Está en la página 1de 206

CONTRIBUCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL A LA FUNDACIÓN DEL INSTITUTO

COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ICBF

MARTHA PATRICIA UMBARILA LAITON

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS


DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL
BOGOTÁ 2010
CONTRIBUCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL A LA FUNDACIÓN DEL INSTITUTO
COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ICBF

MARTHA PATRICIA UMBARILA LAITON

Trabajo de grado para optar al título de Trabajadora Social


II Semestre de 2010.

DIRECTORA
GLORIA EVALINA LEAL LEAL
Trabajadora Social
Magíster en Política Social Universidad Externado de Colombia.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL
BOGOTÁ 2010.

2
3
Agradecimientos.

4
Resumen.

En esta elaboración se abordarán las contribuciones del Trabajo Social a la


institucionalización de la política de familia en Colombia en el periodo 1958-1974; en el
contexto de las ciencias sociales y del discurso social de la época. El análisis presentado,
es resultado de realizar un balance del devenir histórico de la política social de familia en
nuestro país, a través de la identificación de sistemas categoriales, pilares
fundamentales, valores e imperativos éticos que guiaron la intervención en lo social de
las primeras generaciones de Trabajadoras Sociales en el escenario nacional.

Categorías tales como problemas sociales, concepciones de familia, condiciones


históricas, asistencia social, asistencia pública, tendencias temáticas y género; permiten
revelar una particular construcción discursiva de corpus conceptuales en torno al
abordaje y atención de las problemáticas sociales en un contexto determinado. Por lo
anterior, este trabajo presenta un ejercicio de identificación y análisis de las tendencias
temáticas que retoman los aspectos mencionados, es una aproximación que permite
aunar esfuerzos en torno a la reconstrucción de la memoria histórica profesional, como
parte del emprendimiento de acciones a largo plazo que permitan la visibilización de
aspectos fundantes del qué-hacer del Trabajo Social en épocas de gran efervescencia
social y política en el país.

Abstract.

In this elaboration the contributions will be approached from the Social Work to the family
policies establishment in Colombia in the period 1958-1974; in the context of the social
sciences and of the social speech of the time. The presented analysis is the result of work
on in an analysis of history of the social politics of family in our country, through the
identification of categorical systems, fundamental pillars, value and ethical imperatives
that guided the intervention in the social of the first generations of Social Workers in the
national context.

Such categories as social problems, family conceptions, historical conditions, social


attendance, public attendance, thematic tendencies and gender; they allow to reveal a
discursive construction of concepts around the definitions and attention of the social
problems in a certain context. For the above-mentioned, this work presents an
identification exercise and analysis of the thematic tendencies that recapture the
mentioned aspects, it is an approach that allows to join efforts around the reconstruction
of the memory historical professional, like part of the long term of actions that you/they
allow to give great visibility of primaries aspects of what-making of the Social Work in
times of great social effervescence and politics in the country.

5
Tabla de Contenido

Resumen .......................................................................................................................... 5
Abstract ........................................................................................................................... 5
introducción .................................................................................................................... 9
1. El contexto y el problema ......................................................................................... 13
2. El Trabajo Social, las políticas sociales y la familia como objeto de intervención.
Componentes básicos de la investigación.................................................................. 20
2.1 Objetivos de la investigación ..................................................................................... 21
2.1.1 General .................................................................................................................. 21
2.1.2 Específicos ............................................................................................................. 21
2.2 Categorías de la investigación................................................................................... 23
2.3 Consideraciones metodológicas ................................................................................ 24
2.3.1 Revisión documental y estado de la cuestión ......................................................... 27
2.3.2 Entrevistas a profundidad ....................................................................................... 29
2.4 Abordaje metodológico de las fuentes ....................................................................... 30
3. De las perspectivas de intervención sobre los problemas sociales al contexto de
institucionalización de la protección social ................................................................ 32
3.1 Antecedentes de la atención a la pobreza en Colombia .......................................... 36
3.2 El contexto como categoría socio-histórica................................................................ 40
3.3 La política social en el Frente Nacional .................................................................... 45
3.4 Las instituciones de protección a la familia y la infancia en Colombia ....................... 50
4. Trabajo Social, e institucionalización de la política social de familia en Colombia:
Un estado de la cuestión .............................................................................................. 60
4.1 Balance y producción escrita sobre Trabajo Social e institucionalización de la política
de familia en Colombia .................................................................................................... 61
4.2 Formación profesional de Trabajadoras Sociales en la época de estudio.................. 73
4.3 Autores y autoras más citados en la producción escrita y en los programas
académicos de Trabajo Social en la época de estudio .................................................... 82
5.Contribución del Trabajo Social a la fundación del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar ICBF ................................................................................................ 88
5.1 De los albores de la década del sesenta a los procesos de institucionalización y
profesionalización ........................................................................................................... 88
5.1.1 Los problemas sociales en la época de estudio ...................................................... 93
5.1.2 Síntesis del proceso de profesionalización del Trabajo Social en Colombia ......... 100

6
5.2 Institucionalización de la política de familia en Colombia ......................................... 106
5.2.1.1 Concepciones de familia encontradas en la producción analizada .................... 124
5.2.1.2 Otros aspectos presentes en la institucionalización de la política de familia ...... 131
5.3 Mujeres que hicieron historia ................................................................................... 134
5.3.1 María Carrizosa de Umaña: una figura injustamente desconocida ....................... 135
5.3.2 Cecilia de la Fuente de Lleras: una inspiradora y promotora de la Ley 75 de ...... 140
6.Conclusiones............................................................................................................ 147
7. Anexos ...................................................................................................................... 146
8. Bibliografía ................................................................................................................ 189

Índice de tablas.

Tabla 1. Categorías abordadas en la investigación ......................................................... 23


Tabla 2. Descriptores temáticos que orientaron la búsqueda de producción bibliográfica 6
Tabla . Desarrollo analítico de los programas de cátedra de la Universidad Católica de la
Salle. Bogotá ................................................................................................................... 51
Tabla 4. Autores más citados producción consultada ...................................................... 69
Tabla 5. Indicadores directos del estado de nutrición ..................................................... 72
Tabla 6. Criterios que permiten hablar de la profesionalización del Trabajo Social en
Colombia ......................................................................................................................... 83
Tabla 7. Distribución de los profesionales por programas del ICBF en ............................ 88
Índice de figuras

Figura 1.actores y elementos que determinan la definición de la pobreza como uno de los
problemas sociales de la época de estudio ..................................................................... 36
Figura 2. Itinerarios de la asistencia pública en la historia colombiana ............................ 39
Figura 3.énfasis de la producción escrita sobre el Frente Nacional ................................. 42
Figura 4.Línea del tiempo, legislación social en Colombia 1920-1968 ............................. 52
Figura 5. Dependencias a las que se asocian las instituciones de asistencia social en la
década del sesenta ......................................................................................................... 58
Figura 6. Administración de las instituciones privadas de asistencia social .................... 58
Figura 7. Lugar de origen de los textos consultados para el estado de la cuestión ........ 63
Figura 8. Producción escrita consultada. Discriminación por campos del saber ............. 64
Figura 9. Producción escrita sobre familia e ICBF ........................................................... 66
Figura 10. Producción escrita sobre temas ligados con el estudio................................... 69

7
Figura 11. Legislación y asistencia social en Colombia .................................................. 71
Figura 12 Producción escrita sobre Trabajo Social familiar en la época 1958-1980 ........ 72
Figura 13. Programas de cátedra Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia ... 76
Figura 14 Lugares de práctica de estudiantes de Trabajo Social 1966-1974 .................. 77
Figura 15. Desarrollo a escala humana .......................................................................... 90
Figura 16. Problemas sociales de la época de estudio ................................................... 95
Figura 17. Cronología de fundación del ICBF ................................................................ 108
Figura 18. Presencia territorial de programas del ICBF en 1969 ................................... 112
Figura 19. Actividades y objetivos de creación del ICBF ............................................... 113
Figura 20. Áreas de promoción social ICBF 1969: papel del Trabajo Social .................. 116
Figura 21. Distribución regional de financiación a instituciones de utilidad común por
parte del ICBF ............................................................................................................... 121
Figura 22. Ejes de ruptura del Trabajo Social en el periodo 1958-1974......................... 144

INTRODUCCIÓN

8
Esta investigación se propuso analizar las contribuciones del Trabajo Social a la
institucionalización de la política de familia en Colombia en el periodo 1958-1974, en el
contexto de las ciencias humanas y sociales y del discurso social de la época. Pensar la
historia del Trabajo Social nos remite a interrogarnos por las concepciones,
planteamientos, y reflexiones desde y para la profesión, respecto a los problemas
sociales, las políticas de atención, los dispositivos de asistencia y los entramados
relacionales, que permanentemente se construyen y de-construyen como parte del
carácter dinámico tanto del campo de estudio como de la sociedad misma. A su vez,
estos aspectos están cargados de diversos sentidos, se constituyen en tramas de
significado cuyos elementos son construidos, en respuesta a una situación problema, o
son el resultado de conquistas históricas de diversos actores sociales situados en un
contexto y tiempo determinados.

En este sentido, también hablamos de los fundamentos éticos, políticos, culturales y


sociales que como premisas insoslayables de la intervención en lo social1 se convierten
en vías de análisis privilegiadas, en tanto que posibilitan una conexión, entre quienes en
su momento construyeron, significaron y dieron paso a corpus teóricos y conceptuales
para analizar e intervenir en el escenario social y quienes en la actualidad, en la
cotidianidad de nuestro quehacer, nos encontramos con interrogantes y reflexiones
similares a las propuestas por nuestros precursores, a partir de identificar las
necesidades de los diferentes grupos poblacionales y en aras de visibilizar las
problemáticas que atraviesa el país en momentos de cambios sociales, políticos,
económicos y culturales.

Sin duda, el tránsito investigativo por la historia de un campo de saber como el Trabajo
Social, inserto en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales, demanda el análisis
retrospectivo y prospectivo de sus concepciones; realizando un recorrido por los
significados construidos, así como por los caminos en los que se materializa la
intervención, entre otros aspectos de gran importancia para el quehacer profesional. Por
otra parte, la reflexión sobre el devenir histórico, nos sitúa en el contexto actual, como
parte del ejercicio de articulación que demanda el hecho de concebir la producción de
conocimiento como eje orientador de la praxis profesional.

El ser y el qué-hacer como Trabajadoras y Trabajadores Sociales, establece una relación


dialéctica con la cultura y la sociedad en tanto construcción dada en determinado tiempo
y espacio. En efecto, al reconocer nuestra identidad enmarcada en interacciones con
otros ámbitos del saber y con postulados epistemológicos caracterizados por el abordaje
de diversos paradigmas del conocimiento, también evocamos procesos sociales que a
través del tiempo, han formado parte de la acción para establecer parámetros ético-

1
Algunos autores como Alfredo Carballeda, utilizan el término intervención en lo social para hacer referencia al conjunto de
procesos en los que se circunscribe la intervención, como procedimiento en donde situamos por una parte, el hacer y por la
otra el actuar de los agentes sociales. Lo social en este contexto, estaría referido al conjunto de dispositivos encauzados
para atender las problemáticas de un determinado escenario social. (Carballeda, 2006; 14)

9
políticos, conceptuales y epistemológicos respecto a formas de abordar los problemas
sociales.

De esta manera, atendiendo a los pilares enunciados anteriormente, encontramos


variadas formas de acercamiento a los orígenes de la profesión, planteamientos
enraizados en formas específicas de pensamiento, las mismas que a la luz de la
comprensión y aprehensión de acontecimientos socio-históricos, permiten develar los
porqué del uso de un lenguaje particular en tanto que es construido en un contexto y en
razón a tramas sociales, culturales y políticas, que dialogan permanentemente con
constructos determinados y determinantes en cuanto a la actuación de los diversos
actores sociales. El Estado, la familia, la doctrina social de la iglesia y la sociedad,
aparecen referenciados como agentes de identificación, conceptualización y abordaje de
los hechos considerados como socialmente problemáticos en la época de estudio.

Desde esta perspectiva, el ejercicio sistemático de análisis a profundidad de los


compilados normativos, contextuales, sociales y de significados, se corresponde con la
necesidad de dar cuenta sobre la historia profesional en un ejercicio de de-construcción e
interpretación a través de la lectura de los textos en su contexto. Somos historia y como
sujetos históricos estamos llamados a develar las primeras identificaciones que dan
origen a la profesión; por tanto, la investigación realizada se considera un aporte
importante para la reconstrucción de la memoria histórica del Trabajo Social,
concentrando los esfuerzos en visibilizar las contribuciones de éste campo del saber a la
institucionalización de políticas sociales en el país, en este caso la de familia cuyo
referente principal es la Ley 75 de 1968 o Ley Cecilia.

Es en este contexto, en donde la investigación adviene como principio clave para la


práctica del Trabajo Social, convirtiéndose en un camino para el abordaje de lo social,
teniendo importantes consecuencias en el marco de intervención y proyección
profesionales. Como parte del ejercicio académico de investigación, surge la iniciativa de
indagar por temáticas determinadas en contextos específicos; teniendo como punto de
partida los intereses académicos y personales, que indiscutiblemente están ligados con la
práctica profesional en un área determinada del conocimiento dentro de las ciencias
humanas y sociales.

A partir de estos aspectos, como Trabajadora Social –en formación-, consolido y pongo
en marcha la investigación titulada “La contribución del Trabajo Social a la fundación del
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF”. En el I semestre de 2010, tuve la
oportunidad de participar en la Convocatoria, para apoyo a trabajos de grado en cuyos
resultados este proyecto ocupó el primer lugar; convirtiéndose en iniciativa financiada por
la Facultad de Ciencias Humanas y la Vicedecanatura de investigación y Extensión de la
Universidad Nacional de Colombia, a través del apoyo a trabajos investigativos de
pregrado2. De los hallazgos de este proyecto surge este documento.

2
La investigación contó con el apoyo financiero de la instancia mencionada; el código Quipu del proyecto fue el
202010014472.Resolución de aprobación N. 67 –Acta 06 del 11 de marzo de 2010.

10
Es indispensable destacar con respecto a los eventuales aportes de este proyecto, que
también se constituye en una contribución al fortalecimiento de la línea de investigación
en historia de la asistencia, la beneficencia y la disciplina del Trabajo Social en la
Universidad Nacional de Colombia, en el marco de la consolidación de procesos de
estudio que desde el pregrado, fortalezcan la formación de semilleros de investigación
en todas las áreas del conocimiento.

Cabe destacar que esta iniciativa, está ligada con intereses de orden académico, ya que
soy integrante del ya antes mencionado grupo de investigación del Departamento de
Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia; desde esta postura me aproximo
al abordaje de la parte histórica de un fenómeno social, en este caso la
institucionalización de la política de familia en Colombia, aspecto ligado con intereses de
orden personal por el tema de familia, y suscitados a partir de la inserción en el campo de
práctica académica de “Familia y redes sociales –protección especial- en el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar“ durante el II semestre de 2009 y el I de 20103.

Respecto a la metodología empleada para el estudio, cabe mencionar que se partió del
enfoque cualitativo de la investigación social, a través del uso de estrategias como la
construcción de estados de la cuestión y la revisión documental; es importante destacar
que se había planteado la técnica de entrevista a profundidad; sin embargo por las
limitaciones de tiempo y de contacto con las personas identificadas como claves en este
proceso, sólo se realizaron dos entrevistas a docentes del Departamento de Trabajo
Social; por otra parte, se retomaron las entrevistas a María Eugenia Restrepo y Clara
Inés Torres; entrevistas realizadas por las docentes María Himelda Ramírez y Gloria Leal
en el marco de la investigación el Trabajo Social en Colombia 1958-1974. Se realizó un
análisis a profundidad de todos los insumos hallados respecto al tema de la
institucionalización de la política de familia en Colombia, mediante la construcción de
instrumentos de recolección de información tales como la entrevista semiestructurada,
fichas de revisión de textos y fichas de análisis de prensa y de revistas importantes en la
época de estudio (Ver anexos). En la presente monografía también se presentan algunos
indicadores cuantitativos que permiten ampliar el panorama para la reflexión respecto a
cada uno de los temas objeto del estudio realizado.

Teniendo en cuenta lo anterior, este documento se ha estructurado en cinco capítulos


que dan cuenta de los resultados de la aventura investigativa emprendida con el objetivo
de optar al título de Trabajadora Social. En el primer capítulo se hace la contextualización
del tema-problema de investigación, realizando una reflexión sucinta sobre las
características sociales, políticas y económicas en las que se inscribe; se alude a

3
Práctica que desarrollé en el equipo N.1 de Restablecimiento de Derechos en el Centro Especializado Puente Aranda del
ICBF. Fue el escenario en donde participé con un equipo interdisciplinario en el proceso de descubrimiento de espacios de
creación y de recreación de la intervención; allí encontré la posibilidad de entablar un diálogo permanente entre el discurso
académico, y el discurso proveniente de las experiencias y elaboraciones de los y las consultantes. Umbarila Patricia En:
Descubriéndo-nos: Creación y re-creación de espacios de intervención. Informe final de práctica presentado en el primer
semestre de 2010

11
mencionar el vacío en el conocimiento respecto al tema de la institucionalización de la
política de familia en Colombia y las preguntas que orientaron el proceso investigativo.

El segundo capítulo hace mención de los aspectos y criterios metodológicos que se


tuvieron en cuenta para la puesta en marcha del proyecto de investigación; dentro de
estos aspectos se cuentan los objetivos general y específicos; las categorías de
investigación; el abordaje metodológico de las fuentes y las técnicas que sirvieron como
ruta orientadora de la indagación a saber, la revisión documental, el estado de la cuestión
y las entrevistas semiestructuradas. La tercera parte estudia el tema de la pobreza,
haciendo un recorrido por la historia de este problema social, a partir del estudio de los
textos para el estado de la cuestión. Se presenta el análisis de los diversos actores
sociales que han intervenido históricamente para la definición y atención de las
situaciones problemáticas; seguidamente, se hace referencia al contexto del Frente
Nacional como categoría socio-histórica dentro de la investigación llevada a cabo. En
este sentido, se alude al estudio de la política social en este periodo de tiempo y a las
instituciones de protección a la infancia y la familia en Colombia, desde los albores del
siglo XIX.

La cuarta parte del documento analiza la producción bibliográfica encontrada, haciendo


énfasis en las tendencias temáticas que permiten desentrañar la relación entre el Trabajo
Social y la institucionalización de la política de familia en el país. A este respecto, se
presentan balances cuantitativos y cualitativos, que dan cuenta de la escritura realizada
sobre el tema en cuestión; sobre la formación profesional y su importancia en los
procesos sociales de intervención con familias en la época de estudio, así como de su
relación con los aportes de la profesión al desarrollo del país y a la instauración de la
protección social en éste.

Finalmente se analizan las contribuciones del Trabajo Social a la fundación del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar a partir de la identificación de los sistemas categoriales
que construyen los y las profesionales como parte de la intervención en y con ámbitos
familiares. Se caracterizan con mayor nivel de profundidad los problemas sociales de la
época, logrando establecer las particularidades que determinan la construcción de la
legislación social para la protección de la infancia, la familia y la juventud. Por último y no
menos importante, se realiza un análisis sucinto sobre el papel de las mujeres en la
acción social; se habla de María Carrizosa de Umaña, primera asistente social graduada
en el país y de Cecilia de la Fuente de Lleras, primera dama del gobierno de Carlos
Lleras Restrepo, en el periodo 1966-1970. Logrando establecer aspectos importantes de
la vida y obra de estas mujeres que ponen en la escena pública, aspectos de discusión
álgidos del contexto nacional, evidenciando así la importancia de una atención e
intervención concisa y coherente del Estado, a sectores como la niñez, la juventud y las
mujeres.
1. EL CONTEXTO Y EL PROBLEMA.

12
Es indispensable realizar un abordaje de las nociones y términos subyacentes a la
investigación de cuyos resultados surge este documento, en este sentido, a continuación
se realizará una elaboración tomando como referencia hallazgos del estado del
conocimiento y planteamientos estructurados durante el tránsito que me conduce a la
materialización de los aspectos ligados con el tema en cuestión.

Esta investigación, se inscribió en un contexto marcado por la denominada época del


Frente Nacional en Colombia, época que ha sido definida por varios autores que intentan
esbozar los fundamentos políticos, sociales, y económicos que enmarcan dicho periodo
histórico. A este respecto, encontramos diversas referencias que aparecen como intentos
por construir una definición concreta sobre los orígenes del periodo, en dichos
acercamientos conceptuales y contextuales, se hallan como rasgos comunes los
expuestos por el autor Daniel Pecáut, en donde se expone que:

“Desde 1958, el sistema colombiano se rigió por el pacto del Frente Nacional
firmado por los dos partidos políticos tradicionales, el conservador y el liberal.
Este acuerdo, aprobado por un plebiscito en diciembre de 1957, repartió durante
16 años el poder entre las dos comunidades políticas. Para la presidencia de la
República, el pacto preveía la alternación cada cuatro años de un liberal y un
conservador. Para los demás cargos políticos –ministros, senadores,
representantes etc.- e incluso para la mayoría de los puestos administrativos,
estableció un reparto estrictamente igualitario entre los dos partidos” (Pecaút,
1989; 8)

Además, se afirma que esta época desata en la vida social colombiana, diversas
interpretaciones que se asocian con el enfrentamiento de los partidos que firman el pacto,
al igual que con el descontento de fuerzas políticas diferentes a las tradicionales
(liberales-conservadores); dicho descontento está caracterizado por la pugna entre
poderes y aspiraciones políticas.

Históricamente se ha dicho también que este acuerdo bipartidista se pensó como


mecanismo que propiciaría que el país entrara en una época de paz; esto ya que desde
1946 se completaban ya casi dos décadas de violencia, época que se vio agudizada por
el asesinato del líder político Jorge Eliecer Gaitán. Así, en la etapa estudiada aparecen
diversas estrategias para solventar las crisis sociales, políticas y económicas que causó
la época violenta, tal es el caso de la instauración de la Comisión Especial de
Rehabilitación, como mecanismo institucional de atención a las víctimas de la guerra que
azotó en la década del cuarenta y del cincuenta a Colombia. Este tema será abordado
con mayor detenimiento en párrafos posteriores.

En el periodo de estudio 1958-1974 se inscriben diversos cambios ligados con la


modernización del Estado y asociados con el ejercicio de los diferentes gobiernos del
periodo; dentro de los cuales está el de Carlos Lleras Restrepo, escenario en el que se
viabiliza la reforma constitucional de 1968 que instaura nuevas dimensiones

13
institucionales (tales como concejos municipales, asambleas departamentales entre
otros); instancias que buscan fortalecer las reformas administrativas de manera que el
Estado tuviese mayor influencia en los planos político y económico.

Dentro de este paso de transformación en Colombia a través de la reforma del 1968 se


pueden contar como cambios fundamentales: la definición de estructuras internas en
cada ministerio de gobierno; la reorganización del Departamento Administrativo de
Planeación, en aras de fomentar que este organismo coordinara la financiación externa,
la asistencia técnica y las inversiones públicas, además de controlar los proyectos de
desarrollo y la instauración de medidas de emergencia para contener el desequilibrio en
la balanza de pagos; la promoción de políticas de crecimiento demográfico, pues por este
tiempo se hacía evidente el aumento de la natalidad. La política demográfica pensada por
la administración Lleras Restrepo y por otras en este entonces, se vio criticada desde
sectores conservadores como la iglesia católica, situación que se ve agudizada por la
publicación de la encíclica Humanae Vitae4.

“En 1966 se inicia el primer plan de planificación familiar en el país “El control de la
natalidad en forma organizada contará con la ayuda de la AID, que destinó cinco millones
de los fondos de contrapartida. Los ministros de hacienda, salud y educación entrarán a
cobrar en este primer y definitivo experimento, que está destinado a solucionar uno de los
más serios problemas que amenaza a nuestro país. La determinación del gobierno del
presidente Carlos Lleras Restrepo tiende a contrarrestar la tasa de crecimiento en
Colombia, que es una de las más altas que se registran en el mundo entero” (El Tiempo,
septiembre 25 de 1966).

La desigualdad de intereses entre sectores políticos y aquellos subyacentes a sectores


conservadores como la iglesia católica, dan muestras de la incidencia de éste último actor
social en la vida nacional; injerencia que se vislumbra en el ámbito privado de la familia,
trascendiendo la vida social y cultural para sentar las bases de planteamientos de
enorme importancia en la época de estudio.

Por otra parte, es importante destacar que a nivel de los países latinoamericanos por esta
época se está dando el impulso de planteamientos desarrollistas; algunos de estos
pilares estaban afincados con mayor énfasis en el pensamiento económico5, en el que se

4
La encíclica Humana Vitae fue emitida por el Papa Pablo VI en 1968 como una muestra de la oposición de la iglesia al
uso de métodos anticonceptivos para el control del crecimiento demográfico en el país. Los pilares promovidos por esta
encíclica causaron una gran fragmentación social entre quienes apoyaban las doctrinas de la iglesia y quienes a pesar de
profesar la religión católica, no estaban de acuerdo con el documento del Papa. Con el fin de poner en evidencia los
preceptos del tema en cuestión se encuentran planteamientos como “… En particular se ha aclarado perfectamente que la
Humana Vitae ha hecho propios, los grandes temas conciliares del amor conyugal como recíproca entrega personal,
mediante la cual los esposos tienden a la comunión de sus seres con miras a colaborar con Dios en la generación y en la
educación de vidas nuevas…” (H.V N. 11-1968). La iglesia propone el uso de métodos naturales para la regulación de los
nacimientos, en este sentido, se encuentran métodos como el ritmo o de Ogino-Knaus, que se basa en la abstinencia de
contacto sexual durante los días fértiles.
5
Es importante aclarar que dentro de los pilares desarrollistas también estaban recogidas dimensiones sociales y
culturales. Se hace referencia al mayor énfasis que recae sobre la parte económica, sin dejar de un lado las otras
dimensiones de la vida social, que también estructuran formas alternativas y procesos sociales en los que se destaca el
fomento de los crecientes niveles de autodependencia de los países Latinoamericanos, a través de la articulación entre:
procesos globales y locales; aspectos personales y sociales; planificación y autonomía; y sociedad civil con Estado. Para

14
destaca una visión particular que polariza la lectura mundial, dividiendo los hemisferios en
“países desarrollados” y países “subdesarrollados”. Además, es importante mencionar
que mecanismos como la Alianza para el Progreso, instaurada en los albores de la
década del sesenta, impulsan pautas orientadoras para que los países menos
desarrollados promuevan planes de progreso económico y social en los que se
contemplan estrategias como la educativa, como caminos que permitirían en este
contexto modernizador así como “modernizante”6, potenciar los recursos humanos hacia
la tecnificación e industrialización como proyecto impulsado en América Latina, para que
los países se acercarán más al ideal desarrollista.

Teniendo en cuenta lo destacado anteriormente, también es importante considerar que el


contexto internacional en la época del Frente Nacional, está anclado en la pregunta por
los orígenes de la planificación, origen que remite a las resoluciones de la Carta de Punta
del Este7; enmarcadas también en la figura de la Alianza para el Progreso. Los
planteamientos derivados de este mecanismo permiten identificar la inserción ideológica
del planificador, la recurrencia a variables de la política económica y la planificación por
etapas.

Desde esta perspectiva y teniendo como marco contextual el panorama nacional e


internacional, de la época de estudio (1958-1974), es importante destacar, que este
periodo de tiempo se caracteriza por ser definitivo en la dinámica profesional del Trabajo
Social, situación que se ve expresada en la riqueza de condiciones y hechos sociales que
desde los registros externo –registro internacional- así como interno –nivel de desarrollo y
problemas sociales- condicionan y promueven su quehacer.

Así, la génesis del Trabajo Social forma parte de las inquietudes sobre el devenir de la
profesión, principalmente por las implicaciones de su abordaje como vía para dilucidar el
devenir de su objeto de conocimiento, retomando las elaboraciones del profesor Edgar
Malagón (2001; 12), diríamos que todos los esfuerzos de indagación sobre los orígenes
de la profesión, forman parte de la construcción de un programa de investigación situado
en el largo plazo, programa que a su vez, está ligado con las preguntas por las rupturas,
los problemas sociales, las relaciones de bienestar social, los diferentes métodos de
intervención, los aspectos epistemológicos, así como con la importancia de vislumbrar los
avatares y planteamientos del desarrollo social en el país.

ampliar este punto, véase: MAX NEEF Manfred en: Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro. CEPAUR,
Fundación Dag Hammarskjöld. Suecia. 2003. O también puede verse el capítulo 5 de este documento, titulado
“Contribución del Trabajo Social a la fundación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF.
6
Cuando hago referencia a contexto “modernizante” me refiero específicamente a cómo las acciones derivadas de la
modernización, influyen en otros ámbitos además del contexto social, en donde según Fernando Uricoechea se busca “la
participación social de la población, esto es la integración en todos los procesos gestados por el impulso de esta ideología
para alcanzar el desarrollo”. La alusión a lo modernizante hace referencia específica en este contexto de elaboración, a los
impactos de la modernización en ámbitos como el familiar y el comunitario. URICOECHEA Fernando en: Modernización y
Desarrollo en Colombia: 1951-1964. Presente y futuro de América Latina N. 1. Departamento de Sociología, Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, 1968.
7
“La carta fue un plan de desarrollo económico y social a nivel continental. Se fijaron objetivos y se conminó a todos los
países a establecer sus propios horizontes de crecimiento y bienestar, dentro del gran marco aprobado en Punta del Este”
GAITÁN Durán Eduardo “Una mirada al Frente Nacional Apuntes sobre sus orígenes, su desarrollo y su herencia 1958-
1974. Offset la opinión. Colombia, 2005.

15
Por esta razón interesó profundizar la convergencia y/o divergencia de elementos en
torno a: por una parte, el periodo histórico de surgimiento del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar8 como entidad que centraliza todas las acciones en torno a la
protección de la infancia y la familia en nuestro país; por la otra, por la evidente
necesidad de analizar con cierto grado de detenimiento, las acciones derivadas de los
actores sociales presentes en el escenario contextual analizado, entre los que se
destacan: el ente estatal, la doctrina social de la iglesia, las ciencias humanas y sociales
en formación, entre otros, que como campos del saber inciden en la materialización de
políticas y programas de bienestar social, evidenciando las representaciones sociales y
construcciones socio-históricas, que se identifican en relación con los diferentes
discursos sociales que se ven imbricados en la Ley 75 de 1968 o llamada Ley Cecilia en
la que se dictan normas sobre filiación y se crea el ICBF.

De la misma manera, la investigación identificó la intervención e interés del Estado por


instaurar las bases necesarias, para llevar a cabo los pasos tendientes a lograr una
racionalización de las técnicas y mecanismos indispensables para la institucionalización
de la política de familia en Colombia. En este contexto, se identifica que la acción social
apunta a incrementar y lograr mayor eficacia respecto de la implementación de las teorías
desarrollistas y tecnicistas, imprimiendo una mayor racionalidad en la utilización de los
recursos económicos y humanos por parte del Estado.

En este contexto analítico, en el que por una parte encontramos la caracterización del
escenario a nivel nacional e internacional, se encuentra que varios elementos convergen
para estructurar diferentes nociones, tal es el caso de términos como política social,
bienestar, asistencia pública, Trabajo Social, problemas sociales, familia entre otros
conceptos subyacentes.

La oportunidad de emprender la revisión histórica del quehacer de la profesión, nos invita


a interrogarnos por los orígenes de términos y categorías construidas y significadas en un
momento y contexto determinados; se convierte en posibilidad en tanto ejercicio de re-
pensar la actualidad profesional, de manera que se establezca un diálogo entre autores
con posturas diferenciadas. Echar un vistazo a la historia, haciendo énfasis en los
orígenes de las ciencias humanas y sociales así como del Trabajo Social, permite
hilvanar aportes fundamentales en lo referente a la identificación de los sujetos y las
sujetas como actores dentro del contexto social, marcado por el sufrimiento humano a
raíz de la estructuración y permanencia en el tiempo de distintas problemáticas sociales.

En esta perspectiva, esta investigación se interrogó por el sentido, el significado y el


aporte de una profesión, que subyace a la pugna entre un naciente discurso de los
derechos y los planteamientos derivados del control social, ejercido por diferentes actores

8
En adelante identificado con la sigla ICBF

16
en aras de lograr un nivel amplio de “ajuste social”9 desde el impulso de planteamientos
afincados en la ideología desarrollista, como premisa que da muestras de aspectos tales
como el disciplinamiento y la normalización social; pero en la que también diversos
campos del saber estructuran discursos signados por conceptos y categorías, que
reivindican al sujeto y a la sujeta como actores de su propia historia, con potencialidades
y recursos como muestras de su aporte fundamental en procesos de acción e
intervención, agenciados desde profesiones modernas como el Trabajo Social.

Del mismo modo, la alusión a la institucionalización de políticas sociales, en este caso la


de familia en Colombia demanda la indagación por los aspectos ligados con los procesos
de construcción de canales institucionales que permitieron la estructuración de planes,
programas y proyectos a este respecto.

De acuerdo a esto, la reflexión y análisis sobre


procesos de surgimiento y puesta en marcha de la
estructura normativa e institucional que se encarga de
agenciar acciones tendientes a la promoción del
bienestar, a través de la protección social en la que
participan pluralidad de conocimientos; lleva a pensar
también para el caso de la fundación del ICBF, en los
factores que convergieron en años anteriores a 1968,
para impulsar la fundación de esta importante
institución, estas iniciativas son reconocidas en la Ley
75/1968, en donde se afirma “…No han faltado en años
anteriores iniciativas concernientes a la protección del
menor y al bienestar de la familia y hasta existen
normas legales que de haber podido tener aplicación
en la práctica habrían quizá ejercido influjo, para que el problema no hubiera alcanzado
las proporciones con que desgraciadamente se presenta hoy ante el país” (Ministerio de
Salud Pública, 1969; 207).

Las problemáticas sociales a las que se refería el presidente Lleras Restrepo en el


discurso de presentación de la Ley 75/68, eran la delincuencia juvenil, la responsabilidad

9
La categoría “ajuste social” ha tenido diferentes acepciones en su evolución histórica. En la actualidad podríamos
entenderla como acción de acomodarse a un orden vigente, o desde su acepción negativa como una suerte de alienación
de los sujetos y sujetas. Pero en el periodo 1958-1974, es posible encontrar diversos sentidos y significados; desde el
Trabajo Social, se identifican acepciones positivas, que dan muestras de una relación dialéctica que se establece entre
sectores sociales como las familias y la sociedad de la época. De modo que desde cada uno de estos actores sociales se
procura la visibilización de oportunidades y recursos que permitan hacer frente al conjunto de transformaciones sociales o
a la también llamada época de cambio social, que atraviesa la Colombia de ese entonces. En este sentido, encontraríamos
una concepción generativa del ajuste, en donde el carácter dinámico de la sociedad, permite la movilización de recursos,
así como la construcción de mundos posibles en torno al enfrentamiento y solución de problemas, esto teniendo como
insumo fundamental el acompañamiento de los y las Trabajadoras Sociales como copartícipes en la escena social de
intervención. Afirmación construida a partir de la revisión de los diversos trabajos de grado de Trabajo Social consultados,
véase base de datos en CD anexa a este trabajo o bibliografía al final del documento.

17
parental, la desnutrición10; entre las que se mencionan con frecuencia en los textos
consultados.

El devenir histórico de la familia, la identifica como “…institución social que ha pervivido a


lo largo de la historia, con variedad de formas acorde con las condiciones socio-culturales
y económicas, pero siempre ha sido una organización vital en el desarrollo social”
(Quintero Velásquez, 2001; 105). Se dilucida que la definición de familia está relacionada
con un tiempo-espacio específico, encontrando de esta manera diferencias entre la
caracterización histórica de la familia, es decir, de acuerdo a la época de inscripción se le
atribuyen determinadas especificidades en tanto formas de relación entre sus miembros,
sistemas de parentesco e incluso etapas del ciclo vital; de esta forma, se constituyen y
definen las diversas tipologías familiares. En este sentido, la presente investigación
abordó aquellas concepciones de familia presentes en la época de estudio, con el fin de
desentrañar el origen de las preocupaciones que dan cuenta de la fundación del ICBF en
Colombia; como una de las políticas más importantes en nuestro país.

La incidencia de la política de bienestar familiar a partir su institucionalización; se expresa


de diferentes maneras en el acervo documental consultado, dentro de la producción
bibliográfica analizada, se encuentra la Primera Conferencia Nacional de Infancia, Familia
y Juventud, realizada en 1970; en el documento de sistematización de este evento,
específicamente en la presentación se encuentra que:

”La creación del ICBF significa un nuevo enfoque, adoptado por el Estado, sobre ciertos
aspectos sociales colombianos, la novedad no estriba tanto en señalar nuevos problemas
de nuestra colectividad, sino en el punto de vista desde el cual se les mira. Se trata
primordialmente de una toma de conciencia de que ellos se integran a nivel familiar,
inciden poderosamente en el funcionamiento de esta institución y que, como
consecuencia, condicionan el proceso de desarrollo y formación de la niñez, de la
juventud y de las futuras generaciones, tanto en sus aspectos biológicos como
psicológicos y sociales”. (ICBF, 1970; 10)

Se vislumbra en este planteamiento, que la definición de parámetros conceptuales en


relación con la construcción de la política de familia en Colombia en el periodo 1958-
1974, está influida por una forma de análisis específica; ligada con lecturas particulares
de las realidades sociales del país, en este caso, dichos análisis subyacen a la
perspectiva estatal de definición de pautas programáticas para construir planes,
programas y proyectos de desarrollo social, que permitan mantener un nivel de vida
adecuado para la población afectada por este entonces, por situaciones asociadas con la
pobreza, la creciente urbanización, los efectos aún sonantes de la violencia, la migración
e incluso el desplazamiento.

10
“(…) La desnutrición infantil, aparece en las diversas regiones del país, inclusive en centros poblados de importancia,
como un creciente flagelo, que no es solo el determinante inmediato de los mayores índices de mortalidad, sino la causa
mediata del deficiente desarrollo físico de los niños y de enfermedades infecto contagiosas, de muy frecuente ocurrencia,
que encuentran en los organismos desnutridos el más abonado terreno para su avance…” Periódico El Tiempo, Bogotá,
junio de 1962. p 83

18
Como parte de los avatares ligados con la escogencia de un campo de investigación, y
para efectos del abordaje central dentro del proceso, es importante definir un eje central
susceptible de ser indagado; en este sentido, los principales ejes fueron: La política de
familia en Colombia entre 1958 y 1974 y otro subyacente por la naturaleza del estudio: el
Trabajo Social en el contexto de las ciencias humanas y sociales 1958-1974.

Como parte de la concreción del tema-problema dentro del proceso investigativo


surgieron los interrogantes de: ¿Cuáles son las contribuciones del Trabajo Social a la
institucionalización de la política de familia en Colombia en el periodo del Frente
Nacional, en el contexto de las ciencias sociales y del discurso social de la época?
¿Cuáles son las características sociales, económicas y políticas del Frente Nacional entre
1958 y 1974?; ¿Cuáles son las tendencias presentes en la producción escrita sobre la
política social de familia en Colombia y la fundación del ICBF en el periodo de estudio?

¿Para el discurso social cuáles son las problemáticas que afectan a la familia en
Colombia entre 1958 y 1974?; ¿Cuál es la concepción (es) de familia que circula (n) en el
discurso social y en el profesional del Trabajo Social entre 1958 y 1974?; A partir de la
inscripción del Trabajo Social en el campo de las ciencias sociales ¿Cuáles son las
condiciones históricas a nivel profesional y/o disciplinar del Trabajo Social y del Trabajo
Social Familiar en el periodo comprendido entre 1958 y 1974? y ¿Cuál es el papel del
Trabajo Social en la fundación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar?.

Los interrogantes mencionados fueron los que orientaron el proceso investigativo, el


planteamiento de la ruta metodológica y las estrategias para el abordaje del tema-
problema, en cuanto a definición de parámetros y criterios tendientes a llevar a cabo los
objetivos planteados.

2. El Trabajo Social, las políticas sociales y la familia como objeto de intervención.


Componentes básicos de la investigación.

19
La familia representa uno de los campos de intervención del Trabajo Social; se evidencia
en la mayoría de elaboraciones provenientes del quehacer profesional, tales como
monografías o tesis de grado, referencias constantes a autoras como Gordon Hamilton y
Mary Richmond, Helen Harris Perlman las pioneras del Trabajo Social, son mencionadas
en aras de destacar el nivel de articulación entre los métodos clásicos de la profesión a
saber, individuo, grupo y comunidad; se muestra el aporte de estas precursoras en tanto
abordaje, aprehensión y construcción de alternativas frente a diferentes problemas
sociales; en este contexto, sus obras son consideradas como “…obras que adquieren el
valor de “clásicos” del Trabajo Social por su incalculable aporte para la consolidación de
la disciplina y de la identidad profesional, así como para enriquecimiento del ejercicio del
rol” (Travi, 2006; 18)

La familia como ámbito de socialización de los futuros y futuras ciudadanas, es el centro


de atención de diversidad de políticas y por ende planes, programas y proyectos que
buscan la procura de su bienestar, así como el mantenimiento de los vínculos y la
dinámica de interacción armónica entre sus miembros. En la época de estudio y en el
devenir histórico de la sociedad, la familia aparece como núcleo fundamental, entorno
privilegiado para la construcción de un determinado pensamiento, así como de formas de
ser, hacer y estar en el universo simbólico llamado cultura.

Por la convergencia de diversidad de conocimientos derivados de la sociedad y de los


discursos que en ella se construyen, se evidencia una influencia marcada de
planteamientos ligados con la moral promovida desde los preceptos de la doctrina social
de la iglesia católica. En donde se han estructurado un conjunto de pilares frente a
maneras específicas de ser hombre, de ser mujer, de ser familia e incluso de ser hijos o
hijas; estos ideales, aparecen como preceptos sociales que permiten construir discursos
específicos sobre la problemática social que se esté abordando desde la profesión o por
alguno de los actores sociales mencionados.

En este sentido, por ejemplo encontramos referencias a menores disociales, menores


desadaptados sociales e incluso anormales. Concepciones en las que se observan
diferentes disertaciones sobre la forma de abordar la problemática de conducta
socialmente reprochada en la niñez y caracterizada por la existencia de choques con lo
establecido, es decir, ir en contravía de unos ideales compartidos en cuanto a valores y
normas inscritas en la sociedad de la que forman parte; en este sentido, lo disocial, lo
anormal, lo desadaptado, está en contraposición con normas y leyes sociales
establecidas; evidenciando así un conflicto entre el individuo y la sociedad; conflicto que
representa en sí mismo un problema social en tanto es concebido como desarticulador de
entornos próximos a los sujetos y sujetas, tales como la familia y la comunidad. Respecto
al primero de ellos también se hacen referencias claras en torno a la llamada
desintegración familiar, que en algunos casos, se considera como causante primaria de la
delincuencia juvenil11.

11
En lo referente a esta relación se retomaron los aportes encontrados en: Gómez María Elodia “El disfuncionamiento
familiar como posible causa de la delincuencia” Universidad Nacional de Colombia 1978; Carmen Rosa Saavedra “Análisis

20
Por los anteriores motivos, se consideró fundamental la atención especial al lenguaje, así
como a los discursos que derivan de las ciencias humanas y sociales, en los que actores
como el Estado, la sociedad y la iglesia católica construyen un sistema categorial
determinado para la definición, comprensión y abordaje de los problemas sociales.

Teniendo en cuenta que la presente monografía se enmarca en los hallazgos temáticos


del proyecto de investigación, es importante partir de considerar el objetivo general y los
específicos, que materializaron la iniciativa en curso; así como las categorías de
investigación y la metodología puesta en marcha para el desarrollo del trabajo.

Objetivo General:

♦ Analizar las contribuciones del Trabajo Social a la institucionalización de la política de


familia en Colombia en el periodo (1958 -1974) en el contexto de las ciencias sociales
y del discurso social de la época.

Objetivos Específicos

1. Identificar las características sociales, económicas y políticas del Frente Nacional


entre 1958 y 1974.

2. Describir y analizar las tendencias presentes en la producción escrita sobre la política


social de familia en Colombia y la fundación del ICBF en el periodo de estudio.

3. Analizar las problemáticas que desde la perspectiva del discurso social afectan a la
familia en Colombia entre 1958 y 1974.

4. Analizar la (s) concepción (es) de familia que circula (n) en el discurso social y en el
profesional del Trabajo Social entre 1958 y 1974.

5. Evidenciar las condiciones históricas del desarrollo del Trabajo Social y de la


intervención en el campo de familia, en el periodo comprendido entre 1958 y 1974, a
partir de su inscripción en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales.

de la influencia medioambiental en los menores desadaptados sociales de la casa de observación” Universidad Nacional
de Colombia 1969; Judith González et al. “Estudio analítico de los hogares” Universidad Nacional de Colombia 1974;
Bedoya de Álvarez Esperanza y Gómez de Gálvis Ángela “Influencia de la migración en las conductas disociales asumidas
por los menores de las instituciones de administración directa del ICBF” Universidad Nacional de Colombia 1978; Gutiérrez
de Pineda Virginia “El gamín: su albergue social y su familia” UNICEF, Bogotá, 1978; y algunas ponencias de la Primera
Conferencia Nacional sobre infancia, familia y juventud realizada en Bogotá en 1970 y publicada como libro de memorias
por el ICBF.

21
6. Identificar y analizar los aportes del Trabajo Social a la fundación del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar.

Los anteriores se convirtieron entonces en los caminos a transitar para la elaboración del
estado de la cuestión que da cuenta de la institucionalización de la política de familia en
Colombia entre 1958 y 1974 identificando la contribución del Trabajo Social a la
fundación del ICBF. Estos objetivos se condensan en el proceso de categorización
llevado a cabo con el fin de plantear de forma esquemática las categorías a abordar
dentro del proyecto.

Se realizó el abordaje de los aspectos ligados con la profesionalización del Trabajo Social
en Colombia, caracterizando la historia profesional, la de los problemas sociales así como
la de las relaciones de bienestar social en la época; esto teniendo en cuenta que el
devenir histórico de cada aspecto tiene sus orígenes y su desarrollo, afincados en
determinados elementos historiográficos, por lo tanto sus historias son diferentes y
guardan relación en tanto se hayan puntos de convergencia así como de divergencia
entre ellas. De igual manera se abordaron los elementos fundamentales sobre la creación
del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a través de la Ley 75 de 1968 o Ley
Cecilia en honor a su más entusiasta inspiradora, defensora y ejecutora.

En este punto, se incluyeron entonces balances sobre la División de Nutrición y la


División de menores del Ministerio de Justicia como organismos integrados al ICBF a
través de la mencionada Ley. Finalmente otra de las categorías centrales de la
investigación estuvo ligada con el análisis de los discursos sociales de la época; dentro
de los que se incluyen: la doctrina social de la iglesia, por considerarse un discurso de
enorme incidencia en lo referente a la profesionalización del Trabajo Social y la atención
y conceptualización de las problemáticas sociales en la época del Frente Nacional12; se
destaca su importante papel en la asistencia a la pobreza en Colombia a través de la
dirección, administración y puesta en marcha de programas sociales dirigidos
especialmente a atender la problemática de la niñez abandonada, la desintegración
familiar, la desnutrición entre otros.

Otra vertiente analítica importante dentro del discurso social es el discurso subyacente a
las Ciencias Humanas y Sociales en formación, en este aspecto se destacan
elaboraciones de la Sociología, la Antropología y el Trabajo Social principalmente; dichos
corpus analíticos, evidencian el aporte desde estos campos del saber a la caracterización
de las problemáticas sociales. A través de dichos escritos, se fomenta la importancia de
la institucionalización de programas sociales de bienestar y asistencia pública para la
atención a los problemas de la época, algunos de los cuales ya han sido mencionados en
párrafos anteriores.

12
Con esta afirmación no se pretende desdibujar el papel –en la definición y atención de problemas sociales- que este
actor social realiza tanto en épocas anteriores como posteriores al periodo de estudio.

22
Dentro del análisis también se incluyó la reflexión sobre los saberes derivados de
disciplinas como la médica y la jurídica, teniendo en cuenta que son tomados como
referentes importantes para la definición y atención de la pobreza entre otros problemas
sociales en la época de estudio. Los anteriores aspectos serán abordados con mayor
profundidad a lo largo de esta elaboración.

Teniendo en cuenta la importancia de las categorías de análisis por eje temático dentro
del proceso de investigación y como parte del ejercicio de operacionalización; a
continuación presento en un cuadro expositivo aquellos ejes temáticos centrales para
este proyecto. En este sentido las categorías deben entenderse como “…ordenadores
epistemológicos, campos de agrupación temática, supuestos implícitos en el problema y
recursos analíticos. Como unidades significativas dan sentido a los datos y permiten
compararlos y relacionarlos” (Galeano, Eumelia: 2004. P 38).

Tabla 1. Categorías abordadas en la investigación.


Categorías Sub-categorías Preguntas Orientadoras
¿Cuáles son las
problemáticas sociales de la
Aspectos Sociales época?
-Concepciones de familia en
las ciencias sociales y en el
discurso social
Contexto del Frente -Influencias del contexto
Nacional 1958-1974 Aspectos Económicos internacional (desarrollismo)
-Características del contexto
nacional
-Ideologías presentes en la
época y sus características
Aspectos Políticos -Pugnas y discusiones a nivel
político en la época del
Frente Nacional
-Concepciones y campos de
intervención (imperativos
Historia profesional éticos o valores sociales)
-Acción social del Trabajo
Social en la época
-Temas de interés
investigativo
Historia disciplinar -Monografías realizadas
Profesionalización del -Sistematización de prácticas
Trabajo Social o tesis de pregrado.
-Concepción de los
problemas sociales
Historia de los problemas -¿Cuáles son los problemas
sociales sociales de la época?

-Dispositivos de ayuda social

23
Historia de las relaciones de (asistencia social,
bienestar social autogestión, política social)
-Aspectos integrantes de esta
política
División de nutrición -Preocupación estatal frente
a esta área.
Instituto Colombiano de Indicadores/análisis
Bienestar Familiar cuantitativos
-Menores contraventores
División de menores del -Abandono de menores
ministerio de justicia -Problemas asociados con la
paternidad
-Programas.

-Pilares fundamentales que


promulga
Doctrina Social de la iglesia. -Influencia en el discurso
social
-Influencia en la
Discurso social de la época profesionalización del Trabajo
(1958-1974) Social
-Lugar que ocupa el Trabajo
Ciencias Sociales y Humanas Social en este campo.
en formación -Características de este
discurso y sus contribuciones
académicas a la época.
Otras ciencias -Saber médico
-Saber jurídico

A este respecto, y específicamente sobre el proyecto llevado a cabo, hablar de los


referentes epistemológicos que sustentan la definición del saber y de los conceptos
relacionados, las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el
que cada uno de estos asuntos resulta articulado, es preguntarnos también por la
relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto conocido. De esta manera,
entrar como investigadora social a plantear conexiones teóricas entre la forma, las
estrategias, enfoques y técnicas a utilizar en el devenir del tránsito investigativo, implicó
preguntarme también por la deconstrucción del saber, de las teorías del conocimiento
que a partir de premisas determinadas y determinantes, dan cuenta de la aparición y
desarrollo de los métodos cualitativos para la investigación social, que es desde donde
partí para llevar a cabo la investigación, como aspecto ligado con la definición de mi
quehacer disciplinar en la culminación del proceso de formación profesional.

Como parte de la definición, planteamiento y puesta en marcha de un tema-problema de


investigación, nos situamos frente a formas específicas de lectura de las realidades
sociales, en tanto perspectivas diferentes. Desde esta postura, el adentrarnos en este

24
mundo, con múltiples visiones y cosmovisiones, implica que como agentes del proceso,
definamos maneras para aproximarnos al conocimiento, teniendo en cuenta que:

“Un conocimiento de algo, sin referencia y ubicación en un estatuto epistemológico que


le dé sentido y proyección, queda huérfano y resulta ininteligible; es decir, que ni siquiera
sería conocimiento. En efecto, conocer es siempre aprehender un dato en una cierta
función, bajo una cierta relación, en tanto significa algo dentro de una determinada
estructura. Pero, a su vez, el método para alcanzar ese conocimiento también estará
siempre ligado a un paradigma específico, que le fija los rieles por los cuales ha de
caminar, y atado a una función ideológica que le determina las metas y a la cual sirve”
(Ibíd. p 38).

Dentro del enfoque cualitativo, desde donde enmarqué las elaboraciones, procesos,
técnicas y abordajes de este proyecto de investigación13, se dilucida una verdad plural,
concepto que valora y toma en consideración las diferentes posturas que existen con
respecto a un hecho, o a una parte de la realidad social; aunque mejor como lo he venido
llamando a lo largo de este texto las realidades sociales.

En este sentido, retomo los planteamientos según los cuales “La investigación social
cualitativa apunta a la comprensión de la realidad –para mí realidades-, como resultado
de un proceso histórico de construcción a partir de la lógica de los diversos actores
sociales, con una mirada “desde dentro”, y rescatando la singularidad y las
particularidades propias de los procesos sociales (…) el enfoque cualitativo se entiende
como un complejo de argumentos, visiones y lógicas de pensar y hacer, algunas de ellas
con relaciones de conflicto, y no como competencias entre tradiciones; y como un
conjunto de estrategias y técnicas que tienen ventajas y desventajas para objetos
particulares en circunstancias específicas” (Beltrán, 1993; 25. El subrayado es mío)

Como lo menciona María Galeano, en su texto “Estrategias de investigación social


cualitativa”, el trabajar en la investigación desde el enfoque cualitativo, implica reconocer
la particularidad de los actores sociales implicados en el proceso; por ende, también
implica tomar en cuenta el entramado de estrategias y técnicas, que nos permiten una
amplia gama de posibilidades en tanto acercamiento e indagación de información para la
investigación a desarrollar. Algunos autores le llaman a este proceso de utilización de
diversas técnicas que responden a la particularidad de los actores triangulación, otros
como el profesor Miguel Ángel Beltrán le denominan pluralismo metodológico. En
esencia, los dos persiguen lo mismo, aportar a la comprensión de lógicas y al significado
de los procesos sociales para los sujetos y sujetas, que finalmente son quienes producen
y viven las realidades socioculturales.

“Parece pues, que el sentido de la historia humana no es la visión pasiva del hecho
histórico, sino la actualización de ese hecho en el entramado total de sus conexiones,
para atender a lo que el hombre ha expresado en él. Y esa atención es posible cuando se
13
Aludiendo también en algunos casos a aspectos cuantitativos que permiten ampliar el espectro de análisis del tema de
investigación, en tanto aportan elementos importantes para la caracterización y contextualización del mismo

25
interpreta el transcurrir humano desde el pasado y se le proyecta, pero también desde el
futuro que lo acoge y determina” (Lledó, 1978; 61-62). Lledó14 expresa de manera más
concreta lo logrado con esta investigación. El pasado nos ha gestado, “lo que somos es
sencillamente lo que hemos sido”, afirma este autor y es precisamente esto lo que motivó
mi interés profesional y personal por indagar por este tema de investigación, y no por
otro.

Teniendo en cuenta lo ya mencionado y a partir de la necesidad de definir los enfoques


metodológicos que desde la profesión permitieron materializar la investigación
presentada, diré que ésta se situó en el campo del Trabajo Social Familiar. Es
indispensable concebir la intervención e investigación del Trabajo Social en procesos
familiares, como un ejercicio que da cuenta de las transiciones epistemológicas que
permean los entendimientos de las realidades sociales, así como la conformación,
definición y caracterización de diferentes entramados sociales de significado, que son
construidos en la cultura y que se desarrollan en procesos históricos; su abordaje se
plantea como un proceso complejo tanto en lo teórico como en lo práctico y la reflexión
sobre ello se ha mantenido a lo largo del devenir histórico de la profesión.

Como parte de las concreciones que aporta la fundamentación epistemológica de un


proyecto de investigación, es importante destacar que dichas premisas orientadoras,
como piedra angular permitieron la definición de estrategias con significado, atendiendo a
las demandas del tema y de los objetivos de investigación.

“Las orientaciones metodológicas que se presentan en cada una pretenden ser eso:
orientaciones, guías que faciliten el ejercicio de la investigación y no pautas fijas o
caminos rígidos. Las estrategias se aprenden como un oficio, como un artesano, en
palabras de Wright Mills y por tanto no son susceptibles de estandarización ni de
formalización absoluta” (María Galeano, 2004; 23).

Por tal razón, se realizó la aproximación a las perspectivas de análisis sobre el tema en
cuestión; mediante la consulta de producción bibliográfica y la revisión documental
(archivos, memorias de eventos, periódicos y revistas de la época); por otra parte, se
llevaron a cabo entrevistas a profundidad con docentes que tuvieron prácticas y dictaron
asignaturas en relación con el tema de familia y profesionales de Trabajo Social, que
estuvieron vinculados a programas institucionales de atención a la familia, en la época de
estudio.

A partir de la definición epistemológica de este proyecto de investigación, las técnicas


que permitieron la aproximación a la información necesaria para la puesta en marcha de
la indagación fueron principalmente la revisión documental y la elaboración de estados de
la cuestión. Es importante destacar que se realizaron solo dos entrevistas semi

14
Filósofo español. Nacido en Sevilla en 1927. Estudió en las universidades de Madrid y Heidelberg, Doctorado en 1956,
permaneció en Heidelberg, en calidad de profesor asistente, desde ese mismo año hasta 1962. Algunos de sus principales
trabajos versan sobre la historia de la filosofía griega. Según sus postulados, la historia es una memoria colectiva que no
debe ser analizada de forma aislada respecto a la sociedad en la que ocurre y de los usos lingüísticos que la estructuran.

26
estructuradas y que se retomaron los aportes de las entrevistas realizadas en el marco de
la investigación el Trabajo Social en Colombia 1958-197415. Con el objetivo de explicitar
el motivo de la elección de estas técnicas y su pertinencia para este proyecto, a
continuación hago referencia a cada una de ellas en el contexto de esta investigación,
indicando las oportunidades que ofrecieron y los límites de su puesta en marcha en la
indagación.

En relación con la técnica de revisión documental, para esta investigación, ésta se


concibió como:

“…una tarea siempre presente en la realización de estudios cualitativos. La expresión


más característica de esta opción metodológica se encuentra en los trabajos basados en
documentos recogidos en archivos (oficiales o privados); documentos de todo tipo, cuya
elaboración y supervivencia (depósito) no ha estado presidida, necesariamente por
objetivos de investigación social” (Miguel Valles, 2000; 19)

En este sentido, se revisaron documentos monográficos o tesis de grado realizadas por


Trabajadoras Sociales en Bogotá; además de otras elaboraciones importantes de
estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad
Externado de Colombia y algunas de la Universidad Javeriana; así como los programas
de cátedras de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia, en el periodo
comprendido entre 1966 y 1974. También se consultaron los desarrollos analíticos de los
programas de la Universidad Católica de la Salle, documento resultado de una
compilación de los programas de cátedra por áreas temáticas, ejercicio realizado en
197516.

Con el objetivo de que la lectura de los textos, fuera profunda y rigurosa se elaboró una
ficha de resumen de textos (Ver anexo N. 3), que se utilizó para la aproximación al estado
de la cuestión sobre el tema, con el objetivo de recopilar la información requerida de
forma rigurosa, teniendo en cuenta las categorías de investigación. La ficha diseñada
permitió la labor de “entrevistar” a los documentos encontrados, en aras de preguntarles
por las categorías, por los conceptos construidos y significados en la época de estudio
así como por las fuentes utilizadas para la construcción de conocimiento desde y para el
Trabajo Social, entre otros aspectos de enorme importancia para el proceso.

15
Realizadas por las docentes Gloria Leal Leal y María Himelda Ramírez en los meses de agosto y septiembre de 2010 en
el marco de la investigación El Trabajo Social en Colombia 1958-1974.
16
Es importante destacar que la revisión de programas académicos de asignaturas de Trabajo Social (en la época de
estudio), se realizó únicamente en las unidades académicas de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad
de la Salle, esto ya que el acceso a los documentos fue de mayor facilidad. En otras unidades académicas el acceso a
fuentes primarias tales como los programas es bastante restringido, y en otros lugares estos documentos no aparecen en
los archivos. Sería importante profundizar con mayor disponibilidad de tiempo, en la consecución de estos valiosos
documentos como parte de la recuperación de memoria histórica de la profesión.

27
El ejercicio de lectura se convirtió entonces en una entrevista a profundidad que permitió
recoger la información de forma fiel, no dejando por fuera ninguna referencia al tema, de
tal manera que se conservaron de forma fidedigna los datos.

Sin duda como insumo de la investigación para la realización de estados de la cuestión,


el instrumento empleado permitió dar la palabra a los textos en su contexto, así como a
los sujetos y las sujetas partícipes de estos procesos y concebidos como actores sociales
situados. De esta manera, “El investigador de estados de la cuestión concede la palabra
al texto en cuanto él tiene una verdad que decir, unos datos que ofrecer, unos factores
que señalar, unos indicadores que describir, pero aún más, un sentido para transmitir y
un significado para revelar” (Hoyos Botero, 2000; 66). Aparecen entonces en el diseño de
la ficha de revisión, aquellos aspectos consignados en los objetivos y preguntas de
investigación, como caminos que permitieron establecer núcleos temáticos o categorías
para posteriormente realizar el análisis general de la producción encontrada, y el estado
actual del conocimiento alrededor del tema.

Desde esta perspectiva, es importante aclarar que la revisión documental tuvo dos
vertientes, la primera de ellas referida a la consulta de aquella bibliografía construida en
el espacio y tiempo específico de la época de estudio (1958-1974), con el fin de identificar
planteamientos generales y centrales ligados con la fundación del Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar; y por la otra aquella producción que permite caracterizar: i) La
época de estudio (1958-1974) y ii) La historia misma del Trabajo Social en el ámbito de
las Ciencias Humanas y Sociales.

Respecto a las oportunidades que ofreció esta técnica de investigación, se dilucida la


importancia del diálogo establecido con los autores y autoras de los documentos
consultados. El acercamiento a tan valiosos acervos documentales permitió resignificar la
historia profesional y la del país, a la luz de identificar la importancia que adquieren en la
época de estudio aspectos como la reivindicación de derechos, la participación activa de
los sujetos y la organización de la comunidad. El ejercicio de investigación a través del
estado del conocimiento, también posibilitó el planteamiento de sub ejes de trabajo que
permitieron la presentación y sistematización de los hallazgos analíticos de la
investigación.

Una de las mayores limitaciones para la realización del estado de la cuestión, estuvo
ligada con el acceso a fuentes primarias tales como trabajos de grado y archivos
institucionales. Durante la búsqueda de textos, se evidenciaron dificultades para la
clasificación de documentos y su conservación. Por ejemplo, frente a la ubicación del
archivo histórico del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se presentaron
inconvenientes puesto que en el Instituto, no tienen conocimiento de su ubicación actual;
finalmente se pudo determinar que este archivo fue trasladado a la biblioteca Luis Ángel
Arango, en donde no se conservan todos los documentos.

