Está en la página 1de 3

Entrega

Nombre de la materia
Eficienca laboral

Nombre de la licenciatura
Pedagogia

Nombre del alumno


Andrea Susana
Chiñas Galvan

Matrícula
010229518

Nombre de la tarea
Mi formacion profesionl

Unidad #
1
Unidad 1 Mi formacion profesional
Eficiencia laboral

Nombre de la materia
Fecha
1-nov-2022

MI FORMACION PROFESIONAL

Introducción

Las competencias laborales tienen que ver con la capacidad, habilidades, conocimientos y aptitudes en el
profesionista que le permite asumir los retos y contingencias que pueda traer su puesto de trabajo de una
mejor manera.

Las empresas reclutan profesionales que sean capaces de cumplir con sus tareas y por supuesto, trabaje
eficientemente en pro de los objetivos de la empresa que den un valor agregado a la organización mas allá de
sus habilidades básicas es por ello que las competencias laborales son cada día más demandantes.

1. ¿Qué entiendes por formación profesional?

La formación profesional es la educación para el futuro para dar respuesta y soluciones en el ámbito laboral,
lo cual la educación debe priorizar el saber, pero el saber hacer.

Quienes participan en las actividades de formación profesional deberían poder comprender individual o
colectivamente cuanto concierne a las condiciones de trabajo y al medio social e influir sobre ellos, cuyo
objetivo principal es aumentar y educar el conocimiento de futuros trabajadores

2. ¿Cómo se desarrolla la formación profesional, con el tema de competencias?


Unidad 1 Mi formacion profesional
Eficiencia laboral

Los nuevos valores del sistema educacional se guiarían en torno a la creación, equilibrio de las relaciones
entre individuos y el respeto del otro como condición des respeto propio, exigiéndose que la enseñanza fuera
de tipo integral, lo que implicaría la combinación de conocimientos generales y específicos con experiencias
de trabajo. Actualmente la competencia profesional solo puede referirse al desempeño; la evaluación del
proceso educativo del modelo basad en competencias requiere reunir evidencias de calidad para elaborar un
juicio verdadero de la competencia que se define en el perfil de egreso del profesionista

3. ¿Qué importancia tiene el desarrollo de las competencias en la formación profesional?

La finalidad de la FP es brindar a la persona los conocimientos necesarios para trabajar en una profesión
concreta, se realiza con la intención de mejorar a cualificación profesional de los trabajadores en activo y en
otras ocasiones prepara al estudiante para un futuro laboral. Para los trabajos ya no solo es necesario
desempeñar una ocupación solo con conocimientos técnicos o teóricos ya es necesario tener conocimientos
de competencia al igual que habilidades y aptitudes que permitan la resolución de problemas de forma
autónoma.

4. ¿Cuál es el perfil profesional que buscan las organizaciones de hoy?

Buscan profesionales con iniciativa, capacidad de resolución, trabajo en equipo y planificación. Personas
proactivas y disposición para crear buenos ambientes de trabajo.

También podría gustarte