Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01: “ANALIZAMOS LOS CONFLICTOS E

INTERESES EN EL NUEVO SIGLO PARA PROMOVER UNA MEJOR CONVIVENCIA”


ACTIVIDAD N° 01: IDENTIFICAMOS LOS PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN EL MARCO DE
LA GUERRA ENTRE UCRANIA Y RUSIA.
I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA.


I.2. GRADO Y SECCIÓN: 2° “ÚNICA”.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


CRITERIO DE
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO EVIDENCIA
EVALUACIÓN
 Problematiza situaciones
Identifica los
para hacer indagación. Identificar los
pasos del
Indaga  Diseña estrategias para pasos del
método
mediante hacer indagación. método Identifiqué los
científico en el
métodos  Genera y registras datos de científico en pasos del
marco de la
científicos para su indagación. el marco de la método
guerra entre
construir sus  Analiza datos e información. guerra entre científico.
Ucrania y Rusia,
conocimientos.  Evalúa y comunica los Ucrania y
a través de
resultados obtenidos de su Rusia.
casos prácticos.
indagación.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes de la I.E N.º 0700 “SAN JUAN BAUTISTA” del centro poblado de Carhuapoma, distrito de San Rafael,
constantemente se encuentran sumergidos en la información a través de diferentes medios de comunicación sobre el conflicto
bélico entre Ucrania y Rusia, causando en ellos una incertidumbre de lo que pueda suscitar o repercutir en el aspecto económico,
social, político y ambiental a nivel local, nacional e internacional. En ese sentido se ven en la necesidad de tener un panorama
sobre la situación y las consecuencias de los conflictos e intereses en el nuevo siglo teniendo como base las fuentes de información
verídicas. Ante ello realizan la siguiente pregunta: ¿Qué camino utilizan los científicos para hacer ciencia y tener un panorama real
sobre las consecuencias del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia?

PROFESOR. JOSÉ ANTONIO VERA UPIACHIHUA.


IV. NOS INFORMAMOS:

Consiste en Analizar, describir


un hecho o
Observación fenómeno,
utilizando los
sentidos

Planteamient Son
Interrogantes. Se
o del plantean en forma
problema de pregunta.
M Busca la explicación
É Conjunto de pasos o Que a un fenómeno o la
Es el procedimientos. solución a un Recoger
T
problema. Recolección Consiste en
información
O relevante para el
de datos
D trabajo.
O Son
Aceptad
as

C Enunciado que
I Construcción Es un busca explicar o dar
de hipótesis respuesta al
E problema.
N Sus
PASOS
T Rechaza
das
Í permite
Experimenta Comprobar o
F ción rechazar la hipótesis
I
C
O
Ordenar la
Registro y Consiste en información en
cuadros, tablas,
análisis de
gráficos, etc.
datos

Plantear
Resultados niegan la otra
hipótesis. hipótesi

Conclusiones

Formula
Resultados afirman r leyes o
la hipótesis. teorías.

PROFESOR. JOSÉ ANTONIO VERA UPIACHIHUA.


V. APLICA EL MÉTODO CIENTÍFICO EN EL MARCO DE LA GUERRA ENTRE UCRANIA Y RUSIA.

INDICACIONES: Crea un ejemplo sobre la aplicación del método científico en tu vida diaria e indica cada uno de sus pasos.

Aplicación del método científico en el marco de la guerra entre Ucrania y Rusia.

1. OBSERVACIÓN.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. CONSTRUCCIÓN DE HIPÓTESIS.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………….................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................

4. EXPERIMENTACIÓN.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. CONCLUSIONES.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PROFESOR. JOSÉ ANTONIO VERA UPIACHIHUA.


VI. PARA TERMINAR.

Realiza el siguiente experimento:

INSTRUCIONES:

A. MATERIALES:

- Un frasco de vidrio.
- Dos plátanos.
- Un tenedor.

B. PROCEDIMIENTO:

1. Aplasta los plátanos con la ayuda de un tenedor y forma un puré.


2. Coloca el puré de plátanos en el frasco de vidrio.
3. Luego de tres días, tapa el frasco con el algodón.
4. Observa diariamente.

C.RESPONDE:

1. ¿Qué ocurrió?
2. ¿Por qué ocurrió?
3. ¿Cuál fue el problema?
4. Plantea dos hipótesis.
5. ¿Cuáles son tus observaciones y conclusiones?
6. Elabora un informe.

VII. NOS EVALUAMOS.

COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.

¿QUÉ PUEDO HACER PARA


ESTOY EN PORCESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ MEJORAR MIS
DE LOGRARLO
APRENDIZAJES?

Identifiqué los pasos del


método científico.

PROFESOR. JOSÉ ANTONIO VERA UPIACHIHUA.

También podría gustarte