28
“En el contexto de la investigación cualitativa, la entrevista abierta y personal es un
instrumento muy útil para indagar un problema y comprenderlo tal y como es,
conceptualizado e interpretado por los sujetos estudiados, sin imponer categorías
preconcebidas” (Elssy Bonilla, 1997; 58), este fue el objetivo que se planteó para las
entrevistas en la investigación; fueron concebidas como insumos que permiten develar
las concepciones, percepciones y construcciones que una persona ha realizado, en
relación al tema en cuestión.

“La entrevista cualitativa con fines investigativos se centra en el conocimiento o la opinión


individual sólo en la medida en que dicha opinión pueda ser representativa de un
conocimiento cultural más amplio. En este sentido, las entrevistas individuales en
profundidad son el instrumento más adecuado cuando se han identificado informantes o
personas clave dentro de la comunidad” (Ibíd.; 59).

Retomando los planteamientos de Taylor y Bogdan “Utilizo la expresión “entrevista en


profundidad” para referirme a este método de investigación cualitativo. Lo entendí como
reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes, encuentros
éstos dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes
respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias
palabras. Las entrevistas en profundidad siguen el modelo de una conversación entre
iguales, y no de un intercambio formal de preguntas y respuestas” (Taylor y Bogdan,
1987; 101).

Como parte del proceso investigativo, que me llevó a indagar por la contribución del
Trabajo Social a la institucionalización de la política de familia en Colombia en el Frente
Nacional; se identificaron a “personas clave”17 que permitirían a partir de la entrevista en
profundidad, ampliar la perspectiva de análisis del fenómeno social estudiado. En los
objetivos iniciales de la investigación se planteó la realización de tres entrevistas; sin
embargo, por falta de tiempo o disponibilidad de las personas no se pudieron llevar a
cabo. Para la concreción de este documento se contó con la conversación con la
profesora Juanita Barreto; con algunos planteamientos de la docente Yolanda López en
conversación con ella en el año 2008 y con las entrevistas que realizaron las profesoras
Gloria Leal Leal y María Himelda Ramírez en el marco de la investigación El Trabajo
Social en Colombia 1958-1974, en el año 2010.

17
Específicamente se contó con las entrevistas realizadas por Gloria Leal y María Himelda Ramírez, proyecto de
investigación “El Trabajo Social en Colombia 1958-1974”; dichas entrevistas se realizaron a las profesoras: Clara Inés
Torres quien ha trabajado constantemente en el campo del Trabajo Social Familiar desde la época de estudio; trabajó por
23 años en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, desde su fundación; y a la Trabajadora Social María Eugenia
Restrepo de Medellín quien aportó aspectos fundamentales para el estudio de los aportes del Trabajo social a la fundación
del ICBF. La entrevista realizada por Patricia Umbarila a Juanita Barreto Gama quien se ha caracterizado por su trabajo y
emoción por el tema del género, se abordó con ella específicamente lo referente a las mujeres como sujetas de la historia
nacional

29
Siguiendo los planteamientos de estos autores, dentro de la entrevista en profundidad
existen también varias tipologías a saber: historia de vida, las dirigidas al aprendizaje
sobre acontecimientos o actividades que no se pueden observar directamente y las que
tienen por finalidad proporcionar un cuadro amplio de una gama de escenarios,
situaciones o personas. Para efectos de esta indagación, se eligió el segundo tipo, ya que
“…allí nuestros interlocutores son informantes en el más verdadero sentido de la palabra.
Actúan como observadores del investigador (…), en tanto informantes, su rol no consiste
simplemente en revelar sus propios modos de ver, sino que deben describir lo que
sucede y el modo en que otras personas lo perciben” (Ibíd.; 103).

Esta investigación se apoya en la revisión de diversas fuentes y acervos documentales


que permitieron indagar por los temas y categorías de la investigación mostrados en el
Tabla 1. Se hace un abordaje de las fuentes que reposan en la Biblioteca Luis Ángel
Arango, en donde se encuentran libros, capítulos de libro, revistas (Javeriana, Presencia,
Cromos y Semana), tesis de pregrado de Trabajo Social y de Derecho, memorias de
eventos y el archivo histórico del ICBF. También se realiza consulta en la biblioteca
central de la Universidad Nacional de Colombia, lugar que también contiene documentos
importantes para el tema en cuestión. Por otra parte, se hace consulta del Archivo
General de la Nación para la remisión a los Diarios Oficiales de la época y la Biblioteca
Nacional para el análisis de prensa adelantado.

En este punto, se considera importante mencionar el enorme aporte que brindan las
revistas de la época, especialmente la Revista Presencia, en tanto que permite la
recopilación de hechos sociales fundamentales, tales como la visibilización de las
problemáticas del país, la conversación entre el contexto social y la elaboración
académica, la puesta en la escena pública de discusiones álgidas en la época de estudio;
tal es el caso de la paternidad responsable, la inserción de las mujeres en el escenario
público, la desintegración familiar, la cotidianidad del escenario familiar entre otros.

Respecto a la revista Presencia, se destaca que en varios de sus números en los albores
de la década del cincuenta, se emplea la estructura narrativa del cuento como medio que
trasciende su significado literario, para convertirse en camino privilegiado, que permite
hacer referencia a la vida cotidiana como entramado relacional, caracterizado por las
discusiones de género en cuanto a la división social de roles entre mujeres y hombres, y
los avatares de la vida hogareña colombiana. Además de cumplir un papel preponderante
como medio de la acción social en el país, a través de la divulgación de planes y
programas de apoyo a la comunidad como en su momento lo fueron los de Radio
Sutatenza y Acción Cultural Popular; también se hace evidente una preocupación de
quienes integran la revista por las problemáticas sociales. En este sentido, se aúnan
esfuerzos en torno a la estructuración de recomendaciones específicas en cuanto a

30
aspectos nutricionales, de higiene18 y salud mental familiar, así como de ejercicio de la
ciudadanía activa a través del voto popular.

Por otra parte, pero con el mismo sentido investigativo se trabajaron las tesis de pregrado
en Trabajo Social, como construcciones discursivas, que ponen en escena las
concepciones, categorías y formas de intervención de la profesión en contextos de
grandes cambios sociales, políticos, económicos así como culturales en el país. Se
considera fundamental la remisión a estos trabajos de enorme valor teórico y práctico, en
tanto representan el diálogo de las primeras generaciones de Trabajadoras Sociales en
Colombia, con un contexto social demandante de acciones específicas para el abordaje
de lo social.

En estos documentos, se han encontrado evidencias importantes de los aportes de la


profesión a la institucionalización de políticas sociales en el país; a través de los relatos,
construcciones y elaboraciones epistemológicas, conceptuales y metodológicas de las
profesionales, logré situarme en relación con el contexto y el espacio de surgimiento del
Trabajo Social en mi país; de igual manera, el diálogo con estas mujeres me hizo
reflexionar sobre el cúmulo teórico que desde y para la profesión se ha construido a
través de tan importantes documentos.

Como consideración temática importante para la puesta en marcha de la investigación


realizada, uno de mis lugares de enunciación19, es el enfoque de género, ya que como
eje orientador del análisis, orientó varias reflexiones sobre lo presentado en este
documento; por esta razón, esbozaré en los apartados posteriores algunas reflexiones
indispensables en este campo a través del análisis logrado como parte de mi trabajo de
grado, para optar al título de Trabajadora Social.

18
Respecto a la situación de higiene agudizada por problemas de hacinamiento y condiciones precarias de vida el
periódico El Tiempo en 1960 afirma “Es increíble que aún en la época del progreso y civilización que atravesamos, se
encuentran en plena capital de la república, barrios carentes en todo sentido de la higiene, donde corren a su libre albedrío
por calles y andenes, las aguas negras, pútridas y mal olientes, que cada ciudadano se ve obligado a evacuar de su propia
habitación, con el tremendo peligro de una epidemia o endemia general…” El Tiempo octubre 22 de 1960.
19
Entendido como lugar desde donde construyo y de-construyo las reflexiones y análisis respecto al tema de mi trabajo de
grado, evidencia la construcción de una postura analítica, crítica y reflexiva.

31
3. De las perspectivas de intervención sobre los problemas sociales al
contexto de institucionalización de la protección social en Colombia.

La pregunta por los albores de la intervención en lo social, nos remite a interrogarnos por
los orígenes de las diversas profesiones y ámbitos del saber que han tenido un papel
determinado en la conceptualización, abordaje y atención de la pobreza y de los
diferentes problemas sociales, en un contexto como el colombiano. Esto implica la
identificación de actores sociales, inmersos en este escenario, agentes que coadyuvan
para la estructuración de corpus conceptuales y jurídicos determinados, en razón a la
necesidad de responder a las preguntas formuladas desde un espacio socio-histórico,
que se ve desbordado por el crecimiento incipiente de diversidad de demandas sociales y
en el que es posible encontrar multiplicidad de rostros en los que se hace evidente el
sufrimiento humano.

Por esto, el develar la historia de los problemas sociales en un contexto, requiere el


acercamiento a condiciones propias de un escenario social, como un espacio en el que
convergen acontecimientos, concepciones, idearios, posturas y significados. Al reconocer
la existencia de un otro y una otra, los concebimos como partícipes dentro de los
procesos sociales de interacción de los que formamos parte, es en este sentido, en
donde cobra gran relevancia el análisis de los elementos que suscitan reflexiones
particulares sobre formas de abordaje, comprensión y acción social, concebidas como
caminos que vehiculan la intervención sobre los problemas sociales en una época
determinada.

El recorrido por variadas fuentes documentales que contienen acervos importantes para
la historiografía colombiana, permite identificar a la pobreza como un problema social que
ha sido objeto de reflexión e intervención de diferentes ámbitos del conocimiento. Existen
diferentes acercamientos conceptuales, que referencian a la pobreza como eje
susceptible de un amplio análisis de la vida social20. Además se alude a mencionar la
presencia en el contexto, de diferentes formas de abordaje de este problema social, en
este sentido, se halla referencia a la coexistencia entre la asistencia privada y la
asistencia estatal desde los albores del siglo XIX. Por otra parte, se identifica a la
asistencia social como eje conceptual y de atención a la pobreza, cuyo origen se remonta
a las primeras etapas de la colonización, viendo en los hospitales los lugares que por
excelencia ponían en marcha programas y acciones, destinadas a la atención de los
pobres, mendigos y vagos; en un contexto marcado por el entrecruzamiento entre
ideologías subyacentes al pensamiento de la doctrina social de la iglesia católica y del
ámbito médico, desde el que se inician dichas acciones sociales de asistencia,

20
En este sentido se identifican elaboraciones como: Castro Carvajal Beatriz “Caridad y beneficencia. El tratamiento de la
pobreza en Colombia 1870-1930”; Ramírez María Himelda “De la caridad barroca a la caridad ilustrada: Mujeres, género y
pobreza en la sociedad de Santafé de Bogotá, siglos XVII y XVIII; De alguna manera también este aspecto es mencionado
en Carballeda Alfredo “El Trabajo Social desde una mirada histórica centrada en la intervención. Del orden de los cuerpos
al estallido de la sociedad” 2006; Paraíso Virginia “El Trabajo Social en América Latina” 1995”

32
caracterizadas como apartes importantes de la historia de acciones caritativas en
Colombia.

Cabe destacar, que desde los orígenes de la asistencia social, se hace evidente la
inmersión de los términos y construcciones conceptuales derivadas del campo médico.
En este sentido, términos como tratamiento, diagnóstico entre otros, aparecen como
significantes que dan cuenta de la primacía de saberes positivistas y científicos que
analizaban, explicaban y abordaban, los problemas sociales desde la época colonial. En
este mismo contexto analítico, se encuentran planteamientos que nos llevan a pensar en
la construcción de metáforas de comprensión y aprehensión de entramados conceptuales
en la escena social, como parte de los acercamientos de diversas disciplinas en aras de
entender el sentido y el significado de la organización e interacción sociales.

A partir de la necesidad de explicación de los diferentes fenómenos sociales se


encuentran diversas analogías, extraídas desde los campos de la ciencia, que intentan
responder a los interrogantes que permitan explicar lo social. En este sentido,
encontramos planteamientos como los que menciona Bárbara Zapata21 sobre el hecho de
retomar preceptos de las ciencias biológicas, en aras de explicar la sociedad; de allí que
el contexto social se entienda como un gran sistema y sus elementos como células;
desde esta perspectiva, los problemas son entendidos como enfermedades y los
profesionales se reconocen a sí mismos como médicos.

También hacen presencia a mediados de la década de los veinte en la escena social, los
discursos ligados con la regeneración o purificación de la raza inscritos en la
preocupación por los efectos de las enfermedades (epidemias como viruela, sarampión,
gripe, entre otras), cuya propagación se asoció con el incipiente aumento de la migración
al contexto urbano; dicho entramado discursivo se ligó con los llamados planteamientos
evolucionistas. Que por supuesto, están tejidos sobre la base de los argumentos de
orden positivista, como pilares que tomaron como referente los preceptos socio-
biológicos de estas décadas22. De esta manera, conceptualizaciones alrededor del
medio, el cuerpo y la raza, son términos que determinan una manera específica de
intervención en la escena social.

“De esta forma, la medicina se hacía funcional a un proyecto (…) la observación, como
instrumento de intervención –se desarrollaba- dentro de parámetros delimitados, donde lo
normal y lo patológico se inscribía primero…” (Carballeda, 2006; 16). Fue en este
escenario, en donde la caridad encontró cabida en tanto atención y abordaje de la
pobreza como problemática social que demandaba de una atención inmediata, centrada
en la satisfacción de necesidades y en el mejoramiento progresivo de las condiciones de
vida de la población.

21
Zapata Bárbara “Intervención profesional con grupos familiares: De la distinción de prácticas a la conexión estética” En:
Revista de Trabajo Social N. 2. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de
Trabajo Social. Bogotá, 2000
22
Alrededor de las décadas del veinte y el treinta en nuestro país.

33
Los pilares de la doctrina social de la iglesia aparecían entonces, como premisas
orientadoras de acciones sociales dirigidas a la atención de los pobres23. Aspecto
heredero del articulado proveniente de la Constitución de 1886 en donde la iglesia
católica aparecía como actor social fundamental, sosteniendo una relación íntimamente
estrecha con el ente gubernamental, dicha relación puede verse ilustrada en la potestad
que ésta –la iglesia- tenía para la orientación de la educación en Colombia, “educar a los
sujetos y sujetas en la fe cristiana” fue un principio importante en este momento. Así, a
raíz de este planteamiento, también se encuentran álgidas discusiones en torno por
ejemplo, a la educación de las mujeres de la época, pues el acceso era ínfimo por no
decir inexistente para ellas. La mencionada interacción social es la materialización
fehaciente de los legados del llamado Concordato, en el que se optó por un modelo de
Estado confesional.

Estableciendo una articulación entre los planteamientos mencionados y aquellos otros


que mencionan la predominancia de la beneficencia como conjunto de tramas sociales,
que en los albores del siglo XX priman para abordar las problemáticas sociales, bajo
principios cristianos católicos; diríamos que instituciones de atención tales como
hospicios y fundaciones privadas, juegan un papel fundamental para la definición de
pautas de abordaje y por ende de caracterización de aquellos y aquellas, que
demandaban de la ayuda social para solucionar o atender sus necesidades.

Aunado a lo anterior, también se hace evidente el incremento de “males sociales”24, a raíz


del aumento de dinámicas como la migración, la industrialización y la urbanización; como
expresiones de un impulso incipiente de planteamientos desarrollistas. La inserción de
estos aspectos en la vida social, impulsó el énfasis en el mejoramiento de condiciones de
higiene25 y de salubridad, necesarias para el mantenimiento de la fuerza de trabajo y de
favorables circunstancias para la productividad. En pleno auge de pilares subyacentes a
la importancia de fomentar el progreso en el país, aparecen como obstáculo, los sujetos y
sujetas denominados por la época con las acepciones de desvalidos, pobres,
desempleados, indigentes, los jóvenes gamines o delincuentes y en fin la población que
hacía evidente un momento de crisis social y económica en el contexto nacional.

Los discursos evolucionistas hacen mella en el discurso social preocupado por impulsar
acciones tendientes a la asistencia; a través de la incorporación de modelos extranjeros
en los que la introducción de herramientas pedagógicas ayudaron a promover la
importancia de la higiene, se inicia un conjunto de acciones específicas que buscaron
incidir en los diferentes ámbitos sociales, con el objetivo de reducir enfermedades y

23
Dentro de los que se contaban enfermos, mujeres, niños y niñas, desvalidos e indigentes. Nominaciones otorgadas en
los albores del siglo XX. A mediados de 190-1930.
24
Como también se denominan a los problemas sociales de la época, en algunas elaboraciones consultadas.
25
Para profundizar en estos temas se recomienda revisar los textos: Hernández Mario “La salud fragmentada en Colombia:
1910-1946”. Bogotá, 2002; Arenas Gerardo “El derecho colombiano a la seguridad social” Bogotá, 2007; Castro Carvajal
Beatriz “Historia de la vida cotidiana en Colombia”, Bogotá, 1996; López de Mesa Luis “Los problemas de la raza en
Colombia” Segundo Volumen de la biblioteca de cultura. Bogotá, 1920. Uribe Mónica “Entre la beneficencia y la asistencia
pública” En: Revista de Trabajo Social N. 8. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas,
Departamento de Trabajo Social, Bogotá, 2006

34
atender la pobreza de la población. En este sentido, uno de los escenarios considerado
como vital para la introducción progresiva de cambios, fue el ámbito familiar y de la vida
cotidiana; en donde se dan los procesos de socialización, y desde donde se aúnan los
primeros esfuerzos en torno a la construcción de un modelo de sociedad determinado.

Es en este contexto, en donde se hace evidente la importancia de la creación de


instituciones y programas que propendan por el abordaje de las diferentes problemáticas
sociales. A mediados de 1930 como escenario caracterizado por el aumento progresivo
de la industrialización, se inician un conjunto de procesos sociales caracterizados por la
movilización social, como ejercicio de reivindicación de mejores condiciones sociales de
vida; vindicación solicitada como forma de correspondencia entre la actualidad nacional y
el fomento del tan buscado desarrollo del país.

En la década de los treinta se inscribieron diversidad de cambios sociales en Colombia,


en tanto que a nivel político se da un giro en la mirada, mediado por el cambio en la
óptica de pensamiento en el gobierno, el paso a gobiernos liberales, implica la ampliación
del espectro de análisis y la posibilidad de instauración de programas, o políticas de
atención a la población receptora de las consecuencias de la modernización,
industrialización e incipiente desarrollo en el país. En esta década se reconoce la
asistencia pública como deber del Estado, pilar que aparece en la Constitución de 1936:

“La asistencia pública, como función del Estado. Se deberá prestar a quienes careciendo
de medios de subsistencia y de derecho para exigirla de otras personas, estén
físicamente incapacitados para trabajar. La Ley determinará la forma como se preste la
asistencia y los casos en que deba darla directamente el Estado” (Min. Salud Pública,
1936; 26)

Otro aspecto fundamental a destacar de este periodo de tiempo, está ligado con la
tensión entre los planteamientos de la doctrina social de la iglesia representados en la
figura de Juan XXIII y las ideas marxistas; dichas tensiones se hacen más evidentes en el
primer periodo presidencial de Alfonso López Pumarejo (1934-1938). En donde por una
parte se ubican los idearios de la iglesia católica que en planteamientos como “evolución,
no revolución” de la encíclica pacem in terris emitida por Juan XXIII el 11 de abril de
1963, expresan la defensa de un orden social establecido. Por otra parte, se encuentra el
gobierno de la llamada “Revolución en marcha” de López Pumarejo en donde la
presencia de la izquierda liberal, el partido comunista y por ende los postulados marxistas
cobran relevancia en tanto pilares que promulgan la transformación social.

35
En diferentes sociedades y en momentos históricos específicos existe una definición
particular de pobreza, de los pobres y de la ayuda que se puede prestar desde diferentes
referentes para su atención; en este sentido, se habla de una relación estrecha entre: el
contexto social; el periodo histórico; los dispositivos de ayuda o atención de los
problemas sociales y los mecanismos para su materialización. De igual manera, en esta
relación es importante destacar la presencia de determinados actores sociales que
intervienen, interactúan entre sí o coexisten en la escena social, actores cuyo propósito
es la atención de los diferentes problemas sociales que se inscriben en un contexto (Ver
figura 1).

Figura 1. Actores y elementos que determinan la definición de la pobreza como uno


de los problemas sociales en la historia colombiana.

Trabajo
Social

Elaboración propia tomando como referente la lectura de textos sobre el tema de la pobreza. Agosto 30 de
2010.

Respecto a las alusiones sobre la pobreza en el periodo que antecede al del Frente
Nacional, se evidencia la mención a diversos actores sociales que han intervenido
históricamente para su atención en diferentes niveles de la vida social, entre ellos cabe
destacar el papel que desempeñó la iglesia católica; cuyas acciones voluntarias
diferentes a las estatales son consideradas como expresión de la caridad 26; por otro lado,
se observa que el término filantropía como materialización de acciones de carácter más

26
De cuyo concepto se menciona su relación intrínseca con planteamientos ligados con la moral de la doctrina social de la
iglesia. Se destaca también la construcción de determinado tipo de relaciones entre el demandante y el “dador”, en donde
se hacen evidentes las relaciones de poder; un ejemplo de esto son las donaciones.

36
secularizado que comparten terreno con la anterior por el interés en atención a la pobreza
(Castro, 2007; 17).

Desde esta perspectiva, el discurso social proveniente de la doctrina social de la iglesia,


las Ciencias Humanas y Sociales en formación y de otros saberes como el médico y el
jurídico; da cuenta de las diferentes acepciones otorgadas a quienes se consideran
“carentes” en varios niveles, de condiciones de existencia mínimas. Encontramos
entonces términos como mendigos y vagos, entre los más nombrados; lenguaje en el que
se destaca, la construcción de significados y compilados simbólicos determinantes para
la atención a las manifestaciones de la pobreza, en este sentido, se vislumbra la
construcción de corpus conceptuales que se materializan en diversificadas formas de
tratamiento o si se quiere de atención a esta población.

El tema en cuestión ha sido objeto del debate y de la reflexión desde varios campos del
saber; en el siglo XIX estos debates se concentran en torno a la importancia de extrapolar
el análisis a un campo diferente al de la inspiración religiosa, se visibilizan en mayor
medida las razones sociales y administrativas para la asistencia, dando paso así a un
discurso social caracterizado por planteamientos más seculares. Dicho reconocimiento de
razones y responsabilidades sociales respecto a la pobreza, da cuenta del surgimiento de
políticas sociales centralizadas formuladas por el Estado, cuyo objetivo apuntaba a la
creación de estructuras de asistencia social desde el marco estatal.

En este contexto, es importante partir de considerar como mencionan algunos autores y


autoras entre ellas Beatriz Castro Carvajal, que la pobreza, está definida en un contexto y
en una época determinada; la concepción historiográfica de pobre o de pobreza nos
remite también a un análisis sociológico, en el que estas nociones forman parte de una
realidad social específica.

“Respecto a la investigación histórica colombiana en relación con el tema de la


pobreza, se encuentran estudios que exploran los desarrollos regionales y
locales (…) los estudios sobre la pobreza en Colombia revelan que en la segunda
mitad del siglo XIX crece en la sociedad colombiana la preocupación por las
condiciones de vida de los pobres urbanos, por otra parte, en la ayuda a pobres
se encuentran agenciando procesos el Estado y muchos sectores de la
sociedad” (Ibíd.; 25)

En el periodo comprendido entre 1920-1930 la ayuda a los pobres se traslada del dominio
de la caridad al sociopolítico, aspecto que pone en evidencia nuevas dimensiones y
escenarios de análisis, de igual manera, se constituyen como instancias privadas la
ayuda institucional y la domiciliaria cuyos énfasis se ubican en el ámbito familiar,
doméstico o de la vida cotidiana como escenarios privilegiados de la intervención social.
“El espacio seleccionado y más eficaz de esa nueva forma de saber y por ende de
intervenir fue la vida cotidiana, presentándose como el lugar de consolidación de la
integración o de peligro de fractura de la sociedad” (Carballeda, 2006; 17).

37
Dentro de los aspectos concernientes a la relación que se establece entre la pobreza y
las familias, se vislumbran elementos ligados con la incidencia de fenómenos como el
hacinamiento, en este sentido, se hallan registros27 que afirman que en 1928 el promedio
de habitantes por casa en Bogotá era de 14 personas, de este modo, se dilucida que el
entorno de vivienda se caracterizaba por la precariedad, muchos de estos hogares
carecían de condiciones de higiene mínimas, como letrinas y lavamanos. Los aspectos
mencionados, permiten ampliar el espectro de análisis respecto a la vida familiar,
destacando los factores que determinan y/o condicionan la construcción de dinámicas
relacionales al interior de la familia.

Por otra parte, es importante destacar los aspectos salariales para hacer alusión a la
situación de las familias pobres en los albores del siglo XX. Frente a esto, los
documentos estudiados evidencian que “(…) el promedio del salario diario de un
trabajador en las grandes ciudades era de $1.2 y el de las mujeres de $0.74, a principios
del siglo” (Castro, 2007; 57). Los textos revisados coinciden en afirmar que resulta un
poco difícil el cálculo de los ingresos requeridos por una familia para satisfacer sus
necesidades de: comida, vivienda y transporte. En la historia estudios como el de la
Contraloría General28 revelan que “una familia (…) necesitaba $37 por mes, distribuidos
en $24.31 para comida, $6 para arriendo, $2.12 para combustible, $2 para ropa y $2.54
para otros gastos…” (ibíd. p. 58).

Los anteriores datos aunados al análisis contextual en el que se dilucida un proceso de


industrialización incipiente, permiten hablar de la predominancia de salarios bajos que no
permitían, satisfacer las necesidades básicas de la población. Así, las condiciones
económicas de los trabajadores y artesanos resultaban insuficientes para cubrir los
gastos de las familias; de manera que éste es otro de los factores que afectan a este
entorno social en la época. También existían familias en donde ningún miembro trabajaba
o en las que quien cumplía la función de proveeduría fallecía dejando a un grupo familiar,
inestable económicamente. Si a este panorama sumamos además el inventario de
necesidades básicas insatisfechas, como son las viviendas inadecuadas, sin servicios, en
hacinamiento crítico, descritas anteriormente, junto con los altos índices sociales
(población, esperanza de vida y alfabetismo), la imagen de la pobreza colombiana –yo
diría de las familias pobres en el país- no dista de las crudas descripciones de los viajeros
y contemporáneos colombianos (Óp. Cit, p. 59).

De igual manera, alrededor de 1920 en el escenario social aparecen nuevas discusiones


que intentan revitalizar la reflexión en torno a la ayuda a las familias pobres, aspecto
inscrito en una época de auge de preocupaciones ligadas con el tema de la “cuestión
social”29 como contexto caracterizado por los interrogantes sobre las condiciones de los

27
Véase CASTRO Carvajal Beatriz “Caridad y beneficencia, el tratamiento de la pobreza en Colombia 1870-1930”.
Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2007.
28
En donde se reportan los aspectos referentes al costo de vida de una familia obrera en Bogotá. Ibíd. Página 58
29
Concepto retomado de Carballeda Alfredo citando a Robert Castell en el texto “La metamorfosis de la cuestión social”;
Editorial Paidós, Buenos Aires. 1997: “…La cuestión social es una aporía fundamental en la cual una sociedad experimenta
el enigma de su cohesión y trata de conjurar el riesgo de su fractura…”.

38
obreros y las relaciones de producción; es en este panorama, en donde cobran gran
relevancia las condiciones de la salud pública en el medio urbano, en donde se introduce
el análisis de elementos como la vivienda y la infraestructura. Desde esta perspectiva, el
Estado aúna esfuerzos para implementar sistemas de ayuda a los pobres, de manera que
se reemplaza la beneficencia por la asistencia social.

En estos contextos que anteceden al periodo estudiado, es en donde se hace evidente el


vínculo existente entre el saber médico y la atención a los problemas sociales,
principalmente por los fenómenos de modernización; este panorama da cuenta de la
importancia que para entonces adquiere el impulso de mejores condiciones sanitarias y
de higiene, por la preocupación social de la extensión de enfermedades o epidemias, a
causa de los fenómenos migratorios hacia las grandes ciudades. Con el objetivo de
ilustrar el vínculo existente entre los aspectos mencionados, a continuación se presenta
una línea temporal, que evidencia la articulación entre las políticas de salud pública y la
asistencia pública en el país.

Figura 2. Itinerarios de la Asistencia pública en la historia colombiana. Siglo XX

Elaboración propia con base en la revisión de los documentos que mencionan la cronología de la asistencia
pública. Agosto 30 de 2010.

De igual manera, es importante destacar que el término “cuestión social”, está ligado con las condiciones económicas de
explicación de la pobreza, aquellas ligadas con la cuestión obrera, de los trabajadores o los asalariados.

39
Con el objetivo de identificar las particularidades del contexto temporal en donde se
inscribe la investigación, es importante continuar la presente elaboración, con la
referencia al Frente Nacional como escenario marcado por cambios sociales en donde la
demanda de instauración e institucionalización de programas de bienestar social cobra
gran relevancia, en razón de las condiciones sociales, económicas y políticas de la
época.

Desde esta perspectiva, se analizará el Frente Nacional como categoría socio histórica,
sobre la que se encuentran múltiples referencias historiográficas en las que se identifican
distintos énfasis en dimensiones de la vida social, dichos énfasis están marcados por la
postura del autor o autora que hace referencia al periodo de estudio30. De igual manera,
es importante destacar que las elaboraciones, deben analizarse a la luz de una lectura
específica centrada en la identificación del contexto de elaboración, ya que éste aspecto
marca las particularidades de los escritos y la referencia a aspectos económicos, sociales
y políticos de la época.

A continuación se hará referencia a algunos planteamientos sobre el periodo del Frente


Nacional. En las elaboraciones revisadas, se dilucida un consenso general en torno a la
identificación de este escenario como un pacto político de gobierno entre los partidos
liberal y conservador; época antecedida por acontecimientos políticos y sociales; entre los
que se destacan en el ámbito social los agudos conflictos sociales entre los distintos
sectores (terratenientes, comerciantes, artesanos, exportadores entre otros),
principalmente por la divergencia en cuanto al papel del Estado en la economía y la
administración del país; también cobran enorme relevancia los aspectos ligados con la
tenencia de la tierra.

Por otra parte, se menciona la historia de las coaliciones como aspecto ligado con la
búsqueda de salidas a la época de la violencia en Colombia, esto con la idea de la
creación de un clima de estabilidad política para el desarrollo (Gabriel Silva; 1989; 185).
De igual manera, existen varias elaboraciones sobre el Frente Nacional31, en las que se

30
Así, encontramos diferentes referencias al periodo enmarcadas en enfoques marxistas críticos o afincados en la
ideología de la reconceptualización, que dan cuenta de la utilización del lenguaje para aludir a temas como la política
social, el bienestar social y por supuesto al desarrollo; estas elaboraciones también caracterizan el papel del Trabajo
Social, considerándolo como subsidiario, centrado únicamente en el ciclo de ejecución de políticas o como una profesión
que surge como funcional al modo de producción capitalista; no se parte de la importancia de visibilizar los aportes de la
profesión en temas ligados con la protección social en Colombia, por el contrario se niega y re-niega el periodo clásico de
la profesión, situándola como asistencialista. Este hecho está presente en algunas elaboraciones y da cuenta de la
construcción categorial y denominación que las profesionales hacen en épocas como la de la Reconceptualización en los
albores de la década del setenta. Para ampliar esta visión podría verse: POVEDA Amanda y SABOYÁ Martha En: El
Trabajo Social en la problemática socioeconómica colombiana en la época del Frente Nacional, tesis de pregrado para
optar al título de Licenciadas en Trabajo Social. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1976.
31
Véase: SANCHEZ Gonzalo El Frente Nacional En: “Las ideas liberales en Colombia”. Universidad Libre. Bogotá, enero
2007; SILVA Luján Gabriel El origen del Frente Nacional y el gobierno de la Junta Militar. En: Enciclopedia Nueva Historia
de Colombia. Editorial Planeta. Bogotá, 1989; ARCHILA Mauricio “El Frente Nacional: una historia de enemistad social”
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, 1997; PAREDES
Zioly; Díaz Nordelia, “Los orígenes del Frente Nacional en Colombia”. En: Revista de historia Presente y pasado. Bogotá,
2007;

40
destaca la pugna de diversos intereses y posturas ideológico-políticas que datan del
periodo de la violencia, momento de agudización de problemáticas sociales como la
migración, el despoblamiento y caracterizado por un gran número de muertes entre otros
hechos sociales, en los que se enmarca el escenario frentenacionalista.

En otras elaboraciones, se habla de los retos de este periodo en tanto viabilización de


caminos para el restablecimiento de los órdenes social y económico luego del periodo de
la Violencia en Colombia; en este sentido, el Frente Nacional se considera un proyecto
político de pacificación (Gonzalo Sánchez; sf, 1), que debía instaurar las bases para
abordar las problemáticas resultantes de las décadas del cuarenta y el cincuenta.

Se identifican también acercamientos historiográficos, que otorgan gran énfasis al análisis


de la época de la violencia, a partir de realizar un balance económico como aspecto
ligado con el auge del capitalismo y la industrialización en el país; en este contexto,
encontramos aproximaciones en torno a los itinerarios de la cuestión agraria, en donde se
menciona el papel de la Comisión Especial de Rehabilitación en torno al incremento del
presupuesto para elevar los créditos en aras de lograr la recuperación de fincas caídas;
demostrando cómo este ámbito se convirtió gradualmente en eje de las preocupaciones
de la última etapa de la mencionada oficina de Rehabilitación (Gonzalo Sánchez, 1989;
170).

Algunos estudios aluden a mencionar los cambios que a nivel cultural y social se
evidencian en la época, en este escenario se incluyen análisis sobre el aumento de la
población urbana, la migración, la transición demográfica entre otros aspectos ligados
estrechamente con la caracterización de determinadas problemáticas sociales en el
contexto nacional; aspectos estos que serán retomados más adelante para la
caracterización del contexto de institucionalización de la política de familia en Colombia.

En la figura 3 se observan algunas de las tendencias observadas en la revisión de varias


elaboraciones historiográficas sobre el Frente Nacional, como se ha mencionado en
líneas anteriores, se evidencian aproximaciones de distinto orden que aluden a articular
una perspectiva teórica determinada con construcciones sociales, políticas, económicas e
incluso culturales de la época de estudio.

Por ejemplo, el Frente Nacional como categoría socio histórica ha sido reflexionado
desde diversas miradas centradas en la pugna de intereses en que se enmarca el pacto
político; desde la movilización social que suscita por la exclusión de fuerzas alternativas
de la escena política del país; desde la perspectiva de su continuidad en la historia
colombiana; y desde la pugna entre poderes y aspiraciones políticas.

Por otra parte, encontramos estudios en cuyo marco historiográfico, se aúnan esfuerzos
por identificar las problemáticas sociales subyacentes al pacto bipartidista, enmarcadas

41
en lo que algunos autores denominan la continuación y expansión de la violencia del
país; en gran mayoría de los escritos, también se hace alusión a los cambios sociales y
culturales de este periodo de tiempo enmarcados en el impulso de la modernización en el
escenario nacional, influenciado también por el auge de planteamientos y postulados
desarrollistas como un factor exógeno importante para caracterizar la época de estudio.

Figura 3. Énfasis de la producción escrita sobre el Frente Nacional

Elaboración propia tomando como referente la indagación realizada en el curso de la investigación sobre la
época del Frente Nacional en Colombia. Agosto 30 de 2010.

En estas publicaciones también, se realiza una reconstrucción de las principales


tendencias de las protestas sociales durante el Frente Nacional, así como las crecientes
divergencias que en perspectiva de varios autores32, existe entre el régimen bipartidista y
los actores sociales. Otras elaboraciones se estructuran con base en el análisis
retrospectivo de la historia del Frente Nacional en Colombia, haciendo referencia a la
estabilización que se vislumbra durante este periodo de crucial importancia para el país y

32
Véase artículo de ARCHILA Neira Mauricio. “El Frente Nacional: Una historia de enemistad social” Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Historia, 1997; artículo de PAREDES Zioly; Díaz
Nordelia, “Los orígenes del Frente Nacional en Colombia”. En: Revista de historia Presente y pasado. Bogotá, 2007 y
trabajo de monografía de POVEDA Amanda. El Trabajo Social en la problemática socioeconómica colombiana en la época
del Frente Nacional. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá. 1976

42
en el cual se da la modernización del Estado a partir de nuevas dimensiones
institucionales que se sitúan principalmente en el año de 1968; además se hacen
alusiones al reordenamiento jurídico e instrumental del modo de producción capitalista
(Pérez; 1978; 13).

En el contexto internacional se da el auge de la importancia del desarrollo económico y


social, se hace expresa la necesidad de “… la colaboración más completa posible entre
todas las naciones en el campo económico, con el fin de asegurar para todos, mejores
condiciones de trabajo, adelanto económico y seguridad social” (Agudelo, 1966; 26). Es
en este escenario, en donde bajo la inspiración del presidente Kennedy la década del
sesenta fue nombrada como la década del desarrollo, cuyo objetivo era que los países se
comprometieran y aunaran esfuerzos en aras de superar el “subdesarrollo”.

El mencionado ideal de desarrollo, aparece ligado con los parámetros asociados con la
modernización de las estructuras sociales de los países, con miras a propiciar la
participación de las comunidades y los individuos; participación entendida como la
integración de grupos sociales a la vida moderna de los países desarrollados, para esto
se procuran diversas facilidades institucionales para los grupos marginados; los
anteriores aspectos dan cuenta de la diversificación de los mecanismos de bienestar
social. Es “entendida entonces la modernización como un proceso de apertura del
sistema social para brindar a los diversos estratos y clases sociales oportunidades
institucionales nuevas o mayores, la idea o el hecho mismo de modernizarse una
sociedad implica la extensión y diversificación de su sistema institucional” (Fernando
Uricoechea, 1968; 13)

Como parte de la de-construcción histórica y conceptual del término pobreza, es


importante mencionar que en la época de estudio 1958-1974 se identifica que esta noción
está afincada aún en la carencia de condiciones mínimas de existencia, considerándose
como un obstáculo para alcanzar el desarrollo. En este sentido, la satisfacción de
necesidades básicas (de alimentación, de vivienda, de protección, entre otras), contribuye
a la superación progresiva de condiciones precarias y por ende responde al objetivo de
potenciar los recursos individuales y colectivos, para que la población participe
activamente de la construcción del desarrollo colombiano. En este punto, estrategias
como la organización comunitaria33 permiten que los sujetos y las sujetas superen sus
carencias materiales y se visibilicen así mismos y ante la sociedad como actores
sociales. Así el desarrollo de la comunidad y acción comunal

“Es un proceso de educación social, cuyo fin principal es el cambio de mentalidad y


actitudes de las gentes, cuyo fruto específico es la realización de los programas y obras de
la misma comunidad, organizada solidariamente para afrontar sus propios problemas,
superando sus esfuerzos y recursos y coordinando a favor los extraños y los del gobierno”
(Gómez Gómez Amanda, 1971; 23)

33
“El 25 de noviembre de 1958, fue promulgada la Ley 19, de gran repercusión en el ámbito nacional, por medio de la cual
se fomenta la Acción Comunal o Desarrollo de la Comunidad en el país”. Gómez Gómez Amanda “Esencia de la acción
comunal. Desarrollo de la comunidad”. Primera Edición. Medellín: s.n, 1971

43
Los anteriores son los planteamientos de la Trabajadora Social Amanda Gómez Gómez,
quien fue una de las pioneras del desarrollo y organización de la comunidad en nuestro
país34. En su obra “Esencia de la acción comunal. Desarrollo de la comunidad” se
destacan como objetivos de cambio de esta época los de: transitar de una actitud pasiva
a una actitud activa, de lo inconsciente a lo consciente, de lo irresponsable a lo
responsable; “fuera del objetivo principal relativo al cambio de mentalidad y actitudes de
las gentes, la Acción Comunal persigue otros objetivos de reconocido interés, los que
podemos agrupar en cinco aspectos a saber: educación, salud, economía, hogar y
recreaciones” (Ibíd. p 24). En la anterior cita, observamos como objetivo subyacente a la
organización comunitaria la satisfacción de necesidades y por ende “el cambio de
mentalidad en las gentes”; en los aportes de Amanda Gómez en su texto, se dilucida que
para Trabajo Social los pobres no han sido concebidos nunca como objetos dentro del
escenario social, son entendidos como sujetos a los que se les reconocen unos
derechos, así como unas potencialidades y recursos.

La noción de actores sociales implica el reconocimiento de recursos individuales y


colectivos que posibilitan que las comunidades, las familias y los individuos puedan
establecer relaciones solidarias y cooperativas que permitan hacer frente y superar las
problemáticas sociales que los aquejan. Así mismo, el método de desarrollo de la
comunidad, potencia que los individuos visibilicen y activen los recursos comunitarios con
los que cuentan para la superación de problemas y para la construcción de procesos
sociales tendientes a lograr el desarrollo; por otra parte, a través de este trabajo
comunitario también se fomenta la identificación de recursos gubernamentales para la
superación de la pobreza y de otros problemas sociales como el analfabetismo, la
nutrición, la desintegración familiar entre otros.

“…podemos encontrar en una comunidad, jóvenes dinámicos y emprendedores pero que


necesitan orientación para emprender más y mejor. Jóvenes inteligentes pero que
desconocen los recursos que les ofrece el gobierno para sus estudios. Personas con
magnífico espíritu de cooperación pero que no saben cómo ponerlo en juego para el
bienestar de los vecinos. Grupos abiertos los que esperan ansiosos más iniciativas y
estímulos para su progreso. Líderes con cualidades latentes quienes bien orientados y
formados, pueden hacer más efectiva su labor…” (Ibíd. p 26. El subrayado es mío.)

Se vislumbran entonces en los planteamientos de Amanda Gómez varios aspectos, en


primer lugar la concepción de los sujetos como activos participantes dentro del escenario
social, por otra parte, se identifica el rol asignado al profesional Trabajador Social,
Sociólogo o Promotor de Acción Comunal, que es de orientador, colaborador y co-
constructor de otras realidades sociales con y en las comunidades. Realidades sociales
que permitan emplear los recursos propios a nivel individual y colectivo para la

34
“Amanda Gómez Gómez, Trabajadora Social de la Universidad Pontificia Bolivariana, quien en 1955 planteó y puso en
marcha el primer programa oficial departamental sobre organización y desarrollo de la comunidad en el municipio de
Guatapé (Departamento de Antioquia). Este primer programa se adelantó en cumplimiento de la Ordenanza N. 22 del 18
de diciembre de 1954 que creara la Cooperación Social Campesina de Antioquia, y cuyas labores fueron iniciadas al
principiar el año de 1955”. Ibíd. P 64.

44
superación de dificultades y construcción de procesos sociales que fomenten el
desarrollo en el país.

Se ha dicho que como una respuesta a problemas de índole político, económico y social
por los que venía transitando el país, los dirigentes de los partidos políticos tradicionales
sientan las bases para la consolidación del pacto bipartidista, como una forma para
regresar a las condiciones de equilibrio institucional a nivel político en el país. En este
contexto, el 24 de julio de 1956 se celebra el Pacto de Benidorm (España), que forma
parte de los intereses liberales-conservadores para la creación de un gobierno de
coalición. Es en este escenario en donde se da una nueva modalidad de gobierno
llamada Frente Nacional, sobre el cual ya se presentaron las tendencias historiográficas
que recogen los aspectos centrales de las elaboraciones al respecto.

A nivel de análisis de la dinámica social de la época se evidencia el creciente fenómeno


de migración del campo a las ciudades, migración que algunos escritos mencionan “(…)
trae como consecuencia otro tipo de descomposición, se da la imposibilidad por parte de
los sectores urbanos de atender el incremento de la población, por no contar con los
recursos necesarios para la dotación de servicios públicos y comunales, para el bienestar
de la población…” (Myriam López, et al. 1978; 14); en este contexto también se menciona
que el Frente Nacional, se propone aunar esfuerzos para que el país supere estas
dificultades en busca del desarrollo económico; los mencionados objetivos se encuentran
ligados con los planes de desarrollo económico y social planteados a nivel de los países
Latinoamericanos que se cristalizan en la Alianza para el Progreso “cuyo objetivo es
solucionar el problema del subdesarrollo en busca de una sociedad moderna e
industrializada por medio de la cooperación de los países a nivel técnico y de financiación
de programas” (Ibíd. p 26).

Así, la instauración del Frente Nacional determinó el fortalecimiento del Estado, es en


esta época, en donde se cimentan las bases para la racionalización gubernamental
indispensable para intervenir en el desarrollo económico y social del país, mediante la
instauración de políticas de bienestar y asistencia social (Eduardo Pérez; 1978). A partir
de lo anteriormente mencionado, se hace necesario que el ente estatal intervenga en lo
social, con el fin de restablecer unas condiciones mínimas que permitieran satisfacer las
necesidades de la población, en este sentido, se instituyen políticas sociales con el fin de
encauzar la “rehabilitación social” dando solución a las problemáticas que a este nivel se
presentan y que se agudizan, por efectos de la pasada época de la violencia y por el
impulso de preceptos desarrollistas.

En este escenario en septiembre de 1958, se establece la Comisión Especial de


Rehabilitación para atender a las víctimas de la violencia. Este mecanismo
gubernamental se encargó de la atención a diversidad de situaciones, como la provisión

45
de alimentos, vestuario, muebles y enseres. Finalmente, “La rehabilitación surgió como
estrategia de acción estatal en dos frentes: el de la asistencia social a los damnificados
de la violencia y el de reincorporación de los excombatientes a la vida ciudadana y al
trabajo productivo” (Sánchez, 2008; 115)

El llamado periodo de rehabilitación estaba dirigido a miles de personas que habían


perdido sus bienes (hogar, tierras, trabajo) en la época de la violencia en Colombia. En
este sentido se crearon escuelas, asilos para niños, infraestructura vial, y se fomentó el
desarrollo, propiciando el mayor acceso a servicios sociales –médicos y hospitalarios-, en
este escenario también se crean instituciones específicas del bienestar social con la idea
de la prevención y asistencia de la llamada -para la época- “población marginal”. En este
contexto, es importante mencionar que en los años posteriores al periodo de la Violencia
en Colombia, se evidencian diversos problemas sociales en nuestro país, ligados con las
consecuencias de las confrontaciones armadas en el seno de las luchas bipartidistas de
mediados de la década del cuarenta, pugnas que se ven materializadas con más énfasis
en la cuestión agraria “Se calculó que al iniciarse la década del sesenta, un 91% de las
familias del área estaba conformada por campesinos sin tierra o minifundistas que para
sobrevivir tenían que emplearse como jornaleros en las haciendas. Cifras como éstas
hacían pensar, asimismo, en tasas muy altas de migración a los cascos urbanos” (Ibíd. p
202).

Por otra parte, se dilucidan los aspectos subyacentes al cambio social que se estaba
dando por cuenta de la necesidad e importancia de impulsar el desarrollo del país. Así
“La política social surge entonces como la estructura normativa e institucional a través de
la cual se expresan y desarrollan los objetivos y criterios generales del Estado (…) En
este sentido, la política social corresponde a la parte de la función social del Estado
expresada en disposiciones, planes y programas, servicios e instituciones referidos a
principios de distribución social…” (Yolanda López, sf; 25). La profesora López afirma en
esta definición que en la política social se da una suerte de especialización de los
servicios de bienestar, en donde la concepción en la que el Estado enmarca su
interpretación de la política social, se fundamenta en criterios integracionistas,
desarrollando así procesos sociales que fomenten la participación de individuos, grupos y
comunidades en los llamados avances y ventajas de la modernización.

Es en este escenario, en donde se considera que mediante la política social y con la


instauración de medidas, se puede ejercer influencia en las actitudes y potencialidades
de los diversos sectores del contexto social. En esta época se da especial importancia al
bienestar de la niñez y la adolescencia35, puesto que son considerados como “población
clave”, ya que en el futuro impulsarán el desarrollo social del país; de igual manera, son
considerados como grupos poblacionales especialmente vulnerables a las problemáticas
sociales de la época.
35
Es importante destacar que en las construcciones discursivas de la época se encuentra permanente alusión sólo a los
niños. Es decir sectores poblacionales como niñas y adolescentes no aparecen referenciados en los documentos
institucionales como informes del ICBF, al hacer referencia a objetivos institucionales y contenidos programáticos de las
acciones.

46
Desde esta perspectiva, se observa que la democratización se consolida como pilar
fundamental para el desarrollo; de manera, que métodos como el de la organización de
la comunidad o acción comunal, propenden por la potenciación de los recursos
individuales y colectivos para mejorar las condiciones de vida de la población. Se
considera entonces que son los individuos y sus comunidades quienes deben participar
activamente en los programas construidos para su beneficio

“La organización de la comunidad es un proceso para suscitar grupos (…) de ciudadanos


capaces de ser los agentes activos y responsables de su propio progreso, usando para ello
como medios: la investigación en común de los problemas locales; el planeamiento y
ejecución por el pueblo de las soluciones que antes convinieron, la coordinación voluntaria
de los demás grupos con las autoridades oficiales de modo que se obtenga el bienestar
total de la comunidad” (Ware Carolina, 1954; 175)

Tomando como referente las anteriores afirmaciones y las construcciones de la profesora


Carolina Ware36, se dilucida que la profesión de Trabajo Social incorpora estos
desarrollos convirtiéndose en pionero y principal actor de impulso de programas de
desarrollo de la comunidad en el país. Haré referencia a dos aspectos que sustentan esta
afirmación; el primero de ellos está ligado con la incorporación de cátedras de desarrollo
de la comunidad en los planes de estudio de la carrera, en donde se vislumbra como una
de las finalidades en asignaturas y prácticas académicas en desarrollo de la comunidad,
se encuentra el de analizar las situaciones sociales que afectan a estos espacios y
posteriormente realizar una identificación de recursos y potencialidades existentes, así
vemos como objetivos los de: “estudiar y seleccionar alternativas para conformar el plan
de acción de acuerdo a los recursos existentes; dar a los estudiantes una serie de
conocimientos sobre comunidades, problemas sociales y sobre el método como una
contribución al cambio social; desarrollar destrezas que permitan al estudiante ubicarse
en vastos campos de acción y de integrarse a equipos interdisciplinarios que busquen el
mejoramiento de las comunidades” (Palacios Aldana Gilma. Programa de cátedra
desarrollo de la comunidad y prácticas. Bogotá, 1968)

Dichas afirmaciones materializaban su cumplimiento en las prácticas de las estudiantes


de Trabajo Social en entidades como la Acción Comunal, los centros comunitarios de
barrios de Bogotá37, la Caja de Vivienda Popular, la Caja Agraria y Juntas de Acción
Comunal, entre otras, en diferentes sectores de la capital. Otro de los aspectos
importantes a destacar está ligado con la postura siempre crítica del Trabajo Social en su
historia, que para efectos de este documento corresponde al periodo del Frente Nacional,
dicha postura se ve reflejada en afirmaciones como:

“…Por desconocimiento de una técnica que procure la prestación de un servicio no solo


para solucionar una necesidad sino para desarrollar las capacidades inherentes al ser

36
Consultora técnica de la Unión Panamericana y orientadora mundial en el ramo de desarrollo de la comunidad, por medio
de su famoso libro titulado “Organización de la comunidad para el bienestar social” publicado en 1954.
37
Tales como el “centro comunitario del Barrio Fátima, cuya directora era una Trabajadora Social enviada en comisión por
el Departamento Administrativo de Protección y Asistencia Social DAPAS”. Palacios Aldana Gilma. Programa de cátedra
desarrollo de la comunidad y prácticas. Bogotá, 1968.

47
humano, vemos que la mayoría de los voluntarios y de los profesionales están trabajando
para la comunidad y no con la comunidad y que se actúa para el tratamiento de una
satisfacción y no para el establecimiento de condiciones que eviten el malestar social…”
(Ibíd. P 2)

En esta afirmación se observa una crítica a las acciones paliativas de algunos


voluntarios, se destaca la importancia que la profesión otorga al trabajo con la comunidad
o con las familias o grupos sociales; de manera que se dilucidan principios ligados con la
co-construcción y el establecimiento de lazos cooperativos entre los profesionales y los
individuos o colectivos con los que se trabaja, como vía que materializa el quehacer
profesional de las Trabajadoras Sociales en la época de estudio.

El segundo aspecto que sustenta la afirmación de que Trabajo Social incorpora los
desarrollos más recientes sobre organización de la comunidad, convirtiéndose en pionero
y principal actor de impulso de programas de desarrollo de la comunidad en el país, está
ligado con la actuación particular de la Trabajadora Social Amanda Gómez Gómez en el
fomento de programas piloto de desarrollo de la comunidad. Así, se encuentra que como
esfuerzo incluso anterior a la reglamentación de la Acción Comunal en el país (a través
de la Ley 19 de 1958), esta profesional puso en marcha38 en 1955 en el municipio de
Guatapé en el Departamento de Antioquia, el primer programa oficial Departamental
sobre organización comunitaria, que estuvo orientado por el método propuesto por
Carolina Ware en su famoso libro “Organización de la comunidad para el bienestar social”
publicado en 1954.

“Después de varios planteamientos hechos en las primeras reuniones de la Junta Directiva


y también en las entrevistas especiales con el gobernador, la Trabajadora Social (Amanda
Gómez), procedió a investigar y seleccionar entre varios municipios del Departamento, uno
que sirviese para el programa piloto, el que después sería también aplicado a otros. Por
sus características especiales y como resultado de la investigación hecha, fue
seleccionado el Municipio de Guatapé a 16.5 km de Medellín, en zona del Oriente
Antioqueño, región muy pobre y con terrenos poco productivos” (Gómez Amanda, 1971;
98)

Con un nivel de periodicidad eran visitadas las veredas para la promoción y guía de los
programas que las comunidades identificaban de acuerdo a los problemas que las
afectaban, esta iniciativa permitió el fortalecimiento de la relación entre el gobierno y la
comunidad en el Municipio. Por la importancia que adquirió la puesta en marcha de este
programa para el desarrollo de la comunidad municipal, toda su realización fue
ampliamente divulgada en el periódico El Colombiano de Medellín a través de una serie
de artículos denominados “Cooperación Social Campesina”, dichas elaboraciones
también eran construidas por Amanda Gómez quien además de tener el título profesional
de Trabajadora Social también era periodista. Dentro de las bases técnicas que Amanda
construyó para orientar el programa se encuentran:

38
Orientó y dirigió.

48
“la organización efectiva de la comunidad tiene que basarse en el conocimiento de las
personas y de los hechos; los miembros de la comunidad rural si trabajan juntos
solucionan multitud de problemas que contribuyen al bienestar de la vida vecinal; todo
programa de la comunidad, debe estar cimentado en la dignidad de la persona humana.
Respecto a la selección del programa se menciona que éste debe nacer de la comunidad
para que así llene una necesidad sentida por la comunidad rural; debe empezar por un
proyecto simple que la comunidad entienda y apoye para que así, el programa eche raíces
desde un principio; debe ser desarrollado sin precipitación y sin violencia, y al paso que lo
requiera la comunidad , para que esté siempre de acuerdo con él y aceptar para el
desarrollo del programa la participación de los distintos grupos; tanto a las personas
interesadas como a los beneficiarios” (Ibíd. p.99)

Dichos programas al mismo tiempo que promovían la construcción de vínculos solidarios


en las comunidades, también posibilitaron la visibilización de los aportes de los diferentes
sectores poblacionales en el desarrollo, así los jóvenes, las mujeres, los hombres y la
niñez fueron concebidos como sujetos dentro de los procesos de organización
comunitaria y acción comunal. Dicha concepción fomenta también una resignificación de
las relaciones sociales en entornos micro tales como las familias, ya que al ser partícipes
de un proceso de desarrollo a nivel local, en este caso municipal, se ven reconocidos
como legítimos y como constructores de realidades sociales caracterizadas por la
solidaridad, el valor a los otros y otras y la construcción colectiva de alternativas y
procesos sociales que mediante acciones conjuntas permitan la superación de
condiciones de inequidad e injusticia social.

En relación a lo anterior se observa cómo Trabajo Social se convierte en uno de los


actores sociales fundamentales del periodo desarrollista, logrando una definición y
ubicación como campo del saber y agente de desarrollo fundamental dentro de la
sociedad colombiana del Frente Nacional en Colombia. Se dilucidan entonces, las
rupturas que la profesión hace en un periodo determinado en la historia colombiana,
concibiendo a los sujetos como actores sociales y a su acción profesional como
orientadora, acompañante y promotora de procesos tendientes a la visibilización y
activación de recursos comunitarios y familiares para la solución de problemas. De esta
manera, diríamos que la profesión en este momento construye dos lugares definitivos en
y para el desarrollo social; el primero de ellos como participante en equipos
interdisciplinarios, multiprofesionales o polivalentes39 en los que entra a interactuar con
otros campos del saber en aras de construir proyectos, programas o planes que permitan
fomentar el bienestar social, ubicamos por ejemplo la acción de coordinación y
orientación de diversos programas sociales.

39
La referencia a equipos interdisciplinarios se ve materializada en la interacción que la profesión establece con otros
campos del saber tales como Derecho, Psicología, Nutrición entre otros. Por su parte, el término equipos multiprofesionales
se encuentra referenciada en los informes institucionales del ICBF del periodo comprendido entre 1969 y 1974 y alude al
trabajo entre diferentes profesiones, trabajo en el que la retroalimentación se convierte en fundamental para la construcción
de espacios y procesos sociales para el bienestar social.
Por último la alusión a equipos polivalentes aparece referenciada en el texto de Amanda Gómez Gómez sobre Desarrollo
de la Comunidad, en dos vías: la primera ligada con aquellos equipos de trabajo con profesionales de distintas ramas, que
en el periodo de rehabilitación social luego de la violencia en Colombia permitieron atender a la población afectada, en
diversas regiones del país están conformados por: promotores de acción comunal, mejoradoras de hogar, enfermeras,
horticultores, constructores, voluntarios y expertos en veterinaria.

49
En segundo lugar, se encuentra que a nivel de ejecución directa, las profesionales de
Trabajo Social han estado siempre presentes en las entidades del bienestar social en el
país, materializando su labor en la promoción de la legislación social, el mejoramiento
progresivo de las condiciones de vida de la población, la movilización de los recursos
individuales o colectivos para el cambio social y el establecimiento de estructuras
institucionales para promover el bienestar social; estas afirmaciones se verán
sustentadas en el siguiente apartado, en el que se realizará un recorrido por la legislación
social de protección a la familia y la infancia en el país y el papel del Trabajo Social en
ésta.

Son variadas las formas de asistencia pública y privada de atención a la población


colombiana, específicamente a la familia y la infancia en nuestro país. A continuación se
realizará un balance de las instituciones que antecedieron al ICBF en la atención a estos
grupos poblacionales, tomando como referencia los resultados de la indagación
realizada. En primera instancia se hará mención de los antecedentes a través de una
cronología de instituciones y de legislación social respecto al tema de protección al menor
y la familia40 (Ver figura 4).

Se evidencia que el recorrido por la legislación social colombiana es de gran importancia


ya que permite establecer una conexión entre ésta y la historia y quehacer del Trabajo
Social. Debido a los crecientes y evidentes problemas sociales de la época,
específicamente en el periodo del Frente Nacional, principalmente la migración a las
grandes ciudades, se evidencia un aumento en la mano de obra vinculada al proceso
productivo. Sin embargo, una parte de la población queda “flotante” puesto que la
industria no requería de toda la mano de obra migrante, en este sentido, se afirma que
problemas sociales como: el desempleo, la delincuencia juvenil, la niñez abandonada41,
las altas tasas de mortalidad infantil entre otras serían el resultado de esta situación.

Respecto a la mortalidad infantil la prensa de la época registra que: “Estadísticas


nacionales indican que, en Colombia, cada 17 minutos fallece un menor de cinco años de
edad… El Dr. Baquero (nutricionista colombiano) atribuyó la mortandad a la desnutrición,
infecciones, hacinamiento y olvido de la sociedad en la solución de las múltiples
necesidades de la gente pobre…” (El Tiempo. Bogotá 30 de agosto de 1965. p 25)

En este escenario, el Estado define un conjunto de acciones en el ámbito de “lo social”,


evidenciando así definiciones sobre la familia y la niñez en la época anterior a 1968,

40
Para la elaboración presentada a continuación, se retomaron los planteamientos de Mercedes Ochoa y Marta Stella
Pinzón en su monografía de grado para optar al título de licenciadas en Trabajo Social. Universidad Externado de
Colombia. Bogotá, 1980.
41
“El abandono físico y psíquico en que crecen los niños de numerosos hogares colombianos parece denunciar un alto
déficit de conciencia, por parte de los progenitores, de las responsabilidades inherentes a la concepción humana” GOMEZ
María Elodia “El disfucionamiento familiar como posible causa de la delincuencia”. Universidad Nacional de Colombia.
Tesis para optar al título de licenciatura en Trabajo Social. Bogotá, 1969

50
cuando se da la fundación del ICBF. Siendo la familia la unidad socialmente concebida
para la reproducción de la fuerza de trabajo, sería también la receptora central de las
políticas de bienestar social materializadas en la legislación de la época. Desde esta
perspectiva, se halla la definición e institucionalización de diferentes mecanismos
sociales de asistencia; y el conjunto de servicios públicos dirigidos a atender las diversas
problemáticas sociales en este contexto. Así, “Se entiende por servicio público toda
actividad encaminada a satisfacer una necesidad de carácter general, en forma continua
y obligatoria, según las ordenaciones del derecho público, bien sea que su prestación
esté a cargo del Estado directamente o de concesionarios o administradores delegados,
o a cargo de simples personas privadas” (Ministerio de Salud Pública, 1966; 29).

Dentro de las disposiciones, decretos y leyes de protección al menor y la familia en


Colombia encontramos en un principio las mencionadas en la figura 10 de este
documento. Por estar recogidas en la figura mencionada, no extenderé el análisis al
respecto. Sin embargo, dedicaré una reflexión al Decreto 2392 de 1938 por medio del
cual se crea el Ministerio de Trabajo, Higiene y Previsión Social, contando entre sus
entidades internas el Departamento de Protección Infantil y Materna y el Departamento
de Asistencia Social. En el primero de ellos, encontramos la puesta en marcha de
acciones dirigidas al control y orientación de los institutos particulares de protección
infantil y materna así como los servicios correspondientes a instituciones dedicadas a
tales fines, entre ellas encontramos: patronatos, refugios maternos, jardines infantiles,
programas como el de gotas de leche, salacunas, consultorios prenatales entre otros.

De igual manera, dentro de las instituciones de gran importancia para la protección social
de la familia y la infancia, se hallan referencias importantes, así como constantes al
Departamento de Asistencia Social, cuyas funciones eran las de: “(…) controlar el
funcionamiento de las clínicas y hospitales infantiles, en colaboración con la sección de
educación y propaganda orientaría la obra de las enfermeras visitadoras sociales. Este
departamento también hará cumplir las disposiciones sobre unificación y concordancia de
las instituciones que realizan la protección infantil y materna en el país, desde los puntos
de vista de medicina preventiva, educación y aspectos sociales” (Ochoa y Pinzón, 1980;
69).

