Está en la página 1de 3

Nombre de la materia:

Eficiencia laboral
Nombre de la licenciatura
Licenciatura en ingeniería industrial
Nombre del alumno
Jesús Daniel Garate Rojo
Matrícula
010244956
Nombre de la tarea
Mi formación profesional
Unidad
Semana 1
Nombre del profesor
Ana Lilia Lara Sánchez
Fecha
19 de septiembre de 2023

1
Mi Formación profesional

Introducción

Se define como formación profesional al conjunto de acciones formativas que conducen a la


obtención de habilidades y conocimientos que están encaminados a la inserción laboral.
La formación son los aprendizajes específicos que una persona puede adquirir a lo largo de su
vida, que, aunque no estén totalmente ligados con la ejecución de una profesión, tienen que ver
con competencias que existen en el mundo laboral.

¿Qué entiendes como formación profesional?

La formación profesional comprende el conjunto de acciones formativas que capacitan para el


desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación activa
en la vida social, cultural y económica.

¿Cómo se desarrolla la formación profesional con el tema de competencias?

La formación por competencias es entendida como un proceso de enseñanza y aprendizaje que


está orientado a que las personas adquieran habilidades, conocimientos y destrezas empleando
procedimiento o actitudes necesarias para mejorar su desempeño y alcanzar los fines de la
organización o institución.

¿Qué importancia tiene el desarrollo de las competencias en la formación profesional?

El desarrollo de las competencias es fundamental para que la fuerza laboral aumente la


productividad de trabajo, se maximice los conocimientos de los colaboradores, se aprovechen al
máximo las habilidades de las personas y se cuente con mayores niveles de satisfacción.

¿Cuál es el perfil profesional que buscan las organizaciones hoy?

Hoy en día se buscan profesionales multidisciplinarios además de contar con habilidades


propias del puesto que cubre o carrera que ha estudiado, es importante que el profesional de

2
hoy tenga capacidades blandas desarrolladas como: el liderazgo, buena actitud, comunicación
efectiva, trabajo en equipo y flexibilidad.

Conclusión

La formación profesional son todos los conocimientos adquiridos en una institución académica o
de manera empírica, las cuales me permiten desempeñar las funciones fundamentales para la
empleabilidad en mi profesión. A demás me permiten aplicar soluciones específicas y así
mejorar la productividad.

Bibliografía

https://www.inet.edu.ar/index.php/niveles-educativos/formacion-profesional/#:~:text=La
%20Formaci%C3%B3n%20Profesional%20es%20el,la%20recualificaci%C3%B3n%20de
%20los%20trabajadores.

https://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n_profesional

También podría gustarte