Está en la página 1de 10

(ESCRIBIR EN LA LIBRETA DE MATEMÁTICAS)

JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020

ACTIVIDAD 134

APRENDE EN CASA

Asignatura: Matemáticas

Programa: Buscando lugares en el teatro.

https://www.youtube.com/watch?v=POgXi2rzAjc

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a elegir un código para comunicar la ubicación de objetos en una cuadrícula.

¿Qué hacemos?

OBSERVA EL PROGRAMA Y PONER MUCHA ATENCIÓN A LO QUE EXPLICA LA MAESTRA.

Contestar las págs. 26 y 27 del libro de matemáticas. (PON ATENCIÓN AL PROGRAMA, AHÍ TE
AYUDAN A CONTESTAR)

IMAGEN PÁGINA 26 📷

IMAGEN PÁGINA 27 📷
(ESCRIBIR EN LA LIBRETA DE GEOGRAFÍA)

(PÁGINA 190 DEL LIBRO DE GEOGRAFÍA)

JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020

ACTIVIDAD 135

APRENDE EN CASA

Asignatura: Geografía

Programa: La población por continentes y en el mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=YVE-JxUSfWE&t=12s

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a analizar tendencias y retos del crecimiento, de la composición y la distribución de la


población mundial.

¿Qué hacemos?

OBSERVA EL PROGRAMA Y PONER MUCHA ATENCIÓN A LO QUE EXPLICA LA MAESTRA.

ACTIVIDAD 1

Copia y contesta en tu libreta las siguientes preguntas. Con las repuestas, colorea el mapa de la
pág. 190 del libro de geografía.

IMAGEN PÁGINA 190 📷

1. ¿Cuál es el el continente que tiene mayor número de nacimientos?

2. ¿Cuál es el continente con mayor índice de mortalidad?

3. ¿Cuál es el continente con menor índice de mortalidad?

4. ¿Cuál es el continente que ocupa el segundo lugar en número de muertes?

5. ¿Cuál es el continente de mayor porcentaje de crecimiento natural?


6. ¿Cuál es el continente de menor porcentaje de crecimiento natural?

7. ¿Cuál es el continente que presenta menos problemas de sobrepoblación por kilómetro


cuadrado?
(ESCRIBIR EN LA LIBRETA DE ESPAÑOL)

JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020

ACTIVIDAD 136

APRENDE EN CASA

Asignatura: Lengua Materna

Programa: Mijkailjuit: costumbre y tradición.

https://www.youtube.com/watch?v=K_u79ddbFw0

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a inventar un texto narrativo inspirándote en la estructura global de un texto


conocido.

¿Qué hacemos?

OBSERVA EL PROGRAMA Y PONER MUCHA ATENCIÓN A LO QUE EXPLICA EL MAESTRO.

ACTIVIDAD 1

Copia y contesta las siguientes preguntas en tu libreta.

1. ¿Sabes qué es una tradición y una costumbre?

2. ¿Existe alguna tradición o costumbre en tu comunidad que te guste más que otras?

3. ¿Qué es lo que has observado acerca de esa práctica cultural?

4. ¿Qué podemos aprender de las tradiciones y costumbres?

5. Escribe lo entendiste de la lectura El “Mijkailjuitl” Fiesta de los muertos.


(ESCRIBIR EN LA LIBRETA DE CIENCIAS NATURALES)

JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020

ACTIVIDAD 137

APRENDE EN CASA

Asignatura: Ciencias Naturales

Programa: La historia de Rosalind Franklin.

https://www.youtube.com/watch?v=YCD-p3rZGpY

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás a describir cómo los progenitores heredan características a sus descendientes en el


proceso de la reproducción.

¿Qué hacemos?

OBSERVA EL PROGRAMA Y PONER MUCHA ATENCIÓN A LO QUE EXPLICA LA MAESTRA.

ACTIVIDAD 1

Copia y contesta en tu libreta la siguiente información.

IMAGEN 1 📷

IMAGEN 2 📷

También podría gustarte