La referencia citada alude a mencionar a las enfermeras visitadoras sociales42, en este


punto, encontramos varios asuntos susceptibles de análisis, entre los que se encuentran:
por una parte, la mención a la relación que se establece entre una determinada lectura de
la realidad social afincada en planteamientos de carácter médico, en donde los
profesionales se ven a sí mismos como individuos que ejercen en el campo de la salud,
en este sentido, el término “enfermeras” nos da cuenta de ello.

42
Retomando los planteamientos de CASTRO Carvajal Beatriz En: Visitas domiciliarias femeninas en Colombia: Del trabajo
voluntario a su profesionalización. Publicado en Sociedad y Economía, no. 14, Cali, junio 2008, pp. 109-131.Es importante
recordar que en Colombia en la primera escuela de servicio social fundada por María Carulla, cuyas clases se inician en
abril de 1937, con la aprobación del Ministerio de Educación en 1940; el título que se otorgaba era el de Visitadoras
Sociales.

51
43
Figura N. 4 Línea del tiempo. Legislación social 1920-1968

Ley 98/ 1920: Por la cual se crean los juzgados de menores para que se ocuparan de la atención al menor con problemas de conducta.
Anexo al Ministerio de Justicia

Ley 79/ 1926: por la cual se crea el Ministerio de instrucción pública para la educación y guarda de menores.

Ley 9ª de 1930: definiciones en cuanto a asistencia social y escuelas de trabajo. Sobre casos en los que los varones y mujeres estarán
bajo el cuidado de la asistencia pública

Decreto 133 de 1930: se reglamenta la creación de juzgados y casas de reforma y corrección de menores. Anexa al Ministerio de Justicia.

Decreto 905 de 1930: Crea una escuela de enfermeras visitadoras, para organizar una campaña contra la tuberculosis, su función es la
de vigilar a los enfermos e instruir a las familias de éstos sobre las precauciones.

Ley 1ª de 1931: se crea el Departamento Nacional de Higiene y Asistencia Pública; al que le corresponde vigilar y reglamentar la higiene
pública y privada en todos los ramos y la asistencia pública y privada de la nación. Una de las secciones de este Depto. Es la de protección
infantil

Ley 70 de 1931: Autoriza la constitución a favor de toda la familia, de un patrimonio especial, con la calidad de no embargable, y bajo la
denominación de un patrimonio de familia.

Ley 28 de 1932: Define que durante el matrimonio cada uno de los cónyuges tiene la libre administración y disposición tanto de los
bienes que le pertenezcan al momento de contraerse el matrimonio o que hubiere aportado a él, como de los demás que por cualquier causa
hubiere adquirido o adquiera; pero a la disolución del matrimonio o en cualquier otro evento en que conforme al Código Civil deba liquidarse
la sociedad conyugal, se considerará que los cónyuges han tenido esta sociedad desde la celebración del matrimonio, y en consecuencia se
procederá a su liquidación. Otorgando plena capacidad a la mujer casada.

Ley 32 de 1935: se ordena la creación del servicio de maternidad anexo al hospital San Juan de Dios de Bucaramanga

Ley 25 de 1936: se provee la construcción de un pabellón de maternidad en Neiva, destinado al servicio de enfermeras pobres

Ley 45 de 1936: Se modifica sustancialmente el sistema del código del menor y sus disposiciones. Modifica el concepto de hijo natural.
Elimina la clasificación de hijos ilegítimos, reserva al padre el derecho de impugnación de la paternidad

Ley 53 de 1938: Se protege la maternidad decretando que toda mujer en embarazo, que trabaje en oficinas o empresas, de carácter
oficial o particular, tendrá derecho, en la época del parto, a una licencia remunerada de ocho semanas. Esta licencia empezará a contarse
desde el día indicado por el médico de la interesada.

Decreto 2402 de 1938: En cada capital del Departamento, habrá por lo menos dos reformatorios de menores, para ambos sexos,
sostenidos por los departamentos y dependientes de las direcciones o secretarias de educación

Decreto 2392 de 1938: se crea el Ministerio de Trabajo, Higiene y Previsión Social, que empieza labores el 10 de enero de 1939.
Departamento de protección infantil y materna y Departamento de asistencia social

Decreto 378 de 1939: Se determinan las funciones del Departamento de Protección Infantil y Materna del Ministerio de Trabajo, Higiene
y Previsión Social.

Ley 83 de 1946: Ley orgánica de la defensa del niño. Se habla por primera vez de la protección del menor con limitaciones. Establece
jurisdicción de menores para los menores de 18 años. Define estados de peligro físico y/o moral, las medidas de protección y crea el
Consejo Nacional de Protección.

Decreto 2675 de 1954: Por el cual se crea la secretaria de acción social y protección a la infancia

Decreto 0593 de 1956: Por el cual se crea la Corporación de Instituciones de Asistencia Social, como organismo descentralizado, cuya
finalidad es la de suministrar, sin ánimo de lucro, a las instituciones de Asistencia Pública o Social productos farmacéuticos y los demás
elementos de asistencia médica y odontológica, incluidos elementos de dotación y equipo que requieran para la prestación de su servicio.

Decreto 1818 de 1964: Por el cual se crea el consejo colombiano de protección social al menor y la familia. Se reorganiza la división de
menores del Ministerio de Justicia y se dictan otras disposiciones.

Ley 75 de 1968: Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el ICBF. Fija como irrevocable el
reconocimiento de los hijos naturales y dicta los principios en los que éste puede darse. Reconociendo así la
procedencia de los hijos respecto a sus padres.

43
Elaboración propia tomando como referencia la indagación sobre legislación social en Colombia. Agosto 30 de 2010

52
Por otra parte, hallamos la mención a las “visitadoras sociales” vocablo que hace
referencia a aquellas mujeres que estaban designadas por las instituciones para ir a los
hogares de las familias, a evaluar las condiciones de vivienda, de salubridad y a brindar
orientación respecto a formas adecuadas de mantenimiento del hogar y de fomento de
hábitos de vida saludables a través de la higiene y la llamada salud mental familiar,
concepto éste que hace referencia a las pautas relacionales que permitían que en el
ámbito hogareño se mantuvieran relaciones sociales solidarias entre los miembros de
manera que la familia fuese un ámbito social armónico.

La categoría visitadoras sociales, nos remite en este contexto, al origen paramédico del
Trabajo Social. Se evidencia cómo en esta época –albores del siglo XX-, las mujeres con
esta asignación social realizaban diagnósticos sociales en donde se lograba un amplio
panorama de valoración, observación y caracterización de las condiciones de vivienda de
la población. Podríamos decir que la noción visitadoras sociales está estrechamente
vinculada con la llamada visita domiciliaria que “(…) era una atención directa, cuyo
objetivo era conocer la situación real de una familia especifica, para poder de esta forma
determinar de la manera más exacta posible sus necesidades y el tipo de asistencia que
se debería brindar. Pero sobre todo, la visita domiciliaria permitía crear vínculos
personales estrechos con los grupos bajo atención”. (Uribe; 1918, citada en: Castro,
2008; 3).

Así mismo al Departamento de Asistencia Social, le correspondían las funciones


asociadas con la dirección administrativa y técnica de la asistencia pública y la
beneficencia en todo el país, así como la superintendencia de instituciones de utilidad
común. Frente a los aspectos mencionados se destaca en varias elaboraciones (tesis de
pregrado), el papel preponderante del Trabajo Social en lo que algunos autores (Ochoa y
Pinzón, 1980), llaman la racionalización de la asistencia social en el país. Se alude a
mencionar la permanente presencia de profesionales en instituciones de salud y de
atención a la familia, como aspectos estrechamente vinculados con la legislación social
del país. En torno a este argumento, se tejen diferentes relaciones que intentan visibilizar
el aporte del quehacer profesional en el campo de asistencia social.

Es importante en este punto, entrar a establecer una articulación entre la estructuración


de la formación académica del Trabajo Social en el periodo 1936-194544, en donde se
incluyen dentro del plan de estudios asignaturas ligadas con los saberes médico y jurídico
principalmente45; se evidencia entonces la conexión existente entre las demandas
provenientes del contexto socio-histórico y la formación profesional en escuelas de

44
Ver en anexos la matriz elaborada sobre la historia del Trabajo Social en Colombia, tomando como referencia la
periodización propuesta por el docente Edgar Malagón en su texto “Hipótesis sobre la historia del Trabajo Social en
Colombia”. En: Revista de Trabajo Social N. 3 Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas,
Departamento de Trabajo Social. Bogotá, 2001.
45
Asignaturas como: religión, ética y filosofía; psicología, sociología, economía política; biología, anatomía; bacteriología,
parasitología, epidemiología; higiene general de la mujer, enfermería y primeros auxilios; beneficencia y asistencia pública;
organización de las obras sociales. En el segundo año: liturgia, doctrina social y ética; psicología infantil, pedagogía;
economía doméstica, dietética, protección a la madre y al niño; técnicas de encuestas sociales, tribunal de menores.
MARTINEZ María Eugenia. Historia del Trabajo Social en Colombia 1900-1975. Tecnilibros. Bogotá, 1981.

53
Trabajo Social. De igual manera, se evidencia la influencia de la doctrina social de la
iglesia, al encontrar en estos planes de estudio contenidos temáticos vinculados con la
ética, la moral y la religiosidad católica.

También es importante mencionar que a medida que avanzó la diversificación de los


sistemas de bienestar social en el país, los profesionales de Trabajo Social mantuvieron
su presencia y su estatus en las instituciones y programas ligados con este campo. “En
cuanto al trabajo que se desarrollaba en el núcleo familiar, lo hacían las asistentes
sociales a través principalmente de los secretariados sociales46, los cuales se crearon en
1933, pero empezaron a funcionar a partir de 1939 cuando les fue dada una partida o
auxilio municipal. Los primeros secretariados sociales fundados en Bogotá, funcionaron
en los barrios Ricaurte, La Perseverancia, Las Cruces, y el Centenario” (Ibíd. p 84)

Adicional a lo anterior, otra de las instituciones en donde se vincularon asistentes sociales


fue el llamado Jardín Obrero la Perseverancia, que también se convirtió en un campo de
práctica para las estudiantes por mucho tiempo; éste fue el primer jardín infantil obrero de
Bogotá. La fundación de esta institución cuya trayectoria se remite a la protección de los
niños y niñas en la primera infancia, se remonta al 22 de julio del año 1937, surge como
iniciativa del padre Víctor Bravo y un conjunto de personas prestantes47 . Por esta época
en el país los programas que brindaban protección a la niñez en esta primera etapa de la
vida eran las salacunas y el programa gotas de leche48. Se evidencia que entre el
cumplimiento de los 2 años de edad de los niños y niñas y los siete años existía un vacío
en el cuidado y atención; por tal razón uno de los objetivos centrales de la naciente
institución era cubrir la atención integral a niños entre los 2 y 7 años; esta etapa de la
infancia no era un aspecto de discusión en el país, la asistencia tanto pública como
privada se ocupaba del cuidado y atención de la niñez desde el nacimiento hasta los dos
años de edad.

En la fundación y puesta en marcha de esta iniciativa de atención preescolar, tuvieron un


papel muy importante las primeras egresadas de la escuela de servicio social fundada
por María Carulla en 1936, entre ellas se destaca Inés Gómez Granados. El
acompañamiento permanente de la escuela anexa a la Universidad del Rosario, posibilitó
la inserción de estudiantes en práctica y por supuesto de profesionales de Trabajo Social;
cuyo aporte se centra en las concepciones pedagógicas y principios sociales del Jardín
Obrero la Perseverancia, de esta manera la profesión siempre tuvo un lugar en la
dirección de esta institución.

46
Que respondían a la necesidad de dar solución a una problemática social, resultado de migraciones, descomposición
familiar, delincuencia, etc. La razón por la cual su actividad se centra en la organización de ciertos servicios, que para
responder a necesidades (…) adquieren alto grado de autonomía y funcionan como instituciones independientes. El
objetivo central de estos programas era el de transmitir los principios adaptativos a las familias o individuos que iban a
solicitar los servicios. (Ochoa y Pinzón, 1980; 85).
47
Al respecto véase: Entrevista realizada a Inés Gómez Granados por la profesora María Eugenia Martínez. Publicada en
la Revista de Trabajo Social N. 3. Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Trabajo Social. Universidad Nacional
de Colombia. Bogotá, 2001.
48
Programa de complementos alimenticios y de servicio médico a madres lactantes y embarazadas, estos programas
estaban anexos a los Centros de salud de la ciudad. Ibíd. P 146.

54
Dentro de los principales problemas sociales que se identificaban se incluían: “el miedo
de niños y niñas generado por la agresión y las peleas en el barrio. Era ocasional el
maltrato psicológico a través del lenguaje de los padres hacia los niños, decían palabras
irrepetibles, aquí se trataba de enseñarles otras formas de expresión verbal. Realmente
detectábamos poco la violencia física, no llegaban niños o niñas golpeados” (Gómez
Granados Inés citada por María Eugenia Martínez, 2001; 149). Otra de las situaciones
consideradas como problema en aquella época “entre nosotros la ilegitimidad aumenta
día por día y esto lo podemos observar viendo que dentro de 60 niños que asisten
actualmente al Jardín Obrero del barrio de la Perseverancia 36 son ilegítimos, 3 dudosos
y 21 ilegítimos. Contando los pasados por institución desde su fundación que nos da un
total de 198 niños tenemos: 98 ilegítimos, 7 dudosos y 93 legítimos. Los datos
administrados por el patronato Bogotano del Niño a este respecto fueron: año de 1940,
total de niños 1995; legítimos 1152; ilegítimos 746 y dudosos 97” (Ibíd. P 149).

Con las anteriores citas podemos identificar que: existen evidencias del maltrato
psicológico en la niñez, esta alusión no se dilucidó en los documentos revisados para el
estado de la cuestión, a excepción del mencionado anteriormente; esto puede estar
relacionado con la invisibilización de algunas problemáticas familiares en el ámbito de lo
doméstico, o lo privado. La hoy conocida como problemática de violencia intrafamiliar,
puede verse reflejada en otros análisis sobre esta época de estudio, pero para este
trabajo no se encontraron referencias, esta sería una puerta que queda abierta y se
considera susceptible de investigación.

Otro asunto que aparece en las afirmaciones de Inés Gómez es el relacionado con la
problemática de la paternidad y el reconocimiento de los hijos e hijas, así como su
clasificación en legítimos e ilegítimos; división que irá a ser eliminada por la Ley 45 de
1936. Menciono este aspecto con el objetivo de poner en evidencia cómo las acciones y
el quehacer mismo del Trabajo Social, se encuentra con la paternidad como problema
social presente en el devenir histórico del país, de manera que las profesionales desde
diversos lugares de actuación ya fuesen institucionales o situadas en la construcción de
opinión pública (como María Carrizosa o Amanda Gómez desde el periodismo), ponen en
la escena pública la discusión de problemáticas sociales que afectan a las familias, a la
infancia y la juventud en nuestro país. El problema de la paternidad es el antecedente
más visible de la promulgación de la Ley 75 de 1968 que dicta normas sobre filiación y
crea el ICBF. El escenario nacional era desbordado por la niñez abandonada, y los
problemas ligados con la paternidad, en conexión con problemas como la desnutrición y
mortalidad infantil. “La ilegitimidad, que en el departamento de Cundinamarca llegaba al
27.4%, según las estadísticas oficiales, era una de las causas más frecuentes del
abandono del niño. La mortalidad en los niños ilegítimos era dos veces superior a la de
los niños legítimos…” (Muñoz Cecilia y Pachón Ximena, 1996; 42).

Respecto a las labores que Trabajo Social desarrolla en el Jardín Obrero es importante
destacar que “El Trabajo Social Familiar se cumple para orientar a la familia en la
solución de sus problemas y lograr elevar su nivel de vida, se desarrolla por medio del

55
seguimiento de caso, conferencias, charlas informales y cursos de orientación familiar”
(Ochoa Mercedes y Pinzón Martha, 1980; 87). En este punto, diríamos que la profesión
desde su inicio ha propendido por la comprensión del individuo en su contexto, a partir de
validar y legitimar su papel activo en el desarrollo social, esto se identifica como pilar
importante dentro de la intervención social. El compromiso fundacional del Trabajo Social
con la familia nos permite dilucidar tres puntos de inflexión y de ruptura; tanto en años
que anteceden al periodo del Frente Nacional como durante él, en este sentido hablamos
de que:

i) La intervención con familias siempre ha sido directa, de forma que las profesionales se
encuentran con las familias en sus espacios próximos, tales como la comunidad barrial y
la dinámica cotidiana en los hogares, los jardines, las escuelas y los hospitales49, a los
que acuden en busca de los servicios sociales estatales. Esta forma de acercamiento a
los contextos familiares, permite que la profesión revalorice los esfuerzos de las familias
para hacer frente a los problemas, posibilita el rescate de los potenciales con los que se
cuenta y la movilización de recursos en aras de fomentar la autonomía individual y
colectiva. ii) El contexto social en el que Trabajo Social interactúa con los ámbitos
familiares, posibilita la comprensión de la pobreza, de los entornos y problemas sociales
en un contexto amplio. En este sentido, se realiza una lectura holística de los factores
que inciden y que determinan los problemas. iii) La visión de la familia como un todo y de
su importancia en el desarrollo humano.

La presencia de Trabajo Social, fue definitiva para el impulso y puesta en marcha de


programas de asistencia social, varios profesionales llegaron a ocupar cargos directivos
en instituciones como el Jardín Obrero la Perseverancia y el posteriormente llamado
Departamento Administrativo de Protección y Asistencia Social de Bogotá Distrito
Especial, creado por el Acuerdo N: 78 de 1960 (Castañeda y Chacón, 1978; p17).
Institución creada con los objetivos de: Organizar y dirigir todas las labores de protección
de la niñez y la rehabilitación y protección de mujeres; organizar y dirigir labores de
protección y rehabilitación de inválidos, ancianos, indigentes y mendigos; prestar los
servicios de suplemento nutricional en las escuelas, jardines infantiles, sala-cunas y
establecimientos dependientes del Distrito Especial; constituir, dirigir o contratar servicios
asistenciales; instaurar y dirigir equipos de asistencia social y destinarlos bajo su directo
cuidado a las dependencias que lo requieran y realizar las investigaciones necesarias
para planear técnicamente los servicios de asistencia y protección social en el Distrito
Especial de Bogotá.

Esta entidad en el marco de la reforma administrativa de 1968 fue modificada, al igual


que otras destinadas a propiciar la participación de la población “marginada”. Empezó a
llamarse Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito –DABS50 - y
elaboró los objetivos de: i) Promoción integral del hombre, a través del fortalecimiento de
las estructuras familiares y de la organización y desarrollo de las comunidades. ii)

49
Sitios que en la historia profesional, han sido por excelencia lugares de práctica y de acción profesional de Trabajo Social
50
Hoy Secretaria de Integración Social del Distrito.

56
Protección a jóvenes menores de 18 años, especialmente a través de la motivación y
ayuda a sus padres en el desempeño de sus funciones y de la sustitución del cuidado de
los padres –total o parcialmente- en caso de carencia familiar o cuando no existieran las
condiciones para su desarrollo. iii) Realización de programas docentes y de investigación.

En este contexto la profesión tuvo un auge importante ya que se habla de nuevas


orientaciones del campo social y a la par de esto, de la evolución del concepto de
asistencia a los más necesitados. Desde esta perspectiva, la carencia es concebida como
la ausencia de medios para satisfacer las necesidades básicas de la vida; puede tener
origen en: condición física del individuo, la edad, la falta de conocimientos o habilidades,
o en determinadas situaciones de su vida en las cuales la necesidad aumenta
desproporcionadamente. Acciones como la de la elaboración de una guía de instituciones
de asistencia social en 1963 fue considerada como aporte fundamental de la profesión
a la visibilización de los problemas sociales de la época y de los recursos institucionales
existentes para su abordaje y/o atención.

Para este trabajo se retomó la mencionada guía de instituciones51, con el objetivo de


exponer algunos análisis sobre las instituciones de asistencia social de la época. En este
sentido, se elaboró una base de datos de instituciones de asistencia social (Ver anexo 2)
ligadas con temas como: la protección infantil; los centros de protección y adaptación
para jóvenes; la protección para indigentes; los hospitales; los secretariados parroquiales
y sociales y los auxilios nutricionales del Departamento de Protección y Asistencia Social.

Cabe destacar que la guía contiene multiplicidad de referencias, pero se seleccionaron


las ligadas con programas de atención a la familia y la infancia en el país y otras
asociadas con la atención a problemáticas sociales que afectan a estos grupos
poblacionales, que son los mismos que serán beneficiarios de la aplicación de la Ley 75
de 1968 mediante la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar.

Los datos obtenidos del análisis a profundidad de la mencionada guía de instituciones de


asistencia social, se presentan a continuación, los más destacados están ligados con las
entidades o dependencias a las que se asocian los programas de atención en el campo
de la asistencia social. Se observa en la figura 5, que la mayoría de instituciones de
asistencia social el 70.83% son de carácter privado; el 27.64 corresponden a entidades
oficiales, es importante destacar que dentro de estas se encuentra que: el 9.37% de las
instituciones funcionan como dependencias del Departamento Administrativo de
Protección y Asistencia Social; el 4.68% de estas entidades son dependencias de la
Beneficencia de Cundinamarca; el 8.85% dependen de organismos institucionales tales
como: la Secretaría de Salud, el Ministerio de Justicia, la Asociación de Servicios
Sociales, la Cruz Roja Nacional, los Departamentos como unidades territoriales y el

51
“…preparado por la sección de asistentes sociales del Departamento, y en especial por Lilia de Sirosi, Asistenta Social
coordinadora de instituciones” Depto. Administrativo de protección y asistencia social. Guía de instituciones de Asistencia
Social. Bogotá, 1963

57
Ministerio de Salud. El 1.04% restante no especifica su vínculo con entidades
mencionadas u otras de asistencia social en el país.

Figura 5. Dependencias a la que se asocian las instituciones de asistencia social en


la década del sesenta.

Elaboración propia con base en la guía de instituciones de asistencia social Departamento Administrativo de
Protección y Asistencia Social, 1963.

Por su parte, la figura 6. Muestra qué instituciones de asistencia social de carácter


privado eran administradas por comunidades religiosas52 o laicas. Según aparece
registrado en el documento insumo de este análisis se encuentra que la mayor parte de
instituciones de asistencia social privadas tienen administración laica, en un 64% del
total.

Figura 6. Administración de las instituciones privadas de asistencia social.

Elaboración propia con base en la guía de instituciones de asistencia social Departamento Administrativo de Protección y
Asistencia Social, 1963.

A partir de lo anterior, se dilucida la presencia de la tradición católica como una vertiente


importante del discurso social, esto en consonancia con una suerte de corresponsabilidad

52
Que corresponden a la iglesia católica.

58
entre Estado, Iglesia y Sociedad en torno a la atención y definición de los problemas
sociales. Desde este periodo de tiempo, la estructuración de planes o programas para el
bienestar social permiten identificar tres líneas de acción, la primera inscrita en el registro
social, ejerciendo intervención en entornos comunitarios, institucionales, familiares e
individuales; por otra parte se dilucida el registro referido a la protección en donde se
inscriben las necesidades, de alimento, de salud, de vivienda y de educación. En última
instancia, se vislumbra el registro poblacional, en donde se ubican los niños, las madres,
los ancianos, los jóvenes y los adultos, respectivamente.

“En tal sentido, la nueva definición y ubicación que se le adscribe al Trabajo


Social como profesión frente a un objeto de intervención: los diferentes
programas de la política social que se está gestando, requieren de éste, un
recurso humano calificado a un nivel técnico-profesional. El Trabajo Social
comienza entonces a dejar de ser una labor (…) sin una ubicación dentro del
contexto de la asistencia social general, para perfilarse como un recurso humano
necesario a la materialización de los programas, planes y proyectos que en
materia de política social lance el Estado” (López, 1981; p 121)

A partir de las recomendaciones del foro mundial sobre “Política y planificación social”
llevado a cabo en el año 1960 en Estocolmo (Naciones Unidas, 1973) se sugiere el
desarrollo y promoción a nivel nacional de un entramado institucional en el que se
centralizara la política de Bienestar Social, relativa a la atención de la familia. Este
aspecto, da cuenta de los intereses de entidades internacionales para la instauración de
las bases institucionales necesarias para la protección social de los países. Las
crecientes demandas sociales, las características del contexto internacional de la época,
en donde se promueve la creación de políticas de desarrollo económico y social, son
aspectos que dan cuenta de algunas razones para la creación del ICBF, ligadas con la
importancia de la protección y promoción de la familia, la infancia y la juventud en
Colombia, dichos motivos serán expuestos en el siguiente capítulo.

59
4. Trabajo Social, e institucionalización de la política social de familia en
Colombia: Un estado de
la cuestión

Para el análisis de la información presentada en este apartado se construyó una base de


datos general de los textos hallados, y otras específicas53, con el objetivo de tematizarlas
para dar cuenta de las tendencias presentes en la producción sobre el tema de la
institucionalización de la política de familia en Colombia y la contribución del Trabajo
Social. Antes de dar paso a la caracterización bibliográfica, es necesario aludir a los
descriptores de la búsqueda realizada (ver tabla 2), como parte de la concreción del
tema-problema de investigación y para que el lector o lectora, dilucide los alcances de la
indagación realizada para este estado de la cuestión.

Tabla 2. Descriptores temáticos que orientaron la búsqueda de producción escrita.


La profesión Familia e Otras categorías de la
institucionalización de la investigación
política de familia
Trabajo Social (1958-1980) Familia en Colombia Asistencia pública
Asistencia social Familia (1958-1980) Política social –Colombia-
Servicio social ICBF Bienestar social (1958-1980)
Acción social Política de familia en Frente Nacional
Colombia
Trabajo Social familiar Protección de la familia Urbanización, migración
Asistencia social y familia Familia colombiana y Problemas sociales (1958-
mujeres. 1974)
Trabajo Social e ICBF Institucionalización de la Desarrollo y modernización.
política de familia.

Los descriptores mencionados, así como las categorías centrales de la investigación ya


expuestas en la tabla 1 de este documento, guiaron la búsqueda de textos en el proceso
investigativo. Cabe destacar que los hallazgos de este estado del conocimiento54
corresponden con los objetivos general y específicos del trabajo de grado. Es decir, los

53
Las bases de datos específicas permitieron la agrupación de los textos por núcleos y sub núcleos temáticos. En este
sentido en total se presentan tres bases de datos tituladas: Familia e ICBF; Temas subyacentes al estudio realizado y
Trabajo Social. La caracterización de estas bases de datos, se encontrará con mayor nivel de profundidad en párrafos
posteriores.
54
De igual manera, es importante destacar que todos los capítulos de este documento recogen hallazgos temáticos del
estado de la cuestión sobre el tema de la institucionalización de la política de familia en Colombia y la contribución del
Trabajo Social a este proceso.

60
documentos a que se hace referencia y los resultados presentados están enmarcados en
los criterios de: dar a conocer la producción escrita respecto a la relación que se
establece entre la institucionalización de la política de familia en el país y el Trabajo
Social como profesión; poner en evidencia la contribución de la profesión a la protección
social en Colombia; dar cuenta de los problemas sociales que afectan a la familia en el
periodo del Frente Nacional; analizar las diferentes concepciones de familia que aparecen
en el discurso social de la época; describir y analizar las tendencias presentes en la
producción escrita sobre la política social de familia en Colombia y la fundación del ICBF
en el periodo de estudio.

Los textos que constituyeron el campo de estudio de esta investigación, fueron


seleccionados tomando como referencia los criterios mencionados. Por tanto, el balance
de la producción escrita, hace referencia a aquel acervo documental que se consideró
pertinente, por sus sentidos, significados, sistemas categoriales, entre otros aspectos,
que permitieron establecer la contribución del Trabajo Social a la fundación del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar. También se encontrarán algunos textos de consulta
del tema provenientes de campos del saber como la Antropología, la Sociología y el
Derecho, esto por la importancia de analizar la relación que se establece entre las
diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanas y jurídicas; otro de los motivos
por los que se toman textos de estas profesiones es porque en las elaboraciones de
Trabajo Social aparecen citados con frecuencia.

Frente a la caracterización de la producción bibliográfica analizada, cabe destacar que se


encontraron documentos, tales como: i) Textos publicados por diversas editoriales, tales
como Planeta, el Círculo de Lectores, La Asociación Colombiana para el estudio de la
población ACEP, la editorial ECRO, la Asociación Nacional de Facultades de Medicina y
el Instituto Colombiano para el fomento de la Educación Superior ICFES entre otras; ii)
Documentos institucionales, editados principalmente por el ICBF y por el Ministerio de
Salud Pública –denominación actual del Ministerio de Protección Social-.

iii) Documentos académicos que se refieren al tema de la familia en Colombia en el


periodo de estudio y en el contexto de las ciencias humanas y sociales, así como las
ciencias jurídicas, entre ellos están elaboraciones de antropología, derecho y sociología
principalmente; iv) También se hallan documentos de orden académico, producidos por
Trabajo Social, principalmente trabajos monográficos o tesis de grado; que intentan
articular: la información de contexto, con vicisitudes del devenir histórico del Trabajo
Social en los registros epistemológico, metodológico y conceptual. v) Finalmente se
consultaron fuentes documentales como revistas y periódicos de la época; entre las
primeras se destacan: la revista Javeriana, la revista Procesos y Políticas Sociales, la

61
revista Presencia55; también se realizó revisión de las revistas Semana y Cromos y de los
periódicos El Tiempo y el Espectador de la época.

Por otra parte, es importante tener en cuenta que la mayoría de los documentos
revisados se editaron, re-editaron o escribieron en Colombia; algunos de los textos
consultados permiten establecer un contexto a nivel Latinoamericano. En estos
documentos, se abordan aspectos generales sobre temas como la Alianza para el
Progreso, el impulso del desarrollismo, la asistencia social en los siglos XIX y XX; las
vicisitudes de la historia del Trabajo Social en Colombia y América Latina; el bienestar
social; la profesionalización del Trabajo Social; las reflexiones sobre el quehacer
profesional en campos como la salud, haciendo énfasis en la década del sesenta o en
periodos específicos como la reconceptualización. Otros textos se centran en el estudio
de técnicas determinadas como la entrevista, la observación, los informes sociales entre
otras.

Como parte de la caracterización del contexto global se retoman elaboraciones de la


Argentina, país con una amplia producción en Trabajo Social a través de la editorial
Espacio; también se identifican las editoriales Lumen y Hvmanitas. En menor medida se
consultó producción proveniente de países como México, España y Estados Unidos en
donde se han producido textos de gran importancia para la formación de Trabajadoras
Sociales en la época de estudio, entre ellos contamos documentos como “El Trabajo
Social y las necesidades humanas básicas” de Charlotte Towle; “Los principios de
promoción de las organizaciones de autoayuda” editado en el Cairo, texto que forma
parte de un evento internacional sobre este tema; “El bienestar social en un mundo en
desarrollo” de Elizabeth Wickenden de Estados Unidos; “El niño y la familia” de Bahler
Charlotte, entre otros. Estas elaboraciones aparecen referenciadas en el 60% de los
programas académicos de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia y de la
Universidad Católica de la Salle en el periodo comprendido entre 1966 y 197556.

55
De la cual se realizó un análisis a profundidad puesto que estuvo por cuarenta años –desde su fundación en 1950- bajo
la dirección de la señora María Carrizosa de Umaña quien fue en 1940 y a sus 28 años, la primera mujer graduada como
Asistente Social en Colombia; egresada de la escuela de María Carulla.
56
Cabe destacar a este respecto que el hallazgo de los programas de cátedra de Trabajo Social de la Universidad Nacional
de Colombia, en el periodo comprendido entre 1966 y 1975; así como la obtención del Plan de estudios de la carrera y el
desarrollo analítico de los programas de la Universidad Católica de la Salle, permitieron el estudio de aspectos importantes
sobre la formación profesional en la época de estudio, con el objetivo de vislumbrar el sentido y significado de los
diferentes escenarios sociales en los que se inserta el Trabajo Social, entre ellos se cuenta el amplio campo del bienestar
social. Este análisis se incluye en este trabajo, y será objeto de reflexión en párrafos posteriores en este capítulo.

62
Figura 7.

Elaboración propia a partir de las bases de datos construidas para la realización del estado de la cuestión.
Agosto 30 de 2010

En el análisis de la producción escrita realizado, se dilucida que para la estructuración de


explicaciones y abordajes conceptuales y metodológicos de la profesión, se recogen
aportes de otras disciplinas humanas y sociales, que permiten caracterizar la relación
dialéctica establecida entre Trabajo Social y otros campos del saber como el Derecho, la
Sociología y la Antropología; ámbitos que aparecen referenciados constantemente en la
producción escrita consultada. También se encuentran alusiones a la psicología social
como vertiente de análisis importante de la profesión para la comprensión y abordaje de
las problemáticas sociales. Por otra parte, se hallan numerosas referencias al
psicoanálisis, a través de menciones bibliográficas a textos como “Conflictos del alma
infantil” de Carl Jung57, “Psicoanálisis y ciencias sociales” de Oliver Brachfeld58 entre
otros.

En la figura 8. Se muestra un balance general de la producción bibliográfica (discriminada


por campos del saber), hallada en el proceso investigativo, cabe aclarar que en mayor
medida aparecen textos de Trabajo Social puesto que es el campo del saber desde
donde se realiza el presente trabajo de grado y el que interesa caracterizar, a través de la
visibilización de sus aportes a la institucionalización de política social de familia en la
época del Frente Nacional en Colombia.

57
Psiquiatra y psicoanalista suizo, fundador de la escuela analítica de la psicología
58
Fundador del Instituto de Psicosíntesis y Relaciones Humanas, adscrito a la Dirección de Cultura de la
Universidad de Los Andes en Mérida Venezuela.

63
Figura 8.

Elaboración propia a partir de las bases de datos construidas para la realización del estado de la cuestión.
Agosto 30 de 2010

En total se encontraron 254 documentos, que para efectos del presente trabajo fueron
agrupados en los núcleos temáticos de: familia e ICBF, temas subyacentes y Trabajo
Social. Los mencionados núcleos temáticos a su vez, permitieron establecer sub ejes de
trabajo que facilitaron la presentación de los hallazgos del estado de la cuestión, así
como el análisis temático de las categorías planteadas; análisis que se incluye en todos
los capítulos construidos en este documento.

En el primero de estos ejes (familia e ICBF –ver figura 8- ), se incluyen documentos que
realizan un abordaje a nivel general sobre la familia en el contexto colombiano,
mencionando elementos ligados con: aspectos económicos y sociales como
determinantes de la estructura familiar (Banguero Harold; 1979); los problemas sociales
que afectan a la familia en nuestro país, haciendo mención de la desnutrición, la
delincuencia juvenil, la desintegración familiar y la pobreza59. Existen referencias a la
estructuración de pautas necesarias para la educación familiar, cuyo objetivo es el
fortalecimiento de las relaciones entre los miembros de éste contexto, a través de la
consolidación de vínculos solidarios y generativos con y en la comunidad60.

59
Véanse los textos: ARISTIZABAL DE SANCHEZ Margarita María “La estructura familiar dentro de la cultura de la
pobreza”. Universidad Nacional de Colombia. Tesis para optar al título de Antropóloga. Bogotá, 1978; GUTIERREZ DE
Pineda Virginia “El gamín: su albergue social y su familia”. UNICEF. Bogotá, 1978; MONTENEGRO DE Castro Martha
Estella “Estudio de una muestra de las familias que generan gaminismo en Bogotá”. Universidad Nacional de Colombia.
Tesis para optar al título de Antropóloga. Bogotá, 1973; RODRIGUEZ Antonio “Delincuencia juvenil y legislación de
menores”. Universidad Libre de Colombia. Bogotá, 1969; DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANIFICACIÓN
DISTRITAL. “Proyectos de investigación acerca de los problemas económicos y sociales de Bogotá, D.E”. Bogotá, 1974;
ARDILA Alfredo “Psicología y problemas sociales en Colombia”. Editorial la rana y el águila. Tunja, 1971. Entre otros.
60
Frente a los vínculos generativos en el texto: Educación para la vida familiar: Manual, guía para el trabajo con la
comunidad. De la Asociación Colombiana para el estudio de la población. Bogotá, 1975; se exponen algunos lineamientos
que permiten hablar de la importancia de vínculos armónicos caracterizados por la cooperación y solidaridad en las
comunidades. Este aspecto se considera fundamental para la vida familiar ya que coadyuva en el mejoramiento de
relaciones sociales familiares y permite que la familia visibilice y active las diferentes redes sociales de apoyo con las que
cuenta.

64
Por otra parte, se encuentran textos que establecen la relación entre la legislación y la
familia como núcleo fundamental de la sociedad, algunos de estos textos hacen un
recorrido por la legislación social para la protección de la infancia y la familia y otros
caracterizan los aspectos que forman parte de esta interacción discursiva, a saber, la
seguridad social en Colombia, y el lugar que ocupa la familia en la estructura jurídico-
politica del país (Umaña Luna, 1973; 5) (Núñez Adulfo; 1979), (Gómez Gustavo; 1973).

Dentro de las producciones institucionales se destaca el hallazgo de los informes de


actividades del ICBF desde 1969 hasta 1977, en donde se da cuenta de la
caracterización de las problemáticas sociales. Estos documentos permiten re-leer el
papel de la profesión en instituciones de bienestar social, así como el aporte que en la
historia se ha realizado para la promoción de la legislación social en el país.

De igual manera, estos documentos institucionales posibilitan el análisis de los planes,


programas y proyectos que forman parte de la estructuración de la política de familia en
Colombia; a partir de allí, se dilucidan aspectos importantes sobre el trabajo
interdisciplinario que encauza sus esfuerzos para lograr el bienestar social y familiar en
una época de cambio social en el país. Estos documentos también permitieron establecer
el lugar del Trabajo Social en el ICBF, en donde se ubica como pionero en diferentes
procesos sociales de promoción de la legislación social y de trabajo en equipos
multiprofesionales.

Respecto al trabajo en equipos interdisciplinarios se destaca que en entrevista con la


profesora Juanita Barreto docente del Departamento de Trabajo Social de la Universidad
Nacional de Colombia. Se evidenció que: “…Trabajo Social fue promotor del trabajo
interdisciplinario, es decir todo lo que fue el reconocimiento de la profesión de sus propios
límites, así como de la necesidad de garantizar que tanto en la acción individual como
colectiva, realmente era importante que participaran otros profesionales y otras
profesionales de distintas áreas del conocimiento, para poder poner por encima a las
personas, más allá de sus propios problemas y de las distintas maneras de fragmentar la
vida…”. 61.

En la figura 9 aparece un balance de la producción escrita vinculada con el núcleo


temático de familia e ICBF, allí encontramos elaboraciones que abordan específicamente
el tema de la familia haciendo énfasis en su composición, sus características,
determinantes y aspectos subyacentes a la dinámica relacional y comunicacional que se
establece entre sus miembros; en la consulta bibliográfica y el análisis realizado como
parte del estado del conocimiento, se encuentra que el 21% de los textos aluden a lo ya
mencionado. El 45% de estos estudios, son libros completos que reconstruyen el núcleo
familiar, a través de su dinámica cotidiana y de sus avatares en el contexto colombiano
en el periodo de 1958-198062 el 55% restante corresponde a revistas de la época

61
Entrevista realizada el día 31 de agosto de 2010, por Patricia Umbarila.
62
Cabe recordar que como se mencionó en párrafos anteriores la revisión de textos comprendió el periodo 1958-1980 ya
que se buscaba establecer un marco contextual y referencial amplio para la caracterización de la contribución del Trabajo

65
(específicamente las revistas: de la Universidad Javeriana y Presencia), que también
fueron registradas en la base de datos, como insumos en los que se identifica la
visibilización de problemáticas sociales y la puesta en la escena pública de hechos
sociales fundamentales que contribuyeron a la fundación del ICBF.

Figura 9.

Elaboración propia a partir de las bases de datos construidas para la realización del estado de la cuestión.
Agosto 30 de 2010

Respecto al tema de las relaciones familiares se encuentra que el 4.35% de los textos
escudriñan este ámbito, estos entramados sociales son leídos desde los marcos
conceptuales y referenciales de diferentes campos del saber, entre ellos la antropología
que ha hecho valiosos aportes para el estudio de la familia en Colombia, a partir de las
elaboraciones de Virginia Gutiérrez de Pineda63.

Los subtemas delincuencia juvenil-legislación; drogas-delincuencia y familia-comunidad,


comparten el escenario investigativo cada uno con el 0.87% de las producciones escritas
sobre la familia e ICBF. En estas elaboraciones se encuentran guías de orientaciones
familiares dirigidas al núcleo familiar así como a la comunidad editadas por la
Corporación Integral, libros sobre la delincuencia juvenil y la legislación de menores
(Rodríguez Antonio; 1969) y un seminario nacional sobre farmacodependencias realizado
en Bogotá en 1973. El 5.22% de las publicaciones halladas analizan el tema de la historia
de la familia y las problemáticas sociales que afectan este escenario, concentrándose en
la pobreza y –el por la época, llamado- gaminismo.

Social a la fundación del ICBF. Algunos de los textos escritos después de 1974 –cuando finaliza el Frente Nacional- tienen
elementos importantes que enriquecieron el trabajo realizado.
63
“Quien hizo contribuciones importantes sobre la sociedad y la cultura de algunos grupos indígenas nacionales. Abrió en
Colombia el campo de la Antropología Médica con sus trabajos sobre los factores culturales asociados a la enfermedad y a
la salud. Además se dedicó por largo tiempo a escudriñar la historia y la estructura de la institución familiar en
Colombia. Inicialmente graduada en Ciencias Sociales en la Escuela Normal Superior, alcanzó su título de Antropóloga en
el Instituto Etnológico Nacional, del cual fue también profesora e investigadora por varios años. Más tarde ahondó su
especialización en Antropología social en la Universidad de California. Y fue profesora de la Facultad de Sociología de la
Universidad Nacional." RICO DE Alonso Ana en: Virginia Gutiérrez de Pineda. Revista colombiana de Sociología. Volumen
N. 1. Bogotá, 2001

66
Se realizan recorridos por el devenir histórico de la pobreza en Colombia enfatizando en
el género, el colonialismo y la asistencia social; escritos en los que se vislumbran las
vicisitudes de la cotidianidad familiar a través de la identificación del papel y la
concepción de las mujeres en los siglos XIX y XX; así como el tránsito discursivo y de
actuación social de la caridad, la asistencia, la beneficencia y la asistencia pública en el
contexto nacional64. En estos escritos el tema de la pobreza aparece concebido como
carencia de condiciones mínimas de existencia que obstaculizan el desarrollo del país; es
importante destacar que en las elaboraciones provenientes del Trabajo Social tales como
las tesis de pregrado para optar al título de Licenciatura, se identifica como pilar
fundamental el de aunar esfuerzos para la satisfacción de estas necesidades y por ende
el mejoramiento progresivo de las condiciones de vida de la población, persiguiendo el fin
último de fomentar su participación en los procesos sociales tendientes a lograr el
desarrollo social del país; los sujetos son entonces concebidos como actores dentro del
escenario social, a partir del reconocimiento de sus potencialidades y recursos para hacer
frente a las situaciones consideradas socialmente como problemáticas; estas
afirmaciones se ven reflejadas en las alusiones a los procesos de intervención con
familias así como a las menciones sobre procesos de organización y desarrollo de la
comunidad.

El 30.43% de elaboraciones estudian la historia de las instituciones de protección en


Colombia, específicamente del ICBF65 y otras entidades de asistencia social66, tales como
el Departamento Administrativo de Bienestar Social (DABS), ahora Secretaría de
Integración Social. Otra parte de los textos consultados, hablan de la integración de los
servicios de salud y asistencia pública, las organizaciones de autoayuda y los servicios
de utilidad común67.

El 11.30% de la producción encontrada en este eje temático, hace referencia a la


legislación social de la época en cuanto a la protección de la familia, allí se destacan
como grupos especialmente vulnerables a los problemas sociales, la mujer y la niñez.
Estos textos hacen recorridos que van desde 191868 cuando la Junta Central de Higiene
se transforma en Dirección Nacional, con capacidad de adopción de legislación sobre

64
A este respecto véanse: RAMIREZ María Himelda “Las diferencias sociales y el género en la asistencia social de la
capital del Nuevo Reino de Granada, siglos XVII Y XVIII”. Tesis para optar al título de doctora en historia de América.
Universidad de Barcelona, Departamento de Antropología Social e Historia de América y África. Sf; CASTRO Carvajal
Beatriz “Caridad y beneficencia. El tratamiento de la pobreza en Colombia 1870-1930”. Universidad Externado de
Colombia, 2007; De alguna manera también este aspecto es mencionado en Carballeda Alfredo “El Trabajo Social desde
una mirada histórica centrada en la intervención. Del orden de los cuerpos al estallido de la sociedad” Espacio editorial.
Buenos Aires, 2006
65
Exactamente un 19.13% de los textos consultados a profundidad para este trabajo.
66
El 11.30% realizan caracterizaciones y abordajes conceptuales así como analíticos de instituciones de asistencia social
en Colombia.
67
Que según el Artículo 5º del Decreto 3130 de 1968 Por el cual se dicta el estatuto orgánico de las entidades
descentralizadas del orden nacional. “Las instituciones de utilidad común o fundaciones las personas jurídicas son creadas
por la iniciativa particular para atender, sin ánimo de lucro, servicios de interés social, conforme a la voluntad de los
fundadores. Dichas instituciones, como personas jurídicas privadas que son, están sujetas a las reglas del derecho privado
y no están adscritas ni vinculadas a la administración. La vigilancia e inspección que la Constitución autoriza continuará
ejerciéndose por el gobierno en los términos de la ley 93 de 1938 y demás disposiciones pertinentes”.
68
Para ampliar este aspecto y profundizar en reflexiones sobre los itinerarios de la asistencia pública, ver capítulo 3 de este
documento. De las perspectivas de intervención sobre los problemas sociales al contexto de institucionalización de la
protección social en Colombia

67
higiene y sanidad, hasta la promulgación de la Ley 75 de 1968, por la cual se dictan
normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

El restante 25.23% de las producciones halladas trata temas como la mujer y la familia -
6.96%-; la nutrición y la familia -8.70%-; la paternidad responsable -1.74%-; la
planificación familiar -4.35%-; y la protección -3.48%-. Dentro de estos textos, se
encuentran alusiones temáticas sobre las articulaciones entre los diferentes roles sociales
atribuidos a la mujer y al hombre en el escenario familiar; en este contexto, se hace
mención de elementos que permiten vislumbrar el cómo las mujeres han sido
radicalmente concebidas por la cultura, para propender por el mantenimiento y cuidado
del hogar; eran encargadas única y exclusivamente de la crianza y su acción estaba
circunscrita al ámbito doméstico; las mujeres eran del dominio de lo íntimo y lo privado.
Sin embargo, también se dilucidan estudios en los que se hace énfasis en la entrada de
las mujeres en el escenario público, destacando la historia feminista del género, la
construcción del sujeto –mujer- aludiendo a su identidad, el sujeto maternal y el sujeto
sufragista en el discurso colombiano (Luna Lola, 2004) (Carrizosa María –revista
Presencia-) entre otros.

De igual manera, estas producciones abordan el tema de la planificación familiar, que era
un aspecto álgido en el escenario social de la época 1958-1974, ya que las tasas de
natalidad iban en aumento, esto aunado al fenómeno de urbanización y migración a las
grandes ciudades, constituía un eje de preocupación de los diferentes actores sociales.
También se encuentran documentos en los que temas como la educación nutricional y la
complementación alimentaria, son elementos importantes de la época, teniendo en
cuenta que como antecedente para la institucionalización de la política de familia en
Colombia, las tasas de mortalidad infantil se veían incrementadas por la desnutrición en
los niños y niñas.

El siguiente núcleo temático que viabilizó la organización de la bibliografía encontrada fue


el de temas subyacentes (Ver figura 10). En éste se agruparon los textos que abordan
temas como: el bienestar social; el desarrollo; la relación legislación-asistencia social; las
leyes y políticas de población; la atención a grupos poblacionales y la salud, concebidos
como subtemas que sirvieron de sustento teórico y conceptual para abordar las
categorías de la investigación.

El 12.5% de los textos encontrados en este eje temático corresponden al tema del
bienestar social en donde se abordan sus sentidos y significados como tramas que
permiten estructurar determinadas acciones en el contexto social, se definen a partir de
allí pautas programáticas, que orientan la acción de instituciones y profesionales para la
atención de problemas sociales en escenarios colectivos e individuales.

“Proteger a un individuo, familia o grupo, es defenderlo, ayudarlo, para que pueda


promoverse dentro de la escala social, lo cual significa que en la medida en que
esto ocurra obtendrá un mayor nivel de bienestar. Es decir, que el grado de

68
bienestar que se vaya obteniendo es el reflejo de la promoción debida a la
protección que se realice en cada caso” (Camargo Humberto, 1960; 1)

La anterior cita de Humberto Camargo Osorio en su documento ¿Qué es bienestar?


Nos lleva a pensar en la relación que existe entre la protección y el bienestar social. A
la luz de este planteamiento podríamos afirmar que es una relación intrínseca,
caracterizada por la procura de medios para la satisfacción de necesidades y la vida
digna de los seres humanos.

Figura 10.

Elaboración propia a partir de las bases de datos construidas para la realización del estado de la cuestión.
Agosto 30 de 2010.

El 21.87% de las elaboraciones hablan del desarrollo, algunos de estos textos abordan el
tema a partir de un énfasis puesto en la dimensión económica, que se impulsa en la
década del sesenta y en años anteriores respecto a la ideología desarrollista, que
promociona la formulación y puesta en marcha de planes de desarrollo económico y
social para países llamados subdesarrollados como en el caso de los Latinoamericanos.
En este sentido, es pertinente reconocer otras miradas sobre el tema del desarrollo,
aquellas centradas en la visibilización de los recursos y potencialidades, que despliegan
estos países para fomentar la auto dependencia de las llamadas potencias mundiales
tales como Estados Unidos69.El desarrollismo es una época caracterizada por los
cambios sociales en el mundo, si bien está afincada en objetivos y pilares determinados
así como determinantes, también fomenta acciones que aúnan esfuerzos para encauzar
procesos endógenos, como muestras de la construcción de nuevas visiones de
interrelación entre los diferentes actores del universo simbólico.

En este subtema también encontramos referencias a la estrecha relación que se


establece entre el bienestar y el desarrollo que se evidencia en planteamientos como: “Es
necesario, por lo tanto, llegar a la conclusión de que el bienestar social está directamente
relacionado con el desarrollo y es indispensable para el buen funcionamiento de una

69
“Hoy los países en desarrollo exigen a las superpotencias crear las condiciones y proporcionar las
herramientas necesarias para alcanzar por sí mismos el desarrollo”. Revista Javeriana N. 360. Bogotá.
Octubre-Diciembre de 1969.

69
sociedad moderna altamente organizada.” (Wickenden Elizabeth, 1966; vii). Las ideas de
Wickenden en su libro “El bienestar social en un mundo en desarrollo” aparecen como
pilares importantes, que se inscriben en la formación profesional de Trabajadoras
Sociales en el periodo de estudio. Con frecuencia se identifica la citación de esta autora
en los programas académicos consultados.

En la revisión de este documento se encuentra que en Estados Unidos lugar en el que se


edita el texto, la administración del bienestar trabaja activamente con organizaciones
mundiales tales como: la Conferencia Internacional de Trabajo Social; la Asociación
Internacional de escuelas de Trabajo Social; la Unión Internacional de Bienestar Social
Infantil; asociaciones regionales como el Servicio Social Panamericano y los Congresos
de Mejoramiento Social Infantil (ibíd. p iv). Por esta razón, el texto está dirigido a la
profesión, haciendo énfasis en aspectos de caracterización del bienestar social
mencionando los proyectos de desarrollo, la cooperación mutua, las características del
desarrollo, las necesidades sociales, entre otros temas, de gran importancia para la
formación de Trabajo Social por la década del sesenta70.

El 25% de la producción bibliográfica agrupada bajo el título temas subyacentes,


pertenece a los textos que trabajan temas como la relación entre legislación-asistencia
social (Ver figura 11), en donde se evidencia la creación y la estructura normativa de
entidades como la Secretaría Nacional de Acción Social y Protección Infantil (SENDAS),
a través del Decreto N. 2675 de 1954; creación que se hace con el objetivo de: organizar
y dirigir el servicio cívico social femenino71; fomentar y reglamentar el ejercicio profesional
de la enfermería, así como de la asistencia social; y presentar recomendaciones a las
entidades correspondientes para mejorar su enseñanza; cooperar con las instituciones
oficiales y privadas de previsión, seguridad y asistencia sociales para obtener la mayor
eficiencia posible en dichos campos; organizar instituciones oficiales de bienestar social y
de beneficencia y dirigir sus actividades a la protección integral de la maternidad, de la
niñez, de la juventud y de la ancianidad (Banco de la República, 1954; 6)72.

Por otra parte, se encuentran Decretos como el de la creación de la Corporación de


instituciones de asistencia social Decreto 0593 de 1956, por el cual se instituye la
Corporación Proveedora de Instituciones de Asistencia Social (CORPAL) y el Decreto N.
1818 de 1964 por el cual se crea el Consejo de Protección Social del Menor y de la

70
De igual manera, es importante mencionar que estos temas en la actualidad (2010), continúan siendo ejes importantes
para la formación, acción, intervención e investigación del Trabajo Social
71
Que también contaba con un apartado en la Ley 75 de 1968 pero que no se aprobó. Al respecto María Carrizosa afirma “
No nos convencen los motivos que tuvieron los señores congresistas para negar tan rotundamente la ley que creaba el
servicio social obligatorio para la mujer. Las mujeres rechazamos esa actitud porque queríamos una ley que nos
reconociera nuestro deber y nuestra capacidad de prestarle un servicio al país en este campo asistencial. Reconocerle este
deber a la mujer es exaltarla, es tomarla en cuenta como ciudadana, como persona. Es evaluar su capacidad de servicio,
es considerar que ella es indispensable para el país, también en este campo…” En: Revista Presencia N. 175. Bogotá,
Noviembre de 1968.
72
También pueden encontrarse referencias a este respecto en: LUNA Lola G. “SENDAS en el discurso populista del
gobierno de Rojas Pinilla en Colombia, 1957-57” en: LUNA et al. Poder local, poder global en América Latina.
Publicaciones I edición U. de Barcelona, 2008.

70
familia, se reorganiza la División de Menores del Ministerio de Justicia y se dictan otras
disposiciones.

Figura 11

.
Elaboración propia a partir de la revisión documental para la realización del estado de la cuestión. Agosto 30
de 2010.

El 40.6% de los documentos encontrados y que forman parte de otra producción


bibliográfica sobre el tema en cuestión, estudian y analizan los elementos ligados con la
salud. En este análisis se vislumbra entonces, la estrecha articulación entre la asistencia
social, el Trabajo Social como profesión y los planteamientos derivados del saber médico;
que como se ha dicho en párrafos anteriores se enmarca en los significados y
significantes que en los albores del siglo XIX demandaban del abordaje de condiciones
como la higiene y el fomento de pilares, que permitieran atender o prevenir la
propagación de epidemias y enfermedades, a causa de las migraciones poblacionales.

El último núcleo temático construido como parte del ejercicio de clasificación y


tematización de la bibliografía encontrada fue el de Trabajo Social (Ver figura 1) cuyos
sub ejes son acción social, las relaciones entre la profesión con temas como el bienestar
social, la delincuencia juvenil, la desintegración familiar, la drogadicción, las instituciones
de bienestar, los problemas sociales y la salud.

De acuerdo a la figura 12 se encuentra que el 6.25% de los textos de este bloque


temático aborda el tema de la acción social73 y el bienestar social, a partir de establecer
su relación con el Trabajo Social. Dentro de este escenario encontramos textos como la
“Formación profesional y la acción social” de Alfredo Salazar Duque; “La acción social: el

73
“La acción social es una redefinición moderna de la atención a los pobres, impulsada por la Doctrina Social de la Iglesia
luego de las prescripciones de la Encíclica Rerum Novarum del Papa León XIII, que inspiró tanto al sindicalismo católico
como la profesionalización del servicio social (…) los beneficiarios de la acción social son copartícipes de la resolución de
su pobreza”. Definición retomada de: LUNA Lola, “SENDAS en el discurso populista del gobierno de Rojas Pinilla en
Colombia, 1957-57” en: LUNA et al. Poder local, poder global en América Latina. Publicaciones I edición U. de Barcelona,
2008 página 74.

71
Centro vecinal del norte de Bogotá D.E, en relación a este proceso” de José del Carmen
Guerrero; “El bienestar social. Área crítica de atención a las personas” del Ministerio de
Salud Pública; “Las funciones administrativas del Trabajo Social en los campos del
bienestar social” de Lucilla Posso y otro titulado “Las relaciones de bienestar social y los
campos de intervención del Trabajo Social” del profesor Edgar Malagón.

Figura 12. Producción escrita de Trabajo Social Familiar74 1958-1980.

Elaboración propia a partir de las bases de datos construidas para la realización del estado de la cuestión
Agosto 30 de 2010

El 11.25% de la producción encontrada en este punto, alude a mencionar los problemas


sociales de la época de estudio, se encuentran en este sentido, elaboraciones en las que
se estudian estos fenómenos sociales desde la perspectiva del Trabajo Social. Dentro de
estos documentos el 3.75% habla de la desintegración familiar y el papel de la profesión
en este ámbito, por cuanto la familia como unidad fundamental, es el nicho de formación
de los ciudadanos y ciudadanas; este entorno es considerado como el ámbito de
integración o fragmentación de la sociedad. Para el fomento del desarrollo se hace
necesario entonces, encauzar acciones tendientes a la procura del bienestar de todos los
miembros de la familia.

El 8.75% de la producción bibliográfica encontrada analiza el problema de la delincuencia


juvenil, que recibe diferentes acepciones conceptuales en la época de estudio. Términos
como menores desadaptados, gamines, delincuentes y menores asociales o disociales,
dan cuenta del análisis de la problemática y así mismo de las acciones que se
emprenden para su atención. La manera en que se construyen los conceptos o
categorías en la sociedad, permite dilucidar la inscripción de los diferentes actores en
paradigmas explicativos que están relacionados con un contexto, en el que existen
multiplicidad de lecturas de las realidades sociales.

74
En la figura presentada también puede encontrarse identificado con la sigla TSF.

72
El 1.25% de los textos estudia la drogadicción como fenómeno social que empieza a
inscribirse en el país, se hace mención del papel del Trabajo Social para la atención a
esta incipiente problemática. En esta elaboración se vislumbra la articulación entre
planteamientos derivados de la profesión y conocimientos de otros campos de las
ciencias humanas y sociales, a saber, la psicología; ya que se considera que la adicción
o consumo de sustancias psicoactivas (SPA) está ligado con aspectos actitudinales o de
comportamiento, en este contexto, se acude a la vertiente conductivo-conductual de este
campo de conocimiento, como camino para comprender y atender la problemática.

El 7.5% alude a mencionar de forma más específica la relación entre la familia y el


Trabajo Social. Se menciona como especificidad en tanto que forman parte de este
campo textos que estudian temas como el madresolterismo y la profesión en el área
materno-infantil; otros realizan un estudio analítico de los hogares a través del abordaje
de las dimensiones económica, social y cultural principalmente. También se encuentran
análisis de las características y condiciones de la socioterapia familiar, considerando que
los procesos de intervención que se dan con las familias son en sí mismos terapéuticos,
en tanto logran fomentar la creación de vínculos solidarios entre los miembros del núcleo
familiar, a través del impulso de la solidaridad y la empatía como insumos determinantes.
El proceso de socioterapia incluye la posibilidad de establecer comunicación fluida en la
familia, de manera que, la escucha y el diálogo permitan la consideración de los
diferentes puntos de análisis y de comprensión que convergen en este escenario.

Por otra parte, se halla que el 40% de la producción escrita sobre Trabajo Social Familiar
alude a su historia. Se realizan recorridos a profundidad o a nivel general, por las
diferentes nociones de este campo, concibiéndolas como construcciones categoriales
propias de la profesión; se establecen las pautas que a nivel metodológico y ético,
orientan el quehacer profesional en este campo de estudio. Es en estas elaboraciones en
donde en mayor medida, se encuentra el acervo testimonial para caracterizar el aporte
del Trabajo Social a la fundación del ICBF y con ello a la promoción de la legislación
social y la institucionalización de la política de familia en Colombia, tal como se verá en el
capítulo 5 de este documento.

Como parte del análisis del papel y el lugar del Trabajo Social en los campos del
bienestar social en la época de estudio, se consultaron los programas académicos de la
carrera de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Colombia y el desarrollo analítico
de los programas de la Universidad Católica de la Salle75. Estos insumos enriquecieron la
reflexión sobre el devenir histórico de la profesión, por ello es indispensable aludir a los
análisis realizados como parte del ejercicio investigativo. Antes cabe aclarar, que la
consulta de dichos materiales se realizó con el objetivo de dilucidar cómo aparece el
tema de intervención con familias en la formación profesional, con miras a establecer la

75
Unidades académicas de Trabajo Social ubicadas en la ciudad de Bogotá.

73
manera en que los paradigmas formativos estructuran caminos para entender, interactuar
e intervenir en lo social. Allí fue posible identificar las orientaciones éticas, conceptuales,
epistemológicas y metodológicas de la profesión en el área de familia; aspectos que
aparecen materializados en el quehacer de las Trabajadoras Sociales y en caminos para
viabilizar la importancia de las políticas sociales dirigidas a la niñez, la juventud y la
familia; en este escenario, las acciones profesionales también se ven reflejadas en las
contribuciones a procesos de institucionalización de entidades dedicadas a la procura del
bienestar familiar.

Es indudable que la acción profesional del Trabajo Social y de hecho de cualquier campo
del saber, está sujeta a las demandas contextuales de una época, desde esta
perspectiva, encontramos una relación estrecha entre la historia del país en sus
dimensiones sociales, culturales, económicas y políticas y la estructuración de un perfil
profesional específico. Así, las características que debe tener el profesional en aras de
cumplir un determinado rol en las realidades sociales, están mediadas por un
conocimiento social previo a la intervención profesional, un conjunto de habilidades en
relación con la profesión en la que se desenvolverá en un futuro ocupacional, en este
sentido, la profesora-Trabajadora Social, Yolanda López afirma que “ (…)los elementos
que inciden en la construcción del perfil profesional son, a saber: los planes de estudio,
los discursos universitarios que circulan sobre Trabajo Social en la época en la que se
inscribe y los desarrollos ideológicos de las ciencias sociales…”76.

A partir de lo anterior se vislumbra que multiplicidad de aspectos convergen en la


formación. La decantación de un saber hacer, está inscrita en la adquisición de
conocimientos que desde el ámbito teórico y del práctico deslindan un tipo de
intervención; en este contexto, el quehacer profesional va desde la propuesta académica
que entiende a la formación como potenciadora del pensamiento, hasta los aportes a la
construcción de conocimiento por parte de los y las estudiantes (Cazzaniga Susana,
2007; 16), elemento que se sitúa como uno de los objetivos principales de la
estructuración de los currículos de Trabajo Social en la época de estudio.

