LIC. ROBERTO MATADAMAS


RINCON, Secretario del Juzgado de Distrito, en materia Administrativa, da
cuenta al C. JUEZ, con el estado se guarden los presentes autos. C O N S T E---
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------

Ciudad de Chihuahua Chihuahua., a 17 de octubre del Dos mil veinte dós.------


- ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO.- Visto el estado procesal que guardan los
presentes autos y en debido acatamiento a establecido por los artículos 77 y
196 de la Ley de Amparo, éste órgano Jurisdiccional procede a resolver si de
las constancias existentes en el presente juicio se ha restituido ANA RUBIO, en el
goce de sus derechos violados en términos de lo establecido en la sentencia
dictada en el presente juicio de garantías; lo anterior, en atención a que el
cumplimiento de las sentencias de amparo es de orden público y de análisis
oficioso. A efecto de establecer si con las constancias remitidas por la autoridad
responsable, se cumple con la sentencia dictada en el presente juicio de
garantías, resulta necesario precisar que el acto reclamado por el que se
otorgó la protección constitucional se hizo consistir en la resolución dictada el
17 de octubre del dos mil veintidós en el recurso de inconformidad que
determinó procedente el no ejercicio de la acción penal en la averiguación
previa 1567/2022. Mediante sentencia de amparo de fecha 17 de octubre de
2021 se concedió el amparo y la protección de la justicia federal, a la parte
quejosa, para el efecto de que la autoridad responsable: dejara insubsistente
a la resolución reclamada. a) dictara otra determinación en la que tomara en
consideración los lineamientos de dicha ejecutoria, fundara y motivara
debidamente su competencia para autorizar en definitiva la propuesta de no
ejercicio de la acción penal en la indagatoria 1567/2022. Por oficio registrado
con el folio DGSP/DM/2789/2021, la responsable, mediante acuerdo del 15 de
diciembre del dos mil veintidós en cumplimiento a la ejecutoria dictada en el
presente asunto, dejó insubsistente la resolución en la que autorizó el no
ejercicio de la acción penal de la averiguación previa 1567/2022.- Por tanto, a
través de las constancias que obran en autos, documentales públicas a las que
se otorga pleno valor probatorio, en términos de los dispuesto en los artículos
129, 130 y 202 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación

PRACTICA FORENSE DE AMPARO


supletoria a la Ley de Amparo, se advierte que la autoridad responsable, dio
cumplimiento a la ejecutoria de amparo en términos del artículo 196 de la Ley
de la Materia, ya que como se advierte de párrafos precedentes la responsable
se ajustó a los lineamientos contenidos en la sentencia de amparo. Atento a lo
expuesto en párrafos precedentes y con fundamento en el artículo 196, párrafo
cuarto de la Ley de Amparo, en su oportunidad archívese el expediente.

NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE

Lo proveyó y firma el Licenciado RAUL RODRIGUEZ PÉREZ, Juez Séptimo de


Distrito en el Estado, ante el Secretario de Acuerdos quien autoriza y da fe. -----

LICENCIADO ALFREDO MONTES LICENCIADO ROBERTO MATADAMAS


CASTAÑEDA, JUEZ TERCERO DE RINCON, SECRETARIO DE ACUERDOS
DISTRITO EN EL ESTADO DE
CHIHUAHUA

PRACTICA FORENSE DE AMPARO


CONCLUSIÓN

La importancia que encuentro en dar seguimiento puntual a cada uno de los


oficios presentados es el de darle cabal cumplimiento a lo ordenado en la Ley
de amparo informando a las partes de manera puntual de lo sucedido durante
el juicio de amparo del acto reclamado. Es importante para mi llevar esto a la
práctica ya que nunca será suficiente el solo hacer por una ocasión la
integración del expediente que se lleva en el Juicio de amparo, lo que me lleva
a pensar de la necesidad de estar muy activa dentro del tema para de esta
manera ir puliendo nuestra manera de actuar en éste tipo de juicios tan
importantes y hacer respetar los derechos fundamentales que el quejoso
reclame.

Observo que es fundamental la experiencia para ir puliendo los puntos ríspidos


que pudiéramos tener en nuestro actuar con respecto a la forma en que se
presenten los documentos y que con el paso del tiempo y la práctica constante
iremos mejorando.

REFERENCIAS

1. Chávez, R. (2014). Práctica Forense del Nuevo Juicio de Amparo. México:


Porrúa.
 175. Modelo de auto en que la autoridad de amparo da vista a la
parte quejosa con el oficio en que la autoridad responsable
manifiesta que ha cumplido con la ejecutoria de amparo
 176. Auto que tiene por cumplida la ejecutoria de amparo
2. Le de Amparo en México. Última reforma publicada DOF 17-06-2016.
SCJN. Capítulo I. Cumplimiento e Inejecución. Recuperado de
https://www.sitios.scjn.gob.mx/leyamparo/?q=t3cp1

PRACTICA FORENSE DE AMPARO

También podría gustarte