Está en la página 1de 5

Taller Grupal

Modelamiento de sistemas logísticos I


Profesor:

Taller Práctico Colaborativo Taller Clase 4


Título Modelamiento de Problemas: Transporte
Resultado de Aprendizaje Interpretar los modelos de programación lineal para el modelamiento
de problemas de transporte y distribución, identificando fortalezas,
debilidades y supuestos.
Tiempo Total 40 minutos (5 min organización grupal, 20 min desarrollo, 15 min
exposición).

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER.

1. Pongan atención a la descripción que realizará el docente acerca del Taller.


2. Formen grupos, según las indicaciones que les entregará el académico (el académico decide el
criterio utilizado para formar los grupos).
a. Coordinador (velar por los tiempos de realización del Taller, velar porque todos los
integrantes del grupo trabajen durante el desarrollo de este y realizar la entrega final al
profesor)
b. Redactor (es quien entrega el resultado final del Taller para evaluación, por tanto, debe
cuidar ortografía, redacción y letra clara)
c. Presentador (representante del grupo que debe responder a las preguntas del
académico y/o entregar las conclusiones generales del grupo)
3. Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del Taller.
4. Revisen los tiempos que tienen disponibles para realizar el Taller.
5. Si tienen dudas en el desarrollo del taller consulten al docente, quien los guiará en el proceso,
velando porque lleguen a buen término en el desarrollo de este.
6. Entreguen el taller terminado, según indicaciones del académico.
7. Se les indicará si el taller requiere exposición y el tiempo que tendrán para realizarlo.
8. El académico realizará la retroalimentación final del taller en donde podrán aclarar otros
aspectos del desarrollo de este.

Luis Bravo
Julio Gutiérrez
Taller Grupal

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL ENTREGABLE:

-Extensión: Desarrolla el taller en un máximo de dos carillas, de una hoja tamaño carta, con letra clara,
lápiz pasta azul o negro y con el debido cuidado ortográfico.
-Bibliografía asociada: Introducción a la investigación de operaciones, Federick S. Hillier, Mc. Graw Hill,
2010.
-Conceptos utilizados: Programación lineal, modelamiento matemático, problema de transporte.

Desarrollo de la actividad:

Tiempo para organización del grupo: 5 minutos


Tiempo para el desarrollo del taller: 30 minutos
Tiempo para la exposición: 5 minutos (se selecciona un grupo al azar para que presente
los modelos planteados para cada problema).

 Caso:
La DISTRIBUTION UNLIMITED CO. Fabricará un mismo producto en dos plantas distintas (F1 y F2) que
después tendrá que enviar a dos almacenes de distribución (A1, A2), donde cualquiera de las dos
fábricas puede abastecer a cualquiera de los dos almacenes, pasando o no por un centro de
distribución (CD).
F1 puede enviar directamente hacia A1 y tiene 3 rutas posibles para enviar bienes a A2:
 F1 _ CD_ A2
 F1 _ F2 _ CD _ A2
 F1 _ A1 _ A2
La fábrica F2 tiene solo una ruta para A1 y A2:
 F2 _ CD _A2
 F2 _ CD _ A2 _ A1.
Las cantidades que deben ser enviadas, por F1 y F2 son 50 y 40 unidades respectivamente; y, los
almacenes A1 y A2 deben responder a una demanda de 30 y 60 unidades respectivamente.
Las rutas F1 _ F2 y CD _ A2 tienen una capacidad máxima de 10 y 80 unidades respectivamente. El
costo de enviar de un punto a otro se detalla a continuación:
- F1 _ F2: $200 / unidad
- F1 _ CD: $400 / unidad
- F1 _ A1: $900 / unidad
- F2 _ CD: $300 / unidad
- CD _ A2: $100 /unidad
- A2 _ A1: $200 / unidad
- A1 _ A2: $300 /unidad
Taller Grupal

Indicaciones:
1. Realice el diagrama que representa la situación planteada.
2. Determine el modelo de programación lineal que resuelve el problema planteado.

Recomendaciones para resolver los casos propuestos:


1) Lectura del caso planteado (5 minutos).
2) Respuesta de pegunta 1 (20 minutos).
3) Transcripción de resultados para la entrega del informe (10 minutos).

PAUTA DE EVALUACIÓN

Criterios Puntos Obtenido


Aspectos Académicos del escrito.
Realiza el esquema de distribución 10 puntos
Formula la función objetivo para el caso propuesto 10 puntos
Formula las Restricciones para el caso propuesto 30 puntos
Aspectos Formales del escrito.
Entrega el taller a dentro del tiempo establecido. 5 puntos
Letra legible. 5 puntos
TOTAL 60 puntos: = 7.0 (Exigencia al 60%)
Calificación final
Observaciones:
Taller Grupal

HOJA DE TRABAJO

Integrantes equipo de trabajo


Coordinador
Redactor 1

Respuestas del Taller:

También podría gustarte