“La formación académica se constituye como una práctica situada que contiene el
estímulo hacia el pensamiento crítico, de esta manera, se contribuye a formar
profesionales con capacidad intelectual que garanticen el discernimiento y los
compromisos para actuar en las transformaciones sociales que los momentos históricos
exigen” (Ibíd. 2007; 16). Tomando como punto de partida los planteamientos anteriores,
diríamos que en el análisis77 de los programas académicos se reflejan las matrices

76
Planteamientos retomados de: CALDERON John y UMBARILA Patricia. “Perfil Profesional de los y las estudiantes de
pregrado de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá”. Trabajo final del proyecto de
investigación desarrollado en la asignatura Investigación Social II durante el II Semestre de 2008, con el acompañamiento
de la docente Luz Marina Donato. La entrevista a la profesora Yolanda López fue realizada por Calderon John, Rivera
Ginna y Umbarila Patricia, el día viernes 11 de julio de 2008.
77
En este caso, para el análisis de los programas hallados se construyó una matriz que permitió recoger la información
subyacente a las asignaturas dictadas en la época (1966-1974) en la carrera de Trabajo Social. Ver CD anexo a este
trabajo ya que contiene una base de datos de la producción escrita encontrada en el estado de la cuestión.

74
epistémicas78, que entrar a determinar el quehacer profesional sumado a aspectos de
orden subjetivo de cada Trabajadora o Trabajador Social y a las demandas contextuales
de un momento en la historia.

Para este trabajo, se analizaron los programas de cátedras de Trabajo Social del lapso
comprendido entre 1966 y 1975; esta época comprende el segundo periodo del Frente
Nacional en Colombia que finaliza en 1974. Se incluye el año 1975 con el objetivo de
ampliar un poco más el espectro analítico, de la actuación de la profesión en el ámbito
familiar y su desarrollo en el ICBF, como entidad en la que se centraliza la política de
familia en Colombia.

En el archivo histórico de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional


de Colombia se encontraron 87 programas de cátedra, los cuales fueron revisados para
presentar este balance de la formación profesional del Trabajo Social, así como para
enriquecer los análisis de este trabajo de grado. De la Universidad Católica de la Salle se
retomaron planteamientos de las áreas temáticas en las cuales aparece dividido el plan
de estudios de la época 1974-197579.

Se encuentran programas de la Universidad Nacional de Colombia, de las asignaturas:


Seminario práctico de Trabajo Social; Metodología básica; seminario de monografía;
Trabajo Social de Caso; Trabajo Social de grupo; Bienestar Social; políticas y seguridad
sociales; introducción al Trabajo Social; administración aplicada a programas sociales;
grupos, instituciones y valores; problemas sociales y programas de bienestar social;
introducción al Trabajo Social y metodologías de la profesión. De acuerdo a indicadores
cuantitativos se dilucida que gran parte de los programas de clase son de las asignaturas
Trabajo Social de caso, Trabajo Social de grupo y organización y desarrollo de la
comunidad (Ver figura 13).

78 Que es “el trasfondo existencial y vivencial (…) la fuente que origina y rige el modo general de conocer, propio de un
determinado periodo histórico-cultural y ubicado también dentro de una geografía específica, y en su esencia, consiste en
el modo propio y peculiar que tiene un grupo humano de asignar significados a las cosas y a los eventos, es decir, en su
capacidad y forma de simbolizar la realidad…” MARTINEZ Miguel. Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Editorial
Trillas, México. 2004.
79
Es importante aclarar que la presentación que se realiza a continuación sobre la información respecto a la formación
profesional en Trabajo Social, contó por un lado como se afirmó antes con los programas de cátedras de la Universidad
Nacional de Colombia, cada uno de estos programas se obtuvo individualmente en el archivo de la Facultad de Ciencias
Humanas. Por otra parte, el desarrollo analítico de los programas de la Universidad Católica de la Salle corresponde a una
compilación de los programas de asignaturas de Trabajo Social, que están organizados por áreas temáticas. De allí que el
lector o lectora pueda apreciar diferencias en la presentación de la información, en una parte por gráficas estadísticas y en
la otra por cuadros de síntesis.

75
Figura 13. Programas de cátedra Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia.

Elaboración propia a partir de las bases de datos construidas para la realización del estado de la cuestión
Agosto 30 de 2010

De lo anterior, es posible afirmar que el 41.38% de los programas académicos de la


Universidad Nacional de Colombia mencionan el tema de la familia. Este ámbito de
intervención se encuentra como uno de los ejes temáticos más importantes dentro del
Trabajo Social de Caso, el Trabajo Social de grupo y es mencionado como fundamental
en asignaturas ligadas con el bienestar social, los problemas sociales; la administración
de programas sociales y las cátedras de metodología básica del Trabajo Social.
Partiendo de estos balances, se dilucida que el tema de la familia ha sido un ámbito
privilegiado para la intervención del Trabajo Social desde sus inicios, es concebida como
una totalidad y es valorada a partir del reconocimiento de sus potencialidades y recursos
para la tramitación de situaciones socialmente problemáticas a través del tiempo.

La intervención del Trabajo Social en el campo familiar, siempre se ha destacado por ser
una intervención directa; en tanto que los y las profesionales desde periodos de
formación académica específicamente a partir de la práctica, hasta el desempeño
profesional, han desarrollado trabajos de campo que los convocan a interactuar con las
familias en sus propios espacios, a saber, los barrios, las instituciones de atención y en
las viviendas, gracias a las llamadas visitas domiciliarias80. Las asignaturas de práctica
permiten vislumbrar diferentes conceptos y metodologías enraizadas en el Trabajo Social
Familiar, el cual se encuentra como eje subyacente en unos casos al Trabajo Social de

80
Hoy denominadas también consultas sociales en domicilio.

76
Caso y en otros al Trabajo Social de Grupo, en este sentido encontramos objetivos de
formación como:

“Poseer conocimientos del individuo en su ambiente, siendo capaz de identificar y


analizar su funcionamiento emocional y social incluyendo sus necesidades y
capacidades, sus patrones culturales, sus normas y valores y sus formas de
comportamiento” (Gnecco María Teresa, 1968; 1). En esta afirmación encontramos la
importancia de entender a los sujetos como actores sociales situados en un contexto
determinado, con el fin de hacer un análisis retrospectivo de los factores que influyen en
la estructuración de una problemática determinada.

“Despertar responsabilidad en el conocimiento y aplicación de la filosofía, valores y ética


del Trabajo Social” (Palacios Aldana Gilma, 1968, 4). Uno de los pilares fundamentales
para la formación es la discusión sobre los fundamentos éticos del quehacer profesional,
en tanto el trabajo con personas demanda de la puesta en marcha de principios como la
dignidad humana y el trabajo por la superación de situaciones de inequidad e injusticia
social.

“Completar el desarrollo del conocimiento, actitudes y destrezas en el estudio de caso,


teniendo en cuenta los antecedentes familiares, ambientales, sociales y culturales del
cliente, la observación del Trabajo Social, informaciones directas o indirectas” (ibíd.) e
“Identificar los factores intrínsecos de la personalidad del cliente y su problema. Factores
medio ambientales. Relación de causalidad efecto presentes en la situación
problemática” (Medina de Díaz Lucila, 1970; 2). Nuevamente en estos objetivos aparece
la alusión a la importancia de entender a los sujetos y sujetas así como a los problemas
en su contexto.

“Mostrar la importancia de la participación activa del cliente en su propio tratamiento”


(ibíd.). La concepción del sujeto como actor social permite que la profesión lo ubique
como co-partícipe en la escena de la intervención, a partir de comprenderlo como un
legítimo otro, como diría Humberto Maturana hoy.

Como muestra de la intervención directa del Trabajo Social con familias, es importante
mencionar los campos de práctica de las estudiantes; por esta razón en la figura 14 se
realiza un balance de los lugares de práctica, a partir del estudio de los programas de
clase de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Colombia, en el
periodo 1966-1974. Frente a este tema, es importante destacar que en todos los lugares
mencionados se realiza trabajo con familias, a partir de poner énfasis en un aspecto en
particular bien sea desarrollo, educación, salud, bienestar social u otros.

77
Figura 14. Lugares de práctica de estudiantes de Trabajo Social 1966-1974

Elaboración propia con base en el estudio de programas de cátedra de la carrera de Trabajo Social de la
Universidad Nacional de Colombia 1966-1974. Septiembre 30 de 2010.

Por otra parte, el papel del profesional puede verse reflejado en las diferentes
nominaciones que se hacen de él; así se encuentran términos como: agilizador y
orientador del cambio social; terapeuta psicosocial; consejero psicosocial; promotor en
investigación social; orientador e intérprete; interventor y en situaciones de crisis es
llamado asesor o vocero. Dichos sustratos simbólicos dan cuenta de acciones específicas
que son desempeñadas por Trabajadores y Trabajadoras Sociales en los diferentes
ámbitos en los que se inscribe su quehacer.

Otro de los aspectos más interesantes del análisis es el hallazgo de planteamientos


ligados con lo que hoy llamaríamos una intervención orientada por pilares sistémico
construccionistas, a continuación se hace una citación textual de aquellos aspectos que
darían cuenta de este enfoque para el trabajo con familias en la época del Frente
Nacional en Colombia.

78
“…conocimiento del manejo del cliente81 en la solución de sus problemas” (Peña Gloria,
1969; 1 –programa de prácticas-) esta alusión nos remite a la importancia del
reconocimiento de recursos individuales y colectivos para la tramitación de situaciones
problemáticas. Era necesario indagar por las soluciones que antes se habían puesto en
marcha para solucionar dificultades, con el fin de hallar factores generativos en las
familias o individuos que acudían a los servicios del bienestar.

“Proporcionar al estudiante bases teóricas que ayuden a utilizar su propia persona como
agente de cambio en las relaciones individuales” (Medina Lucila, 1967, 1 –programa
cátedra Trabajo Social de Caso). En esta cita por ejemplo, aparece el asunto de la
subjetividad del profesional, se reconoce que en el ejercicio cotidiano, pueden aparecer
visos personales o isomorfismos que pueden llegar a obstaculizar el trabajo, según el
programa de cátedra, estos aspectos eran trabajados con los y las estudiantes para evitar
problemas en la intervención y con ello, evitar aquello que en psicoanálisis es llamado
contratransferencia, entendida como la transmisión de sentimientos o emociones del
profesional a la persona o a la familia que está en la intervención.

“Desarrollar el concepto filosófico del tratamiento en Trabajo Social de Caso: La


importancia de la participación activa del cliente en su propio tratamiento” (Ibíd.)
afirmación que puede entenderse también como la creación de relaciones en donde cada
sujeto es autónomo. Cada individuo tiene la posibilidad de exponer sus ideas, creencias,
pensamientos, y construcciones sociales desde una postura determinada, un espacio en
donde el otro es concebido como un legítimo otro, en términos de Humberto Maturana.

“El enfoque del tratamiento en Trabajo Social de caso debe tender a presentar al cliente
varias alternativas para la solución de su problema, estudiando con él las ventajas y
desventajas de cada una y dándole la oportunidad a éste para decidir…” (Ibíd.). En este
planteamiento, se da una suerte de visibilización de potencialidades y recursos que cada
integrante del escenario familiar puede aportar, en aras de construir un futuro diferente,
dando mayor peso a escenarios de resignificación de los problemas; de manera que
éstos últimos –los problemas- permitan la estructuración de sujetos y familias con la
capacidad de reconstruir o construir alternativas y procesos relacionales diferentes, que
potencien nuevas miradas y lecturas de las actuaciones individuales y colectivas en el
mundo y en los diferentes entornos de los que forman parte.

81
En la época de estudio el término cliente era aplicado para toda la población que tenía derecho a acceder a los diferentes
servicios del bienestar social, esto como parte del reconocimiento de un lugar específico en los procesos sociales y como
parte de la reivindicación de las posibilidades que cada individuo tenía de convertirse en agente de su proceso interventivo.
Por otra parte, se identifica que el uso de esta noción no permitía la diferenciación por clases sociales, de modo que, por
ser ciudadano o ciudadana colombiana, se tenía la oportunidad de acceder a servicios sociales de asistencia en cualquiera
de los ámbitos que fuese necesario, desde la salud hasta servicios más especializados. También es importante considerar
el significado de la palabra “client” que alude a alguien que usa un servicio profesional, una persona u organización que
toman en cuenta la orientación de un profesional; también está ligado con los usuarios de un servicio social ofrecido por
determinada institución de bienestar social. Esto no quiere decir que por la época no existieran individuos excluidos de los
sistemas de bienestar social, ya que por ejemplo campesinos e indígenas no son mencionados en informes institucionales
o en población receptora de ayudas institucionales.

79
“Se debe considerar el ambiente del cliente que con frecuencia carece de recursos y
oportunidades de superación. Ante todo debe evitarse un tratamiento que busque el
ajuste del cliente a un ambiente injusto” (Ibíd.). La afirmación de la profesora Lucila
Medina de Díaz estaría ligada con la convergencia de factores en torno a: por una parte,
la constitución de un otro como sujeto del conocimiento y por ende de la intervención, por
otro lado, nos invita a abordar diversos paradigmas que representan construcciones
específicas, aquellas que nos permiten abordar los sentidos y significados de la relación,
que se establece entre el sujeto de la intervención y los escenarios culturales y sociales
en los que se inserta.

Las anteriores son muestras que permiten identificar que contrario a lo que se afirma
respecto a la historia del Trabajo Social como asistencialista o como profesión al servicio
de… existen alusiones concretas que nos llevan a visibilizar los aportes, los sistemas
categoriales, las rupturas que hace la profesión en un tiempo determinado, logrando con
avidez la inserción en campos vedados, y con ello el fortalecimiento de procesos sociales
a nivel global y local que permiten considerar a los sujetos como agentes activos en el
cambio social.

Respecto a las reflexiones derivadas del desarrollo analítico de los programas de cátedra
de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Católica de la Salle, empezaré por decir
que éstos están organizados por áreas temáticas, cada una de ellas con asignaturas que
tienen por objetivo proporcionar las herramientas más avanzadas de la época para la
formación y posterior intervención profesional de los y las estudiantes de la carrera. Así,
encontramos las áreas y materias relacionadas en la tabla 3.

Tabla 3. Desarrollo analítico de los programas de cátedra Universidad Católica de la


Salle 1972-1975.

Áreas temáticas Asignaturas Objetivos del área.

Filosofía Filosofía antropológica; Presentar el planteamiento


Filosofía del conocimiento del hombre y su proyección a
la realidad social en la que se
halla. Indispensable para T.S
para que ubique al sujeto con
el que trabaja.
Trabajo Social Trabajo Social y métodos de Proporcionar elementos
intervención con individuos, propios de la profesión, que
grupos, comunidades y permitan la intervención en la
organizaciones; atención a la problemática
Laboratorios de Trabajo social de individuos, grupos y
Social comunidades a fin, de
transformar las condiciones
sociales con miras al logro
del bienestar social.
Investigación Introducción al trabajo Propiciar el conocimiento de
científico; Investigación la situación límite o situación
social; Trabajo de grado; problemática que actúa como
Estadística y matemáticas obstáculo para la realización

80
del hombre
Administración Dos niveles de administración Proporcionar los
conocimientos básicos sobre
el proceso administrativo,
para que el estudiante defina
y ejecute políticas sociales.
Conducta humana y Sociología; psicología; Plantear el estudio del
ambiente social problemas sociales; historia hombre y de la sociedad,
social colombiana y determinando la influencia del
latinoamericana aspecto social y psicológico
en el comportamiento del
individuo
Política y bienestar social Economía, cambio social, Presentar al estudiante los
demografía, derecho familiar. conceptos generales
encaminados al conocimiento
y comprensión de las
características propias de un
país en vía de desarrollo. Dar
a conocer la legislación social
Estudios Generales. Matemáticas, cultura religiosa Formación integral de los
estudiantes partiendo de una
visión cristiana de la vida y la
filosofía de la universidad.
Elaboración propia con base en la compilación de programas de cátedra, texto titulado: Desarrollo analítico
de los programas de Trabajo Social; Universidad Católica de la Salle. Bogotá, 1976

Es importante destacar que Trabajo Social en esta universidad por la época de estudio,
también perseguía objetivos centrados en el reconocimiento de los individuos como
agentes activos en el escenario social. En este sentido, se encuentra la definición de la
profesión como:

“Profesión que actúa dentro del área del bienestar social participa en la búsqueda
del cambio y en la creación de condiciones que permiten al hombre ser partícipe
en la formación de su propio desarrollo y en el de la sociedad. Los Trabajadores
Sociales realizan el siguiente tipo de actividades: identifican situaciones sociales
relacionadas con las necesidades humanas y con los conflictos y problemas
sociales que interfieren en el desarrollo de las personas, grupos o comunidades,
toman parte en la creación, planeación y administración de programas de
bienestar social, participan en la orientación, formulación, ejecución y evaluación
de la política social a diferentes niveles, en entidades oficiales y privadas que
tienen que ver con el desarrollo y el bienestar social…” (Universidad Católica de
la Salle, 1975; 1, el subrayado es mío).

En gran parte de los programas de cátedra de esta unidad académica en Bogotá,


también aparece el tema de familia ligado con las cátedras de Trabajo Social de grupos y
de casos. En el estudio de derecho de familia, se destaca el análisis de la legislación
social de la época para la protección de la infancia y la juventud, así como el núcleo
fundamental de la sociedad. Aparece como pilar fundamental de la formación la
articulación entre teoría y práctica entre los diferentes conocimientos del plan de estudios

81
de la carrera. Se fomentan las habilidades de la investigación, el diagnóstico de
problemas, la planeación, creación y ejecución de programas y políticas de bienestar
social que respondan a las necesidades del país.

Se propende por el establecimiento de condiciones sociales que permitan la


transformación de situaciones injustas que ocasionan la fragmentación de la identidad
individual y colectiva en el contexto nacional, situación que también está influenciada por
pilares externos como parte del escenario internacional de la época de 1970.

Teniendo en cuenta que estos programas están inscritos en los albores del periodo de
reconceptualización de la profesión, es importante destacar que la transformación de la
que se habla, hace referencia a entornos micro y macro sociales; la aclaración se hace ya
que dentro de la revisión fue común encontrar críticas radicales a las condiciones del
país por la época del desarrollismo así como de periodos anteriores y posteriores a éste;
dichas críticas evidencian la influencia del ideario marxista y se ven reflejadas en
términos como “imperialismo”, “represión capitalista” “dominación capitalista” “desarrollo
del capitalismo monopólico”, entre otros. Este lenguaje también permea la alusión a la
acción profesional, de forma que se le considera como profesión al servicio del sistema
capitalista, como asistencialista y demás afirmaciones que invisibilizan los aportes, y las
importantes rupturas de la profesión con los planteamientos de la época, rupturas que
dan cuenta de la inserción de cambios significativos en las formas de conceptualización
y atención de los problemas sociales.

“De algún modo, cada uno de estos cambios ha significado el deseo de romper
con una identidad previa que ya no responde a las necesidades e inquietudes
profesionales, y al deseo de constituir un Trabajo Social distinto que responda en
forma más eficaz a los requerimientos de la realidad social. Estos cambios son la
manifestación de una reflexión de la profesión sobre sí misma, a la luz de las
circunstancias históricas que en cada momento la contextualizaban” (Aylwin
Nidia, 1998; 9)

Como parte del análisis y revisión del material encontrado para la realización de este
documento y por ende del estado de la cuestión, se encontró la citación reiterada de
autores y autoras de obras escritas importantes para la formación y acción de los y
las Trabajadoras Sociales. Entre ellos y ellas se destacan:

 Nathan Ackerman, psiquiatra y psicoanalista americano, pionero en el campo de


la terapia de familia en Estados Unidos, fundó la clínica mental de la salud de la
familia en Nueva York y el instituto de la familia en 1960.

82
 Charlotte Towle, asistenta social del Goucher College de Estados Unidos,
estudió los procesos educativos y de formación de los y las Trabajadoras
Sociales, posicionándose como pionera en la creación de un currículo de trabajo
social de caso que permitiera entender las formas de comportamiento de los
individuos y la identificación de las diferentes formas de ayuda social.

 Elizabeth Wickenden, especialista en economía y sociología del Vassar College


de Estados Unidos, trabajó para la Asociación de Emergencia de su país y ocupó
diversos cargos administrativos en agencias de bienestar social. En 1941 trabajó
en una organización nacional de asistencia pública del estado llamada American
Public Welfare Association

 Paulo Freire, educador brasileño nacido en Recife, se graduó como abogado pero
durante su vida estuvo dedicado por completo a la educación. Desde allí
promovió un método de alfabetización muy famoso en América Latina y conocido
en todo el mundo. Trabajó el tema de la educación liberadora o concientizadora
que busca el empoderamiento de los individuos y la lectura crítica de la realidad a
partir de la comprensión y aprehensión de los fenómenos sociales. es
considerado el padre de la Educación Popular.

 Gordon Hamilton, “Trabajadora social nacida en Estados Unidos. En su


trayectoria profesional conjugó el ejercicio profesional en diversas instituciones,
con la docencia, la investigación, la consultoría y la supervisión. Trabajó con
numerosos grupos, especialmente niños y refugiados de la segunda guerra
mundial. Autora del libro Theory and practice of Social Case Work” (Travi Bibiana,
2006; 82).

 Ezequiel Ander Egg: pedagogo, sociólogo y ensayista argentino. Fue consultor en


planificación nacional y local de la UNESCO en política cultural y animación
sociocultural, ha publicado diversos artículos sobre y libros sobre Trabajo Social,
con importantes aportes teóricos

En la siguiente tabla se encontrarán las obras de los autores y autoras que más se
citan en los programas y elaboraciones de Trabajo Social en la época de estudio,
aparecen citados en 4 o más documentos consultados.

Tabla 4. Autores más citados producción escrita consultada.

Autor/autora Documentos citados.


Nathan Diagnóstico y tratamiento de las relaciones familiares. Buenos Aires,
Ackerman 1966
Charlotte El Trabajo Social y las necesidades humanas básicas.
Towle México, 1964.
Elizabeth El bienestar social en un mundo en desarrollo.

83
Wickenden Washington, 1966
Paulo Freire El rol del Trabajador Social en el proceso de cambio. 1969
Gordon Teoría y práctica del Trabajo Social de casos.
Hamilton México, 1960
Eduardo La familia y la ley en Colombia, La familia en la estructura jurídico política
Umaña en Colombia.
Luna Temis. Bogotá, 1973
Virginia - Familia y Cultura en Colombia, Tercer Mundo. Bogotá, 1968
Gutiérrez de - Estructura función y cambio de la familia en Colombia, Asociación
Pineda. Colombiana de Facultades de Medicina. Bogotá, 1972
- Servicio Social para una nueva época. Editorial Humanitas. Buenos
Ezequiel Aires, 1968.
Ander Egg - Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad. Editorial
Humanitas. Buenos Aires, 1965.

Luego de realizar la construcción del estado de la cuestión, creo importante avizorar


algunas conclusiones respecto a la utilización de esta técnica de investigación, así como
del proceso desarrollado para concretar el análisis que se presentó en este capítulo, por
esta razón a continuación aludiré a aspectos concretos que me permitieron reflexionar
sobre el estado de la cuestión como técnica y como elaboración dentro de este trabajo de
grado para optar al título de Trabajadora Social.

Este ejercicio de investigación documental que recibe el título de estado del conocimiento
o de la cuestión, está orientado a “dar cuenta de la investigación que se ha realizado
sobre un tema central (…) mediante el cual se pretende alcanzar un conocimiento crítico
acerca del nivel de comprensión que se tiene de un fenómeno…” (Hoyos Consuelo, 2000;
16 y 55). Como proceso orientador de la investigación, posibilita hacer un recorrido por
las fuentes de conocimiento sobre un tema específico, a través de la obtención de datos
sobre tendencias y perspectivas metodológicas, enfoques teóricos y conceptuales del
objeto de estudio. En este sentido, todos los esfuerzos dirigidos a este fin son
contribuciones a la decantación del conocimiento, construido a través de la historia.

Particularmente a partir de la indagación realizada en este trabajo de grado para optar al


título de Trabajadora Social, puedo concluir que:

* Las elaboraciones encontradas sobre el tema de institucionalización de la política de


familia en Colombia, se articulan con diferentes saberes sociales de disciplinas como
la antropología, la sociología, la psicología y el derecho. Existe una retroalimentación
permanente entre las profesiones que constituyen el área de las ciencias humanas y
sociales, ya que entre sí han logrado plantear postulados y análisis importantes para
el abordaje y atención de las problemáticas sociales del país, en diferentes momentos
de la historia.

84
* Los discursos y prácticas del Trabajo Social están caracterizados, por la acción de
retomar los conocimientos más avanzados de la época e incorporarlos en su
quehacer profesional, con el objetivo de comprender, aprehender y atender los
problemas sociales que afectan a la familia en Colombia. Desde la profesión también
se construyen sistemas categoriales propios, que vehiculan formas de intervención en
lo social; dichos discursos sociales se convierten en insumos fundamentales para las
construcciones desde y para Trabajo Social. Construcciones que se ven
materializadas en los escritos de prácticas, los programas de cátedra de la carrera,
los trabajos de grado y las elaboraciones especializadas como artículos de libros, de
prensa, de revistas; los libros editados por profesionales de este campo del
conocimiento y demás elaboraciones que Trabajadores y Trabajadoras Sociales de la
época realizaron.

* La formación y acción profesional de Trabajo Social, no son resultado de usos


eclécticos de conocimiento, son el resultado del estudio, análisis y establecimiento de
retroalimentaciones conceptuales, teóricas, metodológicas y epistemológicas
intencionadas; con otros campos del saber dentro de las ciencias sociales y humanas.
En este sentido, el fomento del trabajo interdisciplinario, multiprofesional o
multidisciplinario por parte del Trabajo Social en el periodo del Frente Nacional, es un
eje que da cuenta del reconocimiento de límites de la acción profesional en
determinados ámbitos y de la importancia del análisis holístico de las realidades
sociales de las que formamos parte.

* No se trata de la competencia entre tradiciones, acciones profesionales, o


construcciones categoriales entre las profesiones que integran a las ciencias
humanas y sociales, se trata del análisis retrospectivo y prospectivo de diferentes
miradas que convergen sobre un objeto o sujeto de estudio específico, para
establecer una interacción recursiva, creativa y constructiva de realidades otras que
trascienden los problemas sociales; hasta llegar a su resignificación y a la
visibilización de recursos, potencialidades y redes sociales de apoyo para los grupos
poblacionales.

* En la revisión de los programas de cátedra de Trabajo Social en el periodo 1966-1975


se evidencian los diferentes roles que asume el o la estudiante y el profesional en
procesos de creciente cambio social en el país. Términos como orientador,
acompañante, terapeuta psicosocial, mediador, entre otros dan cuenta de un tipo de
actuación en el escenario social así como de la relación que se establece entre quien
como Trabajador o Trabajadora Social participa de la intervención y quienes, son
considerados como sujetos copartícipes dentro de este proceso. Por otra parte,
alusiones temáticas a la importancia de la ética en donde consideraciones como el
secreto profesional forman parte de la trama social, permiten dar cuenta de la
creación y aceptación social de imperativos éticos que orientan el quehacer.

85
* El devenir histórico del Trabajo Social permite dilucidar la convergencia de factores
como el periodo histórico, la cultura, las demandas sociales y las categorías, que
posibilitan la estructuración de una identidad profesional, a partir de la identificación
de entramados sociales de significado que desde la génesis de este campo del saber,
enriquecen y modifican nuevos roles sociales y las reflexiones sobre la propia
práctica.

* Se evidencian las influencias de los idearios de la doctrina social de la iglesia en la


producción escrita sobre el tema en cuestión; varias elaboraciones de circulación
pública tales como revistas, son editadas por instituciones eclesiales como la Acción
Católica en el caso de la Revista Presencia. La revista Javeriana por ejemplo, es
impresa por una universidad confesional; estas elaboraciones permiten caracterizar el
contexto social de la época por cuanto ponen en la escena pública, la discusión sobre
los fenómenos sociales de un periodo de tiempo determinado, otorgando la palabra a
los diferentes actores sociales del país.

* La investigación adelantada permite identificar multiplicidad de límites para el acceso


a las fuentes primarias que dan cuenta de la historia del Trabajo Social en el país. Los
archivos históricos en ocasiones no existen o no son de acceso al público, situación
que limita las investigaciones desde la perspectiva de la memoria histórica
profesional. De igual manera, la sistematización errónea y la poca información
ofrecida sobre éstos lugares resulta un obstáculo importante para la consulta de las
fuentes. Los procesos archivísticos en la ciudad han tenido avances importantes a
través del tiempo, de manera que se encuentra por ejemplo, que los periódicos de la
época, fueron digitalizados por los diferentes centros de documentación y bibliotecas
(Archivo General de la Nación, Biblioteca Nacional y Biblioteca Luis Ángel Arango),
para facilitar el acceso a las personas interesadas; sin embargo, otros procesos de
archivo tales como los de las instituciones de protección aún presentan dificultades
hasta el punto de no saber los lugares específicos de ubicación de los documentos.

* La concreción del estado de la cuestión que ha sido y seguirá siendo presentado a lo


largo de esta elaboración, permitió confirmar la existencia de alta producción escrita
sobre el tema de familia en Colombia. Por otra parte, posibilitó la visibilización de los
trabajos de grado como insumos fundamentales que registran la práctica profesional y
los discursos de las Trabajadoras Sociales y las mujeres en la historia, como grupo
poblacional de cuyas categorías discursivas se ha nutrido la producción de
conocimiento y el desarrollo social del país.

* La búsqueda bibliográfica y las entrevistas realizadas por las docentes María Himelda
Ramírez y Gloria Leal Leal en el marco de la investigación “El Trabajo Social en
Colombia 1958-1974”, permiten afirmar que existen numerosos insumos en otras
ciudades del país, tales como personas clave que se desempeñaron como
Trabajadoras Sociales en instituciones de bienestar social en la época de estudio y
acervos documentales significativos. Teniendo en cuenta lo anterior, se considera

86
pertinente la ampliación de esta investigación al escenario nacional, ya que para esta
ocasión no se pudo realizar por limitaciones de tiempo, por cuanto solo se contó con
una persona, a saber la autora del presente trabajo; para la realización de búsquedas,
lecturas, trámites administrativos ante la Facultad de Ciencias Humanas, análisis y
revisión a profundidad de cada insumo, entre otras labores.

* El apoyo a trabajos de pregrado desde la Vicedecanatura de Investigación y


Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas en la Universidad Nacional de
Colombia, representa el reconocimiento de la importancia de estudios, que desde el
pregrado, contribuyan a la consolidación de semilleros o grupos de investigación en
todas las áreas del conocimiento.

* En la actualidad se observa que la mayoría de estudiantes de Trabajo Social de la


Universidad Nacional de Colombia, optan por la realización de pasantías como opción
de grado; si bien se realizan sistematizaciones y documentos de análisis de estos
procesos, considero indispensable que desde el Departamento de Trabajo Social de
la Universidad Nacional de Colombia, se fomente en mayor medida la realización de
trabajos monográficos o tesis de pregrado dada la importancia de este tipo de
estudios para el fortalecimiento de las líneas de investigación de la unidad académica,
así como para la producción desde y para la profesión.

87
5. Contribución del Trabajo Social a la fundación del Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar ICBF.

Como continuación del estado de la cuestión del que se han presentado hallazgos a lo
largo de esta elaboración, en este capítulo se registrarán los análisis realizados respecto
a la fundación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Colombia, a partir de
realizar una caracterización de la entidad, las líneas de acción que la orientaron en el
momento de su creación y los aportes del Trabajo Social en este proceso. Sumado a
esto, se hará referencia específica a las competencias nacionales y locales de la
institución en la que se centraliza la política de familia en nuestro país desde 1968.

Desde esta perspectiva, se iniciará por la referencia sucinta al contexto en el que se hace
necesaria la política de familia en Colombia, sólo se mencionarán algunos aspectos
puesto que, en los primeros capítulos de este texto, se abordaron los aspectos
contextuales y marcos referenciales del periodo de estudio.

Se iniciará este capítulo por la referencia -con mayor profundidad-, de la situación social
de la Colombia en el Frente Nacional. Se ha mencionado que luego de la etapa de la
violencia de la década del cincuenta en nuestro país, son múltiples los esfuerzos por
lograr la restauración del orden social ya que las consecuencias de la contienda, fueron
muy graves para los diferentes sectores poblacionales. En este sentido, se instauró la
Comisión Especial de Rehabilitación, como instancia que atendió en varias dimensiones,
la grave crisis del país; así, se habla de los antecedentes de la política social. Por otra
parte, se encuentra un escenario mundial convulsionado, por la necesidad de impulsar y
fomentar las condiciones necesarias para el desarrollo social y económico, de los países
menos adelantados o los por la época denominados subdesarrollados.

Es a partir de estos planteamientos, que la escena social y política desbordada por los
interrogantes y la demanda de nuevos conocimientos, se sitúa como campo de referencia
para la diversificación de las ciencias sociales y humanas. La entrada a la era del
desarrollo, concebida como escenario ávido de nuevos hombres y mujeres, por ende de
subjetividades emergentes, es la puerta de entrada para nuevas formas de entender, ser
y estar en la cultura.

Allí, se inscribe la importancia de la construcción de vías alternativas que permitieran que


aquellos países subdesarrollados, re-surgieran como países independientes con la
capacidad para la construcción de vías alternativas a las promovidas por las grandes
potencias mundiales; esto es, la identificación de los sentidos, significados, y escenarios
demandantes de un nivel de desarrollo mayor.

88
Se identifican en este sentido, propuestas como la hecha por Manfred Max Neef y su
equipo de trabajo en 1986. En donde el desarrollo a escala humana sería el objetivo y el
principio orientador de la creación de procesos endógenos, o de desarrollo propio de los
países Latinoamericanos. Esta propuesta está ligada con la importancia que se otorga a
la provisión de recursos para que los individuos satisfagan sus necesidades humanas
fundamentales, con el fin último de fomentar niveles crecientes de auto dependencia y
una articulación llamada “orgánica” entre: seres humanos-naturaleza; tecnología de los
procesos globales-comportamientos locales; personal- social; planificación-autonomía y
sociedad civil-Estado (Ver figura 15).

En este contexto se considera el aporte que puede brindar la CEPAL82 como comisión
regional especializada de las Naciones Unidas para América Latina, que es un
mecanismo a través del que se encauzan las recomendaciones y la asistencia del
Consejo Económico y social, de la Comisión de Asuntos Sociales y de la Comisión de la
población de la ONU. Puede contribuir para el fomento de procesos sociales endógenos
de los países del llamado tercer mundo, ya que su propósito es ayudar a los gobiernos
latinoamericanos a fomentar el desarrollo de sus países y elevar el nivel de vida de los
pueblos. “Entre otras de sus actividades, la CEPAL entra a apoyar los servicios de
asesoramiento a diferentes gobiernos en áreas como el desarrollo comunal, los servicios
sociales de salud y vivienda, todos estos campos estrechamente ligados con la labor y
actividades de Trabajo Social” (Poveda Amanda, Rojas Rosa y Saboyá Martha, 1981;
121).

En varias de las elaboraciones consultadas para el estado de la cuestión, se identifica la


concepción de desarrollo afincada en principios económicos, sin embargo, el análisis a
profundidad de los contextos locales y globales da cuenta de procesos sociales que como
alternativas democratizadoras, permiten una concepción sistémica y construccionista83 de
otras realidades sociales. Cuando se habla de desarrollismo, históricamente el discurso
social ha puesto un énfasis particular en lo económico y en las relaciones de
dependencia que estructuran determinados ideales, en este sentido, vemos cómo al
hacer referencia a los postulados y pilares de mecanismos como la Alianza para el
Progreso, nos ubicamos en un contexto temporal signado por el impulso de ideales
desarrollistas, que hacen que países como los Latinoamericanos inscriban planes de
desarrollo económico y social, que les permitan trascender el umbral del subdesarrollo.

82
Comisión Económica para América Latina, creada en 1948.
83
Enfoque desde el cual cada actor social se considera copartícipe de la resignificación de las situaciones sociales
consideradas problemáticas. Forma parte del escenario de reconocimiento de recursos y potencialidades de los actores
sociales en diferentes procesos, todos los aportes y experiencias se consideran valiosos a partir de la contribución que
puedan brindar para la construcción de nuevas realidades sociales, desde la interacción recursiva y creativa.

89
Figura 15. Desarrollo a escala humana.

Elaboración propia a partir de MAX NEEF Manfred. Desarrollo a escala humana: Una opción para el futuro.
Bogotá, 2003

En este contexto, surge también la pregunta por aquellas perspectivas que permitieron
abrir nuevas líneas de acción para el fomento de procesos sociales en América Latina,
procesos que dan cuenta de la identificación y consolidación de iniciativas “propias”84,
como caminos que vehiculan diferentes procesos organizativos, comunitarios y
educativos populares, buscando un nivel de articulación entre los seres humanos y el
contexto social en el que se inscriben; se encuentran entonces, procesos como acciones
locales conjuntas y la organización de la comunidad, que aparecen como ejes
fundamentales de la asunción y resignificación del cambio social85 que vive el país en la
década de los sesentas e incluso desde periodos anteriores, en donde ya se empiezan a
vislumbrar aspectos incipientes del impulso de la ideología desarrollista.

“En estos días se llevó a cabo un encuentro Nacional universitario de acción


comunal. Universitarios que durante las vacaciones se han dedicado a esta
actividad en diferentes comunidades del país lejos de la civilización y de toda
comodidad a fin de despertar en sus compatriotas subdesarrollados la necesidad
de progresar, se han reunido para intercambiar sus experiencias y estudiar los
mejores sistemas de trabajo. Este acontecimiento simultáneo con los desórdenes
estudiantiles, nos indica que en la juventud hay infinidad de elementos valiosos.
Lo que sucede es que a lo uno se le da publicidad y a lo otro no…” (Carrizosa
María, Revista Presencia, 1968; 12. El subrayado es mío).

84
Creadas por los países Latinoamericanos que permiten hablar de las potencialidades de estos países para construir
amplios niveles de auto dependencia y articulación social, como parte del aunar esfuerzos para impulsar un desarrollo
endógeno que permite establecer una relación dialéctica entre hombre y naturaleza; procesos globales y locales;
planificación y autonomía y Sociedad Civil y Estado.
85
“Un cambio social puede planearse o no; se puede introducir deliberadamente para lograr un fin social específico. En el
mundo de hoy, el cambio social es una realidad continua que afecta profundamente a la familia en su estructura y en los
roles de sus miembros” ONU “Servicio de protección de la familia”Nueva York 1965. Citado en: TRUJILLO María Margarita
“Actuación del Trabajo Social en el problema de desintegración familiar”. Tesis para optar al título de Licenciatura en
Trabajo Social. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1968.

90
Así, se busca visibilizar cómo desde contextos locales en América Latina, se resignifica la
época desarrollista, reconociéndola como oportunidad para construir otras realidades
sociales que conciban a los individuos como copartícipes en el escenario social, y como
agentes dentro del proceso de cambio social de los países, de modo que se logre la
articulación entre escenarios globales y locales y por esta vía la conquista de lo que Max
Neef llama “El desarrollo a escala humana”.

De igual manera, este contexto demanda la acción intencionada de profesionales de las


ciencias humanas y sociales para la puesta en marcha de procesos organizativos y de
acompañamiento a los diferentes sectores poblacionales, aquejados por diversidad de
problemáticas sociales, que requieren de una solución co-construida en aras de lograr la
satisfacción de necesidades humanas fundamentales, como uno de los requerimientos
específicos para que los individuos y las comunidades puedan encauzar sus recursos y
potencialidades, hacia procesos determinados para un ideal desarrollista que concilia los
intereses económicos y sociales de los contextos Latinoamericanos; para este caso
específico hablamos de los escenarios colombianos.

En este contexto, los discursos y prácticas de los distintos campos del saber de las
ciencias humanas y sociales, en la década del sesenta, se ven enfrentados a nuevos
retos, a nuevas posibilidades. “La década de los sesenta implicó nuevos desafíos para
las prácticas del campo de lo social y de las humanidades, ya que en todas esas
disciplinas puede observarse cambios relevantes orientados a la búsqueda de nuevos
marcos conceptuales y formas de explicación de los fenómenos sociales…” (Carballeda
Alfredo, 2006; 76)

La diversificación de estos campos del saber está ligada con la importancia de fomentar
la visibilización de potencialidades y recursos de aquellos y aquellas, que al parecer
estaban cobijados bajo la sombra del desarrollismo y la modernización. Desde esta
perspectiva, escenarios como la familia y la comunidad, representan ámbitos sociales
privilegiados para la emergencia de hombres y mujeres invisibilizados, individuos cuyo
sufrimiento humano se convierte en una enorme venda en los ojos, que les impide
visualizarse como actores sociales, como potenciales agentes de cambio social y como
constructores de realidades en las que el desarrollo endógeno de los llamados países del
tercer mundo, fuese el protagonista.

Varios autores hablan de cómo el desarrollismo establece una relación entre dominador-
dominado, entre opresor y oprimido, se dan discusiones alrededor de paradigmas de la
dependencia, debates que están ligados con una suerte de politización de lo social, como
aspectos que no permiten realizar un análisis retrospectivo que parta de otras miradas,
aquellas no centradas en preceptos económicos o pilares de dependencia; sino por el
contrario, situadas en reflexiones a profundidad, que involucran la pregunta por el
contexto, por las condiciones globales y locales, por los sujetos y sujetas de la
intervención, asi como por los y las profesionales de la acción social.

91
Las condiciones del escenario nacional, se ven reflejadas en escenarios micro sociales
tales como las familias y la cotidianidad de los individuos. Luego de la época de la
violencia en Colombia, el país entra en periodos de crisis socioeconómicas diversas, que
trascienden el escenario nacional para manifestarse en esferas institucionales, políticas,
sociales y culturales.

Regresando a los planteamientos contextuales de esta época (albores de la década del


sesenta), es posible vislumbrar la concentración de la industrialización y la modernización
en las grandes ciudades, procesos que están ligados con el considerable aumento de las
migraciones. Se evidencian en el escenario nacional, problemas sociales como el
hacinamiento y las precarias condiciones de vida que afectan a las familias. También se
develan intervenciones desde Trabajo Social en este escenario86. Desde allí se dilucidan
las diferentes elaboraciones, síntesis y acercamientos metodológicos de la profesión, de
manera que se establece un diálogo entre ésta y la política. A nivel internacional por esta
época se acentúa la movilización social como proceso, que pone en evidencia las pugnas
sociales del momento, las protestas y movimientos estudiantiles cobran gran fuerza, para
la muestra están los hechos de mayo del 68.

Se evidencia entonces el papel de los jóvenes en el escenario social, como agentes


activos que a partir de la reflexión sobre las realidades sociales y la puesta en marcha de
procesos de movilización, logran poner en la escena pública las desigualdades sociales
existentes en el mundo, la injusticia social entre otros.

Por otra parte, en la época del sesenta se evidencian intereses emergentes que apuntan
al estudio de las realidades sociales que vive el país. Se encuentran a este respecto,
monografías, trabajos de grado, ensayos y diversas publicaciones que desde campos del
saber de las ciencias humanas y sociales pretenden dar explicación a los diferentes
fenómenos sociales, con el fin de encauzar acciones tendientes a su atención.

En medio del panorama social de la época, la labor de Trabajo Social se hace


preponderante en tanto se demanda la creación de escenarios que procuren la
visibilización de un otro u otra, como agentes sociales de cambio. De allí, que la
importancia de analizar y estudiar las políticas del desarrollismo esté centrada en su
fuerte ligazón con la práctica del Trabajo Social (Carballeda Alfredo, 2006; 80). En este
contexto y a partir de considerar como punto importante de análisis las políticas sociales,
se encuentra que aunado a lo dicho anteriormente, la organización de la comunidad
aparece como una estrategia de intervención innovadora, que posibilita la visibilización y
activación de redes sociales de apoyo para los llamados carentes de condiciones
mínimas de subsistencia. Se dilucida entonces que desde este método interventivo

86
En este punto, es importante recordar que la labor de profesionales de Trabajo Social, se destaca desde el momento en
que se mencionan las visitadoras sociales en los albores del siglo XIX, en este sentido, son diferentes las acepciones que a
la acción profesional se han otorgado, es posible encontrar términos como mejoradoras de hogar, asistentes sociales, y los
ya mencionados; estas nociones dan cuenta del papel otorgado socialmente a la profesión, para la atención de las
diferentes problemáticas sociales.

92
reconocido formalmente por las Naciones Unidas desde la década del cincuenta, se
pueden aunar esfuerzos importantes para la promoción del desarrollo.

“El interés en la organización de la comunidad es un interés mundial. La División


de Asuntos Sociales de las Naciones Unidas tiene como uno de sus programas
principales el desarrollo de la técnica de organización y desarrollo de la
comunidad. Con este propósito, está enviando misiones a distintas regiones del
mundo para observar las actividades locales que puedan interesar a otros
lugares” (Ware Carolina, 1954; 4).

Las alusiones al desarrollo por parte de estos organismos internacionales, muestran la


importancia que adquieren para la época las políticas sociales que están articuladas con
demandas contextuales, pero también con la necesidad de instaurar mecanismos
institucionales materializados en planes, programas y proyectos que abren el panorama
para la modernización y el progreso Latinoamericano. Allí, se encuentran imbricados los
planteamientos que en los albores de la década del sesenta dan cuenta de la
estructuración de la Alianza para el Progreso, como mecanismo estructurado sobre la
base de interrogantes suscitados por las condiciones económicas, sociales y culturales
en América Latina. También es posible aludir en este punto a las problemáticas sociales87
de mayor preocupación para las diferentes entidades gubernamentales (nacionales e
internacionales), así como para los actores sociales del escenario nacional.

Uno de los problemas más graves de la época es el analfabetismo88, situación que


demanda la puesta en marcha de programas de educación y campañas para eliminarlo
ofreciéndole a las comunidades actividades tales como: la alfabetización; el aprendizaje
de aritmética elemental y de nociones de salud; el adiestramiento en oficios
semicalificados y carreras intermedias. Mecanismos como el bachillerato radiofónico
comprendían un ciclo de cuatro años complementado con la enseñanza de carreras
intermedias, estos son aspectos mencionados por Susana de Arias Suárez en el artículo
“Una eficaz campaña para eliminar el analfabetismo” publicado en la revista Cromos el 2
de septiembre de 1968 en la página 40. Por otra parte, Susana de Arias añade que:

“… combatiendo la ignorancia que trae consigo problemas de diverso orden


como la desintegración familiar, con repercusiones sociales e individuales de
conocida gravedad. El concepto sobre la persona humana es el problema
moderno más inquietante. Es hacia su solución a donde se encamina el

87
Ver en la ilustración 14, lo correspondiente a la representación gráfica de los problemas sociales de la época
mencionados en las elaboraciones consultadas.
88
Se observa que en 1974 “El índice de miseria de la población colombiana se ha incrementado; el
porcentaje de analfabetismo es de cerca del 37%...” GONZALEZ Judith, CAMELO Consuelo y RAMIREZ Luz
Miryam. En: Estudio analítico de los hogares. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social.
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1974.

93
Movimiento de capacitación popular, que encierra una doctrina buscando la
perfección a base de la superación y del estudio…”

Dados los caminos que permitieron hacer frente al problema del analfabetismo89 en
Colombia, es importante mencionar a la Educación Popular a través de la influencia del
pedagogo brasileño Paulo Freire con su conocido método de alfabetización. Dicho
método se aplicó con niños, niñas y adultos, en diversos países de América Latina entre
ellos Colombia; en este sentido, el método freiriano se hace presente con el objetivo de
lograr la concientización de la población, se considera que además de leer y escribir es
importante tomar conciencia de la propia realidad, estableciendo un puente entre las
vivencias y el lenguaje escrito. Se propende por la creación de acciones organizativas y
transformadoras como resultado de un proceso de concientización, en el que las
relaciones educador-educando se caracterizan por ser horizontales.

La concientización transita en este contexto desde la conciencia ingenua a la conciencia


crítica; de manera que los individuos adquieren una capacidad explicativa racional y una
actitud de compromiso con el cambio. En una segunda etapa de la Educación Popular a
mediados de la década del setenta, se observa una mayor identificación de ésta con
preceptos políticos, se asume como acción transformadora ligada con la necesidad del
proceso organizativo y de movilización popular. La ideología de la Educación Popular
cobra relevancia en la acción y formación en Trabajo Social, de manera que por ejemplo
en los programas de cátedra las alusiones a textos como “Pedagogía del Oprimido”, “La
Educación como práctica de la libertad” del maestro Paulo Freire se encuentran
repetidamente; por otra parte, se vislumbran alusiones a la importancia de lograr que la
población pase de procesos inconscientes a procesos conscientes de su realidad, de los
problemas sociales que los y las aquejan y de los recursos con los que cuentan para
hacer frente a éstos, planteamientos que se evidencian en la afirmación “El ideal principal
de la acción comunal es el cambio de mentalidad y actitudes de las gentes, de una
actitud inconsciente, en consciente; de una actitud pasiva a una activa” (Gómez Gómez
Amanda, 1971; 24).

Por otra parte, otra de las estrategias que se ubica como importante para la superación
del analfabetismo en Colombia está ligada con la acción de la campaña Radio Sutatenza,
“obra fundada por Monseñor Joaquín Salcedo en 1947, orientada a labores de
alfabetización y de cultura general con el campesino; en 1951 la campaña toma la
denominación de Acción Cultural Popular ACPO, el objetivo principal de esta institución
es el de contribuir a la educación fundamental y social del campesino colombiano,
sirviéndose para ello de radio transistores de frecuencia fija, con el fin de no distraer a los
oyentes con programas distintos…” (Ibíd. p 73)

89
En un principio se aplica la llamada educación fundamental, figura que fue creada en 1940 por el Centro Regional de
Educación Fundamental para América Latina –CREFAL-, iniciativa apoyada por la UNESCO con la idea de dinamizar el
modelo de educación en sectores rurales y urbanos. La educación fundamental también recibió el nombre de educación
funcional a la productividad, estaba vinculada a procesos organizativos que permitieran superar condiciones de pobreza en
los países latinoamericanos.

94
Figura 16. Problemas sociales 1958-1974.

Elaboración propia tomando como referente la lectura de los textos para el estado de la cuestión. Agosto 30
de 2010.

Otro de los problemas sociales era la moralidad infantil asociada con la desnutrición de
niños y niñas en edades tempranas del desarrollo. “La desnutrición está determinada por
un déficit en la ingestión de calorías y proteínas, acompañado generalmente por déficit de
calcio y vitamina A. estas carencias se presentan
con mayor gravedad y frecuencia en los estratos
sociales de escasos recursos económicos” (ICBF,
1970, 10). Al igual que varios países en vías de
desarrollo, Colombia afrontaba problemas
nutricionales y alimentarios de una gran magnitud,
para los cuales el gobierno había destinado
recursos técnicos y económicos que resultaron ser
desbordados por el problema. “La desnutrición
además de repercutir en deficiencias somáticas,
afecta a los niños en su capacidad adaptativa
psicológica, haciendo que lleguen a ser adultos de
baja productividad” (Cobos Luis, 1970, citado en
Gómez María 1969; 23).

El fortalecimiento de los programas de nutrición se dio con la creación en 1963 del


Instituto Nacional de Nutrición como organismo autónomo, cuyo objetivo era dar una
organización adecuada al programa de nutrición extendiéndolo a las áreas más

95
desprotegidas del país. Posteriormente en mayo de 1969, este Instituto fue incorporado
como Dirección de Nutrición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, acción que
da cuenta del interés gubernamental de tener este problema como uno de los prioritarios
en la agenda pública.

En la tabla 5 se presentan las cifras de los indicadores directos del estado de nutrición. El
estudio y análisis de éstos, muestra que aunque se observa un leve aumento del nivel de
nutrición de la población colombiana, el problema nutricional es de gran magnitud, ya que
las cifras más bajas de estos indicadores -1966- están muy por encima de las alcanzadas
por países con un nivel mejor de nutrición como Estados Unidos y Francia. (ibíd. P. 11).

Tabla 5. Indicadores directos del estado de nutrición en Colombia.


Años Tasa de mortalidad del Relación entre la tasa de Porcentaje de la
Colombia. preescolar (1-4 años) mortalidad infantil y la tasa mortalidad de menores de
de mortalidad del 5 años sobre la mortalidad
preescolar. general.
1960 17.6 5.7 51.8
1961 14.7 6.1 49.3
1962 14.0 6.4 49.8
1963 13.8 6.4 50.3
1964 13.3 6.3 48.2
1965 12.6 6.7 47.9
1966 10.6 7.5 46.5
1967 11.4 6.9 46.7
Francia*** 1.08 23.51 3.99
Estados 0.99 25.45 6.61
Unidos ***

*** Anuario de estadísticas sanitarias y mundiales OMS.


Datos retomados de: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Informe de siete años de programas de
nutrición en Colombia: de enero de 1963 a enero de 1970. Bogotá, 1970

También la delincuencia juvenil hace presencia en el escenario social de la época, se


consideran como factores determinantes para esta problemática “… la deficiente
autoridad paterna, la tiranía del niño en la familia, la inexistencia de relaciones y diálogo
entre los hijos y los padres, el divorcio, la separación o la inmoralidad de los progenitores,
el abandono o la orfandad, la falta de protección y formación educativa, la promiscuidad
en la pobreza y la soledad en la burguesía (…) pero hay que señalar que la mayoría de
las causales presentan caracteres de deficiencia familiar… (Mejía Dolly, 1966; 45)90. Este
fenómeno social está relacionado con la hoy llamada habitancia en calle, por la época
recibía la acepción de gaminismo o vagancia. En el artículo “La metamorfosis del chino
de la calle” del periódico el Tiempo de diciembre del 68, se afirma que los profesionales

90
Puede verse al respecto: MEJIA Dolly “Rebeldes con causa” artículo publicado en Revista Cromos, octubre 31 de 1966.
El Tiempo “La metamorfosis del chino de la calle” diciembre 1968; el Espectador “Los vagos de la calle corren
despavoridos” noviembre de 1966; Revista Cromos “Los niños van a la cárcel” junio de 1964. El Tiempo, “Los pequeños
delincuentes” marzo 1966.

96
que intervienen en la problemática en cuanto a diagnóstico de ésta son provenientes de
campos del saber como: la epidemiología; la psiquiatría; las ciencias básicas y sociales
afines tales como Trabajo Social; el psicoanálisis; la sicofarmacología y la psiquiatría
social.

“El vago callejero es sedimento de un producto de decantación y segregación


social. Son niños que presentan desventajas, ya porque son débiles mentales, o
tienen trastornos cerebrales crónicos, poco notorios y controlables. Estos niños
pasan sus primeros años de vida en hogares defectuosos con inusitada
frecuencia trastornos que afectan la estabilidad familiar, criado en estas
circunstancias llega un momento en el que sufre una crisis existencial, con
regresión muy fuerte que lleva a un quebrantamiento progresivo de sus vínculos
con el hogar y la fuga a la vida de la vagancia…” (Periódico El Tiempo, diciembre
8 de 1968, p 20).

Tomando esta referencia documental sobre el


tema-problema, se evidencia que las causas del
gaminismo o la vagancia, están ligadas con
factores familiares y la segregación social en dos
niveles, a saber i) Desde el grupo social al que
pertenecen y ii) Desde la sociedad en general. Los
factores sociales están ligados con los fenómenos
de crecimiento de las ciudades, la partición del
territorio en zonas completamente disímiles y
antagónicas, como elemento que causa el
ahondamiento de las diferencias sociales y
económicas. “La vagancia infantil, es un fenómeno
del que se nutre la ya famosa gaminería
colombiana y en el cual pueden tener
convergencia la desnutrición, la estrechez y
penuria de la vivienda, el trabajo prematuro y la mendicidad, sin prejuicio de que existan
otros factores predisponentes” (Gómez María, 1969; 24)

Los problemas de la época también se ven mencionados en los programas académicos


revisados, dentro de ellos se mencionan los referentes al tema de la educación, la
vivienda, la salud, la alimentación, el trabajo, la explosión demográfica91, el alcoholismo,
la prostitución92, la delincuencia y la violencia.

91
En el periódico El Tiempo un doctor alerta sobre el problema del aumento indiscriminado de la natalidad en el país: “El
Dr. Fernando Serpa da la voz de alarma ante el extraordinario crecimiento de la población en Bogotá. En 1961 habrá
63.000 niños más. Y dentro de 20 años la ciudad se acercará a los dos millones de habitantes, sin que sus recursos hayan
crecido en la misma proporción… basta visitar un barrio suburbano para contemplar y sentir piedad y pánico ante las
hordas innumerables; oleadas de chiquillos, sin escuela la mayor parte, que llenan las calles”. El Tiempo, Bogotá. Octubre
20 de 1960.p 21
92
“Los terribles problemas de la delincuencia y de la prostitución infantil no han recibido en el país sino una atención muy
incompleta, con recursos insuficientes y con fallas técnicas inmensas. Es con gran retardo como vamos a llegar a
estudiarlos a fondo y adoptar con respecto a ellos una política y medidas que puedan resultar eficaces…” (De la Fuente de

97
“los problemas fundamentales: explosión demográfica, índice comparado de
crecimiento, los peligros de la economía mono-productora, el ingreso per cápita,
la proletarización de las masas, la miseria colectiva (…) hay en América Latina un
desequilibrio manifiesto entre el aumento de la población y la producción de
bienes. Una economía primaria y mono productora, peligrosamente vulnerable,
es apenas suficiente en el momento actual. Urge una diversificación y un
desarrollo con ritmo creciente, superior al demográfico, si en su conjunto se
quiere conservar y mejorar el nivel de vida actual…” (Revista Cromos, mayo 25
de 1964. El subrayado es mío).

En la anterior cita aparece el reconocimiento de la necesidad de impulsar un desarrollo


económico y social que permita superar las condiciones de pobreza y precariedad de la
población, condiciones que se ven agudizadas por la explosión demográfica y la
migración, esta última guarda una estrecha relación con el proceso de urbanización, tal
como lo menciona el Prof. Miguel Fornaguera de la Universidad Nacional de Colombia en
su presentación en el segundo seminario nacional sobre urbanización en 1969:

“El proceso de urbanización que experimenta la población colombiana sólo


parcialmente es el resultado de su crecimiento demográfico y se asocia más
directamente con las migraciones internas. Las migraciones internas a su vez
sólo parcialmente son resultado del crecimiento de la población; como en el
proceso de urbanización, factores económicos, sociales y culturales inciden
poderosamente en su desarrollo…” (Fornaguera, 1970; 24)

Según el censo nacional de población del DANE en 1964 se calculó que el total de la
población migrante ascendía a 3.243.087 personas en todo el país (Ramiro Cardona,
1970; 1. Anexo estadístico). De manera que las condiciones de vivienda se caracterizan
por el hacinamiento93 y las condiciones precarias de existencia.

“El fenómeno de la migración del campo hacia las ciudades es común en todos
los países que se encuentran en proceso de desarrollo. En Colombia la migración
campesina es bastante fuerte. Hay ciudades como Bogotá, Medellín, Cali,
Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Armenia y otras muchas que están
absorbiendo lentamente el número de migrantes campesinos (…) la migración
ocurre, principalmente entre las edades de 15 a 20 años para las mujeres, y de
18 a 24 para los hombres…” (Bernal Alarcón Hernando94. Revista Javeriana N.
360, 1969; p 519).

Lleras Cecilia. La Ley Cecilia o de la paternidad responsable. Exposición de la señora Cecilia de la Fuente de Lleras, al ser
sancionada la Ley 75 de 1968. Bogotá. Sf.
93
“El hacinamiento se entiende como la acomodación en un espacio de un número de personas superior al que
recomiendan la higiene, la comodidad y la seguridad”. En: GOMEZ María Elodia “El disfuncionamiento familiar como
posible causa de la delincuencia” Tesis de pregrado para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social. Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, 1969
94
Sociólogo de la Universidad Javeriana. Integrante del Departamento de Planeación de Acción Cultural Popular.

98
La desintegración familiar también aparece referenciada como problemática social de la
época de estudio, se hace alusión a la fragmentación de los vínculos sociales familiares
por la falta de comunicación fluida entre los miembros del hogar, o por la incidencia de
problemas económicos en la dinámica relacional. Otra de las causas de este problema
está ligada con la irresponsabilidad paterna entre otros elementos. “La raíz de muchas
desavenencias del hogar, está en el silencio; es decir, en la falta de comunicación
familiar” (Revista Cromos, 1964; p 46).

Según la Primera Conferencia Nacional sobre


Infancia, Familia y Juventud respecto a esta
problemática, se encuentra que está dividida en tres
fases, a saber, “la primera fase se suele denominar
como desorganización, que se caracteriza por
conflictos y fricciones con mayor o menor intensidad;
la segunda es considerada como descomposición
que se caracteriza por abandonos ocasionados,
transitorios o temporales del hogar por parte de los
padres y los hijos. La fase final es la propiamente
desintegración familiar donde se llega a romper el grupo familiar…” (Citado en González
et al. 1974; 39) como se observa son multiplicidad de factores los que inciden para que la
desintegración familiar se dé, elementos del contexto social y la dinámica interna de la
familia dan cuenta de esta situación. El Trabajo Social tiene diversidad de elaboraciones
a este respecto, en las que se establecen relaciones entre la desintegración y la
delincuencia juvenil; entre la migración, la delincuencia y los problemas familiares entre
otras que subyacen a estos escenarios sociales.

Sin embargo, es importante destacar que desde la profesión el problema es leído en su


contexto, a través de la identificación de los factores medioambientales que influyen para
la estructuración de esta u otra problemática. Se trata de poner el problema afuera de las
familias y de los individuos con el fin último de que puedan autoanalizarse, de este modo,
los y las profesionales mediante su intervención lograr que a través de las entrevistas y
encuentros permanentes las familias y los individuos, éstos logren un análisis de la
situación que los afectan, pero también logren la visibilización de sus propios recursos y
potencialidades para solucionarlas por sí mismos con el acompañamiento del profesional.

“El Trabajador Social estudia a las personas en relación con sus experiencias
sociales, así como sus sentimientos sobre sus experiencias (…) saber preguntar,
es saber llevar al adolescente –o familia- al autoanálisis, con palabras que lo
ayuden a reflexionar sobre actitudes propias y ajenas, saber escuchar es tener la
capacidad de hablar solo lo indispensable para dejar que hable el cliente…”
(Saavedra Carmen, 1969; 38 y 49).

99
Frente a la producción escrita que estudia el tema de la historia del Trabajo Social en el
mundo, en América Latina y en Colombia, se observa que algunas elaboraciones hacen
énfasis en el análisis de los desarrollos conceptuales o metodológicos y otras se
concentran en los orígenes de la profesión95. También es importante considerar que las
mencionadas elaboraciones y las alusiones que se hacen, están ligadas con multiplicidad
de posturas de los autores y autoras que escriben. Así, como se mencionó en líneas
anteriores, encontraremos libros que aluden a calificar el pasado profesional como
asistencialista o como funcional a un orden, se atribuye el surgimiento de la profesión a la
necesidad de conciliar los conflictos entre el sistema de producción capitalista y la
sociedad. El lenguaje peyorativo se convierte entonces en protagonista de estos estudios,
retomando las palabras de Nidia Aylwin diríamos que:

“Lo que sucede en el Trabajo Social, a mi parecer, es que los elementos


negativos se destacaron tanto en la literatura y en la docencia, en el momento de
reconceptualización que llegaron a influir más que los elementos positivos (…)
Dudo que haya otra profesión que se cuestione tanto a sí misma y que presente
de forma tan descalificadora el pasado profesional. si bien, hay elementos de
identidad indeseables en ese pasado, como en toda profesión, en el caso de la
nuestra con frecuencia ellos son destacados de tal modo que niegan todo valor
de la acción profesional realizada en la etapa clásica” (Aylwin Nidia, 1998; 14)

Como lo mencionó Bibiana Travi96; la importancia de analizar la historia de la profesión


radica en la revalorización de sus autores y autoras. A la luz de la visibilización de los
sistemas categoriales; los valores e imperativos éticos del ejercicio; la vigencia de sus
planteamientos hoy y las rupturas que logra el quehacer profesional con los pilares
establecidos en un momento dado, rupturas concebidas como posibilidades para
trascender el mero hacer. Los aspectos mencionados se encuentran enmarcados en
postulados filosóficos, teóricos, metodológicos y epistemológicos.

95
Las diferentes tendencias y énfasis en la historia de la profesión pueden verse en: EGG Ander “Historia del Trabajo
Social”. Editorial Humanitas, Buenos Aires, 1985. TORRES Jorge “Historia del Trabajo Social”. Editorial Humanitas, Buenos
Aires, 1987. AYLWIN Nidia “Identidad e historia profesional”. Revista Colombiana de Trabajo Social. CONETS. Bogotá,
1988. MALAGÓN Edgar y LEAL Gloria “Historia del Trabajo Social en Colombia: de la doctrina social de la iglesia al
pensamiento complejo” Departamento de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Artículo
publicado en el texto “Cuatro décadas de compromiso académico en la construcción de nación”. MARTÍNEZ María Eugenia
Historia del Trabajo Social en Colombia 1900-1975”. MALAGÓN Bello Edgar “Hipótesis sobre la historia del Trabajo Social
en Colombia” En la revista de Trabajo Social No. 3. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2001. MALAGÓN Edgar y
LEAL Gloria “Historia del Trabajo Social Latinoamericano: estado del arte”. Revista N. 8 de Trabajo Social. Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, 2006.
96
Licenciada en Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales UBA. Asistente Social del Estado. Ecole Normale Social,
Francia 1983, Magister en Política Social Fac. Ciencias Sociales UBA. Fue invitada por el Departamento de Trabajo Social
de la Universidad Nacional de Colombia a dictar el seminario “Los orígenes y desarrollo en el pensamiento de Trabajo
Social” en julio los días 28, 29 y 30 de julio de 2010.

100
De allí, que documentos como este cobren gran relevancia para la profesión y para la
historia del desarrollo en el país. Tomando como punto de referencia estos
planteamientos, a continuación se hará un recorrido sucinto de la historia del Trabajo
Social en nuestro país, con el fin de exponer los planteamientos ligados con su
profesionalización; en contextos marcados por periodos de cambio social que estructuran
formas específicas de la acción profesional, pero que también dan cuenta del devenir
histórico de la profesión y su papel fundamental en la promoción de la legislación social
en Colombia.

Los criterios que permitieron analizar la profesionalización del Trabajo Social en


Colombia, fueron retomados de varias producciones bibliográficas consultadas respecto
al concepto mismo de “profesionalización”. Entre la revisión realizada se incluyen los
siguientes textos: María Cristina Salazar. “El proceso de profesionalización del Trabajo
Social”. Revista N. 8 de Trabajo Social. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2006;
Bibiana Travi “La dimensión técnico-instrumental en Trabajo Social. Reflexiones y
propuestas acerca de la entrevista, la observación, el registro y el informe social”.
Espacio Editorial, Buenos Aires, 2006; Fernández Jorge “Elementos que consolidan el
concepto profesión. Notas para su reflexión”. México, 2001 y Miranda Aranda Miguel
“Pragmatismo, interaccionismo simbólico y Trabajo Social. De cómo la caridad y la
filantropía se hicieron científicas” Tesis presentada para optar al título de Doctor en
Antropología Social y Cultural. Tarragona, 2003.

Tabla 6. Algunos criterios que permiten analizar o estudiar la profesionalización del


Trabajo Social en Colombia.
Elementos Hallazgos en la revisión
Proceso de formación Creación de la primera escuela de servicio social 1936.
(desarrollo de campos de Planes de estudio desde la creación de la primera escuela en 1936.
97
conocimiento sistemático)
Avances temáticos de los diversos planes de estudio de la carrera.
Introducción progresiva de asignaturas de investigación social, como
parte de la importancia del conocimiento y comprensión de las
realidades sociales. Las asignaturas del primer plan de estudios
Desarrollo de conocimientos incluyen en mayor medida cátedras asociadas con los saberes
disciplinares sistemáticos médico y jurídico; posteriormente van desapareciendo para dar paso
1936-1974 a otras vinculadas con el Bienestar Social y las Políticas Sociales; los
problemas sociales en el país, las áreas de grupo, caso y
comunidad, identificación de asignaturas ligadas con la sociología
urbana, la psicología social entre otras. La tesis se convierte en un
requisito para recibir el título de Trabajadora Social.
Instancias formales de Ley 53 de 1977. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la
acreditación profesión de Trabajo Social y se dictan otras disposiciones. En esta
Ley se establecen los criterios para el ejercicio profesional tales
como la realización de un año de prácticas, la idea según la cual las
empresas públicas y privadas que requieran servicios de Trabajo

97
Ver a este respecto, el capítulo 4 “Trabajo Social, e institucionalización de la política social de familia en Colombia: Un
estado de la cuestión” de este documento. En donde se alude al análisis de los contenidos programáticos de la carrera, de
acuerdo a los programas de cátedra del periodo 1966-1975.

101
Social deben contratar profesionales con título universitario; el
reconocimiento de la calidad de profesionales en Trabajo Social
entre otros.
Principios éticos que rigen el Inclusión de asignaturas de ética profesional en los planes de estudio
accionar 1936-1974 y expedición del código de ética profesional.
Creación de un organismo que Art. 6 Ley 53/77 “Para ejercer la profesión de Trabajo Social, se
regula el ejercicio profesional requiere estar inscrito ante el Consejo Nacional de Trabajo Social”.
Esta organización fue creada también con la mencionada Ley, en el
momento de su creación se llamó Asociación de escuelas de
Servicio Social.
Cambios en la titulación y Se pasa del título de Asistente Social al de Licenciatura en Trabajo
denominación del programa, Social y la formación pasa de tres a cuatro años.
década del sesenta
Elaboración propia a partir de la revisión de los textos de estado de la cuestión y de bibliografía
complementaria sobre la profesionalización.

El resultado de la revisión sobre los orígenes y desarrollos de la profesión, fue una matriz
de análisis98, que se elaboró acorde a la división histórica propuesta por el profesor Edgar
Malagón. La matriz es un intento por recoger las visiones que en el devenir histórico se
han tenido sobre el Trabajo Social; de manera que se hallan aspectos de orden
epistemológico, teórico, metodológico, así como de las concepciones que sobre el
Trabajo Social y la formación profesional se han tenido. Esta reflexión tuvo como objetivo
realizar una mirada retrospectiva sobre los aspectos que en el devenir histórico de la
profesión guiaron la formación y por ende el quehacer del Trabajo Social en la historia
Colombiana; lo anterior permite reflexionar sobre la construcción de diversidad de perfiles
profesionales y de especificidades en el quehacer de las Trabajadoras Sociales en la
época del Frente Nacional.

Es importante destacar que el Trabajo Social desde sus orígenes se ubica en las
instituciones que tienen como objetivo fundamental la salud y la familia, áreas
estrechamente vinculadas con la legislación social, pues es a partir de allí desde donde
se orientan las respuestas a las situaciones socialmente problemáticas. Los contenidos
programáticos de la primera escuela de servicio social en el país, evidencian el énfasis
médico y jurídico de la profesión en sus inicios; aspecto que permite hablar de cómo las
profesionales empiezan a construir sus propios sistemas categoriales y herramientas
metodológicas de intervención, en espacios en los que los saberes médico y jurídico se
convierten en insumos fundamentales para el análisis y abordaje de las realidades
sociales. En este contexto, Trabajo Social se inserta en instituciones dirigidas a la
Asistencia Social con el fin de lograr la satisfacción de necesidades fundamentales, no
como una labor asistencialista sino como actividades integrantes de objetivos sociales
amplios, que fueron aunando esfuerzos para fomentar la auto dependencia de los
individuos frente a las ayudas dadas por los sistemas de bienestar.

98
La matriz realizada y algunos de los planteamientos expuestos en este apartado, formaron parte de: CALDERON John y
UMBARILA Patricia. “Perfil Profesional de los y las estudiantes de pregrado de Trabajo Social de la Universidad Nacional
de Colombia Sede Bogotá”. Trabajo final del proyecto de investigación desarrollado en la asignatura Investigación Social II
durante el II Semestre de 2008, con el acompañamiento de la docente Luz Marina Donato

102
“La contribución del Trabajo Social fácilmente se oscurece y se hace
imperceptible si se la considera sólo como un conjunto de actividades que suelen
encaminarse a resolver problemas aislados, sin repercusiones sociales amplias y
ejecutadas conjuntamente con actividades características de otros servicios
organizados dentro de estructuras administrativas establecidas especialmente
para ellos. Más aún, los objetivos de Trabajo Social a menudo se formulan como
aspiraciones y no como metas prácticas de acción” (Paraíso Virginia, 1995; 31)

Retomando los planteamientos de Virginia Paraíso en su libro el Trabajo Social en


América Latina diríamos que acciones concretas orientadas a la satisfacción inminente de
necesidades sociales básicas, forman parte de objetivos como: el mejoramiento
progresivo de las condiciones de vida de las personas; el aprovechamiento de los
recursos existentes; la orientación del ser humano en contextos de cambio social; la
movilización y creación de recursos comunitarios; y la creación o animación para la
institucionalización99 de estructuras que permitan la organización de instituciones de
bienestar, como en el caso del ICBF.

La atención de forma sistemática y racional de los problemas en el campo de la salud y la


familia, dan cuenta de la preocupación frente a las condiciones sociales y económicas de
los diferentes sectores poblacionales en el escenario nacional. La diversificación de la
asistencia social se ve reflejada en hechos concretos que dan cuenta de la estructuración
de diversidad de programas e instituciones dedicadas a la atención de las familias, la
niñez y la juventud. Se encuentran referencias a varios espacios100 que anteceden el
quehacer profesional y que posteriormente se convierten en escenarios de actuación del
Trabajo Social en espacios de práctica académica y profesional, se vislumbra cómo los
ámbitos con mayor importancia para la atención son el sector salud y la familia, es por
esto que sobre ellos recae la acción de las principales instituciones de asistencia social.

99
Proceso social entendido como el establecimiento de planes, programas y proyectos de bienestar social, a través de la
creación de canales institucionales. En los procesos de institucionalización, convergen elementos como la estructuración
de legislación social que permita el reconocimiento de una situación particular (en este caso de los problemas sociales y las
demandas poblacionales), la vinculación de personal profesional calificado para el desempeño de actividades en la política
social, y la construcción de parámetros programáticos que orienten las acciones tendientes a la comprensión y abordaje de
los fenómenos sociales. En el informe del ICBF en 1973 en su segundo apartado se habla de la Institucionalización del
Bienestar Familiar, en el análisis de este capítulo se encuentra que: los factores a los que se hace referencia y que son
considerados como parte fundamental del proceso de institucionalización son: el compilado argumentativo que sustenta la
aparición de una institución de bienestar social, a saber, los antecedentes; en segundo lugar se menciona la construcción
de normatividad al respecto, en este caso la Ley 75/1968. Sumado a lo anterior, se hace referencia a los fundamentos
legales y el establecimiento de una estructura orgánica que permita develar las funciones del nuevo ente institucional;
finalmente se alude a mencionar las acciones programáticas que permiten materializar los principios legislativos. Véase.
ICBF. Políticas y programas. Dirección General, oficina de Planeación. Bogotá, 1973.
100
“La fundación en 1903 del Hospital de la Misericordia cuya finalidad es la de dar asistencia médica a los menores de
edad; en 1906 la sociedad de salas de asilo para dar educación a los hijos de madres trabajadoras; 1909 inicio del
programa gotas de leche, con el fin de facilitar la leche y proporcionar servicios médicos a niños cuyos padres carecen de
medios económicos; en 1922 se reconoce en Colombia la Cruz Roja que desarrolla acciones a favor de la niñez y las
clases más necesitadas; en 1925 un grupo de mujeres graduadas de la primera escuela de servicio social fundan la
salacuna de la plaza central de mercado, para prestar atención a los niños de las vendedoras de la plaza entre otros”.
OCHOA Mercedes y PINZON Marta “Surgimiento histórico del Trabajo Social en Colombia en el periodo 1930-1945 y su
relación con la legislación social” Tesis para optar al título de Licenciadas en Trabajo Social. Universidad Externado de
Colombia. Bogotá, 1980.

103
Otra de las instituciones en la que tempranamente se vinculan Trabajadoras Sociales es
el Jardín Obrero la Perseverancia. Fundado en 1937 con el objetivo de atender a la niñez
entre los 2 y 7 años de edad; brindar orientación a las familias de los niños y niñas para
fomentar la responsabilidad, la comprensión y la adecuada educación de sus hijos e
hijas. Esta organización realiza un trabajo articulado en los escenarios comunitarios,
familiares y con la niñez. Fue un campo de práctica importante para los y las
profesionales.

Como guía de atención a la niñez colombiana, esta institución sirvió de modelo al ICBF
para el diseño de los Centros de Atención Integral al Preescolar101 en 1974. Trabajadoras
Sociales como Clara Inés Torres102 participaron activamente de este proceso de creación.

““(…) yo fui partícipe de la creación de los hogares de bienestar 103Yo estuve en


la discusión del Instituto –refiriéndose al ICBF- sobre la creación de los hogares
de bienestar, como una de las alternativas, porque se encontraban a mujeres que
cuidaban a los niños sin ninguna orientación; eso lo encontró el Instituto de
Bienestar Familiar. A raíz de eso entonces, a mí generalmente me llamaban de la
sede para que participara de esas discusiones. Entonces creamos los hogares de
bienestar, hasta yo participé en la creación de una cartillita para estos, que fue la
primera creación. Como yo estaba dando clases, era profesora (…) Cogí a mi
equipo de trabajo que eran: nutricionista, trabajadoras sociales, psicólogas y se
hacían procesos de investigación-acción para crear los hogares de bienestar. Se
realizaba todo el proceso de investigación, devolvíamos los resultados de la
investigación con cierta rigurosidad… creé un modelo para el Instituto sobre
cómo hacer los hogares de bienestar, para la Regional”

Volviendo a las alusiones sobre la historia de la profesión en su etapa clásica,


diríamos que el análisis del pensum de la primera escuela de Trabajo Social en el
país, deja entrever los vínculos entre el quehacer profesional y saberes médicos y
jurídicos, como se ha mencionado. En este sentido, la formación académica en el
área jurídica, potencia el desarrollo de habilidades para la asistencia legal a las
familias, de esta manera la consolidación de un corpus normativo y conceptual,
brinda al Trabajo Social la oportunidad de “especializarse” en campos específicos del
bienestar, logrando establecer una amplia articulación entre las posibilidades que
brinda la legislación social de la época, y la construcción de sistemas categoriales y
metodologías propias para la intervención con familias. Este aspecto, se evidencia en
mayor medida en el reconocimiento de los aportes que la profesión hace frente a la
instauración de programas y lineamientos específicos para el trabajo en el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, desde antes de su fundación.

101
O también llamados hogares de bienestar. Creados a través de la Ley 27 de 1974.
102
En entrevista realizada por las profesoras María Himelda Ramírez y Gloria Leal Leal el día 11 de mayo de 2010, en el
marco de la investigación “El Trabajo Social en Colombia 1958-1974”
103
Ley 27 de 1974. Por la cual se dictan normas sobre la creación y sostenimiento de Centros de atención integral de Pre-
escolar, para los hijos de empleados y trabajadores de los sectores públicos y privados

104
Por otra parte, en el llamado periodo de transición104 correspondiente al periodo que va
desde el año 1952 a 1960; la formación profesional continúa orientada hacia la
intervención social, con un mayor énfasis en espacios familiares. Se evidencia también la
influencia de la educación católica. En esta época de la historia colombiana, las
características que orientaron el quehacer profesional y la estructuración de un
determinado perfil profesional, estaban ligadas con los contenidos teórico-prácticos de
las cátedras de caso, grupo y comunidad instauradas en ese periodo de tiempo. De igual
manera, aparecen los primeros esbozos, de lo que en la época actual se considera un eje
central para la formación y ejercicio profesionales, a saber, la investigación social que se
concibe como herramienta fundamental para el ejercicio profesional. (Malagón, 2001; 17)

En el llamado periodo científico (1960-1970), la formación profesional está marcada por


una fuerte influencia de la razón científica; se reduce la formación ética y se crea el área
de estudios de la sociedad, también se consolida la estructura curricular alrededor de las
áreas de caso, grupo y comunidad. El objetivo de la carrera era formar profesionales
capaces de comprender e interpretar la realidad social. El Servicio Social es una
profesión eminentemente práctica con un enfoque hacia la realidad social del país; se
continúa entendiendo como profesión o forma de intervención social fundamentada en las
ciencias sociales y humanas, de forma que la orientación ética y la intencionalidad
política ocupan un lugar tímido, dentro del plan de estudios (Ibíd. p 20)

El periodo de reconceptualización (1970-1990), trae consigo fuertes cambios en los


niveles epistemológico, teórico y metodológico del Trabajo Social, por una marcada
influencia del materialismo dialéctico y el ideario marxista; la construcción del perfil
profesional, estaba direccionada por un ideario revolucionario y de transformación de las
estructuras sociales; así que los elementos de formación, hacían referencia a la
pedagogía de la liberación, el ideario de Paulo Freire y se privilegiaron los campos de
historia y materialismo dialéctico, como bases de los programas curriculares. En la parte
de metodología la sistematización de experiencias aparece como uno de los ejes
centrales. (Ibíd. p 23)

Por último, el periodo iniciado en la década de los noventa hasta la actualidad -2010-,
trae consigo la reflexión sobre las implicaciones de una profesión revolucionaria y la
significación de esta formación enmarcada en el contexto socio-histórico de la época. Se
conserva el componente de visión crítica del sistema social que direcciona la
construcción de los planes de estudio de la época. Para la construcción de perfil
profesional, se cuenta con la consolidación por un lado, de la visión sistémica con
desarrollos en la terapia familiar y por otra parte el refuerzo de la enseñanza en los
métodos de caso, grupo y comunidad. Se mantiene vigente y se busca consolidar la

104
Esta periodización es realizada por el profesor Edgar Malagón en su artículo “Hipótesis sobre la historia del Trabajo
Social en Colombia”. En: Revista de Trabajo Social N. 3 Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias
Humanas, Departamento de Trabajo Social. Bogotá, 2001. Otros autores tienen periodizaciones diferentes véase Nidia
Aylwin, Jorge Torres, Gloria Leal Leal entre otros autores. Se retoma la periodización propuesta por el profesor Edgar
Malagón para mostrar de manera concreta la evolución en los planteamientos del Trabajo Social en Colombia.

105
formación de Trabajadores y Trabajadoras Sociales con conocimientos en investigación
social; dando muestras así de la consolidación de lo que hoy es un eje transversal en la
etapa de formación profesional y post-graduada. (Ibíd. p 26)

Los planteamientos expuestos anteriormente, son un intento por identificar los elementos
que desde la formación profesional105, han posibilitado la construcción y consolidación de
un perfil profesional del Trabajo Social, elementos que tienen importantes repercusiones
en el quehacer, en la atención, definición y acompañamiento de los diferentes grupos
poblacionales.

Tomando como referencia el recorrido sucinto por los orígenes y desarrollos de la


profesión y a partir de la revisión de producción bibliográfica para el estado de la
cuestión, se evidencia que Trabajo Social se ha ubicado como una profesión preocupada
siempre por la defensa de la igualdad social y la dignidad humana, éstos como principios
o imperativos éticos de la acción profesional. En este sentido, los diferentes grupos
poblacionales son reconocidos como agentes activos dentro de los procesos sociales,
interesa la promoción de éstos en escenarios como la intervención; a partir del
reconocimiento de experiencias y saberes propios como legítimos y enormemente
válidos.

En el panorama social y político que ha sido caracterizado a lo largo de este documento


se identifican los diferentes campos de acción que se abren para Trabajo Social, aspecto
ligado con la necesidad e importancia de impulso de legislación, reglamentación y
creación de organismos especializados en las diferentes áreas del bienestar social. En
este sentido, se da la apertura de ámbitos de acción y líneas de trabajo que determinan
formas de intervención en lo social. De igual manera, es importante destacar que el
trabajo que la profesión había estado desarrollando desde su surgimiento, da cuenta de
diversidad de saberes construidos, de metodologías llevadas a cabo y de apuestas
profesionales que marcarán un sentido y significado particular en las políticas sociales
colombianas.

“En tal sentido, la nueva definición y ubicación que se le adscribe al Trabajo


Social como profesión frente a un objeto de intervención: los diferentes
programas de la política social que se está gestando, requieren de éste, un
recurso humano calificado a un nivel técnico-profesional. El Trabajo Social
comienza entonces a dejar de ser una labor (…) sin una ubicación dentro del
contexto de la asistencia social general, para perfilarse como un recurso humano

105
Entendida como el tiempo en que el estudiante adquiere las herramientas para construirse como Trabajador o
Trabajadora Social.

106
necesario a la materialización de los programas, planes y proyectos que en
materia de política social lance el Estado” (Poveda Amanda, Rojas Rosa y
Saboyá Martha, 1981; 121)

Como se mencionó en párrafos anteriores, a partir de las recomendaciones del foro


mundial sobre “Política y planificación Social” realizado en 1960 en Estocolmo (Naciones
Unidas, 1973) se sugiere el desarrollo y promoción a nivel nacional de un entramado
institucional en el que se centralizara la política de Bienestar Social, relativa a la atención
de la familia. En el contexto nacional, la construcción y puesta en marcha de canales
institucionales que vehiculan el bienestar social, está ligada con factores de diferente
índole; convergen en este sentido: los procesos de movilización social de grupos
poblacionales particulares; el reconocimiento por parte del ente estatal de la necesidad e
importancia de impulsar el desarrollo y con ello la creación e implementación de
programas sociales, que permitan la atención sistemática a las diferentes problemáticas
de un escenario caracterizado por un inminente cambio social; desde las ciencias
sociales y humanas, entre ellas Trabajo Social, se promueve la concepción de sujeto
anclada en los Derechos Humanos, de manera que en este contexto, el acceso a
servicios públicos y planes, programas y proyectos de política social, es leído como una
garantía estatal.

“La política social surge entonces como la estructura normativa e institucional a


través de la cual se expresan y desarrollan los objetivos y criterios generales del
Estado (…) En este sentido, la política social corresponde a la parte de la función
social del Estado expresada en disposiciones, planes y programas, servicios e
instituciones referidos a principios de distribución social…” (Yolanda López, sf;
25).

En lo referente a la protección de sectores poblacionales específicos como la infancia y la


juventud, en elaboraciones de la profesión se dilucidan planteamientos que darían cuenta
de la corresponsabilidad social para la garantía de derechos. Dichos pilares se ven
expresados en afirmaciones como: “Los fines sociales (…) son los que debiera cumplir la
familia moderna, para propender por un desarrollo sano y feliz de todos sus miembros,
pero no los puede cumplir a cabalidad ni siquiera en buena parte, porque le falta el apoyo
de la sociedad y el Estado…” (Saavedra Carmen, 1969; 6. El subrayado es mío).

A pesar que desde años anteriores, se venía persiguiendo este objetivo, solo hasta 1968
con la Ley 75 se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar (Ver figura 17) “…no han faltado en años anteriores iniciativas
concernientes a la protección del menor y al bienestar de la familia y hasta existen
normas legales que de haber podido tener aplicación en la práctica habrían quizá ejercido
influjo, para que el problema no hubiera alcanzado las proporciones con que
desgraciadamente se presenta hoy ante el país” (Lleras Restrepo Carlos, Min Salud
Pública; 1969: 159).

107
Con la creación de este ente institucional, se suprimen: el Consejo Colombiano de
Protección Social del menor y de la familia, la División de Menores del Ministerio de
Justicia y se incorpora el Instituto Nacional de Nutrición. “Mediante la centralización de la
política de bienestar social en el ICBF106, se considera que los Trabajadores Sociales
podrían encabezar la coordinación y dirección de los planes, programas y proyectos, lo
cual hizo que la profesión ascendiera en su estatus profesional” (Salazar Alfredo; 1973,
184).

De hecho, la profesión tuvo un papel central en la fundación de esta institución, ya que


venía trabajando en entidades como el Ministerio de Justicia y en su práctica profesional,
había logrado articulaciones teóricas y metodológicas que enriquecieron las acciones del
ICBF, y que están incluidas en los diferentes programas que se establecieron desde la
creación de esta institución nacional. Al respecto la Trabajadora Social Clara Inés Torres
afirma:

“desde que entré al Instituto, Trabajo Social siempre estuvo. Trabajo Social era
considerada una profesión muy valiosa, mejor dicho nunca la profesión fue ni
sobre, ni subvalorada. Trabajo Social siempre estuvo, por ejemplo en la
construcción de la ficha socio familiar, Trabajo Social siempre estuvo en la
organización de las instituciones, Trabajo Social siempre estuvo en la
organización de los equipos; nunca se tomaba una decisión en el Instituto, sin el
concepto de Trabajo Social.” (María Himelda Ramírez y Gloria Leal Leal,
entrevista a Torres Clara Inés, 2010).

Figura 17. Cronología de la fundación del ICBF.

Elaboración propia a partir de la revisión documental para el estado de la cuestión. Septiembre 30 de 2010

106
Este proceso fue entendido como la institucionalización de la política de familia en el periodo de estudio, para efectos de
esta investigación.

108
Las afirmaciones de la profesora Clara Inés dan cuenta de las grandes contribuciones
de la profesión a la fundación y organización del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, a partir de su inserción en diferentes campos de planificación, desde el
planteamiento de instrumentos metodológicos hasta la influencia en la toma de
decisiones administrativas importantes, fueron espacios de acogida e incidencia
profesional. De forma paralela a las alusiones sobre los aportes de Trabajo Social, es
importante hacer un recorrido por los elementos ligados con la Ley 75 de 1968 por la
cual se dictan normas sobre filiación y se crea el ICBF.

Respecto a las especificidades de la Ley, encontramos en el capítulo I titulado de la


filiación, la investigación de la paternidad y los efectos del estado civil se dictan principios
sobre el reconocimiento de los hijos naturales a través de documentos públicos como el
registro civil de nacimiento; se exponen los medios por los que puede hacerse el
reconocimiento de los hijos; el proceso de investigación de la paternidad o maternidad
solicitado por el juez cuando se presuma inquietud por los vínculos consanguíneos. En el
capítulo II se habla de las sanciones penales y de la competencia, se habla de las
obligaciones de asistencia moral y alimentaria a los hijos y del delito de abandono de los
deberes familiares. Y en el capítulo III se crea el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, como establecimiento público con personería jurídica, autonomía administrativa
y patrimonio propio.

Se señalan como fines esenciales del instituto los de proveer la protección al menor y en
general, contribuir al mejoramiento de la estabilidad y del bienestar de las familias
colombianas. También se mencionan otras funciones que le corresponden, dentro de las
que se encuentran: i) Dictar normas que orienten las actividades realizadas por la
institución, coordinando su acción con otros organismos públicos y privados, en dos vías:
por un lado, el trabajo de temas que conciernen al bienestar material y por otra parte, al
desarrollo físico y mental de los niños y los núcleos familiares. ii) Asistir al presidente en
la inspección y vigilancia a que se refiere el ordinal 19 del Artículo 120 de la constitución
nacional, sobre las instituciones de utilidad común que tengan como objetivo la protección
del menor y la familia. iii) Recibir y distribuir los recursos y auxilios que se incluyan en el
presupuesto nacional con destino a entidades oficiales o particulares que se ocupen de
programas de bienestar social de la familia y el menor. iv) Promover la formación, de
personal especializado en el manejo y tratamiento de niños afectados por retardo en su
desarrollo mental, al igual que instituciones de rehabilitación de menores. V) Fundar,
dirigir y administrar en distintas partes del territorio nacional centros pilotos de bienestar
familiar y de protección a los menores.

La aprobación de la Ley de creación del ICBF107 fue un hecho social importante para el
país, pues era la entrada a la institucionalización de la política de familia y por ende a la

107
También conocida como Ley Cecilia en honor a su más entusiasta inspiradora. O como Ley de paternidad por regular la
filiación, la investigación de la paternidad y los efectos del estado civil. Véase en el capítulo I de la Ley 75 de 1968.
Ministerio de Salud Pública. Bogotá, 1969.

109
atención de los diferentes problemas sociales de la época. La aprobación fue registrada
por varios medios así:

* “En cumplimiento de la ley que lo crea y regula, se llevó a cabo la inauguración


del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y paternidad responsable, cuya
promotora ha sido íntegramente Cecilia de la Fuente de Lleras. Ella ha sabido
aprovechar su posición para darle al país una entidad que le hacía falta y llenar
una laguna en la actividad estatal; la preocupación por la entidad familiar.
Agradecemos a Cecilia de Lleras, haber despertado en el ámbito oficial la
inquietud por la familia, olvidada hasta hoy en nuestra legislación y mal
enfocada por la labor asistencial” (Carrizosa María, Revista Presencia, 1968;
20)

* “Que la paternidad quedó convertida en Ley, informa la prensa sobre el


proyecto aprobado por el congreso. Era, en realidad, lo único que le faltaba –a
la paternidad, digo-. Ahora, lo importante, es que funcione como tal en la
práctica, porque habrá muchísimos padres que continuarán siéndolo, pero
tratando de desconocer que en un asunto tan privado, vaya a meterse nadie,
menos aún la justicia!” (Revista Cromos, 1968; 5)

* “…La Ley de paternidad responsable que a pesar de algunos defectos tendrá


una influencia definitiva en la organización social del país y en la lucha contra
la miseria y la injusticia. Pero estas leyes por buenas que sean se convertirán
en letra muerta, sin beneficio alguno, cuando los ciudadanos no las conocen y
no se acogen a ellas. El que se conozca y por lo tanto se haga uso de ésta,
llegado el caso, ha sido nuestro propósito al publicar un estudio llevado a cabo
por una profesional…” (Carrizosa, Ibíd. Página 19)

Trabajo Social también reconoce la enorme importancia de esta legislación primero por
haber sido promotor y copartícipe para la fundación del ICBF y segundo por las grandes
posibilidades de acción profesional que esta política social permite. En entrevista
realizada por las profesoras María Himelda Ramírez y Gloria Leal Leal a María Eugenia
Restrepo, Trabajadora Social pionera, que aportó su experiencia para la creación de los
hogares sustitutos de Bienestar Familiar en la época de estudio, se evidencia que la Ley
75/1968 representó avances importantes para la protección de la infancia y la familia en
el país, ella afirma que:

“Era una necesidad muy sentida… el que se hubiera creado el ICBF, fue muy
bien acogido, dijéramos por las administraciones y por la vida de las familias,
porque empezaron a tener más atención; tenían servicios para ir a donde el
psicólogo y atención en programas especializados tales como: pediatría y
Trabajo Social, fue muy bueno, aunque al principio habían pocos profesionales
para atender las demandas… Cuando llegaron las madres comunitarias eso fue

110
una maravilla…” (María Himelda Ramírez y Gloria Leal Leal, entrevista a
Restrepo María Eugenia, 2010)

A partir de la definición de funciones inherentes al Instituto Colombiano de Bienestar


Familiar, se encauzan programas específicos para atención de problemáticas sociales
preponderantes en la sociedad colombiana; tal es el caso de la desnutrición infantil. En
este punto, se evidencia una presencia inicialmente urbana108 (Véase figura 18) de los
programas y ya en años posteriores a la fundación del ICBF un trabajo que abarca los
territorios rurales con especificidades programáticas determinadas para atención de
necesidades “La desnutrición es el problema de salud más grave que padecen los niños
colombianos menores de 5 años: 30.000 mueren al año por esta causa. El ICBF ha
emprendido la más gigantesca campaña de nutrición y alimentación de que se tenga
registro en la historia del país para combatir este flagelo, que afecta al a mayoría de los
colombianos” (ICBF; 1970, 27).

En el informe de actividades del primer periodo de funcionamiento del instituto, se


identifica una presencia urbana ya que los programas se desarrollaron inicialmente en las
capitales de Departamento, la primera sede del ICBF se construyó en Bogotá, y a 1969
estaban terminándose de construir edificios para centros de bienestar familiar en:
Bucaramanga, Ibagué, Popayán, Neiva, Cartagena, residencias femeninas en Armenia,
Guardería infantil en Montería, Casa de menores en Villavicencio, Colonia vacacional
infantil en Santa Marta, Ciudadela del niño en Pereira, Centro de protección Santo Ángel
en Pasto, y el Centro de niñas subdotadas109 en Manizales. “El plan de inversiones en
construcción de este primer año del instituto, tuvo un valor de sesenta y tres millones de
pesos, que se encontraban completamente financiados…” (ICBF, 1970; 21). Dentro de
los planes de construcción de prioridad se encontraban: un centro de recepción de niñas
en Bogotá, el edificio para la Corporación Futura de la niñez en Medellín y las Casas de
menores en Armenia y Montería.

El ICBF aparece concebido como la respuesta del Estado colombiano a la problemática


que plantea la familia inestable y desintegrada lo mismo que la niñez abandonada. Su
objetivo directriz es que “Todo niño debe tener un padre”. (ICBF; 1970, 15); el ICBF se
creó inicialmente con los programas recogidos en la figura 16. Es importante destacar
que el Trabajo Social jugó un papel importante en el área de Asistencia Legal, en cuanto
acompañamiento a los Defensores de Familia en lo referente a la aplicación de la
legislación social.

108
Ya que la sede principal del instituto es en Bogotá, en donde se concentra la atención a problemáticas sociales como el
gaminismo, la delincuencia juvenil, la desnutrición, la desintegración familiar. Ya un año después de la Ley 75 de 1968, el
10 de septiembre de 1969 se crea la Regional del Valle del Cauca. Véase Informe de labores del ICBF bajo el título “El
Problema” ICBF. Bogotá, 1970. En el informe de actividades del instituto en 1972 se habla de que “Para agilizar la
prestación de servicios, incrementar las coberturas de los programas y hacer compatibles los sistemas técnicos con los
patrones regionales, el ICBF ha zonificado sus recursos mediante la creación de unidades seccionales operativas, en los
diferentes departamentos…” ICBF. Informe de actividades y programas 72. Bogotá, agosto 1973.
109
Frente a este concepto de “subdotadas” no se hace ninguna alusión temática de mayor amplitud.

111
Tomando como referente el análisis realizado tanto en las entrevistas que se retomaron
como en el estado de la cuestión, se evidencia el importante papel de profesionales de
Trabajo Social en los campos de la asesoría legal; más específicamente en los juzgados
de familia, desde antes que la División de Menores del Ministerio de Justicia fuera
incorporada al ICBF. Retomando las afirmaciones de Eleanor Moreno en su tesis110 de
pregrado para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, diríamos que “La
intervención del Trabajador Social, permite un estudio sistemático de la situación del
menor, a fin de determinar los problemas de mayor importancia, las causas que han
influido y la evaluación de los resultados de las medidas de protección, observación y
reeducación” (Moreno Eleanor, 1968; 113)

Figura 18. Presencia territorial de programas del ICBF en 1969111.

Elaboración propia a partir de la revisión de los informes de actividades del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar.

Como parte de los esfuerzos que emprende el Instituto para hacer frente a las
problemáticas sociales de la época, se encuentra que la recién estructurada Dirección de
nutrición que ya venía trabajando como Instituto Nacional aúna todos los esfuerzos
necesarios para contrarrestar la desnutrición en el país. De manera, que se cuenta con
programas especializados que desarrollan trabajos en las áreas de: i) Coordinación de
nutrición aplicada, que desarrolla sus labores a través del Programa Integrado de

110
Trabajo que se hizo a partir de la práctica que la estudiante realizó en la División de Menores del Ministerio de Justicia.
111
Tomando como marco de referencia la ubicación de programas hecha en el mapa a partir de los informes del ICBF, se
observa que en un primer momento aparecen excluidos de los programas de atención de la institución aquellos y aquellas
que vivían en sectores rurales.

112
Nutrición Aplicada -Pina112- ii) Complementación alimentaria y servicios de alimentos, que
desarrolla diferentes actividades a través del Programa Nacional de Educación
Nutricional y Complementación Alimentaria –Pronenca113-- iii) Educación nutricional, que
a través de cartillas y del empleo de los medios de comunicación tales como la radio y la
televisión difunde todo un programa pedagógico en torno a hábitos y necesidades
alimenticias y iv) El área de investigaciones nutricionales114

Figura 19.

Elaboración propia a partir de la revisión de los informes de actividades del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar. Agosto 30 de 2010.

La segunda área de trabajo se denominó Promoción Social cuyo objetivo principal era el
de lograr “la consecución en los individuos de nuevas actitudes ante sí mismos y ante la
sociedad, a fin de que se puedan integrar al proceso de desarrollo económico-social de
una manera armónica y humana, evitando así la desadaptación que engendra una
patología social muy rica en los países en vías de desarrollo, como el nuestro…” (Ibíd.
45). Las sub áreas sobre las que se trabajaba eran principalmente: i) Orientación y
educación con el objeto de crear conciencia de grupo para el reconocimiento de sus
problemas y la fijación de metas para su solución. ii) Involucrar en la conciencia de la
comunidad el valor del niño como persona y como miembro vulnerable de la sociedad
presente y como recurso humano potencial del futuro, iii) poner en marcha la
responsabilidad generacional en cada adulto ante la infancia, ya sea en su papel
individual o como miembro de una colectividad. iv) Orientación y educación familiar

112
Cuya filosofía es la coordinación de las actividades y recursos de las entidades que ejecutan acciones tendientes a
mejorar la situación nutricional y alimentaria de la comunidad. Las entidades de salud, agricultura, educación y acción
comunal, son las responsables de la ejecución del programa sin necesidad de crear nuevas estructuras gubernamentales.
ICBF. Informe de actividades 1969-1970. Bogotá, 1970 págs. 28 y 29.
113
Gracias a este programa se logró el incremento y la tecnificación de las actividades de nutrición y alimentación que se
realizan a través de los organismos de salud, escuelas e instituciones de bienestar social. Por otra parte, es importante
destacar que todos estos programas contaron ayuda externa obteniendo en partes iguales colaboración de la AID, a través
de agencias voluntarias CARE, CRS/CARITAS y de las Naciones Unidas por medio del Programa Mundial de Alimentos.
114
Mediante esta área se buscaba tener un conocimiento actualizado de la magnitud y características de los problemas
nutricionales y alimenticios del país y de sus causas, y además determinar los medios más adecuados para contribuir a su
solución.

113
dirigidas al fortalecimiento del grupo familiar, mejoramiento de la vivienda y fomento de
las relaciones con la comunidad. v) Preparación para la maternidad y la paternidad
responsables, así como para la crianza y la sociabilización.

Se observan aproximaciones conceptuales al tema de los derechos de los niños y las


niñas, en este contexto son leídos desde la perspectiva de la necesidad; así con la
satisfacción de las necesidades básicas (de alimentación, vestuario, protección, acceso al
conocimiento), se estaría cumpliendo el ejercicio de la ciudadanía supeditado a los
planteamientos ya mencionados. A partir de la participación del grupo poblacional
mencionado y de las familias, a través de la integración a la sociedad moderna, se
establecen un conjunto de pilares institucionales y estatales, que orientan las acciones de
los y las profesionales que se vinculan en el instituto.

Como se observa en la figura 19 la sección de promoción social estaba compuesta por


las áreas de:

* que incluía programas, actividades y recursos que tienen por objetivo


resolver los problemas de los individuos, familias y comunidades en aras de mejorar
sus condiciones económicas y sociales y elevar la calidad de vida. En este punto se
ubican los centros de bienestar familiar y las casas de protección integral para la
niñez abandonada o para aquellos niños y niñas que no podían vivir en su medio
familiar115. También se incluyen las cunas maternales, los jardines infantiles, los
internados de protección infantil y juvenil, los centros de adopción, los consultorios de
orientación para padres y niños, los centros de protección de la joven y los hogares
sustitutos.

En la entrevista realizada a la Trabajadora Social María Eugenia Restrepo116 se evidencia


el papel activo de las profesionales en la apertura del instituto y en programas tendientes
a la protección; por ejemplo en Medellín la primera persona que se vinculó con la entidad
fue esta Trabajadora Social, ella empezó a tomar decisiones administrativas y
programáticas en la institución, esto se hacía en coordinación con la sede central del
ICBF que estaba ubicada en Bogotá. De igual manera, es importante visibilizar los
aportes en la construcción de programas que hoy en día siguen siendo fundamentales
para la protección de la infancia y de la adolescencia, entre ellos contamos los llamados
hogares sustitutos117, al respecto la docente afirma:

“…a mi me toco llegar, como primera persona, porque me nombraron de Bogotá


incluso estaba en la nómina (…) aquí organizamos –junto con el equipo de
Trabajadoras Sociales que empiezan a llegar- los hogares sustitutos las

115
Podía ser por la adopción de una medida de protección en la que por el concepto de Trabajo Social y del equipo
multiprofesional, el niño o niña se viera vulnerado en su hogar.
116
Entrevista realizada por María Himelda Ramírez y Gloria Leal Leal en el marco de la investigación El Trabajo Social en
Colombia 1958-1974. Bogotá, Septiembre 6 de 2010.
117
Como medida de protección provisional que consiste en la ubicación del niño o la niña en una familia que le brinda
cuidado y atención en sustitución de la familia de origen.

114
adopciones, adopciones ya había en el municipio de Medellín. Hicimos programas
buenos de trabajo en grupo para la recepción; como había tanta gente, eran
trabajos con psicólogos, psiquiatras y Trabajadoras Sociales, se hacían reuniones
con las familias que en un momento en la semana hubieran ido a hacer
solicitudes, nos reuníamos con el niño y la mamá a hablar de los problemas, a
escucharlos, veíamos el diagnostico, veíamos hasta donde se necesitaba una
salida del hogar… (María Himelda Ramírez y Gloria Leal Leal, entrevista a
Restrepo María Eugenia, 2010).

Se evidencia en este contexto, la labor realizada por las profesionales de Trabajo Social
en la construcción de programas fundamentales del instituto, ligados con la promoción
social, están orientados a partir de concepciones de dignidad humana y respeto por los
otros y las otras, considerándolos como sujetos de derechos. Desde la profesión, se
promulgan planteamientos ligados con la importancia de la participación de los individuos
y las familias en las diferentes esferas sociales, de manera que se identifican pilares
democratizadores, que encauzan los procesos de intervención y trabajo con las familias
que acuden a los diferentes servicios sociales.

* La que toma en cuenta la importancia de que los niños y niñas cuenten con
los medios suficientes para participar de actividades recreativas, que pueden ser
desarrolladas al aire libre (deportes, excursiones) y como actividades de salón (cine,
televisión, radio, música, teatro entre otras). En este punto se evidencia una acción
diferencial en tanto que se mencionan programas específicos para niños y otros para
niñas, para éstas últimas, se dictaban talleres de capacitación que buscaban
orientarlas y educarlas para la dirección de sus futuras familias, para la maternidad,
para la crianza y las relaciones sociales (ICBF, 1970; 49). Se observa entonces, cómo
en los programas del instituto convergen ideales sociales sobre formas de ser mujer,
premisas que se articulan con parámetros culturales que históricamente la han
concebido dentro del ámbito hogareño y familiar.

Frente a los programas de recreación dentro de la sección de promoción social del ICBF,
Trabajo Social tuvo también un lugar importante, ya que con la aplicación de métodos
derivados de Trabajo Social de Grupo y con la aplicación de algunas técnicas como los
talleres educativos; propendió por la construcción de relaciones de empatía con quienes
acudían a estos espacios, relaciones que se consideran definitivas en la intervención con
familias, por cuanto permiten entender a las familias y a los niños, niñas y jóvenes en su
propio contexto y a través de actividades informales que facilitan la expresión de
sentimientos y pensamientos de forma más abierta.

Así, la técnica de Trabajo Social de Grupo mediante actividades recreativas “pretende


ayudar al individuo por medio de las relaciones sociales dentro del mismo grupo”
(Saavedra Carmen, 1969; 204). Por otra parte, también los efectos positivos que las
Trabajadoras Sociales identifican en estas técnicas están ligados con los planteamientos
de Gordon Hamilton en donde se expone que: “El uso del proceso de grupo en la vida

115
familiar sirve para muchas cosas: localiza y aclara el problema por medio de la discusión.
Permite la expresión de opiniones. Disipa la ansiedad o preocupación de cada uno de los
miembros del grupo, puesto que la situación es compartida entre ellos y el Trabajador
Social. Permite al Trabajador Social actuar sobre el problema participando de la
situación” (Gordon Hamilton citada por Jaramillo Margarita, 1968; 205)

Figura 20. Áreas de promoción social ICBF 1969: Papel del Trabajo Social.

Elaboración propia a partir de la revisión de los informes de actividades del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar. Septiembre 10 de 2010.

* física, mental y social. Se menciona en el informe de ICBF que en


Colombia “hay 12.5 de cada mil personas con graves problemas de audición. La
población de ciegos se calcula de 60.000. en lo relacionado con la parálisis cerebral
se estima que existen 7 niños por cada 100.000 habitantes…” en aras de brindar
atención a esta población el instituto destina recursos humanos y económicos para el
acompañamiento en programas de rehabilitación física, centros de tratamiento
sicopedagógico, centros para limitados visuales, sordos, unidades psiquiátricas para
tratamiento de conducta disocial, consulta externa y orientación post-institucional y
programas de libertad vigilada.

Así como en las anteriores secciones de promoción social, en la parte de rehabilitación,


específicamente en los programas de libertad vigilada se observa un importante aporte
de la profesión respecto a la atención y abordaje de las problemáticas que subyacen a
esta situación. “El Trabajador Social considera a los jóvenes en perspectiva de futuro;
trata de que tanto ellos como sus familiares no se estacionen en las dificultades
presentes sino que aspiren a tiempos mejores (…) los considera en proceso de “ser” con

116
respecto al presente y de “promesa” con respecto al futuro” (Londoño Adelaida y Zarate
Ligia, 1969; 34). El programa de libertad vigilada del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar presta sus servicios a jóvenes en forma individual, dentro de su medio ambiente
social y familiar; en este programa las Trabajadoras Sociales dan gran importancia a la
capacidad de desarrollo y de cambio. La intervención de la profesión a través del Trabajo
Social de Caso contribuye a modificar o reorganizar la manera de pensar y de actuar de
los adolescentes. En este contexto, se considera fundamental que en situaciones
consideradas como difíciles el profesional determine con precisión las capacidades y
potencialidades de los niños y jóvenes, los factores a tener en cuenta son: las
características de la personalidad, los mecanismos de defensa del individuo, la forma en
que éste percibe su problema y su relación con el mismo y las demandas que se realizan
al profesional. (Ibíd.)

En el análisis del estado de la cuestión se identifica que la intervención de las


profesionales estaba orientada por concepciones ligadas con la importancia que se
atribuye a las relaciones familiares como potenciadoras del cambio o de la resignificación
de los problemas; de igual manera, se destaca la concepción de sujeto como co-partícipe
en su proceso de intervención; como elementos importantes aparecen: el lenguaje como
vía que posibilita los cambios en la dinámica familiar, considerada como problemática y
los recursos barriales o comunitarios como entornos que pueden ayudar a superar la
condición difícil que afecta al entorno familiar.

Cuando Trabajo Social habla de intervención con familias en esta época, se refiere a
procesos cooperativos en los que se destaca la creación de espacios que permitan la
comprensión del problema en su contexto, el individuo no es el problema, es quien a
partir de sus recursos y potencialidades puede resignificar las situaciones vividas. Se
pretende visibilizar ante cada persona, las herramientas propias para la tramitación de
dificultades; como parte de una lectura del pasado desde el presente, diríamos que la
visibilización y activación de recursos era uno de los objetivos de las Trabajadoras
Sociales, a través de la potenciación de nuevas miradas y la construcción colectiva de
procesos relacionales diferentes, que fortalecieran la dinámica familia y permitieran
superar la llamada desintegración familiar.

Como muestra de lo anterior a continuación se transcriben apartados textuales de las


elaboraciones de Trabajo Social, en la época de estudio, así como planteamientos que
aparecen en los programas académicos; esto como parte de la apuesta por visibilizar las
construcciones individuales y colectivas de profesionales que protagonizan y movilizan
procesos y políticas sociales de gran envergadura en el país.

Sobre el reconocimiento de los potenciales de los llamados jóvenes delincuentes,


desviados o asociales en los diferentes estudios analizados se observan planteamientos
como “Los muchachos de que me ocuparé en este estudio, son un potencial de valores
espirituales y humanos que padecen de un trauma originado en la vida que les ha tocado

117
llevar por el abandono y por la indiferencia de la sociedad…” (Londoño Aleida, Melo Ligia,
1969; 20)

En otras afirmaciones se habla de la relación118 que se establece entre el profesional y la


familia o el individuo, se menciona la labor del o la profesional concebida como un
acompañamiento en el proceso de hallar solución a los problemas; profesional y familia
son copartícipes en la escena de la intervención. También se habla de cómo el
Trabajador o Trabajadora Social a partir de la interacción constructiva con el -por la
época llamado- cliente lo conduce a develar las diferentes miradas sobre el problema y a
encontrar en sí mismo y en su entorno las posibles soluciones a situaciones
consideradas problemáticas “El Trabajador Social cuando entrevista a un cliente lo hace
comprender y discute con él las causas de su problema de conducta, limitaciones,
capacidad de superación, etc. y lo lleva a poner en acción sus potencialidades latentes
(…) el Trabajador Social estudia a las personas en relación con sus experiencias
sociales, así como con sus sentimientos sobre sus experiencias” (Trujillo María, 1968; 15)

Cabe destacar que en el análisis bibliográfico realizado, se encuentra que la intervención


con familias está inscrita en el Trabajo Social de Grupo o en el Trabajo Social de Caso,
desde estos lugares el profesional viabiliza la intervención; el hecho de que el trabajo con
familias se inscriba en uno o en ambos ámbitos no quiere decir que el profesional no
haga el uso de diferentes técnicas para el abordaje de la situación problema con las
personas; por el contrario, se encuentra que la integración de diferentes técnicas como la
entrevista individual y el trabajo con el grupo familiar se convierten en insumos que
generan cambios a nivel relacional y comunicacional en las familias, logrando por esta vía
encauzar los recursos y potencialidades “El método de caso consiste esencialmente en
concientizar al individuo para que use sus propios recursos y utilice los que la comunidad
le ofrece para lograr su autodesarrollo que lo llevará a realizarse personalmente y a
participar efectivamente en las actividades de la vida que le procurarán satisfacciones…”
(Saavedra Carmen, 1969; 37)

La visión relacional de la familia es promovida por las profesionales, de manera que se


plantea como un fundamento de la intervención, se alude a la importancia de partir desde
el análisis de las relaciones sociales familiares, así como de las relaciones que se
establecen entre la familia y otros ámbitos tales como la comunidad, esto con el fin de
hacer un balance integral de los factores que convergen para la estructuración de una
situación considerada problemática. El estudio de los recursos sociales que posee la
familia o el individuo para solventar o hacer frente a estas situaciones, agudizadas por las
transformaciones que a nivel social y económico se dan en el país por la época del
Frente Nacional; aparece como otro factor determinante para las intervenciones.

118
Esta relación profesional-cliente debe ser creada a través de la empatía, como camino para lograr una comprensión
integral de la situación problemática. Las profesionales hablan de que esta relación sería en sí misma terapéutica para las
familias. También se hace referencia a la importancia del establecimiento de unas condiciones mínimas para la
intervención, condiciones respecto al lugar de realización de entrevistas o encuentros; que debe ser un lugar tranquilo, con
buena ventilación, silencioso; de manera que sea más sencillo para las familias expresar sus sentimientos y dar mayor
fluidez a las narrativas familiares.

118
Por otra parte, se evidencia el análisis de cada familia o individuo como particular, es
decir, todas las familias en las que se presentan problemas como la desintegración
familiar, no son iguales, cada entorno y cada individuo asumirán de manera singular los
efectos, los factores y las soluciones de determinada situación o fenómeno social, de esta
manera se encuentra que “una relación es una situación compartida. Desde tiempos
inmemoriales las relaciones siempre han sido un importante factor para modificar e influir
sobre la personalidad del individuo (…) tenemos que partir de la base que cada persona
reacciona o responde en forma diferente ante una misma situación…” (Gómez María,
1970; 40)

Así, se dilucida la importancia que adquieren dentro de la intervención las preguntas,


como caminos que posibilitan la relectura de las realidades sociales para su
resignificación y asunción como vías que permiten transitar por cambios necesarios en la
vida; vemos que en situaciones como en las que se ven inmersos los “menores
desadaptados” es necesario generar cambios individuales y colectivos que posibiliten la
superación de la problemática y la concepción del niño o niña como integrante activo de
la sociedad, cuyos pensamientos y sentimientos son valorados dentro del ámbito familiar.
Por esta vía se plantea que, “saber preguntar, es saber llevar al adolescente al
autoanálisis, con palabras que lo ayuden a reflexionar sobre actitudes propias y ajenas,
saber escuchar es tener la capacidad de hablar solo lo indispensable para dejar que
hable el cliente…” (Saavedra Carmen, 1969; 49)

La tercera área de trabajo del ICBF en el momento de su fundación fue la de Acción


Legal. En donde se afirma que a partir de la expedición de la Ley 75/1968 el término
paternidad responsable, está aplicado al cumplimiento de todas las obligaciones que
subyacen al acto de procreación. De manera que este aspecto, se articula con la
importancia de que en la familia se construyan ambientes armónicos, en las diferentes
dimensiones de la vida social, a nivel espiritual, mental y físico. En este sentido, el
instituto como parte de su trabajo, hace difusión de la legislación existente sobre estos
temas119, profesionales como Trabajadoras Sociales y Defensores de menores
coadyuvan en este sentido, a través de la búsqueda de la protección a la niñez ya sea
por el internamiento en instituciones de observación, protección y rehabilitación o por el
retiro del niño o niña de su medio familiar.

En esta sección institucional a 1969 existían 98 Trabajadoras Sociales en todo el país,


con educación técnica y especializada. Esta área era la encargada de asesorar a las
familias respecto a los parámetros dictados por la Ley 75/1968, se realizaban labores de
coordinación con otras entidades como el Ministerio de Justicia y los jueces de menores
en lo referente a la administración de justicia a este respecto en el país “Las Trabajadoras
Sociales actúan preferencialmente en labores de prevención y tratamiento de problemas

119
Dicha difusión se hace a través de medios de comunicación como la prensa, la radio y la televisión. También se
construyen medios escritos tales como cartillas de distribución gratuita a la población. En este sentido, se halló por ejemplo
la cartilla titulada “Como protege la Ley a su familia” de 1971. Allí se hace alusión a la normatividad social de protección de
la familia y atención de las diferentes problemáticas que la afectan. Se expone la estructura institucional enfatizando en
todos los programas de atención.

119
familiares o de menores en combinación con equipos multiprofesionales de siquiatras,
sociólogos y pedagogos; cuando se hace necesario acudir a juicios o medidas de
protección, colaboran estrechamente con los defensores de menores” (ICBF, 1970; 53).
Por otra parte, cuando por orden del juez, un menor120 era beneficiado por la libertad
vigilada o había sido internado en una institución, correspondía a los defensores de
menores y Trabajadores Sociales del instituto mantener la supervisión de su situación.

“Los niños que llegaban al instituto, eran provenientes de familias con muchos
conflictos en sus relaciones interpersonales, generalmente habían muchos hijos
de mujeres dedicadas a la prostitución, a la delincuencia. Yo recuerdo que había
muchos niños de familias que habían venido del campo, que había emigrado a
Bogotá y que estaban situados en lugares marginales muy grandes. Había
mucha pobreza y los niños se dedicaban a robar. Prácticamente los niños que
entraban allá era porque robaban; y las niñas entraban al Montini, porque
anteriormente eran niñas que tenían esos problemas, pero había una diferencia
con el comportamiento de los niños y las niñas, yo me acuerdo que las niñas
eran menos abiertas que los niños ¿no? Era tan difícil penetrar en la vida de las
niñas. Yo recuerdo que a mí me costaba mucho trabajo hacer entrevistas con las
niñas, yo fluía muy fácilmente con los niños, pero con las niñas me costaba
mucho trabajo…”. (María Himelda Ramírez y Gloria Leal. Entrevista a Clara Inés
Torres, 2010)

La contribución del Trabajo Social se materializa en la realización de diagnósticos


sociales que toman en cuenta el ambiente social en el que vivían los niños, las niñas y las
familias; se ubicaba el problema en un contexto amplio, de manera que se facilitara la
mirada a las diferentes posturas o lecturas que convergían para la asunción y tramitación
de la situación. El análisis a profundidad de todos los factores que influían en fenómenos
sociales como la conducta disocial, desviada o la delincuencia juvenil; da cuenta de una
mirada holística al escenario en el que se inscribe una situación social, que desborda los
recursos individuales y colectivos de las familias, hasta el punto de que emerge la queja
como una demanda de ayuda o acompañamiento por parte del profesional. A este
respecto, a la pregunta por los aportes de la profesión a la fundación del ICBF, la
Trabajadora Social María Eugenia Restrepo afirma:

“Son muchos. Desde Bogotá nos dirigían…básicamente trabajábamos con los


jueces de menores, en los programas de libertad vigilada, yo tenía mucho interés
en eso. También estábamos en las instituciones y ya empezamos a vincular más
Trabajadoras Sociales; (…) hacíamos estudios sociales, inclusive después de
que yo salí de allá, me toco ayudar a los Trabajadores Sociales que estaban
vinculados, porque tenían problemas para los estudios que pasaban a los
defensores de menores, entonces habían conflictos. Empezamos a mirar que lo
120
Este hace parte de los términos usados en la época para nombrar a los niños y niñas. En él se ve una referencia
peyorativa que lo califica como “menos”, si bien es cierto que al niño se le reconocen algunos derechos que están escritos
en la Declaración Universal de los Derechos del niño aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de
noviembre de 1959; no se dilucida el reconocimiento institucional como sujeto de derechos.

120
que debíamos hacer nosotros era ser asesores y ser claros, debíamos procurar
que nuestros estudios fueran dirigidos a ver qué era lo mejor para los niños
desde lo social, los pasábamos a los defensores, pero los defensores tomaban
las decisiones. La importancia de los estudios de Trabajo Social, estaba ligada
con el planteamiento de alternativas a todos los miembros de la familia, darles
herramientas a los defensores de menores para que tomaran las decisiones a
este respecto…” (María Himelda Ramírez y Gloria Leal. Entrevista a Restrepo
María Eugenia, 2010)

En el informe de actividades del año 1972 del ICBF, se menciona el énfasis sobre la
necesidad de actuar coordinadamente con la comunidad y con entidades públicas y
privadas cuyo trabajo resulta afín con las actividades realizadas por el instituto. Por esta
época los servicios de consultoría social y legal cubren casi todo el país, actividad
paralela al apoyo a programas de complementación alimentaria. La entidad financia 537
instituciones de utilidad común no hospitalarias, que se distribuyen por el territorio
nacional de la siguiente manera: en la zona de la costa en los departamentos de Bolívar,
Atlántico, Magdalena, Guajira, Sucre y Córdoba; en la zona occidental compuesta por
Antioquia, Chocó y el Valle; en la zona Sur conformada por Cauca, Nariño, Huila; en la
región Oriental en lugares como Boyacá, Santander y el Meta; y los territorios
nacionales121

Figura 21. Distribución regional de financiación a instituciones de utilidad común


por parte del ICBF.

Elaboración propia tomando como referencia la lectura y análisis del informe de actividades 72. Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar. Bogotá, 1973.

Una de las características más importantes de este periodo de tiempo está ligada con la
descentralización administrativa del instituto, aspecto que se ve reflejado en la ejecución
presupuestal del mismo. De la misma forma, el recurso humano se asigna en función de
los servicios y actividades que se desarrollan en todo el territorio nacional. De los 2.240
funcionarios que tiene el ICBF, el 77.5% estaba distribuido entre las seccionales y las
unidades de servicio al menor, la madre, la familia y la comunidad. (ICBF, 1973; 14).

121
En el mencionado informe no aparece alusión al significado de este término.

121
Por tanto, la política de regionalización del instituto perseguía la agilidad administrativa y
la integración física y técnica de los servicios de la entidad, de igual manera, se procuró
fomentar la coordinación entre las agencias estatales y privadas que tenían objetivos
comunes en torno a la protección de la niñez, la familia y la juventud. En este año se
realizan balances sobre los programas de la entidad, se habla de la integración de los
servicios de protección y promoción en el programa de promoción de la niñez y la familia
que según se dilucida en los informes institucionales, extiende su alcance, a través del
tránsito desde una aplicación informativa-educacional, hasta actividades de capacitación
y conformación de empresas comunitarias de contenido socio-económico.

Otro de los programas que aparece referenciado en los documentos de 1972 es el plan
de centros comunitarios para la infancia. Que está dirigido a preescolares y madres; esta
iniciativa se inscribe en las comunidades rurales y urbanas. Para 1973 se tenían
proyectada la puesta en funcionamiento de 20 Centros Comunitarios para la Infancia
financiados por ICBF y otros construidos conjuntamente con agencias como el Instituto
de Crédito Territorial. Finalmente se alude a mencionar el programa de orientación y
apoyo al menor y la familia, cuyo objetivo era el de frenar la desintegración familiar.

“El Trabajo Social con el menor y la familia permite cierto éxito en el logro de este
proceso. Pero hay casos críticos en los que el tratamiento debe variar. Se hace
necesario, por ejemplo, procurar la adopción del menor por parte de una familia
cuidadosamente seleccionada e integrarlo así a un nuevo hogar. O bien,
incorporarlo temporalmente a un hogar sustituto” (ICBF, 1973; 33).

A partir de la entrevista realizada a la Trabajadora Social María Eugenia Restrepo se


evidencia que el instituto integró diferentes instancias, como se ha logrado vislumbrar
en los párrafos anteriores. Dicha integración posibilito la articulación de esfuerzos
para la atención de las problemáticas sociales que afectaban a la familia en Colombia
durante el periodo de estudio, en este sentido por ejemplo “El ICBF en el municipio
de Medellín recogió los internados, unas instituciones que dependían de la
gobernación; las que dependían de monjas, el instituto tenía que asumir la ayuda
económica que antes daba la gobernación, nosotros –se refiere a los y las
Trabajadoras Sociales- aportábamos también informaciones y estudios sociales de
ayuda a las familias mientras estaban en internados, la fundación de hogares
sustitutos y de adopciones se hizo independiente de las otras instituciones, en esa
época todavía no había madres comunitarias eran instituciones y hogares
sustitutos...” (María Himelda Ramírez y Gloria Leal. Entrevista a María Eugenia
Restrepo, 2010).

En cuanto a la organización de la planta de personal del instituto en el año 1972 se


observa que Trabajo Social es una de las profesiones que predominan, ya que junto
con los abogados y las nutricionistas ocupan el 66.5% de la totalidad de profesiones.
Así se observa en el cuadro que sigue, que es retomado del informe de actividades
1972 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

122
Tabla. 7. Distribución de los profesionales por programas nivel nacional. ICBF
1972
2.
1.Promoción orientación Dirección y
PROFESIÓN de la niñez y apoyo al administración TOTAL
y la familia menor y la
familia
N. %
Médico 55 8 2 65 9.6
Nutricionista 134 - - 134 19.7
Abogado 4 153 14 171 25.2
Trabajador 31 115 1 147 21.6
Social
Licenciado en 12 6 1 19 2.8
educación
Odontólogo 15 2 - 17 2.5
Sociólogo 10 2 3 15 2.2
Psicólogo 13 10 1 24 3.5
Economista - - 9 9 1.3
Arquitecto - .- 8 8 1.2
Administrador - - 5 5 0.7
de Empresas
Otros 28 17 21 66 9.7
profesionales
TOTAL 302 313 65 680 100.0
Retomado de: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar “Informe de actividades 72”. Bogotá, 1973.

Como puede observarse el Trabajo Social ocupa el segundo lugar, después de los
abogados, en número de profesionales por programas del ICBF en 1972. Es importante
destacar que varias de las profesionales que estuvieron en el instituto desde el momento
de su creación, lograron hacer carrera en la entidad, trabajando por más de 20 años en
ésta. Tal es el caso de profesionales como Nohemí Pinzón Martínez y Clara Inés Torres,
Trabajadoras Sociales que aportaron su conocimiento y experiencia para la construcción
de planes, programas y proyectos desde la fundación del ICBF. La profesora Clara
comenta sobre sus 23 años de trabajo en el instituto: “Es decir, yo hice una carrera desde
Trabajadora Social, hasta directora” (María Himelda Ramírez y Gloria Leal. Entrevista a
Clara Inés Torres, 2010)

También es importante destacar que desde antes de ser creada esta entidad
gubernamental para el bienestar familiar, Trabajo Social ya venía haciendo aportes
significativos para fomentar la legislación social en la época. Aspecto que se ve
materializado en las labores desempeñadas en diferentes programas y entidades, tales
como el Ministerio de Justicia en la División de Menores; los juzgados de menores entre
otras. De igual manera otras profesionales contribuyeron a partir de su inserción en
campos como el periodismo.

La promoción de la legislación social se realizó a través de la puesta en la escena pública


de los problemas sociales de la época, así la participación de Trabajadoras Sociales
como Amanda Gómez Gómez en la Acción Comunal en la ciudad de Medellín; de

123
Nohemí Pinzón y posteriormente Clara Inés Torres en Bogotá y de María Eugenia
Restrepo en la División de Menores del Ministerio de Justicia en Medellín, en entidades
de protección o internados para menores delincuentes y posteriormente en el ICBF,
permitieron llevar a instancias administrativas superiores los abordajes que habían
realizado sobre los problemas sociales, los estudios sobre las condiciones de pobreza de
los diferentes sectores poblacionales en el país; pero también los principios orientadores
de acciones de abordaje y atención de las diferentes problemáticas; de esta manera la
concepción de los sujetos como activos dentro de los procesos sociales individuales,
comunitarios o familiares se ve reflejada en documentos como los informes del ICBF,
como la sistematización del primer programa de desarrollo de la comunidad en el texto
esencia de la acción comunal-desarrollo de la comunidad; en las sistematizaciones de
práctica o trabajos de grado entre otros.

En este sentido, los aportes del Trabajo Social a la fundación del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar ICBF, también están ligados con la acción social incentivada por la
prensa católica. Dentro de los aportes en este campo, encontramos la acción de la
Trabajadora Social María Carrizosa de Umaña, fundadora de la Revista Presencia, y
escritora de algunas crónicas en los años sesenta, escritos en los que “se sustentaba la
pertinencia de una intervención consistente del Estado en lo que respecta a la protección
de la familia” (María Himelda Ramírez; 2003, 164)

A partir de la realización del estado de la cuestión y el análisis de las fichas e


instrumentos construidos, se identificaron diversos estudios sobre el tema de la familia en
Colombia y en América Latina. Dichas producciones mencionan diversidad de
concepciones de familia inscritas en espacios y tiempos determinados; en esta
perspectiva, es posible encontrar multiplicidad de sentidos y significados a esta palabra.
A partir de la concepción que se construya sobre –familia- se hace referencia también a
determinadas funciones sociales que ésta debe cumplir, en tanto es un entorno de
socialización de los futuros y futuras ciudadanas en un país. Allí radica la importancia
para su protección. Como entramado simbólico de sentidos y significados vehicula a
través del lenguaje, historias sociales e individuales que constituyen la identidad personal
y colectiva en la sociedad; por tanto, hacer una lectura de esta construcción simbólica,
implica el análisis de los discursos históricos que la han conceptualizado.

124
Diríamos que es en este entorno, en donde surgen las primeras identificaciones que dan
origen a la incorporación de la Ley en los sujetos, a partir de la regulación social de los
intercambios entre hombres y mujeres, se fundan los principios sociales y culturales que
determinan formas de ser y de estar en el universo simbólico. Todos los análisis sobre el
tema de familia, la conciben como núcleo fundamental de la sociedad, afirmación que
estaría sustentada en los planteamientos anteriores; por otra parte, elaboraciones como
las retomadas por Trabajo Social desde la sociología afirman que: “es sin duda la
formación básica de la sociedad. Su origen es biológico, como algunas de sus esenciales
funciones, pero es un factor cultural de trascendental importancia en la vida del hombre,
tanto desde el punto de vista del ser social, como de su personalidad” (Nodarse José;
1962; 32)

En la anterior afirmación se observa la conceptualización de la familia como construcción


simbólica que transita desde lo biológico o natural hasta la cultura. Este tránsito está
mediado por la instauración de premisas sociales determinadas, que están ligadas con la
regulación de los intercambios entre los hombres y mujeres; la ley de prohibición del
incesto al regular el deseo, funda la Ley como fundamento del parentesco, en este
sentido diríamos que:

“La familia se sostiene en relaciones de parentesco que sitúa a cada uno de los
miembros del grupo en un lugar, dentro de un conjunto. Cada lugar tiene
adscripciones simbólicas de las cuales sólo es posible apropiarse a través del
lenguaje (…) el parentesco, pues, no depende de una dimensión orgánica, se
define alrededor de un elemento simbólico fundamental: la ley que prohíbe el
incesto y que como mandato universal subtiende la estructura de intercambios
permitidos entre los sujetos pertenecientes a un mismo linaje.” (López Yolanda,
1998; 112-113)

Teniendo en cuenta lo anterior otras elaboraciones inscritas en el campo de las ciencias


sociales y humanas, específicamente en campos del saber como la Sociología, el Trabajo
Social y la Antropología, mencionan la instauración de relaciones sociales duraderas que
permiten la procreación y crianza de los hijos e hijas. Se hace en este contexto,
reconocimiento de diferentes tipos de intercambios relacionales que están mediados por
valores sociales como la solidaridad o el afecto, la importancia de la transmisión del
mundo de posibles y de las normas sociales de los padres a sus hijos e hijas, está atada
al amor en unos casos mencionado como pilar subyacente a idearios religiosos-católicos
y otros como vía que permite la relación horizontal en las familias.

Específicamente desde la perspectiva antropológica se destacan las producciones de


Virginia Gutiérrez de Pineda, se encuentran referencias reiteradas a su libro “Familia y
cultura en Colombia”, en donde se realiza un estudio a profundidad de las tipologías y/o
estructuras familiares de diferentes regiones del país, entre las que se destacan las
zonas Andina, de Santander, de Antioquia, el Caribe y una cuarta categoría llamada el
complejo litoral-fluvio-minero. Estos estudios pioneros en el abordaje de la dinámica

125
familiar en diversidad de espacios nacionales, permitió la inclusión en los análisis de la
familia, de aspectos ligados con la características regionales de nuestro país y la
formación de diversidad de tipologías del contexto familiar. En este sentido, el hecho de
que esta antropóloga dictara clases en el programa académico de Trabajo Social en la
Universidad Nacional de Colombia, influyó en el pensamiento de la profesión sobre el
tema en cuestión, en un trabajo monográfico de los revisados se citan apuntes de clase
de familia con ella en donde se afirma que: “la familia es un grupo primario formado por
los progenitores y su descendencia, tanto si viven o no bajo el mismo techo” (Gutiérrez
Virginia, citada en Gómez María, 1978; 5).

Respecto a las definiciones de familia construidas desde Trabajo Social aparecen


aspectos ligados con: la consanguinidad, los lazos de cooperación, las relaciones de
afecto, el lugar de vivienda, el hecho de compartir el mismo techo entre otros. Por otra
parte, se define como una unión caracterizada por una organización de vínculos desde
parámetros socialmente fijados. Se encuentran alusiones a los derechos y obligaciones
de la familia, dentro de los primeros se cuentan la posibilidad de acceso a programas de
bienestar social que procuren la satisfacción de necesidades, pero también se alude a
mencionar que dichos programas deben fomentar la autonomía familiar, en aras de
visibilizar sus recursos como entorno social y las redes sociales de apoyo con las que
cuenta.

Se identifica como factor predominante de las elaboraciones analizadas lo referido a las


funciones que socialmente son atribuidas a la familia. En este sentido, se mencionan: el
alimento y cuidado que socialmente ha sido atribuido a las mujeres así como el deber de
educar y formar en donde todos los miembros de la familia cumplen una función al
respecto. La educación en valores y la transmisión de principios morales de los padres a
sus hijos e hijas también hace presencia en la escena familiar; se atribuye a este entorno
la obligación de educación cristiana–católica; de manera que se sigan a cabalidad las
normas religiosas establecidas, como leyes que dictan principios para la actuación de
hombres, mujeres, niños y niñas. En este sentido, la “desviación” de los caminos trazados
por la iglesia, es considerada una acción grave, que atenta contra un orden establecido.
A estas se les debe dar un castigo social; la trasgresión a la norma otorga entonces el
calificativo de anormal. Como es el caso de las referencias a aquellos jóvenes que
infringían la Ley, robaban o vivían en la calle.

Por parte del Estado se encuentran planteamientos ligados con la concepción de familia
como núcleo fundamental de la sociedad. Es importante destacar en este punto, que en
los albores de la década del setenta, el Instituto presenta informes con un mayor nivel de
elaboración teórica o académica; en los documentos de esta entidad durante la década
del sesenta se observa un énfasis en los aspectos descriptivos más que de sustento a
través de la teoría social de la época.

La elaboración académica evidencia la consolidación de las discusiones de la entidad, se


cree que esto hace parte de la influencia que profesionales como las Trabajadoras

126
Sociales Nohemí Pinzón y posteriormente Clara Inés Torres y la antropóloga Virginia
Gutiérrez tuvieron en el ICBF; ellas construyeron escenarios de fortalecimiento
institucional, personal y profesional en la institución; contextos en donde se invitaba a los
profesionales de diversas áreas del conocimiento a reflexionar desde posturas
diferenciadas sobre el sentido, el significado y la cobertura de los planes, programas y
proyectos de la política social de familia en Colombia. La elaboración académica de los
informes se evidencia en citaciones de autoras como Carolina Ware quien es una de las
que más aparece referenciada en la bibliografía de los programas académicos de Trabajo
Social de las universidades Nacional de Colombia y Católica de la Salle, así como en las
diferentes sistematizaciones de la práctica de éstas profesionales. Los planteamientos
que se citan apoyan las definiciones que sobre familia tiene el ICBF, en este sentido, se
encuentran alusiones a planteamientos del libro “Estudio de la comunidad”, de 1968 en
donde se afirma que:

“En cualquier sociedad, la familia es la institución fundamental de la comunidad y


hay que considerarla desde diversos aspectos, además de su importancia como
grupo perpetuador de la existencia humana. Ella funciona como unidad
económica en la vida del grupo; proporciona una base para el estado social de
sus miembros, es la fuente de mayor seguridad personal y el principal vehículo
para transmitir la cultura de la comunidad de una generación a otra (…) es por
último el núcleo social primario, base de todo desarrollo de la vida comunal”
(ICBF, 1973; 33).

Es de destacar, que en las elaboraciones institucionales del ICBF durante la década del
sesenta, no aparecen referenciadas tipologías familiares. Se menciona que aquellos
entornos que no cumplen con los principios socialmente establecidos tales como el afecto
entre los miembros, las relaciones de solidaridad, de respeto entre otros corresponden a
las familias desintegradas, o problemáticas.

En el informe de actividades del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de 1973


encontramos el siguiente planteamiento que ilustra mejor la concepción que se ha venido
explicando sobre familia: “La familia como núcleo social primario de toda sociedad tiene
funciones específicas de cuyo cumplimiento depende el grado de bienestar alcanzado.
Sin embargo, al encontrarse dentro de una sociedad determinada su funcionamiento está
condicionado a factores de orden social, económico y cultural.” (ICBF, 1973; 1). En esta
afirmación se evidencia cómo el Estado a través del ICBF, considera a la familia como
entorno especialmente vulnerable a las problemáticas sociales de cualquier momento de
la historia, esta es una de las razones que posibilitó la creación del instituto, que en sus
orígenes construye y pone en circulación un discurso social determinado; en el que se
evidencia que su trabajo estaba dirigido a la tipología familiar ideal en articulación con el
interés de integración de la familia.

“… Me acuerdo que las Trabajadoras Sociales estaban formadas y el discurso,


era que teníamos que integrar a la familia. Eso para mí era una contradicción

127
porque yo provenía de una familia separada y yo no estaba muy de acuerdo con
eso. Pero el discurso del agente del Instituto era integrar a la familia y proteger al
menor, ese era el objetivo fundamental del Instituto. Entonces cuando tú veías
todas las políticas eran en ese sentido. Integrar a la familia y proteger al menor;
integrar a la familia, conservar su estructura, ayudarle a que mantuviera su
estructura, a que fuera una buena educadora de los hijos y a que participara
también con los procesos de atención a la niñez. Era eso (…) la primera época
del Instituto fue una época con un énfasis muy grande en la integración a la
familia122 y la protección. Integración a la familia que quería decir, que la familia
se mantuviera. Esta fue una época bastante fuerte y la protección al menor”.
(María Himelda Ramírez y Gloria Leal. Entrevista a Clara Inés Torres, 2010)

Dentro de los conceptos básicos mencionados en el informe de políticas y programas del


ICBF en 1973, también se alude a mencionar las consideraciones que desde esta
institución se hacen con respecto a la familia como sujeto de programación123, en este
sentido se halla: i) La familia se encuentra dentro de una sociedad concreta. Es pues, una
institución dentro de ese todo estructural, el cual a su vez posee valores, normas o
imágenes propias. ii) Permanece en constante interacción y es por lo tanto receptora de
influjos que pueden modificar su estructura y a ese efecto reacciona, iii) Más que ninguna
otra institución, depende para su funcionamiento de estructuras jerárquicas
subordinantes. Tal es el caso, de la estructura económica y iv) Debe cumplir para con sus
miembros unas funciones mínimas esenciales. La inobservancia total o parcial de éstas
propician el rompimiento de su estructura.

Ya en los albores de la década del setenta el instituto empieza a hablar de la existencia


de tipologías familiares. Se cree que esta inclusión está ligada con la inserción de
profesionales con gran experiencia en tema de familia como Virginia Gutiérrez de Pineda
y Trabajadoras Sociales que han venido abonando el terreno dentro de la institución para
la inclusión de pequeños cambios, que permitan ampliar la cobertura de la institución.

“Así, dentro de un determinado contexto histórico y social se dan formas de


organización familiar que corresponden a las circunstancias que las motivan.
Surgen entonces tipologías que van de acuerdo a supuestos materiales tales
como el lugar de residencia y la situación económica: familia rural, familia urbana,
y dentro de estas la categoría de marginada, no marginada etc. Cada una posee
características propias respecto a su estructura, la que a su turno sufre
modificaciones profundas cuando, o bien se suceden o bien se buscan cambios
dentro de la sociedad…” (ICBF, 1973; 29)

122
Se observa en planteamientos como: “La función de la familia como “institución integradora” recibe el impacto de los
cambios sociales”. como argumento que respalda esta afirmación se dice que “La estructura familiar campesina, se rompe
cuando por su condición de marginalidad social, económica y cultural, parte de sus miembros migran a la ciudad…” En esta
afirmación también se dilucida la inclusión del espacio rural en el que las familias han construido determinados sentidos y
significados que se pierden cuando estas migran hacia las grandes ciudades. Véase. Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar. Políticas y programas. Dirección general, oficina de planeación. Bogotá, 1973.
123
Aquí también vemos otra noción de familia “sujeto de programación”. Sobre ella entonces, recaen todos los planes,
programas y proyectos de política social.

128
Desde la profesión las concepciones sobre familia aparecen ligadas con aspectos
referentes a principios morales que guían la interacción entre los miembros del hogar,
tales como el afecto, los valores religiosos y la espiritualidad. Sumado a esto se
vislumbran discernimientos a profundidad de otros aspectos que están ligados con la
definición de familia, tales como las relaciones que se establecen entre todos y cada uno
de los miembros que la integran; y dinámicas comunicacionales que darán cuenta de
fracturas en los vínculos, por esta vía también a partir de la identificación de los
anteriores factores se pueden visibilizar los recursos, potencialidades y redes de apoyo
con las que cuentan las familias. En conclusión la familia es leída como construcción
simbólica y como entramado social de sentidos y significados que se reflejan en maneras
específicas de interacción social entre los miembros del hogar.

“La familia como fuente de seguridad y como medio de respaldo social tiene gran
poder como instrumento de cambio (…)los miembros de las familias son los
recursos más importantes de las naciones, de ahí que haya gran preocupación
de los gobiernos de todos los países por crear un bienestar social apropiado para
la familia (…) Sobre este mismo núcleo familiar, debe el Trabajador Social,
realizar una acción consciente y profunda para que el grupo tome conciencia de
su problemática y a través de un proceso de auto-superación, obtenga la
resolución de su situación” (Trujillo María, 1968; 192)

“El Trabajo Social regresa siempre al principio de contemplar la familia como un


todo, por eso, en los problemas familiares es necesario establecer una buena
relación entre la familia y el cliente, esta relación es la base del éxito en el
tratamiento, en ella se debe emplear toda la técnica para que sea más efectiva
(…) el Trabajador Social debe tener en cuenta el fortalecimiento de los aspectos
positivos de las relaciones entre los esposos y los demás miembros de la familia,
para aprovechar las condiciones que puedan conducirlos a la comunicación…”
(Ibíd. p 195)

He concedido la palabra a María Margarita Jaramillo Licenciada de Trabajo Social de la


Universidad Nacional de Colombia, con quien compartí, en la lectura de su enriquecedor
trabajo de grado. La voz de esta mujer ha sido retomada por diversidad de
planteamientos que se hacen desde Trabajo Social, de hecho, podría decir que aparece
como una de las autoras con mayor citación en otros trabajos monográficos y en
programas académicos de cátedras como grupo y caso en la época de estudio. En estos
hechos se dilucida el importante aporte que con sus disertaciones realizó a la profesión,
se identifica como enormemente valorado y reconocido dentro de la producción
bibliográfica de la profesión, aparece entonces María Trujillo como una de las pioneras
invisibilizadas por la historia profesional.

129
En los aspectos mencionados sobre el Trabajo Social se identifican las rupturas124 que la
profesión tuvo con planteamientos predominantes de la época del Frente Nacional, a
partir de estos encontramos a un sujeto y a una sujeta, que son copartícipes en los
procesos sociales de intervención. Se atribuye un enorme valor al conocimiento del
llamado –cliente- como persona humana, se reconoce la escena subjetiva como factor
definitivo en el contexto social; se concibe al individuo como sujeto de su propia historia y
agente de cambio y resignificación de las situaciones socialmente consideradas como
problemáticas, encontramos entonces planteamientos como los de Nohemí Pinzón en
donde respecto a la importancia de la subjetividad se menciona:

“A través de sus años de experiencia el Trabajo Social ha comprobado que existe


un componente emocional en todas las necesidades y problemas sociales. la
forma y la intensidad de la emoción dependerá de cada problema y de cada
cliente (…) de su madurez emocional y de su habilidad para enfrentar las
situaciones de la vida. Sin embargo, hay un patrón básico de emociones y
actitudes que son diferentes grados de intensidad comunes a todas las personas
que necesitan ayuda, estas necesidades son: la necesidad de ser tratado como
persona y no como un caso, tipo o categoría; la necesidad de expresar sus
sentimientos tanto positivos como negativos; la necesidad de ser aceptado como
persona de valor, una persona con dignidad innata; la necesidad de ser
comprendido y de tener una respuesta a sus sentimientos de parte de la persona a
quien se los confía; de no ser juzgados ni condenados en la dificultad en la que se
encuentran; de hacer su propia elección y tomar sus propias decisiones en lo que
se refiere a su vida personal; de conservar la información confidencial respecto a
su persona en la forma más secreta posible.
El Trabajador Social debe responder a estas necesidades en una forma adecuada
y comprender la importancia que tienen dentro del tratamiento de un caso social
individual o familiar” (Pinzón Nohemí; citada en: Trujillo María, 1968; 203).

Se han evidenciado entonces en el periodo del Frente Nacional, y como parte de las
contribuciones del Trabajo Social a la fundación del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, los fundamentos conceptuales, éticos y metodológicos de la intervención con
familias; aspectos que pasan por procesos de escucha, análisis y construcción de
espacios que permitan que sean las familias quienes construyan las alternativas de
solución a sus problemas. El individuo como sujeto de derechos, es visibilizado por el
Trabajo Social de la época, destacando sus recursos y potencialidades como insumos
importantes para el trabajo en diferentes dimensiones de la vida social; ya sean estas
familiares, comunitarias, individuales, colectivas etc.

124
Respecto a las rupturas que hace el Trabajo Social con los preceptos de la época de estudio véase en anexos, un
gráfico construido con el fin de visibilizarlas a la luz de planteamientos realizados por Bibiana Travi en: en el seminario “Los
orígenes y desarrollo en el pensamiento de Trabajo Social” dictado en la Universidad Nacional de Colombia en julio de
2010.

130
Por otra parte, es importante destacar que en el periodo de estudio, las profesionales
encauzaron su acción hacia procesos de co-creación de vías de solución, basados en el
fomento de lazos cooperativos y solidarios entre los miembros de las familias. “El
Trabajador Social procura la promoción de la persona humana, mediante su capacitación,
haciendo efectivo el proceso de educación de la familia que la conduce a crearse una
conciencia de su responsabilidad frente a sí misma con sus propios problemas que debe
tratar de solucionar mediante su propio esfuerzo” (Ibíd. p. 214).

En este contexto se identifican entonces los esfuerzos hacia la co-creación de espacios


cooperativos y solidarios entre las familias, de manera que se propiciara la conciencia
reflexiva125, sobre la base analítica de tres instancias a saber: pasado, presente y futuro;
como triada indisoluble para los contextos de intervención que buscaron la resignificación
de situaciones socialmente construidas como problemáticas (Umbarila Patricia, 2010; 11).

Como resultado del estado de la cuestión y de los testimonios de Trabajadoras Sociales


de la época recogidos en el marco de la investigación El Trabajo Social en Colombia
1958-1974, se dilucidan como estrategias orientadoras de la praxis profesional de las
Trabajadoras Sociales de la época: I) El quehacer tendiente a la estructuración y/o
administración de programas de asistencia, en este punto se observan iniciativas como la
creación de jardines infantiles126 y las actividades profesionales ligadas con la
construcción de programas como los hogares de bienestar y los hogares sustitutos. II) La
participación activa en la creación de legislación social de protección a la infancia y las
familias en Colombia, aspecto materializado en actividades subyacentes a la creación del
ICBF.

III) Desarrollo de investigaciones que articulan la teoría y la práctica tales como las
monografías para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social y otras indagaciones
realizadas en el quehacer profesional, para la identificación de aspectos problemáticos y
la promoción de la calidad de vida de las personas, en estas investigaciones se vislumbra
el desarrollo teórico y metodológico de la profesión. Respecto a los aportes desde el
ámbito académico, realizados al ICBF, la profesora Clara Inés Torres comenta “En ese
recorrido por el instituto, también me dediqué a escribir, hice un trabajo de análisis desde
cuando surgió el Instituto en todas sus políticas; identificando cómo definía la familia, (…),
se lo di a conocer a todos los funcionarios de la regional, y cuando hice eso me pasaron

125
Término empleado por Barnett Pearce, para hacer referencia a la importancia de establecer una comunicación
generativa que permita entender los roles de cada persona en los procesos de interacción, haciendo referencia a la
comprensión de la propia postura en la intervención. UMBARILA Patricia apuntes del seminario funciones de la
comunicación en los sistemas humanos, dictado por el profesor Barnett Pearce en el mes de Abril de 2010. Barnett Pearce
es un terapeuta familiar de Estados Unidos quien en compañía de otros profesionales creó la Teoría del Manejo
Coordinado del Significado, como insumo para la terapia familiar.
126
Por ejemplo el jardín para los hijos e hijas de las revendedoras de la plaza de mercado, creado en Bogotá, por las
primeras egresadas de la escuela de servicio Social de María Carulla.

131
de asesora, entonces me pusieron de jefe de prevención de toda la regional, en este
cargo, mi trabajo tenía que ver con todos los centros zonales, tenía que estar
asesorándolos a todos, eso fue una bonita oportunidad” (María Himelda Ramírez y Gloria
Leal. Entrevista a Clara Inés Torres, 2010)

La producción académica de Trabajo Social fue muy valorada en las instituciones de


bienestar social, muchos de los escritos se incorporaron a nivel conceptual y
metodológico en programas subyacentes al ICBF. En este contexto, se inscribieron
diversas elaboraciones, que dan cuenta de los sistemas categoriales construidos por la
profesión127. Tal es el caso de instrumentos elaborados por Trabajadoras Sociales de la
época, insumos tales como guías para la identificación de aspectos importantes de la
dinámica de las familias que acudían a los servicios del instituto. En una de las tesis de
pregrado revisadas se encuentran “instructivos” construidos por la profesora Nohemí
Pinzón Martínez en 1968128, guías que permitían en la División de menores del Ministerio
de Justicia y posteriormente en el ICBF, registrar datos de los niños y niñas; aspectos
importantes para la intervención.

A partir del análisis de estas herramientas metodológicas, se pueden identificar algunos


de los aspectos que son “registrables” en el Trabajo Social familiar de la época de
estudio, dichos aspectos están asociados con los datos de identificación básicos de los
niños y niñas, uno de los elementos interesantes está ligado con el punto C de la primera
parte en donde se recomienda registrar la filiación; en este ítem se destaca si son hijos
legítimos (hijo de matrimonio religioso o civil) o ilegítimos (hijo de unión libre entre
solteros y/o casados). La recomendación sobre el registro de la filiación de los niños y
niñas hecha por la profesora Pinzón, refleja que en la sociedad colombiana de la década
del sesenta y anteriores, éste era un aspecto socialmente importante129. Para Trabajo
Social, se constituía en elemento susceptible de análisis sobre la interacción familiar.

También se recomienda indagar por la procedencia, la escolaridad, la ocupación y las


personas que viven con los niños o niñas. El segundo bloque de la ficha, está ligado con
aspectos de la dinámica familiar, se destacan: el tipo de unión; el tipo de familia 130; la
ocupación del padre y de la madre; el número de miembros de la familia; los ingresos y
los niveles de educación del padre y la madre. En tercer lugar se encuentra alusión a los
servicios que solicitan las familias tales como: internado en instituciones; sala cuna o
jardín infantil; escuela o colegio; trabajo para el menor; trabajo para los padres; ayudas

127 Muchas de las elaboraciones destacadas por las personas entrevistadas no son de consulta al público, en archivos del
ICBF no aparecen, la única forma de acceder a ellas es a través de sus autoras, pero por el tiempo transcurrido desde la
fundación del ICBF, algunas de estas elaboraciones se han perdido
128
Ver anexos, en donde se transcribió la ficha socio familiar creada por esta docente. Este insumo fue encontrado en:
MORENO Cepeda Eleanor “Rol del Trabajo Social en programas con menores disociales”. Tesis para optar al título de
Licenciatura en Trabajo Social. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1968.
129
De hecho, muchas de las discusiones de la época de estudio y anteriores giraban en torno a la paternidad concebida
como problemática ya que el reconocimiento de los hijos e hijas por su padre en ocasiones se tornaba todo un calvario
para las madres. Por esta razón la aprobación de la Ley 75/1968 representó todo un acontecimiento social, ya que dicta
normas sobre filiación que aluden al reconocimiento de los hijos naturales y a las investigaciones sobre la paternidad,
entre otros aspectos.
130
Donde se distinguen las tipologías de completa e incompleta. En la primera de ellas se menciona que se da cuando los
padres viven bajo un mismo techo y la segunda cuando falta uno o ambos de los padres.

132
económicas; orientación en la situación problemática y adopciones; en este punto se
encuentra la recomendación de que el registro sea fiel en trascripción a lo que las familias
solicitan. El cuarto bloque de aspectos se titula “de los solicitantes”, y demanda de la
caracterización de quien o quienes conducen al menor ante el juzgado de menores.

De igual manera, deben registrarse los motivos para solicitud de ayuda; y finalmente
hacer mención de los servicios prestados a las familias. El mencionado insumo
metodológico orienta los criterios que deben estar presentes en la intervención con
familias, aspectos de orden social, económico y familiar son los que deben registrarse;
diríamos que salvo algunos cambios131, en la actualidad muchos de los aspectos
propuestos por la profesora Nohemí Pinzón siguen siendo prioritarios en la atención de
las familias en el ICBF.

El compromiso fundacional con la familia ha permitido que la profesión construya


referentes epistemológicos, metodológicos (como los expuestos) y conceptuales, como
parte de las demandas que con el tiempo surgen en la intervención con familias. La
lectura de la dinámica familiar desde enfoques tales como la visión sistémica, fueron
promovidas por Trabajadoras Sociales, desde la época de estudio

“… otro elemento importante en el que pienso que yo fui una de las personas que
contribuyó, era que pensáramos a la familia sistémicamente, entonces antes de
retirarme (…) inicie una investigación sobre los saberes y haceres de las políticas
de familia en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Y una de las cosas en
la que incidí, cuando me fui para la sede era, que las políticas tenían que tener
una mayor cobertura, participar la gente para la construcción de las políticas y
entonces presenté los resultados de la investigación en la sede, porque yo
estaba en la sede, presenté la investigación y una de las cosas que se incluían
allí era que teníamos que ver a la familia sistémicamente” (María Himelda
Ramírez y Gloria Leal. Entrevista a Clara Inés Torres, 2010)

En los trabajos analizados se encuentra la influencia de autores como Nathan Ackerman


quien fue uno de los pioneros del trabajo con familias durante la década 1940-1949; a
través de la psiquiatría infantil entendió el papel que tiene la dinámica familiar en las
patologías del paciente. Este autor se especializó en el trabajo con familias y fue el
primero en explorar el rol de los padres en el proceso de esquizofrenia, así como la
destrucción de vínculos entre padres e hijos. La obra que más se cita de este autor es
“Diagnóstico y tratamiento en las relaciones familiares” de 1966. En la recurrencia a la

131
Digo salvo algunos cambios ya que en mi práctica profesional en el ICBF, específicamente en el Centro Especializado
Puente Aranda; los registros que realicé estaban ligados con las mismas dimensiones propuestas por la profesora Nohemí,
a saber, aspectos sociales, económicos y de la dinámica familiar que inciden en la explicación de la problemática. Los
cambios que puedo identificar en el registro en la ficha socio familiar, están ligados con la ampliación del espectro de
análisis de las tipologías familiares, hoy no se dice incompleta se alude a familia recompuesta por línea materna o paterna;
se habla de familia nuclear, de familia uniparental, de familia extensa entre otras. Pero en general, puedo decir que la gran
mayoría de aspectos continúan haciendo parte de los diagnósticos sociales de la institución, incluso son retomados por
psicología y derecho como fundamentales para la toma de decisiones respecto a la medida de protección que requieren los
niños, niñas y adolescentes.

133
citación de planteamientos de este autor encontramos la influencia de la psiquiatría en la
atención y definición de los problemas sociales en el contexto del Frente Nacional, como
otro de los referentes que orientaba los análisis y diagnósticos sociales realizados por las
profesionales de Trabajo Social; también a ello se asocia el uso de términos como
tratamiento, patología, en ocasiones la lectura de los delincuentes juveniles como
enfermos mentales, ya que de hecho en alusiones de los informes del ICBF son incluidos
dentro de este grupo de los llamados limitados físicos y mentales. La influencia de la
psiquiatría se puede leer en planteamientos como:

“Había mucha influencia del psicoanálisis y de la psiquiatría en el Trabajo Social


de Caso (que era uno de los ámbitos donde se ubicaba la intervención con
familias) un psiquiatra nos enseñaba en Trabajo Social de Caso, inclusive se
abrieron los campos de práctica de psiquiatría en el Hospital de San Vicente de
Paúl, fui alumna de María Sandino que era la que coordinaba. Hacíamos trabajo
de grupo y de caso con personas que estaban allá, trabajábamos en equipo con
psiquiatría, hacíamos unas presentaciones sobre Trabajo Social de grupo muy
buenas; esto fue fundamental para el trabajo de familia. Personas como Beatriz
Molina fueron muy buenas en Trabajo Social psiquiátrico y de familia, Piedad
Estrada que se casó con un psiquiatra y fue decana de la facultad y trabajo
mucho con familias. El caso era la parte fundamental, se introducen allí aspectos
de psiquiatría y psicoanálisis” (María Himelda Ramírez y Gloria Leal. Entrevista a
María Eugenia Restrepo, 2010)

Dentro del proceso investigativo que da origen a este trabajo, surgieron diversos
interrogantes y curiosidades, que se posicionaron como caminos para emprender nuevos
proyectos, similares al llevado a cabo como trabajo de grado para optar al título de
Trabajadora Social de la Universidad Nacional de Colombia. Entre ellos, destaco el
interés personal y profesional por indagar sobre los aportes de las mujeres en la historia
de Colombia y para el desarrollo social del país. En esta búsqueda me encuentro con
varios nombres: Cecilia de la Fuente de Lleras, primera dama en el gobierno de Carlos
Lleras Restrepo, comprendido entre 1966-1970, principal inspiradora y promotora de la
Ley 75 de 1968; con María Carrizosa de Umaña quien además era periodista, con
Nohemí Pinzón, María Margarita Jaramillo, María Eugenia Restrepo, todas ellas
Trabajadoras Sociales pioneras en el campo del Trabajo Social Familiar. De igual manera
encuentro los aportes de Clara Inés Torres que posterior a la fundación del ICBF, son
destacados por su rigurosidad e innovación conceptual y metodológica.

Teniendo en cuenta lo anterior en este apartado me centraré en esbozar planteamientos


importantes respecto a la vida y obra dos de estas mujeres, a saber, María Carrizosa de
Umaña y Cecilia de la Fuente de Lleras. La primera Trabajadora Social de la escuela de
María Carulla de Vergara, primera mujer graduada como Asistente Social en Colombia en

134
1940 y a sus 28 años y la segunda como ya se mencionó primera dama en el gobierno
Carlos Lleras Restrepo entre 1966 y 1970.

Rescato este testimonio de Milagros Palma, por considerarlo uno de los referentes
históricos que tiene por objetivo rescatar la historia profesional del Trabajo Social, a
través de la recopilación de relatos de las pioneras de la profesión, egresadas de la
primera escuela de Trabajo Social, fundada por María Carulla en 1936.

Es importante destacar sobre los aportes del Trabajo Social a la fundación del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar ligados con la acción social ejercida por la prensa
católica133, específicamente a través de la Revista Presencia; que el establecer un nivel
amplio nivel de articulación con la reflexión sobre las proyecciones de las mujeres en la
acción social en Colombia, implica mostrar el sentido de las contribuciones que tienen en
las obras sociales del siglo XX, aspecto articulado con otros como la profesionalización
del Servicio Social. “Profesiones como esta, encuentran cabida en el marco de la

132
PALMA Milagros En BARRETO Juanita. Una pionera: María Carrizosa de Umaña: tradición y modernidad. Entrevista
con Milagros Palma realizada por Juanita Barreto y publicada en la Revista de Trabajo Social N. 1. Departamento de
Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1998.
133
Dichos aportes hechos por María Carrizosa de Umaña se ubican antes del periodo del Frente Nacional así como
durante éste, ya que se retomó el análisis de algunas de sus producciones en la época de estudio, tales como la Revista
Presencia y los cuentos de Adán y Evita.

135
modernización agenciada por el organismo estatal en aras de brindar un manejo a los
problemas sociales que se inscriben en el contexto” (María Himelda Ramírez; 2003: 152-
165).

Tomando como referente importante los anteriores planteamientos, es indispensable


realizar aproximaciones a la participación de las mujeres en torno a acciones de orden
asistencial, como muestra de los procesos de construcción de identidad de género. De
igual manera, sobre la inserción en la acción social incentivada por la prensa católica
(Ibíd. p). Dichos abordajes históricos, teóricos, conceptuales y contextuales, permiten
construir algunos planteamientos sobre la institucionalización del Trabajo Social en
Colombia, sobre la base de la identificación con el compromiso de la feligresía femenina
en un ambiente de auge del ideario religioso, que enmarca las discusiones sobre la
profesionalización del Trabajo Social en el siglo XX, en nuevas interpretaciones de los
problemas sociales.

Esta Trabajadora Social cumple con la función de poner en la escena pública los
problemas sociales de su época, de manera que desde su postura como periodista y a
partir de los principios ético-políticos característicos de la profesión, María emprende
junto con su equipo, la ardua tarea de concientizar a los individuos de su época sobre
diferentes situaciones que los afectan, los invita a ejercer activamente sus derechos
ciudadanos por ejemplo exhortándolos a ejercer el voto popular. En acciones como esta
se ve un entusiasmo enorme por aquello que tiene que ver con la acción social de la
época. Pero ¿Quién era María Carrizosa? Con el objetivo de conocer algunos rasgos de
su vida a continuación mencionaré aspectos biográficos, que aparecen referenciados en
su libro de cuentos “Adán y Evita. Cuadros de costumbres bogotanas”134.

“María Carrizosa Herrera de Umaña nació en Bogotá en 1912. Cursó estudios de primaria
y secundaria en el colegio de las señoritas casas. En 1935 con la colaboración de sus
amigas fundó el primer jardín infantil para los hijos de las revendedoras de la plaza
grande de mercado en Bogotá. Fue presidenta y colaboró por muchos años en la Acción
Católica Colombiana. En 1936 ingresó a la escuela de Servicio Social anexa al Colegio
del Rosario, fundada por María Carulla de Vergara. Se graduó en 1940, siendo la primera
mujer que en Colombia recibió el título de Trabajadora Social.

En 1940 contrajo matrimonio con José Antonio Umaña Camacho, quien fue un gran
colaborador en sus actividades. En 1953 se hizo cargo de la revista Presencia, cargo que
desempeñó por muchos años. Perteneció a distintas instituciones de servicio social y
tomó parte en diferentes congresos sobre temas de la mujer y el servicio social; fue
delegada por Colombia en el congreso de México para clausurar el año Mundial de la
Mujer. Obtuvo su tarjeta de periodista en 1980. En colaboración con Roberto J Herrera,
su tío materno, publicó el primer libro sobre fotografía antigua en Colombia, 75 años de
fotografía (1985-1940), aprovechando el magnífico archivo fotográfico de su padre”.

134
De este texto se retomaron los datos biográficos de María Carrizosa, que son presentados a continuación.

136
En su más famosa publicación sobre cuentos135 que retratan la realidad de las familias
colombianas en la época comprendida entre el año 1953 y 1984, María logra hacer un
recorrido por la vida cotidiana de las familias de alto y de bajo estrato social. A partir de
las narrativas de Eva, se identifican los hechos que marcan la vida familiar y de pareja,
situaciones como la planeación de fechas especiales en el entorno de lo íntimo, las
vicisitudes familiares en torno a la necesidad de economizar, como parte de la
racionalización de recursos económicos; son acontecimientos que marcan la narración
literaria de nuestra Eva en cuestión.

“Claro mijo. Imagínate que importa el vestido, ni el viajecito a las islas. Y haré lo posible
por recortar gastos. No te preocupes, saldremos adelante –le dice Eva a Adán, cuando
éste le expresa el recorte de dinero por el que están pasando-. Al decir esto tragaba
saliva, forzando mi mente para compaginar esta situación con la compra de quince
lindísimas puertas para los potreros de la finca, una máquina de picar pasto, un ternero
con más antepasados que mis hijos y una caja de whisky que era una verdadera ganga.
Al fin, pude ponerme mentalmente de acuerdo con Adán en que todo era baratísimo y
absolutamente indispensable…” (Carrizosa María, 1964, 24). En esta narración se
observa cómo en la dinámica familiar de un hogar económicamente estable, ya que
pertenecían a una clase social alta; también se presentaban problemas de dinero; que a
su vez desencadenaban algunas divergencias en la pareja.

Los primeros capítulos de este texto se centran en relatos de los sucesos tales como la
declaración de renta, los problemas del hogar tales como el averío de electrodomésticos.
En una, que bien podría concebirse como la segunda mirada del texto, se evidencia la
diferenciación de roles en la familia, en donde el hombre es el proveedor del hogar y la
mujer está dedicada al cuidado de los hijos y al mantenimiento de la casa, esta tarea era
alternada por María con su trabajo como periodista y su quehacer como Trabajadora
Social. Se evidencia en este punto entonces, la doble jornada de las mujeres, que como
ella se insertan ávidamente en escenarios que les son vedados socialmente. Bien
podríamos decir, que en las narrativas sobre las familias, se observan varios aspectos
entre ellos se destacan: en un primer momento se observa la reproducción de
planteamientos de corte patriarcal (que se ven materializados en las posturas de Adán),
en los que se vislumbran ideas según las que las mujeres están radicalmente
concebidas por la sociedad para la transmisión de un deber ser a sus hijos e hijas, así
como de normas y valores, son las encargadas de filtrarles un proyecto de vida 136.

Esta premisa se articula con el conjunto de sentidos y significados atribuidos al ser


hombre o ser mujer; hablamos de un deber ser, establecido por la cultura y enraizado en
construcciones simbólicas según las que se atribuyen al ser humano determinadas

135
Que también fueron publicados en la revista Presencia
136
Apuntes de clase. Trabajo Social individual. 28 de marzo de 2006. Asignatura a cargo de la docente Yolanda López
Díaz.

137
características y determinadas funciones individuales y sociales en relación con los otros
y otras.

Adán le atribuye a Eva funciones domésticas, que están signadas por el trasegar
cotidiano que marcha en función de un deber ser, en este caso, está ligado con la
maternidad y con la permanencia en el hogar; se define entonces como un rol socio
históricamente construido y significado por la cultura para la mujer, y más aún en la
época del texto, a saber, la década del cincuenta. De igual manera, se observa la
tenacidad de una mujer que lucha por equilibrar sus labores domésticas con los avatares
cotidianos del encuentro con el mundo intelectual, de la capital bogotana de finales del
siglo pasado. A medida que avanza la lectura del texto, se recorre también el camino de
ideas impregnadas por un machismo sutil hasta llegar a la exposición clara de una
apuesta de vida, en donde la reivindicación del papel preponderante de la mujer en la
sociedad colombiana adquiere gran importancia.

Capítulos como “Lo que paga la mujer por su derecho a pensar”, permiten vislumbrar en
un primer sentido, la aparición del derecho de la mujer, en este relato se dilucidan las
primeras inmersiones de las mujeres en campos o espacios públicos signados cultural y
socialmente como exclusivamente reservados para los hombres. “Debatiéndome ante el
dilema de no escoger los artículos y aguantarme los reparos de Adán, o de escogerlos y
escuchar el refinado lenguaje de las marchantas, fui llenando los talegos, mientras
pensaba lo que a la mujer le ha costado el derecho a pensar” (Carrizosa María, 1964;
126)

“Nuestras antepasadas no tenían este derecho, ignoraban lo que era la escritura, lo que
era el catastro, el impuesto, un bono, una acción, un pagaré. En verdad, algunas de estas
cosas no existían, pero a ningún marido se le hubiera ocurrido pedir a su mujer que se
acercara a una oficina pública, imposible, porque no se les había dado el derecho a
pensar” (Ibíd.).

En la anterior cita, observamos cómo María expresa la baja valoración de la mujer en el


escenario social de su época, en este sentido y en relación a su propia vida ella da
cuenta de lo difícil que le resultó la inserción es escenarios públicos tales como la
escritura y el periodismo, que eran asuntos socialmente concebidos para los hombres. De
igual manera, la revisión de la vida de esta mujer pone en evidencia que es a partir del
reconocimiento político de aquellos espacios atribuidos socialmente a las mujeres que
éstas logran proyectarse a lo público; a partir de la maternidad, el cuidado, la crianza, el
mantenimiento del hogar tanto como espacio como entramado relacional; son las
designadas por la cultura para poner en marcha las obras sociales del siglo XX, situación
que resulta paradójica; por esta vía “plantearon la profesionalización del servicio social y
abrieron espacios para el surgimiento de las profesiones femeninas orientadas al
cuidado” (Ramírez María, 2003; 151).

138
A partir de su lugar dentro de la prensa católica, María propende por la formación de
conciencia de la sociedad de su época, incluso llega a separarse sutilmente de la doctrina
social de la iglesia en persecución de este interés, esto se evidencia en afirmaciones
como: “Es apenas natural que haya quien se escandalice de que en una publicación que
se ubica dentro de lo que se denomina “prensa católica” y que está dirigida
exclusivamente por laicos, aparezca una crítica a un hecho de la iglesia. Es asimismo
natural en esta época cuando los laicos apenas comenzamos a tomar conciencia de
nuestra responsabilidad en la vida de la iglesia y aún no hemos acabado de librarnos de
la idea de que nuestro papel se reducía a escuchar y a callar “ante el altar arrodillados y
ante el púlpito sentados y callados” Las mismas directoras de esta publicación hemos
tenido que violentarnos para librarnos de estos prejuicios ahora y en otras ocasiones en
que también criticamos otras formas en la actividad eclesial” (Carrizosa, 1968;7).

La opinión pública; ¿Qué opina usted de que los EU intervengan en la limitación de


nuestra población?; sí a la paternidad responsable; la unión mundial de obras femeninas
católicas como un grupo de presión; el voluntariado; la comunidad arma nueva en el
desarrollo; cómo se redime una mujer; campos de acción la teoría y la práctica no pueden
separarse; lo que usted posee y la pobreza; ¿Se acabó el padre desconocido?; son entre
otros, titulares de la revista Presencia de la época de estudio. Sólo en estas frases se
vislumbran los temas que se abordaban a saber, los problemas asociados con las
relaciones entre países, las acciones de las mujeres como contribución al impulso del
desarrollo social en el país, temas sobre la comunidad. Y otro muy importante la creación
de conciencia social en torno a la importancia de que los hombres reconocieran y
ejercieran su paternidad. María Umaña dice: “en mi sentir uno de los problemas más
graves que afronta la familia en Colombia, y que a su vez es fuente de muchísimos de los
males que sufrimos, es la irresponsabilidad del cónyuge lo que origina la desorganización
familiar” (revista presencia. N. 146. Oct. 1965)

Respecto a la conciencia social María afirma en la revista Presencia N: 170 de abril del
68 que: “…Ese medio –refiriéndose a la difusión de los problemas sociales- es el de la
formación, primero en el niño y después en el adolescente, de una clara conciencia
social. El sentido de solidaridad, de comunidad, de bien común y de responsabilidad
social debe formarse desde la primera infancia para que se convierta en una permanente
actitud sicológica, en una firme y espontánea motivación interior para la acción…”
(Presencia 1967, 6)

Finalmente para dar cuenta de la importancia de la revista Presencia para la sociedad


colombiana daré la palabra a los suscriptores y las suscriptoras de la revista quienes en
la sección correo agradecen la labor de María Carrizosa de Umaña y sus colaboradores.
“señora María de Umaña: estoy muy interesada por el artículo “He aquí un mensaje de
esperanza” en el que trata de los grupos de familias en las cuales hay un alcohólico con
el objeto de estudiar el modo de tratarlo de la mejor manera posible. Desgraciadamente
ese es mi caso, pero no me atrevo a conectarme con ellos pues temo que se haga

139
público que mi marido toma y esto le disgustaría tremendamente a él y le perjudicaría en
su profesión. No sé qué hacer ¿Qué me aconseja? (Presencia, 1968; 7)

“Señora María de Umaña: magnífico el artículo “Es difícil ser un auténtico viejo”. Me vino
de perlas pues yo tengo mucho más de cincuenta años y pensaba que ya no tenía nada
qué hacer. Tengo una obra que llevo hace años y ya pensaba que la tenía que dejar.
Ahora pienso distinto…” (Presencia, 1969; 8)

“Señora directora: por fin alguien se acuerda de nosotras las separadas del marido. Fue
muy interesante el artículo que publicaron en el último número de la revista, pero lo que
necesitamos es que nos hablen de nuestra situación actual. No que se nos diga cómo no
separarnos, sino cómo vivir separadas con todo el horror que esto significa. Para todos
los estados de la vida hay asociaciones, menos para nosotras. Siga por ese camino que
lo necesitamos con urgencia” (Presencia; 149, 1966; 5).

Como la primera mujer graduada de Asistente Social en el país y desde el lugar de


periodista y directora de la revista Presencia por muchos años, María promovió la
fundación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a partir de poner en evidencia la
importancia y necesidad de que el Estado construyera una política social consistente para
la atención de los diferentes problemas sociales tales como la niñez abandonada, la
desnutrición, las madres trabajadoras entre otros. “Algunas de sus crónicas de los años
sesenta, sustentaban la pertinencia de una intervención consistente del Estado en lo que
respecta a la protección de la familia….” (Ramírez María Himelda, 2003; 164).

Otra de las mujeres que se destaca en este proceso de institucionalización de la política


de familia en nuestro es país, es sin duda alguna Cecilia de la Fuente. Como primera
dama de la nación en el gobierno de Carlos Lleras
Restrepo en el periodo 1966-1970, logra el reconocimiento
social por ser quien promovió, gesto y ayudó a construir la
política de familia en Colombia, materializada en la Ley 75
de 1968, por la cual se dictan normas sobre filiación y se
crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Como
se menciona en todos los escritos que aluden a mencionar
este tema, ella trascendió el mero hecho de ser la
acompañante de Carlos Lleras en el gobierno para
convertirse en reivindicadora de los derechos de la familia,
la niñez y la juventud en la época. Ya se mencionó esta
cita de la revista Presencia en donde María Carrizosa le
agradece a la primera dama, la llamada Ley de paternidad, pero bien vale la pena volver
a traerla a colación.

140
“En cumplimiento de la ley que lo crea y regula, se llevó a cabo la inauguración del
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y paternidad responsable, cuya promotora
ha sido íntegramente Cecilia de la Fuente de Lleras. Ella ha sabido aprovechar su
posición para darle al país una entidad que le hacía falta y llenar una laguna en la
actividad estatal; la preocupación por la entidad familiar. Agradecemos a Cecilia de
Lleras, haber despertado en el ámbito oficial la inquietud por la familia, olvidada hasta
hoy en nuestra legislación y mal enfocada por la labor asistencial” (Carrizosa María,
Revista Presencia, 1968; 20).

Se observa entonces la importancia que esta mujer tuvo para la construcción de


legislación social a favor de la niñez y la familia. Política que también fue fruto de
estrategias de movilización social a partir de la identificación de la problemática y de
la importancia de encauzar acciones para su atención; dicha movilización se ve en la
prensa de la época, en donde las mujeres colombianas expresan su apoyo a la
primera dama para continuar con los esfuerzos para concretar este objetivo tan
importante. Doña Cecilia se veía algo desilusionada al publicar en el periódico el
Tiempo de diciembre de 1968 un artículo titulado “Me han dejado sola”, en el que se
evidencia el desgaste en el que se encontraba luego de tanta lucha por que se
instaurara en Colombia esta Ley, el apoyo de las mujeres se dio con mayor fuerza
luego de esta publicación. En aras de conocer algo de la vida de esta importante
mujer en la historia de la legislación social en nuestro país, a continuación se aludirá
a mencionar algunos aspectos de su vida, que fueron retomados de la página virtual
de la Biblioteca Luis Ángel Arango:

“Primera Dama de la Nación durante el período 1966-1970, nacida en Barcelona,


España. Esposa del presidente Carlos Lleras Restrepo, sus padres fueron el español
Manuel de la Fuente y la colombiana Ana Rosa Cortés Gregory. Desde muy pequeña
quedó huérfana de madre, razón por la cual vivió y se educó al lado de sus tías maternas.
Estudió los primeros años en el Colegio de las señoritas Casas y con profesoras
particulares, posteriormente viajó con su familia a Estados Unidos y estudió en Nueva
Jersey.

El matrimonio Lleras De la Fuente sufrió en 1952, en plena violencia partidista, la quema


de su residencia y todos sus enseres. Su labor como Primera Dama se centró en hacer
realidad los planteamientos hechos por su esposo durante la campaña electoral,
referentes a la protección de la mujer, la familia y el niño. No se limitó a la realización de
obras sociales esporádicas, cifró sus esfuerzos en la consecución de políticas de largo
alcance. Asesorada por Darío Echandía y con la ayuda del entonces ministro de Salud,
Juan Jacobo Muñoz, y de la directora del Departamento de Asistencia Social, Yolanda
Pulecio, presentó un proyecto de ley que fue aprobado, después de un año y treinta y
nueve días de trámite, el 5 de diciembre de 1968. El presidente Lleras sancionó la ley el
30 de diciembre del mismo año, la cual se conoce como "Ley Cecilia" o ley 75 de 1968,
sobre paternidad responsable y creación del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF). Una
vez aprobada la ley, doña Cecilia no cejó en su empeño de materializarla, y al término de

141
su labor como Primera Dama logró dejar el Instituto de Bienestar Familiar en Bogotá,
Popayán y Cartagena, así como la Casa de la Niña Campesina, en Armenia.

En 1969 fue declarada la Mujer del Año y condecorada con la Cruz de Boyacá en grado
de Gran Canciller, el 30 de abril. Ese mismo día, la Comisión Interamericana de Mujeres
le impuso la insignia de Acción Social Femenina. En 1988, con motivo de los veinte años
del ICBF, fue condecorada por el presidente Virgilio Barco. Cecilia dé la Fuente de Lleras
pasará a la historia no sólo por ser la esposa del ex presidente Lleras Restrepo, sino por
su empeño en defender la familia colombiana mediante una legislación que protegiera los
derechos de la mujer y el niño” (Ríos Peñalosa Gilma, 2004.).

Como se observa en la biografía realizada por Gilma Ríos, uno de los fines esenciales de
esta mujer fue la materialización de los objetivos que su esposo planteó en su discurso
de posesión respecto a las familias y la niñez. En el discurso pronunciado por Cecilia de
la Fuente se puede observar con mayor claridad su interés en proteger a estos sectores
poblacionales así como en encauzar todos sus esfuerzos y aprovechar su posición de
primera dama para visibilizar los problemas y lograr la aprobación de la Ley después de
un largo periodo de tiempo de espera, en este documento Cecilia agradece a quienes la
acompañaron a emprender este arduo camino, entre ellos menciona a los ministros, a los
políticos que tuvieron voluntad política para este objetivo, a los médicos y expertos en
ciencias sociales que con sus aportes e investigaciones evidenciaron la problemática
social de la época y por tanto la importancia de la política social.

“Ese sentimiento de gratitud es, naturalmente, el de la esposa del presidente que


incluyó en sus programas la defensa de la mujer y el niño; pero más que eso es
de una mujer, que a lo largo de muchos años y a causa de la posición política de
su marido, ha tenido oportunidad de conocer, tal vez con mayor abundancia que
el común de las gentes, dramas desoladores de abandono y miseria; la
irresponsabilidad de muchos padres; las trágicas condiciones en que se levanta
buena parte de la niñez y de la juventud colombianas. Y también la dolorosa
insuficiencia de los mecanismos de que el país ha venido disponiendo…” (De la
Fuente de Lleras Cecilia, sf; 2).

Otro de los puntos que se pueden dilucidar en los discursos de la primera dama
Cecilia de la Fuente, está ligado con el particular interés por apoyar a las mujeres
colombianas, ya que las considera especialmente vulnerables a las problemáticas
sociales; pero también les otorga un lugar muy importante dentro del desarrollo social
del país. Llama la atención especial de las mujeres haciendo alusión a cómo la nueva
legislación las entra a proteger a ellas y a sus hijos e hijas, concibe esta norma como
una vía para el ejercicio de sus derechos y a la institución del ICBF como actor social
que las va a ayudar a reclamarlos y/o reivindicarlos.

Así, he expuesto planteamientos básicos sobre la vida y obra de dos mujeres que
irrumpieron en el escenario público siendo promotoras e inspiradoras de la

142
institucionalización de la política de familia en Colombia, esto a partir de poner en la
escena pública los problemas sociales que aquejan a este escenario social, causando un
enorme sufrimiento humano en diferentes dimensiones. Queda entonces la puerta
abierta, para seguir profundizando en el papel de las mujeres en la acción social en
nuestro país, reconociéndolas como sujetas de la historia, como constructoras del
desarrollo del país y como ciudadanas gracias a aquellas otras, que se atrevieron
primero, a entrar como lo he dicho antes, en escenarios vedados para nos-otras. A ellas
les rindo un homenaje con este trabajo de grado, que si bien deja enunciados muchos
temas, logra avanzar en la recuperación de la memoria histórica de mi profesión y la de
muchos y muchas colombianas, a saber el Trabajo Social; así como en la visibilización de
las mujeres como sujetas de la historia nacional.

143
6. Conclusiones.

El devenir histórico del Trabajo Social representa un encuentro entre sistemas


categoriales, aspectos epistemológicos, éticos y metodológicos que dan cuenta de la
intervención profesional en determinado momento de la historia de un país. A lo largo de
este documento me he propuesto recuperar los aportes del Trabajo Social a la fundación
de una institución tan importante para el bienestar social en Colombia, como lo es el
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF; principalmente he tratado de poner en
evidencia los aportes de las pioneras de la profesión en campos como la familia y el
desarrollo de la comunidad, estableciendo un diálogo con las producciones escritas que
me permitieron desentrañar un conjunto de construcciones conceptuales, socio-históricas
y metodológicas, que me permiten decir que Trabajo Social contrario a lo que muchos y
muchas piensan; ha sido siempre una profesión crítica, que ha generado puntos de
inflexión (así como de ruptura), importantes para construir procesos sociales de
transformación o cambio social en los que los individuos se convierten en actores de su
propia historia.

A través de este trabajo de grado y todo lo que él implicó, pude identificar la relación
intrínseca que la profesión establece entre la comprensión de las realidades sociales, la
intervención en lo social y el cambio, transformación o resignificación de las realidades. Y
desde las fuentes escritas y documentales elaboradas por las propias Trabajadoras
Sociales en cada momento histórico, -me he acercado- a identificar cuáles tienen
vigencia en la actualidad y cuáles deben ser cuestionadas o reemplazadas (Travi, 2007;
62). El compromiso fundacional del Trabajo Social con la familia, le ha permitido aunar
esfuerzos en torno a la promoción de la legislación social en el país para la protección de
este entorno; construyendo a su paso concepciones fundamentadas en la dignidad
humana y los Derechos Humanos, como caminos que viabilizan los diferentes procesos
sociales que individuos y comunidades emprenden, para hacer frente a situaciones
consideradas socialmente como problemáticas.

Como parte de la identificación de las rupturas que la profesión hace en el periodo del
Frente Nacional diré que se empieza por concebir a los individuos como sujetos activos
dentro del proceso de intervención y en general en la escena social; son validados,
legitimados, aceptados y promovidos como co-partícipes en la solución de los problemas
sociales, de manera que se reconocen las potencialidades y recursos con los que se
cuenta. Por otra parte, las elaboraciones de las Trabajadoras Sociales de la época 1958-
1974 permiten identificar la incorporación de los conceptos y teorías más avanzados de la
época, así, se vislumbran aportes de la psicología social, la antropología, la sociología, la
economía, la investigación desde la creación de la primera escuela de Trabajo Social;
campos del saber con los que se establece una relación dialéctica y de retroalimentación

144
permanente que permite materializar los abordajes de las ciencias humanas, sociales y
de las ciencias jurídicas en campos de actuación para los y las profesionales en Trabajo
Social.
Figura 22. Ejes de ruptura del Trabajo Social en el periodo 1958-1974.

Elaboración propia a partir de los ejes identificados por Bibiana Travi en el seminario Orígenes y desarrollos
del Trabajo Social. Septiembre 10 de 2010.

Los aportes de Trabajo Social a la fundación del Instituto Colombiano de Bienestar


Familiar tienen varias vertientes entre las que se destacan: i) Aquellos aportes de las
pioneras de la profesión que tuvieron la oportunidad de estar en instituciones de
protección a la infancia y la familia en Colombia durante varios años y que lograron
posicionarse profesionalmente a partir de sus aportes académicos, conceptuales, y
metodológicos para la atención a las familias en Colombia entre ellas se encuentran:
Nohemí Pinzón en Bogotá, Amanda Gómez Gómez, y María Eugenia Restrepo en
Medellín. También se destacan los aportes importantes a nivel conceptual, metodológico
y reflexivo de Clara Inés Torres de Bogotá, en su trabajo con familias, desarrollado de
manera posterior a la creación del ICBF.

ii) Los aportes materializados en construcciones académicas realizadas para las


instituciones de protección tales como la ficha socio familiar construida por la Trabajadora
Social Nohemí Pinzón en la División de Menores del Ministerio de Justicia en la ciudad de

145
Bogotá que posteriormente fue incorporada al ICBF, y que puso la pauta para la
caracterización socio económica y atención de las familias desde esa época hasta la
actualidad, en donde todavía permanecen varios de los elementos propuestos por esta
docente. También es importante destacar el estado del arte sobre las concepciones de
familia realizado por Clara Inés Torres así como los aportes para la construcción de
documentos institucionales; aportes que se ven invisibilizados ya que dichos documentos
al ser institucionales son presentados como anónimos sin poner en evidencia los trabajos
de profesionales como estas pioneras en la historia del Trabajo Social.

iii) Otra vertiente de los aportes del Trabajo Social tienen que ver con la acción social
incentivada por la prensa católica en donde María Carrizosa de Umaña sustenta la
pertinencia y necesidad de que el Estado establezca compilados normativos y políticas
sociales a favor de la infancia, la familia y la juventud en Colombia. Trabajadora Social y
periodista que logró construir opinión pública respecto a los problemas sociales de la
época que antecede al Frente Nacional en Colombia así como durante éste, a través de
la publicación de artículos y crónicas sobre las familias en el país y las dificultades que
enfrentan.

Así las cosas esta investigación deja abiertas muchas puertas en tanto caminos de
investigación que continúen en la tarea de visibilizar los aportes de la profesión al
desarrollo social del país. De igual manera, se abren nuevos haces de luz para la
profundización o complementación de aspectos desarrollados en este documento. Cuyo
principal objetivo fue el de aportar a la reconstrucción de la memoria histórica profesional
y de las instituciones de protección a la infancia y la familia en nuestro país, espero haber
aportado en algo con este trabajo a este objetivo.

146
.

ANEXO 1.

Trabajo Social Clásico 1936-1970

Aspectos. Periodo filosófico 1936-1952 Periodo de transición 1952-1960 Periodo científico 1960-1970

Se construye la profesión sobre


la vocación como Trabajador
-No existen cursos referentes a la historia del Trabajo Social. -Existen esfuerzos por identificar un área de Social.
formación específica en Servicio Social.
Lo epistemológico - El Trabajo Social se caracteriza porque sus técnicas y -el origen de la profesión se
procedimientos son de vocación doméstica. - Asignaturas presentes en los planes de estudio: entiende a partir de considerarla
fundamentos de Servicio Social, origen histórico intervención social basada en
- Marcada orientación ética de variedad progresista bajo el y métodos, administración en Servicio Social, conocimiento científico con
ideario católico “doctrina social de la iglesia”. nociones de Servicio Social especializado. capacidad para cambiar
relaciones sociales indeseables.
- La moral caritativa caracteriza su origen.
Área de estudio de la sociedad:
cursos de historia del Servicio
Social, problemas sociales y
bienestar social.

-se instauran las cátedras de caso, grupo y -Predominio de la razón


comunidad, esfuerzos teóricos para enseñanza de científica, con respecto a la
Lo teórico - presentación del conocimiento científico en áreas los contenidos. formación ética, la hegemonía de
psicosociológicas, jurídicas y medicas. las ciencias humanas y sociales.
-Se reduce la formación ética, se
crea el área de estudios de la
sociedad.

-procesos metodológicos en caso, grupo y


comunidad.
-desaparece la enseñanza
- Educación ética (cursos: filosofía social, medico-jurídica, se consolida la
doctrina social católica) estructuración curricular
alrededor de los métodos de:
Lo metodológico y - la intervención de vocación familiar domestica. -se mantienen los contenidos jurídicos y médicos caso, grupo y comunidad.
el método trabajados metodológicamente desde una
De las prácticas académicas: se realizan secretariados sociales y
perspectiva más social. - aparece el uso del método
otros individuos trabajan en jardines.
derivado de la educación popular
-aparece un curso de investigación social como y las técnicas de acción social.
herramienta auxiliar para el ejercicio
profesional.

De las concepciones Formación: formar profesionales


de Trabajo Social y capaces de comprender e
formación interpretar la realidad social. El
profesional. Servicio Social es una profesión
Como profesión el Trabajo Social, es una forma de intervención - formación en intervención social centrada en lo
eminentemente práctica con un
social centrada en lo doméstico con una orientación ético familiar. La intervención social continúa
enfoque hacia la realidad social
católica explicita. dominada por la educación católica.
del país.

El Servicio Social se continúa


entendiendo como profesión, es
decir, una forma de intervención
social que se fundamenta en las
ciencias sociales y humanas, que
invisibilizan la orientación ética
y la intencionalidad política.

148
Aspectos. Periodo de reconceptualización 1970- 1990 Periodo de pos-reconceptualización

Se intenta construir al Trabajo Social como profesión


revolucionaria.
El Trabajo Social no puede convertirse en práctica revolucionaria (el coste seria su
- El Trabajo Social entiende mejor que otras profesiones y desaparición).
disciplinas los compromisos de la lucha revolucionaria.
-Se busca formar profesionales investigadores que clarifiquen la pertinencia
Lo epistemológico - Se reclama una vocación “práctica” antes que académica o disciplinar.
técnica.
-Se le agrega a la formación profesional y disciplinar una visión crítica del sistema
social.

- El ideario marxista es predominante.

- Presencia importante de la investigación en los planes de -Teorías del caos y la complejidad, discusiones ambientales, gerencia social y
estudio, se excluyen los cursos de sociología funcionalista. planificación estratégica.
Lo teórico
-Se minimizan las asignaturas de psicología.

-Se privilegia la historia y el materialismo dialéctico en los


planes de estudio.

- Importancia a la sistematización de experiencias, a partir de


las prácticas
Lo metodológico y -Visión sistémica de primer y segundo orden con desarrollos en la terapia familiar.
el método. -Se trasciende el estudio de caso, grupo y comunidad. Se
propone un método único desde la lógica de la intervención. -Enseñanza de los métodos de caso, grupo y comunidad.

-Se estudia la pedagogía de la liberación, la investigación - Trabajadores Sociales con formación en Investigación Social.
temática, a Paulo Freire, la investigación acción participativa.

-Las relaciones pedagógicas son participativas y democráticas.

De las concepciones - La formación debe posibilitar los elementos para la


de Trabajo Social y

149
formación transformación revolucionaria de las estructuras sociales. - Vuelta a la “simple formación” profesional pero actualizada con los avances del
profesional capitalismo.
- hay redefiniciones epistemológicas, teóricas y metodológicas
para el Trabajo Social. -Se buscan explicar las diferencias entre los ámbitos profesional y disciplinar.

- El Trabajo Social es una forma de acción política


emancipatoria centrada en la concientización, la organización y
la movilización de los sectores populares.

150
ANEXO 2. INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN INFANTIL Y FAMILIAR. ANTECEDENTES. (1963)
NOMBRE DEL DEPENDENCIA DE LA QUE TIPOLOGIA DE LA APOYOS ECONOMICOS Lugares de Grupo Observaciones
Ámbitos de PROGRAMA O FORMA PARTE EL ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONALES QUE ubicación poblacional (cupos para
protección. INSTITUCIÓN PROGRAMA RECIBE EL PROGRAMA por sexo. atención)

Secretaria de salud pública Laica Departamento Administrativo Centros de salud ambos 310 niños y
de Protección y Asistencia Barrio Restrepo niñas
Social Barrio Ricaurte
INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN INFANTIL

Barrio San Diego


GOTAS DE LECHE. Barrio El Guavio
Barrio Las Nieves
Gotas de leche Andrés religiosa Departamento Administrativo Gota de leche ambos 150 niños y
Bermúdez. (privada) de Protección y Asistencia Andrés Bermúdez niñas
Social
Gotas de leche Andrés religiosa N.A.I Secretariado ambos 50 niños y
Bermúdez. (privada) Popular niñas
Secretaria de salud pública Laica Departamento Administrativo Centros de salud ambos N.A.I
de Protección y Asistencia
Social
Parroquia la Valvanera (privada) religiosa N.A.I Barrio la ambos 20 niños y
SALACUNAS Valvanera. niñas
Asociación Nacional de religiosa N.A.I Centro Infantil ambos 20 niños y
Industriales. (privada) Andi niñas
Fenalco (privada) religiosa N.A.I Salacuna Fenalco ambos 40 niños y
niñas
Parroquia del Sagrado Corazón Laica N.A.I Obra de ex ambos 60 niños y
de Jesús. (privada) alumnas del niñas
sagrado corazón
de Jesús.
Departamento Administrativo de religiosa N.A.I Salacuna del ambos 20 niños y
protección y asistencia social barrio Fátima niñas

151
Secretaria de salud pública Laica Departamento Administrativo Centros de salud
de Protección y Asistencia En todos los
Social barrios de Bogotá.

Policía Nacional (oficial) religiosa N.A.I Salacuna de la ambos 50 niños y


policía nacional niñas
Hogar Elisa Guerrero (privada) Laica N.A.I Hogar Elisa ambos 15 niños y
Guerrero niñas
Departamento Administrativo de religiosa N.A.I Salacuna ambos 15 niños y
protección y asistencia social localidad de niñas
Puente Aranda
Beneficencia de Cundinamarca religiosa N.A.I Salacuna de la ambos 50 niños y
Beneficencia niñas
SALACUNAS
Cruz Roja Nacional Laica N.A.I refugio de la Cruz ambos 20 niños y
Roja niñas
Andrés Bermúdez (privada) Laica Departamento Administrativo Salacuna Andrés ambos 40 niños y
de Protección y Asistencia Bermúdez niñas
Social
Camitas Blancas (privada) religiosa Departamento Administrativo Barrio San ambos 40 niños y
de Protección y Asistencia Agustín niñas
Social
Secretaria de salud pública Laica Departamento Administrativo Barrio Popular del ambos 40 niños y
Institución María Goretty de Protección y Asistencia Norte. niñas
Social
La providencia (hijos de religiosa N.A.I Barrio La ambos variable
reclusas) oficial providencia
Jardín infantil del Restrepo Laica Departamento Administrativo Barrio el Restrepo ambos 80 niños y
(privada) de Protección y Asistencia niñas
Social
JARDINES Centro Infantil Asociación religiosa N.A.I Barrio Quiroga ambos 100 niños y
INFANTILES. Nacional de Industriales. norte niñas
(privada)
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Jardín infantil de ambos 100 niños y
protección y asistencia social Tunjuelito niñas

152
Parroquial del Olaya (privada) Laica N.A.I Barrio Olaya femenino 50 niñas
Jardín infantil San Ignacio Laica N.A.I Barrio San masculino 90 niños
(privada) Ignacio
Parroquial la Valvanera (privada) religiosa N.A.I Barrio la ambos 50 niños y
Valvanera niñas
obra de ex alumnas del sagrado Laica N.A.I Barrio Inglés. ambos 30 niños y
corazón de Jesús (privada) niñas
Departamento Administrativo de religiosa N.A.I Jardín infantil del ambos 100 niños y
protección y asistencia social barrio Fátima niñas
JARDINES Parroquial de San Bernando Laica N.A.I Barrio Bravo Páez ambos 50 niños y
INFANTILES. (privada) niñas
Parroquial de Santa Isabel de religiosa N.A.I Barrio Muzú ambos 50 niños y
Hungría (privada) niñas
De la Escuela Comunal Laica N.A.I Barrio Centro de ambos 20 niños y
Autónoma (privada) Nariño niñas
Instituto de San Antonio de religiosa N.A.I Barrio Santa femenino 30 niñas
Padua (privada) Lucía
Sala Asilo de los dolores Laica N.A.I Barrio San ambos 180 niños y
(privada) Francisco Javier niñas
Parroquial del niño Jesús religiosa N.A.I Barrio Veinte de ambos 150 niños y
(privada) Julio niñas
Hogar Asilo Elisa Guerrero Laica N.A.I Barrio el Vergel ambos 20 niños y
(privada) niñas
Departamento Administrativo de religiosa N.A.I Jardín infantil ambos 80 niños y
protección y asistencia social localidad de niñas
Puente Aranda
Departamento Administrativo de religiosa N.A.I Jardín infantil del ambos 80 niños y
protección y asistencia social barrio Samper niñas
Mendoza
Sala de Asilo de los Ángeles Laica N.A.I Barrio Santafé ambos 80 niños y
tutelares (privada) niñas
Camitas Blancas (privada) religiosa Departamento Administrativo Barrio San ambos 25 niños y
de Protección y Asistencia Agustín niñas
Social

153
Jardín guardería sala ángel de la religiosa N.A.I Barrio La Peña ambos 40 niños y
guarda (privada) niñas
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Jardín infantil del ambos 120 niños y
protección y asistencia social barrio Egipto niñas
Centro Parroquial infantil Laica N.A.I Barrio Las Cruces ambos 38 niños y
(privada) niñas
pensionados
Hogar infantil (privada) Laica N.A.I Barrio Los ambos 20 niños y
Mártires niñas
pensionados
sala de asilo del niño Jesús Laica N.A.I BarrioTeusaquillo ambos 150 niños y
JARDINES (privada) niñas
INFANTILES. Departamento Administrativo de N.A.I N.A.I Barrio San N.A.I N.A.I
protección y asistencia social. Fernando
institución María Goretty
Jardín infantil del niño Jesús Laica N.A.I Barrio Popular del ambos 100 niños y
(privada) norte niñas
De las hijas de la caridad religiosa N.A.I Barrio los ambos 60 niños y
(privada) Alcázares niñas
hijos de las reclusas (oficial) religiosa N.A.I Barrio La ambos 40 niños y
Providencia niñas
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Jardín infantil de ambos 90 niños y
protección y asistencia social barrio Santa Sofía niñas
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Jardín infantil del ambos 120 niños y
protección y asistencia social barrio Rionegro niñas
Asociación de Servicios sociales Laica N.A.I Jardín infantil ambos 50 niños y
y Departamento Administrativo barrio Boyacá niñas
de protección y asistencia social
Hogar del niño Jesús (privada) Laica N.A.I Localidad de ambos 180 niños y
Teusaquillo niñas
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Jardín infantil ambos 80 niños y
protección y asistencia social barrio la niñas
perseverancia
Jardín obrero de la perseverancia Laica Departamento Administrativo Barrio la ambos 85 niños y
(privada) de Protección y Asistencia Perseverancia niñas
Social

154
Gimnasio infantil (privada) Laica N.A.I Barrio Egipto ambos 15 niños y
niñas
JARDINES pensionados
INFANTILES.

Beneficencia de Cundinamarca Laica N.A.I Guardería de la ambos 50 niños y


beneficencia. niñas
Barrio
GUARDERÍAS Y Administración
CENTROS DE Pública
ADOPCIÓN Guardería Cruz Roja Nacional Laica N.A.I Barrio Santafé ambos 25 niños y
niñas
Guardería de los ángeles tutelares Laica N.A.I Barrio las aguas ambos 80 niños y
(privada) niñas
Orfelinato de la Sagrada familia religiosa N.A.I Barrio las Cruces femenino 170 niñas
(Privada)
CENTROS DE Casa de la madre y el niño Laica Departamento Administrativo Barrio Palermo ambos 20 niños y
ADOPCIÓN (Privada) de Protección y Asistencia niñas
Social
Asilo de San Antonio (Privada) religiosa Departamento Administrativo Barrio San masculino 40 niños
de Protección y Asistencia Antonio Sur
Social
Hogar Monserrate (privada) religiosa N.A.I Barrio las masculino 50 niños
Mercedes
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Barrio el Vergel masculino 70 niños
protección y asistencia social.
Centro de observación N. 1.
Unidad de Higiene Mental
Amparo de niños (privada) religiosa N.A.I Barrio Inglés masculino 800 niños
hogar del niño (patronato de religiosa N.A.I Barrio San ambos 140 niños y
ALBERGUES Y
presos) privada Victorino niñas
GRANJAS
INFANTILES Albergue de protección infantil Laica Departamento Administrativo Barrio las aguas masculino 150 niños
(privada) de Protección y Asistencia
Social
dormitorio de niños religiosa Departamento Administrativo Barrio las aguas masculino 150 niños

155
desamparados (privada) de Protección y Asistencia
Social
Ministerio de Justicia. Alcaldía Laica N.A.I Barrio la masculino 200 niños
de menores candelaria
Club Michín N: 3 (privada) Laica N.A.I Barrio Chapinero masculino 30 niños
Beneficencia de Cundinamarca. Laica N.A.I Barrio Los masculino 230-250 niños
Instituto San José alcázares
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Barrio el sagrado masculino 45 niños
protección y asistencia social. corazón de Jesús
Centro de observación N. 2.
Club Michín N: 1 (privada) Laica Departamento Administrativo Barrio Chapinero masculino 40 niños
de Protección y Asistencia norte
Social
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Barrio el Vergel masculino 150 niños
protección y asistencia social.
Centro de adaptación (Usme)
Granja Agrícola Australia
Granjas del padre luna (privada) Laica N.A.I Barrio San Diego masculino 10000 niños
Ciudad del niño Instituto religiosa N.A.I Barrio San masculino 320 niños
Cristiano de San Pablo (privada) Victorino
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Barrio las aguas masculino 320 niños
protección y asistencia social.
Escuela hogar del bosque popular
Protección de la joven (privada) Laica N.A.I Barrio Voto femenino 120 niñas
Nacional
Beneficencia de Cundinamarca. religiosa N.A.I Barrio gorgonzola femenino 400 niñas
Escuela de orientación
gorgonzola
Instituto Zoraida Cadavid de Laica N.A.I Barrio San femenino N.A.I
sierra privada Victorino
ALBERGUES Y Amparo de niñas privada religiosa N.A.I Barrio Bosque femenino 200 niñas
GRANJAS Popular
INFANTILES Ministerio de Justicia religiosa Departamento Administrativo Barrio la femenino 420 niñas
NIÑAS Casa de observación la de Protección y Asistencia providencia
providencia Social

156
Instituto infantil femenino. Laica Departamento Administrativo Barrio Marly femenino 70 niñas
Privada de Protección y Asistencia
Social
Ministerio de Justicia religiosa N.A.I Barrio Usaquén femenino 400 niñas
Orientación familiar corazón de
María
Fundación paulina y Ernesto religiosa N.A.I Barrio Francisco femenino 65 niñas
Valenzuela. privada de Miranda
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Localidad de femenino 70 niñas
protección y asistencia social. Usaquén
Centro de observación. N. 3
Ciudad de la niña. privada religiosa N.A.I Barrio la femenino variable
porciúncula
Siervas de cristo sacerdote religiosa Departamento Administrativo Barrio las Cruces femenino 170 niñas
privada de Protección y Asistencia
Social

Casa de protección de religiosas religiosa N.A.I Barrio San femenino variable


adoratrices privada Agustín
Instituto Politécnico San Juan religiosa N.A.I Barrio San femenino 300 niñas
Eudes oficial Francisco Javier
ADAPTACION PARA JÓVENES.
CENTROS DE PROTECCIÓN Y

Casa de Betania. Privada religiosa Departamento Administrativo Barrio Teñidero femenino 100 muchachas
de Protección y Asistencia
Social
Hogar materno. Privada Laica N.A.I Barrio Teñidero femenino 90 muchachas
Cruz Roja Nacional Laica N.A.I Barrio Santa femenino variable
Refugio maternal Pompilio Bárbara
SEXO FEMENINO Guzmán
Hospedería Santa María privada Laica Departamento Administrativo Barrio las aguas femenino 30 muchachas
de Protección y Asistencia
Social
Obra S Rafael Madre Dionisia religiosa N.A.I femenino 150 niñas
privada
Barrio Popular del

157
norte
Centro de observación la religiosa Departamento Administrativo Barrio la femenino 420 niñas
providencia oficial de Protección y Asistencia providencia
Social
Hogar la asunción oficial religiosa N.A.I Barrio la femenino 70 muchachas
providencia
Cárcel de mujeres oficial religiosa N.A.I Barrio la femenino 250 reclusas
providencia
Casa maternal del buen pastor religiosa Departamento Administrativo Barrio la femenino 30 niñas
privada de Protección y Asistencia providencia
Social
Ministerio de Justicia religiosa N.A.I Barrio Marly femenino 140 niñas
Hogar Santa Eufrasia
Hogar de paso privada Laica N.A.I Barrio Sucre femenino 20 jóvenes
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Barrio once de femenino 30 jóvenes
Protección y Asistencia Social. noviembre
Centro Femenino de
Capacitación
Ministerio de Justicia Laica N.A.I Barrio San masculino 180
Escuela de trabajo el Redentor Vicente muchachos
Ministerio de Justicia Laica N.A.I Cajicá masculino 400
Escuela de trabajo Antonio Cundinamarca muchachos.
Ricaurte
Beneficencia de Cundinamarca Laica N.A.I Barrio tres ambos 500
Campaña de mendicidad esquinas muchachos y
PROTECCIÓN A

muchachas
INDIGENTES.

SEXO MASCULINO Casa de Emaús privada religiosa N.A.I Barrio las cruces femenino 100 muchachas
Departamento Administrativo de Laica N.A.I Barrio el Vergel ambos variable
Protección y Asistencia Social.
Campaña de mendicidad
Beneficencia de Cundinamarca religiosa N.A.I Barrio Santa femenino 780 jóvenes
Asilo de indigentes mujeres Elena
HOS

ALE

Departamental. Hospital la religiosa Departamento Administrativo Barrio Calvo sur ambos 324 camas
PIT

Samaritana de Protección y Asistencia

158
Social
Beneficencia de Cundinamarca religiosa Departamento Administrativo Barrio las cruces ambos 976 camas
Hospital San Juan de Dios de Protección y Asistencia
Social
Hospital Sanatorio de San Carlos religiosa N.A.I Barrio Gustavo ambos 416 camas
privada Restrepo
Beneficencia de Cundinamarca Laica Departamento Administrativo Barrio las cruces femenino 337 camas
Instituto Materno Infantil de Protección y Asistencia
Social
Ministerio de salud religiosa N.A.I Barrio las cruces ambos 119
Instituto Nacional de
HOSPITALES
Cancerología
Hospital Sanatorio de Santa religiosa N.A.I Barrio San ambos 537
Clara. Oficial Antonio sur
Hospital de la Misericordia religiosa Departamento Administrativo Barrio Santa N.A.I 558
privada de Protección y Asistencia Elena
Social
Beneficencia de Cundinamarca religiosa Departamento Administrativo Barrio San femenino 1156
Hospital Neuropsiquiátrico para de Protección y Asistencia Bernardo
mujeres Social
Hospital de San José privada religiosa Departamento Administrativo Barrio la ambos 452 camas
de Protección y Asistencia estanzuela
Social
Hospital de San Ignacio privada religiosa N.A.I Barrio Cataluña ambos 54 camas
Hospital militar oficial Laica N.A.I Barrio Prado ambos 800 c amas
Hospital Infantil Lorencita religiosa Departamento Administrativo Barrio popular del ambos 224 camas
Villegas de Santos. privada de Protección y Asistencia norte
Social
Hospital Vecinal de Suba privada religiosa Departamento Administrativo Barrio camino de ambos 18 camas.
de Protección y Asistencia tibabuyes.
Social
Parroquial de San Ignacio de Laica N.A.I Barrio Quiroga ambos 200 familias
FAMIL
ECCIÓ
ENCIA
ASIST
CENT

PROT
ROS

LES

IAR

Loyola privada norte diarias


DE

Parroquial de Santander privada Laica N.A.I Barrio Santander ambos 400 familias

159
sur diarias
Parroquial de san Carlos privada Laica N.A.I Barrio san Carlos ambos 15 familias
diarias
Parroquial del Olaya privada Laica N.A.I Barrio Olaya ambos 200 familias
diarias
Parroquial de Tunjuelito privada Laica N.A.I Localidad de ambos variable
Tunjuelito
SECRETARIADOS
Parroquial del veinte de julio Laica N.A.I Barrio veinte de ambos 400 familias
PARROQUIALES
privada julio diarias
Parroquial de San Cristóbal Laica N.A.I Barrio San ambos 25 asistidos
privada Cristóbal diarios
Parroquial de la Consolata religiosa N.A.I Barrio el vergel ambos 400 familias
privada
Parroquial de San Gregorio religiosa N.A.I Barrio ambos variable
Magno privada Cundinamarca
Parroquial del sagrado corazón Laica N.A.I Barrio el voto ambos 300 asistidos
de Jesús privada nacional diarios
Parroquial de San Pedro Claver religiosa N.A.I Barrio Samper ambos 300 asistidos
privada Mendoza diarios
Parroquial de nuestra señora de Laica N.A.I Barrio san ambos 1000 asistidos
los dolores privada bernardo en el mes
Parroquial de nuestra señora de Laica N.A.I Barrio San Diego ambos 100 familias
las angustias privada diarias
Parroquial de puente Aranda Laica N.A.I Localidad de ambos 350 familias
privada puente Aranda semanales
Parroquial de Fontibón privada Laica N.A.I Fontibón ambos 137 familias
semanales
Parroquial de las Cruces privada Laica N.A.I Barrio las cruces ambos variable
Parroquial de Santa bárbara Laica N.A.I Barrio Santa ambos 250 asistidos
privada Bárbara semanales
Parroquial de San José Laica N.A.I Barrio San ambos 55 familias en
Capuchina privada Victorino la semana
Parroquial de las Nieves privada Laica N.A.I Barrio las nieves ambos 80 familias

160
diarias
Parroquial de Santa Ana privada Laica N.A.I Localidad de ambos 100 familias
teusaquillo diarias
Parroquial del divino salvador Laica N.A.I Barrio chapinero ambos 300 asistidos a
privada sur occidental la semana
Parroquial de Santa Marta Laica N.A.I Barrio Alfonso ambos 1000 asistidos
privada López en el mes
Parroquial de la asunción privada Laica N.A.I Barrio polo club ambos 120 familias a
la semana
Parroquial de San Vicente de Laica N.A.I Barrio siete de ambos variable
Paúl privada agosto
Parroquial de San Juan Bautista Laica N.A.I Barrio las ferias ambos 20 familias
privada diarias
Parroquial de la Trinidad privada Laica N.A.I Barrio el campin ambos 200 familias a
la semana
Parroquial de suba privada Laica N.A.I Localidad de suba ambos 100 familias en
la semana
Parroquial de San Juan Laica N.A.I Barrio la Granja ambos 260 familias en
Evangelista privada la semana
Parroquial de nuestra señora de la Laica N.A.I Barrio Boyacá ambos 1000 asistidos
consolación privada en la semana
Parroquial hogar de cristo religiosa N.A.I Barrio la ambos 600 asistidos
privada perseverancia en la semana
Parroquial de San Diego privada Laica N.A.I Barrio san Diego ambos 500 asistidos
en la semana
Parroquial de nuestra señora de Laica N.A.I Barrio chapinero ambos 1200 asistidos
Lourdes privada sur en el mes
Parroquial de nuestra señora de Laica N.A.I Barrio Marly ambos 1000 asistidos
Chiquinquirá privada en el mes
El rosario de Fátima privada religiosa N.A.I Barrio Fátima ambos 300 familias en
la semana
De Tunjuelito privada Laica N.A.I Localidad de ambos 250 familias en
Tunjuelito la semana

161
Centro Social Recreativo Club Laica N.A.I Barrio bosque ambos 120 asistidos
Deportivo privada popular
Secretariado Social de Usme Laica N.A.I Localidad de ambos 90 familias a la
privada Usme semana
SECRETARIADOS Fraternal de ayuda cristiana Laica N.A.I Barrio santa Inés ambos 300 familias en
SOCIALES privada la semana
Liga Antituberculosa Laica N.A.I Barrio ambos 20 familias en
Colombiana privada Cundinamarca la semana
Patronato de Lourdes privada Laica N.A.I Barrio Lourdes. ambos 150 asistidos
en la semana
Viudas de Naim privada religiosa N.A.I Barrio san ambos 100 asistidos
Agustín
Bienestar social de la policía religiosa N.A.I Barrio la ambos 1300 asistidos
nacional oficial candelaria
Centro de Lourdes Cruzada Laica N.A.I Barrio el guavio ambos 100 familias
social privada semanales
Centro Social Recreativo religiosa N.A.I Barrio bosque ambos 1500 asistidos
Oratorio festivo S. Juan Bosco popular en el mes
privada
Centro San José Cruzada Social Laica N.A.I Barrio las quintas ambos 200 familias en
privada la semana
Damas de la unión social privada Laica N.A.I Barrio JJ Vargas ambos 300 asistidos
en la semana
Popular de San Juan Evangelista. religiosa N.A.I Barrio sucre ambos 100 familias
privada semanales
De la acción católica privada religiosa N.A.I Barrio acacias ambos 250 asistidos a
la semana
Centro Catequístico privada Laica N.A.I Barrio el nogal ambos 500 asistidos a
la semana
Despensa de los pobres Laica N.A.I Barrio la ambos 150 asistidos.
(Gimnasio moderno) privada porciúncula
Centro de formación para madres religiosa N.A.I Barrio la cita ambos 200 asistidos
privada
Centro de Acción Católica Laica N.A.I Localidad de ambos 60 asistidos.

162
privada Usaquén
Centro Social Recreativo privada religiosa N.A.I Barrio la cita ambos 500 asistidos.
De San Carlos privada religiosa N.A.I Barrio San Carlos N.A.I 1500 asistidos
en el mes
De la sagrada familia privada Laica N.A.I Barrio el Carmen N.A.I 6000 asistidos
en el mes
Del inmaculado corazón de Laica N.A.I Barrio samoré N.A.I 2000 asistidos
María privada en el mes
De San Bernardo privada Laica N.A.I Barrio bravo Páez N.A.I 2000 asistidos
en el mes
De San Antonio privada Laica N.A.I barrio San N.A.I 2000 asistidos
Antonio en el mes
DISTRIBUIDORAS De Santa Lucía privada Laica N.A.I barrio Santa Lucía N.A.I 1500 asistidos
PARROQUIALES en el mes
Del Barrio Ingles privada Laica N.A.I Barrio Ingles N.A.I 1000 asistidos
en el mes
De San Ignacio de Loyola Laica N.A.I Barrio Quiroga N.A.I 1500 asistidos
privada norte en el mes
De Santa Isabel De Hungría Laica N.A.I Barrio muzú N.A.I 1500 asistidos
privada en el mes
De San Cristóbal privada Laica N.A.I Localidad de San N.A.I 1500 asistidos
Cristóbal en el mes
de Santa Helena privada Laica N.A.I Barrio el vergel N.A.I 100 asistidos
De Santa Teresita privada Laica N.A.I Barrio Ricaurte N.A.I 1500 asistidos
en el mes
De nuestra señora de la consolata Laica N.A.I Barrio el vergel N.A 2000 asistidos
privada en el mes
De Jesús nazareno. Privada Laica N.A.I Localidad de N.A.I 1500 asistidos
puente Aranda en el mes
De las cruces privada Laica N.A.I Barrio las cruces N.A.I 2000 asistidos
en el mes
De Santa Bárbara privada Laica N.A.I Barrio Santa N.A.I 100 asistidos
Bárbara
De La peña privada Laica N.A.I De La peña N.A.I 100 asistidos

163
De Jesús obrero. Privada religiosa N.A.I Barrio la N.A.I 250 asistidos
perseverancia en el mes
Centro San Juan Bosco privada religiosa N.A.I Localidad de N.A.I 1000 asistidos
Usaquén en el mes
AUXILIOS Secretaria de salud N.A.I N.A.I Centros de salud N.A.I Reparto de
NUTRICIONALES barrios: bravo mercados
DEL DEPTO. DE Páez, claret,
PROTECCIÓN Y Tunjuelito, muzú,
ASISTENCIA las mercedes, las
SOCIAL nieves, santa
bárbara, Ricaurte,
Lourdes, puente
Aranda, bosa,
Fontibón

Convenciones.

N.A.I: No aparece información a este respecto, en la guía original de instituciones de asistencia social.

164
ANEXO 3.
FICHA I REVISIÓN DE TEXTOS A PROFUNDIDAD.
Id del texto:
1. TIPO DE DOCUMENTO REVISADO
Memorias: ___
Libro Nombre del Capítulo de libro: ___
completo: __ evento:________________________
_______________________________________
Fecha de realización del evento:
Revista o Publicación electrónica: ____ En caso de que el
Cartilla: ___ Página web de donde se toma: documento revisado sea
Nombre de un capítulo, en este
la revista: espacio aparece el
Sí el documento revisado es revista o cartilla, ¿Cuál es el nombre del libro:
título o tema de esta edición?:

Universidad: Pregrado: _ _
Monografía Título de la tesis:. Especialización: ___
o tesis: _ Fecha: Maestría: ___
Doctorado: ___
Documento Título del documento: (En caso de ser capítulo aparece el número y
o nombre completo del mismo):
investigación
sin publicar:
_
Autor (es) del documento revisado: Año y país de publicación:

Edición del Editorial: Organización (es) que apoya la


texto: publicación:
Artículo: _ Revista de donde se Tema de la revista:
toma el artículo

2. PALABRAS CLAVES

3. RESUMEN DEL CONTENIDO DEL DOCUMENTO: (Realice un resumen de la totalidad


del documento en 20 líneas a espacio sencillo)

4. FUENTES USADAS: (Anexar copia de la bibliografía del texto y completar la matriz


propuesta)
Nota: Para el caso del material audiovisual referencie los autores que se mencionan.
Autores citados en el Idea que se cita de este autor en Ubicación en el texto
texto el texto (Capitulo y página)

5. Caracterización del contexto histórico: (Realice un recuento de las condiciones y


características del contexto social, económico, político, cultural, ambiental,
mencionadas en el documento; escriba el número de la página y capítulo en el
que se encuentran estas alusiones)

6. Para el discurso social y/o para las ciencias sociales entre ellas Trabajo Social,
cuáles son las problemáticas que afectan a la familia en Colombia entre 1966 y
1974? Es importante aclarar por quien es hecha esta alusión.

7. ¿Cuál es la concepción(es) de familia que aparece(n) en el documento


revisado? Recuerde especificar de qué elaboración proviene dicha concepción,
de las ciencias sociales entre ellas Trabajo Social o del discurso social de la
época.

8. Condiciones profesionales y disciplinares del Trabajo Social y del Trabajo Social


Familiar. (Recuento del devenir histórico profesional y disciplinar; haciendo
especial énfasis en el periodo de estudio 1966-1974).

9. Relación Trabajo Social - Estado. (Ubique aquellos aspectos asociados con esta
dinámica relacional y el papel desempeñado por el o la Trabajadora Social en el
espacio institucional)

10. Conclusiones que plantea el autor (es) en el texto revisado.

11. Observaciones. (Frente a la revisión del texto o aspectos a tener en cuenta para
la investigación; tales como aclaraciones o análisis preliminares)

12. Anexos. (Si considera pertinente profundizar en algún aspecto central de la


lectura y dentro de los elementos contenidos en la ficha, no se posibilita dicha
profundización; anexe a este documento un esquema, un mapa conceptual o
una matriz que resuma los contenidos)

166
ANEXO 4. GUIA DE ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA.

DATOS DEL ENTREVISTADO Y EXPERIENCIA PERSONAL

1. Nombre del entrevistado: JUANITA BARRETO GAMA.


2. Ocupación laboral actual (cargo, entidad, tiempo de vinculación)

3. ¿Cuáles son los motivos por los que optó por estudiar Trabajo Social?

¿En dónde se formó como Trabajadora Social?

4. ¿Cuáles destaca como las principales características de la formación profesional en


Trabajo Social en el periodo de su formación? Describa brevemente los énfasis
temáticos de su formación profesional, incluyendo los espacios de práctica. Campos de
intervención, aspectos éticos

PROFESIONALIZACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL.

9. ¿Cuáles son las características sociales, económicas y políticas que usted destaca de
su periodo de formación y cuál su incidencia en la profesionalización del Trabajo Social?

12. ¿Cómo definiría la contribución del Trabajo Social a las ciencias sociales en este
periodo histórico?

13. ¿Considera que la profesión aportó a la institucionalización de políticas sociales en


Colombia? ¿Por qué?

14. ¿Qué aspectos destacaría de su experiencia profesional?

15. Específicas sobre mujeres en la historia


¿A Cuáles mujeres (Trabajadoras Sociales), destacaría como promotoras de las
políticas sociales en Colombia, especialmente las referidas a la familia?
¿Por qué es importante visibilizar los aportes de las pioneras de Trabajo Social en
Colombia?
¿Quién era María Carrizosa de Umaña?
¿Qué aspectos destacaría de la vida y el trabajo de esta mujer, en relación con los
temas de familia en nuestro país?
¿Considera que María Carrizosa fue una de las mujeres que animó la fundación del
ICBF? ¿Por qué?

167
CONTEXTO DEL FRENTE NACIONAL 1958-1974. Mirar de acuerdo a las respuestas o
si no omitir este bloque de preguntas…

6. ¿Para el discurso social y para las ciencias sociales cuáles son las problemáticas que
afectan a la familia en Colombia entre 1958 y 1974?
7. ¿Cuál es la concepción (es) de familia que circula (n) en el discurso social y en el
profesional del Trabajo Social entre 1958 y 1974?
8. ¿Cuáles son las perspectivas sociales o/y académicas que nutren el discurso social en
la época del Frente Nacional en Colombia?

ANEXO 5.

Archivo digital, tomado de:


http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4828

LEY 75 DE 1968
(Diciembre 30)

"Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de


Bienestar Familiar".
El Congreso de Colombia,
DECRETA:

CAPÍTULO I
De la filiación, la investigación de la paternidad y los efectos del estado civil

ARTICULO 1ºEl artículo 2º de la Ley 45 de 1936 quedará así:


"El reconocimiento de hijos naturales es irrevocable y puede hacerse:
1. En el acta de nacimiento, firmándola quien reconoce.
El funcionario del Estado civil que extienda la partida de nacimiento de un hijo natural,
indagará por el nombre, apellido, identidad y residencia del padre y de la madre, e
inscribirá como tales a los que el declarante indique, con expresión de algún hecho
probatorio y protesta de no faltar a la verdad. La inscripción del nombre del padre se hará
en libro especial destinado a tal efecto y de ella sólo se expedirán copias a las personas
indicadas en el ordinal 4º inciso 2º de este artículo y a las autoridades judiciales y de
policía que las solicitaren.

Dentro de los treinta días siguientes a la inscripción, el funcionario que la haya autorizado
la notificará personalmente al presunto padre, si éste no hubiere firmado el acta de
nacimiento. El notificado deberá expresar, en la misma notificación, al pie del acta
respectiva, si acepta o rechaza el carácter de padre que en ella se le asigna, y si negare
ser suyo el hijo, el funcionario procederá a comunicar el hecho al defensor de menores
para que éste inicie la investigación de la paternidad.

168
Igual procedimiento se seguirá en el caso de que la notificación no pueda llevarse a cabo
en el término indicado o de que el declarante no indique el nombre del padre o de la
madre.

Mientras no sea aceptada la atribución por el notificado, o la partida de nacimiento no se


haya corregido en obediencia a fallo de la autoridad competente, no se expresará el
nombre del padre en las copias que de ella llegaren a expedirse.
2. Por escritura pública.
3. Por testamento, caso en el cual la renovación de éste no implica la del reconocimiento.
4. Por manifestación expresa y directa hecha ante un juez, aunque el reconocimiento no
haya sido el objeto único y principal del acto que lo contiene.
El hijo, sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y cualquiera persona que
haya cuidado de la crianza del menor o ejerza su guarda legal, el defensor de menores y
el Ministerio Público, podrán pedir que el supuesto padre o madre sea citado
personalmente ante el juez a declarar bajo juramento si cree serlo. Si el notificado no
compareciere, pudiendo hacerlo y se hubiere repetido una vez la citación expresándose
el objeto, se mirará como reconocida la paternidad, previos los trámites de una
articulación. La declaración judicial será revisable en los términos del artículo 18 de la
presente ley".

ARTICULO 2º El reconocimiento de la paternidad podrá hacerse antes del nacimiento,


por los medios que contemplan los ordinales 2º, 3º y 4º del artículo 1º de esta ley.

ARTICULO 3º El artículo 3º de la Ley 45 de 1936, quedará así:


"El hijo concebido por mujer casada no puede ser reconocido como natural, salvo:
1. Cuando fue concebido durante el divorcio o la separación legal de los cónyuges, a
menos de probarse que el marido, por actos positivos lo reconoció como suyo, o que
durante ese tiempo hubo reconciliación privada entre los cónyuges.

2. Cuando el marido desconoce al hijo en la oportunidad señalada para la impugnación


de la legitimidad en el título 10 del libro 1º del Código Civil, la mujer acepta el
desconocimiento, y el juez lo aprueba, con conocimiento de causa e intervención
personal del hijo, si fuere capaz, o de su representante legal en caso de incapacidad, y
además del defensor de menores, si fuere menor.

3. Cuando por sentencia ejecutoriada se declare que el hijo no lo es del marido.


El hijo podrá reclamar en cualquier tiempo, contra su legitimidad presunta, cuando su
nacimiento se haya verificado después del décimo mes siguiente al día en que el marido
o la madre abandonaron definitivamente el hogar conyugal. De esta acción conocerá el
juez de menores cuando el hijo fuere menor de diez y seis años de edad, por el trámite
señalado en el artículo 14 de esta ley, con audiencia del marido y de la madre o de sus
herederos si ya hubieren muerto ellos, salvo que en la demanda se acumule la acción de
paternidad natural, caso en el cual conocerá del juicio el juez civil competente, por la vía
ordinaria.

169
Prohíbese pedir la declaración judicial de maternidad natural, cuando se atribuye a una
mujer casada, salvo en los tres casos señalados en el presente artículo".

ARTICULO 4º El reconocimiento no crea derechos a favor de quien lo hace sino una vez
que ha sido notificado y aceptado de la manera indicada en el título 11 del libro 1º del
Código Civil, para la legitimación.

ARTICULO 5º El reconocimiento solamente podrá ser impugnado por las personas, en


los términos y por las causas indicadas en los artículos 248 y 336 del Código Civil.

ARTICULO 6º El artículo 4º de la Ley 45 de 1936 quedará así:


"Se presume la paternidad natural y hay lugar a declararla judicialmente:
1. En el caso de rapto o de violación, cuando el tiempo del hecho coincide con el de la
concepción.
2. En el caso de seducción realizada mediante hechos dolosos, abuso de autoridad o
promesa de matrimonio.
3. Si existe carta u otro escrito cualquiera del pretendido padre que contenga una
confesión inequívoca de paternidad.
4. En el caso de que entre el presunto padre y la madre hayan existido relaciones
sexuales en la época en que según el artículo 92 del Código Civil pudo tener lugar la
concepción.

Dichas relaciones podrán inferirse del trato personal y social entre la madre y el presunto
padre, apreciado dentro de las circunstancias en que tuvo lugar y según sus
antecedentes, y teniendo en cuenta su naturaleza, intimidad y continuidad.

En el caso de este ordinal no se hará la declaración si el demandado demuestra la


imposibilidad física en que estuvo para engendrar durante el tiempo en que pudo tener
lugar la concepción, o si prueba, en los términos indicados en el inciso anterior, que en la
misma época, la madre tuvo relaciones de la misma índole con otro u otros hombres, a
menos de acreditarse que aquel por actos positivos acogió al hijo como suyo.

5. Si el trato personal y social dado por el presunto padre a la madre durante el embarazo
y parto, demostrado con hechos fidedignos, fuere, por sus características, ciertamente
indicativo de paternidad, siendo aplicables en lo pertinente las excepciones previstas en
el inciso final del artículo anterior.

7. Cuando se acredite la posesión notoria del estado de hijo".

ARTICULO 7º En todos los juicios de investigación de la paternidad o la maternidad, el


juez a solicitud de parte o, cuando fuere el caso, por su propia iniciativa, decretará los
exámenes personales del hijo y sus ascendientes y de terceros, que aparezcan
indispensables para reconocer pericialmente las características heredobiológicas

170
paralelas entre el hijo y su presunto padre o madre, y ordenará peritación
antropoheredobiológica, con análisis de los grupos sanguíneos, los caracteres
patológicos, morfológicos, fisiológicos e intelectuales transmisibles, que valorará según
su fundamentación y pertinencia.

La renuencia de los interesados a la práctica de tales, exámenes, será apreciada por el


juez como indicio, según las circunstancias.
PARÁGRAFO. El juez podrá también en todos estos juicios pedir que la respectiva
administración o recaudación de hacienda nacional certifique si en la declaración de renta
el presunto padre hay constancia de que el hijo o la madre o ambos han figurado como
personas a cargo del contribuyente.

ARTICULO 8ºLos jefes de hospitales, clínicas o casas de salud que reciban a una mujer
embaraza y los médicos tratantes, tomarán los informes y practicarán los exámenes
necesarios para establecer la fecha probable de iniciación del embarazo y las
características heredobiológicas de la paciente, a quien indagarán sobre el padre;
igualmente, ocurrido el alumbramiento, anotarán los caracteres de la criatura y la
duración de su gestación. Todos estos informes serán suministrados al juez de menores,
quien los tendrá en cuenta en el proceso de investigación de la ascendencia a que
hubiere lugar.

ARTICULO 9ºEl artículo 398 del Código Civil quedará así:


"Para que la posesión notoria del estado civil se reciba como prueba de dicho estado,
deberá haber durado cinco años continuos por lo menos.
PARÁGRAFO. Para integrar este lapso podrá computarse el tiempo anterior a la vigencia
de la presente ley, sin afectar la relación jurídico-procesal en los juicios en curso".

ARTICULO 10. El artículo 7º de la Ley 45 de 1936, quedará así:


"Las reglas de los artículos 395, 398, 399, 401, 402, 403 y 404 del Código Civil se aplican
también al caso de filiación natural.
Muerto el presunto padre la acción de investigación de la paternidad natural podrá
adelantarse contra sus herederos y su cónyuge.
Fallecido el hijo, la acción de filiación natural corresponde a sus descendientes legítimos,
y a sus ascendientes.
La sentencia que declare la paternidad en los casos que contemplan los dos incisos
precedentes, no producirá efectos patrimoniales sino a favor o en contra de quienes
hayan sido parte en el juicio, y únicamente cuando la demanda se notifique dentro de los
dos años siguientes a la defunción".

ARTICULO 11. El artículo 86 de la Ley 83 de 1946, quedará así:


"Del juicio sobre filiación natural de un menor conoce el juez de menores. Empero,
muertos el presunto padre o el hijo, la acción sólo podrá intentarse ante el juez civil
competente y por la vía ordinaria".

171
ARTICULO 12. El defensor de menores que tenga conocimiento de la existencia de un
niño de padre o madre desconocidos, ya sea por virtud del aviso previsto en el artículo 1º
de esta ley, o por otro medio, promoverá inmediatamente la investigación
correspondiente, para allegar todos los datos y pruebas sumarias conducentes a la
demanda de filiación a que ulteriormente hubiere lugar. Durante el embarazo la futura
madre y el defensor de menores, si ella se lo solicita, podrán promover en el juzgado de
menores la investigación de la paternidad.

ARTICULO 13. En los juicios de filiación ante el juez de menores tienen derecho a
promover la respectiva acción y podrán intervenir: la persona que ejerza sobre el menor
patria potestad o guarda, la persona natural o jurídica que haya tenido o tenga el cuidado
de su crianza o educación, el defensor de menores y el Ministerio Público. En todo caso,
el defensor de menores será citado al juicio.

ARTICULO 14.. Formulada la demanda por el defensor de menores o por cualquiera otra
persona que tenga derecho a hacerlo, se le notificará personalmente al demandado,
quien dispone de ocho días para contestarla.

En caso de oposición o de abstención del demandado, el negocio se abrirá a prueba por


el término de veinte días, durante el cual se ordenarán y practicarán las que sean
solicitadas por las partes o que el juez decrete de oficio. Si el juez lo considera
indispensable, podrá ampliar hasta por diez días más el término probatorio aquí
señalado, para practicar las que estén pendientes.

En todo caso, el juez exigirá juramento al demandado conforme al artículo 1º, ordinal 4º,
de esta ley, para lo cual, bastará una sola citación personal de aquél, y celebrará durante
el término de prueba audiencias con intervención de las partes y de los testigos, a fin de
esclarecer no sólo lo tocante a la filiación del menor, sino los demás asuntos por decidir
en la providencia que ponga fin a la actuación, y podrá decretar de oficio las pruebas que
estime conducentes a los mismos fines.

ARTICULO 15. En cualquier momento del proceso en que se produzca el reconocimiento


conforme al artículo 1º de esta ley, el juez dará aviso del hecho al correspondiente
funcionario del estado civil para que se extienda, complemente o corrija la partida de
nacimiento, tomará las providencias del caso sobre patria potestad o guarda del menor,
alimentos, y, cuando fuere el caso, sobre asistencia a la madre.

ARTICULO 16. Vencido el término probatorio se surtirá nueva audiencia dentro de los
ocho días siguientes, en la cual las partes podrán hacer el resumen de sus pretensiones
y argumentos. El juez pronunciará sentencia, dentro de los ocho días siguientes.
En la sentencia se decidirá, si antes no se hubiere producido el reconocimiento, sobre la
filiación demandada y a quién corresponde el ejercicio de la patria potestad, habida
cuenta de todos los factores que pueden influir sobre la formación de aquél, o si se le
pone bajo guarda, y a quién se le atribuye. También se fijará allí mismo la cuantía en que

172
el padre, la madre o ambos, habrán de contribuir para la crianza y educación del menor,
según las necesidades de éste y la condición y recursos de los padres.

ARTICULO 17. La determinación del estado civil que se haga en la sentencia dictada por
el juez de menores surte todos los efectos legales mientras no sea infirmada en el juicio
de revisión de que trata el artículo siguiente. Sin embargo, no se corregirá el acta de
nacimiento mientras no haya vencido el término que el mismo artículo señala para incoar
tal acción sin que ésta se haya ejercido, o hasta que se produzca el fallo que ponga fin al
juicio, si éste fuere intentado.

ARTICULO 18. La sentencia dictada por el juez de menores, en cuanto se refiera al


estado civil, es revisable por la vía ordinaria ante el juez civil competente.
La acción de revisión no podrá intentarse por el demandado sino dentro de los dos años
siguientes a la publicación del fallo y, por parte del demandante, dentro de los cinco años
contados a partir de la misma fecha. Los herederos de las partes, y el cónyuge en su
caso, podrán proponer el juicio dentro de los mismos términos que el difunto.
PAR.¿En los términos del presente y de los anteriores quedan modificados los artículos
87 y 89 a 93 de la Ley 83 de 1946.

ARTICULO 19.¿El artículo 13 de la Ley 45 de 1936 quedará así:


"La patria potestad es el conjunto de derechos que la ley reconoce a los padres sobre sus
hijos no emancipados, para facilitar a aquéllos el cumplimiento de los deberes que su
calidad les impone.
Ejerce estos derechos respecto de hijos legítimos el padre y, a falta de éste, por cualquier
causa legal, la madre. Si quien ejerce la patria potestad pasare a otras nupcias, el juez
podrá, con conocimiento de causa y a petición de parte, si lo considera más conveniente,
poner bajo guarda al hijo.
Los hijos no emancipados son hijos de familia, y el padre o madre con relación a ellos,
padre o madre de familia".

ARTICULO 20.¿El artículo 14 de la Ley 45 de 1936 quedará así:


"Por regla general, corresponde a la madre la patria potestad sobre el hijo natural. Pero el
juez puede, con conocimiento de causa y a petición de parte, si lo considera más
conveniente a los intereses del hijo, conferirla al padre o poner bajo guarda al hijo.
A falta de la madre tendrá la patria potestad el padre natural, sin perjuicio de que el juez
ponga bajo guarda al hijo en las mismas circunstancias previstas en el inciso anterior.
El matrimonio de quien ejerce la patria potestad sobre el hijo natural es compatible con
ésta, pero el juez en tal caso, puede proceder en la forma prevista en el inciso segundo
del artículo precedente.
No tiene la patria potestad ni puede ser nombrado guardador el padre o madre declarado
tal en juicio contradictorio.
La guarda pone fin a la patria potestad en los casos de este artículo".

173
ARTICULO 21. El artículo 15 de la Ley 45 de 1936 quedará así:
"Al ejercicio de la patria potestad sobre los hijos naturales se aplicarán las reglas de los
títulos 12 y 14 del libro 1º del Código Civil en cuanto no pugnen con las disposiciones de
la presente ley".

ARTICULO 22. Las mujeres pueden ser tutoras o curadoras en los mismos casos que los
varones y se habilitan de edad por matrimonio, igual que éstos.
Quedan en tales términos modificados los artículos 340 y 457 del Código Civil y derogado
el artículo 587 del mismo código.

ARTICULO 23. Adiciónase el artículo 64 de la Ley 83 de 1946 así:


"El defensor de menores podrá, de oficio o a petición de parte solicitar el cambio o
suspensión de la patria potestad o de la guarda de un menor, en los términos aquí
indicados, y además, respecto de los guardadores, por las causas contempladas en el
artículo 627 del Código Civil".

ARTICULO 24. Adiciónase el artículo 65 de la Ley 83 de 1946, así:


"El juez deberá celebrar audiencias para esclarecer la situación del menor desde el punto
de vista del cuidado físico que esté recibiendo, de su educación, de la moralidad del
medio en que vive, y de la seguridad de sus bienes.
Lo aquí establecido rige también para el caso de los menores que no hallándose bajo
patria potestad ni bajo guarda, deben ser provistos de ésta a petición del defensor de
menores o de otra persona".

ARTICULO 25. De las diligencias para la provisión de guardas legítima y dativa de


menores conocerán los jueces de menores. En la designación de guardador dativo que
éstos deban hacer, preferirán a la persona o personas que indique el defensor de
menores.
ARTICULO 26. El Instituto de Bienestar Familiar cuidará de que los menores no
colocados bajo patria potestad, o guarda, estén bajo la atención inmediata de las
personas o establecimientos mejor indicados para ello teniendo en cuenta la edad y
demás condiciones del menor. Los jueces de menores o cualesquiera otras autoridades a
cuyo conocimiento llegue un caso de los aquí contemplados darán aviso inmediato a la
entidad indicada y pondrán a disposición de ella al menor, para los efectos aquí previstos.
Corresponde igualmente al instituto vigilar que quienes ejercen la patria potestad o la
guarda cumplan sus deberes para con el menor, prestando, en caso necesario su
cooperación para el escogimiento de las personas o establecimientos a cuyo cuidado
inmediato haya de estar el menor; si los padres o guardadores se encontraren en
imposibilidad absoluta de darles tal cuidado, o si la medida en cuestión apareciere
conveniente para la salud física o moral y la educación del menor.

ARTICULO 27. El artículo 272 del Código Civil quedará así:

174
"El hijo natural podrá ser adoptado por su padre o madre conjuntamente con el otro
cónyuge, pero en la sucesión de su progenitor adoptante sólo tendrá los derechos de hijo
natural".

ARTICULO 28. El artículo 284 del Código Civil quedará así:


"El juez de menores podrá entregar en adopción, y bajo su vigilancia, con las seguridades
que estime necesarias, a un menor de diez y seis años que se encuentre moral o
económicamente abandonado por sus padres.
En cualquier momento, durante la minoridad, el juez podrá poner fin a la adopción si lo
juzgare conveniente para el menor, de oficio o a solicitud de parte, y oyendo en todo caso
al defensor de menores.
Así mismo, pondrá el juez término a la adopción, si dentro de los dos años siguientes a la
entrega del menor se lo solicitare el adoptante.
Mientras no medie la providencia judicial que declare terminada la adopción conforme a
lo previsto en los dos incisos precedentes ésta produce todos sus efectos legales".

ARTICULO 29. La tasa del impuesto sobre sucesiones y donaciones será la misma para
todos los hijos, sean legítimos, naturales o adoptivos. En estos términos queda
modificado el artículo 13 de la Ley 63 de 1936. Esta norma será aplicada aún en las
liquidaciones de impuestos de las sucesiones y donaciones en que no se haya verificado
el pago respectivo.

ARTICULO 30. En las sucesiones que se abran después de la sanción de la presente ley,
los hijos naturales concebidos antes de la vigencia de la Ley 45 de 1936 tendrán, aun en
concurrencia con hijos legítimos de matrimonios anteriores, los derechos hereditarios que
al hijo natural confiere la citada ley. Queda así modificado el artículo 28 de la Ley 45 de
1936.

ARTICULO 31. Modifícanse los artículos 411 del Código Civil y 25 de la Ley 45 de 1936,
así:
"Se deben alimentos:
5. A los hijos naturales, su posterioridad legítima y a los nietos naturales.
6. A los ascendientes naturales".

ARTICULO 32. El defensor de menores promoverá el juicio de alimentos a que se


refieren los artículos 69 y siguientes de la Ley 83 de 1946 si se lo solicitare cualquiera de
las personas que tienen derecho a fundar la respectiva solicitud, o de oficio.
En todo caso, el defensor deberá ser citado al juicio.

ARTICULO 33. Adiciónase el artículo 2495 del Código Civil con la inclusión dentro de la
quinta causa de la primera clase de créditos, de los alimentos señalados judicialmente a
favor de menores.

175
ARTICULO 34. Cuando conforme a esta ley, el cuidado inmediato del menor se confiare
a personas o establecimientos para la salvaguardia de la salud física, la moral y la
educación del menor, el juez podrá ordenar que se pague directamente a dichas
personas o establecimientos el total o parte de la pensión alimenticia.

ARTICULO 35. El juez de menores podrá conocer del juicio ejecutivo que haya de
proseguirse para el pago de los alimentos decretados a favor de un menor o de una
mujer grávida, siguiendo el trámite establecido por el título XXXIII del libro 2º del Código
Judicial. En tal caso, para los efectos de las apelaciones, se considerará como superior el
respectivo tribunal del distrito judicial.
En el juicio ejecutivo de que trata el inciso precedente no será admisible otra excepción
que la de pago.

ARTICULO 36. Si al decretarse la orden de prestar alimentos los sueldos, pensiones o


prestaciones sociales se encontraren ya embargados, la orden se hará efectiva
inmediatamente por la diferencia entre la cantidad embargada y el cincuenta por ciento
de que trata el artículo 76 de la Ley 83 de 1946, dejando a salvo en todo caso el privilegio
que reconoce el artículo 33 de la presente ley.

ARTICULO 37. El empleador privado o pagador de la administración pública que


habiendo recibido orden judicial de embargo de sueldo, pensión o prestación social del
trabajador a su servicio, por concepto de alimentos, no la cumpliere, responderá
solidariamente con el deudor de las cantidades que deje de retener.
El juez que esté conociendo del juicio previa articulación que se tramitará con notificación
personal de quien es responsable conforme al inciso anterior, extenderá a él la orden de
pago, si fuere del caso.

ARTICULO 38. Si los bienes de la persona obligada o sus ingresos se hallaren


embargados por virtud de una acción anterior fundada en alimentos o afectos al
cumplimiento de una sentencia de alimentos, el juez de menores, de oficio o a solicitud
de parte, al tener conocimiento del hecho en un juicio concurrente, aprehenderá el
conocimiento de los distintos procesos para el solo efecto de señalar la cuantía de las
varias pensiones alimenticias, tomando en cuenta las condiciones del alimentante y las
necesidades de los diferentes alimentarios.

ARTICULO 39. Las disposiciones de la Ley 83 de 1946 respecto del promotor curador de
menores y del Decreto 1818 de 1964 referentes al asistente legal, se entienden
estatuidas para el defensor de menores del presente estatuto.
Deróganse los artículos 83 y 84 de la Ley 83 de 1946.

CAPÍTULO II
De las sanciones penales y de la competencia
ARTICULO 40. Quien se sustraiga, sin justa causa, a las obligaciones legales de
asistencia moral o alimentaria debidas a sus ascendientes, descendientes, hermanos o

176
hijos adoptivos, o al cónyuge, aun el divorciado sin su culpa o que no haya incurrido en
adulterio estará sujeto a la pena de seis meses a dos años de arresto y multa de mil
pesos a cincuenta mil pesos.
La acción penal sólo recaerá sobre el pariente inmediatamente obligado, cuando no se
trate de ascendencia o descendencia legítima.
Hay falta de asistencia moral cuando se incumplan voluntariamente las obligaciones de
auxilio mutuo, educación y cuidado de la prole y especialmente en los casos previstos por
los artículos 42 y 43 de la Ley 83 de 1946, si el estado de abandono o peligro proviene de
actos u omisiones de la persona obligada.
Cuando el sujeto pasivo dice ser hijo natural debe demostrar previamente esa calidad.

ARTICULO 41. El que malverse o dilapide los bienes que administre, en ejercicio de la
patria potestad, tutela o curatela, o los bienes del cónyuge que le hayan sido confiados en
cualquier forma para su administración, estará sujeto a la pena de seis meses a dos años
de arresto y multa de mil pesos a cincuenta mil pesos.

ARTICULO 42. En el caso previsto en el artículo 40 se suspenderá la acción penal a


petición del querellante en cualquier estado del proceso, hasta por un lapso equivalente
al máximo de la pena allí señalada, si el procesado garantiza bajo caución el
cumplimiento de sus obligaciones.
Si el beneficiado violare el compromiso, durante el período fijado por el juez, la acción
penal continuará sin lugar a nueva suspensión y la pena se aumentará hasta en una
tercera parte.
La libertad provisional sólo se concederá bajo las condiciones previstas en el inciso
primero de este artículo.
En caso de incumplimiento durante el período de prueba, de las obligaciones impuestas
por el juez, se aplicará lo dispuesto en el artículo 404 del Código de Procedimiento Penal
y la pena se aumentará hasta en una tercera parte, y hasta en la mitad, si el procesado
obtuvo y perdió el beneficio a que se refiere el inciso primero de este artículo.
El cumplimiento por parte del procesado de los deberes de que trata esta norma, pondrá
fin al proceso por los trámites del artículo 153 del Código de Procedimiento Penal.

ARTICULO 43. Podrá suspenderse la ejecución de la condena hasta por el tiempo que le
falte para cumplirla, si el condenado garantiza bajo caución la prestación de las
obligaciones cuya violación configuró el delito.
Si durante el período de prueba violare los deberes que se le hayan impuesto, se le
revocará la liberación y se le hará efectivo el resto de la pena.
En caso contrario, se aplicará lo dispuesto en el artículo 88 del Código Penal.

ARTICULO 44. Las disposiciones de los artículos 40 y 41 no serán aplicadas cuando el


hecho se hallare previsto como delito más grave, por otra disposición legal.

177
ARTICULO 45. Las figuras delictivas previstas en los artículos 40 y 41, quedan
incorporadas al Código Penal como capítulo V del título XIV del libro segundo bajo la
denominación de "Delitos contra la asistencia familiar".

ARTICULO 46. La acción penal del delito previsto en el artículo 40 sólo podrá iniciarse a
solicitud de la persona ofendida o de la quien represente legalmente. Si aquélla fuere
menor y no tuviere representante legal, la querella puede ser presentada por el defensor
de menores.
Una vez iniciada la acción penal no hay lugar al desistimiento de que trata el artículo 102
del Código Penal, salvo en el caso previsto en el artículo 42 de la presente ley.

ARTICULO 47. Los delitos de abandono de los deberes familiares y de dilapidación, de


que tratan los artículos 40 y 41 de la presente ley se investigarán y fallará por los trámites
señalados en el Código de Procedimiento Penal, y conocerán de ellos, en primera
instancia, los jueces municipales de la residencia del titular del derecho y, en segunda,
los jueces penales del circuito respectivo. Si el procesado fuere menor de dieciséis años
la competencia corresponde al juez de menores y se aplicarán las medidas de seguridad
de que trata el artículo 35 de la Ley 83 de 1946.

Si el acusado cumpliere la edad de dieciséis años y el proceso no estuviere definido


mediante fallo que haya hecho tránsito a cosa juzgada, pasará el expediente al juez penal
ordinario de la residencia del titular del derecho.

ARTICULO 48. Para todos los efectos legales de orden penal relacionados con menores
de edad, ésta queda reducida al máximo de dieciséis años. Quedan así modificados los
artículos 30 del Código Penal y 12 y 14 de la Ley 83 de 1946.

ARTICULO 49. Derógase el artículo 27 del Decreto 1699 de 1964.

CAPÍTULO III
Del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de la campaña nacional de
nutrición
ARTICULO 50. Créase el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar como
establecimiento público, esto es, como una entidad dotada de personería jurídica,
autonomía administrativa y patrimonio propio.

El instituto cumplirá las funciones que le atribuye la presente ley, tendrá duración
indefinida y su domicilio legal será la ciudad de Bogotá pero podrá organizar oficinas en
otras secciones del país.

ARTICULO 51. Suprímanse el consejo colombiano de protección social del menor y de la


familia, los comités seccionales, los comités municipales que se hubieren creado y la
división de menores del Ministerio de Justicia, de que trata el Decreto Extraordinario 1818

178
de 1964, entidad que seguirá funcionando como hoy hasta que el gobierno la incorpore
definitivamente en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Las funciones encomendadas a dichos organismos, así como las de la misma naturaleza
instauradas por la Ley 83 de 1946 y que se hallen vigentes, serán ejercidas por el
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y los defensores de menores que se crean por
la presente ley, en los términos de ésta y en cuanto no sean contrarias a sus
disposiciones.
Las partidas presupuestales destinadas a inversiones y al funcionamiento de los
organismos que se suprimen serán incluidas de ahora en adelante en el presupuesto
nacional con destino al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, desde el momento en
que pasen al citado instituto.
Autorízase al gobierno para traspasar a dicho instituto los bienes muebles e inmuebles y
los equipos y enseres de propiedad nacional correspondientes a los organismos
suprimidos, al incorporarse en el instituto.

ARTICULO 52. El Instituto Nacional de Nutrición será una dependencia del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar al cual quedará incorporado. La orientación técnica de
esta dependencia estará a cargo de un comité técnico de nutrición. Los recursos, rentas,
bienes muebles e inmuebles, así como las obligaciones contractuales de aquella entidad,
se traspasan al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el cual ejercerá las funciones
que le asignó el Instituto Nacional de Nutrición, la Ley 14 de 1964, sobre investigación de
los problemas de alimentación y nutrición del país; preparación y capacitación de
personal técnico en estos campos, planeación, desarrollo y evaluación de programas de
nutrición aplicada a escala nacional, en coordinación con otras entidades
gubernamentales y privadas; y supervisión del programa de yodización de la sal. En el
ejercicio de estas funciones se continuará dando preferencia al mejoramiento de la
nutrición de los niños y de las mujeres en período de gestación y lactancia.
Los auxilios y subvenciones que cubre la Nación para programas nutricionales de los
departamentos, municipios y otras entidades, serán asignados por medio de contratos
con el instituto y conforme a las normas que éste señale.
El Instituto Nacional de Nutrición seguirá funcionando con la misma organización técnica
y administrativa y recibiendo la participación establecida en el artículo 63 de la presente
ley, hasta el momento en que el Gobierno Nacional determine su incorporación definitiva
al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

ARTICULO 53. Para el cumplimiento de sus fines esenciales, que son los de proveer a la
protección del menor y, en general al mejoramiento de la estabilidad y del bienestar de
las familias colombianas, el instituto tendrá, además de las funciones que le corresponde
conforme a los artículos anteriores, las siguientes:
a) Dictar las normas conforme a las cuales deberá adelantarse la actividad enderezada al
logro de aquellos fines, coordinando debidamente su acción con la de los otros
organismos públicos y privados, tanto en lo que concierne al bienestar material como al
desarrollo físico y mental de los niños y el mejoramiento moral de los núcleos familiares;

179
b) Asistir al Presidente de la República en la inspección y vigilancia de que trata el ordinal
19 del artículo 120 de la Constitución sobre las instituciones de utilidad común que
tengan como objetivo la protección de la familia y de los menores;
c) Recibir y distribuir los recursos y auxilios que se incluyan en el presupuesto nacional
con destino a entidades oficiales o particulares que se ocupen de programas de bienestar
social del menor y de la familia e inspeccionar la inversión de los mismos;
d) Promover la formación, en el país y en el exterior, de personal especializado en el
manejo de establecimientos de asistencia infantil y de rehabilitación de menores, lo
mismo que celebrar contratos de prestación de servicios con instituciones
internacionales, fundaciones privadas, congregaciones religiosas u organizaciones de
voluntariado social para el manejo científico y administrativo de las campañas y de los
establecimientos destinados a la protección del menor y al bienestar familiar;
e) Crear establecimientos especializados en el manejo y tratamiento de los niños
afectados por retardo en su desarrollo mental y establecimientos de rehabilitación de
menores, lo mismo que auxiliar técnica y económicamente a los que de esta naturaleza
existen ya en el país y dirigir y administrar los de propiedad nacional que hoy funcionan;
f) Fundar, dirigir y administrar en distintas partes del territorio nacional centros pilotos de
bienestar familiar y protección de los menores, con el objeto de investigar la mejor
manera de coordinar la acción de los establecimientos públicos y privados en lo tocante a
la salud, educación y rehabilitación de los menores, la vinculación de los grupos
comunitarios a la protección de la familia y del niño y el ejercicio de la acción tutelar del
Estado sobre los menores de conformidad con el capítulo I de la presente ley;
g) Formular y dirigir la ejecución de programas de prevención de estados antisociales en
la población juvenil y de protección de la mujer;
h) Crear los cargos necesarios de defensor de menores y designar las personas que
deben desempeñarlos;
i) Promover la formación de personal especializado para el ejercicio de los cargos de juez
y de defensor de menores;
j) Formular ante las autoridades competentes quejas contra los jueces de menores por
negligencia o culpa en el ejercicio de sus funciones;
k) Colaborar en la preparación de los reglamentos que fijen las funciones de la Policía
Nacional con respecto a la protección infantil, y, llegado el caso, en la de los que creen la
policía especial de protección infantil;
l) Preparar para la aprobación del gobierno proyectos referentes a las normas
reglamentarias de las disposiciones legales sobre guarda de menores;
ll) Imponer a favor del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, multas en la cuantía y
por los procedimientos que señale el respectivo decreto reglamentario;
m) Crear y organizar una dependencia de recursos humanos, conforme a reglamentación
que hará el gobierno;
n) Realizar los demás actos y contratos enderezados al cumplimiento de los fines que se
señalan por la presente ley, y
ñ) El Instituto Nacional de Abastecimientos, INA, y la Corporación Proveedora de
Instituciones de Asistencia Social, Corporal, participarán en las campañas de salud y

180
nutrición. Dicha participación será determinada cada año en reunión conjunta de sus
directivas con la del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

ARTICULO 54. Los ministerios de Agricultura, Salud y Educación Nacional coordinarán


su acción con la del Instituto de Colombiano de Bienestar Familiar a fin de conseguir
especialmente:
a) Una adecuada asistencia prenatal;
b) El mejoramiento de la dieta alimenticia de la mujer en el período de lactancia, y del
niño en el período preescolar;
c) La generalización de una organización eficaz de restaurantes escolares o de
suministro de suplementos alimenticios;
d) La prestación de un adecuado servicio de medicina preventiva escolar;
e) La extensión de los servicios de asistencia hospitalaria a la población infantil y de los
servicios de recuperación nutricional de la misma;
f) La vigilancia de los grupos comunitarios sobre la asistencia escolar y sobre el
funcionamiento de las escuelas y colegios, y
g) El desarrollo de programas de extensión agropecuaria de tipo comunal, familiar y
escolar.
Igualmente coordinará el instituto su acción con la del Ministerio de Trabajo en todo lo
relacionado con las regulaciones relativas al trabajo de los menores.

ARTICULO 55. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar podrá delegar, con la


aprobación del gobierno, en organismos oficiales o en funcionarios públicos e
instituciones privadas el cumplimiento de las funciones que le están encomendadas
cuando ello fuere conveniente para el mejor desempeño de las mismas o para evitar la
interrupción de actividades que se hallan actualmente a cargo de organismos o
funcionarios diferentes.
La delegación no hecha en la forma contractual es revocable en cualquier tiempo, y ella
inviste al organismo o funcionario delegatario de las facultades que esta ley concede al
instituto en los términos que prescribe la ley respecto de cada una de las funciones que
se deleguen.

ARTICULO 56. El gobierno designará un comité para redactar los estatutos del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar, los cuales, una vez aprobados por el mismo gobierno,
regirán las actividades de dicho instituto y las facultades y deberes de sus distintos
órganos. Los estatutos podrán ser reformados en cualquier tiempo por la junta directiva
con la aprobación del gobierno.

ARTICULO 57. El instituto será dirigido y administrado por su presidente, una junta
directiva, un director general asesorado por un comité técnico, cuya composición y
funciones serán establecidas por el decreto reglamentario de esta ley.
Los estatutos determinarán los demás funcionarios.
La junta directiva estará integrada por los siguientes miembros: el presidente del instituto,
el Ministro de Justicia o su delegado, el Ministro de Agricultura o su delegado, el Ministro

181
de Salud Pública o su delegado, el Ministro de Educación Nacional o su delegado, un
experto en ciencias sociales designado por la conferencia episcopal o, en su defecto, por
el arzobispo de Bogotá, el director de la Policía Nacional o su delegado, dos expertos en
problemas relacionados con la asistencia y protección del menor y de la familia y un
experto en problemas relacionados con nutrición y alimentación, designados por el
Presidente de la República de listas que formarán los establecimientos públicos y
privados y las organizaciones de voluntariado consagradas a esos mismos objetivos, de
conformidad con las normas que determine el reglamento. Formarán también parte de la
junta directiva un senador y un representante, miembros de la comisión quinta del
Senado y de la Cámara de Representantes designados por la respectiva comisión.
Los delegados de los ministros, sin perjuicio de la asistencia de éstos a la junta directiva,
concurrirán a ella por el período que les señalen los respectivos ministros.
El período de los miembros de la junta directiva será de dos años a partir del día en que
el instituto comience a funcionar. Los miembros de la junta que no formen parte de ella
por razón del cargo que desempeñen tendrán suplentes personales. La junta será
presidida por el presidente del instituto.
El director general será de libre nombramiento y remoción del Presidente de la República
y tendrá voz pero no voto en las sesiones de la junta directiva.

ARTICULO 58. La presidencia del instituto será ejercida por la esposa del Presidente de
la República o, en defecto de ésta, por la persona que el Presidente de la República
designe libremente.
El cargo de presidente del instituto será ad honorem.
El presidente tendrá las siguientes funciones:
1. Presidir la junta directiva del instituto.
2. Promover la cooperación social, tanto personal como económica, para el cumplimiento
de los fines encomendados a la organización.
3. Buscar, de acuerdo con la junta directiva y el director general, la cooperación de
organismos internacionales y de los gobiernos, fundaciones o personas privadas del
extranjero para el lleno de los mismos fines.
4. Las demás que señalen los estatutos.
La Corte Constitucional en Sentencia C-537 de 1993 declaró inexequible el aparte que
dice: "... el cónyuge del Presidente de la República o en su defecto por...".

ARTICULO 59. La junta directiva será el organismo superior del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar; tendrá las funciones que le señalen los estatutos y todas las demás
que no sean asignadas a otra autoridad.

ARTICULO 60. El director general será el representante legal del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar. Tendrá las funciones inherentes a dicha representación legal;
cumplirá y hará cumplir los estatutos y las decisiones de la junta directiva y ejercerá las
demás atribuciones que le confieren los estatutos.

182
ARTICULO 61. El instituto organizará en los departamentos, Distrito Especial de Bogotá,
intendencias, comisarías y municipios, consejos y comités encargados de servir de
órganos de coordinación para el desarrollo de las actividades de protección familiar, y de
vincular a las juntas de acción comunal, asociaciones de usuarios de los servicios rurales,
asociaciones de padres de familia y cualesquiera otras entidades representativas de
grupos comunitarios a las labores contempladas por la presente ley.

ARTICULO 62. El patrimonio del instituto será constituido por:


a) Las sumas que con destino a él incluyan anualmente en el presupuesto nacional;
b) Los bonos que con destino al instituto ordena emitir esta ley y el rendimiento de los
mismos;
c) Los bienes y rentas que pertenecen hoy a las entidades que se incorporan al instituto;
d) El producto de los empréstitos que el instituto contrate o que el gobierno contrate con
destino al mismo instituto. Los empréstitos que contrate directamente el instituto de
conformidad con las facultades de que para ello queda investido gozarán de la garantía
del Estado. El Gobierno Nacional queda autorizado para realizar operaciones de crédito
interno con destino al instituto y los contratos que celebre en desarrollo de esta
autorización sólo requieren para su validez la aprobación del Presidente de la República
previo concepto favorable del consejo de ministros;
e) El producto de las donaciones, ayudas o subvenciones que les hagan entidades
internacionales, gobiernos extranjeros, fundaciones o cualesquiera otras personas
naturales o jurídicas;
f) Los bienes que reciba como heredero o legatario;
g) Los bienes muebles o inmuebles que adquiera en el ejercicio de sus actividades como
persona jurídica independiente;
h) Los recursos provenientes de lo dispuesto en el artículo siguiente, e
i) El producto de las multas que se crean conforme a la presente ley.

ARTICULO 63. Autorízase al Banco de la República para elevar en cinco centavos por
libra de quinientos gramos el precio de la sal de las salinas marítimas y terrestres que el
banco venda para el consumo directo humano y animal dentro del territorio nacional.
El producto de este aumento será entregado mensualmente al Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar, por el banco o por la entidad que en el futuro llegare a ser encargada
de la administración de las salinas, para su aplicación exclusiva a las campañas de
nutrición de acuerdo con lo previsto en esta ley, sin perjuicio de que a dichas campañas,
dedique el instituto recursos adicionales provenientes de otras fuentes. Queda derogada
la participación ordenada en el artículo 2º de la Ley 14 de 1963.

ARTICULO 64. El gobierno emitirá bonos de bienestar familiar por la suma de mil
quinientos millones de pesos con el objeto de dotar al instituto de un patrimonio que
contribuya a garantizar su adecuado funcionamiento.
La emisión se hará por contados anuales de doscientos cincuenta millones de pesos
cada uno.

183
Los bonos devengarán un interés de seis por ciento anual y se pagarán por el sistema de
amortización gradual en el término de diez años.
El gobierno fijará en el decreto reglamentario las características de los bonos y las
modalidades de su servicio.

ARTICULO 65. El gobierno celebrará con el Banco de la República un contrato para que
esta entidad actúe como fideicomisario en la emisión, servicio y amortización de los
bonos de bienestar familiar. Dicho contrato sólo requerirá para su validez la aprobación
del Presidente de la República, previo concepto favorable del consejo de ministros.

ARTICULO 66. El Instituto de Bienestar Familiar tendrá en las sucesiones intestadas los
derechos que hoy corresponden al municipio de la vecindad del extinto de conformidad
con el artículo 85 de la Ley 153 de 1887.
También tendrá el instituto los derechos que hoy corresponden a otras entidades con
relación a los bienes vacantes y mostrencos.

ARTICULO 67. La vigilancia fiscal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar


corresponde a la Contraloría General de la República, que la ejercerá conforme a las
leyes a través de un auditor y los demás funcionarios que designe y cuyas
remuneraciones están a cargo de la contraloría.

Publíquese y ejecútese.
Dada en Bogotá, D.E., a 30 de diciembre de 1968

184
Anexo 6. Ficha socio familiar construida por Nohemí Pinzón Martínez, marzo 1968.

Bloque I. Del niño. Se registran datos como edad, sexo, y filiación. Si es legítimo (hijo de
matrimonio religioso o civil) o es ilegítimo (hijo de unión libre entre solteros y/o casados.
Además se recomienda registrar en la ficha socio familiar en este bloque:

✽ Datos como la procedencia exacta de los niños y niñas, es considerado un aspecto


fundamental, se recomienda especificar el departamento y el municipio. En el caso de
que el niño o niña, no sea del lugar en donde se llena la ficha, se debe indagar por el
tiempo de vivienda en el sitio en donde se encuentra. Este aspecto está articulado
con la importancia que las profesionales atribuyen al análisis contextual, como parte
de la identificación de factores que influyen en la problemática que aqueja a la familia;
por otra parte el escenario social configura la atribución de sentidos y significados a
fenómenos sociales determinados y da cuenta del tipo de atención que requiere la
familia o el niño o niña.
✽ Ocupación: se cuentan estudio y trabajo.
✽ Con quién vive el niño o niña. Padres, parientes o familiares diferentes a los padres o
solos.

Bloque II. De la familia: aspectos ligados con el tipo de unión a saber, matrimonio; unión
libre; unión libre estable, cuando los padres aunque no estén casados, ofrecen al menor
un hogar permanente; unión libre inestable, cuando se trata de varias uniones del padre o
la madre y consiguientes abandonos de alguno de los dos. En este mismo caso se
registraban los hijos de mujeres dedicadas a la prostitución o de violación seguida de
abandono de parte del padre. Además se recomienda registrar:

✽ La tipología de la familia: completa, cuando los padres y el hijo o hijos viven bajo un
mismo techo; incompleta cuando falta uno de los padres o ambos, se recomienda
marcar el motivo correspondiente. Otros, cuando no tengan cabida en los ítems
mencionados
✽ Ocupación: se recomienda registrar las labores específicas “remunerativas” que
desempeñan el padre y la madre y a la cual se le dedica la mayor parte del tiempo.
Se ponen como ejemplos: hacer ladrillos, vender frutas u otras.
✽ Número de miembros: se refiere al número total de personas que forman la familia
nuclear (padres e hijos)
✽ Ingresos: total de entradas económicas de los miembros familiares que trabajan. Si el
dato lo suministran diariamente, se multiplica por 30 para el total mensual, si lo
suministran semanal por cuatro o quinquenal por dos.
✽ La educación de los padres: similar que en lo referente al menor

Bloque III. De los servicios.

185
A) Servicios solicitados se anotan los servicios solicitados por las personas, tal y como
son solicitados137. Entre los servicios pueden incluirse:
✽ Internado en instituciones: solicitudes para que el menor estudie y viva dentro de una
institución, no importa cuál sea el motivo. Se recomienda especificar el tipo de
institución.
✽ Sala cuna o jardín infantil: institución cuyo fin es proporcionar atención a niños de
cero a siete años, cuyas madres trabajan fuera del hogar o que han sido
abandonados por sus padres
✽ Escuela o colegio: cuando las personas solicitan becas o cupos para educación
solamente
✽ Trabajo para el menor: cuando la solicitud es para el menor y no para las personas
mayores.
✽ Trabajo para los padres: cuando la solicitud es para los padres o para quienes hacen
sus veces y no para el menor
✽ Ayudas económicas: todo lo que significa ayuda paliativa bien en dinero en efectivo o
en elementos; subsidio familiar, mercados, drogas, vestuario, etc
✽ Orientación en la situación actual: toda solicitud cuyo principal objetivo sea clarificar la
situación tanto desde el punto de vista legal como sicológico y social.
✽ Adopciones: las solicitudes para adoptar niños o para recibirlos en adopción
✽ Otros: cualquier otro servicio solicitados que no hayan sido anotados en ítems
anteriores.

B) De los solicitantes.

✽ Padres: progenitores biológicos


✽ Personas responsables: personas que llevan al menor al servicio y que de alguna
forma han tenido relación directa y estable con él.
✽ Entidades oficiales o semioficiales: incluyen ministerios, juzgados, comisarias, policía
etc. y los institutos descentralizados.
✽ Entidades privadas: las que no dependen del gobierno.

C) Motivos para la solicitud.

✽ Motivos: fuerza de orden psicosocial que impulsa a las personas a buscar el servicio
de la entidad. Se debe anotar dos motivos jerarquizándolos el que ocupe el primer
lugar y el segundo. Esto supone una evaluación de parte del Trabajador Social.

137
Con el interés de recoger las palabras y las voces de las familias. Se hace énfasis en este aspecto que
está asociado con la importancia de las narrativas familiares frente a sus problemas o sus carencias.

186
✽ Educacionales: cuando el principal motivo para solicitar el servicio es el interés
porque el niño estudie y/o la carencia de recursos educacionales para él, como
escuelas, colegios y centros de educación especial.
✽ Falta de recursos económicos: cuando el servicio se solicita esencialmente para
buscar alivio de la situación económica difícil.
✽ Peligro moral o físico para el menor: cuando la situación del propio hogar o del
ambiente en que vive es perjudicial para el normal desarrollo integral del menor
(crueldad y explotación, malos ejemplos en el hogar etc)
✽ Disfuncionalidad del hogar: cuando un hogar a pesar de ser legítimo y/o estable no
ofrece al menor ninguna condición positiva para su desarrollo integral.
✽ Abandono: cuando el menor ha sido abandonado por sus propios padres o por las
personas que tenían la responsabilidad de él.
✽ Incapacidad para manejar la situación actual: cuando los padres o las personas
responsables del menor solicitan orientación, consejo e información porque ignoran
los trámites o los recursos que puedan utilizar para resolver la situación.
✽ Problemas de conducta del menor en el hogar: rebeldía, fugas, pequeños hurtos,
mentiras, etc. y/o cualquier otra actitud notoriamente contraria a las pautas de los
padres o personas responsables del menor
✽ Desadaptación escolar del menor: cuando el menor, por cualquier motivo, no ha
podido adaptarse a la vida escolar normal
✽ Infracciones: la violación de la ley por parte del menor
✽ Enfermedad o invalidez de los padres o personas responsables: cuando estos se
encuentran imposibilitados para cuidar de los menores por enfermedad física o
mental, invalidez de edad avanzada.
✽ Nuevas uniones del padre o de la madre: cuando existe rechazo por el menor de
parte del padrastro o madrastra o conflictos entre los cónyuges por causa del menor
✽ Limitaciones físicas y/o mentales del menor: retraso mental profundo, pérdida o falta
de alguno de los sentidos, secuelas de accidentes o enfermedades, deformación
congénita o adquiridas, enfermedades mentales.

D) Servicios prestados. Anotar el servicio específico que la entidad le prestó al menor y/o
la familia.
✽ Ingreso en colegio o escuela: cuando el servicio que se presta es concretamente
educacional bien en forma de cupos, becas. En este renglón se anotan los
seminternados y externados para fines educativos
✽ Ingreso en instituciones de internado: cuando el servicio se presta especialmente por
motivos de protección moral o física o como medio de rehabilitación social del menor
✽ Sala cuna o jardín infantil: cuando se ha prestado el servicio específico

187
✽ Centros residenciales: cuando se proporciona alimentos y vivienda en una institución
pero los demás servicios como educación, trabajo, servicio médico, etc los recibe el
menor de la comunidad.
✽ Hogares sustitutos: cuando el menor es atendido por una familia que reemplaza
temporalmente a la propia, y no en una institución
✽ Adopciones: cuando se da un niño en adopción se realiza la tramitación para recibirlo
como candidato a ser adoptado.
✽ Trabajo para el menor, trabajo para los padres
✽ Ayudas económicas: cualquier tipo de ayuda que tenga como objetivo principal aliviar
la situación de extrema pobreza de una persona o familia
✽ Trabajo Social Familiar: Dentro de este tópico se ha incluido todo tipo de orientación,
terapia de apoyo, clarificación etc. Y toda forma de ayuda indirecta a la familia para
lograr un cambio de actitudes o mejor comprensión del problema
✽ Referencia a otros servicios de la comunidad: cuando la persona no puede ser
atendida dentro del servicio y es enviada a otro servicio de la comunidad para que allí
sea atendida
✽ Reintegro del hogar: cuando después de estudiado el caso se decide que el menor
debe volver al lado de su familia, bien en forma de depósito o simple entrega por
parte del servicio social
✽ Otros: cualquier otro servicio que no esté incluido en los anteriores
✽ No se prestó el servicio: cuando no se presta ningún servicio a la persona por
carencia de recursos de la entidad o en las comunidades o porque no se considera
necesario atenderlo de inmediato y así lo aceptan los solicitantes.

188
BIBLIOGRAFÍA.

FUENTES PRIMARIAS.

ARCHIVOS.

Archivo General de la Nación. (AGN)


Archivo de documentos oficiales. Diarios Oficiales desde 1960-1970.

Archivo Central Histórico Universidad Nacional de Colombia.


LEAL Leal Gloria. Material audiovisual Patrimonio Vivo. Facultad de Ciencias Humanas.
Videos docentes de Trabajo Social. María Cristina Salazar y Flor Prieto de Suárez.
Bogotá, 2001.

Biblioteca Luis Ángel Arango. Archivo de documentos institucionales del Instituto


Colombiano de Bienestar Familiar

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Dirección de Nutrición. División


de Investigación. Resumen de las encuestas alimentarias realizadas por el Instituto
Nacional de Nutrición de 1963 a 1965 / Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), 1966

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF). Programa nacional de


educación nutricional y complementación alimentaria PRONENCA / ICBF. Bogotá:
Instituto Colombiano de Bienestar Familia, 1969

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Actividades del Instituto


Colombiano de Bienestar Familiar. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
(ICBF), 1970

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF). Discurso pronunciado


por doña Cecilia de la Fuente de Lleras para agradecer el homenaje que las mujeres de
Colombia le tributaron como reconocimiento a su labor en beneficio de la familia, la
madre y los niños colombianos. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 1970

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF). El problema. Bogotá:


Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 1970

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Descripción de programas e


informe de labores desarrolladas de mayo de 1969 a junio de 1970. Bogotá: Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar/Instituto Nacional de Nutrición, 1970

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. La salud de la madre y la de su


hijo. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 1970

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Carta de derecho de familia.


Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), 1972

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Informe de actividades /72.


Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 1972

189
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. División de Estudios Jurídicos.
Derecho de familia: normas vigentes en Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional, 1972

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF). Informes de actividades


y programas 72. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 1973

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Políticas y programas / Bogotá:


Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 1973

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Selección de artículos sobre


instituciones de cuidados infantiles. Bogotá. 1974

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, Estudio sobre el proyecto


colombiano 549 PMA presentado a la Comisión Evaluadora por el Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar. Bogotá. 1974

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR El niño, la asistencia y la


protección. Bogotá, 1970.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Informe de siete años de


programas de nutrición en Colombia. Bogotá. 1970.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Como Protege la Ley a su


Familia. Bogotá, 1971.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Informe al Sr. Director General


sobre las actividades realizadas por el I.C.B.F., en el área de las farmacodependencias
Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 1975

INSTITUTO COLOMBIANO DE BINESTAR FAMILIAR (ICBF). Las instituciones como


servicio de bienestar al menor. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
(ICBF), 1976

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. La selección de personal en el


programa: centros de atención integral al preescolar. Bogotá: Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar, 1977

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Bibliografía sobre las


publicaciones del Instituto Nacional de Nutrición y del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar. Bogotá: Sistema Nacional de Bibliotecas, 1977

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Políticas de bienestar familiar:


1977-1978. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 1979

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. El problema nutricional y


alimentario de Colombia. Bogotá, 1974.

INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN. Informe Anual Instituto Nacional de Nutrición.


Bogotá. 1963/1964

190
INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN. Actividades de nutrición en el nivel local de un
servicio general de salud. Bogotá.1968

ENTREVISTAS REALIZADAS.

CALDERON John, UMBARILA Patricia y RIVERA Ginna. Entrevista a la profesora


Yolanda López, realizada el viernes 11 de junio de 2008. Bogotá. En el marco de la clase
Investigación Social II y la investigación “Perfil profesional de los y las estudiantes de
Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia”.

LEAL Leal Gloria y RAMIREZ María Himelda. Entrevista a la profesora Clara Inés Torres,
realizada el día martes 11 de mayo de 2010. Bogotá. En el marco de la investigación El
Trabajo Social en Colombia 1958-1974.

LEAL Leal Gloria y RAMIREZ María Himelda. Entrevista a la profesora María Eugenia
Restrepo, realizada el 6 de septiembre de 2010. Medellín. En el marco de la investigación
El Trabajo Social en Colombia 1958-1974.

TRAVI Bibiana. Seminario “Los orígenes y desarrollo en el pensamiento de Trabajo


Social” dictado en la Universidad Nacional de Colombia en julio de 2010. Material auditivo
de las conferencias.

UMBARILA Patricia. Entrevista a la profesora Juanita Barreto, realizada el 31 de agosto


de 2010. Bogotá. En el marco de la investigación

PERIÓDICOS Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS.

Cromos, Revista Semanal, Bogotá, 1960-1974.

El Tiempo, Bogotá, 1937.

El Tiempo, Bogotá, 1960-1969.

Revista Conets, Bogotá, 1998.

Revista Presencia, Bogotá, 1960-1986.

Revista Procesos y Políticas Sociales, Bogotá, 1986.

Revista Javeriana, Bogotá, 1960-1969.

Revista Semana, Bogotá, 1960.

Revista Tribuna Médica, Bogotá, 1968.

DOCUMENTOS OFICIALES.

COLECCIÓN JOSÉ FRANCISCO SOCARRÁS; -- 3/028; Artículos sobre marihuana,


cocaína y fármaco dependencia-Colecciones; -- 3/028

191
COLOMBIA, LEYES, DECRETOS, ETC. Codificación de la legislación de familia. Bogotá:
Editextos, 1978

COLOMBIA. MINISTERIO DE JUSTICIA. Derecho de familia dentro del mandato claro.


Bogotá: Imprenta Nacional, 1974.

COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Primera Conferencia Nacional sobre


familia, infancia y juventud. Bogotá: MINISTERIO DE SALUD. 1970.

DECRETO NUMERO 2675 DE 1954 (SEPTIEMBRE 9) por el cual se crean la Secretaría


de Asistencia Social y Protección Infantil y el Servicio Social Femenino. Imprenta
Nacional. Bogotá. 1954

Diario Oficial, Bogotá, 1960-1970.

Leyes expedidas por el Congreso Nacional respecto protección a la familia, la infancia y


la juventud, Bogotá, 1920-1968.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Proyecto de ley por la cual se


modifican y adicionan las leyes 45 de 1936, 83 de 1946 y otras disposiciones legales
sobre filiación; se crea el Instituto de Bienestar Familiar; se organiza la campaña de
protección a la madre y al niño, y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Hacienda y
Crédito Público. Bogotá.1967

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Creada la Corporación de instituciones de asistencia


social Decr.no.0593/56 (Mar.15) / Presidencia de la República. S.N. Bogotá. 1956

FUENTES SECUNDARIAS.

LIBROS Y ARTÍCULOS.

AGENCIA COORDINADORA DEL VOLUNTARIADO, ACOVOL. Protección al menor de


siete años. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), 1970

AGUAYO Cecilia. Las profesiones modernas. Un análisis desde y para el Trabajo Social.
Buenos Aires: Editorial Espacio, 2007.

AGUILAR MALDONADO J., Guillermo. El Trabajo Social en un hospital. S.N.


Bogotá.1971

ALARCÓN BERNAL, María Elvira. Algunas implicaciones sobre el crédito y la función del
trabajo social en la Caja Agraria. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Facultad
de Trabajo Social, 1974

ANGEL ECHEVERRI, Heliodoro. Administración y dirección / Instituto Colombiano de


Bienestar Familiar. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),1968

ANGULO, Alejandro. La familia colombiana, sus características, en Revista Javeriana.


Bogotá: UNIVERSIDAD JAVERIANA, 1969

192
ANGULO Alejandro. Pasado, presente y futuro de la familia colombiana. En Revista
Javeriana Bogotá: UNIVERSIDAD JAVERIANA, 1972

ARANGO VÉLEZ, Carlos. San Vicente de Paúl: ayer y hoy en los problemas sociales.
Bogotá: Editorial Presencia, 1950

ARCHILA Neira Mauricio. “El Frente Nacional: Una historia de enemistad social” Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de
Historia, 1997

ARDILA, Alfredo. Psicología y problemas sociales en Colombia. Tunja: La Rana y el


Águila, 1971

ARISTIZABAL DE SÁNCHEZ, Margarita María. La estructura familiar dentro de la "cultura


de la pobreza". Bogotá. 1978

ARIZA MACÍAS Jaime. Resultados de las encuestas alimentarias realizadas por el


Instituto Nacional de Nutrición de Colombia a partir de 1963. Bogotá: Instituto Nacional de
Nutrición, 1968

ASAMBLEA NACIONAL VICENTINA DE COLOMBIA. Memoria de la III Asamblea


Nacional Vicentina de Colombia. Bogotá: San Juan Eudes, 1961

ASOCIACIÓN COLOMBIANA PARA EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN. Educación para


la vida familiar: manual- guía para trabajo con la comunidad. Bogotá: ACEP, 1975.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA PARA EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN. La mujer y el


desarrollo en Colombia. Bogotá: ACEP, 1977.

ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES SOCIALES DE ANTIOQUIA. Reglamentación de la


profesión de trabajo social y código de ética. Medellín: Asociación de Trabajadores
Sociales de Antioquia, 1997.

AYALA DIAGO Cesar Augusto. Exclusión, discriminación y abuso del poder en el tiempo
del Frente Nacional. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de
Colombia, 2008.

AYLWIN Nidia. Historia e identidad profesional. Revista Conets. Bogotá. 1998.

BANCO DE LA REPUBLICA. Desarrollo económico y bienestar social. Bogotá. 1960

CAMARGO OSORIO, Humberto. Que es bienestar. S.N. Bogotá. 1960

BANGUERO LOZANO, Harold Enrique. El tamaño de la familia colombiana: sus


determinantes económicos y sociales Bogotá: CEDE, 1979

BECERRA Rosa María. Trabajo social en drogadicción. Buenos Aires: ECRO, 1971

BERNAL ESCOBAR, Alejandro. Estudio de sectores marginales y bases para un


programa de integración popular. Bogotá: Instituto Colombiano de Desarrollo
Social/Universidad de los Andes, 1968

193
BODAS DE PLATA DEL CENTRO DE ACCIÓN SOCIAL INFANTIL, 1930-1955. Bogotá:
Imprenta del Banco de la República, 1955.

BORRAY ZABALA, Isabel. La sociedad de responsabilidad limitada como sociedad de


familia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas, 1978

BUENO DELGADO, Numa Pompilio. Política y administración pública. S.N. Bogotá. 1968.

CARBALLEDA Alfredo. El Trabajo Social desde una mirada histórica centrada en la


intervención. Del orden de los cuerpos al estallido de la sociedad. Buenos Aires: Espacio
Editorial.

CARDONA GUTIÉRREZ Ramiro. Migración y desarrollo urbano en Colombia. Bogotá:


Talls. Grafs. Ponce de León, 1970

CARDOZO CAMACHO, Santiago. Ley 83 de 1946 (Orgánica de la defensa del niño).


BOGOTA: Editorial Nelly, 1961

CARRIZOSA DE UMAÑA María. Adán y Evita. Bogotá: Editorial Presencia, 1953-1984.

CAZZANIGA Susana. Hilos y nudos. La formación, la intervención y lo político en Trabajo


Social. Buenos Aires: Editorial Espacio, 2007.

CIFUENTES PATIÑO, María Rocío; GARTNER ISAZA, Lorena. María Carulla de Vergara
entre la tradición y el progreso (1907-1998): Fundadora de la primera Escuela de Servicio
Social en Colombia. Bogotá: Artes Gráficas Tizán, 2003.

COMITÉ DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA PLANIFICACIÓN


FAMILIAR SOBRE LA ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DE
COLOMBIA. Planificación familiar y el descenso de la fecundidad en Colombia 1964-
1975. S.N. Bogotá. 1976

CONFERENCIA ESPECIAL SOBRE ORGANIZACIONES DE AUTOAYUDA. La


promoción de organizaciones de autoayuda: principios. Cairo: Editado por la Fundación
Friedrich Ebert, 1979.

CONFERENCIA INTERAMERICANA DE BIENESTAR SOCIAL. El bienestar social como


condición y objetivo del desarrollo. Bogotá: Comité Nacional de Bienestar Social de
Venezuela, 1973.

CONGRESO MUNDIAL DEL SERVICIO SOCIAL (10º). Servicio social y equilibrio


humano. Madrid: Suramérica, 1965.

CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANISTAS. Actas del XXXIII Congreso


Internacional de Americanistas. San José : Lehmann, 1958

CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y PLANEACIÓN; Departamento


Administrativo de Planeación y Servicios Técnicos. Colombia: plan cuatrienal de
inversiones públicas nacionales: 1961-1964. Bogotá: Imprenta Nacional, 1961.

194
CORTÉS DÍAZ, Lácydes. Familia y sociedad en Cartagena. CARTAGENA: DIES, 1971

COORPORACIÓN INTEGRAL. Familia y comunidad, guía para reuniones de adultos.


Bogotá: Corporación Integral, 1974

CHARLOTTE TOWLE; RUÍZ GUZMÁN Ana Ester; DE FOURNIER Carolina Amor. El


trabajo social y las necesidades humanas básicas. México: La Prensa Médica Mexicana,
1968

CHIAPPE C. y URIBE J. Iglesia y aspiraciones del pueblo colombiano. Bogotá: Centro de


Investigación y Acción Social, 1971

DAVILA LADRON DE Guevara, Andrés. Democracia pactada. Bogotá: Editorial


Alfaomega y Universidad de los Andes, 2002

De ZUBIRIA GÓMEZ, Rafael; Calderón Martínez Jorge E. Política de bienestar familiar.


Palmira: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), 1973

De FERRUFINO ECHEVERRY, Ligia. Derechos femeninos y cambio familiar en los


últimos treinta años. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1980

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL. Guía


de Instituciones De Asistencia Social. Distrito Especial de Bogotá: Talls. Del. Bogotá,
1963

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. El concepto de protección efectiva.


Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 1970

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Plan de desarrollo económico y social


1970-1973. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 1970

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Planes y programas de desarrollo:


sector salud. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 1970

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Plan de Desarrollo. Bogotá:


Departamento Nacional de Planeación, 1971

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Informe sobre el desarrollo de los


programas del sector salud. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 1974

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN; MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA.


Informe sobre el desarrollo de los programas del sector salud. Bogotá. 1974

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANIFICACIÓN DISTRITAL/Subdirección de


Desarrollo Social. Proyectos de investigación acerca de los problemas económicos y
sociales de Bogotá, D.E. Bogotá. 1974

EGLE Grela. El servicio social en el proceso de desarrollo: anexo: mensaje y proyecto de


ley sobre ejercicio de la profesión de asistente social Buenos Aires: Hvmanitas, 1965.

195
EGUREN, Juan Antonio. Planeación Familiar y valores humanos; hacia una paternidad
responsable. Bogotá: Ediciones Paulinas, 1972

ENCICLOPEDIA NUEVA HISTORIA DE COLOMBIA. Bogotá: Editorial Planeta, 1989.

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRABAJADORES SOCIALES (FECTS) Y LA


ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESCUELAS DE TRABAJO SOCIAL (ALAETS).
Diagnóstico del Trabajo Social en Colombia. Federación Colombiana de Trabajadores
Sociales (FECTS) y la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Trabajo Social
(ALAETS). Medellín. 1990

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRABAJADORES SOCIALES (FECTS) Y LA


ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESCUELAS DE TRABAJO SOCIAL (ALAETS).
Base nacional de datos sobre investigaciones en Trabajo Social. Colombia. Federación
Colombiana de Trabajadores Sociales (FECTS) y la Asociación Latinoamericana de
Escuelas de Trabajo Social (ALAETS). COLOMBIA. 1993

FORERO RAMOS, María Cristina. La administración hospitalaria en el área de Bogotá.


Bogotá: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Facultad de Administración de
Empresas, 1976.

GAITÁN DURAN Eduardo. Una mirada al Frente Nacional apuntes sobre sus orígenes,
su desarrollo y su herencia, 1958-1974. Editorial. Bogotá: Siglo del Hombre Editores,
1999

GARCÍA BUSTAMENTE, Miguel. Una historia de la educación femenina en Colombia: el


Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá: CONETS, 2003

GARCIA CADENA, Alba Luz. El delito de abandono de familia o incumplimiento de las


obligaciones de asistencia familiar. Bogotá. 1967

GARCÍA CASTRO, Mary. Migración laboral femenina en Colombia. Ministerio de Trabajo


y Seguridad Social Bogotá: SENALDE, 1979

GÓMEZ VELÁSQUEZ, Gustavo. Delitos contra la asistencia familiar: ley 75 de 1968 y


normas complementarias, aspectos penales y civiles, suplemento de legislación
especializada, antecedentes, proyectos, recomendaciones, derecho comparado.
Medellín. 1973

GUERRERO RAMÍREZ, Arturo, Bienestar Familiar: 3a. parte: Delincuencia juvenil y


desnutrición Bogotá. 1982

GUTIÉRREZ DE PINEDA, Virginia La familia en Colombia: estudio antropológico. Bogotá:


Centro Investigaciones Sociales: Departamento Socio-Económico, 1962

GUTIÉRREZ DE PINEDA, Virginia. Familia y cultura en Colombia: tipologías funciones y


dinámica de la familia: manifestaciones múltiples a través del mosaico cultural y sus
estructuras sociales. Bogotá: Tercer Mundo, Universidad Nacional, 1968

GUTIÉRREZ DE PINEDA, Virginia. Familia y cultura en Colombia. Bogotá: Antares


Tercer Mundo, 1968

196
GUTIÉRREZ DE PINEDA, Virginia. Tradicionalismo y familia en Colombia. Bogotá:
Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. División de Medicina Social y
Población, 1973

GUTIÉRREZ DE PINEDA, Virginia. Familia y cultura en Colombia: tipologías funciones y


dinámica de la familia: manifestaciones Múltiples a través del mosaico cultural y sus
estructuras sociales. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1975.

GUTIÉRREZ DE PINEDA, Virginia. Estructura, función y cambio de la familia en


Colombia. Bogotá: Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. División de
Medicina Social y Población, 1976

GUTIÉRREZ DE PINEDA, Virginia. El gamín: su albergue social y su familia. Bogotá:


UNICEF, 1977

HARTLYN Jonathan. La política del régimen de coalición en la experiencia del Frente


Nacional en Colombia. Bogotá: Editorial punta de lanza, 1997.

HERNÁNDEZ DE ALBA, Guillermo. Nariño precursor de la asistencia social: una faceta


desconocida. Bogotá: Departamento de Publicaciones de la Beneficencia de
Cundinamarca, 1973

HERNANDEZ ORJUELA, Margarita. Filiación natural y comentarios a la ley 45 de 1936.


Bogotá. 1967

HERRÁN, María Teresa. La mujer en Colombia, 1946. S.N. Bogotá. 1977

LEAL ROJAS, Luís Eduardo. Paternidad responsable y adopción. Bogotá: TEMIS, 1977

LÓPEZ DE RODRÍGUEZ, Cecilia. Familia y consumo en la ciudad colombiana. Bogotá:


Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, 1977.

LÓPEZ MICHELSEN, Alfonso. López cumple: protección para la mujer, el niño y la


familia colombiana. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), 1975

LOPEZ DIAZ Yolanda. Análisis del concepto de política social en Colombia (1850-1930).
Tesis para optar al título de Magíster en Economía. Sf.

______________. La familia, una construcción simbólica: De la naturaleza a la cultura.


Revista Colombiana de Trabajo Social N. 13. Bogotá: Conets, 1999.

MALAGON Edgar y LEAL Gloria. Historia del Trabajo Social Latinoamericano. Revista de
Trabajo Social N. 8. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias
Humanas. Departamento de Trabajo Social, 2006

Los institutos descentralizados y la política partidista. Bogotá. 1973

MALDONADO María Cristina. Familia, conflicto conyugal y mujer: Consideraciones para


una intervención de Trabajo Social. En: Revista Política y Procesos Sociales. Bogotá,
1986.

197
MALDONADO SALAZAR, Napoleón. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Bogotá. 1974

MAX NEEF Manfred. Desarrollo a escala humana: Una opción para el futuro. Bogotá:
CEPAUR Fundación Dag Hammarskjöld, 2003

MARTINEZ María Eugenia. Historia del Trabajo Social en Colombia. Bogotá: Tecnilibros
Ltda, 1981.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Plan cuatrienal del Ministerio de Salud Pública-


proyección del gasto 1961-1964. Bogotá. 1960

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Integración de los servicios de salud y asistencia


pública. Bogotá: Imp. P. E. S, 1966

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Plan nacional de salud: 1968-1977, tablas, cuadros y


resúmenes. Bogotá: Ministerio de Salud Pública, 1967

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Plan nacional de salud: 1967. Bogotá: Ministerio de


Salud Pública, 1967

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Bienestar social en Colombia Bogotá: El Ministerio,


1968

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Plan hospitalario Nacional 1970-1972: Ley 39 de


1969. Bogotá: Ministerio de Salud Pública, 1970

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Manual de normas generales. Ministerio de Salud


Pública. Bogotá.1973

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Manual de organización y funciones a nivel de


unidad: borrador preliminar para discusión. Bogotá: El Ministerio, 1974

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Área crítica de atención a las personas. Ministerio de


Salud Pública. Bogotá. 1975

MONTENEGRO DE CASTRO, Martha Stella. Estudio de una muestra de las familias que
generan el gaminismo en Bogotá. Bogotá. 1973

NACIONES UNIDAS. CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL. “Los niños y los adolescentes


para el Segundo Decenio para el desarrollo. Prioridades para la planificación y acción”.
Estocolmo. 1973

NARANJO VILLEGAS, Abel. Sociología de la familia. Bogotá: Colegio Máximo de las


Academias de Colombia, 1968

NÚÑEZ CANTILLO, Adulfo. Derecho de familia: el hijo natural frente a la legislación


colombiana. Bogotá: Librería del Profesional, 1979

OCAMPO A Alcides. Servicios de utilidad común y asistencia pública. Bogotá:


Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 1963

198
OSORNO CÁRDENAS, Marta Cecilia. La mujer colombiana y Latino-Americana: La
pareja y la familia. Medellín. 1975

PACHÓN Ximena, PUYANA Yolanda, RAMIREZ María Himelda. La familia en Colombia


a lo largo del siglo XX. En: Familias, cambios y estrategias. Bogotá: Universidad Nacional
de Colombia, 2007.

PAÉZ FRANCO Jaime. Política de alimentos y nutrición en el sector salud Bogotá:


Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 1972

PADILLA CESPEDES Celiano. El control de la natalidad es: violación de la soberanía


nacional y de los derechos de la familia colombiana. Bogotá. 1974

PARAISO Virginia. El Trabajo Social en América Latina. Buenos Aires: Lumen, 1995.

PAREDES Zioly; Díaz Nordelia, “Los orígenes del Frente Nacional en Colombia”. En:
Revista de historia Presente y pasado. Bogotá, 2007

PECAUT Daniel. Crónica de dos décadas de política colombiana 1968-1988. Segunda


Edición. Colombia: Siglo XXI Editores, 1989.

PEREZ Hesper Eduardo. “Bipartidismo y la reforma del Estado en Colombia” Bogotá:


Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de
Sociología, 1978.

PRIETO DE SUAREZ, Flor. La reestructuración de la carrera de Trabajo


Social: aplicación del método científico. Buenos Aires: ECRO, 1973

PULGARIN M. Sergio. La oposición política durante el Frente Nacional. Bogotá: Facultad


de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, 1984.

QUINTERO Velásquez Ángela María “Los aportes del Trabajo Social al tema de familia”
En: Revista de Trabajo Social No. 3; Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad
de Ciencias Humanas, Departamento de Trabajo Social, 2001.

RAMIREZ María Himelda. Las lecturas sobre el pasado de Trabajo Social. Revista de
Trabajo Social N. 4 Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias
Humanas. Departamento de Trabajo Social. 2002

RAMIREZ María Himelda. “Las mujeres y la acción social en Colombia, contextos de


contradicciones” En: Boletín Americanista, Barcelona: Universidad de Barcelona, 2003

RAMIREZ María Himelda. De la caridad barroca a la caridad ilustrada. Bogotá:


Universidad Nacional de Colombia, 2005

RAMÍREZ DUQUE, Hernán. Rediseño del sistema nacional de salud: documento RSSC-
14, anexo no. 4 al documento RSSC-10, indicadores propuestos para decisiones de
políticas y evaluación del proceso de planificación. Bogotá: Ministerio de Salud, 1973

199
RESTREPO PALACIOS Jorge. Comité nacional de políticas sobre alimentación y
nutrición. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. UNICEF, 1973

REYES, Carlos José. Los viejos baúles empolvados que nuestros padres nos prohibieron
abrir: melodrama y crónica de las desventuras de una familia. Bogotá: Instituto
Colombiano de Cultura, 1973

RIVAS VASQUEZ, Domingo. Evaluación del proyecto orientación y tratamiento post-


institucional Susana Prysor-Jones. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,
1972

RIVERA C., Jorge. ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA.


Inventario de investigaciones sociales relevantes para políticas de población. Bogotá:
Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, 1973

RODRIGUEZ G. Antonio. Delincuencia juvenil y legislación de menores. Universidad


Libre de Colombia. Bogotá. 1969

RODRÍGUEZ Germinal. De la familia en el Servicio Social. Buenos Aires: Editorial


universitaria, 1960.

ROJAS Pagaza Margarita. La profesionalización en Trabajo Social. Rupturas y


continuidades, de la reconceptualización a la construcción de proyectos ético-políticos.
Buenos Aires: Espacio Editorial, 2007.

ROJAS RUIZ. Humberto. El Frente Nacional. Bogotá: Editorial Punta de lanza, 1972.

ROSAS MENDOZA Guillermo. El libro de la gran familia latinoamericana. Bogotá: Prensa


Católica, 1979

RUEDA WILLIAMSON, Roberto. Estudio seccional de crecimiento, desarrollo y nutrición


en 12.138 niños de Bogotá, Colombia: tablas de peso y talla en niños colombianos.
Instituto Nacional de Nutrición, División de Investigación, Sección de Epidemiología.
Bogotá. 1968

SALAZAR María Cristina; VALDIRI Cecilia. Relaciones entre política social y trabajo
social: consideraciones sobre el ejercicio profesional en Bogotá. Bogotá: Fundación para
el Análisis de la Realidad Colombiana; Universidad Nacional de Colombia, 1977

SALAZAR María Cristina. El proceso de profesionalización del servicio social en


Colombia. Revista de Trabajo Social N. 8. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia,
Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Trabajo Social. 2006

SANTAMARIA ESPINOSA, Alberto. El Trabajo Social en salud: modelo de intervención.


Bogotá: Ediciones Sociales, 1978

SARRIA OLCOS. Consuelo. Estudio sobre el plan nacional de bienestar familiar y su


apertura programática: 1974 – 1977. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
(ICBF), 1976

200
SECRETARÍA NACIONAL DE ACCIÓN SOCIAL Y PROTECCIÓN INFANTIL. Primer año
de labores de SENDAS: del 1o. de enero al 31 de diciembre de 1955. Medellín Editorial
Bedout, 1956

SEMINARIO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD. Primer seminario


nacional de desarrollo de la comunidad. Bogotá: Ministerio de Salud Pública, Programas
Especiales de Salud, 1963

SEMINARIO NACIONAL SOBRE FARMACODEPENDENCIAS. Adolescencia y Drogas:


III Reunión de Trabajo: (Octubre 23 a 24, 1972). Bogotá: Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar, 1973

SERVICIO DE SALUD. Preseminario sobre políticas, planes y programas. S.N. Bogotá.


1977

SOCIEDAD COLOMBIANA DE DEFENSA DE LA TRADICIÓN, FAMILIA Y PROPIEDAD.


Tradición familia y propiedad. Bogotá. 1969

TAYLOR S. J Y BOGDAN R. “Introducción a los métodos cualitativos de investigación.


La búsqueda de significados”. Barcelona: Editorial Paidós, 1987.

TORRES DÍAZ, Jorge. Historia del Trabajo Social. Bogotá: CONETS, 1985.

TRAVI Bibiana. La dimensión técnico-instrumental en Trabajo Social. Reflexiones y


propuestas acerca de la entrevista, la observación, el registro y el informe social. Buenos
Aires: Espacio Editorial, 2006

UMAÑA LUNA Eduardo. La familia en la estructura político-jurídica colombiana. . Bogotá:


TEMIS, 1973

UNIVERSIDAD SOCIAL CATÓLICA DE LA SALLE. DEPARTAMENTO DE TRABAJO


SOCIAL. Plan de estudios de la carrera (desarrollo analítico de los programas). S.N.
Bogotá. 1976

URIBE MISAS. Alfonso. Las misiones católicas ante la legislación colombiana y el


derecho internacional público. Bogotá: Lumen Christi,1965.

USECHE ESCOBAR, Manuel Cristóbal. Protección penal de la familia en Colombia.


Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 1973

U. SOCIAL C. SALLE. Seminario sobre Metodología en Trabajo social a Nivel Nacional,


Bogotá, 1975.

VALENZUELA Jorge. Trabajo social: ¿Autonomía o servilismo? : Elementos para un


trabajo social autóctono. Bogotá: CIAS-IDES, 1971

VALLEJO ÁNGEL Guillermo. La persona humana, la familia y el estado en el Concilio


Vaticano II. Bogotá: Editorial Nelly, 1968

VALLES Miguel S. “Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica


y práctica profesional”. España: Editorial Síntesis Sociología, 2000.

201
VARIOS AUTORES “La práctica de la investigación social” Bogotá: Pontificia Universidad
Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2002.

VAZQUEZ CARRIZOSA Camilo. El Frente Nacional su origen y desarrollo. Cali: Editorial


Carvajal, 197?

VAZQUEZ CARRIZOSA Alfredo. Historia crítica del Frente Nacional. Bogotá: Foro
Nacional por Colombia, 1992.

VÉLEZ RESTREPO, Olga Lucía. Reconfigurar el Trabajo Social: perspectiva y tendencias


contemporáneas. Buenos aires: Espacio Editorial, 2003

WARE Carolina. Organización de la comunidad para el bienestar social. Unión


Panamericana (División de Trabajo y asuntos sociales). Washington. 1954.

TESIS Y TRABAJOS DE GRADO.

ALONSO MESA, Juan de Dios. El Trabajo Social en un proceso de socioterapia familiar.


Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá, 1972.

AVENDAÑO DE MÉNDEZ, Isabel. Análisis de algunas características del grupo familiar


del menor con problemas de conducta. Tesis para optar al título de Licenciatura en
Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1974.

BARRETO BRUCE, Laura. Contribución del Trabajo Social en el Centro de Observación


de niñas número tres; breve historia de los Centros de Observación y la contribución del
Trabajo Social dentro del Centro. Tesis para optar al título de licenciatura en Trabajo
Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1969

BEDOYA DE ÁLVAREZ, Esperanza. Influencia de la migración en las conductas


disóciales asumidas por los menores de las instituciones de administración directa del
I.C.B.F. Tesis para optar al título de licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional
de Colombia. Bogotá, 1978

BENITEZ, Istmenia. La política social como eje unitario de la formación y el quehacer


profesional de Trabajo Social. Tesis para optar al título de licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1978

BUSTILLO DE ZALAMEA, María Eugenia. La acción comunal y nuestra experiencia en


un barrio Bogotano. Tesis para optar al título de licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1976

CASTAÑEDA DE ROJAS, Betsy. Sistematización de la información general sobre el


Departamento administrativo de bienestar social del distrito. Tesis para optar al título de
licenciatura en Trabajo Social, Universidad Externado de Colombia Bogotá.1978

202
CARDOSO V., Constanza. Análisis ocupacional de Trabajo Social en el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar. Tesis para optar al título de licenciatura en Trabajo
Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1984

CARRIZOSA NAVARRO, Pilar. Análisis de la evolución de Trabajo Social. Tesis para


optar al título de licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá, 1972

CHAVES DE SANTACRUZ, Nina. Imagen del trabajo social y su relación con la


educación profesional. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1967.

De AMADOR, Ma. Victoria. Políticas estatales de vivienda en el Frente Nacional. Tesis


para optar al título de licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá, 1977

De AVENDAÑO Ana María; JIMÉNEZ BAQUERO Carmen; VAN-STRAHLEN Patricia.


Intervención del trabajo social en las políticas de prevención del bienestar social del
distrito (Centros vecinales). Tesis para optar al título de licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 1977

De FERNANDEZ, Graciela M. Organizaciones formales que se pueden establecer en un


programa de multifamiliares a través de la organización y desarrollo de la comunidad.
Tesis para optar al título de licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá, 1969

ESCOBAR Stella. Expectativas sobre la formación de profesionales en Trabajo Social.


Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá. 1967

GARCIA, Clemencia. Tendencias del desarrollo de la profesión de Trabajo Social en las


políticas sociales. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, 1978.

GÓMEZ BUITRAGO, María Elodia. El disfuncionamiento familiar como posible causa de


la delincuencia. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, 1978.

GÓMEZ FORERO, María Elvira. El jardín infantil como proyección del bienestar social en
la problemática socio-económica-familiar. Tesis para optar al título de Licenciatura en
Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1973

GONZÁLEZ DE GONZÁLEZ, Isaura. Valoración del trabajo social individualizado en un


consultorio de orientación familiar: estudio sobre la contribución de la relación profesional
en 30 casos atendidos en el consultorio de orientación familiar del Centro Vecinal de
Santa Inés. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, 1969

GONZÁLEZ Judith. Estudio analítico de los hogares. Tesis para optar al título de
Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1974

203
GUERRERO M, José del Carmen. La Acción Social: el Centro Vecinal del Norte Bogotá
D. E., en relación a este proceso. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo
Social Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1973

GUTIERREZ DE RUIZ, Myriam L. Trabajo social y cambio social. Tesis para optar al título
de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1971.

HERRAN DE RESTREPO, María Victoria. El menor desadaptado social y su


rehabilitación. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, 1978

JARAMILLO María Margarita. Actuación del Trabajo Social en el problema de


desintegración familiar. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1968

LONDOÑO Adelaida Un aporte de Trabajo Social de caso (tratamiento de los problemas


de comportamiento en el programa de libertad vigilada de la dirección general de
menores de Bogotá. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1969

LOPEZ DIAZ Yolanda. Análisis del concepto de política social en Colombia (1850-1930).
Tesis para optar al título de Magíster en Economía. Sf.

LOPEZ VERGARA, Gloria. El inquilinato como problema social en el barrio Perseverancia


de la ciudad de Bogotá. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1972

MANSILLA DE TRUJILLO Susana; RAMÍREZ DE REYES Amalia; VALDERRAMA


BARCO Lucy. El roll del trabajo social en el programa de participación de la comunidad
del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Tesis para optar al título de Licenciatura
en Trabajo Social, Universidad Externado de Colombia. Facultad de Trabajo Social.
Bogotá. 1980

MARQUEZ Fagime Kairuz. La influencia de la desintegración familiar en el problema de


conducta antisocial del menor. La actuación de Trabajo Social ante el problema en la
escuela de protección el Redentor. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo
Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1969

MORENO DE CEPEDA, Eleanor. Rol del trabajador social en programas con menores
disociales. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, 1968.

OCHOA DE TALANÍ Mercedes; PINZÓN SASTOQUE Marta Stella. Surgimiento histórico


del Trabajo Social en Colombia en el período 1930-1945 y su relación con la legislación
social. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Externado
de Colombia. Bogotá. 1980

204
PALOMINO RUBIO, Luz Miryam. Incidencia de las relaciones familiares en la conducta
disocial del menor. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1974.

PINZÓN NIVIA Ligia Nubia; CAÑON ALARCÓN Aura Ligia; PATIÑO PACHECO Myriam
Lucia. Estudio documental sobre el Instituto de Crédito Territorial. Tesis para optar al
título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Externado de Colombia. Bogotá.
1978

POSSO Lucila. Funciones administrativas del Trabajo Social en los campos del Bienestar
Social. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional
de Colombia. Bogotá. 1968

POVEDA Amanda. El Trabajo Social en la problemática socioeconómica colombiana en


la época del Frente Nacional. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1976

RAMIREZ DE BUITRAGO María Himelda “Demandas presentadas por alimentos al


Instituto Colombiano de Bienestar Familiar” Tesis para optar al título de Licenciatura en
Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1974.

REINA, Ruth B. Estudio del grado de marginalidad y posibilidades de integración en una


comunidad urbana. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1973

SAAVEDRA S., Carmen Rosa. Análisis de la influencia medioambiental en los menores


desadaptados sociales de la Casa de Observación: participación del trabajo social en la
rehabilitación de menores desadaptados sociales. Tesis para optar al título de
Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1969

SALAZAR DUQUE, Alfredo. Formación profesional y acción social: dos políticas del
SENA como experiencia del Trabajo Social. Tesis para optar al título de Licenciatura en
Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1973

SANCHEZ MENDEZ, Mary Soledad. Viabilidad del DRI en una región y el papel de
Trabajo Social. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, 1977

SANTAMARÍA ESPINOSA Alberto. Modelo de intervención de Trabajo Social en el sector


salud colombiano. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1978

TRIVIÑO AYALA, Clemencia, Sor. Factores medio-ambientales que influyen en la


delincuencia y trabajo social penitenciario. Tesis para optar al título de Licenciatura en
Trabajo Social, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1969

URBANO DIAZ, Eufemia. El Trabajo Social dentro de la problemática socioeconómica


colombiana: 1930-1948. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1976

205
VALDEBLÁNQUEZ LINERO, Olga Leonor. El Trabajo Social en la Universidad Externado
de Colombia: descripción y análisis 1969-1972. Tesis para optar al título de Licenciatura
en Trabajo Social, Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 1973

VALDERRAMA DE NIETO, Yolanda. Madresolterismo y Trabajo Social en el área de la


salud materno e infantil. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1978

VILLA MACIAS Amparo. El bienestar social en Colombia: una política de caso, el


gobierno de Carlos Lleras Restrepo: 1966-1970. Tesis para optar al título de Socióloga,
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Depto. de Sociología.
Bogotá, 1991

VILLALOBOS DE RAMÍREZ, Amanda. Incidencia de las relaciones familiares en el


rendimiento escolar. Tesis para optar al título de Licenciatura en Trabajo Social,
Universidad Externado de Colombia. Facultad de Trabajo Social. Bogotá. 1975

TRABAJOS DE CLASE.

CALDERON John y Umbarila Patricia. “Perfil Profesional de los y las estudiantes de


pregrado de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá”.
Trabajo final del proyecto de investigación desarrollado en la asignatura Investigación
Social II durante el II Semestre de 2008, con el acompañamiento de la docente Luz
Marina Donato.

UMBARILA Laiton, Patricia reseña “La invención del Tercer Mundo” Escobar Arturo.
Texto fotocopiado. Sf

___________. Apuntes del Seminario “Derechos Humanos y mecanismos de protección”


realizado en la ESAP durante el mes de diciembre de 2009

____________ “Portafolios de la práctica en familia y redes sociales –protección


especial- desarrollada en el ICBF, durante el II semestre de 2009.

____________ “Proyecto de investigación “Institucionalización de la política de familia en


Colombia en el periodo del Frente Nacional (1966-1970): Aportes del Trabajo Social”
Fundamentación epistemológica del proyecto de investigación. Bogotá, II semestre de
2009

_____________ Informe final de práctica académica. Centro Especializado Puente


Aranda CEPA. Descubriendo-nos: Creación y recreación de espacios de intervención.
Bogotá, 2010. No publicado.

206

También podría gustarte